Carlos Liria
Carlos Liria
  • 151
  • 2 282 536
Animalitos. Entrevista con Lucía Alba Martínez sobre su primera novela
Entrevisto en La Filosofía en Canal a Lucía Alba Martínez, sobre su primera novela, Animalitos, que considero una obra maestra inesperada y profunda. Exploramos por qué resulta tan inquietante este libro, que se mantiene en un equilibrio inestable y milagroso entre el sueño y la realidad, la infancia y la madurez, la depresión y la alegría, el amor y el maltrato, el dolor y el placer, lo luminoso y lo oscuro, el humor y la seriedad. Sorprende una falta completa de pudor con una nula voluntad de epatar o escandalizar al lector. Al hilo de la conversación aprovechamos para hablar de lo que significa el estilo literario, la buena y la mala literatura y, también, las buenas y las malas personas.
📖 Animalitos. De Lucía Alba Martínez www.adnovelas.com/libro/animalitos/
-
Twitter: FdezLiriaCarlos​
Instagram: carlosfernandezliria
Facebook: CFerliria/
Переглядів: 4 185

Відео

Anti-Rallo | Contra el anarcocapitalismo
Переглядів 75 тис.Місяць тому
Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura repub...
Escuela y Libertad. Entrevista a Carlos Fernández Liria y Javier Mestre
Переглядів 7 тис.Місяць тому
Escuela y libertad: www.akal.com/libro/escuela-y-libertad_53703/ ¿Tiene que ser la enseñanza pública de izquierdas? ¿Ha de penetrar la sociedad en la escuela? ¿Qué sentido tiene sustituir los conocimientos por competencias? ¿Qué tiene que ver la escuela pública con la libertad de enseñanza? Manuela Valadés, profesora de educación de adultos, entrevista a los profesores Carlos Fernández Liria y...
Pedro Sánchez ante la ley de hierro de la democracia: ¿Tiene la izquierda derecho a gobernar?
Переглядів 52 тис.Місяць тому
No sabemos los verdaderos motivos por los que Pedro Sánchez se ha planteado dimitir, aunque tampoco es disparatado pensar que haya dicho la verdad. En todo caso, el dilema que se plantea estos días tiene todo que ver con lo que en este canal hemos llamado "la ley de hierro de la democracia": las izquierdas tienen derecho a presentarse a las elecciones, pero no a ganarlas. Así se hizo patente en...
Crítica de la Razón Pvt4 | Entrevista a Paula Sánchez Perera
Переглядів 9 тис.2 місяці тому
Entrevista a Paula Sánchez Perera, doctora y profesora de Filosofía, a propósito de su libro Crítica de la Razón Pvt4. Cartografías del estigma de la prostitución (LaOvejaroja, 2022). El libro se enmarca en la polémica entre las abolicionistas de la prostitución y las autodenominadas “pro derechos”. El libro parte de un trabajo de campo antropológico en el mundo de la prostitución, desde su tra...
CRONOS II: LA VENGANZA | Introducción a la Antropología. Cap 7
Переглядів 5 тис.2 місяці тому
La guerra entre Zeus y Cronos que vimos en el capítulo anterior todavía no ha concluido. Tal y como dijo Rousseau, una “funesta casualidad” hizo a Cronos renacer e iniciar un fatal contraataque. Se desencadenó así la catástrofe de la Historia, amenazando el reinado de Zeus, es decir, el reinado del tiempo libre y la Palabra. Además, la Historia se ha ido acelerando hasta llegar al turbocapitali...
LA DERROTA DE CRONOS | Introducción a la Antropología. Cap 6
Переглядів 10 тис.2 місяці тому
El ser humano y el tiempo libre se copertenecen de forma esencial. No es posible pensar al ser humano sin pensar en algo así como una derrota del Tiempo, una capacidad para estar “libre del tiempo”, para tener “tiempo libre”. Así lo atestigua el mito griego en el que Cronos y Zeus se enfrentan en una guerra sin cuartel, que tendrá como resultado la derrota del Tiempo y el reinado de la Palabra ...
SIN TIEMPO PARA LA VIDA. Keynes, Russell y Brielle frente a la jornada laboral de 8 horas
Переглядів 22 тис.3 місяці тому
¿Trabajamos demasiado? ¿O demasiado poco? ¿Qué opinarían los más grandes pensadores del siglo XX si pudieran vernos ahora? Se ha hecho viral un video en el que una chica llamada Brielle llora desconsolada porque tiene que trabajar 8 horas al día. Muchos opinarán que se trata de una jovencita malcriada y perezosa que no quiere trabajar. Sin embargo, como vamos a mostrar en este video, J. M. Keyn...
LA BASURA DE LA HISTORIA | Introducción a la Antropología. Cap 5
Переглядів 12 тис.3 місяці тому
Como ya vimos, Claude Lévi-Strauss convierte a Rousseau en el padre de la antropología, lo mismo que Galileo es el padre de la física. Galileo parte de una bola que rueda eternamente en el vacío, algo que no puede existir, pero que es el punto de partida para comprender las cosas que existen. De la misma manera, Rousseau nos habla de un estado “natural para el hombre”, que quizás no existe, que...
¿EL HOMBRE ES UN SER HISTÓRICO? | Introducción a la Antropología. Cap 4
Переглядів 10 тис.4 місяці тому
