Sígueme en mis redes sociales: ✅ Instagram: instagram.com/victor_mmr/ ✅ Facebook: facebook.com/ConMushoArte/ En mi pagina de Amazon encontraras muchos de los productos que yo uso en mis videos y creaciones😉 ✅ www.amazon.es/shop/victormanuelmarquezrodriguez Recuerda usar mi código DESCUENTO del -10% al comprar desde la web www.resinpro.es poniendo 👉 VictorMMR 👈 ✅ RESINA ART PRO DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3MP0N3e 👈 ✅ RESINA ART PRO DELUXE DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/2WE8vEW 👈 ✅ RESINA ICRYSTAL DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3MP0N3e 👈 ✅ RESINA TRANSPARENTE DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3yRucFG 👈 ✅ RESINA UV DE RESIN PRO 60ml: 👉 amzn.to/3jHqljE 👈 ✅ RESINA UV DE RESIN PRO 100ml: 👉 amzn.to/352qwln 👈 ✅ PASTAS COLORANTES COLORFUN DELUXE RESINPRO : 👉 amzn.to/3wHODna 👈 ✅ PIGMENTOS METÁLICOS SAHARA PASTEL: 👉 amzn.to/3wHODna 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS ABALORIOS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3PQTytx 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS MOLDES DE SILICONA QUE YO USO : 👉 amzn.to/3LGDRSe 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS PIGMENTOS Y COLORANTES QUE YO USO EN MIS OBRAS: 👉 amzn.to/38F5q0Y 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS ROTULADORES INDELEBLES QUE YO USO: 👉 amzn.to/3MKav6S 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE USO PARA MIS MARINAS: 👉 amzn.to/3yToDX8 👈 ✅ ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3NypjFG 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS PARA MAQUETAS Y DIORAMAS: 👉 amzn.to/3yTplDM 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS ACRÍLICOS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3Ghku0T 👈 ✅ ALGUNOS DE LOS GLITTER Y PURPURINAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3yVZbR4 👈 ✅ ALGUNAS DE LAS FLORES SECAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3wNTm5d 👈 ✅ MASCARA PROTECTORA CARA COMPLETA : 👉 amzn.to/3yT7rRG 👈 ✅ MASCARA ESPECIAL 3M : 👉 amzn.to/38MqzGr 👈 ✅ FILTROS PARA MASCARILLAS DE GASES ORGÁNICOS : 👉 amzn.to/3wHFeL3 👈 ✅ ACEITE DE SILICONA : 👉 amzn.to/3sTV04b 👈 ✅ ANTORCHA COCINA: 👉 amzn.to/3Gsg9s5 👈 ✅ SILICONA RAPIDA IGUM : 👉 amzn.to/3wGq1er 👈 ✅ SILICONAS LIQUID MOLD RESIN PRO: 👉 amzn.to/3MBypRT 👈 ✅ SILICONA IGUM: 👉 amzn.to/3PDnWY3 👈 ✅ SILICONAS PURE RESIN PRO: 👉 cutt.ly/rHBGeD1 👈 ✅ LIJADORA Y PULIDORA : 👉 amzn.to/3a835f4 👈 ✅ SPRAY ANTIADHERENTE PARA MOLDES: 👉 amzn.to/3sPq84L 👈 ✅ PALOS DE MADERA PARA REMOVER LAS MEZCLAS: 👉 amzn.to/3NvZiqy 👈 ✅ PULIDORA ROTATORIA : 👉 amzn.to/3yUIoxy 👈 ✅ PIPETAS DE PLÁSTICO : 👉 amzn.to/3LF1Zo7 👈 ✅ TORNO ROTADOR PARA VASOS Y PIEZAS CILINDRÍCAS: 👉 amzn.to/3lAGOsS 👈 ✅ COLA ALKYL: 👉 amzn.to/3a854Qy 👈 ✅ PISTOLA DECAPADORA PEQUEÑA: 👉 amzn.to/3NuJfJs 👈 ✅ PISTOLA DECAPADORA : 👉 amzn.to/38JsCel 👈 ✅ BASCULA DIGITAL : 👉 amzn.to/3PBRIMJ 👈 ✅ VASOS DE PLÁSTICOS PARA MEZCLAS : 👉 amzn.to/3sRXtfw 👈 ✅ SILICONA RAPIDA IGUM : 👉 amzn.to/3wGq1er 👈 ✅ SILICONAS LIQUID MOLD RESIN PRO: 👉 amzn.to/3MBypRT 👈 ✅ SILICONA IGUM: 👉 amzn.to/3PDnWY3 👈 ✅ SILICONAS PURE RESIN PRO: 👉 cutt.ly/rHBGeD1 👈 ✅ LIJADORA Y PULIDORA : 👉 amzn.to/3a835f4 👈 ✅ SPRAY ANTIADHERENTE PARA MOLDES: 👉 amzn.to/3sPq84L 👈 ✅ PALOS DE MADERA PARA REMOVER LAS MEZCLAS: 👉 amzn.to/3NvZiqy 👈 ✅ PULIDORA ROTATORIA : 👉 amzn.to/3yUIoxy 👈 ✅ PIPETAS DE PLÁSTICO : 👉 amzn.to/3LF1Zo7 👈 ✅ TORNO ROTADOR PARA VASOS Y PIEZAS CILINDRÍCAS: 👉 amzn.to/3lAGOsS 👈 ✅ COLA ALKYL: 👉 amzn.to/3a854Qy 👈 ✅ PISTOLA DECAPADORA PEQUEÑA: 👉 amzn.to/3NuJfJs 👈 ✅ PISTOLA DECAPADORA : 👉 amzn.to/38JsCel 👈 ✅ BASCULA DIGITAL : 👉 amzn.to/3PBRIMJ 👈
Con mi novio tenemos un emprendimiento, hacemos lo mismo, retablos de madera, en vez de brocha ocupamos un mini rodillo, y para cortar los bordes una lija y queda perfecto igual Saludos desde Chile
Que precioso trabajo! Me encanta los proyectos de resina porque quedan bellos, muy hermosos❤ muchas gracias por compartir todos los secretos de la elaboración del proyecto de estos cuadros familiares❤
Gracias por tu tutoriales ayudan mucho ,a nosotros que hacemos trabajos en resina ,porque perfeccionos técnicas con tus vídeos, mil gracias y bendiciones desde Asturias
Excelente tecnica, me gusto mucho tu trabajo - cuando aprendi a trabajar en resina me comento el profesor que las fotos tenian que ser impresas en vinilo o plastificarlas para encapsular....veo que no hiciste ninguna de las anteriores.....hermoso tu arte!
Detrás de esos vídeos hay muchos años de experiencia y aún así me sigo equivocando o cometiendo errores, la práctica lo es todo. Seguro que con ella puede hacer lo mismo que yo y seguramente mejor 😊 Un saludo
Hola Manuel, muy lindo el proyecto. Mi pregunta es si la foto estaba sellada con algún barniz para prevenir que la tinta se corra or era imprimida en 😊imprimí dora láser. Gracias.
No aplique nada a la foto antes. Mi impresora es una epson de chorro tinta y papel brillo de 240gr Por ahora no me ha dado problemas. Pero depende mucho de las tintas, papel y impresora que se use.
Magnífico como siempre mi querido Profesor...............Gracias miles por compartir sus conocimientos con todos nosotros.....Un gran abrazo fraternal desde Las Islas Canarias..................
Hola Victor!!! Te he seguido desde Argentina!! Ahora estoy en España y queria preguntarte donde aconsejas comprar productos, donde esta el negocio donde venden esos productos??? Son increibles las cosas que haces!!!!
Yo solo tapo el poro de los bordes que corto con cola o barniz, no aplicó nada encima de las fotos y nunca me ha dado problemas. Depende también del papel y tintas que se usen así como la resina y marca. Un saludo
Muy linda técnica. Las fotos quedaron hermosas. Quiero hacer lo mismo pero no tengo la pistolita de calor para eliminar las burbujas. Quizás hay otra manera de eliminarlas? O si o si necesito comprar la pistola de calor?
Hola me parece súper tus videos. Felicidades tu enseñanza gracias. Mi pregunta es ¿es papel fotográfico grueso ? Me escuchado que la fotografía se debe protejer antes de aplicar la resina porque se daña.. o eso depende del tipo de papel fotográfico ? 😊🙏
Depende mucho del papel y la tintas usadas, yo no las protejo solo los bordes ya que al cortarlos se vuelven porosos, y como ve me quedan bien. Pero se les pueda dar una mano de tapa poros o cola blanca 24 horas antes de echarle la resina
Un saludo victor.En verdad me gustan mucho tus videos.Mira tengo un problema que cuando le pongo la resina ala foto dias despues la foto pierde susu colores.Talvez si me das una idea y muchas gracias de antemano.
