Es la primera vez que pongo un comentario en este canal, y no será porque no he visto vídeos vuestros que me han encantado, enseñado e incluso emocionado. Pero esta vez ya me quito el sombrero; eso sí que es mojarse y decir las cosas como son. Enhorabuena.
Tienes toda la razón. Las leyes de tráfico actuales son absurdas y encima los únicos cambios que han introducido desde la transición van a peor. Y que decir de la actitud chulesca de ciertos agentes haciéndote creer que eres un criminal por circular a 140, criminales son los que se cambian de carril a 80 y sin mirar y demás actitudes donde se percibe una ausencia de pericia notable en la mayoría de conductores. Buen vídeo y ojalá se haga viral y podamos cambiar estas leyes absurdas de la DGT impuestas por la transición y empeoradas por los borregos actuales. Un abrazo!!
Empezando a verlo y totalmente de acuerdo. La T de la DGT significa que deberían pensar en cómo mejorar el tráfico, no en cómo pararlo. El tráfico necesita eficiencia pero también eficacia, llegar cada vez más rápido, no más lento o volveremos a plantearnos los viajes como cuando hacían noche de Madrid a Burgos. Y también totalmente de acuerdo en desmentir ese mantra de que la velocidad es la mayor causa de accidentes... será un factor todo lo importante que se quiera, pero la causa principal es la distracción y diría que la segunda es la falta de pericia, y en combatir ambas vamos al revés. Lo que pasa es que combatir la velocidad es lo facilón y lo rentable, y por eso hay que vender esa moto. Gracias por otro magnífico vídeo.
Buenas noches Máximo. Estoy totalmente de acuerdo contigo al respecto y nuestros gobernantes solo se preocupan por recaudar mas fiscalmente,restringiendo cada vez más los limites de velocidad relacionados con el automovil, sin promocionar ni estimular la formación inicial y continuada de todos los ciudadanos .
Me SOLIDARIZO con Max y, contados los BUENOS conductores q expresa sus experiencias al volante(yo llevó 55 años conduciendo:camiones, furgoneta y ultimamen TURISMOS ,y solo una vez estando parado en un atascos un conductor "ausente de la circulacion" se empotró con migo)
Enorme, Máximo! Creo que este vídeo deberían de verlo íntegro esos mandamases de Tráfico, porque cada minuto es oro en cuanto a cómo se deberían hacer las cosas. Por desgracia, ya sabemos que cierto mandamás que ni siquiera sabe conducir lo va a hacer...
Pasa muchas veces que la solución al cansancio es ir más deprisa porque aumenta la atención que le prestas, mucha gente se duerme y el tener que ir a 90 por rectar de kilómetros no ayuda.
La solución al sueño es dormir. Tengo más de un millón de Km y ya hace muchos lustros que, cuando me entra sueño, busco un sitio apropiado, tumbo los asientos y duermo. Cualquier otra cosa es un ejercicio de estupidez.
Estoy muy de acuerdo con el video. Sobre la velocidad, estoy seguro que ir a cierta velocidad tensiona al conductor y lo obliga a centrarse en la carretera, así se evitarian accidentes por distracción, como dices, las más numerosas. PD: 8:50, San Sebastian, se suelen poner en el palacio Miramar, cerca del tunel para ir del Centro al Antigüo.
Bravo Max!!!. Alto y claro, como deberíamos de expresarnos y manifestarnos siempre. Llevaba tiempo sin verte habitualmente, pero con este video ya me he vuelto a enganchar.
Los divulgadores ( en este caso el Sr Máximo) sois quienes podéis cambiar la historia. Ojalá estos videos reivindicativos hagan mella en aquellos que hoy creen en este sistema de "negocio" que es hoy la DGT. Mientras habléis con propiedad, seguid haciéndolo. 👏👏
¡Te la estás jugando, Máx! 😊 Totalmente de acuerdo con lo que dices en el vídeo. Podrías haber añadido también un dato que has dado en algún otro programa: la tasa de accidentes en las autopistas alemanas sin límites de velocidad.
Las autobahn tienen los dias contados, a dia de hoy el gobierno aleman te recomienda en esas autovias una velocidad maxima de 130km/h. Pero hay un plan de reduccion de energia y CO2 y pasa por poner limite de velocidad al 100% de la red de carreteras Alemanas. En los ultimos años las autobahn han ido restando kilometros y ahora puede que ya se extingan.
Gracias Max , por oponerte al pensamiento único que nos quieren imponer como a corderos , por ser auténtico y mostrarte sensible y humano , siempre dando cátedra como persona hay que clonarte un fuerte abrazo
Otra vez has vuelto a decir una verdad como un templo, y aplaudo el valor con el que hablas de estos temas. Ya basta de que nos quieran tomar el pelo y que pretendan reprimir a los conductores que disfrutamos al volante.
Recuerdo hace unos años cuando la Generalitat limitó la velocidad máxima en los alrededores de Barcelona a 80 por el tema de la contaminación, yo creo que contaminabamos más ya que teníamos que ir en marchas más bajas para ir bien a 80. Cosas de políticos. Excelente video por cierto, espero que sigáis dando caña, aunque no nos hagan mucho caso...
Soy Ángel. Tienes muuuucha razón sobre todo en la formación. Tengo 58 añitos se conducir desde los 13, coche, camión y bici por este orden. Tengo dos hijas de 21 y 23, cuando la pequeña saco el carné, me las lleve al RACE a Madrid al curso de conducción segura, que yo también hice en esa ocasión y por segunda vez. Esto fue un gasto, sino una inversión en SEGURIDAD DE MIS HIJAS, ahora se me cae la baba de ver como conducen ambas. Os animo a seguir con vuestros videos y sobre todo con los de este tipo, a ver si toman nota y se dejan de salir tan "guapos" en las fotos ...
De acuerdo con lo de la velocidad. De acuerdo con mejorar la aptitud, pero lo más importante es la actitud. Hay que tener una actitud tranquila y respetuosa en el tráfico. Eso quita muchos accidentes directamente e indirectamente por disminuir el estres. Muy de acuerdo con la relexión sobre la ecología. Me recuerda un poco al reciclaje. Siembran sentimientos de culpabilidad sobre el ciudadano para que los grandes contaminantes, las empresas, puedan seguir campando a sus anchas. Me gustaría dejar claro que conducir responsablemente a 140 o más por una autopipsta de peaje nada tiene que ver con ir haciendo eslálones con el coche o tomado las glorietas en línea recta.
Hace ya un tiempo que ando por aquí y la verdad es que no suelo escribir nada, pero hoy sí, el vídeo espectacular , sin pelos en la lengua, nada me gustaría más que los señores de la DGT/Políticos tomaran buena nota de ello, por añadir alguna idea, concienciar a nuestr@s mandatarios, con hechos reales y números verdaderos realizados por profesionales del volante, no por administrativos destrás de un escritorio, un saludo
Muy buen vídeo, deberíamos de unirnos todos más para hacer presión frente a las leyes absurdas y las estrategias que no valen nada más que para recaudar... 😉
Estoy muy de acuerdo en lo que dices. El examen de motos de hoy ha mejorado muchísimo, aún no siendo bueno del todo, desde que me lo saqué yo en el ochenta y siete. Me examiné con una Vespa Primavera 125. Y al día siguiente podía conducir cualquiera moto que hubiera en el mercado. En esas épocas había gente que se compraba deportivas gorditas y, por desgracia, tuvieron muchos accidentes. En cuanto al coche mi examen fue prácticamente igual que el de mis hijos desde el ochenta y seis y el dos mil seis poca variación ha habido. Muchísimas gracias y abrazos varios y fuertes.
Máximo, uno de tus mejores vídeos. Valiente por lo políticamente incorrecto que es hoy en día, que no puedes ni pensar cada una de las premisas enumeradas y de las cuales la mayoría no lobotomizada secunda. Si pudiese daba a este vídeo 5 ó 6 likes como mínimo. Me encantan este tipo de videos críticos, sigue así. Has acojonao hasta a tu compi en la sombra que ésta vez no ha dicho ni mu, que por cierto ya era hora. Rienda suelta a tu experiencia y sabiduría sin interferencias. Un saludo.
Máximo crea un partido y te voto. Cuantas verdades y sobretodo cuanto sentido común. Me encanta cuando, sin miedo a repercusiones, llamas a las cosas por su nombre, argumentando y aportando datos. Gracias por el excelente contenido que nos ofreces. Saludos
Hoy voy bastante más atento a 140-150km/h que ha 110-120km/h, estoy de acuerdo en que la velocidad te mantiene en alerta y en plena anticipación. Un saludo Máximo, día sí y día también preparo la cena mientras veo tus videos! Un saludo a Rodrigo! 😜
Pues hay y se puede ir igual a 100-120 km/h. Y si ese es el límite, pues a 10-20 km/h menos si la velocidad del tráfico de la vía no lo impide, también. No olvides que mientras no pasa nada, vas. Pero a 140-150 km/h aún yendo atento (o que eso creas), necesitas casi cuatro veces más distancia en caso de necesitar frenar de emergencia que yendo a 100. Un imprevisto justo, y por ir a 140-150, la tienes gorda, mientras que quizás yendo a en torno a 100, salvas la situación o incluso queda en mera anécdota. O si no, cuando "nos aburra ir a 140-150 km/h" por habernos acostumbrado... ¿qué hacemos? ¿Ir a 200 km/h?
@@matiasaguilar1538 El problema es el "por aburrimiento" o creer que "no te duermes" empezar a correr ya a velocidades casi de circuito. Porque "nos acostumbramos" y nos creemos muy fácil que no fallamos, y que fallan los demás. Y cuando fallas, a 160 en vez de a 100, pues la leche es del cupón más a quién te lleves "puesto" que quizás iba por su sitio, como debía y con bastante más cabeza tanto por él como por los demás. Porque desgraciadamente, tampoco tenemos esas miras que sí tienen por ejemplo los alemanes para sus autopistas sin límite de velocidad (ni la DGT y el politiqueo apuestan porque así sea). Es sólo eso. Que podemos fallar, o puede saltar un jabalí, cervatillo, o lo que sea... y te lo comes a 150 ó 200, que a 100 o menos. Y no es lo mismo en un caso que en otro.
