No, porque no son compras. Son aportaciones de los socios. Tú, si montas una empresa y eres uno de los socios, puedes aportar dinero, trabajo o bienes (maquinaria, software, etc.). Salu2!
Hola buenas tardes, se que la duda no tiene nada que ver con el tema del video, pero no aparece por ningun sitio lo que voy a preguntar. Me gustaría saber cómo se calcula el coste amortizado, le agradecería que me lo pusiera por aquí si es tan amable o hacer un video si quiere sobre ello, se lo agradecería mucho, ya que tengo dentro de un mes el examen de CFii de la universidad. Un saludo y muchas gracias
Hola buenos días de nuevo. Una pregunta en el asiento número 6. ¿Puedo hacer directamente el asiento con las cuentas Caja (302.50) y Clientes (302.50), y en el haber Venta de mercaderías (500) más el IVA (105)?. Muchísimas gracias
Hola, tengo un par de dudas: Supuesto 1: en otro vídeo ponías que la aportación de los socios iba a la (102) capital, y aquí a la (100) capital social... no me queda claro cuando se usa una cuenta o la otra ¿? Supuesto 5: al pagar el pagaré no tenemos que pagar ninguna comisión?
Hola , me dieron una tarea y no se si la voy a poder entregar. Necesito ayuda🙏 estos son los ejercicios: Calcular los IVA Consignas: Comenzamos la actividad comercial con $190.000 en efectivo. Productos destinados para la ventas por $30.000 y un auto valuado en $ 150.000 Factura original: compra de artículos para las ventas de $20.000 abonando la mitad en efectivo y el resto lo adeuda en cuenta corriente sin documentar. Con IVA incluido. Boleta de deposito: deposita en su cuenta corriente del banco provincia $60.000 en efectivo. Duplicado de factura: vende mercaderías por $50.000 cobrando 40% en efectivo y el resto cuenta corriente sin documentar. Costo de las mercaderia vendidas de la operación en de $20.000
Hola, me estoy tomando en serio esto... he tenido una duda en el asiento del ejercicio 4. El pagaré que tenia yo supongo q en la cuenta (4310 Efec cobro en cartera) en el debe como activo -derecho a cobro- por 1210$ , ahora pasa al haber por convertirse en instrumento de pago, por la cuenta (410 Proveedor efecto comercial pagar). la pregunta es cómo se sabe que ese mismo dinero se movio de una cuenta a otra cuenta, quiza en el libro mayor se refleja? Es que en las cuentas de banco, caja, cliente, proveedor los montos se mueven y equilibran del debe al haber pero siendo la misma cuenta. Sin embargo, en este caso se equilibra el monto del debe al haber pero en diferentes cuentas, por ser diferentes cuentas es q me surge la duda. Podria aclararme como se lleva la logica aqui. gracias es ud muy amable.
Me encantan tus videos estoy aprendiendo mucho. Gracias por tus videos lo explicas muy claro
De nada, Miriam. Es un place servir de ayuda a gente como tú. Gracias a ti por tu apoyo comentando este vídeo. Salu2!
Gracias por este currazo que haces!
Con mucho gusto :)
En el primer asiento la maquinaria y los elementos de transportes son compras? No deberían llevar su iva soportado?
No, porque no son compras. Son aportaciones de los socios. Tú, si montas una empresa y eres uno de los socios, puedes aportar dinero, trabajo o bienes (maquinaria, software, etc.). Salu2!
Una pregunta, porque en el primer asiento se usa la cuenta 100 y no la 102?
Hola buenas tardes, se que la duda no tiene nada que ver con el tema del video, pero no aparece por ningun sitio lo que voy a preguntar. Me gustaría saber cómo se calcula el coste amortizado, le agradecería que me lo pusiera por aquí si es tan amable o hacer un video si quiere sobre ello, se lo agradecería mucho, ya que tengo dentro de un mes el examen de CFii de la universidad. Un saludo y muchas gracias
TENGO UNA DUDA, EN EL SUPUESTO 1 PORQUE USAS LAS CUENTA 100 (CAPITAL) EN VEZ DE LA (118) APORTACIONES DE SOCIOS
El confirming funciona igual que el pagaré?
Hola buenos días de nuevo. Una pregunta en el asiento número 6. ¿Puedo hacer directamente el asiento con las cuentas Caja (302.50) y Clientes (302.50), y en el haber Venta de mercaderías (500) más el IVA (105)?.
Muchísimas gracias
Mejor en dos asientos distintos. En el caso que comentas si pones en el debe la caja, deberás poner en el haber también a los clientes.
@@academiaJAF De acuerdo, muchísimas gracias
Hola, tengo un par de dudas:
Supuesto 1: en otro vídeo ponías que la aportación de los socios iba a la (102) capital, y aquí a la (100) capital social... no me queda claro cuando se usa una cuenta o la otra ¿?
Supuesto 5: al pagar el pagaré no tenemos que pagar ninguna comisión?
Buenas, se puede hacer en un mismo asiento el punto 6, por ejemplo así
302,4 (570) a (700) 500
302,5 (340) (477) 105
Hola, Turia. Sí, claro. Sin problemas... Se podría poner en un mismo asiento. Salu2!
Hola , me dieron una tarea y no se si la voy a poder entregar. Necesito ayuda🙏 estos son los ejercicios:
Calcular los IVA
Consignas:
Comenzamos la actividad comercial con $190.000 en efectivo. Productos destinados para la ventas por $30.000 y un auto valuado en $ 150.000
Factura original: compra de artículos para las ventas de $20.000 abonando la mitad en efectivo y el resto lo adeuda en cuenta corriente sin documentar. Con IVA incluido.
Boleta de deposito: deposita en su cuenta corriente del banco provincia $60.000 en efectivo.
Duplicado de factura: vende mercaderías por $50.000 cobrando 40% en efectivo y el resto cuenta corriente sin documentar. Costo de las mercaderia vendidas de la operación en de $20.000
Hola, me estoy tomando en serio esto... he tenido una duda en el asiento del ejercicio 4. El pagaré que tenia yo supongo q en la cuenta (4310 Efec cobro en cartera) en el debe como activo -derecho a cobro- por 1210$ , ahora pasa al haber por convertirse en instrumento de pago, por la cuenta (410 Proveedor efecto comercial pagar). la pregunta es cómo se sabe que ese mismo dinero se movio de una cuenta a otra cuenta, quiza en el libro mayor se refleja? Es que en las cuentas de banco, caja, cliente, proveedor los montos se mueven y equilibran del debe al haber pero siendo la misma cuenta. Sin embargo, en este caso se equilibra el monto del debe al haber pero en diferentes cuentas, por ser diferentes cuentas es q me surge la duda. Podria aclararme como se lleva la logica aqui. gracias es ud muy amable.
Ayuda: soy principiante, como se resuelve:
La empresa compra 5 mesas a $100 cada uno y 12 sillas a $50 cada una se firma un pagaré.
Perdone, corrijo. Es el supuesto #6