PELAJES CRIOLLO - CLASIFICACIÓN POR CAPAS - PARTICULARIDADES DE LA CABEZA Y PATAS

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 48

  • @javiercosta5742
    @javiercosta5742 2 місяці тому +2

    Mas didactico imposible el vídeo! linda tropilla criolla! felicitaciones! Saluos, desde Uruguay!

  • @ruthbartolomeo8935
    @ruthbartolomeo8935 2 місяці тому +4

    Hermosos caballos, y muchas gracias, es bueno saber más de los pelajes

  • @marisiexplorer9776
    @marisiexplorer9776 3 місяці тому +4

    Muy buen vídeo, muy buenos caballos, muy buena explicación de capas de pelo o pelajes !!!! gracias, saludos desde España !!!

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 2 місяці тому

      Sorprendente que desde España digas eso, pues sin España ese lugar del mundo seria otro y desde luego no seria Argentina y mas si de caballos y explotaciones de vacuno, ovino y caballar en extensivo se trata y si alguien lo duda que averigüé que es "Martin Fierro" quien lo escribió e imagine a un gaucho sin poncho. Por tanto algo se podrá decir desde España SOBRE CABALLOS Y SUS CAPAS y la verdad es que en el video les dan nombres diferentes que si bien en algún caso puede ser aceptado en la mayoría no y solo puede responder a la ignorancia o a la intención de crear una diferencia e identidad propia solo justificada desde el chovinismo, el complejo de inferioridad y el desprecio por los antepasados.
      Por ultimo hasta el titulo del video es falso o engañoso pues si no recuerdo mal EL UNICO CABALLO, en realidad yegua, CRIOLLO DE VERDAD, es la yegua que sale con un potrillo, los demás son cuarto de milla y o cruces con el y alguno parece cruzado de PSI. El único aporte muy sorprendentemente bueno es el del caballo "argel", es algo muy poco conocido.

  • @fabianrivarola299
    @fabianrivarola299 2 місяці тому +7

    Sin desmerecer el trabajo q se a tomado este señor en hacer este video , le propongo q lea " Pelajes criollos " de Emilio Solanet...
    Asi va a poder comprender esto sobre pelajes y desp salir al campo a ver pingos y poder descifrar...
    Saludos...!!

    • @albertocullen7944
      @albertocullen7944 2 місяці тому +1

      Lo mismo digo , y de criollos a los caballos le faltaba bastante eran mas cruzas de criollos

  • @agustincabralcappello2316
    @agustincabralcappello2316 2 місяці тому +1

    Excelente video, a pesar de las críticas, el vídeo está bien hecho y a pesar que no sean caballos criollos cumple con el objetivo del vídeo, muchos hablan pero pocos se ocupan, mis felicitaciones al señor que se tomó el tiempo de hacerlo 👏👏

  • @horaciogonzalezmonasterio6982
    @horaciogonzalezmonasterio6982 2 місяці тому +1

    Excelente la clase. Un lujo y muy lindos caballos. Muchas gracias.

  • @flaviopennacchio69
    @flaviopennacchio69 3 місяці тому +3

    Qué clase paisano! Mismo con imágenes y descriciones de pelajes eso requiere mucha vivencia. Una ciencia por supuesto. Gracias!

  • @jorgegonzalez-pv8mv
    @jorgegonzalez-pv8mv Місяць тому +1

    Excelente video. Introducción a un mundo de interminables denominaciones con variaciones individuales del que las hace, lo que trae polémicas que solo hacen crecer un tema tan interesante.. Muchas gracias.

  • @osvaldocastro1748
    @osvaldocastro1748 3 місяці тому +4

    Hermosa muestra faltaron algunos como el ruano, el picaso el pangare ojalá que puedan mostrarlos en unproximo igualmente los felicito por mostrar los distintos pelajes de estos hermosos criollos

  • @Sofia-xn6yl
    @Sofia-xn6yl 2 місяці тому

    Muchas gracias!!Muy interesante y con los ejemplos de pelaje "Live"!!!❤❤❤

  • @osvaldoalvarez2479
    @osvaldoalvarez2479 2 місяці тому +4

    No quiero imaginar las disputas y discusiones que generará el tema. Yo reconozco que en algunos pelajes me pierdo y que históricamente no entendí lo de lobuno siendo que en la pampa no hay lobos, que yo sepa. Pero es de agradecer que haya personas que mantengan la tradición de definir el pelo de los caballos criollos.

