Excelente debate, buenos argumentos por ambas partes, solo lamentable el poco tiempo que les dieron para desarrollar sus puntos tanto a favor como en contra.
Con lo agradecidos que deberíamos estar a los animales, en el neolítico el hombre doméstica a los animales y yo e escuchado que fueron fundamentales en la supervivencia , ahora los animales ya no hacen falta al hombre, quedó obsoleto, ahora son un estorbo para el humano, ahora solo sirven como mascotas y quita penas de personas que sufren soledad
El toro no entra herido al ruedo para que trate de huir, al contrario, cuando siente dolor es donde se queda para destrozar todo lo que ve a su paso y el torero lo somete con la muleta (ojo , no con la espada) hasta convertirlo en un luchador gigante al toro y, necesita morir para no quedar en ridículo en caso regrese al corral y quedar como un toro bailarin en el ruedo.
De que nos sorprende que los humanos cometamos crueldad y maldad con los animales, si la mayoría de la gente ve normal y lógico que mueran miles de niños de hambre al día
Las plazas de toros son redondas, para que todos los asistentes tengan igualdad de expectación de la fiesta. Antiguamente las plazas eran cuadradas porque se hacían en las plazas principales del pueblo, la cual la cerraban para estos.
Las plazas ovaladas son instaladas en coliseos romanos que eran para el circo romano, fueron construidos hace dos mil años, se han habilitado sin tocar la edificación
Al perpetuar el dolor se genera sufrimiento, al mantener ese estado de dolor. Conciencia y consciencia son cosas diferentes. No tiene que ser igual a la humana, los otros animales son concientes, al saber que no son el mismo individuo que tienen en frente, tanto de su misma especie como sean de otra. La fiesta de toros, es un fiesta de humanos, al toro no le interesan su música, su arte ni su bebidas etílicas ni empleos temporales
Me encanta ver debates donde estos advenedizos y pseudo defensores de los animales son doblegados ante los muy buenos argumentos de los defensores del arte. ¡ARRIBA LA TAUROMAQUIA! Duela a quien le duela. :)
@@leonardoreyeshayasaka7422 Es defendible, en Francia por ejemplo las corridas de toros son patrimonio histórico y cultural, y te digo Francia que es de los países más “avanzados” qué hay.
@@leonardoreyeshayasaka7422 Nunca dije nada de economía, hablo de un desarrollo general. En Francia ya no hay pena de muerte y fue el primer país en dar derechos a sus ciudadanos, y para terminar, la pena de muerte aún se da en países donde no hay toros y en otros donde algunos animales son tratados como dioses. Pero bueno, nunca nos vamos a poner de acuerdo.
Como quieren engañar a la gente. El toro es un privilegiado porque vive 4 años de puta madre y solo tiene 15minutos de sufrimiento. Esos 15minutos son un infierno para el animal y el animalito no se cree que quién lo a cuidado con tanto cariño y respeto le haga esa crueldad al final de la vida del animal
jaja este señor que se ve que jamas a visitado un pueblo de México! dice que en el estado de Guerrero quieren espectáculos sin violencia, entonces que prohíban sus bailes de banda donde hacien alusión a los narcotraficantes que es lo que genera mas muerte de seres humanos en el pais!! eso si lo deberian de prohibir.
La mayoría de los empleos que mencionan, son empleos temporales, sin prestaciones sociales, mal pagos, personas que más de 11 meses al año generan ingresos de otras actividades, así que acabando las corridas de toros no merma de ninguna manera la estadística de empleo, quizá el 1% pero no más, la mayoría de los empleos pueden ser reconvertidos, solo es ver que si se dieran más espectáculos musicales, culturales, deportivos, requerirían de mucha más plazas laborales donde fácilmente cabrían todos los empleos directos e indirectos de la actividad alrededor de los toros, es innegable que los conciertos si llenan la plaza México, espectáculos como el mismo Red Bull X-fighters que se hace cada año llena a más no poder la plaza, mientras que corridas de toros como la temporada grande 2015-2016 no pudo salvo la presentación de José Tomás, donde los que ganaron realmente dinero fueron los revendedores, el mismo Herrerías dejará de organizar estas temporadas, no es negocio, asi que formas de sustituir las corridas de toros hay muchísimas y todas ellas dignas, sin torturar ni matar animales.
