Hace poco q descubrí su canal y quiero contarle algo. Nací en Marruecos y fui bautizada en una misión franciscana donde mi padre, gallego, era amigo de un monje q también era de su zona,así q sus pinchos me hicieron recordar a mi padre y mi vida en ese país. Me encantan sus recetas y me están aficionando a cocinar y me entretengo en estos tiempos de encierro por la pandemia. Gracias por todo
Adobo para pinchos morenos.sencillez y eso si.mucho cariño. Fray cada noche lo veo en una pantalla grande,me da mucha paz verle a ud preparando esos platos deliciosos. Ud domina la cocina a las mil maravillas.🥰
Estoy de acuerdo contigo y añadiría que es también económica las recetas que hace Fray Ángel, hoy hice el arroz con acelgas, buenísimo, y mañana haré las empanadillas, me encantan Paz y Bien
Lo encontré de casualidad y aquí me he quedado bien a gusto, porque cuando las cosas se hacen con cariño, nada puede salir mal. Lo explica usted que da gloria, y sus pequeñas historias y vivencias hacen el vídeo, si cabe, aún mejor... Saludos desde tierras mañas.
Frai Angel muchas gracias por tus recetas hoy los pinchos morunos me recordó a mi madre siempre los hacía llegue a Argentina con 3 años nací en Melilla ahora tengo 79 años me gusta escucharlo es un placer bendiciones 🎉🎉🎉
Encontré el canal de casualidad. Y ya he visto el perol cordobé que tiene una pinta deliciosa y los pinchitos morunos que me evocan muchos recuerdos. Los preparaba mi padre al carbón cuando era la fiesta del cordero. Gracias por toda la información que aportas de las recetas y la cultura y se nota la buena calidad humana
Me encanta que cada vez que está cocinando , nos cultiva culinariamente y culturalmente gracias por compartir sus conocimientos , lo admiro mucho hermano angel .
A quien no le gustan los pinchos morunos. Que cosa mas rica. Me gusta mucho escucharle, ademas de conocimientos transmite mucha paz😊 PAZ Y BIEN para todos
Soy nuevo en este canal y me gusto mucho el comentario sobre el cilantro y el comino siempre es interesante 🤔 saber de donde provienen los alimentos que consumimos, el comentario es muy acertado prácticamente no existe un país en America que no utilice el cilantro como uno de los alimentos bace en sus preparaciones, en el valle de Texas son mares de hectáreas cultivadas con cilantro...!!! Saludos desde Dallas Texas EEUU 🇺🇸
Gracias, me gusta mucho como explica y el amor que le pone a la cocina. En relación al cilantillo, así le llamó. Me encanta. Mi mamá lo usaba mucho. Mami preparaba salsa de ajo, cllantrillo, aceite de oliva. Y se lo echaba a la yuca con un poco de agua de la yuca y rico. Sofreia el ajo y cilantro. Desde Puerto Rico.
El viernes la hago. Me sorprendió ver a unos frailes en youtube con este contenido, en verdad es excelente y con esas cápsulas de conocimiento culinario es mejor. Saludos desde México.
amigo,desde siempre los frailes fueron la fuente de sabiduria y poseian los grandes secretos culinarios que nos transmitieron hasta hoy..los monasterios eran ademas de centros del conocimiento,lugares avanzados en la agricultura,medicina,ciencias y lengua donde se transcribian a mano todos los conocimientos de la epoca y quedaban plasmados en la escritura...solo ellos sabian leer y escribir correctamente
Padre Ángel, apenas lo he encontrado ayer y estoy maravillada con sus recetas, lucen deliciosas y con sus explicaciones parece que es fácil, pero pienso que también depende del amor que usted le pone a todo, saludos y mi admiración desde Chihuahua, Chihuahua, Mexico
Que arte tiene para la cocina Padre Angel tiene que estas super rico los haré porque yo nunca los compro echos gracias por sus consejos tan sabios y sencillos 😇❤️paz y bien Dios los bendiga a todos un saludo desde Murcia 🙏
Ole Padre Angel Ramón Dios le bendiga siempre siempre padre Angel Ramón, usted es un verdadero amor hacia la vida del señor Jesucristo y el ser humano, creo que por donde quiera que usted pace deja muchas huellas de Amor y alegría
Chef Angel lo sigo desde México, me gusta mucho la sencillez de sus recetas. He hecho varias, y tienen eso que no se que que que se yo que queda delicioso. Gracias por todo.
