FISICA Caida libre de dos cuerpos CINEMATICA MRUA SECUNDARIA (4ºESO)
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Si este video te ayudó y quieres que unicoos siga creciendo, SUSCRÍBETE, haz click en "Me gusta" y COMPÁRTELO. Si también te sumas a nosotros en www.unicoos.com será la bomba!. #nosvemosenclase
Correspondiente a 4º de SECUNDARIA, resolveremos un ejercicio de CINEMÁTICA, en concreto relacionado con CAÍDA LIBRE. En este caso, calcularemos la altura, la velocidad y el tiempo transcurrido para que se crucen dos moviles, teniendo en cuenta que el primero de ellos fue lanzado hacia abajo desde un edificio de 300 metros con una velocidad de 10m/s y que el segundo fue lanzado un segundo despues desde el suelo, hacia arriba, con una velocidad de 40m/s. Plantearemos las ecuaciones que expresan la posición (altura) de cada movil teniendo en cuenta las formulas del MRUA y que la aceleración de ambos es igual a la de la gravedad media g=9,8 m/s². Igualando ambas expresiones de la altura (cuando se crucen la altura será la misma) resolveremos el ejercicio.
Si te gusto la camiseta, puedes encontrar ésta y otras geniales en "la tostadora"
www.latostadora...
ACALARACIÓN: Este ejercicio no lo hice teniendo en cuenta ningun criterio vectorial, tal y como os lo explican en los primeros cursos de secundaria.. Por eso, cuando frena (sube) la aceleracion es negativa. Y cuando acelera (baja) la aceleración es positiva.. En los siguientes vídeos de CAIDA LIBRE, más avanzados, lo explico con criterios vectoriales
Síguenos en:
UA-cam / unicoos
FACEBOOK / unicoos (Me gusta)
TWITTER / unicoos (@unicoos)
GOOGLE + www.google.com/...
WEB www.unicoos.com
Y si quieres ayudarme a subtitular los vídeos a otros idiomas, te lo agradeceré infinito... www.amara.org/e...
Cómo falta este tipo de educación con tan bella pedagogía en las Universidades actuales... Un abrazo grande David, eres una gran persona.
En españa, el separador decimal es una coma. Nueve coma ocho es la gravedad 9,8. Y un punto como separador de miles. Mil doscientos es 1.200. Es diferente en los paises que utilizan el sistema anglosajon...
Para las olimpiadas no subo videos, porque mi objetivo basico es ayudaros a aprobar con la mejor de las notas mate, FyQ y que aprendais lo más posible. Las olimpiadas es un paso más alla, con ejercicios muy rebuscados Espero lo entiendas
solo tu, eres mejor k todos los profes de mi insti juntos. Sigue asi crak !!!!
Ojalá y todos los profesores fuesen como tú. No he visto a nadie explicar mejor. Muchas gracias! (otra vez)
Da igual que sean mates, que sea física, química... eres un crack en todo macho. Terminé la e.s.o gracias a tus videos con una notaza y ahora estoy con el acceso a la uni y tus videos siguen siendo mi principal pilar de apoyo. No hay en el mundo nada que pueda ser suficiente para agradecerte todo lo que haces.
Un abrazo enorme.
La gravedad es muy poderosa. v=vo-gt...0=40-9.8t...t=4.08 segundos. Ese es el tiempo que tarda en alcanzar su altura maxima. A partir de ahí, caerá...
xo(posicion inicial)=5 m; vo=-2 m/s (negativa por ser hacia la izq); a=-0.35 m/s² (negativa por la misma razon)...
Como x=xo+vo t +(1/2)at²...x=5-2t-(1/2)0.35t²=5-2t-0.175t²
Como v=vo+at...v=-2-0.35t
Para el apartado b, sustituye t por 10
No. Lo explico detenidamente en el video. Está resuelto de "forma vectorial" tal y como os lo exigen anntes de la universidad. La primera vez que os explican esto, si os dicen que la gravedad pueda ser positiva (mira el video "caida libre 01 unicoos"). Pero más adelante teneis que hacerlo tomando como referencia el suelo. Y en ese caso g es negativo siempre...
