Historia Nostrum
Historia Nostrum
  • 17
  • 320 832
¿Qué pasó el 18 de septiembre de 1810 en Chile? Primera Junta de Gobierno - Historia Nostrum
En Chile las Fiestas Patrias tienen como día principal el 18 de septiembre, pero, ¿Qué ocurrió este día? No es el día de la independencia como tal, sino la conformación de una Junta de Gobierno que tenía como objetivo gobernar Chile autónomamente mientras se restablecía al monarca Fernando VII en Europa en el marco de la invasión de Napoleón a la península Ibérica.
Página web: historianostrum.com/
Nuestras Redes:
ua-cam.com/users/HistoriaNostrum
www.tiktok.com/@historia.nostrum
historia.nostrum
HistoriaNostrum/
HistoriaNostrum/
t.me/Historia_Nostrum/
odysee.com/@HistoriaNostrum
www.bitchute.com/channel/HistoriaNostrum/
rumble.com/c/HistoriaNostrum/
www.linkedin.com/company/historianostrum/
#FiestasPatrias2023 #Chile #18DeSeptiembre #PrimeraJuntaDeGobierno #Hispanidad #HistoriaDeChile #HistoriaDeEspaña #Huasos #Cueca #Fonda #IndependenciaDeChile #OHiggins #Carrera #ManuelRodríguez #BernardoOHiggins #JoséMiguelCarrera #PatriaVieja
Переглядів: 2 042

Відео

¿Era la Patagonia Oriental de Chile por derecho? ¿Fue cedida a Argentina? - Historia Nostrum
Переглядів 83 тис.Рік тому
¿Cómo Chile perdió la Patagonia Oriental? ¿Le robó Argentina la Patagonia a Chile o Chile se la cedió? La Patagonia ha sido un territorio disputado por Chile y Argentina tiempo después de sus emancipaciones del Imperio Español. En el video se analizan las reales cédulas y mapas reales y el porqué se afirma que por derecho a Chile le perteneció gran parte de la Patagonia Oriental hasta 1881. Pág...
Las constituciones durante la independencia de Chile (1811, 1812 y 1814) - Historia Nostrum
Переглядів 1,1 тис.Рік тому
Página web: historianostrum.com/ 0:00 - 1811 0:40 - 1812 1:41 - 1814 2:24 - Final Video que trata sobre el reglamento de 1811, el reglamento Constitucional Provisorio de 1812 (promulgado durante el gobierno de José Miguel Carrera) y el reglamento para el gobierno provisorio de 1814. Nuestras Redes: ua-cam.com/users/HistoriaNostrum www.tiktok.com/@historia.nostrum historia.nostrum...
Chile and the Cadiz Spanish Constitution of 1812 - Historia Nostrum
Переглядів 1,2 тис.Рік тому
¿Cómo estuvo presente Chile en las cortes de Cádiz de 1810? ¿Por qué no contó con representación oficial? ¿Qué propuso la Constitución de Cádiz de 1812? ¿Por qué al gobernador del reino de Chile, Francisco Antonio García Carrasco no quiso elecciones? Diputados Suplentes por el Reino de Chile en las cortes de Cádiz: *Joaquín Fernández de Leiva *Miguel Riesco y Puente - Liberal Lista de diputados...
War of the Pacific Maritime Campaign - Naval Combat of Iquique and Punta Gruesa - Historia Nostrum
Переглядів 60 тис.3 роки тому
El combate naval de Iquique entre La Esmeralda y el Huáscar y el combate naval de Punta Gruesa entre la Covadonga y la Independencia ocurrieron al comienzo de la campaña marítima en la Guerra del Pacífico el día 21 de mayo de 1879. En ambos combates Chile y Perú disputaron el control del mar y sobretodo el de Iquique fue fundamental para el transcurso de la guerra ya que hasta el día de hoy se ...
Occupation of Antofagasta and Combat of Calama - Historia Nostrum
Переглядів 46 тис.5 років тому
Occupation of Antofagasta and Combat of Calama - Historia Nostrum
Background of the War of the Pacific - Historia Nostrum
Переглядів 43 тис.5 років тому
Background of the War of the Pacific - Historia Nostrum

