Si estás aprendiendo acordes y te cuesta trabajo formarlos correctamente, te invito a que conozcas la aplicación que desarrollé para facilitar el proceso, se llama Acordeón. Para saber cómo funciona checa este video: ua-cam.com/video/MUkmaB_oyeY/v-deo.html Si deseas adquirirla lo puedes hacer a través del siguiente enlace: play.google.com/store/apps/details?id=com.acordeon.acorden
Maravillosa explicación, no sabía cómo hacer , siento molestias al practicar y es debido a la mala posición. Te agradezco muchísimo que compartas tus conocimientos. Un abrazo desde Barcelona -España 🙋🏻♀️🫂🎹🎵🎶🙏🏼🥰
Yo les tiro otro tip: una vez presionada la tecla, no debemos seguir haciendo fuerza hacia abajo, simplemente se debe dejar caer el peso de la muñeca(naturalmente) que es mas que suficiente para manter la tecla presionada; pues no solo que crea cansancio muscular, sino que podes lastimarte, seria como caminar haciendo fuerza hacia el suelo. Saludos a todos.
"caminar haciendo fuerza hacia el suelo" Haha muy buena analogía y muy cierta por que lo he intentado y el simple hecho de caminar así es muy muy cansado
A mi me entristece que entré a clases de Piano previsamente para que me enseñaran a controlar la tensión, a tocar sin lastimarme, y la verdad no he logrado que me den una técnica juiciosa y específica para tocar y crear costumbre de tocar sin tensión... Tengo problemas de inflamación, entobces soy más propensa a lastimarme practicando piano, y ahora no puedo practicar 20 minutos sin inflamarme y quedar tan tensa que los dedos no caen en los tiempos ni en las notas que deberían, cuando la primera vez que lo hago en la práctica, si logro tocar en los tiempos y las notas que son... No sé que pasa con ciertos profesores, pero a veces siento que no tienen real interés en enseñar...
@@cristinaberrio3851 Hols Cristina, es un tema complicado, yo soy profesor de piano y te cuento por qué es difícil. La clave de tocar sin tensión es suplir parte del mecanismo de los dedos por una correcta movilidad de todas las articulaciones, empezando por el hombro, codo y terminando por muñeca, y todo, con un correcto entendiendo del peso del brazo y a la vez todo sea el mecanismo principal por el cual los dedos puedan tocar con soltura, el príncipal problema es que a veces el profesor sin mala fe tiende enfatizar la fuerza en los dedos sin tener en cuenta estos factores. Por supuesto unos dedos robustos y fuertes son muy buenos pero si no dominas lo anterior no te sirve y acabarás tocando tenso, yo digo a mis alumnos que los dedos son como las ruedas de un coche que están en contacto con la carretera pero las ruedas no funcionan solas, necesitan un buen motor y un engranaje perfecto de los elementos que al final mueven esas ruedas, espero te haya servido de algo mi consejo. Un saludo!
@@cristinaberrio3851 por qué debes de practicar la técnica relax aparte, esos dedos, tus dedos no están acostumbrados a durar cierto tiempo tocando. Y debes hacer pausas. Porque si no solo te tensas. Es mejor tocar menos, pero tocar relax.
Estimado te felicito, eres muy detallista y muy preocupado de tocar ergonomicamente, y es por eso mismo que me sorprende que dobles la falange del dedo medio de la mano derecha. te dejo esa observacion para que la veas. Muchas gracias por tus consejos y un cordial saludo!!
Qué buenos consejos la verdad, mi mano se tensaba demasiado, tanto que cuando terminaba siempre de tocar me dolía muchísimo y ahora siguiendo tus consejos se siente muy ligera, muchas gracias. :)
Excelente, muy bueno, gracias!! Que piensas si por ejemplo al tocar Do mayor sin inversion desde el Do central se usan los dedos 2-4-5 en lugar de 1-3-5, que es lo que siempre se ve? Ahi la mano está mucho mas alineada!