@@matiasaguilar1538 El problema es que como en las vías hay otros usuarios no puedes asegurar que “no harás daño a nadie”. Tu puedes ser muy buen conductor, pero quizá otro se despista, provoca una situación imprevista, a 140-150 no puedes controlar un imprevisto y acabas haciendo daño a un tercero. Si quieres ir a esas velocidades a un circuito donde no haya nadie, ni idiotas que te molesten, ni posibles víctimas que circulaban a velocidad moderada.
Buen video , Max ... de acuerdo 100% con tus argumentos . Conozco las carreteras y los coches de España desde los '60 y es increible el salto en seguridad dado hasta hoy en ambos apartados pero me sigo cabreando infinito cuando veo que lo único que preocupa al Sr. P. Navarro es que le salgan "sus numeros" de accidentes"..... penoso !
Muy bien, Máximo 👍 Has empezado el año muy cañero. iComparto tus reflexiónes al 100 x 100! El paternalísmo de las autoridades empieza a ser asfixiante... tratan a los ciudadanos cómo a niños bobos. i ya está bien !
Me pongo de pie para aplaudir tan extraordinario video 👏🏻👏🏻👏🏻 La educación vial: cuando saque mi licencia en el curso de manejo lo primero que me dijo el profesor fue que en el mundo falta mucha educación vial, era mejor educar a los conductores que cualquier otra cosa, eso fue hace 22 años y desde ahí he tratado de mejorar asistiendo a cursos de mejora de manejo y también me educo viendo videos por UA-cam, obviamente hoy soy un mejor conductor que ayer 👍🏻
Me ha gustado mucho este vídeo, es contundente pero razonado, nos faltan más voces con peso como esta para que empiece a cambiar algo y haya un poquito más de sentido común y menos postureo barato de falso compromiso. Gracias Max.
Muchas gracias equipo por el vídeo. Lo primero es que estoy totalmente de acuerdo con lo q has dicho, hay q fijarse en Alemania. Pero también en como conducen los alemanes
En los 60/70/80 y los 90; se conducían automóviles/camionetas más rápido que ahora, hoy día hay autos con asistencias electrónicas, etc. No es la velocidad lo que provocan los accidentes, es la distracción por ir lento. Juan Manuel Fangio decía: "DESCONFIAR DEL QUE VA DESPACIO"
Muy bueno, Máximo: Has dado una clase magistral. La pena es que estos dirigentes nuestros, no te hagan ni "puro caso". Gente como tú, deberían llevar las riendas de la DGT y organismos con poder de decisión.
Felicidades Máximo, estoy totalmente de acuerdo contigo deberíamos, los automovilistas, crear una plataforma, asociación, o incluso un partido político,para revindicar nuestros derechos. El automóvil es la gallina de los huevos de oro para las administraciones, gobiernos sacan un montón de dinero con todo tipo de impuestos.Felicidades por el canal, y gracias por el video
Quiero deciros que estoy en el paro y que estoy muy restringido en cualquier caso . En cuanto encuentre un trabajo os aseguro que pondré un euro al mes para poder ayudaros pero primero tengo que pagari hipoteca Os envío un fuerte abrazo ya que tenéis un canal muy interesante. Se os quiere compañeros
Toda la razón... ir a 90 km/h te duerme y hace que te entretengas con otras cosas, más aún en los coches de hoy día. También habría que echar un ojo a la señalizacion mal puesta y a que en lugar de señalar indefinidamebte un tramo con algún desperfecto, que los arreglen
Bueno,Máximo..simplemente creo que el video completo deberían emitirlo en la 1,despues del telediario de la noche.Absolutamente rotundo en su veracidad 👍👍
Máximo estoy casi de acuerdo contigo, haber el tema de la formación, el principal problema que tenemos es la DGT, yo como Director y Profesor de Formación Vial, te digo que mientras no sea obligatoria la asistencia a clase y dar unas clases mínimas, no habrá una formación mínima de calidad, hoy en día no es obligatorio apuntarse a una autoescuela para hacer el teórico, y el practico tampoco pero por lo que cuesta hacer la reforma para instalar el doble mando, la ITV de la modificación realizada, y luego el desmontaje y nueva ITV, no lo hacen la gente, pero como no hay clases mínimas solo es necesario aprobar el examen, estos es lo que quieren hacer el negocio y les da igual la seguridad del alumno. La DGT debería de velar por la seguridad en las vías, y no dedicarse a poner radares camuflados y intentar pillarte a la mínima. La DGT se ha convertido en una empresa que necesita beneficios todos los años. Luego el tema de las modificaciones de las normas y señales, no hacen campañas para que los conductores estén informados, lo cambian y los conductores no se enteran, Las velocidades en poblado, las ZBE es que son un lio padre, porque luego cada ayuntamiento hace lo quiere. estos no velan por la seguridad y la ecología, solo quieren ganar billetes, es más en mi pueblo, reutilizan señales pintándoles ellos mismos, pero el problema no es que estén repintadas, sino que lo mismo era una señal de velocidad máxima de 40, y la convierten en una de prohibido estacionar y se ve el estampado en relieve del 60, o no señalizan los resaltos y otros elementos, o inventan señales directamente. Vamos que tenemos que lidiar con una panda de inútiles que no veas.
Muy buen video y sensato y lo más importante de lo qe dices es la formación qe desde la base no te enseñan los peligros reales y lo más indignante es qe la DGT es una institución politizada como todo en este país sin gente consciente qe vele x el ciudadano y no por el dinero creando miedo al conductor en vez de confianza y respeto
Gracias por usar mi intro! No puedo estar más de acuerdo con el mensaje de este vídeo, hace tres años que me mudé a Alemania y la diferencia es abismal. Y eso que en España, las carreteras están mucho mejor diseñadas y señalizadas que aquí! De locos
Ole . Máximo un apoyo incondicional de un camionero de Zaragoza 35 años de conducción de un trailer . La frase es formar no recaudar Ráfagas. Un abrazo de El Pequeño Potro
Completamente de acuerdo, 50 años conduciendo, nunca he respetado los límites de velocidad, unas veces la reduzco y normalmente la supero, según veo la vía, el tráfico etc y 0 accidentes
De adolescente, mi padre tuvo un Laguna 96 y me llamo la atención que tuviese una pantallita simple a lo alto, en ese caso con reloj y temperatura, luego en el facelist, paso a estar la pantalla de la radio allí y se me dijo que era para evitar tener que bajar la mirada... Lo ví en varios autos como el 206 pero ahora es lo inverso, se coloca mucha información abajo, debes bajar la mirada hasta para manejar la climatización en serio pareciera retroceder en lo que más importa, la seguridad al manejar. Es curioso pero la pantalla debiese servir para mapas y camaras del vehículo nada más, el resto que se haga con botones.
Gracias por el video, se puede decir más alto pero no más claro, has dado voz a los que pensamos la inmensa mayoria. Pero ya sabemos que es un negocio del estado esto de las multas
Gracias Máximo por decir lo que muchos pensamos y en ningún sitio se dice, se empezó demonizando a la velocidad con campañas del "ponle freno" para acabar convirtiéndola en un delito... en vias en las que el límite actual debería ser la velocidad mínima... Un saludo
Estoy de acuerdo contigo. Muchas veces los accidentes los causa una velocidad excesivamente lenta, en lugar de "pacificar" a mucha gente les altera mucho más. La única forma de tener 0 accidentes es con 0 vehículos (y a veces da la impresión de que es lo que se busca). Añadiría el estado de algunas carreteras y la mala señalización.
Si los españoles condujesen como los alemanes no habría que prohibir nada. Pero como los españoles conducen peor que los portugueses y los italianos, la mejor forma de que no pase nada en carretera es prohibir conducir a todos.
Este vídeo me ha encantado Maxi, has dicho verdades como puños. La pena es que yo he tenido conversaciones de este tipo y la mayoría de la gente se traga la propaganda de la DGT...
Amigo Maximo que razon tienes. Vamos a empezar por el inicio de todo, es decir, en la autoescuela te enseñan ( y muy mal) a circular, a conducir........... eso es un sueño inalcanzable. Si se empezaria por ahi los accidentes si que se reducirian muchisimo porque las personas serian muy conscientes de lo que llevan entre las manos. Y el tema de la velocidad se cae por su propio peso, lo que acabo de decir antes significa que un conductor que sabe "conducir" puede circular a mas velocidad y mas seguro. 2+2= 4. Si pudiera un dia hablar contigo sobre este tema con una cerveza, con cuatro cajas no nos alcanza. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Pues la verdad, coincido en todos los puntos. Una cosa que me trae de cabeza es cómo en los últimos años, los fabricantes han introducido "mejoras" que lo único que hacen es distraer o dificultar; elevalunas que tienes que pulsar diferentes botones para alternar el uso, pantalla táctil para activar sistemas, o directamente vibraciones o pitidos innecesarios para cosas naturales. Lo único en lo que pongo un punto es en el de "formación constante", yo iría más allá, pediría un examen periódico, para que la gente vuelva a coger las buenas costumbres. Cómo suelo decir a la gente que está examinandose para el carnet: "cuando conduzcas por tu cuenta, vas a hacer las rotondas mal, porque todo el mundo las va a hacer mal, y es seguirles el juego o tener un accidente; que tendrás razón, pero también has tenido un accidente." Genial y NECESARIO el video.
