No conocía esa herramienta. Yo les he atacado con desbrozadora con disco, pero como tú lo haces parece más fácil. A mí lo que me traslada a la infancia es el fruto del espino blanco, al que llamábamos majoleta.
Hola! Una vez usé la desbrozadora con disco y si tocas accidentalmente la valla es un lío. Lo bueno del rozón es que al tener el pico hacia adentro, no se suele enganchar en la valla. Lo ideal sería arrancar las zarzas, pero hacerlo también por fuera es demasiado trabajo. También comía de pequeño los frutos del espino blanco, pero siempre me parecieron insípidos.
Hola! La guadaña es más fina y alargada para hacer más fácil cortar hierba. El rozón es más corto y la hoja bastante más ancha. El mango es compartido entre ambas herramientas. Te diría que si usas mucho una guadaña, es más probable que se rompa la hoja por el medio al ser tan fina y si usas mucho un rozón, es más probable que se rompa el mango que la hoja, al soportar la fuerza de tantos golpes sobre las malezas (he visto pasar las dos cosas). Por simplificar, la guadaña es para cortar praderas y el rozón es más para cortar zarzas y otras malezas leñosas. Saludos
@@LaboryFrutos muchas gracias companero. Justo lo q necesitaba. Para zarzas grandes grandes q esta enmarañando todo entre arbokes tambien usarias esto verdad? Es mejor q el podon? La verdad q no se como voy a hacerlo y estoy oensando hasta echar veneno O alquilar una desbrozadora...
@@Miguel-yt7vu si no hay piedras, vallas o cosas por el estilo, siempre se podría utilizar una desbrozadora con un disco para zarzas. Para la tarea del vídeo uso el rozón porque está la valla y no quiero dañarla. Si tienes un podón, también debería valer. Todo es cuestión de tomárselo con calma e ir quitando zarzas poco a poco. No tiene porqué ser tarea de un solo día. El herbicida hasta cierto punto secaria a las zarzas, pero no las va a hacer desaparecer. Quizás tenga más sentido utilizarlo una vez que hayas limpiado, para que no vuelvan a salir. Yo nunca he utilizado, así que es algo de lo que tampoco puedo aportar demasiada información.
Pues que quieres que te diga pero si tienes que hacerlo todos los años creo que es mejor ir con una azada y cuando hay humedad ir limpiando el terreno así se trabaja menos, ya que vas atacando la raiz
Razón no te falta y en algunos casos las arranco. Al ser la tierra muy arcillosa y tener bastante perímetro la finca, hacerlo de manera sistemática me es imposible. Pasar la desbrozadora cuando todavía no están lignificadas quita bastante trabajo, pero no siempre me llega el tiempo.
Me encanta su didactica.Muchas gracias
Gracias a ti por comentar. Un saludo
No conocía esa herramienta. Yo les he atacado con desbrozadora con disco, pero como tú lo haces parece más fácil.
A mí lo que me traslada a la infancia es el fruto del espino blanco, al que llamábamos majoleta.
Hola! Una vez usé la desbrozadora con disco y si tocas accidentalmente la valla es un lío. Lo bueno del rozón es que al tener el pico hacia adentro, no se suele enganchar en la valla. Lo ideal sería arrancar las zarzas, pero hacerlo también por fuera es demasiado trabajo. También comía de pequeño los frutos del espino blanco, pero siempre me parecieron insípidos.
Buen trabajo y ecológico
Bue video maestro gracias soy un viejon aprendiz de hortelano
Buenas. Buen trabaho. Es lo mismo que una guadaña? En que se diferencia?
Hola! La guadaña es más fina y alargada para hacer más fácil cortar hierba. El rozón es más corto y la hoja bastante más ancha. El mango es compartido entre ambas herramientas. Te diría que si usas mucho una guadaña, es más probable que se rompa la hoja por el medio al ser tan fina y si usas mucho un rozón, es más probable que se rompa el mango que la hoja, al soportar la fuerza de tantos golpes sobre las malezas (he visto pasar las dos cosas). Por simplificar, la guadaña es para cortar praderas y el rozón es más para cortar zarzas y otras malezas leñosas. Saludos
@@LaboryFrutos muchas gracias companero. Justo lo q necesitaba. Para zarzas grandes grandes q esta enmarañando todo entre arbokes tambien usarias esto verdad?
Es mejor q el podon?
La verdad q no se como voy a hacerlo y estoy oensando hasta echar veneno
O alquilar una desbrozadora...
@@Miguel-yt7vu si no hay piedras, vallas o cosas por el estilo, siempre se podría utilizar una desbrozadora con un disco para zarzas. Para la tarea del vídeo uso el rozón porque está la valla y no quiero dañarla.
Si tienes un podón, también debería valer. Todo es cuestión de tomárselo con calma e ir quitando zarzas poco a poco. No tiene porqué ser tarea de un solo día. El herbicida hasta cierto punto secaria a las zarzas, pero no las va a hacer desaparecer. Quizás tenga más sentido utilizarlo una vez que hayas limpiado, para que no vuelvan a salir. Yo nunca he utilizado, así que es algo de lo que tampoco puedo aportar demasiada información.
@@LaboryFrutos q grande compañero. T agradezco mucho la respuesta, me es d ayuda. Te doy like y vere más de tus videos. Un saludo cordial
Pues que quieres que te diga pero si tienes que hacerlo todos los años creo que es mejor ir con una azada y cuando hay humedad ir limpiando el terreno así se trabaja menos, ya que vas atacando la raiz
Razón no te falta y en algunos casos las arranco.
Al ser la tierra muy arcillosa y tener bastante perímetro la finca, hacerlo de manera sistemática me es imposible. Pasar la desbrozadora cuando todavía no están lignificadas quita bastante trabajo, pero no siempre me llega el tiempo.
Buen trabajo.