La conquista normanda de Inglaterra

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 22 тра 2024
  • En la mayor parte de Europa el año 1066 pasó completamente desapercibido, pero no en Gran Bretaña. Para los británicos 1066 es un año fundamental en su historia, comparable en buena medida al año 711 para españoles y portugueses o el año 800 para franceses y alemanes. En el primero los musulmanes invadieron la península ibérica dando lugar unos años más tarde a la Reconquista. En el segundo, el día de Navidad de ese año, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado por el Papa León III. De aquel imperio surgiría con el correr del tiempo lo que hoy conocemos como Francia y Alemania.
    Pues bien, en 1066 un duque de Normandía de nombre Guillermo reclamó el trono de Inglaterra, que en aquel entonces estaba en manos de un rey sajón llamado Haroldo II. Cruzó el canal de la Mancha y derrotó a las tropas de Haroldo en la batalla de Hastings. No era la primera invasión de Gran Bretaña, pero sería la última, al menos la última con éxito porque tanto franceses como alemanes y españoles se lo propusieron tiempo después, pero, o fracasaron en el intento, o no pudieron consolidar la invasión.
    Con Guillermo ya en el trono, Inglaterra pasó por entero a manos de sus barones, que crearon una nueva aristocracia, se repartieron la tierra y dejaron ese reparto por escrito en el denominado Domesday Book o Libro del Día del Juicio Final. Lo llamaron así porque lo que allí se reflejaba sería inalterable como las páginas del mismísimo Libro del día Juicio Final tras la segunda venida de Jesucristo y la resurrección de la carne. Pero la influencia de estos reyes normandos sería mucho más duradera que un simple libro en el que se registraba con sumo cuidado a los propietarios de la tierra. También sería mucho más profunda.
    Guillermo consiguió afianzar su conquista y poner el reino de los sajones a su antojo. Había logrado algo que en el continente se le resistía: ser rey, un título muy escaso y difícil de conseguir porque el Papa se reservaba su adjudicación y lo concedía con cuentagotas. En Francia no era más que un duque enfeudado al rey y con eso habría de conformarse. Esa es la razón por la que se aferró a su reino insular y se lo transmitió a su hijo Guillermo II, que tuvo un reinado algo más corto y murió en un accidente de caza, aunque seguramente se trató de un asesinato. La muerte de Guillermo II antes de tiempo amenazó la pervivencia de la Inglaterra normanda, pero su heredero, su hermano Enrique I, se encargó de hacerla definitiva e irrevocable.
    Con Enrique I el dominio normando se terminó de consolidar extendiendo sus dominios a ambas orillas del canal de la Mancha. Tras 35 años de reinado, un periodo muy prolongado para tratarse de un monarca del siglo XII, su hijo Guillermo estaba llamado a continuar su obra, pero murió en un naufragio. Esto dejó como única heredera a su hija Matilda, a quien había casado con Godofredo Plantagenet, conde de Anjou. Su sobrino Esteban no reconoció la herencia y se desató una feroz guerra civil que ha pasado a la historia como los años de la Anarquía. Matilda y Godofredo consiguieron imponerse transmitiendo a su hijo Enrique un reino refortalecido que engrandeció tras su matrimonio con Leonor de Aquitania. En menos de un siglo los normandos habían construido un pequeño imperio, el imperio angevino, que iba desde las tierras altas de Escocia hasta los Pirineos. Este reino jugaría un importantísimo papel en la edad media de toda la Europa occidental.
    En El ContraSello:
    01:20:36 - La enseñanza de historia en Argentina
    01:31:58 - Las guerras de los boer
    Este episodio cuenta con la colaboración de BP - mibp.es
    Bibliografía:
    - "The Norman Conquest" de Marc Morris - amzn.to/4bH77po
    - "1066: A New History of the Norman Conquest" de Peter Rex - amzn.to/4bLSH7k
    - "The Norman Conquest" de Teresa Cole - amzn.to/4bxetMm
    - "Norman Conquest" de Sean Sanfilippo - amzn.to/4bSvOzo
    · Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
    · “Contra la Revolución Francesa”… amzn.to/4aF0LpZ
    · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
    · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
    · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
    · “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
    Apoya La Contra en:
    · Patreon... / diazvillanueva
    · iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
    · Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
    Sígueme en:
    · Web... diazvillanueva.com
    · Twitter... / diazvillanueva
    · Facebook... / fernandodiazvillanueva1
    · Instagram... / diazvillanueva
    · Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
    · Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
    #FernandoDiazVillanueva #inglaterra #normandos