Las filosofías de la Historia del siglo XIX y XX nos han acostumbrado a la idea de que el ser humano es un ser esencialmente histórico, que igual que los animales viven en la naturaleza, nosotros vivimos en la Historia. Sin embargo, los testimonios etnográficos de la Antropología apuntan a todo lo contrario: de millares y millares de sociedades conocidas, muy pocas han sido históricas. En orden...
¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño
Переглядів 19 тис.4 місяці тому
Entrevistamos a Emilio Santiago Muiño, autor del libro Contra el mito del colapso ecológico (Arpa, 2023). Este libro ha provocado una dura polémica muy interesante en el interior del movimiento ecologista, en torno a si estamos frente a un colapso inminente, provocado por el pico del petróleo y el cambio climático, o si tenemos todavía un margen de maniobra para reaccionar políticamente. Fundam...
LA HUMANIDAD TERMINA EN LA TRIBU | Introducción a la Antropología. Cap 3
Переглядів 9 тис.4 місяці тому
Es habitual que los antropólogos hagan la siguiente constatación: las explicaciones de los indígenas siempre empiezan y terminan con una referencia a los ancestros. “¿Por qué haces esto? Porque es bueno. ¿Y por qué es bueno? Porque lo hicieron los ancestros. ¿Y por qué lo hicieron los ancestros? Porque es bueno.” El antropólogo se estrella siempre con este círculo tautológico en su trabajo de c...
LA CASA DE LA PALABRA | Introducción a la Antropología. Cap 2
Переглядів 8 тис.4 місяці тому
Como vimos en el capítulo anterior, el pensamiento mítico otorga a los ancestros el protagonismo de los acontecimientos y de la Historia, dejando para los seres humanos una especie de declaración de principios: no pasa nada ya. Es el universo de la repetición de lo que pasó, el universo de la costumbre, del rito, algo muy propio de las festividades religiosas. Ahora bien, esa “nada” sobre la qu...
¿QUÉ ES UN MITO? | Introducción a la Antropología. Cap 1
Переглядів 19 тис.4 місяці тому
Comenzamos aquí una serie de Introducción a la Antropología. Y lo primero que nos interesa es preguntarnos por la estructura del pensamiento mítico. Los mitos siempre reparten los papeles de una manera muy peculiar: los acontecimientos, los hechos, la historia, para los ancestros; para los seres humanos, la repetición, el rito, la fiesta, la cultura. Un mito es “el relato de ese tiempo en el qu...
¿Cuál es la relación entre prostitución y violación? Trabajadora sexual responde
Переглядів 3,5 тис.6 місяців тому
¿Cuál es la relación entre prostitución y violación? Trabajadora sexual responde
El estado de Israel como culminación del proyecto antisemita europeo | Santiago Alba Rico
Переглядів 3,2 тис.6 місяців тому
El estado de Israel como culminación del proyecto antisemita europeo | Santiago Alba Rico
Los hombres también son esclavos del patriarcado (el feminismo que desactiva a Vox) | Clara Serra
Переглядів 4,1 тис.7 місяців тому
Los hombres también son esclavos del patriarcado (el feminismo que desactiva a Vox) | Clara Serra
Frente a un genocidio | Conversación con Santiago Alba Rico
Переглядів 182 тис.8 місяців тому
Frente a un genocidio | Conversación con Santiago Alba Rico
Los diez mandamientos en el siglo XXI | Una clase de Ética
Переглядів 17 тис.9 місяців тому
Los diez mandamientos en el siglo XXI | Una clase de Ética
Las canciones de "Sexo y Filosofía" | Charla + música con Ramiro y Quela
Переглядів 7 тис.10 місяців тому
Las canciones de "Sexo y Filosofía" | Charla música con Ramiro y Quela
🗳️ Elecciones 23J ¿Pucherazo o victoria? ¿Feijóo o Pedro Sánchez?
Переглядів 43 тис.10 місяців тому
🗳️ Elecciones 23J ¿Pucherazo o victoria? ¿Feijóo o Pedro Sánchez?
¿Por qué la gente vota al PP? | Opinión
Переглядів 381 тис.11 місяців тому
¿Por qué la gente vota al PP? | Opinión
Voluntad de poder | Carlos Liria entrevista a Manuela Trasobares
Переглядів 10 тис.11 місяців тому
Voluntad de poder | Carlos Liria entrevista a Manuela Trasobares
ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
Переглядів 2,5 тис.11 місяців тому
ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA
¿HAY FELICIDAD SIN DIGNIDAD? Éticas del bien y éticas del deber
Переглядів 8 тис.11 місяців тому
¿HAY FELICIDAD SIN DIGNIDAD? Éticas del bien y éticas del deber
La militancia de un poeta | Carlos Liria entrevista a Juana Dolores
Переглядів 39 тис.Рік тому
La militancia de un poeta | Carlos Liria entrevista a Juana Dolores
Adelanto charla con Juana Dolores
Переглядів 5 тис.Рік тому
Adelanto charla con Juana Dolores
NUEVOS LIBROS DE FILOSOFÍA PARA INSTITUTOS | Valores cívicos y éticos (ESO) y Filosofía (Bachiller)
Переглядів 4,8 тис.Рік тому
NUEVOS LIBROS DE FILOSOFÍA PARA INSTITUTOS | Valores cívicos y éticos (ESO) y Filosofía (Bachiller)
Adelanto de la charla con Manuela Trasobares
Переглядів 3,8 тис.Рік тому
Adelanto de la charla con Manuela Trasobares
EL INTELECTUALISMO MORAL DE SÓCRATES | ¿Cómo aprobar exámenes de filosofía sin decir tonterías?
Переглядів 7 тис.Рік тому
EL INTELECTUALISMO MORAL DE SÓCRATES | ¿Cómo aprobar exámenes de filosofía sin decir tonterías?

