Y no es una contradicción en sí misma que nos esté hablando de lo importante que es mantener las turberas y al mismo tiempo nos anime a utilizarlas en nuestros jardines?
Creo que si volvés a ver el video en detalle no aliento nada, explico para que se usa y hago un análisis de la importancia para justamente saber de que estamos hablando.
Hola, disculpe mi ignorancia, hace poco empecé a incursionar en el tema de los cultivos y deseo saber si existe algo que pueda reemplazar la turba para la tierra de las plantas? O no es tan necesario utilizarla, porque la verdad no quiero hacerlo ya que sé lo importante que es para el ecosistema. Muchas gracias por el informe y saludos desde Río Negro
Hola Rosana, a mi me sucedió lo mismo. Cuando me explicaron lo importante que es para el planeta decidí dejar de usarla. Ahora no utilizo turba. Para algunas plantas como los Helechos es adecuada, pero ahora coloco compost. En Chile ya hay viveros de Musgo Spaghnum que es lo ideal, no sé si a Río Negro llegará?, debe decir de cultivo. Eso es ideal, sino compost. Prefiero toda la vida eso o tierra fértil de jardín. Las plantas crecen super bien. A lo que necesita acidez le incluimos pinocha.
Saludos desde Colombia !!.. Felicitaciones gran Video... Si me corriges tu que sabes mas jeje ; creo que Irlanda es un Pais famoso por esto de la Turba cierto y es utilizada como combustible entre el campesinado es asi ?. Gracias.
Muy buen vídeo, gracias. Muy sencillo y bien explicado. Cambio climático es un fraude, pero bueno, con saberlo vale. Un abrazo a la Argentina, ¡qué potencial inmenso!
Las turberas son humedales. Su uso extractivo no es sustentable. Es importante conservarlas por sus múltiples funciones. Cuando se la usa para fertilizar otros suelos se degrada la turbera y finalmente desaparece por los drenajes. su uso extractivo es un desastre ambiental
Si, en Ushuaia podes encontrar Droseras. Como estamos tratando de concientizar el cuidado del medio ambiente lo ideal en un cultivo que no sea en habitat es reemplazar la turba por viruta de madera. Muchas gracias por escribirnos!
Francisco a partir de este video me pasó lo mismo, antes la incorporaba en mezclas, ahora nada. Se que en Chile ya hay viveros de Musgo Sphagnum lo cual es una gran solución para no dañar el medio ambiente. Muchas gracias y cariños
Interesante. Gracias. Saludos desde Chile
Muchas gracias Raúl! 💚
Me encantan tus videos!
Gracias Lucía!
Gracias Paula por tu video. Es justo lo que necesitaba, especifico y explicativo. Saludos desde Cordoba, Argentina!
Muchas gracias Victoria!, me alegro que te sirva. Tenemos que cuidar la turba 💚
Vamos Córdoba!, tengo muchos amigos ❣️
Waoo no tenía idea de este tema tan importante gracias por su fácil explicación saludos de 🇧🇴
Así es Jaime, super importante. Gracias por escribirnos!.
Buena información.Para tiempo corto.Gracias .Pablo.Bogotá.
Pablo Gomez muchísimas gracias, muy atento.
Muy bien abordado el tema. Muy interesante. Saludos
Los Dependientes muchas gracias!!!
Muy interesante. Preciosas las imágenes de Tierra del Fuego! Saludos!!!
Agustina VD gracias!!! 💚
Desconocía las turberas, que maravilloso es nuestro planeta...
Así es Ernesto, y qué mal lo tratamos a veces no?. Muchas gracias por escribirnos.
@@EstudioPaulaTarditi Gracias a ustedes por hacer este video y coincido con lo que dices, es una responsabilidad ayudar al planeta...
Ernesto Rojas Acosta nuevamente gracias! 💚
Y no es una contradicción en sí misma que nos esté hablando de lo importante que es mantener las turberas y al mismo tiempo nos anime a utilizarlas en nuestros jardines?