КОМЕНТАРІ

  • @sergiog.p.1467
    @sergiog.p.1467 2 дні тому

    Esto va para los chilenos amantes del mapa del Cano y Olmedilla. La Corte Internacional de Justicia, en el caso _“Burkina Faso v. Mali”,_ Fallo del 22 de diciembre de 1986, dijo sobre los mapas que: _”54. [...]. En materia de delimitación de fronteras o de conflicto territorial internacional, los mapas son sólo simples indicaciones, más o menos precisas según los casos, _*_NUNCA CONSTITUYEN -POR SÍ MISMOS Y POR EL SOLO HECHO DE SU EXISTENCIA- UN TÍTULO TERRITORIAL,_*_ es decir, documento al que el derecho internacional confiere valor jurídico intrínseco a los efectos de establecer derechos territoriales. Ciertamente, en algunos casos, los mapas pueden adquirir tal valor legal, pero este valor no deriva únicamente de sus cualidades intrínsecas: resulta del hecho de que estos mapas han sido integrados entre los elementos que constituyen la expresión de la voluntad del Estado o los Estados interesados. Este es el caso, por ejemplo, cuando los mapas se adjuntan a un texto oficial del que forman parte integrante. Aparte de esta hipótesis claramente definida, los mapas no son más que elementos de prueba extrínsecos, más o menos fiables, más o menos sospechosos, a los que se puede recurrir, entre otros elementos de prueba de carácter circunstancial, para establecer o reconstruir la materialidad de los hechos”; “55. El peso de los mapas como evidencia depende de varias consideraciones. Algunos se refieren a la fiabilidad técnica de los mapas. Esta fiabilidad ha aumentado significativamente, particularmente con los avances logrados en la fotografía aérea y la fotografía por satélite desde la década de 1950. Pero esto sólo tuvo como resultado una mayor fidelidad en la representación cartográfica de la naturaleza y una correspondencia cada vez más exacta entre una y otra. _*_LOS INDICIOS RELACIONADOS CON LA INTERVENCIÓN HUMANA, COMO LA DENOMINACIÓN DE LOCALIDADES Y CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS (TOPONIMIA), ASÍ COMO LA REPRESENTACIÓN DE FRONTERAS Y OTROS LÍMITES POLÍTICOS, YA NO SON FIABLES._*_ Sin duda, la fiabilidad de las indicaciones toponímicas también ha aumentado, aunque en menor medida, gracias a los controles sobre el terreno; pero _*_EN LO QUE RESPECTA A LA REPRESENTACIÓN DE LAS FRONTERAS, LOS ERRORES SON TODAVÍA FRECUENTES,_*_ en opinión de los cartógrafos, _*_SOBRE TODO CUANDO ESTA REPRESENTACIÓN SE REFIERE A ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO”;_*_ “56. _*_OTRAS CONSIDERACIONES DE LAS QUE DEPENDE EL PESO DE LOS MAPAS COMO PRUEBA SE RELACIONAN CON LA NEUTRALIDAD DE SU FUENTE EN RELACIÓN CON LA DISPUTA EN CUESTIÓN Y LAS PARTES EN ESA DISPUTA._*_ Una jurisprudencia relativamente antigua había mostrado una marcada reticencia hacia los mapas, que se ha desvanecido un poco en decisiones más recientes, al menos en lo que respecta a la fiabilidad técnica de los mapas. Pero incluso cuando se cumplen las garantías descritas anteriormente, _*_EL VALOR JURÍDICO DE LOS MAPAS SIGUE LIMITADO AL DE LA PRUEBA CONCORDANTE QUE RESPALDA UNA CONCLUSIÓN A LA QUE EL JUEZ LLEGÓ POR OTROS MEDIOS, INDEPENDIENTES DE LOS MAPAS._*_ En consecuencia, aparte de la hipótesis de que estuvieran integrados entre los elementos que constituyen la expresión de la voluntad del Estado, _*_LOS MAPAS POR SÍ SOLOS NO PUEDEN CONSIDERARSE COMO PRUEBA DE UNA FRONTERA PORQUE EN ESTE CASO CONSTITUIRÍAN UNA PRESUNCIÓN IRREFUTABLE, EQUIVALENTE EN LA REALIDAD A UN TÍTULO LEGAL. SÓLO TIENEN VALOR COMO PRUEBA DE CARÁCTER AUXILIAR O CONFIRMATORIO, LO QUE EXCLUYE ADEMÁS LA POSIBILIDAD DE CONFERIRLES LA CALIDAD DE JURIS TANTUM O PRESUNCIONES REFUTABLES, TENIENDO POR EFECTO INVERTIR LA CARGA DE LA PRUEBA”_* (Corte Internacional de Justicia, _“Burkina Faso v. Mali”,_ Fallo del 22 de diciembre de 1986, párrafos 54 a 56, págs. 32 y 33). Por tales razones, el mapa del Cano y Olmedilla no tiene validez para el derecho internacional. *Q.E.P.D., CHILE, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, AMÉN.*