КОМЕНТАРІ

  • @UnImanHispano
    @UnImanHispano 3 години тому

    Respecto a “premiar riesgos” que dice. El riesgo que se premia es al servicio o producto donde se invierte, no la situación personal del inversor. Creo que es más que evidente que el riesgo que se tome unipersonalmente es una toma de decisión del individuo. ¿El mercado ha de premiar a cada individuo por su toma de riesgos? Cree una empresa.

  • @UnImanHispano
    @UnImanHispano 4 години тому

    Fíjese, que en el “esquema” que menciona sobre las Clases Sociales, comenta que falta de la representación del asalariado. El ciudadano, propietario independiente de su fuerza de trabajo, puede competir libremente en el mercado. ¿El salario ha de estar fijado sindicalmente? ¿Este asalariado no podría sacar mayor rendimiento a su fuerza de trabajo negociando con los diferentes medios de producción? Que hayan desigualdades entre ciudadanos es natural. Cuando hablamos de clases sociales, yo distinguiría entre el ciudadano y el político, pues este último es el que rige de forma estricta las actuaciones de los segundos, diciendo cómo y qué ha de producirse.

  • @davidballesteros3920
    @davidballesteros3920 4 години тому

    Echo de menos que ponga algunos ejemplos de estados en los que la doctrina marxista haya mejorado las condiciones de vida de la población, aumentado la riqueza del pais.....

  • @federicogarcia-yw8xb
    @federicogarcia-yw8xb 4 години тому

    Se me ocurre que las dudas que Freud suscita podría tener interés lo que la voz que llaman Agustín García Calvo, es decir, la palabra que habla sobre las cuestiones del no consciente (fue un gran conocedor), lo personal, la lengua (macho/ hembra no igual masculino/ femenino), la cultura; ejemplo de critica ´el yo´ no es ´yo´ que no tiene sexo y es cualquiera y que está fuera de la Realidad; por si sirve

  • @ramonvilela9306
    @ramonvilela9306 5 годин тому

    ¿Ganar diner hablando bien del marxismo en un medio privado, perteneciente a una empresa creada en USA por dos emprendedores, que cambiaron de clase social gracias a su talento y conocimientos adquiridos en una universidad privada? Se carga el marxismo usted mismo con sus actos. Por eso el capitalismo funciona, porque no es hipocrita con la condición humana, hace lo que dice, al contrario que usted. Espero que la máquina desde la que trabaja no tenga un sistema operativo de Microsoft, si no le tendrá que dar parte de sus ganancias a Bill.

  • @nosirve9458
    @nosirve9458 11 годин тому

    no pienso como usted, pero parece muy simpático profesor.

  • @javierromo8711
    @javierromo8711 22 години тому

    No sé si vaya a leer este comentario, doctor, pero esta serie de entrevistas me parecen invaluables. Gracias a usted descubrí a Clara Ramas, Santiago Alba Rico y ahora a Clara Serra. ¡Muchas gracias!