Muy buen vídeo. Os descubrí hace poco, aunque viendo algunos vídeos, me he dado cuenta de que he leído muchas de las revistas donde colaborabas antes. Estuve a punto de comentar en otro vídeo, pero me corté. Tengo 20 años de carnet y tampoco he tenido ni un accidente grave. He tenido tres golpes por detrás (todos por no mantener la distancia de seguridad o por estar mirando las musarañas el que me golpeó) y alguna que otra frenada de emergencia para no comerme algún listo que se cree que la carretera es suya. Me han puesto una multa por exceso de velocidad (iba muy ofuscado y me pasé de ir rápido) en una vía convencional (aunque sin perdida de puntos, ya que tengo los 15 desde el principio), pero tampoco pienso que pueda presumir de ello. Todo lo que soy se lo debo a mis dos profesores de autoescuela, que no eran para nada baratos, pero viéndolos en perspectiva, sí que mereció la pena el dinero que me gasté. En esto coincidido contigo en que lo importante es la formación. He aprendido muchas cosas de vuestros vídeos, porque me interesa saber más para mejorar (la punta tacón ya es un nivel demasiado pro para mí) y me he dado cuenta de la suerte (o tino) que tuve al elegir autoescuela. Pero tengo amigos, que no tuvieron tanta fortuna. Lo que me hace preguntarme si los profesores de autoescuela pasan revisiones o simplemente les dan el título y ya se apañan. Me temo que es más bien lo segundo, aunque no lo sé. Desde que tengo coche, la DGT siempre me ha parecido una empresa más dedicada a la recaudación que a la seguridad, además que nos trata como delincuentes solo por el simple hecho de ponernos al volante. A pesar del carnet por puntos, yo sigo viendo flipados en las carreteras. No sé si más o menos, pero los hay. Mucho Pegaso, mucho radar de tramo, mucha campaña, pero la peña me sigue pasando a 160 o más en la autovía (y no voy despacio). Está claro que si me pasa Fernando Alonso, o tú, con su coche a 160, no es lo mismo que si lo hace un individuo cualquiera (por no usar motes despectivos), pero hay que cumplir unas normas básicas, porque no vamos solos o no estamos en un circuito. Como ya he dicho, la DGT solo quiere recaudar y las normas que tenemos ahora están hechas para eso, con lo que en este punto, estoy de acuerdo con poner normas con cabeza. El problema lo tienen los de arriba, que carecen de sentido común o cabeza. Voy a terminar (siento la parrafada), con la odiosa comparación de siempre. Francia y Alemania, tiene más víctimas mortales que nosotros, aunque no tengo muy claro si a 2022 siguen por encima o hemos vuelto a subir (me refiero a víctimas por 100.000 habitantes, porque los datos que he visto son de la pandemia). Estos países, los límites en autovía son de 130 Km (que yo recuerde), por lo tanto, la velocidad no es un factor determinante en la mortalidad y sí otros. En España, en 2020 murieron 870 personas en las carreteras, con la movilidad restringida y todo. Deberíamos estudiar estos accidentes para sacar conclusiones, porque a lo mejor nos llevamos muchas sorpresas. Un saludo y siento la extensión.
Ya expliqué alguna vez mi experiencia hará ya pues (10, 20...) pongamos veintitantos años (xD) cuando me saqué el carné. Tres intentos para sacar tanto teórico como práctico (era lo típico y creo que sigue siendo así). El teórico me los saqué a la primera en bastante menos de un mes, pues me sabía casi toda la teoría DESDE NIÑO. Desde niño que ya sabiendo leer y no tendría ni los 10 años, descubro un día con mi padre en el coche que por entonces tenía el libreto del código y señalización de cuándo él se sacó sus carnés, que siempre lo llevaba por ahí guardado. Y me lo dejó a mano. Como también me gustó casi todo lo que se moviera desde niño, era aficionadillo a las carreras (por la tele, sobre todo los Mundiales de Velocidad "hoy MotoGP, todo es MotoGP"), revistas que siempre andaban por casa... que también algún domingo en absoluta seguridad en la plazoleta debajo de casa mi padre me montaba a veces sobre sí al volante mientras él controlaba pedales y cambio (¡uy qué despropósito!... claro, es que irían grabándose con el put... móvil también)... yo más que nociones de conducir ya tenía. En cuanto en una o dos semanitas me hice a los coches de la autoescuela, "ya iba solo". Llegamos al examen práctico, iba haciendo el examen DE DULCE... y al final (y aparte de dónde me hizo parar el examinador, antes de lo cual LE PREGUNTÉ CON MUCHO RINTITÍN HASTA TRES VECES "¿¿DE VERDAD ME ESTÁ DICIENDO QUE PARE Y CAMBIEMOS DE CONDUCTOR AQUÍ... AQUÍ???" (circunvalación y cambios de sentido en plena autovía, y había no tráfico denso pero sí bastante). Y al final resulta que es que el buen señor era el que no sabía por dónde iban las ruedas del coche, y dijo dónde "había pisado la línea continua con el arcén por la derecha". Falso... dije "si el coche tiene unos retrovisores COJONUDOS, que me permiten controlar hacia atrás y he llevado siempre controladas las continua especialmente en curvas como esa, y jamás ha ido la rueda más cerca de palmo ó palmo y medio de la continua". Y el "coche escoba" de la autoescuela, confirmaba lo mismo: "¡No has pisado ni una vez!" Y mi PROFESORA que fue a mi lado y chitón sin actuar salvo en caso extremo tal como está marcado como norma, más claro lo dijo: "Ese tío es gilipollas". Pues al mando de la DGT, hay muchos gilipollas como aquel, que son los primeros que puede que no les guste y les parezca muy peligroso conducir (me parece bien, que no lo practiquen), que tampoco les gustan los coches y peor no quieren entender un mínimo de ellos (que hasta un mínimo cualquier conductor DEBE saber, también lo dice el Código de Circulación)... pero encima, se creen y quieren hacer creer que ellos sí saben por donde va pisando la rueda de cada coche y lo que va a pasar porque ellos lo digan en base a simplezas. Eso sí, si se equivocan, pagamos nosotros, no ellos. Gilipollas y encima sinvergüenzas. ¿Así como me voy a fiar yo de la (institución que es) la DGT? Si pareciera que son ellos los que van al volante cuando voy yo. Y con los radares, vamos a ver para cuándo en vez de ser comprados (carísimos) para simplemente RECAUDAR MÁS FÁCIL, se empiezan a usar las cámaras y hasta a los propios agentes si están en un radar móvil, que hay que valorar mucho más la situación real en ese momento. QUE ESO NO LO VALORA EL RADAR, SI NO EL CONDUCTOR. ¿Qué más da que pillen a cualquiera a 95 ó 100, bajo límite de 80 ó 90 km/h? Vamos a ver, ¿había peligro real? ¿Iba el vehículo de mala manera por vete a saber qué NO se habrá llegado a beber/meter el conductor antes de conducir? ¿Estaba adelantando? Si la realidad, no mostraba peligro alguno... no multes. Otra cosa es que vean venir a uno (incluso desde atrás de una rasante) que por poco si "vuela" como en los "rallies", o que el radar tira la foto y les saca que va a 180 por hora en ese mismo punto... pues a ese el agente que le mande la receta. ¿Que pillan a uno que por el ansia adelanta "sí o sí" y casi se estampa con otro que venía por el sentido contrario? Multa de velocidad si procede si fuera exageradamente alta, pero sobre todo multado más gordo por adelantar con el ansia en un momento en el que ni veía venir por visibilidad o lo que sea lo que se acercaba por el carril contrario. Y crujida gorda, 300-500 euritos, con incluso 6 puntos menos de puntos. ¿Y lo que están maquinando (ahora la brasa con el registro electrónico en eso de la "dirección vial"? ¡Vaya campaña! ¿Cuánto dinero habrán echado en ella?... si creo que ha pillado todo quisqui menos vosotros xD. Como si un correo electrónico, acceso relativamente seguro a internet fueran un servicio público estatal o equivalente al correo postal ESTATAL... Porque si esperan que hasta sin tener ni servicio de internet, iba a andar yo usando para cosas serias cualquier dirección de correo electrónico o ir metiendo contraseñas en un ordenador públicos, que me sigan esperando... y si tengo esos servicios, SON PRIVADOS, puedo tenerlos y mañana DECICIR NO TENERLOS... y por supuesto decidir para qué los uso con confianza, y para qué no... NO ME VA A DECIR ÉSTO TAMBIÉN NI PERE NAVARRO NI QUIENES "DICTEN" EN SU LUGAR. Y si "no saben o no dominan" QUE APRENDAN. Y menos prohibir enrasándonos a todos por lo peor para no solucionar nada, y más educar desde niños y más querer escuchar y ser razonables. Con 13-14 años cualquier adolescente ya puede saberse perfectamente tras años de colegio lo que la teoría para un carné A y B... pero los que "se preocupan por nuestra seguridad" NO QUIEREN (mejor procuparse de la seguridad económica propia y de sus amiguetes). Un vehículo a motor paga impuesto de circulación en la compra, y luego según consuma combustible... PUNTO. Se acabó de meter misma MORDIDA por lo mismo en cada ITV. Otra cosa... ITVs realistas: cada 5 años y punto, para un coche o moto bien mantenidos bajo conductores responsables basta y sobra (sean clásicos o no). Al que vaya, porque entre otras cosas los haya pillado la Guardia Civil de pena, y no la pase, faros fundidos y demás, a ese se la cobras: 200-300 euros mínimo. Si yo y cualquiera va y la pasa del tirón... ¿por qué siquiera tengo que pagar si ya tengo mi coche en condiciones y preocupo de ello? Es que claman al cielo demasiadas cosas.