mil gracias por este video hoy lo puse en práctica y me ayudó muchísimo, la verdad es q hace mucho tiempo pude ver este video pero francamente no entendía nada de nada y seguí haciendo las cosas a mi manera pero ayer volví a ver este video con atención y hoy lo puse en práctica, parece magico y milagroso lo q sucedió, mis manos y mis brazos todo mi cuerpo estaba super relajado, antes mis manos al llegar al final de una cancion siempre estaban tensas y durisimas hoy no, muchas gracias amigo eres un milagro q Dios puso en mi camino para q pudiera aprender y avanzar; no soy profesional pero me fascina mucho este instrumento me gusta mucho sacar en piano, como una especie de versiones, las canciones q me encantan y como autodidacta pude aprender a leer partituras memorizando, otra vez muchas gracias, sigue adelante Iluminando a muchas personas con tu arte y tu talento y tu experiencia muchas gracias
Holaa.Te encontre buscando tutoriales de tecnica en el piano . Me gustan mucho tus enseñanzas. Yo tengo tendinitis y estos consejos me ayudaran mucho para evitarla y manejarla . Tensar o desalinear duele cuando hay tendinitis. Con estos consejos , andare mucho mejor. La rotacion la estoy incorporando mas , la alineacion mano me avisa por duele, y relajar me gusto mucho , yo pense que era artístico. Gracias.
Muy bueno el video profe, lo pondré y justo hoy estaba pensando en esto . Pd: pensaba que lo los pianista moviendo las manos asi era puro espectáculo jaja ahora entiendo todo.
Wow! Estudio piano hace 6 años y siempre escuche de estos conceptos de alineación y rotacion pero nunca los habia entendido del todo. Ahora lo entiendo y puedo corregirlo! Muchas gracias! Sirven un monton estos videos! Se lo voy a compartir a todos mis compañeros pianistas 😊🎶
Hola teacher gracias por tus videos,espero que te encuentres bien un saludo para tu de aqui de estados unidos.gracias denuevo por tus consejos.bye cuidate.me emociona la musica y me gusta como tocas.bye.
Daniel cabe destacar que el uso de la rotación debe ser utilizado en determinados pasajes como el de para elisa que mostró en el video. Hay ciertas obras o pasajes que requieren el uso de los dedos. Por, ejemplo el preludio y, fuga no5 de Bach bwv 850. Saludos!!!!
Excelente video!!! Yo justo estoy aprendiendo a tocar Für Elise, entré a una academia para que me dieran buena técnica y no me permitieran tocar en mala posición o con tensión, pero muy poco me han corregido, y justo heblogrado una inflamación considerable tocando ese pedacito de Für Elise que tú tocas en el video... Pero nadie me ha corregido algo tan importante y obvio... Esta semana ya empecé a desarrollar una tendinitis, en brazo y mano 🤦🤦 es muy frustrante... Pero gracias a tu video empecé a practicar muy despacio como tú lo muestras y bajó considerablemente la tensión que siento en la mano y el brazo cuando toco esa parte... Ojalá encontrara un profesor tan serio y dedicado como tú!!!
Daniel excelente video! explicas de manera muy clara y sucinta. La importancia de tener consciencia sobre la tensión y el saber en qué lugares se puede ubicar en ocasiones es fundamental para una mejor interpretación. Gracias!
Gracias por compartir, es muy generoso de tu parte. Pensaba que levantar la mano era mas bien una forma de expreción . Buenísimo!!! Igual yo me tensiono solo al grabarme.
muy buena información amigo ,recibe un saludo de un principiante en teclado; es cierto yo a veces siento mis manos cansadas al tocar, buen tip tratare de aplicarlo, gracias
Primer video que veo, tremendo like, me suscribo y a aprender muchísimo. Máxime cuando uno aprende por su cuenta no conoce este tipo de tips y viene bien que alguien enseñe mucho... muchas gracias Dios te bendiga...
Muy útil, sin desperdicio, el que más me gustó fue el número 1, el más básico, siempre toqué los acordes de mi mano derecha posicionando los 3 dedos en forma de "V" (negra-blanca-negra) pensando que controlaba mejor la sensibilidad (o velocity) de la blanca, pero ahora me doy cuenta que añadía mucha tensión en mi mano de esta forma, y la forma ideal sería subir un par de centímetros la mano y dejar alineado los 3 dedos.