    • @diegoportales5899
      @diegoportales5899 День тому

      wn latero, tanto bla-bla solo demuestra desesperación por dar vuelta la verdad asi que aquí va el contra-spam (parte 1): Si argentina apostaba a ganador con sus títulos, ¿POR QUÉ NO CORRIÓ A ZANJAR EL ASUNTO DIPLOMÁTICAMENTE ANTES DE LA GDP? te recuerdo que ambos países, desde la independencia misma (década de 1810) acordaron basar sus limites en el utis-possidetis, acuerdo ratificado y sellado en 1854 ahora, ¿tuviste que escudriñar cada cita, cada comentario, cada noticia, cada entrevista, cada estrofa, cada párrafo en algún cuento, de algún personaje histórico chileno favorable a tu causa, para hacerla pasar como "título de dominio"? JAJAJAJAJA PUES YO PENSABA QUE ERA EL REY EL QUE ESTABLECÍA LOS LIMITES, NO LA OPINIÓN O DECLARACIÓN DE ALGÚN PELAGATO (INCLUIDOS CHILENOS) se te esta olvidando un detalle argentinito: EL SOBERANO (REY) NO SE ANDABA CON INDIRECTAS A LA HORA DE DEMARCAR SUS DOMINIOS, por lo tanto no me sirven tus mil citas anecdóticas ni interpretaciones de hechos entrelazados, ni menos le interesaría al juez que iba a resolver la disputa LA LEY DEBE SER EXPLÍCITA Y HABER SIDO DECLARADA EN ALGÚN DOCUMENTO OFICIAL, ESO ES LO QUE VALE EN UN LITIGIO SERIO Aunque ya sabemos que eso de cumplir las leyes y respetar acuerdos le da alergia a los argentinitos pillines ---- Para que dejes de cantinflear y darte mil vueltas (como buen chantus-argentus que eres), vamos directo a las cédulas de erección del virreinato respecto a la Patagonia: Real Cédula de 1776 (primera declaración): "...todos los (territorios) comprendidos en el distrito de la Audiencia de Charcas hasta la provincia de La Paz inclusive, y las ciudades y pueblos situados hasta la cordillera que decide el Reino de Chile por la parte de Buenos Aires, concediéndole carácter de virrey con todas las funciones y facultades..." El lector advertirá que Su Majestad se está refiriendo a la Provincia de Cuyo, y no a la Patagonia y menos a la fijación del límite chileno en la totalidad del cordón cordillerano. Si no se entiende bien, no importa, el rey lo aclara el año siguiente: Real Cédula del 27 de octubre de 1777 "...Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas... Mendoza y San Juan del Pico". ¿alguien lee "Patagonia" en la lista? pues si no están convencidos pueden ir al contenido real de la cédula Y como si dos no fuesen suficiente, la Corona tuvo una tercera oportunidad no aprovechada de mencionar la Patagonia dentro de la jurisdicción del virreinato, con la emisión de la Cédula del 21 de marzo de 1778 que dio el orden administrativo definitivo, dentro de los límites de: Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Potosí, Santa Cruz de la Sierra, Charcas y Cuyo. Nuevamente, NINGUNA mención directa, tácita o ulterior siquiera a la Patagonia, al Estrecho, o a la Tierra Magallánica en puntual o general (que ya estaba mencionada, demarcada y asignada al REYNO DE CHILE en el mapa OFICIAL de Cano y Olmedilla, 1775) ni en el mapa OFICIAL de Juan de Lángara (1798) se menciona siquiera al flamante virreinato (¿no que eran tan grandiosos ustedes? el orgusho de la corona jeje) en su contraparte, en la real Cédula de 1661, Felipe IV dispuso que la Real Audiencia de Chile tendría como ámbito JURISDICCIONAL: "… todo el Reino ya nombrado de Chile, con las ciudades, villas, lugares y territorios que están comprendidos en el gobierno de estas provincias, tanto las regiones que están hoy pacificadas y pobladas como los que pudieran conquistarse, poblarse y pacificarse EN EL INTERIOR Y EXTERIOR DEL ESTRECHO DE MAGALLANES y en el territorio interior inclusive hasta la provincia de Cuyo" Esta declaración EXPRESA fue ratificada nuevamente en la Recopilación de Leyes de Indias de 1680 (de paso anulando cédulas obsoletas, como la única favorable a ARG de 1570, y que pasó desapercibida por un tiempo ya que ni siquiera había una copia guardada en el archivero CHE). La recopilación de 1680 para chile permaneció casi intacta hasta 1810, sólo cediendo CUYO en 1776. yo espero una declaración explícita como esta en favor del virreinato, y no meras tareas administrativas u ordenanzas como expediciones, fundaciones, fortificaciones, guardias, escoltas, etc. De estas chile ya cuenta con un montón que no vienen al caso mencionarlas POR NO OTORGAR DERECHOS JURÍDICOS