Eso es por la tinta o papel que usa, también puede ser que la resina que usa es demasiado fuerte, pero suele ser más por lo primero. Haga pruebas con otros papeles y otras tintas de impresoras. Y puede echarle una capa de barniz o cola blanca encima de la foto 24 horas antes de echarle la resina.
Buenas tardes. Si usa un buen papel fotográfico brillante no se mojará. Solo tendrá que tapar el poro de los bordes que corte con alguna cola o tapaporos ya que esos serán porosos
Te agradezco mucho, entonces crees que sea recomendable cubrir toda la foto con pegamento para hacerle alguna protección y evitar el daño o solo en las orillas para evitar que entre.
Precioso Víctor,!!!! Chulisimas,un regalo ! Original y muy bonito ,estoy empezando a manejar la resina....,aún me queda un poco más de práctica....poco a pocoo😄😄😄👍👍👍
Hola!, en el vídeo usas una pistola con calor de alta temperatura, es especial? Funcionaría con una secadora de pelo convencional? Se puede dejar secar al aire? Gracias ! Saludos !
Las resinas de dos componentes curan al aire, el darles con calor es para eliminar las burbujas de la resina. Un secador de pelo no lo recomiendo por que mueve mucho la resina y tiene poco calor
Hola, gracias por el tutorial, soy de colombia y tengo una duda, hay dos tipos de resina una normal y otra que tiene protector uv, tu cual me recomiendas usar
Siempre use la de mejor calidad y siempre con filtros UV, todas las resinas del mundo amarillearan antes o después, si son de mejor calidad lo harán más tarde.
Hola Victor bellos tus trabajos, quería preguntarte si el tipo de papel que se usa para este trabajo es papel fotográfico, y si este no se pone amarillo con el tiempo. muchas gracias
Si es papel fotográfico brillante de 240gr y si todas las resinas del mercado terminan amarilleando con el tiempo no existe ningún que no lo haga. Un saludo
Victo soy fan tuya. Y me gustaría que me ayudaras a ver cuando tu haces unos de tus cuadro estoy impaciente por ver como lo haces. Tu me enseñas muchas cosas pero necesito saber encasular cosa interesantes. Y hacer cuadros no como los tuyos yo le daré mis formas diferente. Creo que puedo ser buena. He descubierto. La resina y con 57 años estoy jubilada. Pero necesito. Salir de mi tristeza. Un saludo
Tengo muchos vídeos creando mini cuadros, es igual pero en gran formato. Mis cuadros de gran formato no puedo grabarlos ya que les dedico mucho tiempo y tengo que hacerlo con más paciencia sin el estrés de estar grabando etc Un saludo
Que chulada de video😍 por cierto, una vez así acabado, no hace falta lijarlo para pulirlo, verdad? Se pueden quedar tal cual? Gracias de antemano👏🏻👏🏻👏🏻
Yo no las protejo ya que uso un buen papel fotográfico brillante y una buena tinta en la impresora, pero puede darle algún tapa poros, barniz o cola para protegerlo antes de aplicar la resina encima.
Hola Víctor, en mi ultimo trabajo de resina sobre fotografías (he hecho muy pocos, la verdad) le han salido unos hoyuelos que se notan más cuando reflejan. ¿Hay alguna posibilidad de subsanarlos? ¿Podría echar un poco de resina sobre ellos? aunque no me atrevo para no terminar de cargarme el trabajo. Muchas gracias y enhorabuena por todos sus vídeos de los que he aprendido mucho. Un saludo
Eso se denomina ojos de pez o piel de naranja y salen por qué ha echado una capa de menos de 1,5mm de grosor que es lo mínimo que se recomienda, yo suelo aplicar 2mm Una vez ocurre o le aplica una nueva capa encima de todo (de más de 1,5mm) o le volverán a salir. Si la capa que aplico es muy fina no podrá solucionarlo lijando
que bueno que sigues subiendo videos, y sobre todo que te diversificas ! del mar a la mesa ! de la mesa a la resina, etc...saludos ! saludos desde las playas del Golfo de México !
Gracias Camilo, la verdad es que me encantaría poder subir un video diario relacionado con la pescasub, ya sea con alguna captura o con nuevos bricosub, pero el mar me coge a 200km de mi casa y por problemas varios hace ya un tiempo que no me meto a pescar... Me tiene que llegar algo de material pescasub y grabare nuevos videos bricosub, en cuanto me lleguen los grabare y subiré, pero mientras tanto he retomado mi otra pasión la pintura y el crear cosas desde cero ya que eso lo puedo hacer todos los días en mi casa, no es lo mismo pero disfruto mucho inventando y creando cosas desde cero y así no pienso en el mono de or a pescar, jajajaj. Estoy dandole forma a un nuevo proyecto y pronto espero poder crear una web de venta online donde estarán todas mis obras y complementos a la venta, mientras como vez no tengo ningún problema en mostrar como yo creo todo, para que otros puedan aprender, igual que hacia y seguiré haciendo con los bricosub para que los nuevos pescasub aprendan cosas basicas sobre seguridad y mejora de material. Un saludo y pronto podré subir algún nuevo bricosub.
@@VictorMMR Bueno no pasa nada, bricosub o no, la cosa es estar contento y tranquilo. Además parte de la esencia de tus videos siempre he sido "piensa, resuelve y hazlo tu mismo", y eso aún se conserva. Seguro muchos de nosotros estaremos al pendiente de tus videos, de tus nuevos proyectos y los apoyaremos. Ese proyecto de la web suena genial.....para montar y ofrecer parte de tu obra y todo eso que haces......en mente ocupada no entran moscas ...... ; ) un abrazo !
@@camilocienfuegos1597 Muchas Gracias Camilo, no todo el mundo lo ve ni lo entiende así y me alegra saber que mis videos ayudan y gustan, seguro que pronto subiré nuevos bricosub, un saludo
Haces unas cosas preciosas, quiero hacer cosas con resina sobre todo las marinas me encantan,. tengo una duda una rosa recién cortada no se puede encapsular verdad,.? Un saludo.
Gracias ☺️ me alegro de que le gustara No no se puede encapsular flores frescas por que se marchitarán en el proceso de curado, deben estar secas. . Un saludo
Hola, te recomiendo que inviertas en una buena impresión, ya que esto crea resistencia a la absorción, difuminado y diluido de colores, si en tu país existe un lugar donde impriman fotos a fotógrafos profesionales impímela allí o mínimo en papel fotográfico si son posters, lo ideal es que sean impresos en offset o inyección de tinta, porque si es laser o el papel es bond se verá como papel remojado, también se puede aplicar previamente un porcelanizador para proteger la impresión si es un cartel o poster.
Hola como estas Víctor he visto muchos videos tuyos y te felicitó por tu bonito trabajo 👍🤜🤛... tengo una pregunta sobre los cuadros ¿qué madera utilizas para hacerlos? Gracias por tu respuesta de ante mano... saludos desde Corea del Sur...bendiciones
Saludos buenos dias... gracias por tu respuesta Victor ... me ayudara mucho ...bendiciones a ti y la familia...y adelante siempre con tu buen trabajo....🤛🤜💪💪🤗🤗🤗
Buenas tardes Victor Manuel , uso resina epixi transparente , hace unos dias ne puse a hacer un corazon co molde de silicona , lo hice en tres etapas , al desmoldar me di cuenta que habia unos cuantos circulitos en la resina , me dirias que me pudo pasar , gracias
Sin ver la pieza y ver qué es eso a lo que llama circulitos no sabría decirle que es ni por que le ha pasado la verdad. Ya que pueden ser muchas cosas y causado por otros muchos motivos.
Eso es piel de naranja o cráteres y salen por qué ha aplicado una capa de resina muy fina, lo mínimo que recomiendo es 1,5mm aunque yo echo como mínimo 2mm de grosor para evitar que salgan.
Quisiera saver cual es el segundo ingrediente para unir al componente A. Sería para mi edad de 70 años una terapia. Desde Panamá lo felicito por estos videos
No las he probado para eso, en principio las tintas de sublimación son especiales para sublimar no creo que queden bien para esta técnica a no ser que lo sublime sobre una superficie con poliéster.
