Yo no sé qué es lo que más me gusta de vosotros, si la pedazo de realización que se marca Álvaro, las entrevistas de Iker o el buen hacer que tenéis para todo. Por cierto, ¿solo dos años y ya saca esas fotos? Realmente admirable! Se nota que Moisés es un tipo sano y centrado.
No lleva 2 años jaja lo dijo pero se nota que lleva bastante en fotografía, ya que sabe de lentes entre otras tantas cosas, y para eso necesitas más de 2 años y mucha práctica para saber cuáles son los adecuados y demás...
@@BelckED hola Inksane. La verdad es que esas cosas Tecnicas me resultan muy divertidas… por lo que las aprendo rápido. Además al tener formación técnica me resulta cada instintivo. Para más detalles, compre mi primera OMD EM10 mark 3 el 1 de febrero de 2019… me acuerdo perfectamente… compré la EM5.2 en ese mismo verano y la EM1.2 después de un par o tres de semanas. Y la Mark 3 cuando salió. Además… piensa que salgo a hacer fotos varías veces a la semana. Siempre. Veo vídeos de fotografía constantemente… procuro aprender todo lo que puedo de todos los sitios que puedo. Abrazos!!
@@moisescugat3948 vale pero uno sabe cuando alguien sabe de fotografía. Y la fotografía no se aprende en días. La verdad esa no la creo yo. Tal vez los demás sí te crean pero yo no. Lo siento, no me engañan con facilidad. Saludos.
Uno de los mejores vídeos que he visto y ha sido para presentar un objetivo, tiene unos planos brutales y la conversación fue muy agradable. Gracias por darnos esta calidad, nos dais aprendizaje puro, sois los mejores.
Wuaooo Moisés ha caído super bien definitivamente es una pasada de persona, como explica y todo! Muy buen video Photolari Jajaja siempre nos hacen reír de alguna otra manera! Exelente! En cuanto al objetivo es una Joyita definitivamente Olympus es una pasada! Orgulloso de usar Olympus!! Felicidades
qué bueno. Dan ganas de comprarse una Olympus. Estos videos, bien hechos, con buena gente, con buenos profesionales (este Moises es la caña), con buenas cámaras cuyas características se explican en directo y por sí solas, da gusto verlos y da igual que estén patrocinados. Tito estará contento....
Que pedazo video , me queda por reparsar un par de veces porque me encanta, y este tío se enrolla muy bien y da gusto oír sus técnicas, muy buena, buenísima diría yo , en fin un trabajo excelente, un habrazos fuerte a todos los que aceis posible esto video que me llenan.
Totalmente de acuerdo con Mattercore. Uno de los mejores videos que he visto. Lo he disfrutado mucho y he descubierto a un gran fotógrafo. Mis felicitaciones
Cuando piensas que Photolari no lo puede hacer mejor... ¡chazzz ! Que vídeo más bonito. Fotógrafo buena onda, planos épicos de Álvaro, exelente conversación / entrevista de Iker. Y Un final de risas 😂.
Que pedazo de vídeo, que bueno, cuanto se aprende con vosotros. Entre el pedazo de objetivo, esas poses épicas y el final... Me he reído mucho. Gracias.
Jajaja ! Épico final. Un vídeo buenísimo. El señor Olympus estará muy contento. Excelente manera de presentar material. Me quedo con ganas de ver la vía láctea pero ya investigaré a este señor fotógrafo para ver más cosas suyas. (Es un fenómeno). Por cierto, me ha llamado mucho la atención la utilización de trípodes de madera. A lo mejor no era el momento pero eché de menos una pequeña mención. Muy, muy interesante. Excelente trabajo.