Te sugiero veas el resto de videos "caida libre unicoos" y me cuentes ¿ok?...
para únicos te explicas muy bien te Bi en televisión en la dos e aprendido mucho de ti y otros como tu Saludos
Es cierto!! :-) Desde que nació unicoos he perdido casi 10 kilos...
Puede que tu profe lo haga así, pero no es correcto desde el punto de vista vectorial... g se dirige hacia el centro de la tierra y por eso es negativa (si tu origen de referencia está en el suelo)... Es tal y como lo explico en el video.
GRACIAS ISMAEL!!!! Otro abrazo!
Genial, gracias ! y una cosa mas, te va a poner contento esto, veo tus videos desde hace meses y siempre me ayudan jaj, gracias nuevamente !
Muchas gracias joven. Dps de 30 entendí este tipo de problemas ..abrazos desde Colombia
El mejor profesor del mundo sin duda muchas gracias, si apruebo el examen es gracias a ti
5:40 - 5:55 Como explicar en 15 segundos lo que mi profesor nos trato de explicar en toda una clase...
Este mundo necesita mas gente como tu ❤️
Gracias por esta explicación, ya pude resolver mi problema, sisgue subiendo mas vídeos excelente en serio, los maestros de mi prepa no me supieron explicar, saludos desde Mexico Cd.Juarez
Hola David!!!... He entendido el ejercicio sin ver los dos anteriores!!!... Al final es como MRUA. Espero q pueda hacer otros ejercicios de caída libre sin problemas. De momento esto es muy fácil. TE LO JURO!!! ;-)
Abrazos hasta Tachira!
Al pasar por la ventana... 14=ho -4.9t². Tambien 15=0-9.8t... Despeja "t" de la 2ª y sustituye en la primera. Obtendrás la altura inicial ho=25.48 m.
Para saber cuando cae...
0=25.48-4.9t²...t=2.28 seg... v=-9.8*2.28=22.34 m/s...
:-) La puedes conseguir en "la tostadora". Dejé un elnace directo en la descripcion del video...
Con todo el cariño del mundo ¿que tiene que ver tu duda con caida libre?... Tu duda tiene que ver con producto vectorial. Busca "producto vectorial unicoos" en youtube...
Recuerda que si el vector es (10,10,3) se puede expresar como 10i+10j+3k...
De verdad te lo digo GRACIAS solo puedo agradecerte que hayas subido estos videos porque gracias a eso voy a tener un verano libre una vez más GRACIAS
Muchísimas gracias, haces lo que muy pocos profesores hacen, gracias por enseñarnos 👏💕
buah tio eres un maquina, buen profesor, lo das todo por tus unicoos :)) aunque necesitaria problemas de MCU para 4 de ESO pero gracias por todo maquina!!
Muchas gracias, es cierto que con los videos de unicoos se hace todo mucho más llevadero y te motivan un montón. estudiar, estudiar que aprobareis!! jeje que gran verdad y que grande David :-)
Busca en youtube "choques unicoos". Encontrarás cinco videos. Los tienes, además, ordenados en la seccion FISICA, DINAMICA de la web (unicoos.com)
Busca en la web (unicoos.com) los videos de Termodinamica y Calorimetria en las secciones de fisica y/o quimica...
La gravedad siempre se toma como negativa si el sistema de referencia está en el suelo. La forma de resolverlo en el video es la más adecuada desde el punto de vista teórico. en los primeros cursos en los que dais física os dejan dividir el movimiento en tramos (en la subida el cuerpo frena, aceleracion negativa) y en la bajada acelera (aceleracion positiva) Pero no es la mejor forma para resolverlo. En el primer video de caída libre ("caida libre 01 unicoos") explico lo que tu comentas...