Le encontré por casualidad me encantan sus recetas algunas me resultan familiares ya que soy de esa comunidad pero desde hace años vivo en lleida gracias
Hola Fray Angel, soy un suscriptor reciente, aun asi he cocinado varias de tus recetas y han sido todo un exito en mi hogar. Siento admiracion por tu persona, que con su teson y persistencia, consigue llevar un canal que sin duda alguna, ayuda a tantas personas necesitadas. Se que los ingresos por youtube, van directamente a proyectos solidarios y esto me llena da esperanza y alegria por saber que en la vida hay personas como tu y tus compañeros frailes. Paz y bien.
@@olobeiro Muy probablemente ese mortero o molcajete, como muy bien han dicho todos los seguidores mejicanos, ha sido fabricado artesanalmente en México, dada su morfología totalmente clásica, así como su material que parece ser lava volcánica, los de aquí suelen ser de mármol o granito y tienen una forma algo diferente, aunque muy similar, normalmente tienen el pié plano y suelen ser algo más profundos. Mención aparte merece el mortero de bronce o metal que utiliza en otras ocasiones y que, es la versión árabe, o más propiamente andalusí, del mortero castellano o hispanoamericano, este peculiar mortero se llama almirez y tradicionalmente era producido por los judíos que habitaban en la localidad cordobesa de Lucena. Un cordial saludo desde Sevilla.
Recién he descubierto su canal y me gustan mucho sus recetas tan bien explicadas y tan ricas. Muchas gracias por compartir su arte culinario, da gusto la calma y tranquilidad que transmite.
Me gusto este nuevo adobo debe ser exquisito en pollo para la brasa. En mi país Ecuador el culantro se utiliza a diario en todas las sopas de queso de carne y de pollo por que allí se come sopa en el almuerzo y en la cena se come sopas diferentes los 365 días del año y también el culantro ensaladas y salas picantes.
Estimado Don Ángel, ha sido un placer haberlo encontrado en este medio, además de felicitarle por todas las deliciosas recetas que comparte y agradecer la paciencia y detalle para dar a conocer tanto ingredientes como procedimientos, es de elogiar esa suave forma de ir entremezclando algo de las frases y enseñanzas que la orden a la cual pertenece, ha propagado por este mundo. Al ver el mortero que en esta ocasión ha empleado y su gran similitud con los que en Mesoamérica se utilizan , en especial en México desde épocas precolombinas y que ya alguien que me antecedió nombró como se hace en este país, Molcajete, solo agrego que el nombre de la pieza móvil que utiliza es: tejolote, solo como dato adicional diré que son de roca volcánica , de preferencia de poro cerrado. Mi tía- abuela, procuraba incluir , en las recetas que debía moler en el molcajete, la sal de grano grueso y al empleaba como otra ayuda para molienda, en especial cuando agregaba ajos o cebollas o hasta el mismo cilantro, ya que servía como apoyo para triturar mejor, claro ya no ponía sal aparte , más que para rectificar el sazón. Paz y Bien , para toda la congregación y en especial para los hermanos de ese monasterio y para todos aquellos que lean es presente mensaje.
En Andalucía compramos la mezcla de especias ya lista. Se llama, precisamente, especias morunas, con diferente intensidad de pique! Probad está mezcla de Fray Angel con alitas de pollo o con costillas de cerdo! Gracias por este canal! Voy a ver si convenzo a mi madre, esta Navidad en vez de ternera mechada, ternera lampreada! Gracias, gracias!