    • @diegoportales5899
      @diegoportales5899 22 години тому

      (parte 2) Entonces, vuelvo a preguntar: ¿POR QUÉ ARGENTINA NO CORRIÓ CON SU AS BAJO LA MANGA A GANARSE LIMPIAMENTE LA PATAGONIA? 1.-dices que el rey mandó a fundar fuertes al sur con gente de buenos aires... PERO SI LAS TROPAS DEL REY ERAN COMUNES PARA TODO EL IMPERIO B0LUD0!!! chile desde siempre hacía incursiones desde el pacífico hacia el lado oriental 2.-dices que chile no reconoció en sus primeras constituciones la Patagonia... o sea, en tu mitomanía "si chile no lo mencionó, entonces es mío", ¿ese es el argumento infantil que ibas a decirle al juez? las constituciones tampoco dan derecho jurídico en litigios, aunque ya sabemos que ustedes son incapaces de ver la paja en el ojo propio: ni las constituciones argies de 1819, 1823, 1853 se menciona la Patagonia. La fallida de 1813 dice en su articulo 4: "El Territorio del Estado comprende las Provincias de Buenos Aires, Paraguay, Córdoba, Salta, Potosí, Charcas, Cochabamba, La Paz, Cuyo y Banda Oriental." y por último, ya que te cuelgas de frases de personajes chilenos (y que nosotros ya identificamos como viles americanistas entreguistas), yo también citaré algunos tuyos (aunque tampoco tendrían peso jurídico, pero solo a los chantus-argentus a falta de pruebas se les ocurriría invocar frasecitas ante un juez) ---- Un informe elevado por el Coronel Pedro Andrés García a la Junta de Buenos Aires en 1811, confirmando también que los territorios patagónicos no pertenecían a las Provincias Unidas de la Plata, pero "recomienda incorporarlos" al territorio soberano argentino: "Es necesario emprender sin tardanza el adelanto de fronteras sobre dos líneas precisas, para poder atender a nuestra conservación y necesaria subsistencia. Los terrenos que quedarán así asegurados formarán con el tiempo una grande y generosa provincia. ¡Cuántos ramos de comercio, cuántos manantiales de riqueza, qué aumento y qué fomento a la agricultura, qué grandeza y poderío al Estado! ¡Los ríos Negro y Colorado conducirán nuestros frutos hasta el océano!". ----- Juan Manuel de Rosas, en carta de 8 de noviembre de 1830, da instrucciones a José Antonio Zúñiga para transmitir advertencia a la banda cuatrera "Los Pincheira": "Las guardias que pertenecen a esta provincia de mi mando y a la de Santa Fe, y que es necesario que U.U. respeten como cosa sagrada, son: Patagones, Bahía Blanca, Tandel, Solores, Chascomuz, Ranchos, Monte, Lobos, Navarro, Luján, Fortín de Areco, Salto, Pergaminos, Rojas, Mercedes y Melincué. Esta es la línea de adentro. La de afuera corre desde la Bahía Blanca a Trimosí, de Trimosí a la Cruz de la Guerra, de la Cruz de la Guerra al Potroso, y del Potroso a Mercedes y Melincué, cuya línea es igualmente necesario que la respeten U.U. como lo más sagrado con todas las estancias que están dentro de ellas". Este extraordinario párrafo es, quizás, el reconocimiento más explícito conocido de una alta autoridad argentina, respecto de que a ese país no le pertenecía la Patagonia, pues la línea de frontera que describe es exactamente la misma que aparece como límite Sur del Virreinato de la Plata en el mapa de Cano y Olmedilla de 1775 que, a su vez, designa todo el territorio patagónico como chileno. ----- Domingo F. Sarmiento, futuro presidente Argie, acogido primero en chile siendo perseguido por la dictadura de Rosas (si, el wn anterior, quien empezó a cambiar de opinión respecto a la Patagonia), defendió fervientemente junto a Amunátegui los derechos de chile sobre la totalidad de las tierras australes (estaba bien informado este Sr. Sarmiento), declara desde chile el 11 de marzo de 1849 atacando a Rosas: "He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso... El gobierno argentino engañado por una falsa gloria, provoca una cuestión ociosa que no merece cambiar dos notas. Para Buenos Aires tal posesión es inútil. Magallanes pertenece a Chile y, quizá, toda la Patagonia... No se me ocurre, después de mis demostraciones, cómo se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra ni pretexto de controversia le queda". Metiendo más adentro el dedo en la llaga, agrega: "¿Cómo pueden fijarse los derechos de los gobiernos americanos a tierras no ocupadas, de las que antes de la independencia formaban en común los dominios españoles? He aquí, según nuestro concepto, la verdadera fórmula de la cuestión que veinte veces se agita entre los Estados americanos, y la manera de resolverla nos parece obvia y sencilla, dado el supuesto de que esos nuevos gobiernos salidos del tronco común de la civilización española no son manadas de lobos prontos a arañarse entre sí, sino seres racionales animados del espíritu de conciliación que debe notarse entre los que se titulan hermanos, casi siempre para disimular su espíritu de hostilidad." "El primer principio de equidad que ha de consultarse es éste: Un territorio limítrofe pertenecerá a aquel de los dos Estados a quien aproveche la ocupación sin dañar ni menoscabar los intereses del otro". "Este principio, seguido en todos los tratados de demarcación de límites de países despoblados, tiene su completa aplicación en Magallanes. El Estrecho es una vía necesaria, indispensable de comunicación para Chile; es uno de sus caminos para Europa que le interesa aclarar, asegurar, poblar, para mejorar su comercio. Para Buenos Aires el estrecho es una posesión inútil..." Cabe destacar que Sarmiento durante su presidencia refundó la educación argie potenciando el mito de la "Argentina grande dueña del cono sur" podría nombrar más, pero voy a cerrar con esta guinda de la torta: Carta del mismo Sarmiento a Mitre en 1874 (ambos acogidos en chile y posteriormente presidentes), precisamente en los meses en que intervino en el Congreso argentino para lograr la aprobación de la adhesión a la alianza secreta contra Chile: "...yo te aconsejo que sacudas el alma del pueblo argentino y lo hagas mirar hacia Chile, en especial hacia su extremo sur. Allí, exactamente, está la llave maestra que nos abrirá las puertas para presentarnos ante el concierto internacional como una nación destinada a regir y no a ser regida".