@ De nada, a vosotros. Hace muchos años, hasta de los mejores años dorados de venta de revistas en kioscos, que echaba de menos más crítica como la que hacéis vosotros. Había cierta crítica en torno a al afán recaudatorio (mucha multa fácil, y cómo "se le escapó" hace poco al propio Pere Navarro, que no se les puedan escapar y justificar los supuestos "infractores y peligros viales" hasta con la misma foto completa del radar), el estado de muchas carreteras, en las revistas de motos mucha caña con los guardarraíles, algo sobre la conducción y experiencia real... pero poco más. Cada vez pienso más que la DGT debería incluso levantar ciertas imposiciones y prohibiciones, y lo que decís, más divulgación, formación, pero que cuando alguien desconfiado le de por indagar, vea que son cosas razonables. Menos criminalización y más mano dura y regular bien para los peligritos de verdad. Claro, si están "por nuestra seguridad", y que conducir pueda ser algo que poder hacer con tranquilidad y atento a lo que te pueda surgir (que no es poco), no más atento a ver por dónde la DGT o los "primados por multas puestas" te intentan cazar a ti sin ser peligro real. Si siguen como hasta ahora nada más que a prohibir y recaudar y si no solucionar, sí acotar los verdaderos excesos, pues así seguiremos... con miles de muertes cada año debidamente peritaras por los peligros y excesos de verdad. Los que no mencionan. Cómo se nota que no son la inmensa mayoría ni por excesos de velocidad como factor clave, ni tampoco por haberse tomado un par de cervezas o copas de vino comiendo como factor clave o entre los principales...
No sólo estoy completamente de acuerdo, sino que me he encontrado que la mayoría de los accidentes al menos en mi ciudad los causan las personas que van lento, los distraídos y los borrachos. La educación vial y la conducción deben ser temas de escuela. Desde la primaria, hasta la universidad, como el lenguaje y las matemáticas.
Gracias por éste vídeo y por las verdades que dices. Que triste es que los politicuchos de tres al cuarto que tenemos en éste bendito país legislen sólo en base a su interés de recaudación, en lugar de pensar en la seguridad de las personas. Sigue metiendo caña Máximo!!!
Solo añadir una cosa a todo lo que has dicho en el vídeo y es que... ¡basta ya de quejarnos sin hacer nada, de no protestar por lo que es justo o en lo que creemos como sociedad! ¡Si no estamos de acuerdo en algo hay que hacerlo saber también! Creemos plataformas, incentivemos la protesta ante la injusticia... siento ser tan crítico pero hay un dicho que dice que "obras son amores y no buenas razones" Estoy de acuerdo con este vídeo Máximo y veo que, ya sea en familia, con los amigos o "entre amigos" nos quedamos en lo que creemos que debe ser y no vamos a por lo que debe ser. Esto todo lo digo desde el máximo respeto siempre a todo el mundo pero es lo que siento. Me da rabia que nos convirtamos en una sociedad sin personalidad. Saludos Máximo y equipo, como siempre video exquisito.
gracias Max , siempre un comentario más que acertado al respecto de nuestras inquietudes . Es muy cierto eso de actualizar a conductores con varios años porque nadie informa ni avisa , se hacen cambios y ya , que adivinen . Uno trata de estar actualizado pero hay muchas cosas que no se hacen públicas masivamente . Con respecto a la velocidad : a ver si nos entendemos , hay que buscar mucho para encontrar algún auto que no desarrolle 160 km/h , la mayoría los supera con holgura y están aprobados , se entiende ? Acá en Argentina hay unos pocos km donde la máxima es 130 km/h el resto es menos o mucho menos , así como en España le encontraron el gusto a la fotomulta y yo pregunto : si uno está circulando a una velocidad tan peligrosa como argumentan , de qué sirve que dentro de un mes me avisen que estaba poniendo en peligro a todos ? porque yo puedo andar sin que me importe o me puedo estar equivocando , tengo derecho a cometer un error y tienen la obligación de informarme , aunque sea con una sanción pero ahora no cuando ya es tarde . Además es muy cierto que en las autopistas que los ingenieros diseñaron para circular a 160 o a 180 km/h los """"expertos""" aplican la máxima de 120 km/h y esto produce somnolencia aunque haya dormido 10 horas , agregando la distracción por aburrimiento . Con respecto a los expertos , la misma palabra lo dice : que tienen experiencia , sin embargo , por como se ocupan del tránsito dudo mucho de su experiencia , no digo que todo esté mal pero......... hay demasiadas cosas que dejan mucho que desear . Bueno me extendí y creo que estoy aburriendo como máxima 120 . Gracias otra vez y saludos desde Argentina .
100% de acuerdo. Tristemente no es sólo en cuestiones de tráfico. En cualquier tema que profundicemos y lleguemos a entender un poco vemos exactamente lo mismo. El responsable siempre es el del carnet del partido del momento y no alguien adecuado y con conocimientos. Gente que está para publicitar y no para mejorar nada. Una pena.
Totalmente de acuerdo. Creo que también es importante regular el peso y las dimensiones de los vehículos porque con esta moda de los SUV se consume más combustible, se pone en mayor riesgo a quienes colisionan con estos coches y no ofrecen una ventaja superior frente a cualquier sedán o hatchback, salvo por unos cuantos centímetros extra respecto al suelo. Quizás en ese punto creo que quedó a deber un poco el vídeo. Saludos desde México, don Máximo.
Estoy al 90% deacuerdo con lo que comentáis en el vídeo. Vivo en Austria el limite en autopista es 130km y en la franja de los 120 a 130 es donde mejor rendimiento y consumo le saco a mi vehículo. La formación se le da mucha más importancia. Todos los conductores noveles tienen que superar cursos de conducción entre el 6 mes y los 12 meses después de sacarse el carné de conducir. Y luego se ofrece formación continua de todo tipo. Ya acabo de hace un intensivo de seguridad (eslalon, maniobra del alce, recuperación de trayectoria después de que te desplacen el eje trasero más de 1m en menos de un segundo, etc....) todo eso sobre firmes deslizantes y agua a raudales. El próximo será la condición dinámica y el año que viene el de invernal (pista de hielo y nieve). Para los que les gustan las emociones se pueden apuntar a los de deportiva y drift. Menuda diferencia con España!!!!
Primero diré que todos los grandes cambios parten por alguien que se arriesga, el vídeo me parece muy bien, acá en Chile cualquier persona puede tener licencia sin la formación correcta, ni hablar de las infracciones, colocan el intermitente y creen que tienen preferencia, al llegar a un cruce sin señalización creen que tiene preferencia el que pasa primero, andar unos metros contra el tráfico lo ven como un asunto de criterio, etc. La experiencia nos dice que los auto-escuela están más interesados en que los clientes obtengan licencia que la correcta formación. Construir seguridad vial es difícil, pero las ganancias son enormes.
Es la primera vez que pongo un comentario en este canal, y no será porque no he visto vídeos vuestros que me han encantado, enseñado e incluso emocionado. Pero esta vez ya me quito el sombrero; eso sí que es mojarse y decir las cosas como son. Enhorabuena.
Valeriano... ¡mil gracias! Un abrazo...
No se pueden decir más verdades juntas en tan poco tiempo.
Víctor... ¡muchas gracias! Estos comentarios me animan mucho...
Los números que ha dado son incorrectos.
Por primera vez se habla claro sobre la seguridad vial, lástima que impere lo políticamente correcto y no se hable de la realidad, GRANDE
Bien dicho y a la vez lástima que imPERE Pere Navarro 🤣🤣🤣🤣..un saludo 👋🏻😉👍🏻
Tienes toda la razón. Las leyes de tráfico actuales son absurdas y encima los únicos cambios que han introducido desde la transición van a peor. Y que decir de la actitud chulesca de ciertos agentes haciéndote creer que eres un criminal por circular a 140, criminales son los que se cambian de carril a 80 y sin mirar y demás actitudes donde se percibe una ausencia de pericia notable en la mayoría de conductores. Buen vídeo y ojalá se haga viral y podamos cambiar estas leyes absurdas de la DGT impuestas por la transición y empeoradas por los borregos actuales. Un abrazo!!
Un video muy valiente en el que has transmitido grandes verdades.
Siempre apoyar la formación de los conductores.
Bravo Máximo!!!!
¡Mil gracias!
Empezando a verlo y totalmente de acuerdo. La T de la DGT significa que deberían pensar en cómo mejorar el tráfico, no en cómo pararlo. El tráfico necesita eficiencia pero también eficacia, llegar cada vez más rápido, no más lento o volveremos a plantearnos los viajes como cuando hacían noche de Madrid a Burgos. Y también totalmente de acuerdo en desmentir ese mantra de que la velocidad es la mayor causa de accidentes... será un factor todo lo importante que se quiera, pero la causa principal es la distracción y diría que la segunda es la falta de pericia, y en combatir ambas vamos al revés. Lo que pasa es que combatir la velocidad es lo facilón y lo rentable, y por eso hay que vender esa moto. Gracias por otro magnífico vídeo.
Gracias a todos vosotros por el apoyo...
Buenas noches Máximo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo al respecto y nuestros gobernantes solo se preocupan por recaudar mas fiscalmente,restringiendo cada vez más los limites de velocidad relacionados con el automovil, sin promocionar ni estimular la formación inicial y continuada de todos los ciudadanos .
En este video son la voz de todos los que conducimos con sentido común.
Me SOLIDARIZO con Max y, contados los BUENOS conductores q expresa sus experiencias al volante(yo llevó 55 años conduciendo:camiones, furgoneta y ultimamen TURISMOS ,y solo una vez estando parado en un atascos un conductor "ausente de la circulacion" se empotró con migo)
Es el mejor cumplido que me has podido hacer
@@agustinnieto6 ¡completamente de acuerdo!
Eres un crack 👏👏👏👏
Enorme, Máximo! Creo que este vídeo deberían de verlo íntegro esos mandamases de Tráfico, porque cada minuto es oro en cuanto a cómo se deberían hacer las cosas.
Por desgracia, ya sabemos que cierto mandamás que ni siquiera sabe conducir lo va a hacer...
Pasa muchas veces que la solución al cansancio es ir más deprisa porque aumenta la atención que le prestas, mucha gente se duerme y el tener que ir a 90 por rectar de kilómetros no ayuda.