Que gusto escucharle... Las recetas tradicionales y hechas con un cariño inmenso. Gracias mil por las recetas y por las historias con las que las adereza🤗😄
Gracias Fray Ángel buenísimo adobo me encanta siempre cómo explica de bien y tan sencillo. Lo saludo con mucho cariño, su cocina siempre tan impecable, y efectivamente las salsas en el molcajete salen sensacionales los mexicanos comemos casi todos los días con salsas 🇲🇽 me fascina ver sus vídeos y ver los comentarios de todas esas personas que como yo ya lo queremos mucho mucho 🙏🏻💙
El cilantro lo uso muchísimo, me encanta en guisos, salsas, frituras y en la nevera deja un olor muy agradable, vivo en España y efectivamente se usa poco.
Hola Fray buenos días para allá, acá aún de madrugada. Gracias por su receta y me ha dado gusto escuchar la mención de México y sus salsas por el cilantro. Nosotros llamamos al mortero, "molcajete" y a la mano , "tejolote"; tradicionalmente son de piedra volcánica laborados a mano con cincel y martillo de una sola piedra, hechos por un artesano, que tristemente cada vez hay menos. Paz y bien y muchas bendiciones, saludos a "la cámara" que hace su parte, aunque sea muy calladamente. Saludos desde México en un rincón de nuestra provincia.
GRACIAS PADRE ANGEL POR SU LABOR DE COMPARTIR SUS ENSEÑANZAS CULINARIAS . LE SEGUIMOS Y NOS GUSTARIA CONOCER A SUS GATOS.BUEN DIA ,ORA Y LABORA.Y DESPUES UN BUEN PASEO PARA GASTAR TODAS ESAS CALORIAS .
MUY BIEN. Siga usted deleitandonos con sus recetas, y mi conciencia - me dice que no perdera la clientela, es un placer escucharle , mirarle su- preparación y no se cuantas cosas mas, y de postre su cocina que reluce- mas que el sol.
Paz y bien padre Ángel, los pinchos espectaculares, nos han recordado las fiestas de la virgen del Sagrario en Toledo, nuestra fiesta más preciada junto al Corpus
Gracias , esta mañana finalmente encontrè un mortero de piedra y .. ya tengo la carne alli marinandose !! Si tuviera una maquina del tiempo lo primero serìa hir de aqui a dos dias para probar como ha salido .. pero como ya comentè varias vezes : todo sale estupendamente riquisimo !! Paz y Bien
Hola padre ángel, soy franciscana ya que me he criado con ellos y sus valores los tengo muy presentes. Soy valenciana y la palabra correcta es “all i oli “. Por si le sirve. Paz y Bien
Muy buenos dias me encanta como usted cocina los consejos que nos da me gusta que no desperdicia nada a todo le encuentra un uso Mi Dios los bendiga siempre 🙋🇲🇽
Enhorabuena padre por su cocina me encanta le suigo mucho soy de Melilla los pinchitos lo hacemos en la pascua de sacrificio de cordero como bien ha dicho usted se hacía antes para alargar la vida carne que tiene quedurar 7 días lo dese el islam. Los pinchos tenen buena pinta solo una cosa se usted me permite se le echa también cebolla y un poco de pimienta mucha gracias padre por sus guisos
En mi casa había un mortero igual a ese quiero mi abuela me dijo que tenia muchisimos años que no me podia decir cuantos quero darle las gracias por esplicarnos las recetas con dulsura delicadesa y amor gracias
Hace poco q descubrí su canal y quiero contarle algo. Nací en Marruecos y fui bautizada en una misión franciscana donde mi padre, gallego, era amigo de un monje q también era de su zona,así q sus pinchos me hicieron recordar a mi padre y mi vida en ese país. Me encantan sus recetas y me están aficionando a cocinar y me entretengo en estos tiempos de encierro por la pandemia. Gracias por todo
Adobo para pinchos morenos.sencillez y eso si.mucho cariño. Fray cada noche lo veo en una pantalla grande,me da mucha paz verle a ud preparando esos platos deliciosos. Ud domina la cocina a las mil maravillas.🥰
Morunos!!! Mi corrector hace de las suyas,dice pinchos morenos jejeje
Yo me quedo con este canal !!
