Supuesto contable 2ª parte - Efectos a cobrar y negociación descuento de pagarés - Capítulo 27-2
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- En esta 2ª parte del capítulo 27 del curso básico de contabilidad, resolvemos varias asientos anotándolos en el diario donde practicamos el cobro de efectos de facturas emitidas a clientes, así como su descuento o negociación en el banco. Posteriormente dicho pagaré resulta impagado por lo que reclamamos su importe más los gastos financieros al cliente.
Hola, tengo una duda: en el asiento 7, cuando el cliente nos entrega el pagaré, por qué no se carga en la cuenta (4310) efectos comerciales en cartera?
Además luego en el asiento 9 al sacarlo del activo sí estamos usando la 4310, cuando en realidad lo teníamos en la 431.
Gracias
Ante todo muchísimas gracias por tus vídeos!! Pero a partir del asiento 8 se hace muy dudoso y lioso.
Espero que pronto puedas tenerlo dominado :)
Muchas gracias. Saludos
Gracias
De nada ☺️
Estimado, muchas gracias por sus videos, tengo duda respecto al asiento 8, la nave no deberia haberse registrado en el codigo 213 en vez de la 211? tengo la duda ya que inicialmente (antes de señalar que la nave era de uso industrial) pensaba que se registraba en la 218, pero en el PGC en ese mismo apartado ponen que hay excepciones para los casos de la 213 maquinarias y tengo dudas porque lo definen como un conjunto de máquinas mediante las cuales se realiza la extracción o elaboración de los productos, y si hay una hipotesis de uso industrial de la nave no debiaria ser la 213 la que mejor describa dicha situación? gracias por tus videos.
Buenas tardes ! Gracias por los excelentes videos. Tengo dos dudas; primeramente la cuenta 4311 en la 10ª cuestión se queda abierta ? Luego la cuenta Cliente(430) en la 11ª cuestión va a crédito dos veces, o sea la deuda será un montante de 605 ?
¡Muchas gracias! Te digo:
10.ª) La cuenta 4311 se queda saldada. Fíjate que en el asiento 9 la anotamos en el debe, y en el asiento 10 la anotamos en el haber.
11.ª) La cuenta 430 va al debe de nuevo en ese asiento, y después va al haber cuando el cliente te paga. ¿Por qué dos veces? Ten en cuenta que el cliente ya no te debía nada cuando en el asiento 7 te dio un pagaré.
Salu2!
buenas tardes, en el ejercicio 11... cuando le reclamas al cliente los 302,50 más los 2,50 de gastos... ¿no se le debería hacer una factura con su iva? O algún documento donde figure esos ingresos financieros? enhorabuena por los vídeos, son una gran herramienta para refrescar los conocimientos contables :)
Hola, Javier. He visto casos de empresas que lo hacen, pero no es necesario. Al fin y al cabo lo vas a contabilizar en una cuenta de "ingresos" cuando antes lo has contabilizado en una cuenta de "gastos bancarios", por lo que se compensa... y realmente ganas lo mismo que te debía el cliente antes del impagado, cuando lo cobras, claro. Salu2! y muchas gracias por tu comentario.
academia JAF ok muchas gracias. tenía mis dudas, pero aclarado ☺
Una duda. En el asiento 10, cuando el banco nos carga de nuevo la letra impagada, ¿no deberían ser 300 euros, que fue lo que el banco nos ingresó? Si nos cobra 302.5, nos está re-cobrando los 2.5 de gestiones (otra cosa que nos cobre otros 2.5 por las molestias del impago, pero entiendo que no estaba siendo el caso)
En el asiento número 10 dejas la cuenta 4311 en el haber pero no la saldas ni la cierras en el asiento 11....acaso esa cuenta no hace falta cerrarla?
no entiendo la 8 de donde sale la cuenta 523?
La cuenta 523 es la que se usa cuando el proveedor no es de mercaderías, sino de inmovilizado. Viene a ser como la 400...
@@academiaJAF Hola, ¿no se podría hacer el asiento directamente abonando todo el importe a la cuenta 572 Banco sin tener que usar la 523? ¿Qué es lo más habitual? Gracias.
@@jeremiasbritez6547 Si lo haces así, no tendrás referencia contable de a qué proveedor se le compró, y eso no es útil para la empresa, por lo que no se suele hacer. Digamos que cada 5230001, 5230002, 5230003... es para un proveedor distinto... de esa manera llevas un control exacto de los movimientos contables. Salu2!
se puede hacer el asiento 8 en un solo asiento, de la 211 y 472 a la 572?
Sí, claro. Ningún problema. De hecho, una vez que se domina la Contabilidad se suele meter en un solo asiento. Pero siempre es mejor abonar las compras primero al proveedor correspondiente para que luego sea más fácil hacer una lectura de lo que has contabilizado y tener la información más organizada. Salu2!
En el ejercicio 8 donde dice que compramos una nave industrial por 80.000 por transferencia no es asi 211 debe a 572 al haber ? gracias
En sus video siempre hace el mismo procedimiento, para dejar constancia contable de quien es el proveedor se lo abona al proveedor del inmovilizado y posteriormente siempre hace el asiento de cobro en efectivo