    • @sergiog.p.1467
      @sergiog.p.1467 4 години тому

      @@diegoportales5899Vos decís “...tanto bla-bla solo demuestra desesperación...”. Entonces, yo tendría que decir lo mismo de vos. Tu comentario tiene mucho bla-bla y sólo demuestra desesperación. Además, vos también decís “¿alguien lee «Patagonia» en la lista? pues si no están convencidos pueden ir al contenido real de la cédula”. Yo te pregunto lo mismo: ¿alguien lee «Patagonia» en la Real Cédula de la Real Audiencia de Santiago de Chile? pues si no están convencidos pueden ir al contenido real de la cédula. Y también decís que “pues yo pensaba que era el Rey el que establecía los límites, no la opinión o declaración de algún pelagato (incluidos chilenos)” y “la ley debe ser explícita y haber sido declarada en algún documento oficial, eso es lo que vale en un litigio serio”. Veo que no entendiste nada. Cuando Ambrosio O’Higgins, Gobernador y Capitán General de Chile, en oficio del 1° de julio de 1789, dirigido al Virrey de Buenos Aires, dice: _“Comunico a V. E. esta noticia principalmente para su debida inteligencia y lo que pueda conducir para las providencias que se hayan tomado con ocasión de las de igual naturaleza ocurridas por _*_LA PATAGONIA Y DEMÁS COSTAS DEL NORTE_* (Océano Atlántico) *_DE LA JURISDICCIÓN DE V. E.,_*_ […]”,_ Ambrosio O'Higgins *NO* está creando *NI* modificando ninguna jurisdicción, *NI* tampoco opinando, sino que *SE ATIENE* a la jurisdicción creada por el Rey mediante reales cédulas, porque si el Gobernador creara o modificara los límites jurisdiccionales sería pasible de una sanción por el Rey como lo dispone la Ley 1, Título 1, Libro 5, de la Recopilación de Indias, que dice así: _“[...]. Ordenamos y mandamos a los Virreyes, Audiencias, Gobernadores, Corregidores y Alcaldes mayores, que _*_GUARDEN Y OBSERVEN LOS LÍMITES DE SUS JURISDICCIONES,_*_ según les estuvieren señalados por leyes de este libro, títulos de sus oficios, provisiones del Gobierno superior de las Provincias, o por uso y costumbre legítimamente introducidos, _*_Y NO SE ENTROMETAN A USAR Y EJERCER LOS DICHOS SUS OFICIOS, NI ACTOS DE JURISDICCIÓN EN LAS PARTES, Y LUGARES DONDE NO ALCANZAREN SUS TÉRMINOS Y TERRITORIOS, SO LAS PENAS IMPUESTAS POR DERECHO,_*_ y leyes de estos y aquellos Reinos, y que cualquier exceso que en esto cometieren, sea cargo de residencia. [...]”._ Lo mismo sucede cuando el Gobernador y Capitán General de Chile, Luis Muñoz de Guzmán, en nota del 15 de julio de 1803, dirigida al Ministro Universal de Indias, José Antonio Caballero, decía: _“Exmo. Señor. Las numerosas naciones de indios infieles, habitantes al sur de la provincia de Concepción desde la línea del gran Biobio, y _*_EN TODA LA EXTENSIÓN AUSTRAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES QUE FORMAN LAS PELIGROSAS FRONTERAS DE ESTE SUPERIOR GOBIERNO DE CHILE,_*_ han sido hasta ahora desde la conquista uno de sus mayores cuidados […]”,_ y muchos ejemplos más de otros funcionarios de gobierno y siempre aplicando la Ley 1, Título 1, Libro 5, de la Recopilación de Indias que transcribí. El acta de toma de posesión del Puerto de San Julián dice así: *_“EN LA COSTA DE LA AMÉRICA MERIDIONAL DEL SUR LLAMADA PATAGONIA,_*_ a primero de abril del año de mil setecientos ochenta; Yo, don Juan Vicente Falcón, contador y tesorero interino de los nuevos establecimientos de esta costa, _*_POR DISPOSICIÓN DEL EXMO. SEÑOR VIRREY DE LAS PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA, A CUYA JURISDICCIÓN PERTENECE;_*_ certifico, y doy fe que ante mí y testigos infrascriptos se desembarcó en el puerto que se nombra de San Julián y está a los cuarenta y nueve grados veinte minutos latitud Sur. Don Antonio de Viedma, contador y tesorero de los referidos establecimientos (por su Majestad Católica que Dios guarde) _*_y comisionado por el referido señor Virrey para el referido reconocimiento de la susodicha costa y formación de los expresados establecimientos,_*_ y dijo que […] tomaba la posesión real, civil, corporal vel quasi de este puerto, su terreno, entradas y salidas, y demás pertenencias adyacentes, en nombre de Su Majestad Católica; [...]”._ De la misma forma se expresan las actas de toma de posesión de Puerto Santa Elena, Puerto San Gregorio y Puerto Deseado, mencionándose *explícitamente* en cada una de estas actas que dichos puertos pertenecen a la jurisdicción del Virreinato del Río de la Plata. *La toma de posesión es uno de los actos de gobierno y de ejercicio de soberanía más importantes y, por lo tanto, constituye título.* Otra vez se aplica aquí la Ley 1, Título 1, Libro 5, de la Recopilación de Indias que transcribí. ¿Aún así te quedan dudas?. Vos decís que “pues yo pensaba que era el Rey el que establecía los límites...”, “la ley debe ser explícita y haber sido declarada en algún documento oficial, eso es lo que vale en un litigio serio” y “yo espero una declaración explícita como esta en favor del Virreinato...”. Pues bien, aquí tenés la Real Cédula, del 21 de mayo de 1684, en la cual el Rey dice que _“[...] dio vuelta la _*_CORDILLERA NEVADA, QUE DIVIDE AQUEL REINO DE ESAS PROVINCIAS,_* (del Río de la Plata) _[…]. Yo, el Rey”_ y lo dice el Rey en una real cédula. También en el Título de Comisario Superintendente de la Bahía Sin Fondo y San Julián a favor de Juan de la Piedra, mediante Real Cédula del 14 de mayo de 1778, el Rey expresamente dice que: _“[…] _*_he tenido por conveniente se establezcan en las Bahías Sin Fondo y de San Julián, COMPRENDIDAS EN LA REFERIDA COSTA DEL NUEVO VIRREINATO DE BUENOS AIRES,_*_ [...]. Yo, el Rey”._ El Rey dice *explícitamente* que las costas atlánticas de la Patagonia están comprendidas en el Virreinato. ¿Te queda alguna duda?. El Rey, mediante Real Orden, de fecha 9 de septiembre de 1781, dice así: _“En carta de 3 de Febrero de este año expone V. E._ (el Virrey Vértiz) _las justas consideraciones que le han impulsado para haber nombrado como Gobernador de Armas a Don Francisco Viedma, Superintendente de los establecimientos del Río Negro, para que, con las facultades de este mando, pueda tener más expedidas las suyas, y que nadie repugne estar a sus órdenes, como principal responsable de todo. Con este objeto, y para que el mando estuviese unido en un solo sujeto, dice V. E., le expidió el correspondiente título, _*_EXTENDIENDO SU JURISDICIÓN DESDE EL CABO SAN ANTONIO HASTA EL PUERTO DE SANTA ELENA INCLUSIVE; EXPRESANDO QUE DESDE DICHO PUERTO HASTA EL ESTRECHO DE MAGALLANES, PERTENECÍA AL COMISARIO SUPERINTENDENTE DE SAN JULIÁN,_*_ para que de este modo el de Río Negro tenga por su dependiente el Puerto de San José, y el de San Julián al Deseado. _*_SU MAJESTAD SE HA SERVIDO APROBAR ESTA DETERMINACIÓN DE V. E._* (del Virrey Juan José de Vértiz), _como dirigida al mejor desempeño de las obligaciones de ambos Comisarios Superintendentes, _*_Y LO PARTICIPO A V. E._* (al Virrey Vértiz) *_PARA SU GOBIERNO”._* En esta Real Orden, el Rey *aprueba* la extensión hecha por el Virrey Vértiz de la jurisdicción del Superintendente de los establecimientos del Río Negro hasta el Estrecho de Magallanes. ¿Todavía te queda algún resquicio de duda?. Se nota que te hace falta mucho estudio y como no tenés ninguna real cédula que diga que la Patagonia oriental es de Chile, tu *impotencia* simplemente te lleva a desacreditar lo que dije. He transcripto reales cédulas del Rey como vos querías y con todo lo que he dicho queda demostrado que la Patagonia oriental pertenecía al Virreinato del Río de la Plata.