Hola Víctor! Me encantó este video y otros tuyos q he visto hoy. Quería pedirte un listado de lo más importante que necesito para iniciarme en esto. Me estoy volviendo fan de los trabajos con resina jaja. Soy Argentina, varada en Nueva Zelanda desde marzo y como tengo mucho tiempo libre aquí, me Dan muchas ganas de probarlo todo! Muchas gracias desde ya x tu respuesta!!! 😘 😘
La elección de los materiales Dependerá mucho del tipo de piezas o creaciones que quiera realizar, ya que existen muchos modelos de resinas según si es para moldes, capas finas, capas gruesas, etc lo primero que tiene que tener claro es que quiere hacer con las resinas, para elegir la correcta para ello
Buenas tardes Víctor!. He tenido un problema , ya que no he sellado bien los cantos y se me ha salido la resina, quedando la superficie arrugada. Me gustaría repararlo, me puedes decir si lijo la superficie , (que en principio se queda mate y sin brillo), recupera la transparencia y el brillo. También los cantos debo lijarlos, ya q no están regulares. Muchísimas gracias por mostrar tu trabajo. Me gustan mucho las marinas. Un saludo. MJose
Hola buenas noches. Las arrugas puede ser debido a la humedad ambiental que le afecta a la capa superficial Puede darle una lija fina y aplicarle una nueva capa mínimo de 1,5mm de grosor y recuperará el brillo y transparencia. Un saludo
Muchísimas gracias Víctor. Se ha arrugado porque ha bajado la altura de la resina, ya que se me ha escapado por varios sitios. Haré lo q me dices. La tienda está en Sevilla?. Enviáis paquetes? La última resina la compré por Amazon y preferiría, si el precio es similar, comprártelo a ti. Un saludo!
quedaron espectaculares, dos preguntas, se puede utilizar spray quita burbujas y la segunda, se puede perforar con una broca de taladro o se dañaria la foto, gracias.
Mauricio rodriguez triana hola buenas tardes. Si se puede aplicar spray anti burbujas y sobre el talado está claro que dañará la fotografía, para qué quiere hacerle un taladro ? Un saludo
Hola, siempre uso resina gemelos de manualidades sobre papel fotográfico pero van 2 ocasiones que el primero absorbio la resina, en el segundo selle el papel fotográfico con laca base de agua y pincel pero noto que la resina no seca es completamente líquida, uso papel fotográfico de 180 gr y mechera pata quitar burbujas. Espero puedas ayudarme es muy importante para mi. Mil gracias, un abrazo cariñoso desde la distancia.
Hola! me gustaria saber si la temperatura influye en la cantidad de burbujas que se puedan presentar. Vivo en FL, estoy haciendo pruebas en papel vinil a prueba de agua y trato de tener la temperatura en 73 grados F no se si deba ser menos o a que se debe la cantidad de burbujas... o es el papel y debo laminarlo antes... Gracias!
Casi seguro que es el papel lo que provoca las burbujas. La temperatura en capas finas no generan burbujas. En capas gruesas si por qué puede hervir por alta temperatura
Hola buenas tardes desde Sevilla , se podría poner resina sobre un puzzle de una foto ??? Y otra pregunta,has trabajado el falso vidrio líquido de porespan y disolvente ?? Se podría usar este sobre el puzzle??? Muchas gracias
Si se puede aplicar resina sobre un puzzle si está bien pegado y con el poro tapado para evitar las burbujas. Lo otro que me pregunta nunca lo he usado no sé cómo quedaría.
hola Victor! buen día! muy buen terminado! una duda: la foto impresa es de tinta inkjet o laser, y la pistolita de calor es la que se usa en repostería para el flambeado de merengue?
Yo no les hago nada y me quedan bien, lo que si hay es que tapar el poro al borde del papel que se haya cortado ya que quedará poroso y la resina lo puede mojar y manchar por los bordes. También puede proteger la foto con un barniz o tapaporos antes de aplicarle la resina
Hola. Gracias por tu video. Después de aplicar la resina y el acabado no quedó Nivelado, después que se ha secado se le puede volver a aplicar resina ?
Hola buenas tardes, si se le puede aplicar una nueva capa encima una vez endurecida la primera capa. si lija la capa superficial con una lija fina de un grano 600 por ejemplo agarrara mejor la siguiente capa aunque no es obligatorio. Un saludo
Siempre uso máscara para gases orgánicos con doble filtro y guantes de nitrilo, Menos en mis vídeos de UA-cam que no puedo usarla por que no se me escucharía.
Hola muy buenas Víctor, acabo de ver el vídeo, y me encantan las manualidades y la resina por supuesto, me he suscrito a tu canal, la pregunta que te quiero hacer, como en otro vídeo tuyo que he visto, al no ponerle ni tintas ni pigmento alguno, el sol si le diera lo descoloraria?
Hola buenas tardes. Estas obras tienen ya más de un año y están igual que el primer día, pero están en el interior no les da el sol. El sol se lo come todo y lo hará amarillear mucho antes que en interiores. Un saludo
Hola Víctor para este tipo de trabajo sería la resina que es más espesa . E visto en otro video tuyo y dices para este tipo de trabajos la resina más espesa y para moldes la más líquida no ?
Si así es, solo que yo uso cualquiera dependiendo de la resina que más tenga en stock en el taller, pero la tecla es para moldes la líquida y para encina de algo como cuadros la más espesa tipo art pro o art pro deluxe. Un saludo.
Excelente video, es una técnica que quiero hacer pero tengo par de dudas y me gustaría saber si puedes ayudarme, la 1ra es que no indicaste la fórmula para calcular las cantidades a usar, la 2da duda que tengo es que si al usar papel couche en lugar de papel de fotografía debo usar algún químico para proteger la fotografía? Mucho agradeceré tu ayuda
Hola buenas noches, yo solo uso por Siro fotográfico para este tipo de encapsulaciones si usa otro tipo de papel poroso deberá protegerlo con algún barniz, aunque si va a tener que comprar un barniz para eso creo que es más barato usar papel fotográfico no es caro. Sobre lo de la cantidad a usar no sé bien a qué se refiere! A las proporciones de mezcla de ambos componentes de la resina ? O a la cantidad de resina a usar en cada creación ?
Hola mi querido Profesor Estoy devuelta. Estuve cuidando a mi viejita, pero ella se me fue de este mundo Ahora estoy retomando este mundo de resina, y que mejor si es contigo. Voy a hacer una pregunta. El papel fotográfico se compra por gruesor, para lograr que la resina no traspase el color?
@ruthbelgicarodriguezpasten6050 siento mucho lo de su madre 😢 Yo uso papel fotográfico brillante y lo imprimo con una impresora epson Lo ideal es tapar el poro a los bordes del papel que cortemos para evitar que se mojen los bordes. Un saludo y mucho ánimo 🙌
Las resinas son tóxicas mientras están líquidas, una vez endurecidas las de resin pro no son tóxicas ni tienen olor. Mientras están líquidas se debe usar guantes de nitrilo y marcarilla para gases orgánicos.
Gracias Victor por tus videos.! ERES MUY CLARO!!! Pero por mi parte intente con esto de la fotografia y despues que se seco vi que quedadaron algunas partes como con insuficiencia. de resina. La pregunta es puedo volver a volcar resina? O YA NO TIENE ARREGLO? desde ya gracias por tu respuesta
Si claro puede aplicar otra capa encima, pero debe usar una resina espesa tipo art pro o art pro deluxe que son las más espesas y echar lo suficiente para que quede una capa de 1,5mm o 2mm si no le pasará eso que sale piel de naranja o se retrae la resina
Hola Victor...buena ideea con las fotos y muy bonito. Tengo una problema con resina de pro para coladas...cuando esta seca me hace una capa mate y tambien como crackle..y no hay manera de saber que hago mal...controlo la humedat la temperatura...y nada. Si sabes algo dimelo..por favor. Gracias.
Hola Gabriela buenas noches. Por lo que me indica esos efectos los crea la humedad ambiental, es lo único que afecta al acabado final de las obras echas con resina. Como controla usted la humedad ambiental para que no le afecte? Yo tengo un truco que suelo usar en otoño e invierno ya que vivo en sevilla y aquí en primavera y verano no tengo ese problema, pero en invierno con humedad, frío y lluvia si y con ese truco me va mucho mejor. Yo una vez aplico calor con la antorcha dejándolo todo liso y brillante, dejo la obra ya por concluida y a los 15-20 minutos vuelvo a mirar la obra, si le está afectando la humedad y salen esas veladuras o opacidades, le vuelvo a dar otra vez con la antorcha a toda la obra, la resina se vuelve a poner líquida y brillante y ya la dejo endurecer. Lo malo de este truco es que si nos pasamos en el tiempo de espera antes de volver a darle con la antorcha, la resina ya estará más curada de lo ideal y la resina perderá la propiedad de auto nivelación. También ayuda el no aplicar la resina hasta que no está caliente en el recipiente donde mezclemos la resina, por qué ya estará catalogando. Un saludo
@@VictorMMR Gracias..por concejo..Controlo la humedad con un aparatito que lo compre en amazon y tambien le paso la antorcha varia veces ..tambien hay probado ortas marcas de resina y una me salio como borrosa la otra crackle..😔
Gabriela M pues debe de haber mucha humedad ambiental donde vive usted y eso es algo que afecta a todas las resinas. Yo en esta época del año los días de lluvia y que hace mucha humedad no hago nada de resinas. Si lo hago pongo el aire acondicionado con aire caliente para que la catalogación sea más rápida y ayude a paliar la humedad más el darle una doble pasada con la antorcha a unos 20-25 minutos después de dejar la obra por concluida y me va bien pero claro vivo en sevilla que hay poca humedad.