+MeVle5 Hola! ...Tan solo en México existen mas de 300 Ganaderías Bravas con registro oficial y otras número que esta en el proceso de registrarse ...Entre tus "Datos" ¿Puedes tener el número de empleados especializados hay en ellas o bien podrías decirme que clase de empleos "Reconvertibles" tienes pensado para ellos, ehh? ...Las Plazas siempre se han usado para TODO TIPO DE EVENTOS siempre y cuando no se Temporada ....¿Tú crees que el espectaculo de Red Bull Fighters llenara la Plaza si se le dieran los escasos 4 meses que dura una Temporada Grande? En realidad, no lo creo ....Creo que tus datos y soluciones son demasiado someros.......¡saludos!
Lo llenan conciertos, hay muchos, Vicente Fernández, Ana Gabriel, los dos llenaron La México, si hicieran conciertos siempre los llenarían, pero la temporada grandede 2015-2016 con corridas de toros no llenaron en peomedio más de 1/4 de plaza, solo un lleno con José Tomás y hay fotos con sillas vacías, o sea que tampoco fue lleno total. Aguascalientes la semana pasada apenas entraron unas 300 personas a un festejo, los críticos y páginas taurinas lo calificaban como entrada floja, no se atrevían a decir el npumero de asistentes de pura vergüenza, Herrerías no demora en anunciar que no seguirá con el contrato con la Plaza México, solo pérdidas dan las corridas de toros y se van a terminar porque no hay empresarios que les guste perder tanto dinero a menos que los aficionados paguen 3 o 4 veces más el precio de la boletería actual, y si con los precios actuales se quejan, no queda sino irse despidiendo de ese anacrónico espectáculo. De los empleos pues bien, acabando las corridas, los otros espectáculos que las reemplacen, generarán tantas plazas de empleo digno, permanente (no temporal y al pago de la tauromaquia), con todas las prestaciones sociales y mejores remunerados que absorberían esos empleos desertores de la tauromaquia, así que más se pierde es manteniendo las corridas que acabándolas. Para la muestra la que fuera la plaza de toros Arenas en Barcelona, hoy centro comercial, o las tantas otras convertidas en hoteles y centros de eventos donde no masacran animales.
MeVle5 Sigues con datos someros y ahora solo has agregado especulación, pero nada en concreto ...Una cosa más, en Barcelona la "Prohibicion" no fué mas que una acción meramente POLÍTICA impuesta por los separatistas y el gobierno central ha echado para atrás dicha prohibición ante el enorme número de firmas pidiendo el regreso de las Corridas. La Monumental de Barcelona sigue ahí inamovible, dado que el asunto sigue en pugna, aquí en UA-cam podrás encontrar datos acerca del asunto ehh, no hace falta mentir ....Saludos!
Siempre dicho: cualquier cosa que digan para defender esta "fiesta" son solo pretextos sin sentido. No hay excusa para negar el maltrato de seres vivos.
Hay una diferencia entre los animales humanos y no humanos, los humanos podemos expresar el dolor con gritos, lágrimas, obviamente hormonas y más aún la expresión facial, algo que los animales no humanos no pueden mostrar en su cara, el sonido que emiten algunos como los toros, el bramido no es agudo y por tanto la percepción humana es que no les duele tanto por eso? Por favor, el toro es un mamífero superior, con sistema límbico tan desarrollado como cualquier otro y si, los animales todos comparten sensaciones similares a los humanos.
los animales si lloran, y expresan atravez d gestos sus sensaciones y muchas cosas, no se cuanto has convivido cn animales pero ellos expresan mucho cn su mirada y movimiento d orejas y mas
pues sinceramente que argumento tan estúpido el de "no sabemos si el toro siente", el toro así como los humanos gritan al sentir dolor, si el humano puede decirlo con palabras, eso ya es aparte.
Galo Rdz. Segura . No entendiste, él, primero hace una diferencia entre dolor y sufrimiento, su argumento es de que los animales no experimentan el sufrimiento mas no el dolor, pero jamás el ponente dijo de que no sintiran.
PUES VAMOS A FOMENTAR ESTO, TENEMOS QUE MOVERNOS, NECESITAMOS TOREROS, TOREROS, TOREROS. ESTOS PERROFLAUTAS, HIPPIES MUGROSOS NO PODRÁN CON NOSOTROS, SOMOS MÁS. EL PROBLEMA ES QUE NO SALIMOS A ESCANDALIZAR A LA VÍA PÚBLICA, PERO YA LO HAREMOS.
Ese tal Seudo Dr. Santiago tiene de científico lo que yo tengo de Astronauta. Usa conceptos sofisticados sin saberlos explicar y trata de justificar acciones aberrantes.