  • @solojineteadasoficial
    @solojineteadasoficial 3 місяці тому +2

    muy buena informacion, saludos!

  • @rogerx005
    @rogerx005 3 місяці тому +2

    Gracias por subir este video

  • @migueldowhanyk2447
    @migueldowhanyk2447 3 місяці тому +2

    Muy buen videos 👌 hace más videos de estos 😊

  • @eulaliofigueroa
    @eulaliofigueroa Місяць тому

    Exelente video. Les saludo desde Guatemala. Traye de indagar si los mismo nombres que uds usan para definir los mantos o peajes de los caballos y puedo decir que en un 80% manejamos los mismos nombres. En donde diferimos un poco es en los pintos overos, tobianos y appaloosa con sus variantes. Me encanto el video Exelente.

  • @hectormusso2863
    @hectormusso2863 2 місяці тому +3

    El segundo caballo o yegua sebruno don

  • @marcemalvarez
    @marcemalvarez 3 місяці тому +3

    Buenas noches, muy buen video!
    De todos modos me gustaría hacer algunas aclaraciónes por algunos errores que ví en algunos pelos.
    1: la diferencia entre lobunos y bayos no es la raya de mula, sino la dilución del mismo, se da por dos genes distintos. Por lo cual, el bayo tiene pelos amarillos y el lobuno no.
    2 :hay caballos bayos que también poseen raya de mula, ya que poseen además del gen crema(obligatorio en los batos) el gen dun, que es el que tienen los gateados y lobunos, es por eso que comparten carácteristicas.
    3: todos los zainos, gateados y lobunos tienen cabos negros. Por eso no se aclara, en el que si se aclara es en el bayo cabos negros, ya que hay bayos sin cabos negros, pero no hay gateados , zainos o lobunos sin cabos negros.
    4: los tordillos van poniendose blancos con la edad , detalle que no se aclara en el vídeo
    5 :la diferencia entre tobianos y overos es desde donde vienen y hacía dónde van las manchas blancas. En el overo vienen desde abajo, en el tobiano desde arriba. El tobiano no es un overo, son 2 genes distintos. Lo que si hay es caballos que tienen los 2 como el temblór de cacho aldaz, que era tobiano y overo.

    • @albertocullen7944
      @albertocullen7944 2 місяці тому

      los 2 tanto el gateado como el bayo son genes de dilucion , la diferencia es la cebradura , es caracteristica del gateado
      El lobuno es el gen gateado diluyendo oscuros

    • @Sofia-xn6yl
      @Sofia-xn6yl 2 місяці тому

      Fantàstica y muy bien explicada está aclaración!!!Un placer leerla!!! Gracias!!!🎉

  • @cesaraugustoleonelsantanna9570
    @cesaraugustoleonelsantanna9570 2 місяці тому +1

    Gostaria que alguém me informasse qual é a música da abertura, desde já agradeço.

  • @eulaliofigueroa
    @eulaliofigueroa Місяць тому

    Ojalá más adelante sobre el tema: "DEFINE EL MANTO O PELAJE DE UN CABALLO SU DESEMPEÑO"? Esun mito o una realidad. Saludos

  • @hernanfioravantti2129
    @hernanfioravantti2129 3 місяці тому +2

    Hay una equivocación en los bayos ese no es el bayo encerado 😳

  • @jorgefernandez-vo9ln
    @jorgefernandez-vo9ln 2 місяці тому +1

    Y el picasso ?

  • @RodolfoMarquez-c5f
    @RodolfoMarquez-c5f 3 місяці тому +2

    Conocí al pibe Ballester. A Oviedo. Todos amigos de Coco Dindart. Gente muy campera

  • @juanpablodiaz8321
    @juanpablodiaz8321 3 місяці тому +7

    El Típico Capo que Cuando Cruza dos de Color y Sale a Alguno dice... Salió al Papá, o a la Mamá. 😊

  • @ricardogozalez4430
    @ricardogozalez4430 3 місяці тому +4

    No nombra los picasos

  • @DomingoGollo
    @DomingoGollo 3 місяці тому +1

    Muy bueno pero a mi entender el pelo tobiano es el hunico pelaje que no entra el los pelajes criollos

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 2 місяці тому

      Es que esos caballos excepto la yegua del potrillo NO SON CRIOLLOS ARGENTINOS, ni chilenos tampoco claro está. El titulo del video es erróneo igual que la mayoría de las definiciones.