КОМЕНТАРІ • 54

  • @HermenegildoPradera
    @HermenegildoPradera 24 дні тому +17

    No me pierdo un programa. Saludos desde Karakeche, Kirguistán.

  • @toniramone3629
    @toniramone3629 4 години тому +1

    Me encanta, esta hora y media larga ha arrojado algo de luz en mi cabeza a un periodo interesante pero complicado de entender para alguien como yo 😄

  • @jeuminvestor8240
    @jeuminvestor8240 24 дні тому +12

    Muchas gracias Fernando !!!!!
    Uno de mis temas favoritos, narrado por uno de mis narradores favoritos (junto con Alberto Garin) 🥰🥰

  • @mariapla2427
    @mariapla2427 24 дні тому +3

    Fantastico! Acabo de visitar Normandia y he podido admirar el magnifico Tapiz de Bayeaux! Toda Normandia merece la pena! La Abadia de los Hombres en Caen, donde esta la tumba de Guillermo el Conquistador es magnifica. Gracias Fernando. Me has transportado al siglo XI!

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez3559 24 дні тому +5

    Rolf, Rollo o Rollón (de las tres formas se le llamaba) era conocido como "el Caminante" o "el Andarín", al parecer porque era tan corpulento que ningún caballo podía soportar su peso. Hay que tener en cuenta que los caballos de entonces eran más pequeños que los actuales. Fue precisamente en Normandía donde, tiempo después, se desarrolló una raza de caballos con el suficiente porte para soportar el peso de un jinete totalmente armado y ser una eficaz arma de combate.

  • @pablosimongonzalez4652
    @pablosimongonzalez4652 23 дні тому +2

    Fernando, llevas dos programas consecutivos que son de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior

  • @estebandavidlopezmurillo2420
    @estebandavidlopezmurillo2420 24 дні тому +4

    La consecuencia más importante de 1066 y la conquista normanda de Inglaterra fue la larguísima rivalidad con Francia.
    Esa rivalidad, guerras entre 1066-1815, que aún sigue, modificó la historia mundial para siempre

  • @jm15xy
    @jm15xy 24 дні тому +24

    Si hubo una última invasión existosa de Inglaterra, aunque por lo general no se considera como una "invasión" propiamente dicha porque contó el apoyo de sectores de la población inglesa, irlandesa y escocesa incluyendo _parte_ del ejército (ojo, no de toda fue más bien como un golpe de Estado apoyado por un ejército holandés): *la invasión de Guillermo de Orange-Nassau, el **_estatúder_** de los Países Bajos y esposo de María II de Inglaterra, quedando como "regente" incluso después de la muerte de María, es decir, cuando le correspondía a su nuera Anna Estuardo ser reina.* La mayor parte de la resistencia al partido holandés ocurrió en la periferia, en Escocia y en Irlanda (en las colonias americanas no hubo mayor problema).

    • @juancarlosgilmunoz4360
      @juancarlosgilmunoz4360 24 дні тому

      Wwwww

    • @luisangelgonzalezmunoz7071
      @luisangelgonzalezmunoz7071 22 дні тому +2

      La llamada "revolución gloriosa" de 1688, que es, como muy bien dices, la última invasión con éxito de Inglaterra. No sé porqué la gente omite siempre esta invasión. Por ignorancia histórica, supongo.

