¿Turba o fibra de coco? 🥥

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 28

  • @tonigomez1699
    @tonigomez1699 8 місяців тому +13

    Buen video,mejor hacerse cada uno su propio compost bien maduro y no comprar ni turba ni fibra de coco

  • @urbanrodriguez3758
    @urbanrodriguez3758 8 місяців тому +2

    Desde hace unos años vengo utilizando la fibra de coco en mis mezclas pero este video me hace replanteármelo. Un saludo Alan👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻

  • @clarainesescovarposada8008
    @clarainesescovarposada8008 8 місяців тому

    Hola Alan, me gusta mucho este nuevo formato de videos, son más cortos, pero como siempre se nota lo que investigas para luego enseñarnos algo nuevo en cada uno. Gracias

  • @miguelgarciamurillo548
    @miguelgarciamurillo548 8 місяців тому +2

    Muy, muy interesante la información que estás dando. Gracias por compartir esta explicación que nos hace reflexionar sobre cuestiones que afecta al mundo.

  • @prolijo6672
    @prolijo6672 8 місяців тому

    Wuuuuuuuaaaaasoooooo chicos no sabía de dónde provenia la turba ahora entiendo lo importante de los humedades

  • @pablo156v6
    @pablo156v6 8 місяців тому +1

    muy buenos tus videos. siempre tienen ese extra de info.

  • @elsyheredia9388
    @elsyheredia9388 8 місяців тому +1

    Muchas gracias por compartir..
    Aquí en el pueblo suelen regalar la cancha de coco. 😅

  • @gustavoconte9575
    @gustavoconte9575 8 місяців тому +1

    Muy lindo video .
    en muchas regiones las plantas crecen sin turba y sin fibra de coco, en muchos lugares se hace agricultura autosustentable y no y no se usa ni turba ni fibra de coco y tienen buenos resultados así que llegué a la conclusión que lo mejor es no usarlos y no contribuir con el daño ecológico qué produce utilizar esos productos y sobre todo la turba por qué la turba es engañosa retiene humedad es decir que uno ve que la turba está húmeda pero pero no suelta el agua con facilidad ,la succión que generan las raíces de las plantas no genera la succión suficiente para poder extraer el agua de la turba para mí para mí es un punto en contra que tiene la turba. Mejor usar compost y si lo puede hacer uno mejor. Saludos y reitero muy buenos el video

  • @anarepresamarcos5384
    @anarepresamarcos5384 6 місяців тому +1

    Pero cuál es mejor para el huerto ?

  • @jorgemontesgarcia4181
    @jorgemontesgarcia4181 8 місяців тому

    Hola Alan,
    Muchas gracias por tu información, la verdad es que yo me había creído lo de la sostenibilidad y lo ecológico de la fibra de coco.
    Te escribo desde Asturias y en mí zona, la tierra es bastante alcalina, por lo que no es adecuada para muchas de las plantas que tengo en mí jardín. Hace unos años, yo compraba balas de 250 litros en cualquier centro de jardinería local, pero ahora me dicen que debido a la guerra de Ucrania, es muy difícil de encontrar. No sé si esto será cierto, ya que según tengo entendido, suelen proceder de Alemania y de la zona de los Balcanes.
    ¿Podrías decirme dónde la podría conseguir?
    Muchas gracias de antemano y continua con tus vídeos que son muy instructivos.

  • @raulnajaralcala9985
    @raulnajaralcala9985 24 дні тому

    Voy a cosechar vermicompost de 7 meses, voy a plantar fresones,tengo, sílice, turba rubia, perlita, fibra de coco, arlita, bermiculita,en jardinera, si alguien me puede sugerir la mejor convinacion 🙏

  • @gabrielagorkinklincovich7265
    @gabrielagorkinklincovich7265 8 місяців тому

    Una pregunta, me han salido unas plantitas espontáneas, por ejemplo según Google lens una es "hiedra venenosa" ¿Es posible? Gracias

  • @migueloscargarciafernandez8115
    @migueloscargarciafernandez8115 8 місяців тому +6