Los animales, incluídos los seres humanos, que también somos animales, pueden reaccionar básicamente de dos formas ante una agresión: 1) Huyendo y 2) Contraatacando. En el caso del toro, a veces reacciona contraatacando y a veces huyendo, pero claro, una vez dentro de la plaza no puede huir a ningún sitio y por lo tanto sólo le queda una opción: luchar por su vida atacando a quienes le están causando dolor con todo tipo de artilugios punzantes: lanzas, arpones, espadas y cuchillos.
5men7arios Reaccionan de las dos formas que dices, todos los animales, menos los toros de lidia, los gallos de pelea, y hasta los perros pitbull de pelea.
5men7arios El toro igual que el pitbull esta diseñado a lo largo de siglos para convertir el dolor el bravura. El argumento de la plaza redonda es absurdo. Si tu picas a una res mansa no embiste a pesar de la redondez de la pista, eso es ridículo. Así como tampoco verás a dos Cocker Spaniels trenzarse hasta la muerte como los pitbulls porque canalizan diferente las sensaciones y decir lo contrario es desafiar la ciencia y la selección artificial que está por demás comprobada.
el dolor por si mismo es una experiencia desagradable es una estupidez el argumento de no tiene la capacidad de asociarlo a un sentimiento depresivo. es una broma este pseudocientifico.
Excelente debate, lamentables y mentirosos los argumentos del "matador de toros" Pepe Saborit. Ojalá y aclare sus paranoicas teorías conspiracionistas en las que difama a muchas empresas importantes y serias.
Con saber que sienten dolor es suficiente para dejar de torturarlos, de pincharlos, dejenlos vivir libremente sus 4 años, sin lidiarlos, sin torturarlos y si los van a consumir, vendalos más caros... Los argumentos del torero son los de todos los taurinos, puras pendejadas, ¿porque no menciona cuanto gana por corrida? el Dr "Sin apellidos" pues... que bueno que es Dr. sinceramente no aporto nada más que saber que el toro siente dolor. Tal vez no sea un debate concluyente, pero de nada sirven las corridas de toros más que parsa torturar al animal y pagarle un dineral al torturador que es el torero.
+darevillano así es, aplicar el principio de la no maleficencia, el no dañar a quien puede ser dañado, causar dolor es moralmente repudiable cuando no causarlo es posible, solo es de sádicos causar dolor por vanidad, por gusto, por que sí, y de ninguna manera aceptable en nuesta época, desde la Ilustración el pensamiento de la sociedad priorizó el raciocinio, que todo lo que es explicable desde la razon es correcto, lo que no se explica no lo es, pero loa #taurópatas aún viven en el renacimiento o mejor aún en el medioevo.
jaja el de la unam medroso y ridiculo el matador pepe patetico ja que los productores de mascotas impulsan lla antitauromaquia sin fundamento si asi fuera que etico seria ferez se trago vivos a estos dos bientos por FEREZ
El Toro Bravo no siente dolor. Produce betaendorfinas, 200 veces más potente que la morfina -analgésico más potente que se conoce- en unas cantidades y a una velocidad increíbles, para bloquear el dolor, por eso vuelve y no rehuye a la pica y a las banderillas. Si no saben nada del Toro Bravo, no deben hablar.
Opiniones de expertos, psicólogos y psiquiátras de que la tauromaquia y en general cualquier forma de violencia contra los animales, son perjudiciales para los niños: twitter.com/MeVle5/status/653056038636257280
+MeVle5 Hola! ....Yo tengo 3 hijos que han ido a muuuuchas Corridas, de ellos solo 1 se volvió aficionado practico (Rcortes) Ninguno de 3 ni se han traumado, ni se volvieron "Violento o abusivos" ni con animales ni personas, de hecho ninguno de ellos me ha dado NUNCA el menor problema ....Yo solo deseo preguntarte ¿Al menos tienes hijos o todo te lo llevas como simple teoría, ehh? Porque la gran mayoría de uds. los "Antis" siempre recurren a ello....Saludos
MiKeAngelo BarMac Y en tí se vé la misma ignorancia, enajenación, superficialidad y afeminamiento de quienes se atreven a intentar "Juzgar" a sus semejantes por la razón que fuese, ehh ....Yo llamé MARICA a alguien que me llamó "Enfermo" no solo a mí, sino a mis hijos, solo por una "Diferencia" como la llamas ¿O que, no puedes leer bien o es que la pasión te ciega convenientemente, ehh?.... ¡Realmente graciosa la forma de expresarse de este otro marica! ...jejejejejeje
pretorianteacher Naturalizar el maltrato animal ya es un trauma, verlo normal es producto de una insensibilización sistemática producida generalmente por influencia directa de los padres, como sucede con ud y los #Taurópatas en general, la misma patología que presenta un sádico quien ve normal lo que hace con otro, el dolor que causan como es de otro les tiene sin cuidado, la mayoría de los sádicos y criminales en serie, resultan haber sido maltratadores de animales. Ahora bien, para satisfacer su curiosidad basada en una falacia Ad Hominem, hijos si, animalistas también, sensibles al dolor ajeno del animal humano y del animal no humano.