La cocina de este monasterio es fácil sencilla y fenomenal !! Gracias !!!
Estoy de acuerdo contigo y añadiría que es también económica las recetas que hace Fray Ángel, hoy hice el arroz con acelgas, buenísimo, y mañana haré las empanadillas, me encantan Paz y Bien
Lo encontré de casualidad y aquí me he quedado bien a gusto, porque cuando las cosas se hacen con cariño, nada puede salir mal. Lo explica usted que da gloria, y sus pequeñas historias y vivencias hacen el vídeo, si cabe, aún mejor... Saludos desde tierras mañas.
Como hacer en trmeses
P
Frai Angel muchas gracias por tus recetas hoy los pinchos morunos me recordó a mi madre siempre los hacía llegue a Argentina con 3 años nací en Melilla ahora tengo 79 años me gusta escucharlo es un placer bendiciones 🎉🎉🎉
Me encantan sus recetas y escucharle hablar, todo sabiduría y da mucha paz
Encontré el canal de casualidad. Y ya he visto el perol cordobé que tiene una pinta deliciosa y los pinchitos morunos que me evocan muchos recuerdos. Los preparaba mi padre al carbón cuando era la fiesta del cordero. Gracias por toda la información que aportas de las recetas y la cultura y se nota la buena calidad humana
Me encanta que cada vez que está cocinando , nos cultiva culinariamente y culturalmente gracias por compartir sus conocimientos , lo admiro mucho hermano angel .
A quien no le gustan los pinchos morunos. Que cosa mas rica. Me gusta mucho escucharle, ademas de conocimientos transmite mucha paz😊
PAZ Y BIEN para todos
Muchas gracias por enseñarnos. Me encanta este canal. Saludos desde Tenerife
Los mensajes q tiene en sus delantales son motivadoras. Gracias
Oleeee. Padrecito.
Esos pinchos se ven deliciosos.
Muchas felicidades. Tienes un gran Don
Saludos desde Cdmx 🇲🇽
Soy nuevo en este canal y me gusto mucho el comentario sobre el cilantro y el comino siempre es interesante 🤔 saber de donde provienen los alimentos que consumimos, el comentario es muy acertado prácticamente no existe un país en America que no utilice el cilantro como uno de los alimentos bace en sus preparaciones, en el valle de Texas son mares de hectáreas cultivadas con cilantro...!!! Saludos desde Dallas Texas EEUU 🇺🇸
Acabo de utilizar la receta del adobo con unas tristes salchichas de pollo y el resultado ha sido espectacular. Gracias por compartir esta joya.
Excelente para disfrutar una tarde de domingo, gracias Fray Ángel por la receta y sus historias 🧂🌯♥♥♥
Gracias, me gusta mucho como explica y el amor que le pone a la cocina. En relación al cilantillo, así le llamó. Me encanta. Mi mamá lo usaba mucho. Mami preparaba salsa de ajo, cllantrillo, aceite de oliva. Y se lo echaba a la yuca con un poco de agua de la yuca y rico. Sofreia el ajo y cilantro. Desde Puerto Rico.
