- 182
- 595 633
Alfredo_Yugo
Приєднався 27 бер 2022
Coches Clásicos , Exploración Rural e Historia. Antique Cars , Rurex and History
DKW F 1000 IMOSA en el Pinar
IMOSA Industrias del MOtor S.A. se constituyó en 1950 y al año siguiente firma un contrato con AUTO UNION para la fabricación de vehículos DKW
En 1954 fabrica la primera furgoneta DKW con motor de dos cilindros y 700 centímetros cúbicos. Tenía una potencia de 22 CV y su carga máxima era de 750 Kg.
En 1960 se hace con la fabricación exclusiva de las furgonetas DKW para todo el mundo.
El modelo F-1000 salió al mercado en 1964, con diseño propio de IMOSA. Las primeras unidades iban equipadas con un motor de gasolina DKW de 3 cilindros y 1.000 c.c. y presentaban la posibilidad de cargar hasta 1.000 kg. Con sus 40 CV y tracción delantera consumía alrededor de 10 litros/100 km consiguiendo una velocidad máxima de 100 km/hora. Un año más tarde se incorporó por primera vez a esta furgoneta DKW un motor diesel, dando así lugar al modelo F-1000-D. Las primeras unidades llevaban motores MERCEDES BENZ fabricados en Alemania, hasta que ENMASA en Barcelona pudo producir motores OM 636 bajo licencia.
En 1975 fue sustituida por la Mercedes N 1000
Sus rivales en la época:
PEGASO SAVA J4 ENASA AUSTIN J4 MORRIS J4 BMC J4
Fadisa Romeo
EBRO F100 y F108
EBRO F260 , F275 y F350
Barreiros Tempo
AVIA 1000 , 1250 y 2000
ISO Borgward B611
Tempo Matador Onieva Barreiros
Ford Transit Mk 1
Volkswagen T1
Coche Clásico Abandonado Barn Find Rusty Car Junkyard Rouille
En 1954 fabrica la primera furgoneta DKW con motor de dos cilindros y 700 centímetros cúbicos. Tenía una potencia de 22 CV y su carga máxima era de 750 Kg.
En 1960 se hace con la fabricación exclusiva de las furgonetas DKW para todo el mundo.
El modelo F-1000 salió al mercado en 1964, con diseño propio de IMOSA. Las primeras unidades iban equipadas con un motor de gasolina DKW de 3 cilindros y 1.000 c.c. y presentaban la posibilidad de cargar hasta 1.000 kg. Con sus 40 CV y tracción delantera consumía alrededor de 10 litros/100 km consiguiendo una velocidad máxima de 100 km/hora. Un año más tarde se incorporó por primera vez a esta furgoneta DKW un motor diesel, dando así lugar al modelo F-1000-D. Las primeras unidades llevaban motores MERCEDES BENZ fabricados en Alemania, hasta que ENMASA en Barcelona pudo producir motores OM 636 bajo licencia.
En 1975 fue sustituida por la Mercedes N 1000
Sus rivales en la época:
PEGASO SAVA J4 ENASA AUSTIN J4 MORRIS J4 BMC J4
Fadisa Romeo
EBRO F100 y F108
EBRO F260 , F275 y F350
Barreiros Tempo
AVIA 1000 , 1250 y 2000
ISO Borgward B611
Tempo Matador Onieva Barreiros
Ford Transit Mk 1
Volkswagen T1
Coche Clásico Abandonado Barn Find Rusty Car Junkyard Rouille
Переглядів: 2 278
Відео
Simca 1200 Barreiros Primerísima Serie
Переглядів 2,7 тис.День тому
1969 a 1971 se fabricó esta primera serie. Salió de la fábrica de Villaverde pocos meses después de que su Patrón Eduardo Barreiros tuviese que abandonar su propia empresa. El Henry Ford Español se le llegó a decir. Simca 1200 el coche que usted diseñaría. Si usted diseñara un coche sería así. En la Segunda Serie llegó a ser Coche del Año en España 1975 Coche Clásico Abandonado Barn Find Rusty ...