Muy buen vídeo. Ya a los 3 minutos me había mostrado varios detalles muy claros y detallados con los que me dí cuenta de algunos errores que estoy cometiendo al aprender a tocar piano. Gracias!!
Hola Daniel cómo estás.. Me encanta tus videos.. Me gustaría saber en donde puedo conseguir hojas de canciones para tocar en piano.. me gustaría cumbias colombianas..
Si estás aprendiendo acordes y te cuesta trabajo formarlos correctamente, te invito a que conozcas la aplicación que desarrollé para facilitar el proceso, se llama Acordeón. Para saber cómo funciona checa este video: ua-cam.com/video/MUkmaB_oyeY/v-deo.html
Si deseas adquirirla lo puedes hacer a través del siguiente enlace: play.google.com/store/apps/details?id=com.acordeon.acorden
Conceptos a tratar:
1) Alineación 1:23
2) Rotación 5:30
3) Posición cerrada 8:38
4) Agrupar y soltar 11:43
Me encantan las playlist
i realize Im kinda off topic but do anybody know of a good website to watch new series online?
@Leon Leroy Lately I have been using flixzone. Just search on google for it =)
@Dominik Alvin definitely, have been watching on Flixzone for months myself =)
@Dominik Alvin thank you, I signed up and it seems like they got a lot of movies there :) Appreciate it!!
Maravillosa explicación, no sabía cómo hacer , siento molestias al practicar y es debido a la mala posición.
Te agradezco muchísimo que compartas tus conocimientos.
Un abrazo desde Barcelona -España 🙋🏻♀️🫂🎹🎵🎶🙏🏼🥰
Yo les tiro otro tip: una vez presionada la tecla, no debemos seguir haciendo fuerza hacia abajo, simplemente se debe dejar caer el peso de la muñeca(naturalmente) que es mas que suficiente para manter la tecla presionada; pues no solo que crea cansancio muscular, sino que podes lastimarte, seria como caminar haciendo fuerza hacia el suelo. Saludos a todos.
muy cierto. Saludos.
"caminar haciendo fuerza hacia el suelo" Haha muy buena analogía y muy cierta por que lo he intentado y el simple hecho de caminar así es muy muy cansado
Yo tengo uno eléctrico y no es muy bueno así que si o si tengo que presionar, no me sirve mucho el dejar caer la mano ;-;
Cantor Cantante muchas gracias por ese punto
Pero cuando tengo que tocar un acorde que utiliza muchas teclas negras, tengo que hacer fuerza, y más porque tengo un teclado. ._.
Muy buenos consejos. Muy razonables, simples. Pero hay que conocerlos para entenderlos.
Siempre pensé que los pianistas hacen esos movimientos hacia arriba sólo por "estilo" 😅 gracias por los consejos uwu
También se ve estiloso bro.
Yo también hasta que descubrí que así hacia los ejercicios más rápido :b
x2
Rebeca Sofía Morán Hernández 🤣 jajaja
X2 hasta que los empecé a hacer inconscientemente porque te ayuda
Buenísimos tips!!! Muchas gracias por compartir! Me serán de mucha ayuda en mi práctica de piano 🎹
Tremendamente bien explicado, como nadie. Excelente video siempre vigente.
Eres un grande! Muchas gracias por tus vídeos siempre me ayudan mucho
❤Gracias, excelente clase.
La tensión es de las cosas más difíciles de controlar en el estudiante!! Muy bien video de nuevo Gregorio.👏👏
A mi me entristece que entré a clases de Piano previsamente para que me enseñaran a controlar la tensión, a tocar sin lastimarme, y la verdad no he logrado que me den una técnica juiciosa y específica para tocar y crear costumbre de tocar sin tensión... Tengo problemas de inflamación, entobces soy más propensa a lastimarme practicando piano, y ahora no puedo practicar 20 minutos sin inflamarme y quedar tan tensa que los dedos no caen en los tiempos ni en las notas que deberían, cuando la primera vez que lo hago en la práctica, si logro tocar en los tiempos y las notas que son... No sé que pasa con ciertos profesores, pero a veces siento que no tienen real interés en enseñar...
