Me ha gustado mucho la reflexión de Álvaro sobre el camino. Además viniendo de alguien con tanto mundo como el. Es algo que a veces me hace sentir incómodo en algunos viajes con gente porque me voy parando todo el rato haciendo fotos y las personas con las que voy tienen un checklist infinito de sitios a los que visitar para literalmente estar un minuto en ese sitio.
Lo que dicen es muy cierto, los sistemas actuales son de muy alta calidad, a diferencia de como eran antes, uno escoge uno según la comodidad para trabajar y economía. Empecé con Nikon, pasé a Sony y ahora hice el cambio a Panasonic por la comodidad de cargar equipo reducido en tamaño cuando hay viajes
Enhorabuena Photolari, estupendo vídeo...!!! No entiendo a algunos de los que comentan, critican o acusan, creo que no han entendido el mensaje del vídeo, cada uno utiliza la herramienta que más se adapta a su necesidad y presupuesto... Qué más da la marca.. hay mucho friki suelto y aburrido... En mi opinión Álvaro ha elegido bien, son pocas las cámaras que soportan condiciones tan extremas a un precio no prohibitivo.... (Ojo y lo digo yo que uso Canon que seguro que para muchos es caca) Gracias Photolari.
Excelentísimo video, gracias por seguir haciendo contenidos de tanta calidad y por mostrarnos que no son excluyentes equipos de 8 mil euros para hacer trabajos profesionales.
Exelente video, el ritmo de la edición impecable, la paleta de colores exquisita y la calidad de los equipos y contenido lo hacen de los mejores videos que han hecho, sigan así
Jaja, de verdad que nada les embona. De los últimos 3 meses, sólo han subido 4 videos de sony, dos de canon y uno de Nikon. 24 videos y sólo 3 son Sony, lo que es hablar por hablar....
@@urielcadena5785 nadie dijo photolari solo sube sony, en general es para todos los canales, todo el mundo ahora es sony , sony, sony, no se habla de nada más. Por eso me gusto mucho este video de OM-1.
5:21 - Yo he tenido la D7100 con el Tamron 100-400 así en varias ocasiones y tampoco ha pasado nada nunca. Muy interesante ver contenido sobre OM System, que parece que van en segundo plano pero están.
Hola, quisiera una recomendación para mi primera cámara. Trabajo mucho en la Selva, en lugares de alta lluvia, a veces tienes que grabar con lo que se presenta, a veces viajes en Bote. Hay mucho paisajes, ríos y árboles. Tendré un presupuesto de 4 mil soles (no sé cómo lo compren allí) saludos desde Perú. Así y aparte no sé si el Rodé es suficiente.
Por tu presupuesto te recomendaría la Panasonic G95, la encuentras solo cuerpo por menos de 4000 soles y con su lente de kit por 4300 aprox, tiene resistencia al polvo y al agua así que te debería ser ideal
El vídeo está muy bien. ¿No os planteáis venir al sur, a ver si nos llueve un poco? Y si eso, ya hablamos de cualquier cámara, ya puestos. Gracias por compartir. :-)
Supongo que cada uno tiene su propio estándar, lo ideal es tener un crudo perfecto, y a partir de ahí ir cambiando cosas. Es muy normal encontrar grandes producciones con un ruido notable. No quiero justificar a Olympus, ojala tuviese mejor sensor, pero si que es cierto que muchas veces el resultado final no tiene por qué ser técnicamente perfecto. Veo muchísimas imágenes hechas con FF con mucho ruido, el sensor es indiscutiblemente mejor pero muchas veces es más importante la edición de cada uno que lo que te ofrece la cámara. Lo que quiero decir es que es fácil sacar las imperfecciones de un sistema como el 4/3 en FF, ya sea porque el fotógrafo ha subido la exposición en pospo en vez del ISO en un principio que sacaría menos ruido, como esos hay montones, y yo me pregunto, esas personas podrían tener un equipo más barato y tener el mismo resultado.
Cuando grabo en vertical al revisar los videos me salen en horizontal y tengo que rotarlos en edición, hay alguna manera de que salgan en vertical directamente?