@@VictorMMR Hay provado tambien con el aire pero solo me bajo a 50% y creo que esta bien pero aun asi me ha hecho burbujas le pase 2..3 veces la antorcha y cuando entro en proceso de secar salieron otras y se quedo como agujero. Vivo cerca de benidorm y si que hay muchea humedad..😔 Me compre tambien el kit de 3m aver si con el puedo sacarle el brillo. Gracias por todo..
@@gabytsa7 Sobre qué soporte esta aplicando las resinas? ya que eso que me comenta de las burbujas no es normal, una vez se eliminan no deben de volver a salir, si salen es por el soporte que esta usando que genera burbujas no por la resina. Las resinas de por si solas no generan burbujas, o las generamos al mezclar y una vez pasamos la antorcha se eliminan o es el soporte que usemos que las genera, ya sea por que usamos algún Gesso o producto que sea poroso y eso las genera, debería de modificar ese punto ya que lo que me comenta no es nada normal y estoy seguro de que no es un problema de la resina por que a mi no me ocurre y la uso a diario. La humedad sí es un problema para todas las resinas, yo de hecho creo el 80% de todas mis obras en primavera y verano, en otoño e invierno hago mucho menos y solo en días que no llueva o haga mucha humedad. Con los trucos que le he comentado que uso a mí el 95% me quedan bien, pero vivo en Sevilla que aquí hay pocos días de humedad. Un saludo
Hola buenas tardes, me alegro de que le gustara, si se puede usar papel fotográfico mate sin problemas, llevan el mismo tratamiento de protección que el brillante. Un saludo
Holaa, quisiera que porfis me ayude con una preguntita, yo usé resina epoxica de secado rápido pero no mezcle mucho, esa puede ser la razon por la cual habian como manchas de grasa y en secado quede así? O cual podría ser la razón????
Sin ver como le quedado es complicado saber el por qué. Ya que la humedad ambiental por ejemplo hace que salgan manchas opacas o veladuras superficiales. Si no ha endurecido bien, eso si es debido a una mala mezcla
Sígueme en mis redes sociales:
✅ Instagram: instagram.com/victor_mmr/
✅ Facebook: facebook.com/ConMushoArte/
En mi pagina de Amazon encontraras muchos de los productos que yo uso en mis videos y creaciones😉
✅ www.amazon.es/shop/victormanuelmarquezrodriguez
Recuerda usar mi código DESCUENTO del -10% al comprar desde la web www.resinpro.es poniendo 👉 VictorMMR 👈
✅ RESINA ART PRO DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3MP0N3e 👈
✅ RESINA ART PRO DELUXE DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/2WE8vEW 👈
✅ RESINA ICRYSTAL DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3MP0N3e 👈
✅ RESINA TRANSPARENTE DE RESIN PRO : 👉 amzn.to/3yRucFG 👈
✅ RESINA UV DE RESIN PRO 60ml: 👉 amzn.to/3jHqljE 👈
✅ RESINA UV DE RESIN PRO 100ml: 👉 amzn.to/352qwln 👈
✅ PASTAS COLORANTES COLORFUN DELUXE RESINPRO : 👉 amzn.to/3wHODna 👈
✅ PIGMENTOS METÁLICOS SAHARA PASTEL: 👉 amzn.to/3wHODna 👈
✅ ALGUNOS DE LOS ABALORIOS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3PQTytx 👈
✅ ALGUNOS DE LOS MOLDES DE SILICONA QUE YO USO : 👉 amzn.to/3LGDRSe 👈
✅ ALGUNOS DE LOS PIGMENTOS Y COLORANTES QUE YO USO EN MIS OBRAS: 👉 amzn.to/38F5q0Y 👈
✅ ALGUNOS DE LOS ROTULADORES INDELEBLES QUE YO USO: 👉 amzn.to/3MKav6S 👈
✅ ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE USO PARA MIS MARINAS: 👉 amzn.to/3yToDX8 👈
✅ ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3NypjFG 👈
✅ ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS PARA MAQUETAS Y DIORAMAS: 👉 amzn.to/3yTplDM 👈
✅ ALGUNOS DE LOS ACRÍLICOS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3Ghku0T 👈
✅ ALGUNOS DE LOS GLITTER Y PURPURINAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3yVZbR4 👈
✅ ALGUNAS DE LAS FLORES SECAS QUE YO USO: 👉 amzn.to/3wNTm5d 👈
✅ MASCARA PROTECTORA CARA COMPLETA : 👉 amzn.to/3yT7rRG 👈
✅ MASCARA ESPECIAL 3M : 👉 amzn.to/38MqzGr 👈
✅ FILTROS PARA MASCARILLAS DE GASES ORGÁNICOS : 👉 amzn.to/3wHFeL3 👈
✅ ACEITE DE SILICONA : 👉 amzn.to/3sTV04b 👈
✅ ANTORCHA COCINA: 👉 amzn.to/3Gsg9s5 👈
✅ SILICONA RAPIDA IGUM : 👉 amzn.to/3wGq1er 👈
✅ SILICONAS LIQUID MOLD RESIN PRO: 👉 amzn.to/3MBypRT 👈
✅ SILICONA IGUM: 👉 amzn.to/3PDnWY3 👈
✅ SILICONAS PURE RESIN PRO: 👉 cutt.ly/rHBGeD1 👈
✅ LIJADORA Y PULIDORA : 👉 amzn.to/3a835f4 👈
✅ SPRAY ANTIADHERENTE PARA MOLDES: 👉 amzn.to/3sPq84L 👈
✅ PALOS DE MADERA PARA REMOVER LAS MEZCLAS: 👉 amzn.to/3NvZiqy 👈
✅ PULIDORA ROTATORIA : 👉 amzn.to/3yUIoxy 👈
✅ PIPETAS DE PLÁSTICO : 👉 amzn.to/3LF1Zo7 👈
✅ TORNO ROTADOR PARA VASOS Y PIEZAS CILINDRÍCAS: 👉 amzn.to/3lAGOsS 👈
✅ COLA ALKYL: 👉 amzn.to/3a854Qy 👈
✅ PISTOLA DECAPADORA PEQUEÑA: 👉 amzn.to/3NuJfJs 👈
✅ PISTOLA DECAPADORA : 👉 amzn.to/38JsCel 👈
✅ BASCULA DIGITAL : 👉 amzn.to/3PBRIMJ 👈
✅ VASOS DE PLÁSTICOS PARA MEZCLAS : 👉 amzn.to/3sRXtfw 👈
✅ SILICONA RAPIDA IGUM : 👉 amzn.to/3wGq1er 👈
✅ SILICONAS LIQUID MOLD RESIN PRO: 👉 amzn.to/3MBypRT 👈
✅ SILICONA IGUM: 👉 amzn.to/3PDnWY3 👈
✅ SILICONAS PURE RESIN PRO: 👉 cutt.ly/rHBGeD1 👈
✅ LIJADORA Y PULIDORA : 👉 amzn.to/3a835f4 👈
✅ SPRAY ANTIADHERENTE PARA MOLDES: 👉 amzn.to/3sPq84L 👈
✅ PALOS DE MADERA PARA REMOVER LAS MEZCLAS: 👉 amzn.to/3NvZiqy 👈
✅ PULIDORA ROTATORIA : 👉 amzn.to/3yUIoxy 👈
✅ PIPETAS DE PLÁSTICO : 👉 amzn.to/3LF1Zo7 👈
✅ TORNO ROTADOR PARA VASOS Y PIEZAS CILINDRÍCAS: 👉 amzn.to/3lAGOsS 👈
✅ COLA ALKYL: 👉 amzn.to/3a854Qy 👈
✅ PISTOLA DECAPADORA PEQUEÑA: 👉 amzn.to/3NuJfJs 👈
✅ PISTOLA DECAPADORA : 👉 amzn.to/38JsCel 👈
✅ BASCULA DIGITAL : 👉 amzn.to/3PBRIMJ 👈
Que lindo hermoso trabajo gracias por compartir ❤
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Con mi novio tenemos un emprendimiento, hacemos lo mismo, retablos de madera, en vez de brocha ocupamos un mini rodillo, y para cortar los bordes una lija y queda perfecto igual
Saludos desde Chile
Gracias ,y con qué se le da para tapar los poros??