  • @renacimientoargentino
    @renacimientoargentino 4 дні тому

    Vicuña mackena, Barros Arana y otros: " mejor deshacerse de ese desierto inservible dónde no crecía nada " años despues. reservas de petróleo y en gas. Pesca en el atlantico. Turismo. Ustedes si la vieron venir

  • @jorgevillanueva7943
    @jorgevillanueva7943 4 дні тому

    " Chile, fértil provincia y señalada , ( EN LA REGIÓN ANTÁRTICA FAMOSA ) de remotas naciones respetada...por fuerte principal y poderosa., la gente que produce es tan granada tan soberbia gallarda y belicosa...que no ha sido por rey jamás regida a extranjero jamás sometida. VIVA CHILE...🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @jorgevillanueva7943
    @jorgevillanueva7943 4 дні тому

    " Alonso de Ercilla " debiera llamarse la próxima base Chilena en " la Antártida " 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @cesarsanchezch.2403
    @cesarsanchezch.2403 5 днів тому

    Grau ayudó a los chileno,pero los chilenos no ayudaron a grau

  • @juaneugeniogonzalezvega7812
    @juaneugeniogonzalezvega7812 6 днів тому

    La Lacra Política Corrupta chilena, siempre cagando al país,cede cada cierto tiempo territorio y al final Chile, Quedará como un poblado,no un país. Los políticos traidores han sido lo peor para el país.

  • @user-sw3ug7bh1v
    @user-sw3ug7bh1v 8 днів тому

    Que vergüenza si disparar una bala los rotos cedieron la Patagonia ala gran argentina ,que vergüenza roto,que vergüenza y lo peor de estos rotos cobardes que tenian todo el apoyo total de la primera potencia militar del mundo Inglaterra ,pues los ingleses decidieron que la elite chilena cediera a a argentina la Patagonia ,porque los ingleses armaron y prepararon militarmente a chile para arrebatarle aperu y bolivia el guano y el salitre es asi terminada la guerra con Perú ,bolivia no cuenta porque no tenia fuerza naval y despues dela batalla alto al alianza ,bolivia negocio su retiro acanbio de que terminada la guerra le cediera arica cosa que no cumplio. Terminada la guerra con peru Inglaterra tomo posecion del guano y del dalitre lo administro, comercializó, monopolizo y chile acambio recibia de impuestos una irrisoria suma de dinero que vergüenza es ser chileno acausa de esto 10 mas tarde estallo la guerra civil entre el ejército chileno y el ejército del norte chileno comandados por los ingleses y ganaron los del norte chileno que vergüenza es ser roto. Ja, ja, ja,ja,ja,ja,ja, jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja ese es el ejército jamas vencido chau saludos gatitas de Inglaterra y eeuu miau,miau ,miau

  • @franciscocordova7083
    @franciscocordova7083 10 днів тому

    Toda la Patagonia argentina era de chile , cuando chile estába en guerra contra peru y Bolivia, ahí se aprovecharon los che , en robarnos la Patagonia..

  • @oscarmaranzana4
    @oscarmaranzana4 12 днів тому

    Luego de escuchar al chilenito qué hace un relato absurdo y afiebrado, me pregunto pq' el General San Martín al frente del Ejército Libertador de Los Andes liberó a Chile de la ocupación española.?? Todos sus "patriotas" CORRIERON y se refugiaron en Cuyo. Tanto O'Higgins cómo los hnos. Carrera y otros, buscaron refugio y protección en las Provincias Unidas del Río de la Plata qué desplazó a las autoridades españolas en 1810 y declaró formalm. su Independencia en 1816. Fue la ùnica poseción española qué, la corona, nunca pudo recuperar luego de la invasión napoleónica a la península ibérica. En cambio Chile cayó rapidamente bajo el yugo español, al igual qué el Virreynato del Perú y Nueva Granada a quiénes luego patriotas americanos liberaron. El gral. Bernardo O'Higgins fue un subalterno de San Martín en la campaña. Bravo militar pero pésimo gobernante, terminó exiliado y murió en Perú.....donde su padre fue Virrey.

