fuerza hermanos cubanos ojala que toda cambie veo videos de alla ojala algun dia todo cambie en Cuba aqui en Peru los esperamos con brazos abiertos a todos los que quieran trabajar por el crecimiento del Peru
La planta de coca ha tenido y tiene un papel importante en las culturas andinas, ya que es utilizada durante diversas ocasiones: trabajo agrícola, faena comunal, minero, construcción, marcado de animales, artesanías, hogar, fiestas costumbristas, patronales, carnavales, ofrendas, misas, velorios y entierros. También es utilizada por sus propiedades medicinales y nutritivas. Finalmente, las hojas también son utilizadas para la adivinación y con fines apotropaicos (o de protección). Es utilizada en todos estos aspectos desde hace miles de años por culturas prehispánicas andinas como las muisca, aimara y quechua; así como culturas amazónicas. La hoja de coca tiene cinco veces más calcio que la leche y su contenido de potasio, 16%, es equivalente al de cualquier carne.
@@yelylacubanita cuando a esa coca se le hace diversos tratamientos químico ahí se convierte en cocaína, pero al natural es una infusión como otra planta
@@yelylacubanita es como si 1 dólar valdría 3.75 pesos cubanos., osea la moneda peruana es muy estable y la más fuerte de todo latam frente al dólar desde hace 32 años.
fuerza hermanos cubanos ojala que toda cambie veo videos de alla ojala algun dia todo cambie en Cuba aqui en Peru los esperamos con brazos abiertos a todos los que quieran trabajar por el crecimiento del Peru
Y así los Peruanos nos quejamos y tenemos de todo
Son flores naturales en todos lis súper mercados las venden son muy lindas y muy caras
Amé 😍
La planta de coca ha tenido y tiene un papel importante en las culturas andinas, ya que es utilizada durante diversas ocasiones: trabajo agrícola, faena comunal, minero, construcción, marcado de animales, artesanías, hogar, fiestas costumbristas, patronales, carnavales, ofrendas, misas, velorios y entierros. También es utilizada por sus propiedades medicinales y nutritivas. Finalmente, las hojas también son utilizadas para la adivinación y con fines apotropaicos (o de protección).
Es utilizada en todos estos aspectos desde hace miles de años por culturas prehispánicas andinas como las muisca, aimara y quechua; así como culturas amazónicas.
La hoja de coca tiene cinco veces más calcio que la leche y su contenido de potasio, 16%, es equivalente al de cualquier carne.
Yely tú lo as dicho para clases sociales y en Perú es para todo él mundo en Perú clase alta no cuesta muy caro desde el piso asta la comida
@@pedroalvaradopanta2271 que escándalo jajaja
Ya estoy suscrito 😅 saludos desde España
Saludos desde Cuba 🇨🇺
la hoja de coca no es una droga y se ahce en infuciones y demas , no es como la marihuana , es totalemente distinto .
Ohhh jajaja me asusté
@@yelylacubanita cuando a esa coca se le hace diversos tratamientos químico ahí se convierte en cocaína, pero al natural es una infusión como otra planta
Los precios están en soles moneda peruana un dólar equivale 3.75 soles.
Ohhh que bien
@@yelylacubanita es como si 1 dólar valdría 3.75 pesos cubanos., osea la moneda peruana es muy estable y la más fuerte de todo latam frente al dólar desde hace 32 años.
👍👍👍👍👍👍👍👍
soy peruano y hasta ahora no pruebo , cocodrilo, arañas, hormigas y gusanos de la selva, solo mefalta eso y habre probado todo lo de mi pais
Jajajaj que rico 😋 prueba todo que la vida es una sola
He probado todo en Perú y el mundo...me falta probar algo de Cuba
Pues que esperas corre para acá 🤣😅
@@pedrocastillo7547 es tu sueño húmedo vivir la miseria del socialismo
Esos mini supers quedan en zona de riquillos los precios en mercado estan al 50 o 80% los precios de aca
Entiendo 😮💨
Venite a mi mierdu 🗿
Te haces rica en one
Hola yeli como estas
@@alvaroherrera6541 Hola saludos
Como se puede hacer para poder enviar un paquete con productos peruanos para allá?
Pues por correos de Cuba 🇨🇺 contactalos y me cuentas
Reaccióna a otros youtubers ellos son aburrídos jaja
Un puré de papá amarilla es delicioso no creo que lo coman en ninguna parte del mundo, es lo que creo no se