    Hola. Se te olvidó comentar que las turberas son reservorios de CO2 y que su explotación provoca que se conviertan en emisores de este gas. Tampoco comentaste que las turberas son los registros históricos que permiten conocer la historia (flora, hábitats…) del entorno, por lo que su destrucción supone la destrucción de ese registro histórico.
    También se te pasó comentar que haya varios tipos de turberas, algunos de los mismos están considerados como Hábitats Prioritarios y forman parte de la Lista Roja de los Hábitats Europeos (2016), como el 7110* (EN PELIGRO), 7130 (CASI AMENAZADA), 7140 (VULNERABLE) y 7150 (VULNERABLE).
    Supongo que traer turba de otros lugares que no son de la UE no justifica su uso, puesto que sus particularidades y situación actual es similar.
    En España no hay ninguna Turbera al sur de la cordillera cantabria (y aquí prácticamente no se extrae nada, ente otras cuestiones porque han destrozado las turberas más delicadas, como la de La Cruz del Marqués, en Cantabria), por lo que tampoco parece que la justificación del autoabastecimiento sea pertinente en este caso.
    Un saludo, gracias por lo vídeos y espero haber aportado algo a esta controvertida cuestión del extendido uso de turba en horticultura. Esperemos que sin mucha dilación consigamos evitar que ese “pequeño porcentaje” (miles de toneladas) que se usa para estos fines, se termine por sustituir por otras alternativas más respetuosas.

    • @pepomilian5054
      @pepomilian5054 8 місяців тому

      Amigo ir por el mundo sin dejar huella solo lo hacen los espíritus,respeto si construir la libertad y sofocar el progreso solo va en detrimento del planeta.

    • @befree_4_life
      @befree_4_life 8 місяців тому

      ​@@pepomilian5054Bienvenido al Decrecimiento Sostenible. Le guste o no, lo entienda o no, se está llevando a cabo, desde hace unos añitos y acelerándose.
      Saludos.

    • @pepomilian5054
      @pepomilian5054 8 місяців тому

      @@befree_4_life Mientrad a ti te internan en una carcel de pobreza y miseria,China ,La India y otros paisrd de ese estilo crecen desaforadamente y llegara un momento en que tu ya no estaras en vanguardia y entonces vendra la miseria el atraso y el hambre decrece tu sosteniblemente yo mientrad pueda crecere todo lo que pueda a costa dr lo que sea y de quien sea como China ,la India o nuestras elites sinverguenzas y miserables que lo hacen a tu costa mientras tu decreces sosteniblemente.Buena suerte en tu viaje,la vas a necesitar

  • @raulnajaralcala9985
    @raulnajaralcala9985 24 дні тому

    Tengo una duda 😔

  • @juanros4745
    @juanros4745 8 місяців тому

    Yo pongo la fibra de la palmera mediterránea (palmito) no se que tiene, pero da porosidad a la tierra. Que os parece?

  • @oriolgracia8542
    @oriolgracia8542 8 місяців тому

    🤔pues no suelo utilitzar però tampoc tenia una opinions formada, ahora ya tengo datos fiables, jeje, me suena que comentaste algo en un vídeo però no lo recordava🤦‍♂️
    Salut!

  • @sensono1
    @sensono1 8 місяців тому +1

    La fibra de coco se consigue gratis en los invernaderos que cultivan flores,suelen tirar la mayoría...

  • @mihuertaurbana5533
    @mihuertaurbana5533 8 місяців тому

    POR FAVOR GENTE NO USEN TURBA, ES TREMENDO EL IMPACTO QUE PRODUCE, ADEMAS SE APELMAZA

  • @Kjevois
    @Kjevois 8 місяців тому

    Yo no compro turba solo fibra de coco pero la minima cantidad posible. Como sea, en cualquier opcion la naturaleza sale perdiendo.

    • @befree_4_life
      @befree_4_life 8 місяців тому +2

      Con Compost y humus de lombriz nunca te equivocas

  • @lilianabastianrodriguez4174
    @lilianabastianrodriguez4174 8 місяців тому

    No sé cuál es el objetivo de utilizarlas, pero no parece muy buena idea perjudicar ecosistemas y personas para conseguir resultados a corto plazo.

  • @angelesbejerano526
    @angelesbejerano526 8 місяців тому

    Dios al finar no sabes que usar,, la fibra de hoja que hajo yo , me es más rentable 😂😂😂