Hay que ver cuánta suspicacia e incredulidad respecto a este vídeo, tanto respecto a photolari como al gran profesional que es Álvaro Sanz y por supuesto por la om system, lo dice un fujista que no hace vídeo….tan “solo” fotos. Saludos cordiales
Sabeis si el problema de las Olympus,en video se ha solucionado en las OM system,OM-1 Y OM -5,genera archivos 4gb,que hay que unir en post ,ua-cam.com/video/b3MKJiGjJ-Y/v-deo.html
Como esto se ha ido un poco de madre, borré el anterior mensaje, porque pasaba de responder a nadie más, y escribo éste para que nadie piense que me lo ha borrado Photolari. Yo entiendo la postura de Photolari, viven de la publicidad, y éste tipo de contenido es de alguna manera inevitable, pero creo que pudo haber sido igual de interesante y mucho más objetivo, si fueran los miembros de Photolari los que hubiesen hecho todo, y no recurrir a embajadores - comerciales o vendedores de la marca, que no ven más allá de ella.
Pero vamos a ver, ya tienes dos análisis en el canal de la OM-1 hechos por los chicos de Photolari, uno sobre foto y otros sobre vídeo, dos análisis que no son publicidad. Y ademas tienes este contenido publicitario sobre una persona que hace un trabajo espectacular con cámaras Olympus y te lo explica. Ya está, son cosas distintas.
Por favor, basta ya de anglicismos. Totalmente innecesario decir "Filmmaker", teniendo una perfecta y adecuada palabra en español, como lo es la palabra CINEASTA.
También lo de "outdoor-wildlife". Es ridículo. Si tanto os gusta el inglés, haced el video en inglés. El español es muchísimo más rico que el inglés. ¿Tan difícil es decir "video de exterior y naturaleza? ¿O gusta más lo de "outdoor" (fuera de puerta) y wildlife (vida salvaje)?. De verdad, es desesperante esta moda de decir "palabritas en inglés". Y ya puestos ... ¿por qué no palabritas en alemán, francés o ruso?. De verdad, es desesperante y ridículo
Las Olympus en isos altos no valen para nada , son horrorosas , a partir de 1600 iso es todo ruido . Yo tuve la anterior a esta y la vendi por Sony y la Sony es espectacular a isos altos y no Olympus que es una caca
Por ahí dicen algunos que en la Om1 puedes disparar a 3200 iso sin ruido, si es así por mi parte le pueden dar por el ojete a todo lo que huela a Full frame.
@@Santiago-ys2pp No te creas , todas las Olympus cojean en isos altos a partir de 1600 ya es todo ruido y esta me supongo que sera igual . Un trullo las Olympus en cuanti a isos altos
@@raimundocarballo6603 tengo la om1 y una sony a7r3, la primera con el zuiko 12-42 2.8 pro II y la segunda con el 16/35 2.8 GM. Ayer en los Alpes hice fotos del atardecer a bastante más de 1600 iso en ambas. Resultados idénticos. Habláis por hablar metiendo Mierda. Soy usuario de ambas marcas. Y tengo otra sony mas, la a6600 que desde la om1 apenas uso. Cuando subo a sitios difíciles me llevo solo la om1 que es indestructible y apenas pesa. No siempre todo son megapixeles.
Joder, se nota que OM System se ha puesto las pilas con el tema de la publicidad. Pero vamos, si quiero M4/3 para vídeo me voy a Panasonic de cabeza. Ahora, no engañeis a la gente, eso NO. El IBIS funciona para focales angulares en vídeo, en cuanto pasas de 35mm, ni Olympus ni hostias en vinagre, necesitas gimbal sí o sí. Lo siento, la publicidad llega hasta un límite, pasar de ahí, es ENGAÑAR a la gente y eso NO, amigos de Photolari. Y eso se lo digo al Álvaro Sanz a la cara o a quien se me ponga por delante.
Nosotros no engañamos a nadie ni Álvaro tampoco, él graba sin gimbal y no siempre graba con focales angulares, los resultados están ahí para que cada uno los juzgue.
Creo que te equivocas. He grabado con Olympus planos a cámara lenta con el 40-150mm en el último campeonato de España de atletismo sub 23, y te aseguro que el estabilizador es como de otro mundo, te aguanta perfectamente hadta 100mm. (Yo tengo Canon también), con movimientos suaves siempre y cuando no te pongas a andar o a correr con ello.
