Excelente video. Muy bien explicado. ¿Sabes? Tengo un problema: Tengo un diseño de tres factores a tres niveles. Como sabrás, si hiciera ese análisis tendría que considerar al menos tres repeticiones, lo cual me llevaría a realizar 81 experimentos y, como te imaginarás, no creo que sea buena idea hacer tantos. Mas que nada por cuestiones de tiempo y costos. La pregunta es, ¿tienes un video donde explicas la forma de optimizar el diseño de experimentos? Sin ánimos de presionar, me urge un poco saber eso
Muchas gracias por tus comentarios! Si hay maneras de optimizar el DoE donde algunos experimentos son reemplazados por otros y al final no tienes que hacer todos. Lamentablemente no tengo video sobre eso. Lo haría más adelante.
Se me sugirió que haga un diseño central compuesto. De 81, me puedo bajar a 17... Buenos, ni hablar. Considera hablar del tema para un video a futuro. Quizá yo lo alcance, pero habrá a alguien más adelante que si
Hola, si claro! Se pueden incrementar hasta 15 factores en Minitab. El problema es en el número de corridas. Con 6 factores necesitarías por lo menos tener 8 corridas para alcanzar el nivel mínimo de 3 del diseño de Placket-Burman. Un diseño completo para 6 factores implica 64 corridas. Saludos!
Excelente video, quería hacerte una consulta si quisiera hacer un diseño hexagonal en minitab, como lo haría? Ya que no tiene una herramienta para hacerlo.
Hola, en Minitab se puede usar un "central composite design" (CCD - "response surface") que permite estimar el segundo orden de los términos cuadráticos. Se le conoce también como el diseño cúbico de 3 factores. También se podría aplicar el diseño de Box-Behnken para cubrir los puntos ignorados por el CCD. Estos análisis son más complejos y sobre todo se cubren puntos que están en los extremos de nuestro diseño que son normalmente difíciles de reproducir y/o no se encuentran en el punto de interés. Yo trato de evitar de llegar a este extremo cuando estoy trabajando con un DOE.
Excelente video de diseño Experimental
Muchas gracias!
Estuvo Genial el Video!! Saludos Amigo!
Muchas gracias!
Excelente video. Muy bien explicado.
¿Sabes? Tengo un problema: Tengo un diseño de tres factores a tres niveles. Como sabrás, si hiciera ese análisis tendría que considerar al menos tres repeticiones, lo cual me llevaría a realizar 81 experimentos y, como te imaginarás, no creo que sea buena idea hacer tantos. Mas que nada por cuestiones de tiempo y costos. La pregunta es, ¿tienes un video donde explicas la forma de optimizar el diseño de experimentos? Sin ánimos de presionar, me urge un poco saber eso
Muchas gracias por tus comentarios!
Si hay maneras de optimizar el DoE donde algunos experimentos son reemplazados por otros y al final no tienes que hacer todos. Lamentablemente no tengo video sobre eso. Lo haría más adelante.
Se me sugirió que haga un diseño central compuesto. De 81, me puedo bajar a 17...
Buenos, ni hablar. Considera hablar del tema para un video a futuro. Quizá yo lo alcance, pero habrá a alguien más adelante que si
se puede realizar un diseño de experimento para mas de 2 factores? por ejemplo, 6 factores
Hola, si claro! Se pueden incrementar hasta 15 factores en Minitab. El problema es en el número de corridas. Con 6 factores necesitarías por lo menos tener 8 corridas para alcanzar el nivel mínimo de 3 del diseño de Placket-Burman. Un diseño completo para 6 factores implica 64 corridas. Saludos!
@@AutopistaOfficial muchas gracias
El ejemplo que usaste para mejorar el sabor del Café, es un 2 ala 2?
Hola, si. 2 factores y 2 niveles.
Muy bien video amigo, tengo unos ejercicios para un taller de la universidad. No dictas asesorías ?
Hola, muchas gracias! Te refieres si puedo resolver los ejercicios? O cuál asesoría en particular necesitas? Saludos!
Excelente video, quería hacerte una consulta si quisiera hacer un diseño hexagonal en minitab, como lo haría? Ya que no tiene una herramienta para hacerlo.
Hola, en Minitab se puede usar un "central composite design" (CCD - "response surface") que permite estimar el segundo orden de los términos cuadráticos. Se le conoce también como el diseño cúbico de 3 factores. También se podría aplicar el diseño de Box-Behnken para cubrir los puntos ignorados por el CCD. Estos análisis son más complejos y sobre todo se cubren puntos que están en los extremos de nuestro diseño que son normalmente difíciles de reproducir y/o no se encuentran en el punto de interés. Yo trato de evitar de llegar a este extremo cuando estoy trabajando con un DOE.
Pueden mejorar el audio???
Perdón! Estamos tratando de mejorar esos detalles.
@cathynlgm1 Se dice gracias, mal agradecido, el audio está bien!!