Muchas gracias por tus explicaciones!
hola no lo conozco... y primera vez q veo sus videos me han sido de gran ayuda y quería decirle q es un muy buen profe sabe explicar y sabe muchisimo le mando saludos que este bien y gracias por la ayuda besos
El signo de la fuerza PESO indica el sentido de esa fuerza y dependerá del sentido que consideres negativo. Si la masa, por ejemplo es 2 kg, el peso será P=mg=2*9.8=19.6 N. Positivo. El signo lo tendrás en cuenta cuando hagas la suma de todas las fuerzas. Echale un vistazo , por ejemplo al video "polea simple unicoos"
Sí. Yo siempre tomo la referencia en el suelo. Las velocidades "hacia arriba" serán positivas. Cuando sean "hacia abajo" serán negativas. Por eso g siempre es -9.8 m/s²
EXACTO!
La altura maxima se produce cuando la velocidad final es 0. Te sugiero el video "caida libre 01 unicoos"... 0=24.5-9.8t... Despeja el tiempo... Y luego la altura la puedes obtener sustituyendo en y=0+24.5*t-4.9t²
Tambien puedes usar directamente la formula v²=vo²-2gh
Disculpe pero ud es un buenazo para estas ciencias! Seria fantastico tener siempre profesores como usted :D! , busque dentro de sus videos de Fisica, temas y problemas sobre principios de la termodinamica utilizando presion, fuerza, calor, etc, pero no encontre, podria hacer videotutoreales de este? Se lo agradeceria demasiado!! Y me seria de gran ayuda en estos momentos! Gracias :)
Muy buena explicacion. Me ayuda mucho.
Te sugiero busques en youtube "progresion unicoos". La razon será la raiz cubica (5-2) de 324/12...
Es casi identico a este video. Repasalo otra vez... Luego intenta hacerlos por ti mismo. Si despues de eso sigues con dudas, enviamelas para que pueda orientarte/ayudarte o decirte que videos deberías ver... Y siempre acompañalas de todo aquello (este bien o mal, paso a paso) que tu hayas conseguido hacer. Así sabre tu nivel, en que fallas, etc...
Si solo enviais el enunciado, yo, al menos, no "podré" ayudaros...
gracias maquina me ayudaste mucho!!
Excelente, muchas gracias.
No tiene nada que ver pero amé esa playera de Pikachu
+Sara Pérez Cardona yo tambien jaja
Se dice camiseta :v
!a que mola! :-)
Me has salvado el curso!
Asumí que dimensionalmente son identicas y puedes sumar o restar. Ten en cuenta que el termino vo.t dimensionalmente es (m/s)s=m y que el termino at² es (m/s²)s²=m...
muchas gracias me has ayudado a aprobar easy
gracias profe, excelente vídeo saludos desde Colombia ITM
muy bueno estoy aprendiendo fisica :)
ok , no me ha respondido por facebook, pero me doy por contestado con este video, que es aún mejor, toda mi gratitud.
unicoos, MUCHAS GRACIAS, te entiendo mejor a ti que a mi profe, gracias!!
Gracias Profe! Me has salvado el pellejo!
Excelente video, me sirvió de mucho. Gracias :)
Mola tu camiseta, Gracias por la ayuda :)
Desde la bandeja de entrada de youtube
Si el sistema de referencia está en el suelo g siempre es negativa... Ocurre, de hecho, lo mismo, en el tiro parabolico y horizontal...
excelente explicación!
joderme has salvado la vida varias veces y lo sigues haciendo cuando termine examenes me compro hay de la tienda
Si vives en España, tienes el link de la tienda en la descripción del video..
Gracias profe!!! Saludos desde Buenos aires-ARG
Te pongo un ejemplo: Si yo salgo una hora despues que tú y consideró que el tiempo que yo me estoy moviendo es t horas (por ejemplo 4 horas), el tiempo que tu te estarás moviendo es t-1 (4-1=4 horas).. Pero si por el contrario, estimo que el tiempo empleado por tí es t horas, el tiempo que yo me estaré moviendo será t+1 (una hora más que tú)... ¿mejor?
En el otro video (siento la confusion que te haya causado) lo hice tomando como origen de referencia el punto de lanzamiento y de la misma forma que se hace en el primer curso que se estudia la caída libre. En este ya lo hago como os lo explican en BACHILLEr, de una forma correcta desde el punto de vista vectorial. Te sugiero esta segunda forma siempre... Pero dependerá de tu profe.