Algo de eso hay...
Doy fe de lo que dices, o' voy a velocidad ilegal o no llego a ningún sitio
@@jgarcia7048 a veces te da más sueño
Yo cuando me siento un poco cansado voy más alto de RPM, no superó la velocidad límite pero el ir cambiando más de marchas me da un shot de vitalidad
La solución al sueño es dormir.
Tengo más de un millón de Km y ya hace muchos lustros que, cuando me entra sueño, busco un sitio apropiado, tumbo los asientos y duermo.
Cualquier otra cosa es un ejercicio de estupidez.
Totalmente de acuerdo contigo Maxi. Sin pelos en la lengua como tiene que ser. Felicidades por ser así.
Estoy muy de acuerdo con el video. Sobre la velocidad, estoy seguro que ir a cierta velocidad tensiona al conductor y lo obliga a centrarse en la carretera, así se evitarian accidentes por distracción, como dices, las más numerosas.
PD: 8:50, San Sebastian, se suelen poner en el palacio Miramar, cerca del tunel para ir del Centro al Antigüo.
¡Tomo nota! Gracias
Bravo Max!!!.
Alto y claro, como deberíamos de expresarnos y manifestarnos siempre.
Llevaba tiempo sin verte habitualmente, pero con este video ya me he vuelto a enganchar.
¡Me alegro que te hayas vuelto a enganchar!
Cuanta verdad concentrada en tan poco tiempo. Bravo Máximo!
¡Mil gracias David!
Extraordinaria exposición y en mi opinión, acertada e impecable. Agradezco la valentía, claridad y sinceridad de decirlo en público. Bravo!
Los divulgadores ( en este caso el Sr Máximo) sois quienes podéis cambiar la historia. Ojalá estos videos reivindicativos hagan mella en aquellos que hoy creen en este sistema de "negocio" que es hoy la DGT. Mientras habléis con propiedad, seguid haciéndolo. 👏👏
¡Te la estás jugando, Máx! 😊 Totalmente de acuerdo con lo que dices en el vídeo. Podrías haber añadido también un dato que has dado en algún otro programa: la tasa de accidentes en las autopistas alemanas sin límites de velocidad.
Muy cierto... habrá que volver sobre el tema
Las autobahn tienen los dias contados, a dia de hoy el gobierno aleman te recomienda en esas autovias una velocidad maxima de 130km/h.
Pero hay un plan de reduccion de energia y CO2 y pasa por poner limite de velocidad al 100% de la red de carreteras Alemanas.
En los ultimos años las autobahn han ido restando kilometros y ahora puede que ya se extingan.
@@civertron9784 pero para el asunto de la relación entre velocidad y siniestralidad, las estadísticas que haya hasta la fecha seguirán siendo útiles
Gracias Max , por oponerte al pensamiento único que nos quieren imponer como a corderos , por ser auténtico y mostrarte sensible y humano , siempre dando cátedra como persona hay que clonarte un fuerte abrazo
Otra vez has vuelto a decir una verdad como un templo, y aplaudo el valor con el que hablas de estos temas. Ya basta de que nos quieran tomar el pelo y que pretendan reprimir a los conductores que disfrutamos al volante.
Recuerdo hace unos años cuando la Generalitat limitó la velocidad máxima en los alrededores de Barcelona a 80 por el tema de la contaminación, yo creo que contaminabamos más ya que teníamos que ir en marchas más bajas para ir bien a 80. Cosas de políticos.
Excelente video por cierto, espero que sigáis dando caña, aunque no nos hagan mucho caso...
Totalmente de acuerdo contigo saludos cordiales desde México
Soy Ángel.
Tienes muuuucha razón sobre todo en la formación.
Tengo 58 añitos se conducir desde los 13, coche, camión y bici por este orden.
Tengo dos hijas de 21 y 23, cuando la pequeña saco el carné, me las lleve al RACE a Madrid al curso de conducción segura, que yo también hice en esa ocasión y por segunda vez.
Esto fue un gasto, sino una inversión en SEGURIDAD DE MIS HIJAS, ahora se me cae la baba de ver como conducen ambas.
Os animo a seguir con vuestros videos y sobre todo con los de este tipo, a ver si toman nota y se dejan de salir tan "guapos" en las fotos ...
De acuerdo con lo de la velocidad. De acuerdo con mejorar la aptitud, pero lo más importante es la actitud. Hay que tener una actitud tranquila y respetuosa en el tráfico. Eso quita muchos accidentes directamente e indirectamente por disminuir el estres. Muy de acuerdo con la relexión sobre la ecología. Me recuerda un poco al reciclaje. Siembran sentimientos de culpabilidad sobre el ciudadano para que los grandes contaminantes, las empresas, puedan seguir campando a sus anchas. Me gustaría dejar claro que conducir responsablemente a 140 o más por una autopipsta de peaje nada tiene que ver con ir haciendo eslálones con el coche o tomado las glorietas en línea recta.
Hace ya un tiempo que ando por aquí y la verdad es que no suelo escribir nada, pero hoy sí, el vídeo espectacular , sin pelos en la lengua, nada me gustaría más que los señores de la DGT/Políticos tomaran buena nota de ello, por añadir alguna idea, concienciar a nuestr@s mandatarios, con hechos reales y números verdaderos realizados por profesionales del volante, no por administrativos destrás de un escritorio, un saludo
Muy buen vídeo, deberíamos de unirnos todos más para hacer presión frente a las leyes absurdas y las estrategias que no valen nada más que para recaudar... 😉
¡Cuánta razón tienes!
Estoy muy de acuerdo en lo que dices. El examen de motos de hoy ha mejorado muchísimo, aún no siendo bueno del todo, desde que me lo saqué yo en el ochenta y siete. Me examiné con una Vespa Primavera 125. Y al día siguiente podía conducir cualquiera moto que hubiera en el mercado. En esas épocas había gente que se compraba deportivas gorditas y, por desgracia, tuvieron muchos accidentes. En cuanto al coche mi examen fue prácticamente igual que el de mis hijos desde el ochenta y seis y el dos mil seis poca variación ha habido. Muchísimas gracias y abrazos varios y fuertes.
Máximo, uno de tus mejores vídeos. Valiente por lo políticamente incorrecto que es hoy en día, que no puedes ni pensar cada una de las premisas enumeradas y de las cuales la mayoría no lobotomizada secunda. Si pudiese daba a este vídeo 5 ó 6 likes como mínimo. Me encantan este tipo de videos críticos, sigue así. Has acojonao hasta a tu compi en la sombra que ésta vez no ha dicho ni mu, que por cierto ya era hora. Rienda suelta a tu experiencia y sabiduría sin interferencias. Un saludo.
Máximo crea un partido y te voto. Cuantas verdades y sobretodo cuanto sentido común. Me encanta cuando, sin miedo a repercusiones, llamas a las cosas por su nombre, argumentando y aportando datos. Gracias por el excelente contenido que nos ofreces. Saludos
Hoy voy bastante más atento a 140-150km/h que ha 110-120km/h, estoy de acuerdo en que la velocidad te mantiene en alerta y en plena anticipación. Un saludo Máximo, día sí y día también preparo la cena mientras veo tus videos! Un saludo a Rodrigo! 😜
Pues hay y se puede ir igual a 100-120 km/h. Y si ese es el límite, pues a 10-20 km/h menos si la velocidad del tráfico de la vía no lo impide, también.
No olvides que mientras no pasa nada, vas. Pero a 140-150 km/h aún yendo atento (o que eso creas), necesitas casi cuatro veces más distancia en caso de necesitar frenar de emergencia que yendo a 100. Un imprevisto justo, y por ir a 140-150, la tienes gorda, mientras que quizás yendo a en torno a 100, salvas la situación o incluso queda en mera anécdota.
O si no, cuando "nos aburra ir a 140-150 km/h" por habernos acostumbrado... ¿qué hacemos? ¿Ir a 200 km/h?
@@alexuny si el auto y los reflejos lo permiten mientras no haga daño a nadie cuál sería el problema?
@@matiasaguilar1538 El problema es el "por aburrimiento" o creer que "no te duermes" empezar a correr ya a velocidades casi de circuito. Porque "nos acostumbramos" y nos creemos muy fácil que no fallamos, y que fallan los demás. Y cuando fallas, a 160 en vez de a 100, pues la leche es del cupón más a quién te lleves "puesto" que quizás iba por su sitio, como debía y con bastante más cabeza tanto por él como por los demás. Porque desgraciadamente, tampoco tenemos esas miras que sí tienen por ejemplo los alemanes para sus autopistas sin límite de velocidad (ni la DGT y el politiqueo apuestan porque así sea).
Es sólo eso. Que podemos fallar, o puede saltar un jabalí, cervatillo, o lo que sea... y te lo comes a 150 ó 200, que a 100 o menos. Y no es lo mismo en un caso que en otro.
@@matiasaguilar1538 El problema es que como en las vías hay otros usuarios no puedes asegurar que “no harás daño a nadie”. Tu puedes ser muy buen conductor, pero quizá otro se despista, provoca una situación imprevista, a 140-150 no puedes controlar un imprevisto y acabas haciendo daño a un tercero. Si quieres ir a esas velocidades a un circuito donde no haya nadie, ni idiotas que te molesten, ni posibles víctimas que circulaban a velocidad moderada.
@@hoaunn no puedo estar más de acuerdo contigo
Buen video , Max ... de acuerdo 100% con tus argumentos . Conozco las carreteras y los coches de España desde los '60 y es increible el salto en seguridad dado hasta hoy en ambos apartados pero me sigo cabreando infinito cuando veo que lo único que preocupa al Sr. P. Navarro es que le salgan "sus numeros" de accidentes"..... penoso !
Muy bien, Máximo 👍 Has empezado el año muy cañero.
iComparto tus reflexiónes al 100 x 100! El paternalísmo de las autoridades empieza a ser asfixiante... tratan a los ciudadanos cómo a niños bobos. i ya está bien !
