William Ospina en ‘Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad’

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 101

  • @lucilaramirez140
    @lucilaramirez140 3 роки тому

    Que hermosa su exposición histórica. UD. William Ospina tiene una visión muy optimista para construir o mejor recuperar el camino de nuestra amada Colombia. Ud. Tan docto en todos los aspectos del país sobre todo el tema ecológico que tenemos que cuidar porque somos una potencia en este aspecto. Por favor integrese con los académicos y los lideres para enderezar el rumbo de este lindo país lo necesitamos. Es urgente unirnos y construir un país en paz en reconciliación en progreso bienestar y felicidad

  • @luzmybernal2682
    @luzmybernal2682 3 роки тому

    Gracias, gracias infinitas...gracias por este valioso, importante, necesario y trascendental espacios..gracias por a través de conocernos y reconocernos todos incluidos en este país..pueda elaborar la senda que nos lleve a la autorreflexión inclusiva que conduzca a vernos como hijos de una misma patria con los mismos derecho de desarrollarnos acorde a las capacidades y potencialidades de cada uno, todos somos Colombia, no más a la discriminación, a la violencia en ninguna de sus formas de violencia! centrarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa!

  • @MyColcana
    @MyColcana 3 роки тому

    Muchas gracias por esta maravillosa y constructiva conversación. Queda el llamado a la reflexión y a poder asumir cada uno, desde su propio entorno, la reponsabilidad de que los pequeños actos de cada uno contribuyen a mejorar o a acabar con nuestro país.

  • @pueblonacion-muiscachibcha297
    @pueblonacion-muiscachibcha297 3 роки тому

    El conocimiento nos da poder, la sabiduría liberación. Gracias William Ospina por sus palabras, no son retoricas sino la voz de los sin voz que están despertando del "silencio silenciado" al "silencio pronunciado" GRACIAS, POR PERMITIRNOS AVISORAR AL FINAL DEL TUNEL!

  • @pedrojuanalzategiraldo4051
    @pedrojuanalzategiraldo4051 3 роки тому

    William Ospina es un referente obligado cada vez que queramos advertir y comprender un poco las causas de nuestro conflicto social sin resolver. Con sus reflexiones William nos da luces de lo que debemos hacer para pasar la pagina y hacer un país al alcance de todos. Infortunadamente aún quedan fuerzas políticas muy fuertes de corte fascista que impiden los cambios que necesitamos.

  • @mariadelrosariovasquezsepu9647
    @mariadelrosariovasquezsepu9647 4 роки тому +29

    Esta conversación tan preciosa ha sido y seguirá siendo un bálsamo para el alma

  • @chicamon
    @chicamon 2 роки тому

    Muy buen programa gracias ❤️☮️☮️☮️

  • @multilineasltda9058
    @multilineasltda9058 4 роки тому +5

    Escuchar al gran Wiliam Ospina,es crecer,es amar,es volver a creer que si es posible un mejor país,seguimos soñando, gracias Maestro y paisano orgullosamente COLOMBIANO

  • @linamontoya3077
    @linamontoya3077 4 роки тому +4

    William es de esas personas que cuando habla ilumina. Gracias maestro. Saludos desde Medellín.

  • @ricardodiaz4848
    @ricardodiaz4848 4 роки тому +11

    Excelente conversatorio, yendo al fondo de las causas de nuestra tragedia de país... Gracias

  • @leobesaccia1916
    @leobesaccia1916 3 роки тому

    El habla por Colombia, y a la vez, habla por toda latinoamerica. Es maravilloso.

  • @marthaesperanzaquinterocif4044
    @marthaesperanzaquinterocif4044 4 роки тому +4

    Gracias, estás reflexiones iluminan el camino de la paz.

  • @dersuuzala1326
    @dersuuzala1326 4 роки тому

    Señor Ospina, es usted admirable. Gracias por el aporte crítico y didáctico que nos regala.

  • @anamariacaicedo7933
    @anamariacaicedo7933 4 роки тому +5

    Qué gran conversatorio! Gracias! Qué maravillosa lección de historia de Colombia. Y qué gran desafío tenemos como personas, los que añoramos un país en paz.

  • @oscarmonroy2724
    @oscarmonroy2724 4 роки тому +9

    Extraordinario. Mil gracias, W. Ospina.