  • @a.devicente6134
    @a.devicente6134 День тому

    ¿Si hubiera millones de arquitectos marsistas cuanto valdria el plano que hacen en media hora? ¿Importa el trabajo invertido?

  • @Mercedesbaezasalas
    @Mercedesbaezasalas День тому

    Muchísimas gracias. Me parece increíble poder acceder a sus reflexiones. Sentarme aquí y abrir ventanas de reflexión. Ha sido una verdadera suerte encontrarme con este canal en un momento que dispongo de "tiempo libre" para intentar ser realmente una ciudadana. Muchísimas gracias.

  • @Eminonna
    @Eminonna День тому

    A la ciencia de la Economia, basada en el Valor de la Mercancia, lo que le da sentido de ciencia, de fisica de las cosas economicas, quizas le falte una cosa: la Fisica Cuántica de la Economia, ja ja ja

  • @jonathanamaya4463
    @jonathanamaya4463 День тому

    Hola, soy un cliente de prostitución de Argentina desde hace quince años, y con respecto a las estadísticas de la trata yo no me he encontrado una sola víctima de trata.

  • @UnImanHispano
    @UnImanHispano День тому

    Respecto a la definición de “trabajar” que usted da. Una vez consultado a la RAE, no hay distinción en su definición entre personas o maquinaria. También en la definición de “funcionar” aglomera el significado a personas y maquinarias. Por lo tanto, no se debería atribuir el significado al convencimiento de lo que se entienda, ya sea por humanidad o por ideología. Un humano trabaja, al igual que lo hace una máquina al “ocuparse de una actividad física”, no añado “o intelectual”, ya que una máquina a día de hoy no tiene capacidad de entendimiento ¿o quizá sí? ¿La inteligencia artificial podría considerar entender lo que se dice o hace?

  • @UnImanHispano
    @UnImanHispano День тому

    Has ganado un nuevo seguidor. Me gustaría escuchar un debate entre usted y Juan Ramón Rallo

  • @hm6768
    @hm6768 День тому

    Una característica de la condición humana en la que es difícil que todos estén de acuerdo es el concepto de justicia. La justicia puede ser vista de múltiples formas: para algunos, significa igualdad de oportunidades; para otros, significa equidad en los resultados, y hay quienes la ven como la estricta aplicación de la ley. Estas diferencias en la percepción de justicia reflejan valores culturales, históricos y personales profundamente arraigados, lo que hace casi imposible que exista un consenso universal sobre su definición o aplicación. En cuanto a quién controla a quien controla la economía, podemos argumentar que existe una capa de influencias invisibles y de poder que opera detrás de los actores visibles del sistema económico. Los gobiernos y las instituciones financieras como bancos centrales y corporaciones multinacionales son los controladores aparentes de la economía global. Sin embargo, su poder está constantemente influenciado y a veces dirigido por actores menos visibles como grupos de presión, think tanks, y élites financieras que operan a nivel global. Estos grupos ejercen su influencia mediante el financiamiento de campañas políticas, la formación de políticas públicas y el cabildeo. Por ejemplo, grandes corporaciones pueden tener una influencia significativa sobre las decisiones gubernamentales a través de donaciones políticas y cabildeo. Los think tanks y académicos financiados por intereses particulares pueden moldear el discurso público y las políticas económicas a favor de ciertos intereses. Así, aunque parece que entidades como los gobiernos y los bancos centrales controlan la economía, en realidad, ellos mismos están sujetos a la influencia de estos actores poderosos que operan en la sombra, controlando indirectamente las decisiones y políticas económicas. Este entramado complejo y a menudo opaco de influencias dificulta identificar un único grupo o individuo que tenga el control definitivo sobre la economía global.

  • @JaimeEdu1331
    @JaimeEdu1331 День тому

    Aunque esté en desacuerdo me pareció una muy buena crítica, sin ataques ad hominem y centrándose en los argumentos Ojalá fueran más así las discusiones/críticas en internet y en la sociedad en general

  • @borjasm7202
    @borjasm7202 День тому

    El mejor libro de Marx es antimarx

  • @Rekonik07
    @Rekonik07 День тому

    Urge un debate con Juan Ramón, estaría bien veros intercambiando argumentos sobre este tema.

  • @oscaresslin1919
    @oscaresslin1919 День тому

    Había dejado de visitar.. Que grande... Son... Sabes si se puede conseguir el libro en México... Te recomiendo a pauliana flores... Una chilena..

  • @rafaelsarmentero
    @rafaelsarmentero День тому

    ¿"Profesores y profesoras"? Patético.

  • @DC-iw9gt
    @DC-iw9gt День тому

    Todos estos llamados "anarcocapitalistas", son los ricos de siempre.