Me pongo de pie para aplaudir tan extraordinario video 👏🏻👏🏻👏🏻
La educación vial: cuando saque mi licencia en el curso de manejo lo primero que me dijo el profesor fue que en el mundo falta mucha educación vial, era mejor educar a los conductores que cualquier otra cosa, eso fue hace 22 años y desde ahí he tratado de mejorar asistiendo a cursos de mejora de manejo y también me educo viendo videos por UA-cam, obviamente hoy soy un mejor conductor que ayer 👍🏻
Perfecto Máximo!!!! Totalmente de acuerdo con tus opiniones. Ya era hora de decir las cosas como son.
Acabas de poner en palabras los pensamientos de la mayoría de quienes conducimos y de quién no lo hace!!!!! BRAVO!!!!!
Excelente vídeo !!! dices lo que muchos tenemos atragantados!! Gracias
Qué razón tienes,Máximo.
Desde Argentina y en un todo de acuerdo contigo Max, no me queda más que aclamarte de pie. Excelente video y lo comparto con cuantos pueda.
Me ha gustado mucho este vídeo, es contundente pero razonado, nos faltan más voces con peso como esta para que empiece a cambiar algo y haya un poquito más de sentido común y menos postureo barato de falso compromiso.
Gracias Max.
Gracias a ti José Luís
Amén a todo. Gracias por vuestro magnifico trabajo.
Muchas gracias equipo por el vídeo. Lo primero es que estoy totalmente de acuerdo con lo q has dicho, hay q fijarse en Alemania. Pero también en como conducen los alemanes
Muy cierto
España quiere la libertad de los alemanes para poder seguir conduciendo como le sale de los mismísimos.
En los 60/70/80 y los 90; se conducían automóviles/camionetas más rápido que ahora, hoy día hay autos con asistencias electrónicas, etc. No es la velocidad lo que provocan los accidentes, es la distracción por ir lento.
Juan Manuel Fangio decía: "DESCONFIAR DEL QUE VA DESPACIO"
Tienes toda la razón en tu exposición. Gracias.
Definitivamente es el MEJOR VÍDEO que he visto en tu canal.... y créeme que he visto unos cuantos. Un vídeo VALIENTE y sincero.....👏👏👏👏👌 .
Estoy completamente de acuerdo, en todos tus planteamientos, un saludo.
¡Bravo Máximo! Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Muy bueno, Máximo:
Has dado una clase magistral. La pena es que estos dirigentes nuestros, no te hagan ni "puro caso".
Gente como tú, deberían llevar las riendas de la DGT y organismos con poder de decisión.
Máximo for President!!
O al menos de la DGT
Felicidades Máximo, estoy totalmente de acuerdo contigo deberíamos, los automovilistas, crear una plataforma, asociación, o incluso un partido político,para revindicar nuestros derechos. El automóvil es la gallina de los huevos de oro para las administraciones, gobiernos sacan un montón de dinero con todo tipo de impuestos.Felicidades por el canal, y gracias por el video
Un video con muchísimas verdades. Perfecto máximo.
Absolutamente brutal y absolutamente cierto. Felicitaciones por el vídeo.
Gracias Jesús
Tienes la razón en todas las cosas que dices . Un abrazo.
Gracias, Alberto
Quiero deciros que estoy en el paro y que estoy muy restringido en cualquier caso .
En cuanto encuentre un trabajo os aseguro que pondré un euro al mes para poder ayudaros pero primero tengo que pagari hipoteca
Os envío un fuerte abrazo ya que tenéis un canal muy interesante. Se os quiere compañeros
Muy buen video Max, las cosas claras, cómo se suele decir,, se puede decir más alto, pero no más claro...
Toda la razón... ir a 90 km/h te duerme y hace que te entretengas con otras cosas, más aún en los coches de hoy día.
También habría que echar un ojo a la señalizacion mal puesta y a que en lugar de señalar indefinidamebte un tramo con algún desperfecto, que los arreglen
Maximo, no soy español, vivo en México, pero amo como das catedra con estos videos
Ya era hora que alguien se dejara las tonterías detrás de la puerta de casa antes de cerrarla por las mañanas.
Enhorabuena por tu valentía
Muy bien dicho Max 👏👏👏👏👏👏
Bueno,Máximo..simplemente creo que el video completo deberían emitirlo en la 1,despues del telediario de la noche.Absolutamente rotundo en su veracidad 👍👍
Buen vídeo reivindicativo. La clave está en la prevención...Máximo he visto muchos vídeos tuyos, pero este sin duda está entre los mejores. Un saludo!
Máximo estoy casi de acuerdo contigo, haber el tema de la formación, el principal problema que tenemos es la DGT, yo como Director y Profesor de Formación Vial, te digo que mientras no sea obligatoria la asistencia a clase y dar unas clases mínimas, no habrá una formación mínima de calidad, hoy en día no es obligatorio apuntarse a una autoescuela para hacer el teórico, y el practico tampoco pero por lo que cuesta hacer la reforma para instalar el doble mando, la ITV de la modificación realizada, y luego el desmontaje y nueva ITV, no lo hacen la gente, pero como no hay clases mínimas solo es necesario aprobar el examen, estos es lo que quieren hacer el negocio y les da igual la seguridad del alumno. La DGT debería de velar por la seguridad en las vías, y no dedicarse a poner radares camuflados y intentar pillarte a la mínima. La DGT se ha convertido en una empresa que necesita beneficios todos los años. Luego el tema de las modificaciones de las normas y señales, no hacen campañas para que los conductores estén informados, lo cambian y los conductores no se enteran, Las velocidades en poblado, las ZBE es que son un lio padre, porque luego cada ayuntamiento hace lo quiere. estos no velan por la seguridad y la ecología, solo quieren ganar billetes, es más en mi pueblo, reutilizan señales pintándoles ellos mismos, pero el problema no es que estén repintadas, sino que lo mismo era una señal de velocidad máxima de 40, y la convierten en una de prohibido estacionar y se ve el estampado en relieve del 60, o no señalizan los resaltos y otros elementos, o inventan señales directamente. Vamos que tenemos que lidiar con una panda de inútiles que no veas.
¡Qué interesante comentario! Mil gracias.
Muy buen video y sensato y lo más importante de lo qe dices es la formación qe desde la base no te enseñan los peligros reales y lo más indignante es qe la DGT es una institución politizada como todo en este país sin gente consciente qe vele x el ciudadano y no por el dinero creando miedo al conductor en vez de confianza y respeto
Que tienes toda la razón !!!
Lo que están haciendo es un "sin sentido" destinado únicamente a recaudar más.
Gracias por usar mi intro! No puedo estar más de acuerdo con el mensaje de este vídeo, hace tres años que me mudé a Alemania y la diferencia es abismal. Y eso que en España, las carreteras están mucho mejor diseñadas y señalizadas que aquí! De locos
Enhorabuena por el vídeo Maxim, has sido muy valiente diciendo lo que muchos pensamos !!! Me alineo con tus comentarios al 100 %
Muy de acuerdo con lo que has dicho en el video. Lastima que los que mandan no lo vean y aunque lo vean, no van hacer nada.
Ole . Máximo un apoyo incondicional de un camionero de Zaragoza 35 años de conducción de un trailer . La frase es formar no recaudar
Ráfagas. Un abrazo de El Pequeño Potro
Muchas gracias por este vídeo! Ha quedado muy completo y claro, con los puntos sobre las ies. Enhorabuena!
Completamente de acuerdo, 50 años conduciendo, nunca he respetado los límites de velocidad, unas veces la reduzco y normalmente la supero, según veo la vía, el tráfico etc y 0 accidentes
Buen comentario
50 años conduciendo y 0 accidentes, espera que me lo creo.
Esta vez lo has bordado Max, me ha encantado tu faceta cañera. Comparto contigo cada una de las palabras que has dicho.
¡Mil gracias! Me anima mucho...
Muy bueno y gran razón que tienes Maximo sigue en esta línea, bravo
De adolescente, mi padre tuvo un Laguna 96 y me llamo la atención que tuviese una pantallita simple a lo alto, en ese caso con reloj y temperatura, luego en el facelist, paso a estar la pantalla de la radio allí y se me dijo que era para evitar tener que bajar la mirada... Lo ví en varios autos como el 206 pero ahora es lo inverso, se coloca mucha información abajo, debes bajar la mirada hasta para manejar la climatización en serio pareciera retroceder en lo que más importa, la seguridad al manejar.
Es curioso pero la pantalla debiese servir para mapas y camaras del vehículo nada más, el resto que se haga con botones.
Lo que sabe este hombre y la labor que hace da gusto, mira que me da que ideológicamente somos diferentes pero no puedo admirar más a este tío
Si que viene potente este 2023!!!! 🎉 bravo!!!!!!!
Gracias por el video, se puede decir más alto pero no más claro, has dado voz a los que pensamos la inmensa mayoria.
Pero ya sabemos que es un negocio del estado esto de las multas
Gracias Máximo por decir lo que muchos pensamos y en ningún sitio se dice, se empezó demonizando a la velocidad con campañas del "ponle freno" para acabar convirtiéndola en un delito... en vias en las que el límite actual debería ser la velocidad mínima... Un saludo
¡Qué gran verdad!
Lo del ponle freno es de los de Antena 3.
Es un privilegio tener acceso a este tipo de contenido. Una verdad tras otra 👍 Excelente trabajo. Gracias!
Un privilegio tener seguidores como tú, Paco. Mil gracias.
Estoy de acuerdo contigo. Muchas veces los accidentes los causa una velocidad excesivamente lenta, en lugar de "pacificar" a mucha gente les altera mucho más.
La única forma de tener 0 accidentes es con 0 vehículos (y a veces da la impresión de que es lo que se busca).