NO ALAS CORRIDAS..NO ALOS VANDERILLEROS ...NO AL REJONEADOR .....NO AL MAS COBARDE ..NO....AL MATADOR NO A REUNIR PUBLICO ...PARA GOZAR ...DIVERTIRSE OO COMO LO LLAMEN VIENDO COMO MALTRATAN UN SER VIVO...
estaria chido que lo torearan, pero que no lo maten, ni lo piquen, ni lo droguen, ya cuando acabe de torearlo, que lo dejen regresar a seguir viviendo, hasta se ahorrarian dinero por que estar criando toros de lidia debe ser caro, asi podrian utilizarlos hasta que el wey se muera de viejito. si alguien sabe si esto se a aplicado haganmelo saber.
Como se van a ahorrar dinero si se va a mantener a todas las reses de una ganadería hasta que mueran de viejos .. Obviamente los costes no se pueden cubrir y mucho menos si la res muere de vieja pues su carne no se vendería y la ganadería se iría en picada, eso no es concebible ya que si lo fuese simplemente las ganaderías no existirían. Creo que nunca han pisado una ganadería de toros de lidia. Además sin espectáculos taurinos estos animales se extinguirian, es mucho más sustentable tener reses de carne o leche que ocupan menos hectáreas y que viven menos tiempo antes de ser ejecutadas.
Por cierto cada tercio tiene su razón de ser, el animal nunca huye ni cuando se encuentra en la dehesa sino que siempre se enfrenta, son animales procedentes de un semental que ha reunido las condiciones que un toro bravo requiere. Cuando un toro no acude al picador es devuelto a los corrales, y el toro en ningún momento es drogado, infórmate un poco más. Gracias.
Tampoco creo q el toro esté muy cómodo en el trayecto a la plaza y luego estar en un lugar desconocido con un montón de gente gritando, q sea libre, ni corridas, ni toreo, ni maltrato, ni muerte...
@@luissanz3525 lo que propone el joven es algo que no se puede practicar, debido a que el toro aprende y cuando se vuelve a utilizar un toro de lidia el toro ya no irá hacia el capote, irá directamente hacia el torero por lo cual lo antes propuesto no se puede ejecutar, no es simple capricho.
Saludos y Bendiciones para José María Feres 🎉
Excelente debate, buenos argumentos por ambas partes, solo lamentable el poco tiempo que les dieron para desarrollar sus puntos tanto a favor como en contra.
VIVAN MÉXICO Y LA PROTECCIÓN ANIMAL ❤
Con lo agradecidos que deberíamos estar a los animales, en el neolítico el hombre doméstica a los animales y yo e escuchado que fueron fundamentales en la supervivencia , ahora los animales ya no hacen falta al hombre, quedó obsoleto, ahora son un estorbo para el humano, ahora solo sirven como mascotas y quita penas de personas que sufren soledad
El toro no entra herido al ruedo para que trate de huir, al contrario, cuando siente dolor es donde se queda para destrozar todo lo que ve a su paso y el torero lo somete con la muleta (ojo , no con la espada) hasta convertirlo en un luchador gigante al toro y, necesita morir para no quedar en ridículo en caso regrese al corral y quedar como un toro bailarin en el ruedo.
De que nos sorprende que los humanos cometamos crueldad y maldad con los animales, si la mayoría de la gente ve normal y lógico que mueran miles de niños de hambre al día
Las plazas de toros son redondas, para que todos los asistentes tengan igualdad de expectación de la fiesta. Antiguamente las plazas eran cuadradas porque se hacían en las plazas principales del pueblo, la cual la cerraban para estos.
Inclusive hoy hay plaza ovaladas como la de Nimes o Arles. Y en pueblos de España y Francia hay plazas rectangulares.