  • @danielalbarral
    @danielalbarral День тому

    Minuto 1:22:00: ¿Alguien me puede explicar por qué no puede haber trabajos que operen a pérdidas en términos de factor trabajo? Yo conozco empresas que quiebran porque el factor trabajo es tan caro que no pueden rentabilizar lo que venden. Luego, eso de que cuando inviertes en derivados financieros no sabes si estás invirtiendo en A o en B, necesita argumentación. Si invierto en futuros de trigo, será ético o no, pero sé muy bien en lo que estoy invirtiendo.

  • @danielalbarral
    @danielalbarral День тому

    Entiendo que se usa esta terminología, agrupando al capitalismo como una ideología en la que se quita importancia a esa diferencia o se borra completamente. Sin embargo, no me queda claro por qué se dice eso, al menos si se intenta ser riguroso. Creo que viene de ligar las ideas marginalistas, como la teoría del valor subjetivo, al capitalismo. La teoría marginalista, en mi opinión, no tiene nada que ver con el capitalismo. Tiene que ver con el mercado, y pueden existir sistemas de mercado no capitalistas. Además, lo que dice es que el precio de los bienes económicos viene dado por el valor que se asigna al bien, ¡al bien económico! Los afectos son indudablemente de gran valor para un capitalista, un comunista o cualquier otra persona, sea cual sea su ideología, y no tienen precio, porque no son un bien económico.

  • @danielalbarral
    @danielalbarral День тому

    Sobre el trabajo y los derechos. Se usa constantemente expresión, A no tiene derecho a …, dado que es una exposición filosófica, igual se podrían encontrar palabras mas precisas para refierirse a la precision de usar unos términos o otros, por que decir que el economista no tiene derecho a decir A o B es a todas luces absurdo, aunque se puede entender la intención, se tiene deducir, no queda claro con la terminología escogida, si fuera una vez se puede entender para no aligerarse, pero es mas bien lo contrario, se usa esa terminología hasta la saciedad. En lo que refiere al trabajo, claro que se puede decir que un tractor trabaja bien, en español trabajar y funcionar son sinónimos y no hay nada de malo en ello, por ejemplo, un julio es el trabajo necesario para producir un vatio de potencia continua durante un segundo, a nadie se le ocurre decir que los físicos no tiene derecho a decir que al producir energía se esta trabajando, es simplemente una cuestión semántica, y dire mas, en cuanto a semántica tiene mucho sentido que se diga que el tractor trabaja, por que el ablande lo que relaciona es que el tractor es un medio de producción, como puede ser el trabajo humano, y al hablante, en caso que no este estudiando o haciendo una diferencia entre capital constante o capital variable, le es igual usar los términos de forma indistinta y bien que hace. Por último, me ha matado la incorporación del Sol como factor de prod Sobre el trabajo y los derechos. Se usa constantemente la expresión "A no tiene derecho a...". Dado que se trata de una exposición filosófica, sería conveniente encontrar palabras más precisas para referirse a la precisión de usar unos términos u otros. Decir que un economista no tiene derecho a decir A o B es, a todas luces, absurdo, aunque se puede entender la intención. Sin embargo, no queda claro con la terminología escogida. Si se utilizara una vez, podría entenderse, pero se usa esa terminología hasta la saciedad. En lo que refiere al trabajo, claro que se puede decir que un tractor trabaja bien. En español, trabajar y funcionar son sinónimos y no hay nada de malo en ello. Por ejemplo, un julio es el trabajo necesario para producir un vatio de potencia continua durante un segundo. A nadie se le ocurre decir que los físicos no tienen derecho a decir que al producir energía se está trabajando. Es simplemente una cuestión semántica. Es más, en cuanto a semántica, tiene mucho sentido decir que el tractor trabaja, porque lo que relaciona es que el tractor es un medio de producción, al igual que el trabajo humano. Al hablante, si no está estudiando o haciendo una diferencia entre capital constante o capital variable, le da igual usar los términos de forma indistinta, y bien que hace. Por último, me ha sorprendido la incorporación del Sol como factor de producción. Eso ya está repercutido en el factor tierra, ya que, para producir ciertas cosas, el sol puede ser beneficioso o perjudicial. Si un capitalista dispone de una cueva y allí hace quesos, pues no tiene sol y ya, pero su tierra sigue siendo un factor productivo. El Sol no es un bien económico. Lo que es un bien económico que puede ser usado como factor productivo es la tierra, y si le da el sol o no, pues la convertirá en un factor de producción que se puede usar para una cosa u otra. Los bienes económicos tienen que ser escasos y regulables. Explíquenme, aparte de absurdos como cubrir a propósito el sol, cómo este cumple o puede llegar a cumplir estas dos propiedades a la vez. Y si me preguntan, al único que se le ocurriría cubrir el sol sería a un comunista, para que todos tengamos el mismo sol. Si el argumento de la piedra en el fondo del mar es malo para criticar la teoría del valor trabajo, no digamos los argumentos dados alrededor del minuto 55 para criticar al capitalismo.