Muchísimas gracias por tus explicaciones sobre cinemática!! Menos mal que se me ha ocurrido meterme en tu canal, es la vieja confiable para los exámenes. ¿Te has planteado escribir un libro con explicaciones sencillas de Física y Matemáticas para bachillerato incluyendo ejercicios? Yo creo que a más de uno nos vendría muy bien. Algo así tipo . Un saludo y muchas gracias profe!!!!!
holaa encontre la pagina y la verdad es que me sirvio de mucho ya que estamos dando esto en segundo de la eso y tuve algunoss problemas y este miercoles tengo recuperacion...lo llevo mucho mejor gracias a esto asique muchisimas gracias y si antes de este miercoles pudieses subir algun video relacionado con el empuje de un cuerpo en el agua te lo agradeceria mucho , gracias!!
Espero te ayuden...
www.unicoos.com/asignaturas/fisica/hidrostatica/16/principio-de-arquimedes-empuje-y-peso-aparente/68/
=O ALgo andaba raro hasta que me di cuenta que tenia el cabello largo haha observaciones medio pendejas las mias xD... muchisimas gracias por el video! Yo actualmente estudio en la universidad del Táchira (UNET) e igual que el compañero Ismael tus videos son mi principal apoyo. Saludos y muchas gracias maestro.
Como respondí hace 6 días... Puede que tu profe lo haga así, pero no es correcto desde el punto de vista vectorial... g se dirige hacia el centro de la tierra y por eso SIEMPRE ES NEGATIVA (si tu origen de referencia está en el suelo)... Es tal y como lo explico en el video....
Eres un crack, me encantan tus vídeos ^^
Te sorprenderá saber que el primero de los videos que dediqué a la caida libre es identico... Deje un link a esa seccion en la descripcion del video...
:-) Cuando se "ature", v=0. de modo que si sustituyes en v=vo-gt, te quedará 0=vo-9,8.20 de donde vo=196m/s.
Y la altura h=ho+vo.t-4,9t²=0+196*20-4.9*20²
Si tu origen de referencia está en el suelo, la gravedad siempre será negativa en CINEMATICA...
Que joven DIOS!!
Lo estoy viendo en 2017!!
muchas gracias por el vídeo. Me ayudo mucho!! :D
no hace falta decir en que año ves, porque al publicar va la fecha o año que viste, lógico..
Eres increíble explicando
Gracias Profe me aclaraste muchas dudas. Pero aun no entiendo las igualaciones del todo. Por favor recomiendame uno de tus vídeos. Gracias de nuevo.
muchas gracias profe, me ha encantado el vídeo y también la camiseta de pikachu. ¡saludos!
Es lo mismo. En caida libre se utiliza yo o ho...
Siempre negativa. A no ser que uses la formula v²=vo²+2ae y el cuerpo esté descendiendo.... El signo menos se refiere al sentido de la gravedad (hacia abajo). Es como la velocidad, que tambien será negativa cuando descienda... Echale un vistazo a otros videos de "caida libre unicoos".
ME ENCANTA TU CAMISETA TT.TT
Sería muy parecido al del video, pero te dicen que y=100 cuando se cruzan.
Por ello y1=300-5t²=100 de donde podrás obtener t...
e y2=0+vo*t-5t²=100
hola profe lo felicito con todos sus vídeos :) me agrada mucho aprender con usted, es muy claro
Quería simplemente que me hiciera el favor de responderme una pregunta
por que en la ecuación de velocidad la magnitud es negativa para velocidad inicial y en altura es positiva?
Muchas gracias por su ayuda profe :)
Un crack mi tocayo. Una duda, respecto a la altura inicial, algunas veces va negativa, podrías aclarar, gracias
Grande la ensalada profe Dabid creo que los numeros fueron terribles podemos recuperar ,y algo va a mejorar buelvo a revisar y buscar el error
profe una pregunta?
Porque cuando saca la segunda altura, cuando el movil es lanzado hacia arriba toma la gravedad como negativa, cuando se tomo como referencia positiva hacia arriba y negativa cuando se acerca al suelo. De antemano gracias por su respuesta. Saludos!!! y felicidades por la ayuda que nos brinda, es muy util
hola profe lo felicito con todos sus vídeos :) me agrada mucho aprender con usted, es muy claro
quería simplemente que me hiciera el favor de responderme una pregunta, gracias. ¿ Por que en la ecuación de por que en la ecuación de velocidad la gravedad yendo hacia abajo es negativa y en la ecuación de altura es positiva?