El Ford A del Rey Alfonso XIII
Переглядів 8 тис.14 днів тому
Morris Eight Ford A Plymouth Renault Ford A fabricado entre 1928 y 1931 fue lanzado al mercado en diciembre de 1927. Se desarrolló en un tiempo récord de ocho meses para sustituir al Ford T que había quedado anticuado. Entre las ventajas de este nuevo automóvil figuraban la nueva caja de cambios de tres velocidades, los amortiguadores hidráulicos, frenos en las cuatro ruedas, llantas con radios...
SEAT 600 L en el Desguace
Переглядів 2,8 тис.21 день тому
Fiat 600 Seat 600 Zastava 600 750 850 NSU/FIAT 600 Neckar 600 Diseñado por Dante Giacosa se mantuvo en producción en distintos mercados y bajo distintas marcas desde 1955 hasta 1985 En España se empezó a fabricar el 27 de Mayo de 1957. El L fue la última evolución fabricada, cuya última unidad salió de fábrica el 3 de Agosto de 1973 escoltada por los trabajadores con una pancarta que decía: Nac...
Tempo Matador Onieva Barreiros en el Monte
Переглядів 2,9 тис.Місяць тому
Rafael Onieva Ariza Motocicletas y Motocarros ROA 1961 Tempo Onieva S.A. ( Industrias Motorizadas Onieva , Barreiros Diesel y Hanomag ) 1963 Tempo Ibérica 1967 Barreiros Tempo La Furgoneta del vídeo según el mercado tuvo varios nombres comerciales: Matador , Viking , Rapid ... En España su producción total no sería superior a las 3.000 unidades entre 1962 y 1969. Sus rivales en la época: BMC SA...
Renault 4 F en Garaje Derrumbado
Переглядів 2,2 тис.Місяць тому
Barn Find Hallazgo de Granero Urbex Rurex Pueblos Abandonados Aldeas Abandonadas Coche Clásico Abandonado Epave Junkyard
Simca 1000 Barreiros en el Monte
Переглядів 1,5 тис.Місяць тому
Simca 1000 Barreiros El Filete del Pobre ( Con Nervio y para 5 ) El protagonista de la Canción de Los Inhumanos : Qué difícil es hacer el ... en un Simca 1000 Coche Clásico Abandonado Barn Find Rusty Car Junkyard Rouille Epave
Seat Panda Trans en el Castañar
Переглядів 3 тис.Місяць тому
Versión Furgoneta del Seat Panda, sin equivalente en Fiat, ya que en Italia existía la Fiat Fiorino primero sobre la base del Fiat 127 y después sobre la base del Fiat Uno. Equivalente a la Fiat Fiorino sobre la base del Fiat 127 Segunda Serie existió en España la Emelba Poker. Cuando el Seat Panda tuvo que evolucionar al Seat Marbella, la Seat Trans evolucionó a la Seat Terra.
Ford A Seat 1400 Colección Abandonada Coches Clásicos
Переглядів 2,5 тис.Місяць тому
Seat 1400 Ford A Dodge Carnero Seat 600 Seat 1500 Barn Find Coche Clásico Abandonado Epave Junkyard
MG 1100 AUTHI ADO 16 en el Desguace
Переглядів 1,9 тис.2 місяці тому
MG 1100 AUTHI ADO 16 en el Desguace
Citroen 2CV AKS 400 en Molino Abandonado
Переглядів 11 тис.3 місяці тому
Citroen 2CV AKS 400 en Molino Abandonado
Renault Siete Primera Serie Enterrado
Переглядів 4 тис.3 місяці тому
Renault Siete Primera Serie Enterrado
Mini 1000 Leyland Authi en el Huerto
Переглядів 1,9 тис.6 місяців тому
Mini 1000 Leyland Authi en el Huerto
Qué bonitas y duras eran!!!!