  • @ivanpereiro7482
    @ivanpereiro7482 2 дні тому

    Claro, pero las piedras también las tienes en tierra y las perlas no, serías bastante "burro" ir a por una piedra al fondo del mar si tienes millones en cualquier camino. Un gusto encontrar a alguien marxista que no utiliza la palabra extrema derecha cada 5 palabras

  • @DJSxd452
    @DJSxd452 2 дні тому

    De donde es la camisa de Emilio

  • @agustinrocca1095
    @agustinrocca1095 2 дні тому

    Muy bueno el video.

  • @lucasgabrielalejandrourrap6481

    Impresionante. Fantástico. Muchas gracias!!!

  • @victormanuelrosalesgomez
    @victormanuelrosalesgomez 2 дні тому

    me parece que esto es un ejemplo de lo que decía Lenin en el izquierdismo, el como el revolucionario pequeño burgués puede resultar un elemento mas reaccionario y dañino para el comunismo que el capitalista en si, esto ultimo por que eran resquicios del antiguo regimen, pero mientras lenin se refería mas bien a los dueños de talleres que operaban sin la intervención del estado quienes terminaron actuando de manera mas peligrosa y reaccionaria son otro tipo de pequeños burgueses, los musicos, los actores de hollywood y en el caso de Lira los intelectuales, quienes lejos de atacar al capital quieren que este siga puesto que de esta manera pueden vivir con sus criticas super estructurales al capitalismo, sin tener que trabajar como el comun de los mortales y no les importa si en el proceso se cargan a su nacion o a la propia clase trabajadora que en el fondo desprecian.

  • @alexx.esquel
    @alexx.esquel 2 дні тому

    Tranquilo Fantino, siempre te seguiremos apoyando por Radio Neura!

  • @juanantoniocorena
    @juanantoniocorena 2 дні тому

    Ciertos nietzscheanos defienden el Eterno Retorno diciendo que es una metáfora. A mí me parece una metáfora antimetafísica cuyo defecto es ser metafísica. Se me responderá que justamente por ser metáfora puede darse ese lujo de ser un imperativo de vida (o de voluntad de poder) expresado mediante su contrario (la eternidad, o sea una categoría metafísica). Se dirá que puede darse ese lujo por ser una licencia poética. Pero en ese caso sería una paradoja, no una metáfora. En fin, pienso que no hay nada tan reñido con vivir al 100% como vivirlo bajo la amenaza de que sea eterno. No hay nada tan contrario al vivir como la eternidad y peor aún si esta consiste en una repetición que no acabará. Coincido contigo, Carlos, en que Nietzsche pudo enunciar su imperativo dionisiaco de otra forma, menos contradictoria desde mi punto de vista. Siento que esa metáfora en la obra de Nietzsche es tener en casa del herrero un cuchillo de palo.

  • @AGG755
    @AGG755 3 дні тому

    viva la libertad carajo!

  • @julianmarinodavolos5242
    @julianmarinodavolos5242 3 дні тому

    la cara de tipo que no puede dormir sin pegarse 20 pastillas de clonazepam es impresionante, y elogia a nietzsche, un loco misógino que en su vida pudo levantarse una mina; si lo tuviera enfrente lo recago a trompadas

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 3 дні тому

    11:13 dice que en 2009 decían que la crisis no terminaría pero China comienza un crecimiento en inversiones que superaba mucho a EEUU

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 3 дні тому

      14:00 Liria dice que no hay que extraer la el petroleo que hay 48:50 Liria lee ¿quién puede pagar las inversiones que hay que hacer? 1:04:15 Jorge Riechman

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 3 дні тому

      20:25 Ugo Bardi 28:00 Santiago dice ser decrecentista pero matizando la otra forma 42:28 impuestos a las grandes fortunas a nivel internacional 45:20 más Estado o menos 47:00 ejemplo de ecofascismo son Israel y Milei

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 3 дні тому

      ua-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/v-deo.html

  • @julianmarinodavolos5242
    @julianmarinodavolos5242 3 дні тому

    Nietzsche es un tipo mas resentido imposible, resentido con las mujeres, resentido contra Wagner, resentido contra Lou Andreas Salomé, resentido contra Paul Ree, resentido contra el judaísmo, un músico pésimo que compuso obras que son imposibles de tocar porque no tienen armonía, murió a los 50 años abrazado a un caballo como el loco que siempre fue, aquejado por enfermedades benereas porque no había una sola mujer que pueda interesarse por un tipo bizco y repugnante; y el tipo del video, quisiera ver si alguna vez la puso

  • @julianmarinodavolos5242
    @julianmarinodavolos5242 3 дні тому

    este tipo alguna vez habrá leído un Evangelio?