El viernes la hago. Me sorprendió ver a unos frailes en youtube con este contenido, en verdad es excelente y con esas cápsulas de conocimiento culinario es mejor. Saludos desde México.
amigo,desde siempre los frailes fueron la fuente de sabiduria y poseian los grandes secretos culinarios que nos transmitieron hasta hoy..los monasterios eran ademas de centros del conocimiento,lugares avanzados en la agricultura,medicina,ciencias y lengua donde se transcribian a mano todos los conocimientos de la epoca y quedaban plasmados en la escritura...solo ellos sabian leer y escribir correctamente
Padre Ángel, apenas lo he encontrado ayer y estoy maravillada con sus recetas, lucen deliciosas y con sus explicaciones parece que es fácil, pero pienso que también depende del amor que usted le pone a todo, saludos y mi admiración desde Chihuahua, Chihuahua, Mexico
Que arte tiene para la cocina Padre Angel tiene que estas super rico los haré porque yo nunca los compro echos gracias por sus consejos tan sabios y sencillos 😇❤️paz y bien Dios los bendiga a todos un saludo desde Murcia 🙏
Eres un gran cocinero a seguir¡¡¡¡ tu amabilidad es grande
Me encanta ese mortero !!!! Muchas gracias por sus recetas
Yo estoy aprendiendo a cocinar con sus recetas que son todas maravillosas dios le bendiga
Me encantan sus clases de cocina. Y quería saludarlo.
Soy argentina pero hija de asturianos y tengo 88 años.
Muchas bendiciones
Ole Padre Angel Ramón Dios le bendiga siempre siempre padre Angel Ramón, usted es un verdadero amor hacia la vida del señor Jesucristo y el ser humano, creo que por donde quiera que usted pace deja muchas huellas de Amor y alegría
Saludos y gracias Fray Ángel por compartir sus buenas recetas riquisimas
Fantástico el vídeo y el canal. Gracias por el contenido.
Me encanta tu forma de cocinar y lo fácil como tu dices paz y bien
Gracias hermano Ángel por mencionar a Canarias y nuestros mojos. Muy ricos los Pinchos Morunos.
HERMANO ERES TODO UN CHEF DE VERDAD!
Gracias Fray Ángel por esa receta tan deliciosa Dios lo bendiga siempre 🙏🏻
La verdad, me encanta. No solo las recetas sino el espíritu de paz que se ve. Gracias
Chef Angel lo sigo desde México, me gusta mucho la sencillez de sus recetas. He hecho varias, y tienen eso que no se que que que se yo que queda delicioso. Gracias por todo.
Soy de Valencia,adoro la comida mexicana ,un abrazo
Saludos mire la receta de los pinchos morunos me gusto mucho la receta gracias saludos desde California
Una receta de 1a. La probaré, gracias por su fantástico programa, como Ud. Dice, paz y buen!!!
Le encontré por casualidad me encantan sus recetas algunas me resultan familiares ya que soy de esa comunidad pero desde hace años vivo en lleida gracias
Ese mortero de piedra aquí en
MÉXICO
se le llama
MOLCAJETE
FELICIDADES
Bonito nombre, muy sonoro 🙂
Y es originario de México prehispánico. Saludos a todos desde México.
😎👌👍🌹👈🤝 Fantástica Hasta Pronto Amiga#JOSEPSS🍀👆
Gracias por enseñarnos bendiciones
Me gusta porque me da informació n. Gracias
Muchas gracias por esta receta de pinchos , se ven espectaculares trataré de hacerlos el próximo fin de semana y le cuento
Lo he descubierto hace poco, me encanta escucharlo, creo que hace comidas sencillas y muy ricas🤗
Usted Padre Angel tiene razon, la carne es mas tierna y con un sabor tremendo. Ya las intentare de hacerlas asi gracias
Gracias Fray Ángel, le sigo desde Quito-Ecuador.
Ya preparé los pinchos, me quedaron deliciosos. Querían repetirse.
Cada dia me encanta mas Gracias por sus recetas Trabajo.Isabel de Ar4
Hola Fray Angel, soy un suscriptor reciente, aun asi he cocinado varias de tus recetas y han sido todo un exito en mi hogar. Siento admiracion por tu persona, que con su teson y persistencia, consigue llevar un canal que sin duda alguna, ayuda a tantas personas necesitadas. Se que los ingresos por youtube, van directamente a proyectos solidarios y esto me llena da esperanza y alegria por saber que en la vida hay personas como tu y tus compañeros frailes. Paz y bien.