    • @albertocullen7944
      @albertocullen7944 2 місяці тому

      unico es mas facil

    • @mauroaiello1217
      @mauroaiello1217 2 місяці тому

      Estos no son caballos criollos sino mestizos, cuando se refiere a pelajes criollos es mas bien por el que son las denominaciones Argentinas de caballos descendientes de los Europeos.

    • @mauroaiello1217
      @mauroaiello1217 2 місяці тому

      @@chiquiperez7846 estamos de acuerdo no lo vi completo por que me aburrio pero la yegua lobuna con el potrillo es criolla, el resto son todos mestizos.

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 2 місяці тому

      @@mauroaiello1217 No entiendo tu comentario ¿Acaso no todos los caballos del continente son descendientes de europeos, mayoritariamente españoles?

  • @SilElizabethE
    @SilElizabethE 2 місяці тому +1

    El alazan nunca es ruano por q genéticamente no tiene el gen ROAN tiene el FLEX que es el q decolora las clinas y la cola.
    El gen ROAN lo tiene los rosillos y los moros lo q hace es mezclar pelos blancos ala capa principal del caballo quedando la cabeza las clinas y la cola del color base ej moro . Rosillo alazan . Rosillo zaino

  • @hectormusso2863
    @hectormusso2863 2 місяці тому +3

    No cose como podes hacer un video le pifias como loco al los colores decis overo pero son picazo overo habla a la usanza criollo si no hace otra cosa porque si no confudis a los q no saben

  • @ramzes-p4f
    @ramzes-p4f 3 місяці тому +2

    El caballo de raza criolla es espectacular residente a grandes distancias y muy notable, es muy triste que se este echando al olvido .

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 2 місяці тому +1

      Yo no diría que el criollo se este olvidando, mas bien se está bastardeando en el sentido que se está, como casi en todo, primando la estética sobre la funcionalidad, si ves las fotos de gato y mancha (seguro conoces su historia, si no es así te animo a que investigues, la proeza que que realizaron FUE MAGNIFICA MAS TENIENDO EN CUENTA CON QUE EDADES LA EMPEZARON) ves que nada que ver con el moderno criollo argentino, ni con el chileno; el chileno por cierto se ha comparado en competiciones mano a mano con el cuarto de milla y es tan bueno o superior. Videos como este si pueden influir a engaño pues creo que la única criolla es la yegua del potrillo, lo demás son cruces o directamente no son criollos.

    • @mauroaiello1217
      @mauroaiello1217 2 місяці тому

      Se crian mas criollos que nunca, hace poco se vendio un padrillo en 1M de USD, en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay son un exito. Estos caballos del video no son criollos sino mestizos.

    • @enriquemarcelobarbano1033
      @enriquemarcelobarbano1033 2 місяці тому +1

      ​@@chiquiperez7846, las 2 condiciones son importantes , la rudeza y la linea también !

    • @enriquemarcelobarbano1033
      @enriquemarcelobarbano1033 2 місяці тому +1

      Y coincido , la yegua del potrillo es pura ciento por ciento

    • @chiquiperez7846
      @chiquiperez7846 2 місяці тому

      @@enriquemarcelobarbano1033 No digo que en cuestión de caballos (como en todo) la estética no sea agradable, si no que estética sin funcionalidad no sirve para nada, incluso diría que no es estético.
      Hay razas antaño magnificas, hasta fundadoras o mejoradoras, como el español, el árabe, el quarter...donde a base de primar la estética se está perdiendo la funcionalidad. El buen caballo tiene que ser rustico, resistente, razonablemente veloz, revuelto y sobre todo muy dócil, el que reúna todo eso es un magnifico y muy bello ejemplar que hará feliz a quien esté a su lado, sea propietario, mozo, jinete o todo a la vez.