Las plazas ovaladas son instaladas en coliseos romanos que eran para el circo romano, fueron construidos hace dos mil años, se han habilitado sin tocar la edificación
Plazas hechas cómo para el circo romano, qué aberrante, qué las cierren y en su lugar abran Refugios Animales🎉 ANIMALANDIA 🐱🐶🐵🕊️🦜🦋🐦🦢🦩🦜🐂🐂🐂🕊️🌳🌵🍀
Gran debate, lástima que solo tenian 25 minutos
Al perpetuar el dolor se genera sufrimiento, al mantener ese estado de dolor. Conciencia y consciencia son cosas diferentes. No tiene que ser igual a la humana, los otros animales son concientes, al saber que no son el mismo individuo que tienen en frente, tanto de su misma especie como sean de otra. La fiesta de toros, es un fiesta de humanos, al toro no le interesan su música, su arte ni su bebidas etílicas ni empleos temporales
Me encanta ver debates donde estos advenedizos y pseudo defensores de los animales son doblegados ante los muy buenos argumentos de los defensores del arte. ¡ARRIBA LA TAUROMAQUIA! Duela a quien le duela. :)
HISTORY ROCK POP. negativo Men. No hay defensa para la tauromaquia. Es querer defender lo indefendible.
@@leonardoreyeshayasaka7422 Es defendible, en Francia por ejemplo las corridas de toros son patrimonio histórico y cultural, y te digo Francia que es de los países más “avanzados” qué hay.
@@tirso.sanchezb Francia fue de los últimos paises que usaba la guillotina pública. El avance económico, no es sinónimo de avance racional.
@@leonardoreyeshayasaka7422 Nunca dije nada de economía, hablo de un desarrollo general. En Francia ya no hay pena de muerte y fue el primer país en dar derechos a sus ciudadanos, y para terminar, la pena de muerte aún se da en países donde no hay toros y en otros donde algunos animales son tratados como dioses. Pero bueno, nunca nos vamos a poner de acuerdo.
Como quieren engañar a la gente. El toro es un privilegiado porque vive 4 años de puta madre y solo tiene 15minutos de sufrimiento. Esos 15minutos son un infierno para el animal y el animalito no se cree que quién lo a cuidado con tanto cariño y respeto le haga esa crueldad al final de la vida del animal
Los animales experimentan dolor y sufrimiento lo que pasa es que no deduces logico analitiaemnte
jaja este señor que se ve que jamas a visitado un pueblo de México! dice que en el estado de Guerrero quieren espectáculos sin violencia, entonces que prohíban sus bailes de banda donde hacien alusión a los narcotraficantes que es lo que genera mas muerte de seres humanos en el pais!! eso si lo deberian de prohibir.
Tambien he visto humanos "gladiadores" combatir despues de estar heridos, lastimados y sangrado ... los he visto seguir cobatiendo
La mayoría de los empleos que mencionan, son empleos temporales, sin prestaciones sociales, mal pagos, personas que más de 11 meses al año generan ingresos de otras actividades, así que acabando las corridas de toros no merma de ninguna manera la estadística de empleo, quizá el 1% pero no más, la mayoría de los empleos pueden ser reconvertidos, solo es ver que si se dieran más espectáculos musicales, culturales, deportivos, requerirían de mucha más plazas laborales donde fácilmente cabrían todos los empleos directos e indirectos de la actividad alrededor de los toros, es innegable que los conciertos si llenan la plaza México, espectáculos como el mismo Red Bull X-fighters que se hace cada año llena a más no poder la plaza, mientras que corridas de toros como la temporada grande 2015-2016 no pudo salvo la presentación de José Tomás, donde los que ganaron realmente dinero fueron los revendedores, el mismo Herrerías dejará de organizar estas temporadas, no es negocio, asi que formas de sustituir las corridas de toros hay muchísimas y todas ellas dignas, sin torturar ni matar animales.
+MeVle5 Hola! ...Tan solo en México existen mas de 300 Ganaderías Bravas con registro oficial y otras número que esta en el proceso de registrarse ...Entre tus "Datos" ¿Puedes tener el número de empleados especializados hay en ellas o bien podrías decirme que clase de empleos "Reconvertibles" tienes pensado para ellos, ehh? ...Las Plazas siempre se han usado para TODO TIPO DE EVENTOS siempre y cuando no se Temporada ....¿Tú crees que el espectaculo de Red Bull Fighters llenara la Plaza si se le dieran los escasos 4 meses que dura una Temporada Grande? En realidad, no lo creo ....Creo que tus datos y soluciones son demasiado someros.......¡saludos!
Lo llenan conciertos, hay muchos, Vicente Fernández, Ana Gabriel, los dos llenaron La México, si hicieran conciertos siempre los llenarían, pero la temporada grandede 2015-2016 con corridas de toros no llenaron en peomedio más de 1/4 de plaza, solo un lleno con José Tomás y hay fotos con sillas vacías, o sea que tampoco fue lleno total.
