Muy lindo programa 👏👏, . Es impresionante la hazaña de aime' tschiffey, con gato y mancha, recorriendo 21.500 km aprox. Pero también está la historia de Eduardo discoli (fallecido hace muy poco) que recorrió 39 países con más de 35.000km recorridos.
Los viejos criadores de criollo. Cada tantas generaciones, insertaban una cruza mestiza para darle un toque caracteristico a las siguientes generaciones. X mejorar cabeza, tamaño, o pelaje
No olvidar , cada caballo en su lugar , supongo que un percheron o un criollo , no resistirian e legares duros rusticos como los arabes , son mas duros mas guapos no los detiene nada
Solo dicen tonterías. El caballo bereber si forma parte del caballo español, pero cuando el caballo llegó a América en España el caballo bereber ya se había transformado con cantidad de cruces. - Los caballos que fueron a América fueron los caballos gallegos, los del cantábrico y los mesteños y andaluces de la retuerta y marismeños. Además los cruces de estos. Sn embargo el caballo actual argentino tiene mucho más que ver con el caballo de la pampa argentina cruzado con el chileno, que fue el mejorador de la raza. - Ay la madre que me parió, dice que el caballo argentino tiene un gen que le permite cambiar de pelo, es decir que le crece en el invierno y lo suelta en el verano.Eso le ocurre a todos los caballos. Soy gallego de Galicia y a los míos les pasa a todos. Solo no lo mudan cuando están en invierno en el establo....tontería tras tontería. - Los caballos argentinos y chilenos, son muy especiales pero no por esas tonterías, sino por una cría bien hecha a partin del siglo XX. - El criollo argentino y chileno son unos caballos de rienda estupendos. - Conservan una medida, media baja con gran fortaleza y eso les da un reprís muy grande. En 200 m pocos caballos los superan y en 100 m creo que son los mejores del mundo, incluso superiorea al Cuarto de Milla. - La cabeza del criollo la heredó del gallego y de los asturcones y monxhinos , que las tres razas son del mismo tronco. Y la altura es muy similar. Además del sorraia de sur de la península. - El caballo de la retuerta y algunos otros llevados por españoles, más el Morgán y el Pura Sangre fueron los que crearon el Cuarto de Milla. - Pero el Cuarto de Milla ya tal como es se empueza a concevir a partir de los años cincuenta.
Lo del pelaje se expreso porque en Argentina genera una especie de crecimiento del bello, algo que ya mencionaba Felix de Azara, hoy esa clase de caballos estilo bashkir curly esta presente en algunos lugares, pero no son demasiados, dentro de Sudamerica solo se encuentran en Argentina. El crillo argentino no tiene tanto que ver con el chileno (no existe el caballo criollo chileno, tiene otras caracteristicas), solo algunos lo han entrecruzado.
@mharg6408 A todos los caballos les crece el bello en invierno y lo sueltan en verano - otra de esas cosas sin el menor sentido.- los caballos cuando no mudan el pelo si viven dentro de los establos.
@mharg6408 Los Curly son caballos de pelo rizado, animales que se cree que fueron criados en la taiga Rusa y ahora están en EEUU - Estos caballos no tienen nada que ver con los caballos argentinos.
QUE EMOCION VER LOS CRIOLLOS LIBRES!!!!!!VIVO EN EUROPA,PERO EXTRAÑO LA PAMPA DESDE 34 AÑOS!!UN ABRAZO
Tiene algo que lo hace un compadron. Inigualable. Y eso es hermoso. Aparte de lo fuerte.☺
Hermoso programa , un caballo fuerte y rústico , adaptables. Igual que el dogo argentino !!!!
Siempre interesantes los programas de Mario Markic
Muito lindo tuado isso. Adorei este video. Muito bom teu canal.
Abraço desde BRASIL
Hermoso programa, muchos países le deben mucho a los caballos.
Excelente oportunidad para aprender de la vida de los caballos y de sus criadores .
Desde Lima Perú
Muy lindo programa 👏👏, . Es impresionante la hazaña de aime' tschiffey, con gato y mancha, recorriendo 21.500 km aprox.
Pero también está la historia de Eduardo discoli (fallecido hace muy poco) que recorrió 39 países con más de 35.000km recorridos.
Ñcpc
Hermoso programa como siempre maestro usted es un gran periodista lo máximo
Me encanto el programa, felicitaciones
Nunca se come un bocadillo sin que estén todos.
