@@engineeringzone6553 Ante tan magnifico vídeo sobre diseños de experimentos y el ejemplo de DOE factoriales seria posible que hicieran uno similar sobre DISEÑO DE EXPERIMENTOS ANIDADOS. Seria genial . Muchas gracias
Excelente video bien explicado. Una consulta, como haría si tengo más de 2 niveles y la optimizacion dependería de la composición en como llega en este caso, el agua (sst, ph y grasa)
Una pregunta es viable el obtener in target haciendo regresion lineal dado q no tenemos recursos para hacer Diseno de e xperimentos? Si es si podrias agregar un ejemplo
Para realizar un DOE (Experimento de Diseño de Experimentos) en Minitab con 3 réplicas, puedes seguir los siguientes pasos: 1. Abre Minitab y crea una nueva hoja de trabajo. 2. En la primera columna, ingresa los niveles de los factores que deseas estudiar. Por ejemplo, si tienes dos factores A y B, y cada uno tiene dos niveles, puedes tener las etiquetas "A1", "A2", "B1" y "B2" en la primera columna. 3. En las columnas siguientes, ingresa los resultados de tus réplicas para cada combinación de niveles de factores. Por ejemplo, si tienes 3 réplicas para cada combinación, tendrás 3 columnas de datos para tus resultados. 4. Selecciona "Estadísticas" en la barra de menú y elige "DOE" y luego "Factorial" para abrir el asistente de diseño factorial. 5. En el asistente, selecciona "Categóricos" si tus factores son categóricos, o "Continuos" si son variables continuas. Haz clic en "Siguiente". 6. Ingresa el número de niveles para cada factor. En este caso, si tienes 2 niveles para cada factor, ingresa 2 y haz clic en "Siguiente". 7. Selecciona "General Full Factorial" como el diseño del experimento y haz clic en "Siguiente". 8. En la ventana de opciones del diseño factorial, selecciona la opción "Número de réplicas" y establece el valor en 3. Haz clic en "Siguiente". 9. En la ventana de opciones de respuesta, selecciona las columnas que contienen tus datos de respuesta (los resultados de tus réplicas) y haz clic en "Siguiente". 10. Haz clic en "Finalizar" para generar el diseño del experimento y los análisis asociados. 11. Minitab generará automáticamente un resumen del diseño del experimento y los resultados del análisis. Puedes revisar los análisis de varianza (ANOVA) y otros gráficos y estadísticas relevantes para evaluar los efectos de los factores y las interacciones. 12. Si deseas realizar análisis adicionales, puedes utilizar las herramientas de Minitab, como gráficos de efectos principales y gráficos de interacción, para explorar y analizar más a fondo tus datos experimentales. Recuerda que estos pasos son generales y pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Minitab que estés utilizando. Saludos;)
Excelente vídeo, muchas gracias. Tengo una duda. Ya que determinamos los valores de ideales de nuestras variables de entrada. Cómo se podría determinar una tolerancia para estos valores.?
Hola excelente pregunta :) te dejo está Liga muy buena para calcular tolerancia en minitab Saludos y gracias x tus excelentes comentarios support.minitab.com/es-mx/minitab/20/help-and-how-to/quality-and-process-improvement/quality-tools/how-to/tolerance-intervals-nonnormal-distribution/methods-and-formulas/tolerance-intervals/
Una pregunta, que pasa si quiero valores entre el min y el max, ejemplo: Ajuste F està entre 100 y 180 pero quiero que para el experimento tome en cuenta un valor que se encuentre entre 100 y 180, supongamos un 115, como se podría configurar eso en el DOE?
Hola, te dejo este enlace espero te ayude en tu duda, www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-statistics/anova/supporting-topics/anova-models/what-is-an-interaction/&ved=2ahUKEwjAlrjq5NTtAhUI-qQKHXbVAMYQFjAFegQICRAO&usg=AOvVaw3Vj1jsFpvkUcTu7vWKg3z2
muchas gracias por tomarte el tiempo para hacer este video
Maravillosa la ilustración que hace sobre el diseño de experimentos. Muy didactio. !!! Felicitaciones !!
Que amable, muchas gracias!!
@@engineeringzone6553 Ante tan magnifico vídeo sobre diseños de experimentos y el ejemplo de DOE factoriales seria posible que hicieran uno similar sobre DISEÑO DE EXPERIMENTOS ANIDADOS. Seria genial . Muchas gracias
Muy buena sugerencia , la plantearemos con equipo, saludos!