Espectacular Alvaro Sanz y el vídeo que habéis grabado. ¡Mucho nivel!
Gracias señor!!
Me ha gustado mucho la reflexión de Álvaro sobre el camino. Además viniendo de alguien con tanto mundo como el. Es algo que a veces me hace sentir incómodo en algunos viajes con gente porque me voy parando todo el rato haciendo fotos y las personas con las que voy tienen un checklist infinito de sitios a los que visitar para literalmente estar un minuto en ese sitio.
Se agradece contenido de OMsystem y más aún de la mano de Álvaro Sanz. Saludos.
Lo que dicen es muy cierto, los sistemas actuales son de muy alta calidad, a diferencia de como eran antes, uno escoge uno según la comodidad para trabajar y economía.
Empecé con Nikon, pasé a Sony y ahora hice el cambio a Panasonic por la comodidad de cargar equipo reducido en tamaño cuando hay viajes
daros las gracias por este gran reportaje, sois grandes, photolari y como no, a Álvaro Sanz.
Gracias por ofrecernos este contenido. Para mí es de gran utilidad para hacerme una idea de hasta donde puede llegar esta cámara.
Enhorabuena Photolari, estupendo vídeo...!!! No entiendo a algunos de los que comentan, critican o acusan, creo que no han entendido el mensaje del vídeo, cada uno utiliza la herramienta que más se adapta a su necesidad y presupuesto... Qué más da la marca.. hay mucho friki suelto y aburrido... En mi opinión Álvaro ha elegido bien, son pocas las cámaras que soportan condiciones tan extremas a un precio no prohibitivo.... (Ojo y lo digo yo que uso Canon que seguro que para muchos es caca)
Gracias Photolari.
Tu si que eres Friki y de los grandes
Me ha encantado este vídeo. La OM1 no deja indiferente. Y el reportaje y la experiencia con Álvaro Sanz guapísima!!
Excelentísimo video, gracias por seguir haciendo contenidos de tanta calidad y por mostrarnos que no son excluyentes equipos de 8 mil euros para hacer trabajos profesionales.
Cada vez me gusta más esta cámara. Muchas gracias por el vídeo.
Olympus forever..!! Excelente vídeo.!! Un gran sistema con una pésima distribución en España..!!
Exelente video, el ritmo de la edición impecable, la paleta de colores exquisita y la calidad de los equipos y contenido lo hacen de los mejores videos que han hecho, sigan así
Excelente, interesante y entretenido, como siempre.
Por favor mas contenido para M4/3, que buen video..!!! Que no todo sea Sony Sony Sony Sony Sony....en todos lados.
Amen hermano amen
Sonylari xDDDDDD
Jaja, de verdad que nada les embona. De los últimos 3 meses, sólo han subido 4 videos de sony, dos de canon y uno de Nikon. 24 videos y sólo 3 son Sony, lo que es hablar por hablar....
@@urielcadena5785 nadie dijo photolari solo sube sony, en general es para todos los canales, todo el mundo ahora es sony , sony, sony, no se habla de nada más. Por eso me gusto mucho este video de OM-1.
@@Ainarcat es un comentario en un vídeo de photolari... Y no sé a quién sigas, porque con la nueva OM-1 salieron muchos vídeos.
Me encanto el video, ese paisaje 😍
Es muy práctico llevar una olympus, tengo ese 12-100mm f4, y la estabilización y nitidez es increíble
Wow tremendo video y buen contenido. Los felicito! saludos!
Excelente video como siempre !!!
Muy buen vídeo 👌🏻
Que video tan bonito!!!
Espectacular
Muy bonito este vídeo, ha sido grabado con la OM-1 también? gracias!
Si, esta grabado íntegramente con la OM-1
@@PhotolariTV genial cracks!
5:21 - Yo he tenido la D7100 con el Tamron 100-400 así en varias ocasiones y tampoco ha pasado nada nunca.
Muy interesante ver contenido sobre OM System, que parece que van en segundo plano pero están.