Hola...Que marca en Chile de resina usas??
Vivo en españa y no se que mascas existen en su país, lo siento pero no lo sé.
Un saludo
Que precioso trabajo! Me encanta los proyectos de resina porque quedan bellos, muy hermosos❤ muchas gracias por compartir todos los secretos de la elaboración del proyecto de estos cuadros familiares❤
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Me alegro de que le gustara.
Un saludo
Bendiciones un de los mejores que visto ❤😊
Gracias me alegro de que le gustara.
Un saludo
Gracias por tu tutoriales ayudan mucho ,a nosotros que hacemos trabajos en resina ,porque perfeccionos técnicas con tus vídeos, mil gracias y bendiciones desde Asturias
Me alegro de que le gusten y sean de alguna ayuda.
Un saludo.
Gracias aquí estoy sentada mirando
Muchas gracias victor por subir el video. bendiciones
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo.
Chulísimo !!!!! Muchas gracias por el vídeo 😊
Me alegro de que le gustara.
Un saludo
Gracias muy fácil y entendíbl su explicación un saludo desde Panamá, bendiciones
Me alegro de que le gustara.
Un saludo
@@VictorMMR gracias, gracias
Excelente tecnica, me gusto mucho tu trabajo - cuando aprendi a trabajar en resina me comento el profesor que las fotos tenian que ser impresas en vinilo o plastificarlas para encapsular....veo que no hiciste ninguna de las anteriores.....hermoso tu arte!
Gracias ☺️ me alegro de que le gustara.
Como ve se puede hacer de otras formas sin problemas.
Un saludo.
HERMOSO TRABAJO TE FELICITO. Costa Rica
Gracias 😊 me alegro de que le gustara.
Un saludo
Quedo genial. Muy buena técnica.
Gracias 😊 me alegro de que le gustara.
Un saludo.
QUEDO PRECIOSO, FELICIDADES, VICTOR, OSE Y LOLI
Hola buenas tardes y gracias, me alegro de que le gustara.
Un saludo
GRACIAS INFINITAS UNA VEZ MÁS VICTOR!!!
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo.
muy lindo trabajo! gracias por compartir
A usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Que belleza, gracias! Lo haré ❤
Gracias me alegro de que le gustara.
Un saludo.
Buen día. Todo lo haces tan simple, que me dan ganas de hacer de todo. Gracias por otra enseñanza.
Detrás de esos vídeos hay muchos años de experiencia y aún así me sigo equivocando o cometiendo errores, la práctica lo es todo.
Seguro que con ella puede hacer lo mismo que yo y seguramente mejor 😊
Un saludo
Ola,...yo hice lo de la foto.con tus instrucciones y me kedo precioso ,! Graciasss
Hola buenas tardes, me alegro de que le sirviera el vídeo y que le saliera bien sus piezas con fotos. 😊 un saludo
Como sellama la recina
Las resinas que uso son de la marca Resin pro puede verlas en www.resinpro.es
Un trabajo hermoso. una pregunta ¿es el mismo procedimiento para resinar una imagen en vinilo adhesivo? gracias por compartir su conocimiento
Si es el mismo proceso
Hola Manuel, muy lindo el proyecto. Mi pregunta es si la foto estaba sellada con algún barniz para prevenir que la tinta se corra or era imprimida en 😊imprimí dora láser. Gracias.
No aplique nada a la foto antes.
Mi impresora es una epson de chorro tinta y papel brillo de 240gr
Por ahora no me ha dado problemas.
Pero depende mucho de las tintas, papel y impresora que se use.
Magnífico como siempre mi querido Profesor...............Gracias miles por compartir sus conocimientos con todos nosotros.....Un gran abrazo fraternal desde Las Islas Canarias..................
A usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Me gustó mucho su trabajo me gustaría saber si no se pueden decorar gracias 🎉
Me alegro de que le gustara.
En principio a mí no me decolora la foto pero depende de las tintas y papel que se use.
Un saludo
Hola Victor!!! Te he seguido desde Argentina!! Ahora estoy en España y queria preguntarte donde aconsejas comprar productos, donde esta el negocio donde venden esos productos??? Son increibles las cosas que haces!!!!
Buenas tardes y bienvenida a españa
Puede comprar en www.resinpro.es
Simolemente hermoso ese trabajo, una pregunta , como proteges la foto, para que la resina no la queme com el tiempo,gracias
Yo solo tapo el poro de los bordes que corto con cola o barniz, no aplicó nada encima de las fotos y nunca me ha dado problemas.
Depende también del papel y tintas que se usen así como la resina y marca.
Un saludo
Muy linda técnica. Las fotos quedaron hermosas.
Quiero hacer lo mismo pero no tengo la pistolita de calor para eliminar las burbujas.
Quizás hay otra manera de eliminarlas? O si o si necesito comprar la pistola de calor?
Lo mejor en una antorcha como la que uso en el vídeo, son baratas y fáciles de conseguir.
Hola xf dinos q tipo de fotografia hay q usar?.Gracias por tus videos.Quiero aprender.bsss
Yo imprimo con mi impresora e inyección de tinta epson sobre un buen papel fotográfico brillante y no tengo problemas.
Genial tu trabajo, gracias por compartir tus conocimientos, lo voy a poner en práctica
Me alegro de que le gustaran y sean de alguna ayuda.
Un saludo
Hola me parece súper tus videos. Felicidades tu enseñanza gracias. Mi pregunta es ¿es papel fotográfico grueso ? Me escuchado que la fotografía se debe protejer antes de aplicar la resina porque se daña.. o eso depende del tipo de papel fotográfico ? 😊🙏
Depende mucho del papel y la tintas usadas, yo no las protejo solo los bordes ya que al cortarlos se vuelven porosos, y como ve me quedan bien.
Pero se les pueda dar una mano de tapa poros o cola blanca 24 horas antes de echarle la resina
@@VictorMMR debe imprimirse a láser ? Porfa que tipo de papel fotográfico es o nombre ?
Utilizó una impresora epson de tinta y papel fotográfico de 240gr brillante
Muchas gracias, bendiciones
A usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Que chulada de trabajo. Llevo pensando en hacerlo en alguna foto porque no tengo forma de hacer copias. Gracias por compartir 😉
Gracias 😊 me alegro de que le gusten.
Un saludo.
Que bonito ojalas yo pudiera hacerlos igual que tú gracias por compartir te miro desde Londres
Seguro que pronto los hará igual o mejores, solo es cuestión de práctica.
Un saludo
Un saludo victor.En verdad me gustan mucho tus videos.Mira tengo un problema que cuando le pongo la resina ala foto dias despues la foto pierde susu colores.Talvez si me das una idea y muchas gracias de antemano.
Eso es por la tinta o papel que usa, también puede ser que la resina que usa es demasiado fuerte, pero suele ser más por lo primero.
Haga pruebas con otros papeles y otras tintas de impresoras.
Y puede echarle una capa de barniz o cola blanca encima de la foto 24 horas antes de echarle la resina.
@@VictorMMR Muchas gracias.Ahora tomé otra tecnica,imprimir con papel vinylo vamos a ver que pasa.Nuevemente muchas gracies.🙂
Hola buenas noches, me encanta tus trabajos muchas gracias. Y disculpa la foto se humedece con la resina que puedo hacer .
Buenas tardes.
Si usa un buen papel fotográfico brillante no se mojará.
Solo tendrá que tapar el poro de los bordes que corte con alguna cola o tapaporos ya que esos serán porosos
Te agradezco mucho, entonces crees que sea recomendable cubrir toda la foto con pegamento para hacerle alguna protección y evitar el daño o solo en las orillas para evitar que entre.
@anamariarodma1567 yo solo tapo el poro en los bordes como se puede ver en mis vídeos.
Supongo que dependerá de la calidad del papel y la tinta
@@VictorMMR Muchas gracias, seguiré viendo sus videos para seguir aprendiendo . 🙂 Bendiciones.
@anamariarodma1567 gracias 😊
excelente tutorial, muy explicito y exitoso! gracias :)
Gracias me alegro de que le gustara.
Un saludo.