Y santa alegría! “De lujo”. Se ve exquisito, y el plato con ensalada fresca 😍😍
Que maravilla, lo he descubierto recien y estoy sumamente agradecido .Abrazo desde Argentina Gracias
muchas gracias por la respuesta calida y cordial.
Muchas gracias por esa pasión y esa paz que transmites, saludos desde Toluca, México
Molcajete hecho con piedra volcanica aqui en México.Las especias,ajos y hierbas de olor núnca faltan.Gracias a Dios.Salúdos Padre desde Cd Juarez.
Es un mortero hecho en España. En e fondo somos lo mismo en ambos lados del Atlántico.
No es piedra volcánica, es piedra negra. La piedra volcánica tiene muchos agujeros y se atoraría en los agujeros lo que qué se pretende moler
@@superzacatlan1 conozco personas que los hacen y son con piedra volcanica (aunque hay de otras piedras)
@@olobeiro lo demás es lo de menos,lo importante es que tienen un fin.Bendiciones.
@@olobeiro
Muy probablemente ese mortero o molcajete, como muy bien han dicho todos los seguidores mejicanos, ha sido fabricado artesanalmente en México, dada su morfología totalmente clásica, así como su material que parece ser lava volcánica, los de aquí suelen ser de mármol o granito y tienen una forma algo diferente, aunque muy similar, normalmente tienen el pié plano y suelen ser algo más profundos. Mención aparte merece el mortero de bronce o metal que utiliza en otras ocasiones y que, es la versión árabe, o más propiamente andalusí, del mortero castellano o hispanoamericano, este peculiar mortero se llama almirez y tradicionalmente era producido por los judíos que habitaban en la localidad cordobesa de Lucena. Un cordial saludo desde Sevilla.
Que humildad y buen hacer. Muchas gracias por estar todos los lunes.Que Dios le bendiga siempre.
De tan sencillo; y sustancioso.....me encanta; muchas gracias por tan benditas recetas 🙏🏼.
He recuperado el gusto por retomar la cocina .
Recién he descubierto su canal y me gustan mucho sus recetas tan bien explicadas y tan ricas. Muchas gracias por compartir su arte culinario, da gusto la calma y tranquilidad que transmite.
Muy bueno y como siempre muy bien explicado
En esa cocina de San Francisco todo sale bien y sabrocito. Me gusta porque aprendo y su delantare con el evangelio me encanta . Gracias.
Q rico lo guardaré para hacerlo muchas gracias desde Gran Canaria y si es verdad nosotros aquí lo usamos mucho
Me gusto este nuevo adobo debe ser exquisito en pollo para la brasa. En mi país Ecuador el culantro se utiliza a diario en todas las sopas de queso de carne y de pollo por que allí se come sopa en el almuerzo y en la cena se come sopas diferentes los 365 días del año y también el culantro ensaladas y salas picantes.
Estimado Don Ángel, ha sido un placer haberlo encontrado en este medio, además de felicitarle por todas las deliciosas recetas que comparte y agradecer la paciencia y detalle para dar a conocer tanto ingredientes como procedimientos, es de elogiar esa suave forma de ir entremezclando algo de las frases y enseñanzas que la orden a la cual pertenece, ha propagado por este mundo.
Al ver el mortero que en esta ocasión ha empleado y su gran similitud con los que en Mesoamérica se utilizan , en especial en México desde épocas precolombinas y que ya alguien que me antecedió nombró como se hace en este país, Molcajete, solo agrego que el nombre de la pieza móvil que utiliza es: tejolote, solo como dato adicional diré que son de roca volcánica , de preferencia de poro cerrado. Mi tía- abuela, procuraba incluir , en las recetas que debía moler en el molcajete, la sal de grano grueso y al empleaba como otra ayuda para molienda, en especial cuando agregaba ajos o cebollas o hasta el mismo cilantro, ya que servía como apoyo para triturar mejor, claro ya no ponía sal aparte , más que para rectificar el sazón. Paz y Bien , para toda la congregación y en especial para los hermanos de ese monasterio y para todos aquellos que lean es presente mensaje.