Aguascalientes la semana pasada apenas entraron unas 300 personas a un festejo, los críticos y páginas taurinas lo calificaban como entrada floja, no se atrevían a decir el npumero de asistentes de pura vergüenza, Herrerías no demora en anunciar que no seguirá con el contrato con la Plaza México, solo pérdidas dan las corridas de toros y se van a terminar porque no hay empresarios que les guste perder tanto dinero a menos que los aficionados paguen 3 o 4 veces más el precio de la boletería actual, y si con los precios actuales se quejan, no queda sino irse despidiendo de ese anacrónico espectáculo.
De los empleos pues bien, acabando las corridas, los otros espectáculos que las reemplacen, generarán tantas plazas de empleo digno, permanente (no temporal y al pago de la tauromaquia), con todas las prestaciones sociales y mejores remunerados que absorberían esos empleos desertores de la tauromaquia, así que más se pierde es manteniendo las corridas que acabándolas.
Para la muestra la que fuera la plaza de toros Arenas en Barcelona, hoy centro comercial, o las tantas otras convertidas en hoteles y centros de eventos donde no masacran animales.
MeVle5 Sigues con datos someros y ahora solo has agregado especulación, pero nada en concreto ...Una cosa más, en Barcelona la "Prohibicion" no fué mas que una acción meramente POLÍTICA impuesta por los separatistas y el gobierno central ha echado para atrás dicha prohibición ante el enorme número de firmas pidiendo el regreso de las Corridas. La Monumental de Barcelona sigue ahí inamovible, dado que el asunto sigue en pugna, aquí en UA-cam podrás encontrar datos acerca del asunto ehh, no hace falta mentir ....Saludos!
Siempre dicho: cualquier cosa que digan para defender esta "fiesta" son solo pretextos sin sentido.
No hay excusa para negar el maltrato de seres vivos.
TE PAGARON LOS TAURINOS TIENE MUCHOS DINERO
Santiago de veras que seudocientifico eres
Yo estoy en contra de las corridas de toros. Pero este debate lo súper perdieron los antitaurinos.
Vir all opino igual.
Hay una diferencia entre los animales humanos y no humanos, los humanos podemos expresar el dolor con gritos, lágrimas, obviamente hormonas y más aún la expresión facial, algo que los animales no humanos no pueden mostrar en su cara, el sonido que emiten algunos como los toros, el bramido no es agudo y por tanto la percepción humana es que no les duele tanto por eso? Por favor, el toro es un mamífero superior, con sistema límbico tan desarrollado como cualquier otro y si, los animales todos comparten sensaciones similares a los humanos.
los animales si lloran, y expresan atravez d gestos sus sensaciones y muchas cosas, no se cuanto has convivido cn animales pero ellos expresan mucho cn su mirada y movimiento d orejas y mas
Quien dice?
Y ojo, no por ser animalistas se es mejor persona, Hitler amaba con locura a sus pastores alemanes.
Aja, tanto que al final los mató, muchísimo amor 😂
Estoy investigando con cucarachas y chinches. Es la primera bípeda que veo 🕷🕷🕷🕷🕷
pues sinceramente que argumento tan estúpido el de "no sabemos si el toro siente", el toro así como los humanos gritan al sentir dolor, si el humano puede decirlo con palabras, eso ya es aparte.
Galo Rdz. Segura .
No entendiste, él, primero hace una diferencia entre dolor y sufrimiento, su argumento es de que los animales no experimentan el sufrimiento mas no el dolor, pero jamás el ponente dijo de que no sintiran.
no dijo que que no sienten, dijo que no sufren.
Qe saven de las corridas.... stoy a favor de las corridas
PUES VAMOS A FOMENTAR ESTO, TENEMOS QUE MOVERNOS, NECESITAMOS TOREROS, TOREROS, TOREROS.
ESTOS PERROFLAUTAS, HIPPIES MUGROSOS NO PODRÁN CON NOSOTROS, SOMOS MÁS.
EL PROBLEMA ES QUE NO SALIMOS A ESCANDALIZAR A LA VÍA PÚBLICA, PERO YA LO HAREMOS.
Yo también estoy a favor de las corrías e toros
No hay justificacion para torturar al animal....
Qe sigan las corridas taurino
Que sigan las corrías e toros vivan los toros vivan las corrías e toros
Ya es hora de acabar con una tradición absurda.es hora de convertir estas plazas en centros de cultura.
Ese tal Seudo Dr. Santiago tiene de científico lo que yo tengo de Astronauta. Usa conceptos sofisticados sin saberlos explicar y trata de justificar acciones aberrantes.
Costumbre medieval, desfasada y dantesca dónde las haya!!!! Abolición ya!!!!!!
Y como explicas que el toro picado, vuelve a cargar al caballo, las veces que lo citen.