Añadiría el estado de algunas carreteras y la mala señalización.
¡Mil gracias! Un abrazo
Si los españoles condujesen como los alemanes no habría que prohibir nada. Pero como los españoles conducen peor que los portugueses y los italianos, la mejor forma de que no pase nada en carretera es prohibir conducir a todos.
Máximo, gran video y valiente!!!
Este vídeo me ha encantado Maxi, has dicho verdades como puños. La pena es que yo he tenido conversaciones de este tipo y la mayoría de la gente se traga la propaganda de la DGT...
Más de la que imaginamos...
Bien ahí maximo. Con 23 años de carnet de conducir los únicos accidentes que he tenido han sido por distracciónes
Amigo Maximo que razon tienes. Vamos a empezar por el inicio de todo, es decir, en la autoescuela te enseñan ( y muy mal) a circular, a conducir........... eso es un sueño inalcanzable. Si se empezaria por ahi los accidentes si que se reducirian muchisimo porque las personas serian muy conscientes de lo que llevan entre las manos. Y el tema de la velocidad se cae por su propio peso, lo que acabo de decir antes significa que un conductor que sabe "conducir" puede circular a mas velocidad y mas seguro. 2+2= 4. Si pudiera un dia hablar contigo sobre este tema con una cerveza, con cuatro cajas no nos alcanza. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Pues la verdad, coincido en todos los puntos. Una cosa que me trae de cabeza es cómo en los últimos años, los fabricantes han introducido "mejoras" que lo único que hacen es distraer o dificultar; elevalunas que tienes que pulsar diferentes botones para alternar el uso, pantalla táctil para activar sistemas, o directamente vibraciones o pitidos innecesarios para cosas naturales.
Lo único en lo que pongo un punto es en el de "formación constante", yo iría más allá, pediría un examen periódico, para que la gente vuelva a coger las buenas costumbres. Cómo suelo decir a la gente que está examinandose para el carnet: "cuando conduzcas por tu cuenta, vas a hacer las rotondas mal, porque todo el mundo las va a hacer mal, y es seguirles el juego o tener un accidente; que tendrás razón, pero también has tenido un accidente."
Genial y NECESARIO el video.
Muy buen vídeo.
Os descubrí hace poco, aunque viendo algunos vídeos, me he dado cuenta de que he leído muchas de las revistas donde colaborabas antes.
Estuve a punto de comentar en otro vídeo, pero me corté. Tengo 20 años de carnet y tampoco he tenido ni un accidente grave. He tenido tres golpes por detrás (todos por no mantener la distancia de seguridad o por estar mirando las musarañas el que me golpeó) y alguna que otra frenada de emergencia para no comerme algún listo que se cree que la carretera es suya. Me han puesto una multa por exceso de velocidad (iba muy ofuscado y me pasé de ir rápido) en una vía convencional (aunque sin perdida de puntos, ya que tengo los 15 desde el principio), pero tampoco pienso que pueda presumir de ello. Todo lo que soy se lo debo a mis dos profesores de autoescuela, que no eran para nada baratos, pero viéndolos en perspectiva, sí que mereció la pena el dinero que me gasté. En esto coincidido contigo en que lo importante es la formación.
He aprendido muchas cosas de vuestros vídeos, porque me interesa saber más para mejorar (la punta tacón ya es un nivel demasiado pro para mí) y me he dado cuenta de la suerte (o tino) que tuve al elegir autoescuela. Pero tengo amigos, que no tuvieron tanta fortuna. Lo que me hace preguntarme si los profesores de autoescuela pasan revisiones o simplemente les dan el título y ya se apañan. Me temo que es más bien lo segundo, aunque no lo sé.
Desde que tengo coche, la DGT siempre me ha parecido una empresa más dedicada a la recaudación que a la seguridad, además que nos trata como delincuentes solo por el simple hecho de ponernos al volante. A pesar del carnet por puntos, yo sigo viendo flipados en las carreteras. No sé si más o menos, pero los hay. Mucho Pegaso, mucho radar de tramo, mucha campaña, pero la peña me sigue pasando a 160 o más en la autovía (y no voy despacio). Está claro que si me pasa Fernando Alonso, o tú, con su coche a 160, no es lo mismo que si lo hace un individuo cualquiera (por no usar motes despectivos), pero hay que cumplir unas normas básicas, porque no vamos solos o no estamos en un circuito. Como ya he dicho, la DGT solo quiere recaudar y las normas que tenemos ahora están hechas para eso, con lo que en este punto, estoy de acuerdo con poner normas con cabeza. El problema lo tienen los de arriba, que carecen de sentido común o cabeza.
Voy a terminar (siento la parrafada), con la odiosa comparación de siempre. Francia y Alemania, tiene más víctimas mortales que nosotros, aunque no tengo muy claro si a 2022 siguen por encima o hemos vuelto a subir (me refiero a víctimas por 100.000 habitantes, porque los datos que he visto son de la pandemia). Estos países, los límites en autovía son de 130 Km (que yo recuerde), por lo tanto, la velocidad no es un factor determinante en la mortalidad y sí otros. En España, en 2020 murieron 870 personas en las carreteras, con la movilidad restringida y todo. Deberíamos estudiar estos accidentes para sacar conclusiones, porque a lo mejor nos llevamos muchas sorpresas.
Un saludo y siento la extensión.
fundamentos. muy bien, esa es la manera de presentar una opinion
Ya expliqué alguna vez mi experiencia hará ya pues (10, 20...) pongamos veintitantos años (xD) cuando me saqué el carné. Tres intentos para sacar tanto teórico como práctico (era lo típico y creo que sigue siendo así). El teórico me los saqué a la primera en bastante menos de un mes, pues me sabía casi toda la teoría DESDE NIÑO. Desde niño que ya sabiendo leer y no tendría ni los 10 años, descubro un día con mi padre en el coche que por entonces tenía el libreto del código y señalización de cuándo él se sacó sus carnés, que siempre lo llevaba por ahí guardado. Y me lo dejó a mano.
Como también me gustó casi todo lo que se moviera desde niño, era aficionadillo a las carreras (por la tele, sobre todo los Mundiales de Velocidad "hoy MotoGP, todo es MotoGP"), revistas que siempre andaban por casa... que también algún domingo en absoluta seguridad en la plazoleta debajo de casa mi padre me montaba a veces sobre sí al volante mientras él controlaba pedales y cambio (¡uy qué despropósito!... claro, es que irían grabándose con el put... móvil también)... yo más que nociones de conducir ya tenía. En cuanto en una o dos semanitas me hice a los coches de la autoescuela, "ya iba solo".
Llegamos al examen práctico, iba haciendo el examen DE DULCE... y al final (y aparte de dónde me hizo parar el examinador, antes de lo cual LE PREGUNTÉ CON MUCHO RINTITÍN HASTA TRES VECES "¿¿DE VERDAD ME ESTÁ DICIENDO QUE PARE Y CAMBIEMOS DE CONDUCTOR AQUÍ... AQUÍ???" (circunvalación y cambios de sentido en plena autovía, y había no tráfico denso pero sí bastante). Y al final resulta que es que el buen señor era el que no sabía por dónde iban las ruedas del coche, y dijo dónde "había pisado la línea continua con el arcén por la derecha". Falso... dije "si el coche tiene unos retrovisores COJONUDOS, que me permiten controlar hacia atrás y he llevado siempre controladas las continua especialmente en curvas como esa, y jamás ha ido la rueda más cerca de palmo ó palmo y medio de la continua". Y el "coche escoba" de la autoescuela, confirmaba lo mismo: "¡No has pisado ni una vez!" Y mi PROFESORA que fue a mi lado y chitón sin actuar salvo en caso extremo tal como está marcado como norma, más claro lo dijo: "Ese tío es gilipollas".
Pues al mando de la DGT, hay muchos gilipollas como aquel, que son los primeros que puede que no les guste y les parezca muy peligroso conducir (me parece bien, que no lo practiquen), que tampoco les gustan los coches y peor no quieren entender un mínimo de ellos (que hasta un mínimo cualquier conductor DEBE saber, también lo dice el Código de Circulación)... pero encima, se creen y quieren hacer creer que ellos sí saben por donde va pisando la rueda de cada coche y lo que va a pasar porque ellos lo digan en base a simplezas.
Eso sí, si se equivocan, pagamos nosotros, no ellos.
Gilipollas y encima sinvergüenzas.
¿Así como me voy a fiar yo de la (institución que es) la DGT? Si pareciera que son ellos los que van al volante cuando voy yo.
Y con los radares, vamos a ver para cuándo en vez de ser comprados (carísimos) para simplemente RECAUDAR MÁS FÁCIL, se empiezan a usar las cámaras y hasta a los propios agentes si están en un radar móvil, que hay que valorar mucho más la situación real en ese momento. QUE ESO NO LO VALORA EL RADAR, SI NO EL CONDUCTOR. ¿Qué más da que pillen a cualquiera a 95 ó 100, bajo límite de 80 ó 90 km/h? Vamos a ver, ¿había peligro real? ¿Iba el vehículo de mala manera por vete a saber qué NO se habrá llegado a beber/meter el conductor antes de conducir? ¿Estaba adelantando? Si la realidad, no mostraba peligro alguno... no multes. Otra cosa es que vean venir a uno (incluso desde atrás de una rasante) que por poco si "vuela" como en los "rallies", o que el radar tira la foto y les saca que va a 180 por hora en ese mismo punto... pues a ese el agente que le mande la receta. ¿Que pillan a uno que por el ansia adelanta "sí o sí" y casi se estampa con otro que venía por el sentido contrario? Multa de velocidad si procede si fuera exageradamente alta, pero sobre todo multado más gordo por adelantar con el ansia en un momento en el que ni veía venir por visibilidad o lo que sea lo que se acercaba por el carril contrario. Y crujida gorda, 300-500 euritos, con incluso 6 puntos menos de puntos.