Que bonito mandil! Lo que dice es muy profundo😊
nunca jamas,crei que iba a sentir tanta paz, oyendo y viendouna receta de cocina GRACIAS.
A mi me ocurre lo mismo: algunas recetas las veo varias veces. Paz y bien.
MUY BUENA LA RECETA.... SE VEN FANTASTICOS..... GRACIAS.....
Buenísima receta! Dios les Bendiga!
En Andalucía compramos la mezcla de especias ya lista. Se llama, precisamente, especias morunas, con diferente intensidad de pique! Probad está mezcla de Fray Angel con alitas de pollo o con costillas de cerdo! Gracias por este canal! Voy a ver si convenzo a mi madre, esta Navidad en vez de ternera mechada, ternera lampreada! Gracias, gracias!
Encantado de haber encontrado su canal, da gusto ver su tranquilidad y armonía al hablar y cocinar, inspira paz.
Muy buenas recetas
Me encanta sus recetas son muy buenas gracias
Buenísima receta. LAs EspeciAs siempre dan mucho gusto a todas las comidas. Gracias 👍
No sé si lo captará. Tiene muy afianzado "los especies".
Muchísimas gracias por compartir, me ha encantado como lo ha explicado y estará riquísimo 😋 así que me animaré a hacerla 🤗
Gracias Padre Ángel eso se ve muy sabroso... Y con las especias que le puso debe oler de rechupete.bendiciones.
Desde cd de México un abrazo.
Muchas gracias Fray Ángel... Es un gusto seguir su canal... Dios lo bendiga.
Me encanta este canal.
No paro de decir que eres único , gracias
Muchas gracias por compartir su experiencia culinaria. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷🇨🇷
Que gusto escucharle... Las recetas tradicionales y hechas con un cariño inmenso. Gracias mil por las recetas y por las historias con las que las adereza🤗😄
Gracias Fray Ángel buenísimo adobo me encanta siempre cómo explica de bien y tan sencillo.
Lo saludo con mucho cariño, su cocina siempre tan impecable, y efectivamente las salsas en el molcajete salen sensacionales los mexicanos comemos casi todos los días con salsas 🇲🇽 me fascina ver sus vídeos y ver los comentarios de todas esas personas que como yo ya lo queremos mucho mucho 🙏🏻💙
Voy hacerlo porque me gusta mucho los pinchos y tiene muy buena pinta .saludos y sigue asi .
Gracias buen hombre por compartir su sabiduría 😊
Muchas gracias Fray Ángel. Usted inspira mucha paz, sabiduría y deseos de cocinar. Un respetuoso abrazo desde Cali, Colombia🙅🏼
M.n
Muy buenos esos pinchos... los voy a hacer ... Dios lo bendiga
El cilantro lo uso muchísimo, me encanta en guisos, salsas, frituras y en la nevera deja un olor muy agradable, vivo en España y efectivamente se usa poco.
Este hombre es un crack, lo que se aprende....
Hola Fray buenos días para allá, acá aún de madrugada. Gracias por su receta y me ha dado gusto escuchar la mención de México y sus salsas por el cilantro. Nosotros llamamos al mortero, "molcajete" y a la mano , "tejolote"; tradicionalmente son de piedra volcánica laborados a mano con cincel y martillo de una sola piedra, hechos por un artesano, que tristemente cada vez hay menos. Paz y bien y muchas bendiciones, saludos a "la cámara" que hace su parte, aunque sea muy calladamente. Saludos desde México en un rincón de nuestra provincia.