    • @luisangelgonzalezmunoz7071
      @luisangelgonzalezmunoz7071 21 день тому +1

      @@jm15xy Oficialmente James II era anglicano, por su posición como cabeza de la iglesia de Inglaterra. Sería correcto decir que era un criptocatólico, es decir, católico en secreto. Además favoreció descaradamente a sus súbditos católicos, por ejemplo, llenado sus regimientos con católicos, especialmente entre el cuerpo de oficiales. Su modelo político era Luis XIV, con quien mantenía excelentes relaciones. Al igual que Luis XIV, aspiraba a conseguir una monarquía absoluta en Inglaterra, bajo una primacía de la iglesia católica. Esto le hacia sumamente impopular entre las clases más educadas de Inglaterra, fuertemente contrarias al absolutismo y al catolicismo. La tragedia de James II es que era un rey incompetente políticamente hablando, que nunca pudo comprender que fueron sus políticas las que le hicieron perder la lealtad de sus súbditos.

  • @CiudadanoAnonimo
    @CiudadanoAnonimo 24 дні тому

    Estas Contra Historias son buenísimas Fernando. Simplemente, me encantan.
    Mi enhorabuena y mi más sincero reconocimiento por tan buen contenido 👍👍👍.

  • @mariotrujillo5393
    @mariotrujillo5393 24 дні тому

    Este compa es un crack narrando historia, saludos Fernando desde
    la Republica de California.

  • @agustinpro7771
    @agustinpro7771 24 дні тому +3

    Muchas gracias Fernando, te sigo des de Australia.

  • @DarioTorrens
    @DarioTorrens 18 днів тому

    excelente capitulo 👏👏👏

  • @emilianogresson2385
    @emilianogresson2385 22 дні тому

    Muy buena Fernando, de las mas apacionantes las historias de las islas britanicas

  • @photoviajandoac4070
    @photoviajandoac4070 24 дні тому +1

    Esta gesta se puede ver representada en el famoso “Tapiz de Bayeux” el la población del mismo nombre en Normandía.

  • @danielmondelli7529
    @danielmondelli7529 24 дні тому

    Excelente Fernando , como siempre . Daniel desde Montevideo Uruguay

  • @oscarpitarch4304
    @oscarpitarch4304 24 дні тому +1

    Es curioso como el latin no perduró mucho tras la retirada romana de Britannia tras casi 4 siglos pero la invasión normanda , durando menos tiempo, sí influyó muchísimo más extendiendo el alfabeto latino por Inglaterra

  • @JoseignacioRodriguezDiaz-qj4fh
    @JoseignacioRodriguezDiaz-qj4fh 24 дні тому +4

    España es la base de los países hispano hablantes

  • @PepeViya-nj5yi
    @PepeViya-nj5yi 24 дні тому

    Gracias por esta contrahistoria, estoy muy interesado en en Harold II y todo lo que rodeó este momento histórico. Un saludo.

  • @marianalandela5819
    @marianalandela5819 24 дні тому +1

    Fernando te seguimos desde Argentina

  • @davidjimenez7008
    @davidjimenez7008 24 дні тому

    Estuve en la recreación de la batalla de Hastings en el año 2006, donde tuve el placer de conocer a Yeyo Balbás. El lugar es espectacular. Y la que montan allí los de la asociación English Heritage es bastante impresionante.

  • @makitron4910
    @makitron4910 24 дні тому

    Estupendo...ahora...a disfrutarrrr

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.5897 18 днів тому

    Gracias.

  • @silviaraiola8712
    @silviaraiola8712 24 дні тому

    tema muy interesante!!! gracias desde Baires!!!

  • @gustavofidanza264
    @gustavofidanza264 24 дні тому

    Gracias Fernando!!!

  • @user-rg1si4zn1z
    @user-rg1si4zn1z 24 дні тому

    Simplemente genial

  • @miguelangelsimonfernandez5498
    @miguelangelsimonfernandez5498 22 дні тому

    El buen talante cooperador de la "City" de Londres con Guillermo el Conquistador, le granjeó un tratado y estátus aún vigente que brinda privilegios aún vigentes, como su propia policía, ejercito, estructura política medieval y sometimiento selectivo a las leyes del Reino. No sé si no es exacta o enteramente parte del Reino Unido.