¿Y lo que están maquinando (ahora la brasa con el registro electrónico en eso de la "dirección vial"? ¡Vaya campaña! ¿Cuánto dinero habrán echado en ella?... si creo que ha pillado todo quisqui menos vosotros xD. Como si un correo electrónico, acceso relativamente seguro a internet fueran un servicio público estatal o equivalente al correo postal ESTATAL... Porque si esperan que hasta sin tener ni servicio de internet, iba a andar yo usando para cosas serias cualquier dirección de correo electrónico o ir metiendo contraseñas en un ordenador públicos, que me sigan esperando... y si tengo esos servicios, SON PRIVADOS, puedo tenerlos y mañana DECICIR NO TENERLOS... y por supuesto decidir para qué los uso con confianza, y para qué no... NO ME VA A DECIR ÉSTO TAMBIÉN NI PERE NAVARRO NI QUIENES "DICTEN" EN SU LUGAR. Y si "no saben o no dominan" QUE APRENDAN.
Y menos prohibir enrasándonos a todos por lo peor para no solucionar nada, y más educar desde niños y más querer escuchar y ser razonables. Con 13-14 años cualquier adolescente ya puede saberse perfectamente tras años de colegio lo que la teoría para un carné A y B... pero los que "se preocupan por nuestra seguridad" NO QUIEREN (mejor procuparse de la seguridad económica propia y de sus amiguetes). Un vehículo a motor paga impuesto de circulación en la compra, y luego según consuma combustible... PUNTO. Se acabó de meter misma MORDIDA por lo mismo en cada ITV. Otra cosa... ITVs realistas: cada 5 años y punto, para un coche o moto bien mantenidos bajo conductores responsables basta y sobra (sean clásicos o no). Al que vaya, porque entre otras cosas los haya pillado la Guardia Civil de pena, y no la pase, faros fundidos y demás, a ese se la cobras: 200-300 euros mínimo. Si yo y cualquiera va y la pasa del tirón... ¿por qué siquiera tengo que pagar si ya tengo mi coche en condiciones y preocupo de ello?
Es que claman al cielo demasiadas cosas.
¡Que gran comentario! Mil gracias.
@ De nada, a vosotros. Hace muchos años, hasta de los mejores años dorados de venta de revistas en kioscos, que echaba de menos más crítica como la que hacéis vosotros. Había cierta crítica en torno a al afán recaudatorio (mucha multa fácil, y cómo "se le escapó" hace poco al propio Pere Navarro, que no se les puedan escapar y justificar los supuestos "infractores y peligros viales" hasta con la misma foto completa del radar), el estado de muchas carreteras, en las revistas de motos mucha caña con los guardarraíles, algo sobre la conducción y experiencia real... pero poco más.
Cada vez pienso más que la DGT debería incluso levantar ciertas imposiciones y prohibiciones, y lo que decís, más divulgación, formación, pero que cuando alguien desconfiado le de por indagar, vea que son cosas razonables. Menos criminalización y más mano dura y regular bien para los peligritos de verdad.
Claro, si están "por nuestra seguridad", y que conducir pueda ser algo que poder hacer con tranquilidad y atento a lo que te pueda surgir (que no es poco), no más atento a ver por dónde la DGT o los "primados por multas puestas" te intentan cazar a ti sin ser peligro real. Si siguen como hasta ahora nada más que a prohibir y recaudar y si no solucionar, sí acotar los verdaderos excesos, pues así seguiremos... con miles de muertes cada año debidamente peritaras por los peligros y excesos de verdad. Los que no mencionan. Cómo se nota que no son la inmensa mayoría ni por excesos de velocidad como factor clave, ni tampoco por haberse tomado un par de cervezas o copas de vino comiendo como factor clave o entre los principales...
Totalmente de acuerdo.
No sólo estoy completamente de acuerdo, sino que me he encontrado que la mayoría de los accidentes al menos en mi ciudad los causan las personas que van lento, los distraídos y los borrachos. La educación vial y la conducción deben ser temas de escuela. Desde la primaria, hasta la universidad, como el lenguaje y las matemáticas.
Gracias por éste vídeo y por las verdades que dices. Que triste es que los politicuchos de tres al cuarto que tenemos en éste bendito país legislen sólo en base a su interés de recaudación, en lugar de pensar en la seguridad de las personas. Sigue metiendo caña Máximo!!!
¡Les daré más caña!
Jajajajaj cortito no tienes idea na más de mear y mojarte
Felicidades Máximo y todo el equipo de Garaje Hermetico!!! Siempre inculcando!! Totalmente de acuerdo en el enfoque!!
Increíble video! A ver si nos empezamos a dar cuenta de las cosas y se acaba el cachondeo. Gracias!!
Magnifico. Más por favor Max, esto hace falta en internet.
Solo añadir una cosa a todo lo que has dicho en el vídeo y es que... ¡basta ya de quejarnos sin hacer nada, de no protestar por lo que es justo o en lo que creemos como sociedad! ¡Si no estamos de acuerdo en algo hay que hacerlo saber también! Creemos plataformas, incentivemos la protesta ante la injusticia... siento ser tan crítico pero hay un dicho que dice que "obras son amores y no buenas razones" Estoy de acuerdo con este vídeo Máximo y veo que, ya sea en familia, con los amigos o "entre amigos" nos quedamos en lo que creemos que debe ser y no vamos a por lo que debe ser. Esto todo lo digo desde el máximo respeto siempre a todo el mundo pero es lo que siento. Me da rabia que nos convirtamos en una sociedad sin personalidad. Saludos Máximo y equipo, como siempre video exquisito.
Totalmente de acuerdo con todo lo comentado en el vídeo, excelente trabajo.
Máximo presidente de la DGT!!!
gracias Max , siempre un comentario más que acertado al respecto de nuestras inquietudes . Es muy cierto eso de actualizar a conductores con varios años porque nadie informa ni avisa , se hacen cambios y ya , que adivinen . Uno trata de estar actualizado pero hay muchas cosas que no se hacen públicas masivamente .
Con respecto a la velocidad : a ver si nos entendemos , hay que buscar mucho para encontrar algún auto que no desarrolle 160 km/h , la mayoría los supera con holgura y están aprobados , se entiende ? Acá en Argentina hay unos pocos km donde la máxima es 130 km/h el resto es menos o mucho menos , así como en España le encontraron el gusto a la fotomulta y yo pregunto : si uno está circulando a una velocidad tan peligrosa como argumentan , de qué sirve que dentro de un mes me avisen que estaba poniendo en peligro a todos ? porque yo puedo andar sin que me importe o me puedo estar equivocando , tengo derecho a cometer un error y tienen la obligación de informarme , aunque sea con una sanción pero ahora no cuando ya es tarde . Además es muy cierto que en las autopistas que los ingenieros diseñaron para circular a 160 o a 180 km/h los """"expertos""" aplican la máxima de 120 km/h y esto produce somnolencia aunque haya dormido 10 horas , agregando la distracción por aburrimiento .
Con respecto a los expertos , la misma palabra lo dice : que tienen experiencia , sin embargo , por como se ocupan del tránsito dudo mucho de su experiencia , no digo que todo esté mal pero......... hay demasiadas cosas que dejan mucho que desear .
Bueno me extendí y creo que estoy aburriendo como máxima 120 . Gracias otra vez y saludos desde Argentina .
De los mejores videos que he visto de tu canal en plan cañero
100% de acuerdo. Tristemente no es sólo en cuestiones de tráfico. En cualquier tema que profundicemos y lleguemos a entender un poco vemos exactamente lo mismo. El responsable siempre es el del carnet del partido del momento y no alguien adecuado y con conocimientos. Gente que está para publicitar y no para mejorar nada. Una pena.
"nos toman por tontos" porque lamentablemente hay mucha gente que lo es
¡Que gran verdad!
Ánimos con los tuyos
Entiendo que esa frase la dice por los conductores responsables, que por desgracia somos los menos.
Totalmente de acuerdo.
Creo que también es importante regular el peso y las dimensiones de los vehículos porque con esta moda de los SUV se consume más combustible, se pone en mayor riesgo a quienes colisionan con estos coches y no ofrecen una ventaja superior frente a cualquier sedán o hatchback, salvo por unos cuantos centímetros extra respecto al suelo.
Quizás en ese punto creo que quedó a deber un poco el vídeo.
Saludos desde México, don Máximo.
Estoy al 90% deacuerdo con lo que comentáis en el vídeo. Vivo en Austria el limite en autopista es 130km y en la franja de los 120 a 130 es donde mejor rendimiento y consumo le saco a mi vehículo.
La formación se le da mucha más importancia. Todos los conductores noveles tienen que superar cursos de conducción entre el 6 mes y los 12 meses después de sacarse el carné de conducir.
Y luego se ofrece formación continua de todo tipo.
Ya acabo de hace un intensivo de seguridad (eslalon, maniobra del alce, recuperación de trayectoria después de que te desplacen el eje trasero más de 1m en menos de un segundo, etc....) todo eso sobre firmes deslizantes y agua a raudales.
El próximo será la condición dinámica y el año que viene el de invernal (pista de hielo y nieve).
Para los que les gustan las emociones se pueden apuntar a los de deportiva y drift.
Menuda diferencia con España!!!!
Primero diré que todos los grandes cambios parten por alguien que se arriesga, el vídeo me parece muy bien, acá en Chile cualquier persona puede tener licencia sin la formación correcta, ni hablar de las infracciones, colocan el intermitente y creen que tienen preferencia, al llegar a un cruce sin señalización creen que tiene preferencia el que pasa primero, andar unos metros contra el tráfico lo ven como un asunto de criterio, etc.
La experiencia nos dice que los auto-escuela están más interesados en que los clientes obtengan licencia que la correcta formación.
Construir seguridad vial es difícil, pero las ganancias son enormes.
Totalmente de acuerdo.
Video superior.
Que gran video y que claras dices las cosas, enhorabuena