@@JoséRamónLópezErauskin Y curioso como a día de hoy se recuerdan todavía llamando DKW a cualquier furgoneta
Curioso el filtro del gasoil de cristal👍👏👏
@@C.padilla Esas cosas ya no se ven pero en la época era muy habitual
El caso es que yo siempre les vi similitud a las primeras mercedes y....las dkw, aunque no sabia que eran digamos....una consecución de la marca. De nuevo, buena aportación, me encanta. No creo que le interese por distancia, pero en Enguidanos hay algunos vehículos abandonados en el monte.
@@davidgarciasoler9291 Las Mercedes N1000 y N1300 son la DKW F1000 con muy ligeros cambios. Escríbeme por privado al Instagran o al Facebook y me cuentas de los coches que conoces. Un saludo
Una pena que ese vehículo aya terminado olvidado en el monte que aventuras nos contaría si hablase, yo también soy un amante de los vehículos clásicos a un que mi pasión en estos momento son las viejas y antiguas maquinas recreativas arcade las cuales poseo algunas de las décadas de los felices años ochenta y noventa. Un cordial saludo
@@SalvadorMartin-d5v A mi me gusta cualquier maquina con historia, sobre todo coches, pero molan las arcade
Buen hallazgo.👍Estas DKW también solían llevar la denominación Auto Union. Las primeras con esta carrocería todavía llevaban el motor de dos tiempos de su predecesora, pero pronto se sustituyó por una mecánica diésel Mercedes, como en esta DKW. Saludos.
@@santiirigoyen3334 La última DKW, esta carrocería acabó siendo la Mercedes N
Si, pero era de las "modernas".
@@angelgonzalo2885 La última Furgoneta DKW
Es cierto todas las furgonetas eran DKW
@@elsombrero701 Si jeje
Son geniales los videos gracias
@@Javier-m2z Muchas gracias, un saludo
Cuanto aprendemos los nostálgicos de los vehículos de nuestra niñez, sigue así y gracias por estos vídeos tan bien explicados🛻
@@santisilva5550 Muchas gracias, me alegro de que te gusten. Un saludo
hola alfredo yo tenia un vecino que tenia vacas y tenia una mercedes f100 y como tu bien dices todos la conocíamos por una dkv y tardo bastas años que dejarla y pasarse a una c-15 hasta que murió de mayor un saludo
@@joseluismorenogaitero DKW = Furgoneta jeje
@@alfredo_yugo exctamente
50 años mas y sigue hay
Santa madre de dios como está 😮. Seguro que pasa 50 más y sigue hay sólida como una piedra
@@Gonzalez-px2tf Puro Acero de Vitoria jeje
Ya se le da dedo arriba antes de ver el vídeo, felicidades x tu hobbie, un saludo.
@@raycomora9271 Es un buen Hobby jeje, pasear por el campo, buscar viejas glorias abandonadas... y de paso hacer turismo rural y hacer los vídeos contando algo de historia. Muchas gracias, un saludo
Para el tiempo que debe llevar ahi no tiene podridos, se ve bien de chapa 👍
@@Dito.G Sí, estructuralmente se la ve bien
Genial, da gusto verla tan entera, lastima que no este derecha para acceder al interior mejor, pero tampoco esta nada mal
@@JoseMaria-rn5kp La estructura está bastante entera a pesar de fallarle muchas piezas.
A seguir así Alfredo. Es curioso todo lo que muestras.
@@rafasanchez683 Muchas gracias, me alegro de que te gusten los vídeos. Un saludo 👋
Genial el hallazgo y las explicaciones!! De pequeño siempre las confundía las DKW con las Mercedes. Hasta que no cambiaron la carrocería y salieron la MB Europa siempre me liaba.
