A partir del minuto 46:00, viene los versos que inician con "no pasa nada, callas, parpadeas......" tienen mayor profundidad, ya que trata de esa dualidad instantánea en que hay un espejo entre la vida y la muerte, o los últimos instantes en que a cada quien le toca el fin. Inicia mencionado a Agamenon y otros personajes históricos. Los menciona, justo en el instante crítico en que están dando sus últimos pasos hacia la muerte, el poeta esboza, el preludio del encuentro del hombre con la muerte, y los retrata para cada quien de distinta manera, con un final único; la muerte. Por ejemplo; Bruto, murió con el filo de su propia espada, derrotado en la batalla de Filipos, (La sombra que vió Bruto, antes de la Batalla), Moctezuma, abrumado por la realidad es consiente de librar una batalla que no está seguro de vencer (Moctezuma, en el lecho de espinas de su insomio), Otro, Robespierre, el incorruptible, condenado a muerte por guillotina, es conducido hacia el cadalso en una carreta, abucheado por la muchedumbre y el beneplácito de sus enemigos (El viaje en la carreta hacia la muerte, el viaje interminable mas contado por Robespierre...), Abraham Lincoln, a diferencia de los anteriores, fue sorprendido por la muerte, sufrió el atentado mientras asistía a una presentación, Si bien sobrevivió inicialmente al disparo, pero las heridas recibidas eran de tal gravedad que falleció al día siguiente ( Los paso ya contados de Lincoln, al salir hacia el teatro....) y etc. El hecho es que todos los personajes mencionado por el poeta, están, consientes o no, en el instante previo a su encuentro con la muerte.
A partir del minuto 46:00, viene los versos que inician con "no pasa nada, callas, parpadeas......" tienen mayor profundidad, ya que trata de esa dualidad instantánea en que hay un espejo entre la vida y la muerte, o los últimos instantes en que a cada quien le toca el fin. Inicia mencionado a Agamenon y otros personajes históricos. Los menciona, justo en el instante crítico en que están dando sus últimos pasos hacia la muerte, el poeta esboza, el preludio del encuentro del hombre con la muerte, y los retrata para cada quien de distinta manera, con un final único; la muerte. Por ejemplo; Bruto, murió con el filo de su propia espada, derrotado en la batalla de Filipos, (La sombra que vió Bruto, antes de la Batalla), Moctezuma, abrumado por la realidad es consiente de librar una batalla que no está seguro de vencer (Moctezuma, en el lecho de espinas de su insomio), Otro, Robespierre, el incorruptible, condenado a muerte por guillotina, es conducido hacia el cadalso en una carreta, abucheado por la muchedumbre y el beneplácito de sus enemigos (El viaje en la carreta hacia la muerte, el viaje interminable mas contado por Robespierre...), Abraham Lincoln, a diferencia de los anteriores, fue sorprendido por la muerte, sufrió el atentado mientras asistía a una presentación, Si bien sobrevivió inicialmente al disparo, pero las heridas recibidas eran de tal gravedad que falleció al día siguiente ( Los paso ya contados de Lincoln, al salir hacia el teatro....) y etc. El hecho es que todos los personajes mencionado por el poeta, están, consientes o no, en el instante previo a su encuentro con la muerte.
Gracias, maestro !
Se refiere a Elena Garro
Muchas gracias. Saludos!!!