@@cristinaberrio3851 Hols Cristina, es un tema complicado, yo soy profesor de piano y te cuento por qué es difícil. La clave de tocar sin tensión es suplir parte del mecanismo de los dedos por una correcta movilidad de todas las articulaciones, empezando por el hombro, codo y terminando por muñeca, y todo, con un correcto entendiendo del peso del brazo y a la vez todo sea el mecanismo principal por el cual los dedos puedan tocar con soltura, el príncipal problema es que a veces el profesor sin mala fe tiende enfatizar la fuerza en los dedos sin tener en cuenta estos factores. Por supuesto unos dedos robustos y fuertes son muy buenos pero si no dominas lo anterior no te sirve y acabarás tocando tenso, yo digo a mis alumnos que los dedos son como las ruedas de un coche que están en contacto con la carretera pero las ruedas no funcionan solas, necesitan un buen motor y un engranaje perfecto de los elementos que al final mueven esas ruedas, espero te haya servido de algo mi consejo. Un saludo!
@@cristinaberrio3851 Creo que muchas veces ni ellos saben como se enseña tal o cual cosa !
@@cristinaberrio3851 por qué debes de practicar la técnica relax aparte, esos dedos, tus dedos no están acostumbrados a durar cierto tiempo tocando. Y debes hacer pausas. Porque si no solo te tensas.
Es mejor tocar menos, pero tocar relax.
@@viralramen muchas gracias por tu respuesta. Lo voy a hacer.
Estimado te felicito, eres muy detallista y muy preocupado de tocar ergonomicamente, y es por eso mismo que me sorprende que dobles la falange del dedo medio de la mano derecha. te dejo esa observacion para que la veas. Muchas gracias por tus consejos y un cordial saludo!!
Este video es oro puro. Muchas gracias! 😊
Qué buenos consejos la verdad, mi mano se tensaba demasiado, tanto que cuando terminaba siempre de tocar me dolía muchísimo y ahora siguiendo tus consejos se siente muy ligera, muchas gracias. :)
La mejor explicación que encontré hasta ahora
Eres muy bueno, brother, para explicar. Muchas gracias por este contenido.
Gracias por sus consejos 😃 saludos cordiales Mtro !
Excelente explicación. Gracias por compartir tu talento y conocimiento.
Muchas gracias por tus consejos hermano ;) me suscribo
Muchísimas gracias a of tu generosidad.
Daniel, muy interesante los tips y bien explicados. Te felicito.
1:23 Alineación.
5:30 Rotación.
8:38 Posición cerrada.
11:43 Agrupar y soltar.
Olá Daniel, muito boa sua técnica.
Extraordinarios tips. Gracias mil. 👍
Excelentes sus videos. Quisiera preguntarle si usted tiene cursos online
Excelente, muy bueno, gracias!!
Que piensas si por ejemplo al tocar Do mayor sin inversion desde el Do central se usan los dedos 2-4-5 en lugar de 1-3-5, que es lo que siempre se ve? Ahi la mano está mucho mas alineada!
muy claro y útil gracias.
mil gracias por este video hoy lo puse en práctica y me ayudó muchísimo, la verdad es q hace mucho tiempo pude ver este video pero francamente no entendía nada de nada y seguí haciendo las cosas a mi manera pero ayer volví a ver este video con atención y hoy lo puse en práctica, parece magico y milagroso lo q sucedió, mis manos y mis brazos todo mi cuerpo estaba super relajado, antes mis manos al llegar al final de una cancion siempre estaban tensas y durisimas hoy no, muchas gracias amigo eres un milagro q Dios puso en mi camino para q pudiera aprender y avanzar; no soy profesional pero me fascina mucho este instrumento me gusta mucho sacar en piano, como una especie de versiones, las canciones q me encantan y como autodidacta pude aprender a leer partituras memorizando, otra vez muchas gracias, sigue adelante Iluminando a muchas personas con tu arte y tu talento y tu experiencia muchas gracias
Muy útil. Lo aplicaré a mis ratos de práctica.
Maestro te agradezco tu enseñanza gran video me ha ayudado mucho saludos ya estoy inscritop
Holaa.Te encontre buscando tutoriales de tecnica en el piano .