@@seatsotoca Las Mercedes N1000 y N1300 no dejan de ser esta DKW F1000 con muy ligeros cambios. Un saludo 👋
@@alfredo_yugo Gracias por la aclaración
Que pena 😢
@@luismiguellopez3852 Sí, molaría por lo menos que estuviese derecha para poder entrar bien
Pues...es una pena que nadie lo rescate porque, sin duda, ese coche tiene mucho mucho valor.
@@davidgarciasoler9291 Una pena
Una cápsula del tiempo, está nuevo
@@rubenfidalgo Toda una odisea el poder matricularlo, mucho dinero y tiempo invertido en burocracia.
@@alfredo_yugo me lo imagino... vivimos en el mejor país para estas cosas
Hace falta verdaderos especialistas para restaurar estos coches. Y mucho dinero
@@arturosegura8259 Sí
Genial el vídeo y el hallazgo. Es de las primeras series de 1969-71. Por el techo de vinilo (deshecho) posiblemente un GLE de 1970 o 71. Aunque también podría ser el GL, que le hubiesen montado el vinilo posteriormente.
@@seatsotoca El Techo completamente desecho por la humedad almacenada por el Vinilo. Ha sido un buen hallazgo, un saludo
Yo tengo uno pero es de la segunda serie le estoy haciendo el motor fue mi primer coche me trae muchos recuerdos
@@josepedosegarra4540 Me alegra que te traiga buenos recuerdos. Un saludo
Ese portón trasero está muy cotizado hoy día. Alguna de las pocas unidades supervivientes de estos primerísima serie (todos ellos con matrícula provincial y sólo números, sin letra a la derecha) perdieron con los años el portón trasero original por otro más nuevo. Llevaban el cristal más grande y curvado por la parte de abajo. Cosas que se hacían en la época para modernizar un poco el coche 🤷
@@taxidriver4700 Era típico el "modernizar" los coches, hoy en día difícil ver uno de estos sin modificar.
Hiper primerisima serie, sin duda!
@@clasicoscarreteras Unicornio !!!
@alfredo_yugo Te podría decir que hace décadas que no veo uno
Que pena de Simca 1200 primera serie con lo que escanean como el dyane 6 primera serie coches con mucho éxito, pero que las prineras unudades se vendieron con cuentagotas y hoy no sobreviven apenas.
@@jmpr5570 Pues sí, un unicornio hoy en día este Simca 1200 Primera Serie
Los cromados , como siempre intactos 👍
@@C.padilla Era cromo, no como hoy en día plástico efecto cromo. Era calidad
Un detalle: los primerísimos SIMCA 1200 fabricados en Villaverde, portaban sobre los pilotos traseros de la zona derecha una plaquita metálica con el texto "Barreiros Diésel, S.A." Esta unidad del vídeo pudo haberla perdido pero no he visto en la chapa los agujeros correspondientes a la sujección de la placa. Habría que mirarlo desde el interior del maletero y ver si tiene las perforaciones. Aproximadamente a mediados de 1970 fueron despojados de este prestigioso apellido.
@@BarreirosDodge ¿Y el Portón del Maletero cuando lo cambiaron? ¿En 1972? Un saludo
@@alfredo_yugoAlfredo si no me equivoco el cambio fue en el 1970, cuando dejaron de llamarse Barreiros
Qué pena …. 😮😢
@@JoséRamónLópezErauskin mucha
Gracias como siempre por traernos estas maravillas de nuestra vieja automoción, un saludo.
@@raycomora9271 Gracias por ver los vídeos, un saludo
Has visto el documental de yugo de la cadena dw en español?
Muchas gracias por avisar, lo han subido hoy a UA-cam. Mañana lo veo tranquilamente.
Que pena, si pudiera hablar y contarnos su historia.
@@TOM-ic8yk Pues sí, la de aventuras que habrá vivido
Enhorabuena por sus videos, es una pena que termine así, fue mi primer coche en 1.979 del que guardo grandes recuerdos. Un abrazo
@@paquino4985 Me alegro que le gusten los vídeos, todos los viernes subo uno. Un saludo
Que pena, pues aun tiene muchas piezas aprovechables
Pocas, pero alguna sí
Así es, los primerísima serie llevaban esas llantas lisas, además de ese capó trasero, estos están diría que extinguidos, no he vuelto a ver uno en décadas, muy buena caza.