Precioso Víctor,!!!! Chulisimas,un regalo ! Original y muy bonito ,estoy empezando a manejar la resina....,aún me queda un poco más de práctica....poco a pocoo😄😄😄👍👍👍
Gracias, me alegro de que le haya gustado.
Seguro que pronto las dominara y creara todo tipo de piezas preciosas con ellas.
Un saludo
Me encanta!! Se podría hacer directamente en la foto? Quiero usar la técnica para hacer pines ochenteros
Use papel fotográfico grueso para que no se combe y haga piezas pequeñas, si no se doblara al no tener consistencia el papel.
Un saludo
Hola!, en el vídeo usas una pistola con calor de alta temperatura, es especial? Funcionaría con una secadora de pelo convencional? Se puede dejar secar al aire? Gracias ! Saludos !
Las resinas de dos componentes curan al aire, el darles con calor es para eliminar las burbujas de la resina.
Un secador de pelo no lo recomiendo por que mueve mucho la resina y tiene poco calor
gracias por compartir tus conocimientos! y hacer el video !! exitos para ti, lindo trabajo me encanto
Gracias ☺️ me alegro de que le gustara.
Un saludo
Hermoso trabajo gracias Dios te bendiga
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Hola saludos, tengo una duda, qué tipo de papel imprimes las fotos, y no hay que plastificar la foto para que no me valla a mojar
Hola muy bello tu trabajo cuando es el curso usted libro kn su trabajo y esplicado tiene y vende .los materiales tambien vende
Los materiales son de www.resinpro.es
Excelente excelente muy bien
Gracias me alegro de que le gustara.
Un saludo
Hola, gracias por el tutorial, soy de colombia y tengo una duda, hay dos tipos de resina una normal y otra que tiene protector uv, tu cual me recomiendas usar
Siempre use la de mejor calidad y siempre con filtros UV, todas las resinas del mundo amarillearan antes o después, si son de mejor calidad lo harán más tarde.
Hola buenas keda precioso pero tengo una duda si no tengo pistola de esa de aire caliente ke puedo utilizar
Se puede usar una antorcha o soplete o incluso un mechero de cocina
Cada uno tendrá un resultado diferente
Hola Victor bellos tus trabajos, quería preguntarte si el tipo de papel que se usa para este trabajo es papel fotográfico, y si este no se pone amarillo con el tiempo. muchas gracias
Si es papel fotográfico brillante de 240gr y si todas las resinas del mercado terminan amarilleando con el tiempo no existe ningún que no lo haga.
Un saludo
Victo soy fan tuya. Y me gustaría que me ayudaras a ver cuando tu haces unos de tus cuadro estoy impaciente por ver como lo haces. Tu me enseñas muchas cosas pero necesito saber encasular cosa interesantes. Y hacer cuadros no como los tuyos yo le daré mis formas diferente. Creo que puedo ser buena. He descubierto. La resina y con 57 años estoy jubilada. Pero necesito. Salir de mi tristeza. Un saludo
Tengo muchos vídeos creando mini cuadros, es igual pero en gran formato.
Mis cuadros de gran formato no puedo grabarlos ya que les dedico mucho tiempo y tengo que hacerlo con más paciencia sin el estrés de estar grabando etc
Un saludo
Excelente trabajo muy bonito gracias por compartir
Gracias me alegro de que le gustara y sea de alguna ayuda.
Un saludo
Que chulada de video😍 por cierto, una vez así acabado, no hace falta lijarlo para pulirlo, verdad? Se pueden quedar tal cual? Gracias de antemano👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias me alegro de que le gustara.
Si los cuadros quedan tal cual si se aplica bien.
Un saludo.
@@VictorMMR gracias por responder👏🏻👏🏻
Feliz y bendecido dia la foto con que se protégé antes gracias
Yo no las protejo ya que uso un buen papel fotográfico brillante y una buena tinta en la impresora, pero puede darle algún tapa poros, barniz o cola para protegerlo antes de aplicar la resina encima.
Hermoso muchas gracias por enseñarnos esta técnica tan bella
Gracias ☺️ me alegro de que le gusten.
Hola Víctor, en mi ultimo trabajo de resina sobre fotografías (he hecho muy pocos, la verdad) le han salido unos hoyuelos que se notan más cuando reflejan. ¿Hay alguna posibilidad de subsanarlos? ¿Podría echar un poco de resina sobre ellos? aunque no me atrevo para no terminar de cargarme el trabajo. Muchas gracias y enhorabuena por todos sus vídeos de los que he aprendido mucho. Un saludo
Eso se denomina ojos de pez o piel de naranja y salen por qué ha echado una capa de menos de 1,5mm de grosor que es lo mínimo que se recomienda, yo suelo aplicar 2mm
Una vez ocurre o le aplica una nueva capa encima de todo (de más de 1,5mm) o le volverán a salir.
Si la capa que aplico es muy fina no podrá solucionarlo lijando
que bueno que sigues subiendo videos, y sobre todo que te diversificas ! del mar a la mesa ! de la mesa a la resina, etc...saludos ! saludos desde las playas del Golfo de México !
Gracias Camilo, la verdad es que me encantaría poder subir un video diario relacionado con la pescasub, ya sea con alguna captura o con nuevos bricosub, pero el mar me coge a 200km de mi casa y por problemas varios hace ya un tiempo que no me meto a pescar...
Me tiene que llegar algo de material pescasub y grabare nuevos videos bricosub, en cuanto me lleguen los grabare y subiré, pero mientras tanto he retomado mi otra pasión la pintura y el crear cosas desde cero ya que eso lo puedo hacer todos los días en mi casa, no es lo mismo pero disfruto mucho inventando y creando cosas desde cero y así no pienso en el mono de or a pescar, jajajaj.
Estoy dandole forma a un nuevo proyecto y pronto espero poder crear una web de venta online donde estarán todas mis obras y complementos a la venta, mientras como vez no tengo ningún problema en mostrar como yo creo todo, para que otros puedan aprender, igual que hacia y seguiré haciendo con los bricosub para que los nuevos pescasub aprendan cosas basicas sobre seguridad y mejora de material.
Un saludo y pronto podré subir algún nuevo bricosub.
@@VictorMMR Bueno no pasa nada, bricosub o no, la cosa es estar contento y tranquilo. Además parte de la esencia de tus videos siempre he sido "piensa, resuelve y hazlo tu mismo", y eso aún se conserva. Seguro muchos de nosotros estaremos al pendiente de tus videos, de tus nuevos proyectos y los apoyaremos. Ese proyecto de la web suena genial.....para montar y ofrecer parte de tu obra y todo eso que haces......en mente ocupada no entran moscas ...... ; ) un abrazo !
@@camilocienfuegos1597 Muchas Gracias Camilo, no todo el mundo lo ve ni lo entiende así y me alegra saber que mis videos ayudan y gustan, seguro que pronto subiré nuevos bricosub, un saludo
Haces unas cosas preciosas, quiero hacer cosas con resina sobre todo las marinas me encantan,. tengo una duda una rosa recién cortada no se puede encapsular verdad,.? Un saludo.
Gracias ☺️ me alegro de que le gustara
No no se puede encapsular flores frescas por que se marchitarán en el proceso de curado, deben estar secas. .
Un saludo
❤❤❤quedó súper bello!!!!!
Gracias me alegro de que le gustara.
Un saludo
¿Hola todo bien? ¡Me encantó tu video! ¿Qué tipo de papel usaste? He intentado hacerlo, pero los papeles absorben la resina y manchan.
Papel fotográfico brillo impreso con impresora epson tinta.
Un saludo
Hola, te recomiendo que inviertas en una buena impresión, ya que esto crea resistencia a la absorción, difuminado y diluido de colores, si en tu país existe un lugar donde impriman fotos a fotógrafos profesionales impímela allí o mínimo en papel fotográfico si son posters, lo ideal es que sean impresos en offset o inyección de tinta, porque si es laser o el papel es bond se verá como papel remojado, también se puede aplicar previamente un porcelanizador para proteger la impresión si es un cartel o poster.
Hermoso..me gusta mucho.
Me alegro de que le gustara.
Un saludo
Excelente trabajo, gracias y bendiciones.
Gracias, me alegro de que le gustara.
Un saludo
Hola gracias Dios te bendiga. Como se llama la cola
Alkyl
Muy fácil y bello, quedó fantástico. Gracias por compartir.
Pablo Cortés gracias a usted por ver mis vídeos, me alegro de que le haya gustado. Un saludo.