  • @Gustavo-bj3uz
    @Gustavo-bj3uz 24 дні тому

    También desde Argentina, de acuerdo con la opinión de Leandro 👌

  • @rodrigonovillobjjblackbelt
    @rodrigonovillobjjblackbelt 24 дні тому

    Excelente programa.

  • @cdemicas
    @cdemicas 24 дні тому

    Gracias!

  • @brunorodriguezalvarez3974
    @brunorodriguezalvarez3974 24 дні тому

    Qué bien narrado

  •  24 дні тому

    Gracias

  • @miguelangelsimonfernandez5498
    @miguelangelsimonfernandez5498 22 дні тому

    Te falta un detalle. En aquellos tiempos tenían un tipo de caballo que no tenía, como los actuales el paso cruzado.. Esto los hacía mucho más cómodos que los actuales. Podían recorrer grandes distancias sin agotar al jinete al trote.

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui6681 24 дні тому

    Magnifica Contrahistoria

  • @lapelotadeletrasable
    @lapelotadeletrasable 8 днів тому

    La tapiceria de Bayeaux no es una tapiceria, realmente es una tela bordada a mano

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel 24 дні тому

    Like preliminar.
    Lo dejo para mañana que es feriado de la Batalla de Pichincha.

  • @carlosperez2326
    @carlosperez2326 24 дні тому

    ¿Por qué no dedicas un programa al Principado de Bobastro?

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla 24 дні тому +2

    Bienvenidos, amantes de la Contrahistoria 🤫🏹✨🧐

    • @monicamartinezylla
      @monicamartinezylla 24 дні тому +2

      El tapiz de Bayeux es una joya del arte del bordado. Su historia ya bien merece una sola presentación pues representa la batalla, símbolos, en detalle, como un cómic, y originalmente se exhibía en el transepto de la abadia de Bayeux, de ahí su forma y extensión. La tradición también le llamaba el tapiz de la reina 👑 Matilde, pues se decía que ella y sus damas fueron quienes lo bordaron como recordatorio y homenaje a la conquista de Guillermo.

  • @josemiguellabrador2409
    @josemiguellabrador2409 24 дні тому +2

    Lons desacredita la independencia y acusa a los líderes, en particular a Bolívar, de servidores ciegos de Inglaterra. A saber ¿Eh? En todo caso sus videos resultan interesantes.

    • @ppsegrev
      @ppsegrev 23 дні тому +1

      Lons tiene mucha razón, primero porque es argentino y sabe su historia y segundo porque no se ha tragado la leyenda negra ni la agenda progre que la soporta!!!

  • @fabianfigueroa6982
    @fabianfigueroa6982 24 дні тому

    Has tenido suficiente tiempo para saber que se pronuncia “Einstings”. Por lo demás, excelente contrahistoria de este suceso clave para la historia universal.

  • @AmbrosseFilms
    @AmbrosseFilms 24 дні тому +1

    ❤🎉❤

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos4009 24 дні тому

  • @josemiguellabrador2409
    @josemiguellabrador2409 24 дні тому

    Upa! Tremenda CH.

  • @piegros
    @piegros 24 дні тому

    Bueno

  • @fabianfigueroa6982
    @fabianfigueroa6982 24 дні тому

    “Eistings”.

  • @Antonio-sw7yx
    @Antonio-sw7yx 24 дні тому

    Rolo hermano de Ragnar Lothbrok.

  • @angelvillalobos6858
    @angelvillalobos6858 21 день тому

    Lo aprendí en Age of Empires para quien 😅 niegue que algunos videojuegos no sirven para absolutamente nada 😅

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal9313 24 дні тому +1

    Me gusta mucho el capitalismo

  • @franciscomunoz2222
    @franciscomunoz2222 22 дні тому

    Si Calais se regresó a Francia, hay esperanza para Gibraltar.