Excelente, muchas gracias por tu explicacion, entendi de forma sencilla lo que es el diseno de experimentos gracias
Cumplimos el objetivo;)
Muchas gracias, excelente trabajo
Excelente video bien explicado.
Una consulta, como haría si tengo más de 2 niveles y la optimizacion dependería de la composición en como llega en este caso, el agua (sst, ph y grasa)
Gracias por el video
Una consulta, como se podria hacer si tengo mas de una variable de salida?
Una pregunta es viable el obtener in target haciendo regresion lineal dado q no tenemos recursos para hacer Diseno de e xperimentos? Si es si podrias agregar un ejemplo
Excelente video, muy clara la explicación. Una duda, como podría hacer el DOE con 3 o más réplicas??
Para realizar un DOE (Experimento de Diseño de Experimentos) en Minitab con 3 réplicas, puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre Minitab y crea una nueva hoja de trabajo.
2. En la primera columna, ingresa los niveles de los factores que deseas estudiar. Por ejemplo, si tienes dos factores A y B, y cada uno tiene dos niveles, puedes tener las etiquetas "A1", "A2", "B1" y "B2" en la primera columna.
3. En las columnas siguientes, ingresa los resultados de tus réplicas para cada combinación de niveles de factores. Por ejemplo, si tienes 3 réplicas para cada combinación, tendrás 3 columnas de datos para tus resultados.
4. Selecciona "Estadísticas" en la barra de menú y elige "DOE" y luego "Factorial" para abrir el asistente de diseño factorial.
5. En el asistente, selecciona "Categóricos" si tus factores son categóricos, o "Continuos" si son variables continuas. Haz clic en "Siguiente".
6. Ingresa el número de niveles para cada factor. En este caso, si tienes 2 niveles para cada factor, ingresa 2 y haz clic en "Siguiente".
7. Selecciona "General Full Factorial" como el diseño del experimento y haz clic en "Siguiente".
8. En la ventana de opciones del diseño factorial, selecciona la opción "Número de réplicas" y establece el valor en 3. Haz clic en "Siguiente".
9. En la ventana de opciones de respuesta, selecciona las columnas que contienen tus datos de respuesta (los resultados de tus réplicas) y haz clic en "Siguiente".
10. Haz clic en "Finalizar" para generar el diseño del experimento y los análisis asociados.
11. Minitab generará automáticamente un resumen del diseño del experimento y los resultados del análisis. Puedes revisar los análisis de varianza (ANOVA) y otros gráficos y estadísticas relevantes para evaluar los efectos de los factores y las interacciones.
12. Si deseas realizar análisis adicionales, puedes utilizar las herramientas de Minitab, como gráficos de efectos principales y gráficos de interacción, para explorar y analizar más a fondo tus datos experimentales.
Recuerda que estos pasos son generales y pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Minitab que estés utilizando.
Saludos;)
Muy buen video
gracias capo
Excelente vídeo, muchas gracias. Tengo una duda. Ya que determinamos los valores de ideales de nuestras variables de entrada. Cómo se podría determinar una tolerancia para estos valores.?
Hola excelente pregunta :) te dejo está Liga muy buena para calcular tolerancia en minitab Saludos y gracias x tus excelentes comentarios support.minitab.com/es-mx/minitab/20/help-and-how-to/quality-and-process-improvement/quality-tools/how-to/tolerance-intervals-nonnormal-distribution/methods-and-formulas/tolerance-intervals/
Una pregunta, que pasa si quiero valores entre el min y el max, ejemplo: Ajuste F està entre 100 y 180 pero quiero que para el experimento tome en cuenta un valor que se encuentre entre 100 y 180, supongamos un 115, como se podría configurar eso en el DOE?
Hola, si se puede configurar, tendrías que correr tu diseño con nuevos límites y colocar esos límites en minitab, y obtener resultados
@@engineeringzone6553 Ok muy bien, Gracias
COMO SE RESOLVERÍA UN PROBLEMA CON INTERACCIONES?
Hola, te dejo este enlace espero te ayude en tu duda, www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-statistics/anova/supporting-topics/anova-models/what-is-an-interaction/&ved=2ahUKEwjAlrjq5NTtAhUI-qQKHXbVAMYQFjAFegQICRAO&usg=AOvVaw3Vj1jsFpvkUcTu7vWKg3z2