  • @elenacardenas5608
    @elenacardenas5608 4 роки тому +2

    Excelente William Ospina, seria bueno q nuestros dirigentes lo escucharan, para iniciar un diálogo entre la ciudadanía y ellos, con el fin de comenzar a reestructurar nuestro país. Mil gracias por estos espacios.

  • @ivomat100
    @ivomat100 4 роки тому

    Gracias por éste co nversatorio. Excelente! Cómo hacer para William convoque a los intelectuales de éste país a través de las redes y nos unamos con estos muchachos que están realizando un gran trabajo informativo en un río de ciudadanos x la paz . Tenemos que parar esta guerra. LA CALLE ES LA UNICA ARMA PARA ESTE GOBIERNO DESALMADO?????

  • @fernandorestrepo3187
    @fernandorestrepo3187 4 роки тому

    Gracias maestro William por ayudarnos a construir nuestra verdadera identidad nacional . Su lectura de nuestra historia es el comienzo .

  • @TheYAQUELINES
    @TheYAQUELINES 4 роки тому +4

    Maravilloso 🤩 William Ospina

  • @fernandobayona6174
    @fernandobayona6174 4 роки тому

    Es a veces doloroso, pero sobre todo esperanzador escucharles a ustedes por la sabiduría, objetividad y pertinencia de sus voces y sus ideas humanistas. Gracias

  • @daniel8650ify
    @daniel8650ify 4 роки тому +22

    Sin duda, el mejor escritor colombiano en la actualidad

    • @leonardoromero2000
      @leonardoromero2000 4 роки тому +1

      Me pregunto si algún uribista esté presente escuchando y estando de acuerdo con lo que dice en este conversatorio

    • @simontolomeo2377
      @simontolomeo2377 4 роки тому

      Quien dijo que “CON LA MUERTE DE PABLO ESCOBAR EL NARCOTRAFICO SE HABIA ACABADO”... estaban muy equivocados ANTES FUE MAS FUERTE Y MAS RENTABLE PARA LOS CINICOS QUE ACTUALMENTE TIENEN EL PODER DE ESTE GRANDE PERO TRISTE PAIS...”hasta que la NARCOCRACIA no termine no cesará la horrible noche”.

  • @luces55
    @luces55 4 роки тому +6

    Amamos, respetamos y apoyamos el ejercicio coherente y cohesivo q desarrollan la Comisión de la Verdad, la JEP y la Unidad d Búsqueda d Desaparecidos. Estas instancias avanzan en la instalación d la VERDAD, imprescindible para transformar los idearios nacionales q viabilizaran el ejercicio d un Estado Social d Derechos.

  • @malikaelena989
    @malikaelena989 4 роки тому +2

    Grande William! Gracias infinitas por expandir nuestras mentes y corazones 🙏❤️

  • @lauravitale6584
    @lauravitale6584 2 роки тому

    maravilloso, muchas gracias

  • @yolandavelasquez8320
    @yolandavelasquez8320 4 роки тому

    Que maravilla de reflexiones. Que falta nos hacen estos conversatorios

  • @julialbamalloy8407
    @julialbamalloy8407 4 роки тому

    Willian Ospina, un análisis muy profundo.

  • @juanesca1956
    @juanesca1956 3 роки тому

    A mis 3 años de edad me llevaron a las sabanas de Cordoba, y fuí testigo en toda mi niñes, como nuestras queridas familas, le declararon la Guerra a las manadas de Venados, a la algarabía de las Guacamayas, a la frescura de los bosques y a la sincera alegría de los campesinos de la costa Atlántica. El cambio fundamental que necesitamos no es tanto político, ni económico ni de ideas, es mas bien un cambio de mentalidad.

  • @florcaicedo3151
    @florcaicedo3151 4 роки тому +6

    Gracias! interesante y revelador conversatorio.

  • @sonyapineda342
    @sonyapineda342 4 роки тому +3

    Excelente, como siempre. Me encanta la novela “Ursúa”.

  • @carmencecilianavarrodearen3935
    @carmencecilianavarrodearen3935 4 роки тому +6

    Gran escritor, aún el tono de su voz inspira Paz lo necesitamos, en el gobierno

  • @chalachalita
    @chalachalita 4 роки тому +3

    Mil gracias por construir vida entre tanta muerte y dolor... Gracias

  • @HMALDANA
    @HMALDANA 4 роки тому +2

    Excelente charla! No sabía del texto Colombia en el Planeta. Gracias por compartir!