Muchas gracias, estas Primerísimas unidades son muy muy escasas
Muy buen hallazgo como siempre Alfredo 👍
Muchas gracias, Un saludo
Efectivamente esas llantas son de ese coche, en 13 pulgadas, las del 1000 son como esas en 12
Gracias por el dato
Primerísima. Eran coches
El portón lo delata
el simca 1200 GLE del 72 de mi abuelo tambien era rojo con el techo de vinilo negro era de los primeros pero con restyling ( porton abultado en vez de plano con luneta mas grande y llantas perforardas con tapacubos en los que ponia simca con letras )
@@alguienfisico7316 De esos si que se ve alguno más, de estos anteriores al Restyling hay muy pocos.
hola alfredo como mola el simca primerísima serie lastima que tenga terminar en ese estado el lo alto del mote seguro que se averió hay lo dejaron abandonado verdad un saludo
@@joseluismorenogaitero No se los años que llevará el pobre allí deshaciéndose.
Ostras como está 😢😮
@@Gonzalez-px2tf Está deshecho el pobre
Muy interesante. Me gustan mucho los Simca 1200
@@juliotorres759 Es raro ver uno tan antiguo
@alfredo_yugo matrícula sin letra?
@@juliotorres759 Sí, además creo que todos los de esta primera hornada con ese portón son sin Letra, no se en que fecha exacta cambiaron el portón pero las letras aparecen en Octubre de 1971
Como amante de los clásicos y antiguos,me dan mucha pena verlos así.Le felicito por sus contenidos y le envío un saludo desde Vigo.
@@robertoperezcocana7172 Un saludo, todos los viernes subo vídeo, suscribete si no lo estás. Gracias por comentar
Yo tube un ti cuando lo compre tenía las rayas de starqui y hascha, o como se diga 😂😂
@@JuanAngelLopezSendra Starsky y Hutch, muy típico en la época ponerle las rayas a los Simca 1200, Renault 12...
A ver si me aclaro , estan los primerisimos luego los primeros luego las primeras unidades y ya para terminar la primera serie no???????
@@CULLEROT1982 Dentro de la Primera Serie hubo un Restilyng, modificando sobre todo el portón trasero. Esta unidad del vídeo es de esos Primera Serie anteriores al Restilyng. Año y algo se fabricaron estas primeras unidades y quedan muy muy pocas. Un saludo
En realidad hubo (a mi manera de verlo) un primera. Serie que es ese, un entreseries, al que solo cambiaron portón, bandeja , y llantas y un segunda serie que es el más estendido Tanto en la primera como el entreseries eran GL y gle,también hubo un especial en esta version
@ No entendiste la broma
Simca Racing vintage
@@luismiguellopez3852 Con Agujeros para aligerar y que corra más 😅
Depende de la versión, salvo el special
Los primeros simcas si llevaban esas llantas pero creo q con Chrysler tb las aguantaron. Creo q las perforadas las alternaba Chrysler. Barreiros uso esas pero Chrysler igual por stock también. Difícil
@@juanfrangarcianunez548 El Portón lo delata como una Primerísima Unidad dentro de los Primera Serie.
Una pregunta sobre el video de un simca mil azul que hiciste, tu conoces al dueño ?
@@Dito.G Han intentado comprarlo y nada, allí se terminará de deshacer.
@alfredo_yugo yo queria las ventanillas delanteras que las tiene enteras sin triangulo 👍
Yo vi algunos con esas llantas , creo que eran de 12, yo tuve 3 pero mas modernos, aun se aprovechan cosas 😅
@@Dito.G Me confirman que esas llantas le corresponden al ser de las primerísima unidades.
Y son de 13 de 12 era el Simca 1000