Me gustan mucho tus enseñanzas.
Yo tengo tendinitis y estos consejos me ayudaran mucho para evitarla y manejarla .
Tensar o desalinear duele cuando hay tendinitis.
Con estos consejos , andare mucho mejor.
La rotacion la estoy incorporando mas , la alineacion mano me avisa por duele, y relajar me gusto mucho , yo pense que era artístico.
Gracias.
Ojalá mejore tu tendinitis, qué bueno que te sirvan los consejos.
Saludos.
Excellent Daniel....great knowledge..
Gracias...esi me pasa mucho...la mano derecha se cansa.....
Gracias por los consejos
Muy bueno el video profe, lo pondré y justo hoy estaba pensando en esto .
Pd: pensaba que lo los pianista moviendo las manos asi era puro espectáculo jaja ahora entiendo todo.
Wow! Estudio piano hace 6 años y siempre escuche de estos conceptos de alineación y rotacion pero nunca los habia entendido del todo. Ahora lo entiendo y puedo corregirlo! Muchas gracias! Sirven un monton estos videos! Se lo voy a compartir a todos mis compañeros pianistas 😊🎶
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, eres increíble, he aprendido mucho contigo, de inmediato poco las técnicas en práctica.
¡gracias! Saludos.
Excelente información, muchas gracias Daniel
Genial y clarísimo!! GRACIAS
Excelente explicación. Gracias
Excelente! Estos son aspectos técnicos muy necesarios que prácticamente casi nadie enseña. Gracias!
Gracias Daniel. Me sirve mucho.
💖💖 un video necesario. Gracias
Hola teacher gracias por tus videos,espero que te encuentres bien un saludo para tu de aqui de estados unidos.gracias denuevo por tus consejos.bye cuidate.me emociona la musica y me gusta como tocas.bye.
Brillante explicación!
Maestro; conceptos más que claros perfectamente explicados.Gracias!!!
Gracias joven Daniel,por compartir tus conocimientos,que me esta ayudando mucho,que Dios te ilumine en tu carrera.
Llegué por un dolor de muñeca y desde mañana empiezo con estos consejos, gracias
Te felicito eres muy claro entendible me has ayudado mucho. Gracias!!!
Qué gran tema!!! Gracias por tan clara explicación.
Daniel cabe destacar que el uso de la rotación debe ser utilizado en determinados pasajes como el de para elisa que mostró en el video. Hay ciertas obras o pasajes que requieren el uso de los dedos. Por, ejemplo el preludio y, fuga no5 de Bach bwv 850. Saludos!!!!
Excelente video!!! Yo justo estoy aprendiendo a tocar Für Elise, entré a una academia para que me dieran buena técnica y no me permitieran tocar en mala posición o con tensión, pero muy poco me han corregido, y justo heblogrado una inflamación considerable tocando ese pedacito de Für Elise que tú tocas en el video... Pero nadie me ha corregido algo tan importante y obvio... Esta semana ya empecé a desarrollar una tendinitis, en brazo y mano 🤦🤦 es muy frustrante... Pero gracias a tu video empecé a practicar muy despacio como tú lo muestras y bajó considerablemente la tensión que siento en la mano y el brazo cuando toco esa parte... Ojalá encontrara un profesor tan serio y dedicado como tú!!!
gracias daniel por tu aportes
Daniel excelente video! explicas de manera muy clara y sucinta. La importancia de tener consciencia sobre la tensión y el saber en qué lugares se puede ubicar en ocasiones es fundamental para una mejor interpretación. Gracias!
Daniel, muchas gracias. Muy instructivos e interesante tu vídeo! Me he dado cuenta de la posición errónea de mis manos.Gracias.
Gracias! Llevo tocando el piano 5 años y me ha pasado constantemente, ahora se como parar la tensión :D
Justo JUSTO estoy empezando a trabajar el tema de la tensión y subes este video
Gracias Daniel :D
no hay de qué, ¡saludos!
gracias por todos los consejos muy buen video !
muy buenos consejos mis respetos a los pianistas
MUCHAS GRACIAS POR UN EFICIENTE Y ORIGINAL TUTORIAL .ORIGINAL EN EL SENTIDO QUE NO HE VISTO EXPLICAR A NADIE ESTE TAN IMPORTANTE TEMA.