    • @diegoportales5899
      @diegoportales5899 23 години тому

      Aquí se reconoce a S.M como uno de los padres de la patria, pero tampoco lo inflamos a niveles delirantes como lo hacen ustedes los argentinos, además cualquier otro podría haber tomado su lugar (en chile sobran hombres valerosos) A ustedes les enseñan la historia con un sesgo fuertemente supremacista: "San Martin, el liberador de América", suena bonito así para alimentar ciertos egos, además de simular una "deuda histórica y perpetua" de todas las naciones para con Argentina. "Luego de la humillante derrota en Rancagua, los chilenos arrancaron a Mendoza donde los esperaba San Martin, quien tomó su espada y al ejercito Argentino para comenzar así una larga cruzada sobre la imponente Cordillera y liberar a Chile del yugo Español..." esta es la retorica válida para los argentinos, la que no da reconocimiento a muchos otros personajes fundamentales en el proceso de independencia. La verdad es que S.M no hubiera sido nadie sin el ejercito chileno-cuyano (porque B.A no puso niun peso para la campaña), que por cierto, Cuyo fue parte de Chile hasta la creación del virreinato, el cual después solicitó la reintegración a Chile ahí por los años de 1830 debido al despelote que tenia B.A sobre las provincias. S.M tampoco fue el gran estratega como se les hace creer, ya que entorpeció enormemente las operaciones militares en Perú. Hay una imagen satírica publicada por la prensa Limeña en esos años sobre la expedición, donde se muestra a un San Martin bebedor, montando un asno con la cara de O'Higgins, y dando latigazos a un montón de ovejas delante representando a "pueblos de chile".

  • @oscarmaranzana4
    @oscarmaranzana4 12 днів тому

    Chile tiene soberanía sobre Australia, Nueva Zelandia y Cuba 😂😊😅.....chauvinistas de cuarta. Serán un país "fideo" a perpetuidad o serán fideito cuando Perú decida recuerar sus territorios usurpados.....

  • @eliascabrera9227
    @eliascabrera9227 12 днів тому

    Nosotros somos los que los liberamos.. Mentirosos.. Tienen que estár dé por vida agradecidos al ejército argentino

  • @andy12lima
    @andy12lima 12 днів тому

    La perdida de 1 millon de km2 de patagonia es el castigo a la soberbia de CHILE por enfrentarse a PERU. Los chilenos ya tenian ANTOFAGASTA y Peru no los habia atacado ni nada, mas bien llevo un mediador para que ambos paises encuentren la paz. Peru propuso que Bolivia elimine el impuesto y que Chile desocupe Antofagasta, pero CHILE ya no queria salir de alli, sacandose la careta que lo del impuesto solo fue un pretexto, ellos querian apropiarse de todas maneras de ANTOFAGASTA. Ya habian invadido Antofagasta, pero su soberbia les gano y tambien quisieron apoderarse de TARAPACA de PERU y le declaran la guerra el 5 de abril de 1879. Pero la soberbia de chile llego a sus limites al alejarse de las zonas en conflicto y llegar hasta Lima y el norte del PERU. Ese fue el peor error de chile porque ARGENTINA aprovecho que chile se habia alejado demasiado de sus fronteras para ocupar la PATAGONIA y amenazarlo que si no aceptaba entregar ese territorio entraria en guerra con chile que habia dejado totalmente indefenso el territorio chileno por aventurarse a invadir la capital peruana y el norte del Peru, sabiendo que jamas iban a poder quedarse con ese territorio, pero les gano la soberbia y terminaron perdiendo 1 millon de km2 de patagonia y su territorio se redujo a una raya y ahora es uno de los paises mas minusculos de sudamerica. Mientras que Peru solo perdio 59 mil km2 y continuo siendo el tercer pais mas extenso de sudamerica y 19 del mundo.

  • @Violeta_edits_gamer
    @Violeta_edits_gamer 13 днів тому

    VIVA CHILE!!🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @frankcmarin5226
    @frankcmarin5226 13 днів тому

    Ahora los agarran a balazos. 😂

  • @alexfigueroa6339
    @alexfigueroa6339 14 днів тому

    La historia de Chile está repleta de momentos tremendamente interesantes, pero los cineastas y guionistas insisten en hacer solo películas de Allende y la dictadura. Espero hagan muchas más películas sobre otros momentos de la historia de Chile!

  • @juanastorgabasaure1007
    @juanastorgabasaure1007 18 днів тому

    Por algo el presidente Manuel Bulnes decidió tomar posesión de Magallanes quie lo hizo fue Juan Williams Wilson en la goleta ancud. PUERTO WILLIAMS se llama así justamente por el hecho de haber tomado posesión pocas horas antes de que llegara una fragata francesa con intenciones de que ese territorio fuese francés. Esto sucedió en septiembre de 1845 .

  • @user-zo7kw1mt9t
    @user-zo7kw1mt9t 19 днів тому

    Viva Chile mierda

  • @HoracioCatalan-qn8yu
    @HoracioCatalan-qn8yu 19 днів тому

    ese es mi líder y comandante Prat ,un líder de verdad

  • @juliplay7858
    @juliplay7858 19 днів тому

    Loque paso arturo prat digo algunas palablas empezaron a disparar y Arturo prat salto del barco 🚢 despues murieron muchos se calleron al agua despues alguen vio a. Arturo prat y lo dispararon y algunos sobrevivieron

  • @juliplay7858
    @juliplay7858 20 днів тому

    Aca los de chile

  • @Lobito-Feroz
    @Lobito-Feroz 20 днів тому

    La guerra de Perú 🇵🇪 vs Inglaterra 🇬🇧 y Chile 🇨🇱, (chile 🇨🇱 siempre será la meretríz de Inglaterra 🇬🇧)

  • @pedropoveda2262
    @pedropoveda2262 20 днів тому

    Desde Mexico hasta el polo sur con toda la Antartida, pertenece como herencia de España a todo el bloque de Estados H.A., los demás se tomaron su "parcela" definida...!!!