Creo que si volvés a ver el video en detalle no aliento nada, explico para que se usa y hago un análisis de la importancia para justamente saber de que estamos hablando.
En ningún video nuestro vas a ver que usamos turba, si aceptamos el Musgo Sphagnum de cultivo, pero explicamos el uso que se le da.
Y está muy bueno que te lo cuestiones, ese es el fin 👍
Hola, disculpe mi ignorancia, hace poco empecé a incursionar en el tema de los cultivos y deseo saber si existe algo que pueda reemplazar la turba para la tierra de las plantas? O no es tan necesario utilizarla, porque la verdad no quiero hacerlo ya que sé lo importante que es para el ecosistema. Muchas gracias por el informe y saludos desde Río Negro
Hola Rosana, a mi me sucedió lo mismo. Cuando me explicaron lo importante que es para el planeta decidí dejar de usarla. Ahora no utilizo turba. Para algunas plantas como los Helechos es adecuada, pero ahora coloco compost. En Chile ya hay viveros de Musgo Spaghnum que es lo ideal, no sé si a Río Negro llegará?, debe decir de cultivo. Eso es ideal, sino compost. Prefiero toda la vida eso o tierra fértil de jardín. Las plantas crecen super bien. A lo que necesita acidez le incluimos pinocha.
@@EstudioPaulaTarditi agradecida por su pronta respuesta. Me quedo más tranquila. Saludos!!!
@@Rosanat-nq7ux cariños!
Saludos desde Colombia !!.. Felicitaciones gran Video... Si me corriges tu que sabes mas jeje ; creo que Irlanda es un Pais famoso por esto de la Turba cierto y es utilizada como combustible entre el campesinado es asi ?. Gracias.
Así es yoma yama, estás muy bien informada. Es un hermoso recorrido para hacer. Un cariño y gracias por escribirnos.
El calentamiento global no es solo por la desforestación son muchos los factores DIEGO NIEVE. Esta bueno informarse y así saber como proceder.
Muy buen vídeo, gracias. Muy sencillo y bien explicado. Cambio climático es un fraude, pero bueno, con saberlo vale. Un abrazo a la Argentina, ¡qué potencial inmenso!
Javier Borda muchísimas gracias,, me alegro que te haya gustado!.
A qué te refieres con que es un fraude?
Vos sos un fraude ignorante
Las turberas son humedales. Su uso extractivo no es sustentable. Es importante conservarlas por sus múltiples funciones. Cuando se la usa para fertilizar otros suelos se degrada la turbera y finalmente desaparece por los drenajes. su uso extractivo es un desastre ambiental
Así es Adriana, si ves el video completo es lo que explicamos. Gracias!
Tengo entendido que hay plantas carnívoras autóctonas
Si, en Ushuaia podes encontrar Droseras. Como estamos tratando de concientizar el cuidado del medio ambiente lo ideal en un cultivo que no sea en habitat es reemplazar la turba por viruta de madera.
Muchas gracias por escribirnos!
@@EstudioPaulaTarditi también se podría hacer cultivo de musgo sphagnum
Lamentablemente en nuestro país no hay, sería lo ideal. Chile ya cuenta con ellos.
Hola, con la información que das, no me dan gana de comprar turba, debido a la sobre explotación del producto, debemos cuidar nuestra naturaleza
Francisco a partir de este video me pasó lo mismo, antes la incorporaba en mezclas, ahora nada. Se que en Chile ya hay viveros de Musgo Sphagnum lo cual es una gran solución para no dañar el medio ambiente. Muchas gracias y cariños
Calentamiento global? jajaja mejor la verdad... GEOINGENIERIA
Todo sirve amigo, no es una sola cosa.
Y si tenemos conocimientos para enriquecer es bueno compartirlos en vez de jajaja…, no te parece?