OCTAVIO ORTIZ gracias por el dato!
@ Gracias a Dios y a ustedes.
Qué bonita explicación y qué sonoridad de las palabras. Gracias
@@mbp5580 Gracias a Dios y gracias por el detalle. Saludos.
GRACIAS PADRE ANGEL POR SU LABOR DE COMPARTIR SUS ENSEÑANZAS CULINARIAS . LE SEGUIMOS Y NOS GUSTARIA
CONOCER A SUS GATOS.BUEN DIA ,ORA Y LABORA.Y DESPUES UN BUEN PASEO PARA GASTAR TODAS ESAS CALORIAS .
MUY BIEN. Siga usted deleitandonos con sus recetas, y mi conciencia -
me dice que no perdera la clientela, es un placer escucharle , mirarle su-
preparación y no se cuantas cosas mas, y de postre su cocina que reluce-
mas que el sol.
Paz y bien padre Ángel, los pinchos espectaculares, nos han recordado las fiestas de la virgen del Sagrario en Toledo, nuestra fiesta más preciada junto al Corpus
Nosotros acá en México lo conocemos como molcajete a ese mortero de piedra gracias padre es un gusto verlo y se antoja cocinar 👍😀😋♥️🤗
Gracias , esta mañana finalmente encontrè un mortero de piedra y .. ya tengo la carne alli marinandose !! Si tuviera una maquina del tiempo lo primero serìa hir de aqui a dos dias para probar como ha salido .. pero como ya comentè varias vezes : todo sale estupendamente riquisimo !!
Paz y Bien
saludos desde Colombia me encantan sus recetas .bendiciones
Gracias Padre me gusto mucho su receta, esta es mi primera vez en verlo así que me subscribí a su canal
Hola padre ángel, soy franciscana ya que me he criado con ellos y sus valores los tengo muy presentes. Soy valenciana y la palabra correcta es “all i oli “. Por si le sirve. Paz y Bien
Recetas estupendas, llenas de consejos y aprendizajes culinarios e historias regionales muy interesantes.Gracias Padre
Me gustan todas las recetas que usted nos enseña. Gracias.
Muy buenos dias me encanta como usted cocina los consejos que nos da me gusta que no desperdicia nada a todo le encuentra un uso Mi Dios los bendiga siempre 🙋🇲🇽
Excelente. Queda con un sabor espectacular
Exelente demostración de cocina! En México a su mortero y mano le llamamos molcajete y tejolote, felicidades y saludos!
Linda tu cocina todo limpio 🤟
Brilla de limpia, da gusto verla
Que rico el allioli¡¡¡¡gracias ,Padre por sus recetas¡BENDICIONES¡
Enhorabuena padre por su cocina me encanta le suigo mucho soy de Melilla los pinchitos lo hacemos en la pascua de sacrificio de cordero como bien ha dicho usted se hacía antes para alargar la vida carne que tiene quedurar 7 días lo dese el islam. Los pinchos tenen buena pinta solo una cosa se usted me permite se le echa también cebolla y un poco de pimienta mucha gracias padre por sus guisos
Al cilantro lo adoras o lo odias, no tiene punto intermedio. Me encanta la cocina árabe ñam, ñam. Muy buena la receta. Saludos desde Nafarroa.
Fray Ángel Como Cordobesa le felicito , es tal cuál lo hacemos en casa ...Y están Sabrosos .Un abrazo desde Córdoba-España💙
Cordobés y hombre de bien...no puede ser
Que buena persona que es nuestro extraordinario y aristotélico y cristiano amigo fraile, cocinero y filósofo!!
Padre buenos días soy de México y el mortero de piedra aca le ĺlamamos molcajete.
Dios lo bendiga me gustan sus recetas.
En mi casa había un mortero igual a ese quiero mi abuela me dijo que tenia muchisimos años que no me podia decir cuantos quero darle las gracias por esplicarnos las recetas con dulsura delicadesa y amor gracias