Hola!! Muchísimas gracias!! Te echo una mano con lo del Tripode. Aquí el mar y la arena los destruyen, así que estaba buscando alternativas… probé un Sirui Waterproof y no funcionó… así que decidí ponerme drástico. Sacrificar peso y portabilidad para que el Tripode sobreviva. Al final encontré BERLEBACH. Son alemanes y funciona muy simple. Además a la madera el agua le es igual. De momento SÚPER CONTENTO con el. Y le doy caña a saco
@@moisescugat3948 me imaginaba que era esa la razón de utilizar un trípode de madera, lo que sucede es que los que vivimos en el interior no tenemos esos problemas, 😂. Sé que hay gente que los utiliza, yo mismo estudiando el farragoso tema de los trípodes di con esa marca alemana. Lo que sucede es que nunca hasta ahora había visto trabajar a nadie con este material y me ha resultado reconfortante. Yo también utilizo olympus y encantado. (Y un par de trípodes de carbono).Muchas gracias por responder, me encanta tu forma de actuar. Eres muy amable. Un cordial saludo.
muy buen video, de lo mejor que eh visto presentando un objetivo. igual, falto mas tiempos. la vía láctea sacada con una olympus hubiera sido espectacular. vuelvan a traerlo!!
Buen contenido Photolari , el video me parecio genial y se aprende bastante de fotografia de paisaje. Ya esperando la segunda parte !! y Bravo como decimos en Mexico.
@@moisescugat3948 a quien no le gustan esas fotos? Esa es la pregunta jaja E increible tus conocimientos con tan poco tiempo en el mundillo A disfrutar de ese maravilloso equipo, y a seguir haciendo buenas fotos en ese maravilloso lugar
@@gvs9015 llegue a la playa de las catedrales e Illa pancha.... pero me quedé a las puertas. TENGO MIL LOCALIZACIONES de Galicia pendientes... o sea que si... que algún día cae
Pedazo de video y menudos fotones, una presentación increíble, me he divertido un montón. Ya sé cual será mi próximo objetivo. Por cierto que es la pieza naranja que lleva en la cámara Moisés.
Hola. Siempre veo con gran humildad vuestro vídeos para aprender siempre más . Pero cada vez veo siempre menos fotos y más post producción de Imagen brutal. Entiendo que es el futuro y tendré que ponerme al día, pero ver una foto mas o menos bien hecha que luego en casa con el Lightroom se trasforma en un fotón no es ni gracias a la cámara ni a la lente sino al gran conocimiento técnico que hay detrás de estos software
Genial vídeo, si señor! Estaba indeciso entre el 7-14 o el 8-25, aúnque Moises ya me lo recomendó en el URO del face, este vídeo me ha convencido a por el 8-25 y lo voy a probar en el el fangar del delta este agosto!🤣🤣😜
Saludos, ¿Cómo resuelven la poca luminosidad? Ya que no abre a más de f-4, entonces ¿Cómo se le puede poner un polarizador a un objetivo poco luminoso? Generalmente para poner filtro ND, polarizador y pasabandas del expectro visible, se busca usar una lente que abra a 1,8, 1,4, 1,2, 2, 2,8. Sin más. Muchas gracias
Aunque sea un vídeo de promoción os lo habéis currado. Sobre el objetivo, paree un buen cacharro, aunque coincido con Moisés, el 2,8 es fundamental para algunos tipos de fotos, como la nocturna. Aunque puede que acabe mi mochila. Las fotos de Moisés geniales, a pesar de que se le haya puesto objeciones a la edición, la cámara no ve lo que nosotros. Por último, comentar que el modo de alta resolución lo utilizo también como filtro ND para conseguir aguas sedosas y un rango dinámico bestial. Tengo la M1 II.
Exacto!!! El algoritmo del HRes, si alargas un poco el tiempo calcula muy bien que hacer con el agua moviéndose. El 2.8 me encanta para hacer fotografía de acción también!!!
Cuidado que no todo son arcoiris… eso solo funciona si quieres una larga Expo o si el sujeto no se mueve. Para expos cortas (pero sin movimiento), el disparo HR también da esos dos pasos extra, ya que también combina fotos
Hola. Una pregunta. Tengo una E 520, con varios lentes(3) 12mm40mm, Macro, Tele... De Zuiko. Tengo planeado comprar una M1 Mark III, solo cuerpo. La pregunta es. Puedo usar los lentes que tengo???. Gracias.