  • @hugotrujillo9824
    @hugotrujillo9824 4 роки тому

    Valiosas reflexiones y necesarias para nuestro pueblo
    Si compréndiéramos esto nuestra realidad sería otra

  • @marisellazamora8895
    @marisellazamora8895 4 роки тому

    ¡Qué placer escuchar a William Ospina!

  • @rectoriatecnicoindustriala8718
    @rectoriatecnicoindustriala8718 4 роки тому

    Una cátedra fundamental para acercarla a nuestros docentes y que sea esparcida en nuestra comunidad educativa

  • @rociosamudio687
    @rociosamudio687 4 роки тому

    Gracias por su aporte ,para la construcción de mi bello país

  • @Tititnaguepaj
    @Tititnaguepaj 4 роки тому +1

    A mí me duele! y agradezco desde mi tercera matria, el disfrutar (con dolor) de esta posibilidad de educarme sobre la historia de mi primera madre matria , historia que se sigue escribiendo sobre reglones torcidos. Que bueno sería que hubiera subtítulos en inglés. El poeta se ha tomado el elixir de la eterna juventud, físicamente pero creo que también mentalmente, gracias Billy por mantener esa juventud revolucionaria a pesar de la sabiduría que en tu caminar has buscado, y gracias por compartir. Aunque duela. Gracias por nombrarlo innombrable. In Lak'ech

  • @vladimirvasquez8012
    @vladimirvasquez8012 4 роки тому +26

    "La locura de Colombia, es locura precisamente por su incapacidad de reconocerla: su incapacidad de ser sin prevalecer, de debatir sin aniquilar, de temer sin atar mal los cabos como lo hacen los paranoicos. Yo sí creo que esto es locura, pero justamente porque es una sociedad que no se reconoce como una sociedad enferma, que no ha conseguido la sanidad que consigue aquel que se narra a sí mismo; porque es uno de los países del mundo, más ignorantes sobre sí mismo. En resumen, se trata de un trastorno normalizado y de un país que ha eludido la terapia" RSR.

    • @fabiolaspinel2730
      @fabiolaspinel2730 4 роки тому +2

      Me encanta escuchar a William Ospina, es tan grato, tan enriquecedor
      Sin duda nos ilumina el camino. Gracias

    • @robertodiaz5563
      @robertodiaz5563 4 роки тому +1

      Que persona tan ecuanime santurban requiere de tu inteligente ayuda

  • @alvaromarquez-juannomada8752
    @alvaromarquez-juannomada8752 4 роки тому +2

    Una pancarta que cargaba un indignado dice : NACER EN COLOMBIA ES VIVIR DE LUTO...marca el alma de los nacidos durante la guerra sinfín en este país desigual y desgarrado😢

  • @blancaospina4765
    @blancaospina4765 4 роки тому

    Que linda conferencia, muchas gracias

  • @MariaE984
    @MariaE984 4 роки тому +1

    Mil gracias.muy bien¡¡¡

  • @TravesíaLiteraria-h6f
    @TravesíaLiteraria-h6f 4 роки тому +9

    Les comparto un escrito de Willian Ospina, el primero que monte a este canal, precisamente después de escucharlo en esta charla. Allí cuenta gran parte de todo lo que sucede ahora en Colombia. Sus palabras nos dan muchas luces de lo que somos y seremos.
    ua-cam.com/video/WiP3nh_9BIw/v-deo.html

  • @margaritapulido715
    @margaritapulido715 3 роки тому

    Propongo a William Ospina como ministro de cultura

  • @jichaves9693
    @jichaves9693 4 роки тому

    Reconocer y cultivar las regiones culturales nativas originales, que ustedes han mencionado, sería una buena tarea, para mantener la diversidad cultural y social, en el conjunto nacional.

  • @cristinamateus1636
    @cristinamateus1636 4 роки тому

    Maravilloso conversatorio. Mil gracias!!!

  • @angelatobon4325
    @angelatobon4325 4 роки тому +1

    Q bella persona es el padre

  • @merlenemm8118
    @merlenemm8118 3 роки тому

    Cuando cómo País entendamos nuestra gran diversidad humana y que todos tenemos los mismos derechos que aquí no hay ninguna raza superior a otra somos la mezcla de todo un poco

  • @alvaromarquez-juannomada8752
    @alvaromarquez-juannomada8752 4 роки тому +1

    GUAYACANAL EXCEPCIONAL!!