Cuando se habla de aguante a la lluvia, Olympus es otro mundo, la D7100 se queda en ese sentido muy atras.
Hola, quisiera una recomendación para mi primera cámara. Trabajo mucho en la Selva, en lugares de alta lluvia, a veces tienes que grabar con lo que se presenta, a veces viajes en Bote. Hay mucho paisajes, ríos y árboles. Tendré un presupuesto de 4 mil soles (no sé cómo lo compren allí) saludos desde Perú. Así y aparte no sé si el Rodé es suficiente.
Por tu presupuesto te recomendaría la Panasonic G95, la encuentras solo cuerpo por menos de 4000 soles y con su lente de kit por 4300 aprox, tiene resistencia al polvo y al agua así que te debería ser ideal
Muy bien. SonyLari jajajaja excelente video
Estaría muy bien un "En mi mochila" con Álvaro Sanz. Ahí lo dejo. :-)
Muy buen vídeo!
El vídeo está muy bien. ¿No os planteáis venir al sur, a ver si nos llueve un poco? Y si eso, ya hablamos de cualquier cámara, ya puestos. Gracias por compartir. :-)
Más contenido y vídeos con filmmakers xfis
grandes!
Supongo que cada uno tiene su propio estándar, lo ideal es tener un crudo perfecto, y a partir de ahí ir cambiando cosas. Es muy normal encontrar grandes producciones con un ruido notable. No quiero justificar a Olympus, ojala tuviese mejor sensor, pero si que es cierto que muchas veces el resultado final no tiene por qué ser técnicamente perfecto.
Veo muchísimas imágenes hechas con FF con mucho ruido, el sensor es indiscutiblemente mejor pero muchas veces es más importante la edición de cada uno que lo que te ofrece la cámara. Lo que quiero decir es que es fácil sacar las imperfecciones de un sistema como el 4/3 en FF, ya sea porque el fotógrafo ha subido la exposición en pospo en vez del ISO en un principio que sacaría menos ruido, como esos hay montones, y yo me pregunto, esas personas podrían tener un equipo más barato y tener el mismo resultado.
Cuando grabo en vertical al revisar los videos me salen en horizontal y tengo que rotarlos en edición, hay alguna manera de que salgan en vertical directamente?
Es una jaula universal lo que está usando? Qué modelo es?
que buenos
Coño con Olympus!! No sólo es capaz de parar el eje de la Tierra, sino que, encima lleva el frío invernal al País Vasco en plena canícula veraniega 😅
Pero eso no es debido a Olympus... es el "efecto Photolari"
@@FranciscoDiazYules😂
Día nublado, bajo rango dinámico.
En los planos en donde camina y hablán, la estabilización se ve muy rara
Porque le han metido estabilización digital en postproducción a saco, digan lo que digan.
No se puede decir la marca original, pero en la cámara bien que pone olympus 🤣🤣
Hay que ver cuánta suspicacia e incredulidad respecto a este vídeo, tanto respecto a photolari como al gran profesional que es Álvaro Sanz y por supuesto por la om system, lo dice un fujista que no hace vídeo….tan “solo” fotos. Saludos cordiales
Definitivamente me la han vendido, cuando pueda me compro un par
Me regreso analizar OM. Pero que tanto "No es la flecha es el indio"
El río que? El rionilon? Más lento... Que no os entiendo!
el río Nervión, nace ahí. Busca "salto del nervión" y verás dónde estaban
Sabeis si el problema de las Olympus,en video se ha solucionado en las OM system,OM-1 Y OM -5,genera archivos 4gb,que hay que unir en post
,ua-cam.com/video/b3MKJiGjJ-Y/v-deo.html
Por que om System " Olympus" No llega a Latinoamérica Busquen alguna respuesta PhotoSystem JJJAJAJAjjajajaja
Vivo en Colombia tengo una olympus
Como esto se ha ido un poco de madre, borré el anterior mensaje, porque pasaba de responder a nadie más, y escribo éste para que nadie piense que me lo ha borrado Photolari. Yo entiendo la postura de Photolari, viven de la publicidad, y éste tipo de contenido es de alguna manera inevitable, pero creo que pudo haber sido igual de interesante y mucho más objetivo, si fueran los miembros de Photolari los que hubiesen hecho todo, y no recurrir a embajadores - comerciales o vendedores de la marca, que no ven más allá de ella.