Otro gran trabajo de Photolari pero.., lo que más me gusta es que vemos el antes (Fotografía) y el después (Ilustración digital). Ojo, y todo tiene su mérito. Pero ya puestos con el retoque, recuerdo otro vídeo de Photolari con el Luminar AI... Lo digo porque ya que estamos y viendo el cielo aburrido según Moises, se le puede meter uno de esos del fin del mundo. Que Luminar lo clava. Saludos
Hola!!! Gracias por tu opinion!! siempre edito sin ninguna piedad... pero NUNCA cambio cielos, solo enfatizo contrastes, sea de color, de textura, de luminosidad, compositivos, etc... Los cielos que ves al editar estas fotos son exactamente los que habían, aprovechando el rango dinámico excepcional que tiene la cámara usando LiveND. Es decir... altas luces abajo, algo de borrar neblina, unos ajustes de color, unos filtros radiales para controlar la luz y edición de cielo hecho. Lo de cielo aburrido me refiero a que no había nubes arriba, pero si abajo, y aprovechando el rango focal del 8-25, pude comprimir la imagen y aprovechar esa parte del cielo algo mejor. La verdad es que tuvimos unas condiciones mejor que buenas Un saludo!!
De pola llevo un KFconcept. Totalmente recomendable calidad/precio. El L-Bracket es un ThreeLeggedThing. En concreto el Ellie Short PD (PD ase Peak Design, ya que es compatible con el Capture de esa marca) para mi es genial
Hola. Es sencillo. El LiveND hace tantas fotos como numero ND (ND8 8 fotos, ND16 16 fotos...) y después el procesador las combina para conseguir el efecto de larga exposición. Eso tiene como consecuencia que al sumar varias fotos, se reduce el ruido en sombras de una manera brutal, elevando el rango dinamico efectivo. Es como cuando los que fotografian estrellas hacen varias fotos y las suman para reducir ruido, pero en camara y al instante (y en raw)
@@moisescugat3948 Un cierre épico para un vídeo estupendo. Ya quisieran en resto de blogs tener post patrocinados con este nivel de calidad y de didáctica. Enhorabuena a todos :)
Muy buen video. Tengo sistema olympus en busca de un gran angular. Tengo la duda del 8mm 1.8, se pueden hacer fotos con líneas rectas o solo tiene el efecto ojo de pez?
Es un Ojo de pez. La EM1 y la EM1x (no se si la EM5.3) pueden hacerlo rectilíneo por soft en cámara a tiempo real.... pero solo el JPEG (no RAW que guarda de todas maneras). Se puede hacer rectilíneo en Post con el Olympus capture o (truco ninja ahora) se puede usar el perfil de lente de Go Pro o del Laowa 7,5 fisheye para hacerlo rectilíneo (o casi) en Lightroom. Por cierto... es un pedazo de objetivo increíble. Nitido como pocos.
No no… el cielo tenía un montón de amarillo naranja… solo es ajustar balance de blancos localmente y gestionar un poco los colores. Cualquier software de edición te lo permite. Lightroom por ejemplo
Iker, no se te ve nada convencido con el comentario de Moises sobre el rango dinámico 😄😄. Me hubiera gustado tambien ver la cara de Alvaro… Me da la sensación como que vibra la imagen del susto que se lleva 🤣🤣
Si fuera solo el!! Acabo de publicar en los comentarios un link de un UA-cam que explica en detalle el tema. Es muy didáctico y además verás lo bestia que es el tema. Y no solo pasa con el LiveND sino también con el HRShot. (Con este se ganan dos pasos y se pasa de casi 10 a casi 12 pasos de rango dinámico. Las FF están alrededor de 11)
Iker, Alvaro… fue un placer charlar con vosotros!!! Un abrazote!!!
Excel·lent treball el teu.
@astebeck Muchísimas gracias!! Un placer que te haya gustado!!!
@@albertocugat9689 Moltísimes gracies Alberto!!!
Moises crack 👍🏽 tengo la mark II y eres el único que me tienta a cambiarla por la mark III 😆
Igualmente, hay que repetirlo!
Yo no sé qué es lo que más me gusta de vosotros, si la pedazo de realización que se marca Álvaro, las entrevistas de Iker o el buen hacer que tenéis para todo. Por cierto, ¿solo dos años y ya saca esas fotos? Realmente admirable! Se nota que Moisés es un tipo sano y centrado.
No se yo.... hahaha!!! Muchísimas gracias!!!