Los animales, incluídos los seres humanos, que también somos animales, pueden reaccionar básicamente de dos formas ante una agresión: 1) Huyendo y 2) Contraatacando. En el caso del toro, a veces reacciona contraatacando y a veces huyendo, pero claro, una vez dentro de la plaza no puede huir a ningún sitio y por lo tanto sólo le queda una opción: luchar por su vida atacando a quienes le están causando dolor con todo tipo de artilugios punzantes: lanzas, arpones, espadas y cuchillos.
5men7arios Reaccionan de las dos formas que dices, todos los animales, menos los toros de lidia, los gallos de pelea, y hasta los perros pitbull de pelea.
A lo mejor no huyen porque no pueden, ya que se los encierra en un recinto del que no pueden salir.
5men7arios El toro igual que el pitbull esta diseñado a lo largo de siglos para convertir el dolor el bravura. El argumento de la plaza redonda es absurdo. Si tu picas a una res mansa no embiste a pesar de la redondez de la pista, eso es ridículo. Así como tampoco verás a dos Cocker Spaniels trenzarse hasta la muerte como los pitbulls porque canalizan diferente las sensaciones y decir lo contrario es desafiar la ciencia y la selección artificial que está por demás comprobada.
Paco Chavez y cómo explicas que son más los toros mansos que los bravos en las corridas? Esa es una queja común entre los aficionados!
¿Como se entrena a un ser vivo al dolor ?
Gulag
el dolor por si mismo es una experiencia desagradable es una estupidez el argumento de no tiene la capacidad de asociarlo a un sentimiento depresivo. es una broma este pseudocientifico.
Excelente debate, lamentables y mentirosos los argumentos del "matador de toros" Pepe Saborit. Ojalá y aclare sus paranoicas teorías conspiracionistas en las que difama a muchas empresas importantes y serias.
Charlie CRCC ua-cam.com/video/04e4urE460g/v-deo.html Mira esto anti taurino ignorante
Ese neurocientìfico se basa en tecnisismos y suposiciones y no llega a nada concreto...
Libertad señores. Eco fascismo. El sufrimiento es puramente metafísico .sentido de transcendencia q los animales no tienen.
Cuál va hacer la tradición ?
Hacer las reuniones homosexuales en la plaza de toros.
Ahora va hacer la plaza de los gays.
Con saber que sienten dolor es suficiente para dejar de torturarlos, de pincharlos, dejenlos vivir libremente sus 4 años, sin lidiarlos, sin torturarlos y si los van a consumir, vendalos más caros... Los argumentos del torero son los de todos los taurinos, puras pendejadas, ¿porque no menciona cuanto gana por corrida? el Dr "Sin apellidos" pues... que bueno que es Dr. sinceramente no aporto nada más que saber que el toro siente dolor. Tal vez no sea un debate concluyente, pero de nada sirven las corridas de toros más que parsa torturar al animal y pagarle un dineral al torturador que es el torero.
+darevillano así es, aplicar el principio de la no maleficencia, el no dañar a quien puede ser dañado, causar dolor es moralmente repudiable cuando no causarlo es posible, solo es de sádicos causar dolor por vanidad, por gusto, por que sí, y de ninguna manera aceptable en nuesta época, desde la Ilustración el pensamiento de la sociedad priorizó el raciocinio, que todo lo que es explicable desde la razon es correcto, lo que no se explica no lo es, pero loa #taurópatas aún viven en el renacimiento o mejor aún en el medioevo.
jaja el de la unam medroso y ridiculo el matador pepe patetico ja que los productores de mascotas impulsan lla antitauromaquia
sin fundamento si asi fuera que etico seria ferez se trago vivos a estos dos bientos por FEREZ
Muy bien dicho 💥
El Toro Bravo no siente dolor. Produce betaendorfinas, 200 veces más potente que la morfina -analgésico más potente que se conoce- en unas cantidades y a una velocidad increíbles, para bloquear el dolor, por eso vuelve y no rehuye a la pica y a las banderillas. Si no saben nada del Toro Bravo, no deben hablar.
Por favor alguien sabe el nombre del Neuro científico?