  • @Antonio-dw2bu
    @Antonio-dw2bu 20 днів тому

    Los verdaderos patriotas ,en la actualidad los políticos una verdaderas ratas huyendo con los bolsillos llenos.

  • @andresfernandez7248
    @andresfernandez7248 21 день тому

    Jajaja jajaja jajaja!!!! Perdón Jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja y te digo más jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja

  • @andresfernandez7248
    @andresfernandez7248 21 день тому

    Jajaja jajaja jajaja!!!! Perdón Jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja y te digo más jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja

  • @Megaflowable
    @Megaflowable 21 день тому

    Grande Pratt! Héroe Máximo 🇨🇱

  • @cristiangalvez-ky4si
    @cristiangalvez-ky4si 21 день тому

    Chile 🇨🇱 mi pasito

  • @martinaisabellaguzmanchuay9634

    Viva chileeeeee❤

  • @user-ql7jt9qt5t
    @user-ql7jt9qt5t 22 дні тому

    Ver el video ❌ Escuchar la música 👍

  • @sandroaguilar896
    @sandroaguilar896 22 дні тому

    Argentina tendría que invadir Chile anexarlo y así sería una provincia más de Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @CarlosPerez-mf6fn
    @CarlosPerez-mf6fn 23 дні тому

    Hasta mar del plata era chileno? Nooo para esto es demaciado😂😂😂

  • @marcosaltamirano1015
    @marcosaltamirano1015 24 дні тому

    Falta la parte donde dicen el hombre desciende del mono ,... o sea descendemos de los Chilenos.

  • @kathindiaz8351
    @kathindiaz8351 24 дні тому

    😇👍👨‍✈️🛳🪖⚔💙🤍❤💥🇨🇱

  • @fernandoacosta591
    @fernandoacosta591 25 днів тому

    Dejen de hablar boludeces, chile no tenía peso, cm ahora...la actual Argentina era un virreinato y chile una capitanía...dejen de llorar chilotes

  • @user-bv5mn3vz8f
    @user-bv5mn3vz8f 26 днів тому

    Chile es dueño y señor de la Antártida solo chile y no los argentinos cómo ellos siempre cree nos robaran tada la Patagonia en la Guerra de 1879

  • @josemoyanobarro9410
    @josemoyanobarro9410 28 днів тому

    La patagonia es una sola y nunca fue chilena. Ellos los chilenos usurparon la que llaman occidental en 1843 y generaron estados prebélicos con Argentina varias veces hasta llegar a los limites actuales

  • @alexgodoygonzales7443
    @alexgodoygonzales7443 Місяць тому

    Y.por que chu.... tanta bronca a la argentina

  • @renzogaribay2278
    @renzogaribay2278 Місяць тому

    si. si le eprtenecia la patagoniaa chile y argentina. por e tratado de 1856 entre chile y argentina. por el utis possetis correspondia la patagonaia chile. pero invadio el peru y argentina se aprovecho por la retaguardia.

  • @guillermoraulmuller4714
    @guillermoraulmuller4714 Місяць тому

    *_Sin lugar a dudas la cordillera, es el límite natural 🫡🇦🇷

  • @marmen7091
    @marmen7091 Місяць тому

    O sea segun estos mapas chile hubiera ganado 3 mundiales 😅😅😅😅

  • @DiegoMartinez-ye3db
    @DiegoMartinez-ye3db Місяць тому

    Uy como cansan se la pasan llorando todo el dia lo mismo nontienen otra cosa para hablar 🤣

  • @jorgemartinez-od7fy
    @jorgemartinez-od7fy Місяць тому

    No hay nada más peligroso que chileno haciendo mapa😂

  • @joelhuezo666
    @joelhuezo666 Місяць тому

    Ocupar es invadir...

  • @gracielanoemirodriguezmore1084
    @gracielanoemirodriguezmore1084 Місяць тому

    La patagona i nunca fue de chile pertenece Argentina ,dejen de decir mentiraquieren robarno, bueno son hermano de los ingleses se dedican a piratear, pero se equivocaron porque con Argentina nadie se mete

  • @federicojosechauffailleenz302
    @federicojosechauffailleenz302 Місяць тому

    Es la version chilena. Lo cierto que nunca chile fundo un ooblado oir alli y desde la creacion del virreynato del rio e la plata estas tierras pertenecen al rio de la plata. Tal es azu que la primera constitucion de chile fija su limite sur en el rio biobio. Chike desarrolló una politica expasionista desde su independencia. Todos lis paises limitrofes son testigos sin excepción

  • @albertopisani3638
    @albertopisani3638 Місяць тому

    Quieren la Patagonia? A llorar a la iglesia...

  • @hernanpatrik4908
    @hernanpatrik4908 Місяць тому

    Chile Australis. Ohiggins pidio a su Padre Virrey Ambrosio Ohiggins declarar a Chile dueño de Patagonia y una gran porcion de Antartica, cosa que Ambrosio Ohiggins si declaró y confirmó

  • @hernanpatrik4908
    @hernanpatrik4908 Місяць тому

    El famoso derecho heredado Chile Australis por la Corona Española ,reinvibdicada por Ohiggins en una carta a su padre Ambrosio Ohiggins Virrey.

  • @hernanpatrik4908
    @hernanpatrik4908 Місяць тому

    Chile Australis, con toda soberanía hacia Antartica. O'Higgins, gran Padre de la Patria, en esas tierras puras jamás fue dominada por Incas, solo indígenas locales y variados..

  • @nestormoreno3042
    @nestormoreno3042 Місяць тому

    ahora entiendo de donde sacaron sus delirios los mapuches escuchando toda esta sarta de gansadas por que no maduran de una ves