Gracias por la iniciativa! Regresé a Puerto Rico luego de visitar Tulum, es apasionante sus cultura, ahora aprenderé maya para practicarlo cuando vuelva.
Como parte de nuestro acervo cultural, aprender cualquier lengua de nuestros antepasados y no tan pasados porque lo sigue hablando, es nuestra responsabilidad para que esta perdure y se mantenga por generaciones. Actualmente la estoy aprendiendo y siempre es bueno saber y aprender de distintas personas en mi caso, la lengua maya; me ha permitido involucrarme con mayor detalle en esta hermosa cultura Maya por sus costumbres, por sus personas tan llenas de misticismo y que te transmite cierta paz, la cual se incrementa en demasía cuando platicas con ellos y sobre todo en lengua Maya en esta península tan llena de magia y espiritualidad, gracias
Me acabo de enterar por el facebook de una chica Polaca aprendió maya con usted, que bueno!! A mí me encanta los dialectos y las lenguas extranjeras, que bien que nos da esa oportunidad de aprender, siga así echándole ganas!!! Muchas felicidades!!!!
No es un dialecto, es una lengua, un idioma, no un dialecto. Los dialectos son variantes de una lengua común, como los dialectos del español, que son el mexicano, argentino, entre otros. LAS *LENGUAS* INDÍGENAS NO SON DIALECTOS
Y el maestro dice "del cielo hacia abajo", en el minuto 2.50 y aparece una mariposa volando por su lado derecho hacia arriba. La señal de que es un "hombre veradero" aquí aprenderé de su saber y de la resonancia de su palabra ancestral. Niib óolal.
Todo mi respeto por esa observación y como dices: en el momento en que dice "del cielo hacia abajo" aparece la mariposa o insecto, esas son las señales que nos hacen ver que estamos acompañados por seres buenos, un gran saludos desde Mérida.
Excelente, muchísimas felicidades, estrellas de gracias
Nib óolal!!!! Jach ma’alob. 😍
bendiciones excelente explicación 🙏
Muchas gracias, por preservar y promover nuestra lengua maya.
Gracias por la iniciativa! Regresé a Puerto Rico luego de visitar Tulum, es apasionante sus cultura, ahora aprenderé maya para practicarlo cuando vuelva.
Como parte de nuestro acervo cultural, aprender cualquier lengua de nuestros antepasados y no tan pasados porque lo sigue hablando, es nuestra responsabilidad para que esta perdure y se mantenga por generaciones. Actualmente la estoy aprendiendo y siempre es bueno saber y aprender de distintas personas en mi caso, la lengua maya; me ha permitido involucrarme con mayor detalle en esta hermosa cultura Maya por sus costumbres, por sus personas tan llenas de misticismo y que te transmite cierta paz, la cual se incrementa en demasía cuando platicas con ellos y sobre todo en lengua Maya en esta península tan llena de magia y espiritualidad, gracias
Gracias maestro
Gracias maestro la voy a repetir hasta aprendermelo
Ni’iboolal maestro !!!
Gracias me gusta ... Soy Indígena de Panamá Grupos Chibcha....Hola. se dice :Ñantöre
Gracias hermano saludos desde Panamá
bendiciones para panama de Cancún
Me acabo de enterar por el facebook de una chica Polaca aprendió maya con usted, que bueno!! A mí me encanta los dialectos y las lenguas extranjeras, que bien que nos da esa oportunidad de aprender, siga así echándole ganas!!! Muchas felicidades!!!!
No es un dialecto, es una lengua, un idioma, no un dialecto. Los dialectos son variantes de una lengua común, como los dialectos del español, que son el mexicano, argentino, entre otros. LAS *LENGUAS* INDÍGENAS NO SON DIALECTOS
Genial 😎
Y el maestro dice "del cielo hacia abajo", en el minuto 2.50 y aparece una mariposa volando por su lado derecho hacia arriba. La señal de que es un "hombre veradero" aquí aprenderé de su saber y de la resonancia de su palabra ancestral. Niib óolal.
Todo mi respeto por esa observación y como dices: en el momento en que dice "del cielo hacia abajo" aparece la mariposa o insecto, esas son las señales que nos hacen ver que estamos acompañados por seres buenos, un gran saludos desde Mérida.