@@moisescugat3948 que sí que sí jajaja
No lleva 2 años jaja lo dijo pero se nota que lleva bastante en fotografía, ya que sabe de lentes entre otras tantas cosas, y para eso necesitas más de 2 años y mucha práctica para saber cuáles son los adecuados y demás...
@@BelckED hola Inksane. La verdad es que esas cosas Tecnicas me resultan muy divertidas… por lo que las aprendo rápido. Además al tener formación técnica me resulta cada instintivo.
Para más detalles, compre mi primera OMD EM10 mark 3 el 1 de febrero de 2019… me acuerdo perfectamente… compré la EM5.2 en ese mismo verano y la EM1.2 después de un par o tres de semanas. Y la Mark 3 cuando salió.
Además… piensa que salgo a hacer fotos varías veces a la semana. Siempre. Veo vídeos de fotografía constantemente… procuro aprender todo lo que puedo de todos los sitios que puedo.
Abrazos!!
@@moisescugat3948 vale pero uno sabe cuando alguien sabe de fotografía. Y la fotografía no se aprende en días. La verdad esa no la creo yo. Tal vez los demás sí te crean pero yo no. Lo siento, no me engañan con facilidad. Saludos.
Uno de los mejores vídeos que he visto y ha sido para presentar un objetivo, tiene unos planos brutales y la conversación fue muy agradable. Gracias por darnos esta calidad, nos dais aprendizaje puro, sois los mejores.
Jajjajajajaja acabo de llegar al final del vídeo y me meo viendo a Iker atrapado por las arenas movedizas 🤣🤣🤣🤣
Wuaooo Moisés ha caído super bien definitivamente es una pasada de persona, como explica y todo! Muy buen video Photolari Jajaja siempre nos hacen reír de alguna otra manera! Exelente!
En cuanto al objetivo es una Joyita definitivamente Olympus es una pasada! Orgulloso de usar Olympus!!
Felicidades
Wow. Muchísimas gracias por tus palabras!! Un abrazote
Sí señor, así se presenta un objetivo.
qué bueno. Dan ganas de comprarse una Olympus. Estos videos, bien hechos, con buena gente, con buenos profesionales (este Moises es la caña), con buenas cámaras cuyas características se explican en directo y por sí solas, da gusto verlos y da igual que estén patrocinados. Tito estará contento....
Muchísimas gracias!! Eso me lo guardo y se lo pasaré a mi churri!!! 🤣🤣🤣que ella dice que soy normality tirando a feo!!
Un abrazo!!
Que pedazo video , me queda por reparsar un par de veces porque me encanta, y este tío se enrolla muy bien y da gusto oír sus técnicas, muy buena, buenísima diría yo , en fin un trabajo excelente, un habrazos fuerte a todos los que aceis posible esto video que me llenan.
Totalmente de acuerdo con Mattercore. Uno de los mejores videos que he visto. Lo he disfrutado mucho y he descubierto a un gran fotógrafo. Mis felicitaciones
Muchísimas gracias!!! Un abrazo
Muy divertido! No sólo es un gran fotógrafo sino que Moisés tiene talento como divulgador. Se nota que disfruta en cada palabra.
Ostras, Muchísimas gracias!! No habia visto el comentario
Muy lindo video, con la generosidad de Moisés, al compartir sus conocimientos y las aventuras de Iker en la naturaleza !!
Muchísimas gracias Jose!!! Un abrazo!!
Cuando piensas que Photolari no lo puede hacer mejor... ¡chazzz ! Que vídeo más bonito. Fotógrafo buena onda, planos épicos de Álvaro, exelente conversación / entrevista de Iker. Y Un final de risas 😂.
Y tanto que nos reímos!!! 🤣🤣🤣
¡Un usuario de olympus los saluda desde México!
Que pedazo de vídeo, que bueno, cuanto se aprende con vosotros. Entre el pedazo de objetivo, esas poses épicas y el final... Me he reído mucho. Gracias.
Que buena vibra de Moíses, desde ahora lo sigo!!!! Abrazo Photolari desde México
Muchísimas gracias Salvador!! Me encanta que te haya gustado. Un abrazo!!
La foto de Iker en la barca es épica, pero una atrapado en el lodo luchando por escapar hubiese sido lo más épico del mundo!!!! Que vídeo más bueno!!!