En la mesa o listos para comer.
Es una falta de respeto al cocinero.
Deberían decir bien la verdad que los caballos gatos y manchas son de un pueblo del chubut .que se llama alto rio senguer
Donde puedo encontrar el programa donde Mario visita el Hotel Eden?
Hola.
Alguien me podría decir porque durante la emisión hay momentos que sé le va el audio???
Muchas Gracias
Había boicot de empleados de TV.
por los derechos de musica
Los mejores acontecimientos en nuestra historia se an logrado con los caballos las mugeres y por ultimo el HOMBRE si el HOMBRE
Si pero la cruza del criollo grande y resistencia es x la cruza de linea inglesa como gato y mancha q descendian de shi
Los viejos criadores de criollo. Cada tantas generaciones, insertaban una cruza mestiza para darle un toque caracteristico a las siguientes generaciones. X mejorar cabeza, tamaño, o pelaje
Si CLARO el criolloces aguantador , come mucho menos que los percherones
Salieron de sarmiento chubut
Mariano Onetto 😘
No olvidar , cada caballo en su lugar , supongo que un percheron o un criollo , no resistirian e legares duros rusticos como los arabes , son mas duros mas guapos no los detiene nada
Solo dicen tonterías. El caballo bereber si forma parte del caballo español, pero cuando el caballo llegó a América en España el caballo bereber ya se había transformado con cantidad de cruces.
- Los caballos que fueron a América fueron los caballos gallegos, los del cantábrico y los mesteños y andaluces de la retuerta y marismeños. Además los cruces de estos. Sn embargo el caballo actual argentino tiene mucho más que ver con el caballo de la pampa argentina cruzado con el chileno, que fue el mejorador de la raza.
- Ay la madre que me parió, dice que el caballo argentino tiene un gen que le permite cambiar de pelo, es decir que le crece en el invierno y lo suelta en el verano.Eso le ocurre a todos los caballos. Soy gallego de Galicia y a los míos les pasa a todos. Solo no lo mudan cuando están en invierno en el establo....tontería tras tontería.
- Los caballos argentinos y chilenos, son muy especiales pero no por esas tonterías, sino por una cría bien hecha a partin del siglo XX.
- El criollo argentino y chileno son unos caballos de rienda estupendos.
- Conservan una medida, media baja con gran fortaleza y eso les da un reprís muy grande. En 200 m pocos caballos los superan y en 100 m creo que son los mejores del mundo, incluso superiorea al Cuarto de Milla.
- La cabeza del criollo la heredó del gallego y de los asturcones y monxhinos , que las tres razas son del mismo tronco. Y la altura es muy similar.
Además del sorraia de sur de la península.
- El caballo de la retuerta y algunos otros llevados por españoles, más el Morgán y el Pura Sangre fueron los que crearon el Cuarto de Milla.
- Pero el Cuarto de Milla ya tal como es se empueza a concevir a partir de los años cincuenta.
Lo del pelaje se expreso porque en Argentina genera una especie de crecimiento del bello, algo que ya mencionaba Felix de Azara, hoy esa clase de caballos estilo bashkir curly esta presente en algunos lugares, pero no son demasiados, dentro de Sudamerica solo se encuentran en Argentina. El crillo argentino no tiene tanto que ver con el chileno (no existe el caballo criollo chileno, tiene otras caracteristicas), solo algunos lo han entrecruzado.
@mharg6408 A todos los caballos les crece el bello en invierno y lo sueltan en verano - otra de esas cosas sin el menor sentido.- los caballos cuando no mudan el pelo si viven dentro de los establos.
@@jesusdosantossantiso237 Te entiendo, pero me refiero a otra cosa. Sabes lo que es un caballo bashkir curly?
@mharg6408 Los Curly son caballos de pelo rizado, animales que se cree que fueron criados en la taiga Rusa y ahora están en EEUU - Estos caballos no tienen nada que ver con los caballos argentinos.
@@jesusdosantossantiso237 Busca informacion y veras que si tienen que ver, el problema es que estan practicamente extintos ya.
Que malos los españoles, trajeron caballos al Virreinato del Río de la Plata.
Querrá decir: a todo América...
Pasa que todos los animales son naturales , pero el libertad, todo animal sometido resiste menos
Berberiscos y orientales??? Ingleses, angloingleses....
By
By