Hola como estas Víctor he visto muchos videos tuyos y te felicitó por tu bonito trabajo 👍🤜🤛... tengo una pregunta sobre los cuadros ¿qué madera utilizas para hacerlos? Gracias por tu respuesta de ante mano... saludos desde Corea del Sur...bendiciones
Hola buenas tardes.
Uso madera contra chapada o ocumen marino
Saludos buenos dias... gracias por tu respuesta Victor ... me ayudara mucho ...bendiciones a ti y la familia...y adelante siempre con tu buen trabajo....🤛🤜💪💪🤗🤗🤗
Buenas tardes Victor Manuel , uso resina epixi transparente , hace unos dias ne puse a hacer un corazon co molde de silicona , lo hice en tres etapas , al desmoldar me di cuenta que habia unos cuantos circulitos en la resina , me dirias que me pudo pasar , gracias
Sin ver la pieza y ver qué es eso a lo que llama circulitos no sabría decirle que es ni por que le ha pasado la verdad.
Ya que pueden ser muchas cosas y causado por otros muchos motivos.
Son agujeritos pequeños , son varios 8 o 10
Eso es piel de naranja o cráteres y salen por qué ha aplicado una capa de resina muy fina, lo mínimo que recomiendo es 1,5mm aunque yo echo como mínimo 2mm de grosor para evitar que salgan.
Quisiera saver cual es el segundo ingrediente para unir al componente A. Sería para mi edad de 70 años una terapia. Desde Panamá lo felicito por estos videos
Las resinas de dos componentes están compuestas de la resina (componente A) y el catalizador (componente B) se venden siempre juntos
Gracias muchas gracias
Hola, una consulta. Por casualidad has probado con tinta de sublimacion? Es la unica que tengo😢
No las he probado para eso, en principio las tintas de sublimación son especiales para sublimar no creo que queden bien para esta técnica a no ser que lo sublime sobre una superficie con poliéster.
Hola Víctor! Me encantó este video y otros tuyos q he visto hoy. Quería pedirte un listado de lo más importante que necesito para iniciarme en esto. Me estoy volviendo fan de los trabajos con resina jaja. Soy Argentina, varada en Nueva Zelanda desde marzo y como tengo mucho tiempo libre aquí, me Dan muchas ganas de probarlo todo! Muchas gracias desde ya x tu respuesta!!! 😘 😘
La elección de los materiales Dependerá mucho del tipo de piezas o creaciones que quiera realizar, ya que existen muchos modelos de resinas según si es para moldes, capas finas, capas gruesas, etc lo primero que tiene que tener claro es que quiere hacer con las resinas, para elegir la correcta para ello
Buenas tardes Víctor!.
He tenido un problema , ya que no he sellado bien los cantos y se me ha salido la resina, quedando la superficie arrugada.
Me gustaría repararlo, me puedes decir si lijo la superficie , (que en principio se queda mate y sin brillo), recupera la transparencia y el brillo.
También los cantos debo lijarlos, ya q no están regulares.
Muchísimas gracias por mostrar tu trabajo. Me gustan mucho las marinas.
Un saludo.
MJose
Hola buenas noches.
Las arrugas puede ser debido a la humedad ambiental que le afecta a la capa superficial
Puede darle una lija fina y aplicarle una nueva capa mínimo de 1,5mm de grosor y recuperará el brillo y transparencia.
Un saludo
Muchísimas gracias Víctor.
Se ha arrugado porque ha bajado la altura de la resina, ya que se me ha escapado por varios sitios. Haré lo q me dices.
La tienda está en Sevilla?. Enviáis paquetes?
La última resina la compré por Amazon y preferiría, si el precio es similar, comprártelo a ti.
Un saludo!
quedaron espectaculares, dos preguntas, se puede utilizar spray quita burbujas y la segunda, se puede perforar con una broca de taladro o se dañaria la foto, gracias.
Mauricio rodriguez triana hola buenas tardes. Si se puede aplicar spray anti burbujas y sobre el talado está claro que dañará la fotografía, para qué quiere hacerle un taladro ? Un saludo
@@VictorMMR hola buenas tardes, deseo hacer un cuadro de mi hija, el taladro seria para poner un reloj, así me hace las dos funciones
Mauricio rodriguez triana entonces puede hacer no hay problema.
@@VictorMMR ok, gracias, tengo que comprar los productos, el cuadro es algo grande y espero hacerlo bien, ya te dire.
cual de las dos resinas me recomiendas, la transparente o la art pro gracias
Lindo trabajo,gracias por enseñar.
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Wow gracias por enseñarnos este trabajo!!! Increible!
Gracias, me alegro de que le gustara.
Un saludo
Hola, siempre uso resina gemelos de manualidades sobre papel fotográfico pero van 2 ocasiones que el primero absorbio la resina, en el segundo selle el papel fotográfico con laca base de agua y pincel pero noto que la resina no seca es completamente líquida, uso papel fotográfico de 180 gr y mechera pata quitar burbujas. Espero puedas ayudarme es muy importante para mi. Mil gracias, un abrazo cariñoso desde la distancia.
Explicas muy bien!
Gracias ☺️ me alegro de que le guste.
Un saludo
Hola! me gustaria saber si la temperatura influye en la cantidad de burbujas que se puedan presentar. Vivo en FL, estoy haciendo pruebas en papel vinil a prueba de agua y trato de tener la temperatura en 73 grados F no se si deba ser menos o a que se debe la cantidad de burbujas... o es el papel y debo laminarlo antes... Gracias!
Casi seguro que es el papel lo que provoca las burbujas.
La temperatura en capas finas no generan burbujas.
En capas gruesas si por qué puede hervir por alta temperatura
Muy bello por favor dónde comprar la resina muchas bendiciones
Gracias ☺️ me alegro de que le guste.
En www.resinpro.es
Un saludo
Hola, ¿cómo sacas cuánta resina preparar para evitar vaciar resina en exceso? Saludos de México.
Lo más fácil es usar una calculadora de consumo, casi cualquier marca de resina tiene una.
resinpro.es/calcolo-consumo/
Hola!!!! Las fotos tienen que estar en papel fotográfico o vale también si está plastificada
Si están bien plastificadas valdrían
Quedaron preciosas
Gracias me alegro de que le gusten y sean de alguna ayuda.
Un saludo.
Buenos días.
Si es en papel fotográfico no hace falta plastificar?
Lo ideal es tapar el poro sobre todo de los bordes ya que al cortar el papel se vuelve poroso y por ahí se filtra la resina.
Hola buenas tardes desde Sevilla , se podría poner resina sobre un puzzle de una foto ??? Y otra pregunta,has trabajado el falso vidrio líquido de porespan y disolvente ?? Se podría usar este sobre el puzzle??? Muchas gracias
Si se puede aplicar resina sobre un puzzle si está bien pegado y con el poro tapado para evitar las burbujas.
Lo otro que me pregunta nunca lo he usado no sé cómo quedaría.
Gracias ,y con qué se le da para tapar los poros??
hola Victor! buen día! muy buen terminado! una duda: la foto impresa es de tinta inkjet o laser, y la pistolita de calor es la que se usa en repostería para el flambeado de merengue?
Uso impresora de tinta y si es una antorcha de cocina
Hola. Una pregunta: no hace falta cubrir la foto con algo antes de poner la resina?
Yo no les hago nada y me quedan bien, lo que si hay es que tapar el poro al borde del papel que se haya cortado ya que quedará poroso y la resina lo puede mojar y manchar por los bordes.
También puede proteger la foto con un barniz o tapaporos antes de aplicarle la resina
,que chuloooo!!!💕💕💕👏👏👏
Me alegro de que le gustara.
Un saludo
Hola Victor, me encantó el vídeo. Tengo una duda. ¿Al amarillear la resina, cambiará mucho los tonos originales de la foto?
Se verá todo más amarillento y menos nítido.
Quedó hermoso 💗
Gracias me alegro de que le gustara un saludo
Hola. Gracias por tu video. Después de aplicar la resina y el acabado no quedó Nivelado, después que se ha secado se le puede volver a aplicar resina ?
Hola buenas tardes, si se le puede aplicar una nueva capa encima una vez endurecida la primera capa. si lija la capa superficial con una lija fina de un grano 600 por ejemplo agarrara mejor la siguiente capa aunque no es obligatorio. Un saludo
Victor Manuel Marquez Rodriguez Gracias
Hola !! Usas algún tipo de protección como una máscara antigas? O gafas protectoras
Siempre uso máscara para gases orgánicos con doble filtro y guantes de nitrilo, Menos en mis vídeos de UA-cam que no puedo usarla por que no se me escucharía.