Sois geniales con reportajes como este. Mil gracias por acercaremos a gente y sitios así de increíbles.
Hola!. Con Olympus/OM Syatem sale lo mejor de ustedes... Felicitaciones
Que buen video.
Las fotos épocas sin duda.
Y el final, más épico aún
Jajaja ! Épico final. Un vídeo buenísimo. El señor Olympus estará muy contento. Excelente manera de presentar material. Me quedo con ganas de ver la vía láctea pero ya investigaré a este señor fotógrafo para ver más cosas suyas. (Es un fenómeno). Por cierto, me ha llamado mucho la atención la utilización de trípodes de madera. A lo mejor no era el momento pero eché de menos una pequeña mención. Muy, muy interesante. Excelente trabajo.
Hola!! Muchísimas gracias!! Te echo una mano con lo del Tripode. Aquí el mar y la arena los destruyen, así que estaba buscando alternativas… probé un Sirui Waterproof y no funcionó… así que decidí ponerme drástico. Sacrificar peso y portabilidad para que el Tripode sobreviva. Al final encontré BERLEBACH. Son alemanes y funciona muy simple. Además a la madera el agua le es igual. De momento SÚPER CONTENTO con el. Y le doy caña a saco
@@moisescugat3948 me imaginaba que era esa la razón de utilizar un trípode de madera, lo que sucede es que los que vivimos en el interior no tenemos esos problemas, 😂. Sé que hay gente que los utiliza, yo mismo estudiando el farragoso tema de los trípodes di con esa marca alemana. Lo que sucede es que nunca hasta ahora había visto trabajar a nadie con este material y me ha resultado reconfortante. Yo también utilizo olympus y encantado. (Y un par de trípodes de carbono).Muchas gracias por responder, me encanta tu forma de actuar. Eres muy amable. Un cordial saludo.
@@moisescugat3948 Gracias. Justo termine de ver el video y me pregunte por el tripode, dudo que lo encuentre aqui en México. Saludos.
Que maravilla un video de Photolari para después de almuerzo en un día feriado!
Un vídeo genial con el fantático Moisès y con unos fotones de lujo.
Muchísimas gracias Montse!!! Un saludo
muy buen video, de lo mejor que eh visto presentando un objetivo. igual, falto mas tiempos. la vía láctea sacada con una olympus hubiera sido espectacular. vuelvan a traerlo!!
Muchísimas gracias!! Si te pasas por mi IG verás vías lácteas sacadas con el 8mm 1.8 y con el 17mm 1.2 con mi olympus (@photomoisho)
Buen contenido Photolari , el video me parecio genial y se aprende bastante de fotografia de paisaje. Ya esperando la segunda parte !! y Bravo como decimos en Mexico.
Brutales las fotos!!!!
Una vez mas queda demostrado que no es la flecha sino el indio
Increible y lo bien que edita luego las fotos
Jo… muchisimas gracias. Un placer que te hayan gustado
@@moisescugat3948 a quien no le gustan esas fotos? Esa es la pregunta jaja
E increible tus conocimientos con tan poco tiempo en el mundillo
A disfrutar de ese maravilloso equipo, y a seguir haciendo buenas fotos en ese maravilloso lugar
@@gvs9015 y en muchos otros que este lo tengo muy visto ya!!!
@@moisescugat3948 jajaj imagino
Pasate por mi tierra en galicia seguro sacas buenos paisajes tambien :)
@@gvs9015 llegue a la playa de las catedrales e Illa pancha.... pero me quedé a las puertas. TENGO MIL LOCALIZACIONES de Galicia pendientes... o sea que si... que algún día cae
Que motivacion...voy a entrar al MCT con su primera camara. Que detalle encontrar este canal. saludos
Un video genial, que buen rollo desprende Moises, dan ganas de pasarse por el delta sin duda un paraiso de la fotografia.
Aqui estaremos si te vienes!! Muchísimas gracias
Buenísimo el video, y que bien ver que Olympus (omd) sigue sacando joyitas. Buen trabajo chicos!
El final JAJAJAJAJA, que buen vídeo, aprendí muchísimo y reí muchísimo
El photolarivideo del año!! genial!!!