Pero vamos a ver, ya tienes dos análisis en el canal de la OM-1 hechos por los chicos de Photolari, uno sobre foto y otros sobre vídeo, dos análisis que no son publicidad. Y ademas tienes este contenido publicitario sobre una persona que hace un trabajo espectacular con cámaras Olympus y te lo explica. Ya está, son cosas distintas.
Por favor, basta ya de anglicismos. Totalmente innecesario decir "Filmmaker", teniendo una perfecta y adecuada palabra en español, como lo es la palabra CINEASTA.
También lo de "outdoor-wildlife". Es ridículo. Si tanto os gusta el inglés, haced el video en inglés. El español es muchísimo más rico que el inglés. ¿Tan difícil es decir "video de exterior y naturaleza? ¿O gusta más lo de "outdoor" (fuera de puerta) y wildlife (vida salvaje)?. De verdad, es desesperante esta moda de decir "palabritas en inglés". Y ya puestos ... ¿por qué no palabritas en alemán, francés o ruso?. De verdad, es desesperante y ridículo
y dale otra vez con el "Making of". En español "Cómo se hizo" o "así se hizo" o "tras las cámaras" o "trascámara"
Gracias por tu aportación my friend!
@@PhotolariTV Qué "cool" eres! sabes palabras en inglés! WOW. OMG! I can´t believe it! Amazing!. ¿Entiendes ya que es ridículo?
Of course! Te pedimos disculpas por nuestro comportamiento.
Las Olympus en isos altos no valen para nada , son horrorosas , a partir de 1600 iso es todo ruido . Yo tuve la anterior a esta y la vendi por Sony y la Sony es espectacular a isos altos y no Olympus que es una caca
Por ahí dicen algunos que en la Om1 puedes disparar a 3200 iso sin ruido, si es así por mi parte le pueden dar por el ojete a todo lo que huela a Full frame.
@@Santiago-ys2pp No te creas , todas las Olympus cojean en isos altos a partir de 1600 ya es todo ruido y esta me supongo que sera igual . Un trullo las Olympus en cuanti a isos altos
@@raimundocarballo6603 a ver si el truño vas a ser tú…..
@@raimundocarballo6603 tengo la om1 y una sony a7r3, la primera con el zuiko 12-42 2.8 pro II y la segunda con el 16/35 2.8 GM. Ayer en los Alpes hice fotos del atardecer a bastante más de 1600 iso en ambas. Resultados idénticos. Habláis por hablar metiendo Mierda. Soy usuario de ambas marcas. Y tengo otra sony mas, la a6600 que desde la om1 apenas uso. Cuando subo a sitios difíciles me llevo solo la om1 que es indestructible y apenas pesa. No siempre todo son megapixeles.
@@raimundocarballo6603 menudo troll que estás hecho, no te lo crees ni tú
Joder, se nota que OM System se ha puesto las pilas con el tema de la publicidad. Pero vamos, si quiero M4/3 para vídeo me voy a Panasonic de cabeza.
Ahora, no engañeis a la gente, eso NO. El IBIS funciona para focales angulares en vídeo, en cuanto pasas de 35mm, ni Olympus ni hostias en vinagre, necesitas gimbal sí o sí. Lo siento, la publicidad llega hasta un límite, pasar de ahí, es ENGAÑAR a la gente y eso NO, amigos de Photolari. Y eso se lo digo al Álvaro Sanz a la cara o a quien se me ponga por delante.
Nosotros no engañamos a nadie ni Álvaro tampoco, él graba sin gimbal y no siempre graba con focales angulares, los resultados están ahí para que cada uno los juzgue.
Creo que te equivocas. He grabado con Olympus planos a cámara lenta con el 40-150mm en el último campeonato de España de atletismo sub 23, y te aseguro que el estabilizador es como de otro mundo, te aguanta perfectamente hadta 100mm. (Yo tengo Canon también), con movimientos suaves siempre y cuando no te pongas a andar o a correr con ello.
Que tu seas "manco" manejando el equipo no implica que lo sea todo el mundo.