  • @maarmontoya7220
    @maarmontoya7220 4 роки тому

    Para emprender el proceso de resocialización que debe suceder en el país, en todo los sectores, con entendimiento y participación política y ciudadana.

  • @alejandrovargasgutierrez6018
    @alejandrovargasgutierrez6018 4 роки тому

    La fuerza de la razón y la voz de la experiencia de esa Colombia profunda.

  • @victormanuelgonzalezfiquit146
    @victormanuelgonzalezfiquit146 4 роки тому +6

    Tengo entendido y por lo que he leído versiones diferentes de la historia tradicional, la independencia no fue independencia, simplemente un medio expulsión de los españoles, no cambio el modelo económico, ni político, ni la religión, no hubo apoyo de los indígenas ni de los negros, los mestizos siempre han jugado al mejor posto y con la esperanza de que los blancos los reconocieran, fue una nación creada a semejanza de lo que querían los criollos, que se creían europeos, pero los europeos no los reconocían como tal- He ahy la poca identidad.

  • @martaescobar9790
    @martaescobar9790 4 роки тому

    Esa es la clave de nuestros políticos DIVIDE Y VENCERÁS.

  • @alonsodejesustamayomedina1644
    @alonsodejesustamayomedina1644 4 роки тому

    Una conversación para oír y consultar muchas veces.
    Por fortuna William Ospina tiene esa claridad avisora e

  • @blancagomez7312
    @blancagomez7312 4 роки тому

    Gracias

  • @desoles
    @desoles 4 роки тому

    No miremos con estrechés a Colombia, los colombianos y los paisajes, pero si al resto de América...
    La estrechés no debe aplicarse nunca.

  • @josealbertogomezvelez969
    @josealbertogomezvelez969 4 роки тому +1

    El país Colombia, de norte a sur, de oriente a occidente, regiones totalmente diferentes, como dice el escritor y que por eso, los presidentes de este país, y en especial el actual presidente Duke, NUNCA lo va a poder gobernar bien, porque él fue criado fuera del país, empezando por eso!

  • @jichaves9693
    @jichaves9693 4 роки тому

    Está charla no es nueva, pero yo si, porque no estaba pendiente de ello. Creo que la cultura importada del norte EU, de guerra, de violencia, de machos, en cine y tv, ha desvirtuado el sentido de cultura y de nacionalismo propio. La cultura nueva es colonialismo del norte.

  • @jichaves9693
    @jichaves9693 4 роки тому

    También creo, que las guerrillas no se han hecho solas, sino como una respuesta nacionalista, bien hecha o mal hecha, a los desmanes de los políticos, con los bienes y las ideas del país.

  • @rociobustos7175
    @rociobustos7175 4 роки тому +1

    Este sujeto es el que en 2014 pedía que votarán por Iván Zuluaga!!!!!!! Ay, ya no se sabe qué sangre es la que corre por las venas de esos colombianos que se han dado fama de intelectuales y de grandes pensadores!!!!!!

    • @gustavojavierb5
      @gustavojavierb5 4 роки тому

      Ha leído su obra?

    • @rociobustos7175
      @rociobustos7175 4 роки тому

      @@gustavojavierb5 Qué tiene que ver su obra??? expliquelo. He conocido en este país pensamientos más ilustrados y con mejores raíces en la realidad!!!!!!!!!!!! Podría entender que tengo que pensar como Usted y tendría que ir por ahí pregonando el pensamiento y obra de un sujeto y entronizándolo porque las masas lo hacen!!!! Pobre Colombia, no por nada estamos tan jodidos!!!

    • @gustavojavierb5
      @gustavojavierb5 4 роки тому

      @@rociobustos7175 Pero no respondió la pregunta. Yo si la he leído y me parece interesante. Habla de identidad y reconciliación. Allí está plasmado su pensamiento político, más allá de una declaración desafortunada o incluso de un error al votar.

  • @josedavidcheucuello6190
    @josedavidcheucuello6190 4 роки тому

    Queremos un partido politico de union nacional con todos sus matices; para cotrarestar la extrema derecha

  • @marcelatiradomejia3263
    @marcelatiradomejia3263 3 роки тому

    lo que me duele son los politicos ladrones egoistas y acaparadores.