Que lindo video, se lo han currado!!! Aguante Photolari 👌🙌
Buen video y vaya pasada de fotos!!!
Y el fotógrafo es bien majo.
Eso lo dices porque no me conoces!! 🤣🤣🤣🤣 Muchísimas gracias!!!
brillante el video entrevista genial brutal el entrevistado a sido fantastico ese objetivo lo quiero 🙂
Muchísimas gracias!!! Me encanta que te haya gustado
Pedazo de video y menudos fotones, una presentación increíble, me he divertido un montón. Ya sé cual será mi próximo objetivo. Por cierto que es la pieza naranja que lleva en la cámara Moisés.
Esto demuestra claramente, que para hacer fotos buenas y que funcionen a la vista, hay que trabajar 😁👍
Hola.
Siempre veo con gran humildad vuestro vídeos para aprender siempre más .
Pero cada vez veo siempre menos fotos y más post producción de Imagen brutal.
Entiendo que es el futuro y tendré que ponerme al día, pero ver una foto mas o menos bien hecha que luego en casa con el Lightroom se trasforma en un fotón no es ni gracias a la cámara ni a la lente sino al gran conocimiento técnico que hay detrás de estos software
Hoy me acabo de decidir , tengo una e510 y voy a adquirir una mark III , estaba dudando con la xt4 .
Que buen Clíp ,.
Gracias
Vas a flipar
Qué corto se me ha hecho el vídeo! Yo tengo casa en el Delta, un paisaje brutal que da para grandes fotones. Buen vídeo y buen fotógrafo!
Muchísimas gracias Oriol
@@moisescugat3948 Gràcies a tu! Espero veure't algun dia per allà!
@@oriolvilanova3088 Quin vulguis!!!
@@moisescugat3948 Gràcies!!
Estábamos deseando ver el vídeo!😜
jajajajajaj, el mejor final de toda la historia de Photolari...
Foto de larga exposición con Iker en el fango. Ha ha ha. Videazo!
Ostia… lo intentamos. Pero es que se movía el cabrito!! 🤣🤣🤣
Fotos espectaculares 😱😱😱
Muchísimas gracias gracias!!! Un abrazote.
Video calidad PhotoLari... gracias por el reportaje.
OOHH !!! que bonitos los palets del principio !!
Pensé lo mismo...
Un análisis estupendo que ante todo, rezuma honestidad.
Muchísimas gracias Pep. Ya sabes que digo lo que me sale del corazón siempre. Abrazotes amigo!!
Genial vídeo, si señor! Estaba indeciso entre el 7-14 o el 8-25, aúnque Moises ya me lo recomendó en el URO del face, este vídeo me ha convencido a por el 8-25 y lo voy a probar en el el fangar del delta este agosto!🤣🤣😜
Dame un toque. Y si todavía no te has decido yo ya tengo los dos y los pruebas
Ya está pedido, ahora esperar con impaciencia…
@@epicjoan vas a flipar de la calidad y versatilidad.
Que grandes sois, me encantó el video
Final ÉPICO! 😂😂😂👏👏👏
Por que dura tan poco el vídeo? Que gusto escucharle... Muy buen vídeo, felicidades
muy buen video. La marca tiene que estar contenta. Seguid así
Excelente! Vocês fizeram uma excelente Review! Lindas fotos!!
Hola a todos, veo que las fotos son muy bonitas y bastante retocadas. Deberían hacer un vídeo dela edición de esas fotografías el antes y después.
¡Qué videazo!
Excelente video y excelente lugar WOW 😳
Gran video! Este 8-25 debía haber sido la respuesta hace mucho tiempo al 8-18 de panasonic y su rosca para filtros.
Exacto!!! Opino lo mismo. Olympus tendría que haberlo sacado mucho antes.
Ja jaja.......animo amigos,sois los mejores .
Estos videos son sensacionales
Deciros que me pareceis gente muy honesta al decir siempre que os patrocinan y tal, gran contenido el que hacéis.
Saludos, ¿Cómo resuelven la poca luminosidad? Ya que no abre a más de f-4, entonces ¿Cómo se le puede poner un polarizador a un objetivo poco luminoso? Generalmente para poner filtro ND, polarizador y pasabandas del expectro visible, se busca usar una lente que abra a 1,8, 1,4, 1,2, 2, 2,8.