Gracias por su ayuda profe :)
Sorry, no entiendo.... Ten en cuenta que el termino at² dimensionalmente es (m/s²)s²=m. Y el termino vo.t dimenisonalmente es (m/s)s=m....
Llevais salvandome cursos desde hace tiempo.No ddejeis de hacer videos jamás.
No me havia dado cuenta de la igualdad notable esa!!! Menos mal que me he fijado que sino no me salia el ejercicio!!!!!
jajajja se que no tiene que ver con el problema pero esta muy cool su playera xD (gracias por sus videos) un saludo desde Mexico
grande coño!!!!me estas salvando la evaluación
lo explicas super bien sigue asi porfavor!
Profesor, cuando igualó h1 con h2 le quedó:
-10t -40t - 9,8t = -40 -4,9 -300 Sin poner las unidades, y algunos de esos nros están acompañados por unidades de aceleracion, otros de longitud y otros de velocidad
Mi duda es, al sumar por ejemplo m/s con m/s(cuadrados) en que undidad me queda y como se hace?
Desde ya le agradesco.
Saludos!
quiero esa camiseta, gracias por la clase
:D
Hola ! David ! Tengo un ejercicio k es muy parecido a este pero hay otra pregunta más : Dónde se encuentra la segunda pelota cuando la primera llega al suelo.
Profe... Saludos Desde Chile... Pregunta... ¿Por qué la partícula que va cayendo lleva aceleración de gravedad negativa?... Comprendo que la aceleración de gravedad para la partícula que sube sea negativa, pero la que va cayendo con su velocidad negativa acercándose al origen, según mi lógica la aceleración de gravedad no se opone a la caída... Atento a sus comentarios. Gracias
Sorry, pero no puedo ayudarte. Para ser sincero, ni siquiera sé como se hace. Espero entiendas que tu duda solo se da en cursos avanzados univesitarios en algunas carreras. ANIMO!
Una pregunta profe No importa donde sea el nivel de referencia y en cualquier problema de caída libre la gravedad o aceleración siempre será negativa????
Profe, aqui esta un ejercicio que me gustaria que lo resolviera.
6.3 Una pelota de 2 kg está suspendida de una cuerda de 3 m atada a una alcayata en la pared. Cuando la
pelota cuelga verticalmente hace contacto con la pared. La pelota se aparta hasta que la cuerda forma un
ángulo de 70° con la pared, y luego se suelta. Si se pierden 10 J de energía en la colisión contra la pared,
¿Cuál es el ángulo máximo entre la cuerda y la pared después del primer rebote? 59.2°
¡¡¡Es Pikachu!!! ¡Necesito esa la camiseta!
Podrías hacer una quedada con nosotros?? Creo que somos muchos los que queremos darte las gracias por tu inmensa labor y nos gustaría hacerlo en persona ^^ Es solo una aportación por si te parece buena idea.Gracias profe #nosvemosenclase
+zoba a Me parece gran idea, pero no soy el tipico youtuber con millones de subs.. Si hago una quedada con vosotros, estoy seguro de que solo irían 4.
De hecho, una vez hice una y solo aparecieron 3 unicoos. Cuidado, que eso no significa que 3 personas me parezcan pocas, para mí todos sois unicoos, pero creeme, tengo tantas, tantas, tantas cosas que hacer para intentar seguir ayudandoos cada día mejor... ABRAZOS!!!!!!!
+unicoos bueno, pues a seguir creciendo!!! He estado mirando tus vídeos de colisiones de física de 1BACH y las haces con vectores, en mi centro las hacemos sin vectores, crees poder hacer un vídeo con este otro método?? Muchas gracias!!!
zoba a Sin vectores es igual pero trabajando en una sola dimensión (como si te olvidases de la componente "y" y te centrases exclusivamente en la componente "x").. Abrazos!
unicoos muchas gracias profe!