Gracias!! 😊
Hola muy buenas Víctor, acabo de ver el vídeo, y me encantan las manualidades y la resina por supuesto, me he suscrito a tu canal, la pregunta que te quiero hacer, como en otro vídeo tuyo que he visto, al no ponerle ni tintas ni pigmento alguno, el sol si le diera lo descoloraria?
Hola buenas tardes.
Estas obras tienen ya más de un año y están igual que el primer día, pero están en el interior no les da el sol.
El sol se lo come todo y lo hará amarillear mucho antes que en interiores.
Un saludo
@@VictorMMR muchas gracias, eres top
Gracias a usted por ver mis vídeos.
Un saludo
Muchas gracias💚👍
Por nada
Hola Víctor para este tipo de trabajo sería la resina que es más espesa . E visto en otro video tuyo y dices para este tipo de trabajos la resina más espesa y para moldes la más líquida no ?
Si así es, solo que yo uso cualquiera dependiendo de la resina que más tenga en stock en el taller, pero la tecla es para moldes la líquida y para encina de algo como cuadros la más espesa tipo art pro o art pro deluxe.
Un saludo.
Excelente video, es una técnica que quiero hacer pero tengo par de dudas y me gustaría saber si puedes ayudarme, la 1ra es que no indicaste la fórmula para calcular las cantidades a usar, la 2da duda que tengo es que si al usar papel couche en lugar de papel de fotografía debo usar algún químico para proteger la fotografía? Mucho agradeceré tu ayuda
Hola buenas noches, yo solo uso por Siro fotográfico para este tipo de encapsulaciones si usa otro tipo de papel poroso deberá protegerlo con algún barniz, aunque si va a tener que comprar un barniz para eso creo que es más barato usar papel fotográfico no es caro. Sobre lo de la cantidad a usar no sé bien a qué se refiere! A las proporciones de mezcla de ambos componentes de la resina ? O a la cantidad de resina a usar en cada creación ?
Hola mi querido Profesor
Estoy devuelta. Estuve cuidando a mi viejita, pero ella se me fue de este mundo
Ahora estoy retomando este mundo de resina, y que mejor si es contigo.
Voy a hacer una pregunta.
El papel fotográfico se compra por gruesor, para lograr que la resina no traspase el color?
@ruthbelgicarodriguezpasten6050 siento mucho lo de su madre 😢
Yo uso papel fotográfico brillante y lo imprimo con una impresora epson
Lo ideal es tapar el poro a los bordes del papel que cortemos para evitar que se mojen los bordes.
Un saludo y mucho ánimo 🙌
Muchas gracias. Siempre usted me deja tranquila con sus respuestas. Muchas bendiciones. Gracias por lo de mi viejita, ella era mi compañera
Hola que clase de papel usas? Fotografico comun o el Vinilo ?
Fotográfico brillante de 240gr
Hola,quisiera recuperar 1aguja crochet especial q se corto.Puedes enseñar xfa.Es un recuerdo de mi abuela.Por favor contestame.Bsss
Que marca y gramaje de papel fotografico recomiendas? Gracias
Yo uso papel brillante de 240gr mínimo y tapo el borde de los cortes que haga en el papel y lo imprimo con una impresora epson
Una consulta, el material que usas (componente a y b) son toxicos o su olor es muy fuerte?
Las resinas son tóxicas mientras están líquidas, una vez endurecidas las de resin pro no son tóxicas ni tienen olor.
Mientras están líquidas se debe usar guantes de nitrilo y marcarilla para gases orgánicos.
Hola buenas, que marcas de resinas usas y donde las compras, me gusta mucho los trabajos que haces, saludos
Uso las resinas de resin pro.
www.resinpro.es
Gracias
Hola. Me ha encantado el vídeo ,graciosa 👋👋👋👍
Me alegro de que le haya gustado, gracias a usted por verlos.
Un saludo
Estoy interesada en seguir las clases para aprender
Gracias Victor por tus videos.! ERES MUY CLARO!!! Pero por mi parte intente con esto de la fotografia y despues que se seco vi que quedadaron algunas partes como con insuficiencia. de resina.
La pregunta es puedo volver a volcar resina? O YA NO TIENE ARREGLO? desde ya gracias por tu respuesta
Si claro puede aplicar otra capa encima, pero debe usar una resina espesa tipo art pro o art pro deluxe que son las más espesas y echar lo suficiente para que quede una capa de 1,5mm o 2mm si no le pasará eso que sale piel de naranja o se retrae la resina
Hola Victor...buena ideea con las fotos y muy bonito. Tengo una problema con resina de pro para coladas...cuando esta seca me hace una capa mate y tambien como crackle..y no hay manera de saber que hago mal...controlo la humedat la temperatura...y nada. Si sabes algo dimelo..por favor. Gracias.
Hola Gabriela buenas noches.
Por lo que me indica esos efectos los crea la humedad ambiental, es lo único que afecta al acabado final de las obras echas con resina.
Como controla usted la humedad ambiental para que no le afecte?
Yo tengo un truco que suelo usar en otoño e invierno ya que vivo en sevilla y aquí en primavera y verano no tengo ese problema, pero en invierno con humedad, frío y lluvia si y con ese truco me va mucho mejor.
Yo una vez aplico calor con la antorcha dejándolo todo liso y brillante, dejo la obra ya por concluida y a los 15-20 minutos vuelvo a mirar la obra, si le está afectando la humedad y salen esas veladuras o opacidades, le vuelvo a dar otra vez con la antorcha a toda la obra, la resina se vuelve a poner líquida y brillante y ya la dejo endurecer.
Lo malo de este truco es que si nos pasamos en el tiempo de espera antes de volver a darle con la antorcha, la resina ya estará más curada de lo ideal y la resina perderá la propiedad de auto nivelación.
También ayuda el no aplicar la resina hasta que no está caliente en el recipiente donde mezclemos la resina, por qué ya estará catalogando.
Un saludo
@@VictorMMR Gracias..por concejo..Controlo la humedad con un aparatito que lo compre en amazon y tambien le paso la antorcha varia veces ..tambien hay probado ortas marcas de resina y una me salio como borrosa la otra crackle..😔
Gabriela M pues debe de haber mucha humedad ambiental donde vive usted y eso es algo que afecta a todas las resinas.
Yo en esta época del año los días de lluvia y que hace mucha humedad no hago nada de resinas.
Si lo hago pongo el aire acondicionado con aire caliente para que la catalogación sea más rápida y ayude a paliar la humedad más el darle una doble pasada con la antorcha a unos 20-25 minutos después de dejar la obra por concluida y me va bien pero claro vivo en sevilla que hay poca humedad.
@@VictorMMR Hay provado tambien con el aire pero solo me bajo a 50% y creo que esta bien pero aun asi me ha hecho burbujas le pase 2..3 veces la antorcha y cuando entro en proceso de secar salieron otras y se quedo como agujero. Vivo cerca de benidorm y si que hay muchea humedad..😔 Me compre tambien el kit de 3m aver si con el puedo sacarle el brillo. Gracias por todo..
@@gabytsa7 Sobre qué soporte esta aplicando las resinas? ya que eso que me comenta de las burbujas no es normal, una vez se eliminan no deben de volver a salir, si salen es por el soporte que esta usando que genera burbujas no por la resina.
Las resinas de por si solas no generan burbujas, o las generamos al mezclar y una vez pasamos la antorcha se eliminan o es el soporte que usemos que las genera, ya sea por que usamos algún Gesso o producto que sea poroso y eso las genera, debería de modificar ese punto ya que lo que me comenta no es nada normal y estoy seguro de que no es un problema de la resina por que a mi no me ocurre y la uso a diario.
La humedad sí es un problema para todas las resinas, yo de hecho creo el 80% de todas mis obras en primavera y verano, en otoño e invierno hago mucho menos y solo en días que no llueva o haga mucha humedad.
Con los trucos que le he comentado que uso a mí el 95% me quedan bien, pero vivo en Sevilla que aquí hay pocos días de humedad.
Un saludo
Hola buen trabajo, me encantó ...
Se puede usar papel fotográfico mate ?
Hola buenas tardes, me alegro de que le gustara, si se puede usar papel fotográfico mate sin problemas, llevan el mismo tratamiento de protección que el brillante.
Un saludo
Holaa, quisiera que porfis me ayude con una preguntita, yo usé resina epoxica de secado rápido pero no mezcle mucho, esa puede ser la razon por la cual habian como manchas de grasa y en secado quede así? O cual podría ser la razón????
Sin ver como le quedado es complicado saber el por qué.
Ya que la humedad ambiental por ejemplo hace que salgan manchas opacas o veladuras superficiales.
Si no ha endurecido bien, eso si es debido a una mala mezcla