Tutorial - Terreno Modular Épico para Wargames

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • Buen día, Generales,
    En esta ocasión este es un tutorial para hacer módulos de terreno épicos para wargames. El resultado es simplemente espectacular.
    Material:
    MDF de 5mm (60cm x 60cm)
    Plastidurina
    Arena
    Pegamento blanco
    Agua
    Pintura
    Arcilla Gris
    Citadel Nuln Oil Shade
    Ak Interactive Moss Deposits
    Pasto estático
    Otros:
    Pinceles
    Recipientes
    Rodillo liso
    Rodillo Greenstuff World Cobblestone
    Aplicador de pasto estático
    Recuerda suscribirte. Comparte y dale like a nuestro vídeo.
    Facebook: / wargamermx
    Sitio web: wargamermx.com
    Patreon: / wargamermx

КОМЕНТАРІ • 28

  • @warmonkeysclubveracruz1579
    @warmonkeysclubveracruz1579 6 років тому +1

    Saludos hermano cómo te dije en facebook aquí pasando a dejarte el like me da gusto que cada vez somos más mexicanos creando contenido del hobby

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому +1

      ¡Muchas gracias! A ver si hacemos una colaboración a distancia.

    • @warmonkeysclubveracruz1579
      @warmonkeysclubveracruz1579 6 років тому +1

      Claro bro cuando gustes la idea es hacer crecer el contenido de mexicanos en el hobby

  • @warhammer_sin_bolter
    @warhammer_sin_bolter 6 років тому +1

    Excelente trabajo

  • @MedievAll
    @MedievAll 4 роки тому +1

    Muy buen trabajo. Gracias!!

  • @Kerrigan_0メ
    @Kerrigan_0メ 3 роки тому +1

    Hola una pregunta esos dioramas son para las miniaturas de warhammer no
    Pregunta es que me estoy adentrando en este juego

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  3 роки тому

      Estos en específico son para mesas de juego... también puedes usar exactamente las mismas técnicas para hacer dioramas sin problema.

  • @90malbert
    @90malbert 6 років тому +1

    Muy buenos videos que bueno que en México aya más como tú saludos

  • @cesarraziellucio2079
    @cesarraziellucio2079 6 років тому +1

    ¡Muchas felicidades por los videos! Son sencillos, buenos, van al grano; y aún así, muestran detalles muy importantes de cada técnica que abordan. Con estas grandiosas aportaciones a la comunidad, el ámbito de wargames en México solo puede crecer y mejorar.

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому

      Muchas gracias, esperamos que siga creciendo la comunidad en México y que vaya habiendo más interesados en el hobby.

  • @danryb2183
    @danryb2183 2 роки тому

    Genial

  • @josebarrera8921
    @josebarrera8921 Рік тому

    halo muy buenas pregunta ¿ donde se puede conseguir facilmente la base de MDF y si no se puede usar otra cosa para la base como carton o caroncillo?

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  Рік тому

      Puedes utilizar unicel. El MDF lo consigues con cualquier carpintero/maderería.

  • @ASHRAMY6K
    @ASHRAMY6K 6 років тому +1

    No sería más económico hacer un wash con pintura politec y agua en relación 1(pintura) - 4 (agua) , yo hice un wash con betún de judea y diluyente, y no queda tan mal, solo que es mas cafe, saludos, sigue con los videos.

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому

      El acabado no es el mismo... pero si cambias la pintura por tinta china y agua (1:10) y agregas pegamento blanco para añadir tensión superficial... es lo mismo y más barato. De hecho en uno de los próximos episodios vamos a hacer Shades de Citadel caseros. ¡Gracias por vernos!

  • @kevinssjblue7717
    @kevinssjblue7717 Рік тому

    Quiero hacer uno pero el de la película jurassic Park 3 la pelea del t Rex vs spinosaurus

  • @josesanchezberber5090
    @josesanchezberber5090 6 років тому +1

    Buenos videos, podrías a decir si es que sabes, como hacer pasto sintético, porque hice la máquina para aplicarlo pero no he podido conseguir el pasto ( problemas de localidad pequeña). Gracias

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому

      Se puede hacer... el problema son los materiales. Necesitas crin de caballo o cabello humano o algún tipo de fibra sintética (hilo o tela). Después se tiene que teñir al color deseado... si es un rollo. ¿De dónde eres?

    • @josesanchezberber5090
      @josesanchezberber5090 6 років тому

      Wargamer MX de Sahuayo, Michoacán, es una ciudad chica y pues hay muchas carencia para este hobby, me gusta hacer dioramas para autos y me gustan tus videos por los tips que das. Voy a intentar con lazo o mecate a ver qué pasa. Gracias por contestar

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому

      @@josesanchezberber5090 gracias a ti por vernos. Va a estar interesante el experimento, compártenos tus resultados.

  • @grieever
    @grieever 6 років тому +1

    Excelente video y el resultado es excelente también. Tengo una pregunta ¿donde consigo el aplicado de pasto estático? He oido que se puede hacer, tu que recomiendas?
    Gracias!

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому +1

      ¡Gracias! Haz tu propio aplicador. Uno "original" cuesta desde los $1200 hasta $4000... el resultado es el mismo si haces uno con la famosa y legendaria técnica del matamoscas.
      Consigue un matamoscas eléctrico y un colador metálico. Necesitas quitar la parte que parece raqueta del matamoscas desoldando los cables. Generalmente son dos cables que van a la parte metálica (lo usual es que sean color rojo) y otro a una placa intermedia (generalmente negro). Los dos cables rojos se soldan a la rejilla de la coladera y el negro queda volando. Es recomendable comprar un "caimán", que es un cable con dos pinzas y usarlo para soldar el cable negro. Así puedes usar el alfiler. En el vídeo de la formación rocosa con una calavera viene más a detalle ese rollo.
      A la coladera metálica hay que quitarle el mango, hacer unos ajustes con el matamoscas eléctrico para que quede en su lugar y usar plastiloka para fijar.
      Suena a mucho rollo pero no te lleva más de media hora el armado.
      ¡Saludos!

    • @grieever
      @grieever 6 років тому

      Muchísimas gracias!! Ya había visto un tutorial, mega complejo. Esto que dices (sobre el matamoscas eléctrico) lo hace infinitamente mas sencillo. :)

  • @Ea1224Msrs
    @Ea1224Msrs 5 років тому

    Hola ! Sabes dónde puedo conseguir el pasto estático y el "aplicador"? soy del norte de México no sé si aquí se consiga :)

  • @JoseManuel-fb1my
    @JoseManuel-fb1my 6 років тому

    Hola tengo una pregunta ¿ Se puede usar plastilina en vez de lo que usaste?

    • @WargamerMX
      @WargamerMX  6 років тому

      Necesitarías usar plastilina epóxica. Si usas plastilina normal habría que hacerle un proceso de endurecimiento y es más complicado. Con la epóxica tienes un rato para trabajarla y al final endurece como piedra. Recomendaría eso si no puedes conseguir el DAS (para la parte que es como piedra).
      Si te refieres a la plastidurina (lo que parece como tierra), puedes hacer un material similar con papel de baño molido, harina integral, agua y pegamento blanco. Es básicamente papel maché.

    • @JoseManuel-fb1my
      @JoseManuel-fb1my 6 років тому +1

      O OK lo intentaré