Los maestros no tenemos tiempo de contar historias de forma escrita. Apenas uno tiene tiempo para cumplir con las exigencias administrativas, de planear, evaluar, hacer materiales, atender a padres y buscar estrategias ya que después de todo eso No queda tiempo para “jugarle al escritor” con narrativas hechas a la fuerza como otro documento administrativo que nadie leerá y se apilaran junto a las planeaciones. Así como en su momento lo fue el diario de trabajo de la educadora, ya que eso era una monserga. Los burócratas de escritorio piensan que los maestros tenemos todo el tiempo del mundo, creen que los procesos reflexivos deben de ser expuestos como si a la sociedad, la comunidad o a los padres de familia les importara si a penas cumplen con llevar a sus hijos y recogerlos temprano. Si tuviera que hacer una narrativa crítica, sería por medio de un libro en contra el sistema del educativo que vivo día a día. Se tenía que decir y se dijo.
No se podía decir mejor maestra. Tiene toda la razón, con las exigencias que hemos tenido últimamente, apenas tenemos el tiempo para nosotros y si todavía queda un poco con la familia.
Estoy de acuerdo tiempo perdido el hablar de nuestros sentimientos a quien le importan. Deberíamos usar el tiempo para planear las actividades con los alumnos. Los proyectos. No estas patrañas.
Muy bonito y todo pero faltan ejemplos de esto, la retórica es buena pero son necesarios y obligatorios ejemplos de la narrariva y los causes que se le pueden dar.
se nota que es investigador y esta sentado detrás de un escritorio, con tanta carga administrativa, hacer trabajo que le toca al director, el diario de la educadora que me exigen, evaluar formativamente, que ni siwuiera las autoridades se toman el tiempo para revisar y hacer observaciones, actualizarnos y pelear con la ussicam, !no queda tiempo para sentarnos a narrar comodamente en un escritorio que además seguirá amontonándose como el diario de la educadora y mis evaluaciones de cada periodo...🙄
Acaba de suceder un accidente en Secundaria General No.37 un niño se encuentra en coma y otro se lastimó la cadera, se pide apoyo ya que el director se dio a la fuga y el subdirector se encuentra detenido
Profesor Jaime sería bueno hacer videos donde se hable de las responsabilidades y derechos de los maestros. Porque situaciones como la que se menciona son constantes.
Los maestros no tenemos tiempo de contar historias de forma escrita. Apenas uno tiene tiempo para cumplir con las exigencias administrativas, de planear, evaluar, hacer materiales, atender a padres y buscar estrategias ya que después de todo eso No queda tiempo para “jugarle al escritor” con narrativas hechas a la fuerza como otro documento administrativo que nadie leerá y se apilaran junto a las planeaciones. Así como en su momento lo fue el diario de trabajo de la educadora, ya que eso era una monserga. Los burócratas de escritorio piensan que los maestros tenemos todo el tiempo del mundo, creen que los procesos reflexivos deben de ser expuestos como si a la sociedad, la comunidad o a los padres de familia les importara si a penas cumplen con llevar a sus hijos y recogerlos temprano. Si tuviera que hacer una narrativa crítica, sería por medio de un libro en contra el sistema del educativo que vivo día a día. Se tenía que decir y se dijo.
Excelente comentario, planear y pensar "sesudamente" desde el escritorio sin considerar las variantes es muy cómodo.
😂😂😂
No se podía decir mejor maestra. Tiene toda la razón, con las exigencias que hemos tenido últimamente, apenas tenemos el tiempo para nosotros y si todavía queda un poco con la familia.
Estoy de acuerdo tiempo perdido el hablar de nuestros sentimientos a quien le importan. Deberíamos usar el tiempo para planear las actividades con los alumnos. Los proyectos. No estas patrañas.
Una idea más para los CTE, contarnos cuentos que nos van a dejar con las mismas ideas pero con más trabajo que entregar
Necesitamos ejemplos de lo que está hablando
Muy bonito y todo pero faltan ejemplos de esto, la retórica es buena pero son necesarios y obligatorios ejemplos de la narrariva y los causes que se le pueden dar.
😂😂😂😂😂
Hay que investigar
Creo que el cuestionamiento principal aquí es ¿Cómo logró permanecer en esa posición tan incómoda por tanto tiempo? 😮😮😮
Eso lo hemos realizado en las JCT . No es nuevo esto que señala el exponente. 😅
Si, pero en las narrativas tambien se puede divagar....
se nota que es investigador y esta sentado detrás de un escritorio, con tanta carga administrativa, hacer trabajo que le toca al director, el diario de la educadora que me exigen, evaluar formativamente, que ni siwuiera las autoridades se toman el tiempo para revisar y hacer observaciones, actualizarnos y pelear con la ussicam, !no queda tiempo para sentarnos a narrar comodamente en un escritorio que además seguirá amontonándose como el diario de la educadora y mis evaluaciones de cada periodo...🙄
😮 ¡Otra más!
Like159🎉🎉🎉
Acaba de suceder un accidente en Secundaria General No.37 un niño se encuentra en coma y otro se lastimó la cadera, se pide apoyo ya que el director se dio a la fuga y el subdirector se encuentra detenido
Puras mentiras.
Profesor Jaime sería bueno hacer videos donde se hable de las responsabilidades y derechos de los maestros.
Porque situaciones como la que se menciona son constantes.
😮😮😮
"Maestros y maestres" no puede ser. Dinero 🫰 mal gastado para generar mas carga administrativa.
Lamentablemente es un argentino y no un docente mexicano.
No se quien sea este tipo, pero está narrando lo que tenemos que hacer en el taller, este video lo hubiera narrado el secretario de educación, digo…
Perdón, pero sentí que el señor cantinflea, demasiadas palabras para tan poco contenido.
Y no nos contó su narrativa, que lo comparta...🧐