  • @susanapradenaslizama916
    @susanapradenaslizama916 3 дні тому

    Escucho varias veces estos capítulos de la antropología. De alguna manera me entiendo. Además ya me gusta repetir mis tareas simples cotideanas. De alguna manera estoy en el Neleolico y esa burbuja me gusta.

  • @fuerzanatural4459
    @fuerzanatural4459 3 дні тому

    Admiro a Rallo pero qué gusto me da escuchar otra visión

  • @elgranmambutu8266
    @elgranmambutu8266 3 дні тому

    Muchas gracias por el video.

  • @parlantedepolitica652
    @parlantedepolitica652 3 дні тому

    La gente vota al pp porque le da la real gana hasta que " el puto amo" lo prohiba

  • @karakalpako
    @karakalpako 4 дні тому

    Me quito el sombrero. Tiendo a ser más bien liberal, con reservas y no siempre, pero en general, sí. Tengo ojos y veo qué sociedades han prosperado y qué sociedades no: el mundo "libre" es mucho, pero que mucho más interesante y presenta mayores niveles de prosperidad que los estados socialistas. Es en Estados Unidos de América dónde ha aparecido el rock, el jazz, el hip hop, Hollywood, Broadway, la NBA, la NFL, la NASA y un inmenso etcétera mientras que la Unión Soviética sólo me evoca el gulag, el terror, la detenciones de madrugada, las deportaciones de pueblos enteros. Y tiendo a ver bastante ignorancia y ceguera en el sector izquierdista (en general, en todos los que se posicionan ideológicamente...sí, yo nunca me he podido posicionar ideológicamente "del todo", entiendo que hay razones poderosas que explican en nacimiento de todos los puntos de vista y, de hecho, es apasionante intentar comprenderlos a todos pero, por encima de todo, tengo una actitud pragmática ante la vida). Pero es en las izquierdas donde observo siempre más intransigencia, de hecho, verdadero comportamiento religioso. Suelo evitar a los izquierdistas porque no se puede hablar con ellos. Derbi decir que ha sido un inmenso placer escuchar sus sosegados razonamientos pero no le conozco en la guerra, donde se nos pone a prueba a todos y donde se desata el monstruo que llevan dentro tantos y tantos izquierdistas (después de más de medio siglo en esta existencia, si algo tengo claro es que las izquierdas destilan odio y son capaces de cualquier cosa llegado el momento). Si es usted tan sosegado en la guerra como en la paz, cosa que, insisto, no sé, tiene usted aquí a un amigo. Edu

    • @daniell.a.1987
      @daniell.a.1987 2 дні тому

      Si EE.UU. nos evoca simplemente el jazz y el hip hop, pero no las condiciones en que viven quienes crearon el jazz y el hip hop, debemos dar "gracias" a la ideología. Por otra parte, entre la URSS y EEUU está, por ejemplo, la socialdemocracia nórdica. El libro "Capital and Ideology", de Piketty, refleja una teoría socialista alternativa al economicismo marxista muy interesante

    • @MarkusDosmil-mo8ln
      @MarkusDosmil-mo8ln 2 години тому

      Basta con conocer al recalcitrante ultra derechista neoliberal Milei para darse cuenta quienes son los mas intransigentes entre los socialistas versus capitalisras..

  • @fabianpinedag.5912
    @fabianpinedag.5912 4 дні тому

    Argentina se merece un mejor futuro ☭

  • @tucanaltv2139
    @tucanaltv2139 4 дні тому

    es cierto es un cuento pero de usted

  • @alberto3071
    @alberto3071 4 дні тому

    Igual que hay un ejército de reserva de obreros, puede haber un ejército de reserva de tractores o de tierra, que haga que el terrateniente o el propietario del tractor no tengan la sartén por el mango. Lo que dices de que el trabajador no tiene la sartén por el mango en el mercado es algo coyuntural en un mercado con paro, pero no tiene por qué ser algo sistémico. Si es tan rentable explotar a los obreros, no debería haber gente en paro no? Hay mercados en los que no hay paro y los trabajadores tienen mucho más poder de negociación que los capitalistas, otra cosa es que desgraciadamente en España no es el caso.