Sin más. Muchas gracias
Grande Moisés . Un crack 👌👌👌
Muchísimas gracias Alfredo. Un abrazo!!
Tienen que traer la nueva E-PL7 de Olympus, estaría buenísimo! Saludos un abrazo!
Que grande Moisés!!
El final sí fue épico. JAJAJA
Que bárbaro que fotón tuya en la barca!!!!
Es que su mirada épica era de libro!! No podia salir mal!!
Buenísimo!!! Muchas gracias
Buenisimo el video, y al final la caída de Iker le ha puesto la ginda. Salud.
Aunque sea un vídeo de promoción os lo habéis currado. Sobre el objetivo, paree un buen cacharro, aunque coincido con Moisés, el 2,8 es fundamental para algunos tipos de fotos, como la nocturna. Aunque puede que acabe mi mochila. Las fotos de Moisés geniales, a pesar de que se le haya puesto objeciones a la edición, la cámara no ve lo que nosotros. Por último, comentar que el modo de alta resolución lo utilizo también como filtro ND para conseguir aguas sedosas y un rango dinámico bestial. Tengo la M1 II.
Exacto!!! El algoritmo del HRes, si alargas un poco el tiempo calcula muy bien que hacer con el agua moviéndose. El 2.8 me encanta para hacer fotografía de acción también!!!
Y así se vende un sistema. Lo de la recuperación de sombras, brutal.
De verdad que es increíble. Y este procesador no está todavía aprovechado al 100%!! A ver los firmwares que van a ir viniendo
21:39 ahhhh directo al corazón jajajajaja
Cuidado que no todo son arcoiris… eso solo funciona si quieres una larga Expo o si el sujeto no se mueve. Para expos cortas (pero sin movimiento), el disparo HR también da esos dos pasos extra, ya que también combina fotos
Gran video!
Final épico
Hola. Una pregunta. Tengo una E 520, con varios lentes(3) 12mm40mm, Macro, Tele... De Zuiko. Tengo planeado comprar una M1 Mark III, solo cuerpo. La pregunta es. Puedo usar los lentes que tengo???. Gracias.
si, hay adaptadores.
Final épico.
Otro gran trabajo de Photolari pero.., lo que más me gusta es que vemos el antes (Fotografía) y el después (Ilustración digital). Ojo, y todo tiene su mérito. Pero ya puestos con el retoque, recuerdo otro vídeo de Photolari con el Luminar AI... Lo digo porque ya que estamos y viendo el cielo aburrido según Moises, se le puede meter uno de esos del fin del mundo. Que Luminar lo clava.
Saludos
Hola!!! Gracias por tu opinion!! siempre edito sin ninguna piedad... pero NUNCA cambio cielos, solo enfatizo contrastes, sea de color, de textura, de luminosidad, compositivos, etc... Los cielos que ves al editar estas fotos son exactamente los que habían, aprovechando el rango dinámico excepcional que tiene la cámara usando LiveND. Es decir... altas luces abajo, algo de borrar neblina, unos ajustes de color, unos filtros radiales para controlar la luz y edición de cielo hecho. Lo de cielo aburrido me refiero a que no había nubes arriba, pero si abajo, y aprovechando el rango focal del 8-25, pude comprimir la imagen y aprovechar esa parte del cielo algo mejor. La verdad es que tuvimos unas condiciones mejor que buenas
Un saludo!!
Lo mejor el final!!! 😹
Ciao. Vi seguo dall'Italia e ho visto molte volte questo video fantastico. Non riesco a trovare sul web dove posso vedere le foto do Photo Oisho......
Buenísimo el vídeo
Cuál es el polarizador y cuál es el L bracket que lleva en cámara con el 8-25? Muy buen video
De pola llevo un KFconcept. Totalmente recomendable calidad/precio.
El L-Bracket es un ThreeLeggedThing. En concreto el Ellie Short PD (PD ase Peak Design, ya que es compatible con el Capture de esa marca) para mi es genial
Muy entretenido, me ha encantado
Buenas, no he entendido lo de obtener mayor rango dinámico con el live..... en el objetivo, podríais aclarármelo?. Gracias.