Excelentes consejos para no tensionarse demasiado, ahora entiendo porque al practicar me duelen un poco las manos
muy buenas tus explicaciones, saludos
Buenas noches, muy interesante, muchas gracias por compartir esta valiosa informacion, Saludos paz y bien.
Muy buen video aprendí mucho muchas gracias me fue de utilidad. 👍😯👏♥️🎹
Gracias, muy buenos tus consejos
Gracias por compartir, es muy generoso de tu parte. Pensaba que levantar la mano era mas bien una forma de expreción . Buenísimo!!! Igual yo me tensiono solo al grabarme.
Muchas gracias maestro saludos súper
Muchas gracias Daniel Apreciamos mucho sus valiosas enseñanzas. Que Dios lo Bendiga siempre. Un Abrazo desde Colombia.
Que buenos son tus vídeos👏👏😃😃
gracias bro!!!
Muchas graciaaas !! Esta muy bien explicado :)
Muy buena la explicación
Gracias❤❤❤❤
Woow! Que buen video! Gracias por compartir 🙌🏾✨✨✨
Bellísimo! Siempre enseñando cosas nuevas y muy útiles. Es admirable tu dedicación al canal y tus seguidores. Muchas gracias por tu tiempo :)
Super bueno!!!
Ahora entiendo porque me duelen las muñecas y antebrazos 🤦🏻♀️🤦🏻♀️. Gracias!!!!
Muchas gracias por los consejos, muy bien explicados y fundamentados, saludos desde Chile!
muy buen video amigo gregorio muchas gracias
muy buena información amigo ,recibe un saludo de un principiante en teclado; es cierto yo a veces siento mis manos cansadas al tocar, buen tip tratare de aplicarlo, gracias
Claro y profesional. Un abrazo desde Chile
Muchas gracias me aclaraste muchas dudas eres un buen profesor saludos desde Ecuador
Muchas gracias maestro
Muchas gracias,
profesor.
🎹🎼🎶
Un video muy interesante y útil. ¡Gracias!
Muchas gracias por los consejos!!
Gracias por tu video. Podrías hacer alguno para trinos, mordientes y bordados por favor
Gracias por compartir tus conocimientos , estoy muy agradecido y contento con tus videos, gran canal !!!
Primer video que veo, tremendo like, me suscribo y a aprender muchísimo. Máxime cuando uno aprende por su cuenta no conoce este tipo de tips y viene bien que alguien enseñe mucho... muchas gracias Dios te bendiga...
Justo lo que estaba buscando, muchas gracias
Muchas gracias maestro ke dios te bendiga siempre
Primer video que veo de tu canal, y ya me gustó!
Gracias.
Genial muy bien explicado
Gracias por los tips, saludos desde ciudad de México
Muy útil, sin desperdicio, el que más me gustó fue el número 1, el más básico, siempre toqué los acordes de mi mano derecha posicionando los 3 dedos en forma de "V" (negra-blanca-negra) pensando que controlaba mejor la sensibilidad (o velocity) de la blanca, pero ahora me doy cuenta que añadía mucha tensión en mi mano de esta forma, y la forma ideal sería subir un par de centímetros la mano y dejar alineado los 3 dedos.
Muy buen vídeo. Ya a los 3 minutos me había mostrado varios detalles muy claros y detallados con los que me dí cuenta de algunos errores que estoy cometiendo al aprender a tocar piano. Gracias!!
Muchicimas gracias felicidades
Hola Daniel cómo estás..
Me encanta tus videos..
Me gustaría saber en donde puedo conseguir hojas de canciones para tocar en piano.. me gustaría cumbias colombianas..
Wow, estoy estudiando piano y realmente necesitaba ayuda con esto, muchas gracias! Ojalá haya mas videos así.
Te encontré por casualidad, me suscribo
Gracias Daniel!!
Muy bueno, muchas gracias
Muchas gracias maestro; como siempre muy explícito y directo. Reciba mis reconocimientos.