  • @videosonda7272
    @videosonda7272 4 дні тому

    O sea según Ud, Marx había enunciado que el precio lo asigna el mercado calculando la cantidad de trabajo pero el valor "justo" se da solo si surge en un marco de competición perfecta, de equilibrio en que todos se ven obligados a vender al mismo precio ...Nada que ver. El mercado no calcula cuánto de trabajo ni tiempo necesario hay en cada mercancía. En el mercado el que tiene el poder es el demandante en función de sus preferencias y la escasez, si hay oferta en realidad es porque hay demanda.. Y la demanda no le interesa el trabajo ni el tiempo invertido en la mercancía. Lo que le interesa a la demanda es poder disfrutar de la mercancía si es posible gratis. Aquí es donde la teoría marginalista del valor subjetivo se valida. Sí, las mercancías pueden llegar a ser gratis, de hecho con la IA ya está ocurriendo, p. Ej traducciones del inglés al español y viceversa. Ahora tendremos que definir si el 0 es un valor? Sí, lo es. Entonces definamos cuál es el precio "razonable" (o "justo", uso aquí sus palabras) o qué es "razonable"si el valor del trabajo socialmente necesario está tendiendo a cero. Si el 0 es el precio "razonable" es aquí que toda las banderas de la izquierda se caen, como salario mínimo, estabilidad laboral, explotación laboral capitalista, derechos laborales, justicia social, subsidios, seguro social, etc etc. Me di cuenta de todo esto no en una facultad de economía o filosofía sino cuando me puse a fabricar bienes y vi que mi mercancía podía valer 0 para el demandante aun en un escenario de equilibrio de competencia perfecta. Antes de ello, fui comunista durante 40 años. Y sí, Marx debió darle importancia a la teoría del valor porque allí es donde toda su ideología se desmorona.

  • @LinguistMaster-me5gv
    @LinguistMaster-me5gv 4 дні тому

    Soy ingeniero y en mi trabajo me han dejado en claro ( y he aprendido por las malas) que en ciencias puedes tener muchas ideas y fundamentos pero si no demuestras (o verificas) tu hipótesis en la realidad no tienes razón y debes aceptarlo. El marxismo NO tiene eso y el capitalismo sí. Lo siento pero los filósofos se pierden en sus ideas y fundamentos pero jamás son capaces de generar resultados reales. Los marxistas han intentado construir muchas veces casas en contra de la gravedad y todas esas veces se les ha caido. No es culpa de la gravedad, es culpa de ustedes que siguen enfrascados en ideas que no funcionan y jamás funcionaran porque están equivocadas desde la raíz. Y no estamos hablando de cosas intangibles, estamos hablando de un sistema económico que afecta a las vidas de TODOS los seres humanos, por eso insisto en la realidad, no es metafísica, es la vida de los seres humanos.

  • @josesarabiabarros3436
    @josesarabiabarros3436 4 дні тому

    Bill Gates estudió en un colegio privado. Tuvo acceso a uno de los pocos ordenadores que existian para estudiantes y, claro, así cualquiera puede montar Microsoft

    • @waterbloom1213
      @waterbloom1213 4 дні тому

      Por esa lógica debería haber miles de Microsofts y no dos o tres grandes empresas de software. Una cosa es la suerte de haber nacido en un ambiente privilegiado y otra es saber aprovechar bien los recursos de ese entorno. La familia de Bill Gates no formaba ya parte de los ultrarricos, y hoy día muchos de los hombres con más dinero han tenido un origen de clase media.

    • @martindomingo240
      @martindomingo240 3 дні тому

      @@waterbloom1213 era una ironía

    • @waterbloom1213
      @waterbloom1213 3 дні тому

      @@martindomingo240 En canales como estos con ideas como estas es muy fácil que no sea percibido así

  • @josesarabiabarros3436
    @josesarabiabarros3436 4 дні тому

    ¿El dueño de Zara es hijo de ricos? No lo sabía.

  • @LUCAS-rh5gb
    @LUCAS-rh5gb 4 дні тому

    Quise retomar la filosofía desde un inicio, y para ello estoy leyendo un manual de historia de la filosofía. No obstante echo de menos profundizar en ideas y poder tratar las ideas con el detenimiento que aquí muestras. Sería genial que pudiera recomendar un plan de lecturas para poder hacer una lectura que permita evolucionar e ir entendiendo todos estos conceptos. No es que no me guste el manual que estoy leyendo pero creo que a los autores hay que abordarlos directamente como tú tán bien haces. Gracias por los videos!

  • @claratalavera5419
    @claratalavera5419 5 днів тому

    Conversación inteligente de dos profesores que siempre escucho👏👏👏

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 5 днів тому

    Según Platón, el gobernante filósofo debe poseer cuatro virtudes fundamentales: la sabiduría, la valentía, la templanza y la justicia.