Hola. Es sencillo. El LiveND hace tantas fotos como numero ND (ND8 8 fotos, ND16 16 fotos...) y después el procesador las combina para conseguir el efecto de larga exposición. Eso tiene como consecuencia que al sumar varias fotos, se reduce el ruido en sombras de una manera brutal, elevando el rango dinamico efectivo. Es como cuando los que fotografian estrellas hacen varias fotos y las suman para reducir ruido, pero en camara y al instante (y en raw)
@@moisescugat3948 gracias , aclarado. Como hoy en el video, eso es a partir de la mark III. Un saludo.
Muy entretenido video, me gustaría ver la foto de la via lactea si es que la sacaron
No llegamos a sacarla… pero si te pasas por mi IG (photomoisho) verás alguna láctea de la zona, tanto con el 8mm 1.8 como con el 17mm 1.2
Buenisimo!
La mejor escena post-créditos fuera del Universo Marvel 😁
Hacia tiempo que no me reía tanto. Uno no saca a Thanos de las arenas movedizas cada día!!! 🤣🤣🤣
@@moisescugat3948 Un cierre épico para un vídeo estupendo. Ya quisieran en resto de blogs tener post patrocinados con este nivel de calidad y de didáctica. Enhorabuena a todos :)
@@JavierPrieto Me encanta que te guste Javier.
Muy buen video. Tengo sistema olympus en busca de un gran angular. Tengo la duda del 8mm 1.8, se pueden hacer fotos con líneas rectas o solo tiene el efecto ojo de pez?
Es un Ojo de pez. La EM1 y la EM1x (no se si la EM5.3) pueden hacerlo rectilíneo por soft en cámara a tiempo real.... pero solo el JPEG (no RAW que guarda de todas maneras). Se puede hacer rectilíneo en Post con el Olympus capture o (truco ninja ahora) se puede usar el perfil de lente de Go Pro o del Laowa 7,5 fisheye para hacerlo rectilíneo (o casi) en Lightroom. Por cierto... es un pedazo de objetivo increíble. Nitido como pocos.
Perfecto el final del vídeo, jajaja
Olympus, Delta de l'Ebro y un final épico. ¿Qué más se puede pedir? 😂
¡FINAL ÉPICO! …
😆
Quiero ver si Álvaro grabó el hundimiento de Iker, jaja
Que buen final hahaha
Al final para obtener ese cielo naranja Moisés usa algún programa?
No no… el cielo tenía un montón de amarillo naranja… solo es ajustar balance de blancos localmente y gestionar un poco los colores. Cualquier software de edición te lo permite. Lightroom por ejemplo
@@moisescugat3948 uff muy vacanas esas fotos felitaciones
@@MadreVida Muchísimas gracias!!!
Nuevo comunicado sobre el objetivo NIKKOR Z DX 18-140.
Esperando vuestras críticas a Nikon por la noticia.
lo mejor esta al final JAJAJAJA
quería ver esa foto de la vía láctea 🤯
Si te pasas por mi IG (photomoisho) veras algunas de muy cerca de aquí y tanto con el 8mm como con el 17
Cuando la segunda parte. La vía lactea
Iker, no se te ve nada convencido con el comentario de Moises sobre el rango dinámico 😄😄. Me hubiera gustado tambien ver la cara de Alvaro… Me da la sensación como que vibra la imagen del susto que se lleva 🤣🤣
Si fuera solo el!! Acabo de publicar en los comentarios un link de un UA-cam que explica en detalle el tema. Es muy didáctico y además verás lo bestia que es el tema.
Y no solo pasa con el LiveND sino también con el HRShot. (Con este se ganan dos pasos y se pasa de casi 10 a casi 12 pasos de rango dinámico. Las FF están alrededor de 11)
Iker hundiendose no tiene precio, que risas!!!
Un lente sellado de olympus, conserva su sellado al clima en un cuerpo GH5?
Ya se ven que son gente de campo !!!! je je je
Cuando uno compra un body de cámara directamente de canon está trae sus accesorios? Como batería y cargador?
Todas las Olympus vienen con Bateria y cargador 🤗
Para cuando una reseña photolariana de la Nikon Z 7ii en este canal?