Opiniones de expertos, psicólogos y psiquiátras de que la tauromaquia y en general cualquier forma de violencia contra los animales, son perjudiciales para los niños:
twitter.com/MeVle5/status/653056038636257280
+MeVle5 Hola! ....Yo tengo 3 hijos que han ido a muuuuchas Corridas, de ellos solo 1 se volvió aficionado practico (Rcortes) Ninguno de 3 ni se han traumado, ni se volvieron "Violento o abusivos" ni con animales ni personas, de hecho ninguno de ellos me ha dado NUNCA el menor problema ....Yo solo deseo preguntarte ¿Al menos tienes hijos o todo te lo llevas como simple teoría, ehh? Porque la gran mayoría de uds. los "Antis" siempre recurren a ello....Saludos
+pretorianteacher quizás están igual de enfermitos que tú y por eso los ves como personas normales.
pretorianteacher Lo que tú digas, gay de closet.
MiKeAngelo BarMac Y en tí se vé la misma ignorancia, enajenación, superficialidad y afeminamiento de quienes se atreven a intentar "Juzgar" a sus semejantes por la razón que fuese, ehh ....Yo llamé MARICA a alguien que me llamó "Enfermo" no solo a mí, sino a mis hijos, solo por una "Diferencia" como la llamas ¿O que, no puedes leer bien o es que la pasión te ciega convenientemente, ehh?....
¡Realmente graciosa la forma de expresarse de este otro marica! ...jejejejejeje
pretorianteacher Naturalizar el maltrato animal ya es un trauma, verlo normal es producto de una insensibilización sistemática producida generalmente por influencia directa de los padres, como sucede con ud y los #Taurópatas en general, la misma patología que presenta un sádico quien ve normal lo que hace con otro, el dolor que causan como es de otro les tiene sin cuidado, la mayoría de los sádicos y criminales en serie, resultan haber sido maltratadores de animales.
Ahora bien, para satisfacer su curiosidad basada en una falacia Ad Hominem, hijos si, animalistas también, sensibles al dolor ajeno del animal humano y del animal no humano.
El peor debate :V
*No hay guiones bien hechos ejemplo en una parte dice no sabemos si el toro le duele
* El otra parte dice cosas :v tontas
OLEEEEEEEEEEE
Viva la tauromaquia!!!
NO ALAS CORRIDAS..NO ALOS VANDERILLEROS ...NO AL REJONEADOR .....NO AL MAS COBARDE ..NO....AL MATADOR NO A REUNIR PUBLICO ...PARA GOZAR ...DIVERTIRSE OO COMO LO LLAMEN VIENDO COMO MALTRATAN UN SER VIVO...
hay que cambiar las formas de este festejo para que no afecte a nadie y mas si cabe al toro
estaria chido que lo torearan, pero que no lo maten, ni lo piquen, ni lo droguen, ya cuando acabe de torearlo, que lo dejen regresar a seguir viviendo, hasta se ahorrarian dinero por que estar criando toros de lidia debe ser caro, asi podrian utilizarlos hasta que el wey se muera de viejito. si alguien sabe si esto se a aplicado haganmelo saber.
yosoy se lo han propuesto, pero lo que les gusta es la sangre.
Como se van a ahorrar dinero si se va a mantener a todas las reses de una ganadería hasta que mueran de viejos .. Obviamente los costes no se pueden cubrir y mucho menos si la res muere de vieja pues su carne no se vendería y la ganadería se iría en picada, eso no es concebible ya que si lo fuese simplemente las ganaderías no existirían. Creo que nunca han pisado una ganadería de toros de lidia. Además sin espectáculos taurinos estos animales se extinguirian, es mucho más sustentable tener reses de carne o leche que ocupan menos hectáreas y que viven menos tiempo antes de ser ejecutadas.
Por cierto cada tercio tiene su razón de ser, el animal nunca huye ni cuando se encuentra en la dehesa sino que siempre se enfrenta, son animales procedentes de un semental que ha reunido las condiciones que un toro bravo requiere. Cuando un toro no acude al picador es devuelto a los corrales, y el toro en ningún momento es drogado, infórmate un poco más. Gracias.
Tampoco creo q el toro esté muy cómodo en el trayecto a la plaza y luego estar en un lugar desconocido con un montón de gente gritando, q sea libre, ni corridas, ni toreo, ni maltrato, ni muerte...
@@luissanz3525 lo que propone el joven es algo que no se puede practicar, debido a que el toro aprende y cuando se vuelve a utilizar un toro de lidia el toro ya no irá hacia el capote, irá directamente hacia el torero por lo cual lo antes propuesto no se puede ejecutar, no es simple capricho.
No bueno con los antitaurinos, porque siempre parecen esquizofrenicos?
Me encanta cuando matan a los toreros los toros jaja toreros asesinos
Es mi derecho a ver las corridas de toros, si no te gusta; has una corrida con carneros!!!!!!!!!!!!!!!!
ese tipo ni es biologo ni neurologo, q ignorancia dios mioooooooooooooooooooooooooooo!!!