  • @andresvilla5302
    @andresvilla5302 4 роки тому +1

    Ole pero casi que no lo dejan hablar al inicio cuando lo presentaron

  • @juliafernandezalonso17
    @juliafernandezalonso17 4 роки тому

    A veces pienso si Jesus con tan pocas explicaciones no se defendió viendo que darlas tampoco cambiaría su destino; si el muerto de "cronica de una muerte anunciada" por el silencio sin formula de juicio del esposo engañado; o los crímenes por el juicio equivocado de la mayoría de los inocentes no se deba a taras que tenemos sobre la formulación de la VERDAD. Esa que Dios ordenó al decir: que sea suficiente tu Si o tu No.

  • @theundertakerization
    @theundertakerization 4 роки тому

    Pues obviamente que los que han tenido el poder y han sido privilegiados tienen mas responsabilidad que la gente humilde que simplemente peca por ignorancia. Lis culpables son esos malditos despotas que se creen superiores por x o y razón y que hacen todo lo posible para conservar sus privilegios adquiridos a precio de sangre.

  • @elcaribereal
    @elcaribereal 4 роки тому

    Si los colombianos quisieran acabar con el horror de la guerra, deberían hacer un gran esfuerzo por abolir algunas lamentables expresiones: "Este país", "Los territorios", "Las regiones", "Lo malo de la rosca es no estar en ella", "El vivo vive del bobo", "Por algo sería", p. ej. El modelo bogotano fracasó. Sería bueno que la Comisión de la verdad y nuestro querido William Ospina tuvieran en cuenta eso.

    • @nicanornunez9787
      @nicanornunez9787 4 роки тому

      William es increíblemente regionalista, por eso iba a votar por Zuluaga en 2014, le hizo propaganda negra a Santos y todo. Ser costeño no es mucho más simple o menos complejo que ser guajiro y no tienen más en común con la gente del Mississippi que con los pobres de Medellín.

  • @piragauth
    @piragauth 4 роки тому

    Tan importante quitarnos esa vestidura de cualquier postura política y que desnudos como seres humanos, conozcamos nuestra verdad histórica, lo malo que puede pasar es que descubramos que queremos hacer como sociedad.

  • @guillermomarinl2100
    @guillermomarinl2100 4 роки тому

    la guerra la producido la ambición, disfrazada de capitalismo versus comunismo. el fin ultimo de sociedad es que todos vivamos decentemente. la supuesta querrá liberal y conservadora de mitad del siglo pasado fue por despojar de la tierra a pequeños ninifundistas para sembrar café para exportar y hacer que estos campesinos salieran a la ciudad hacer parte de industria naciente en Colombia. La querrá de finales del siglo pasado y actual sique siendo por el despojo de la tierra para sembrar palma, banano,criar ganado y sembrar coca y asi legalizar los dineros del narcotrafico, la mineria ilegal y de contratos jugosos de los gobiernos.Unos vivos han hecho creer que la lucha es por ideologias politicas y verdad las querras han sido por ambicion y lucro personal. hoy dia vemos a personas con mas 300 mil hectareas y la mayoria sin un lote donde hacer su casa.

  • @anaceciliatobon6502
    @anaceciliatobon6502 4 роки тому

    Escribo en una tableta con el idioma en ingles, que si no miro cada palabra que escribo, me la corrige a su gusto.

  • @jairolaverde6807
    @jairolaverde6807 3 роки тому

    No cabe en la cabeza, como un hombre "crítico", historiador y ensayista, haya, en algún momento de su vida publicado una defensa y justificación del mayor criminal de los últimos 70 años de nuestra ensangrentada y abyecta "sociedad". De verdad, nunca he entendido la ambivalencia de su posición politica. Lo siento por ser aguafiestas, pero me resisto a la amnesia nacional.

  • @akirevill
    @akirevill 4 роки тому

    La culturizacion de la política reduce los grandes problemas colombianos a un asunto de voluntades y por ahí derecho desdibuja a los responsables. Claro que no se puede culpar pero si debe encontrar las proporciones, no puede meter a todos en una categoría tan grande como "el pueblo", pues es ambiguo y no ayuda a entender el conflicto. Por cierto, muy floja la respuesta al tema de la exclusión y gracioso que además haya terminado en que lo que nos falta es andar más las carreteras y no viajar en avión. En fin.