LA SOBRE EXPLOTACIÓN DE LA IMAGEN: El caso FRIDA o CHE GUEVARA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • ✊🏼GRACIAS A MIS PATRONS por el apoyo: Branch0, Paula G.G, Cristina Valle, HTrece, Spikey The, Tokageza, La musa de nadie, Sara Cruz, Haider Guerra, Paula Iglesias, Sayri D, CerebralVoid, Ana Rodriguez, kntpszk, Cristian Kros, Aitana Marín, Nuria Hernández, Daniela López, Ana García.
    ▪️
    👉🏾Apoya este contenido con 4 euros al mes (CANAL DISCORD 24H SÓLO PARA PATRONS) : / doctorandergraun
    👉🏾PROPINAS: paypal.me/kami...
    ▪️
    BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS:
    uvadoc.uva.es/...
    ‘’Industrias culturales, medios de comunicación y fenómeno fan: el particular caso de los Beatles’’
    D. José María Fernández Prado Univ. María Zambrano (Segovia)
    www.theguardia...
    www.npr.org/20...
    itsartlaw.org/...
    english.elpais...
    www.lavanguard...
    / iconos-de-la-cultura-p...
    RECURSOS DE VÍDEO UTILIZADOS:
    • How the media shapes t...
    • Noam Chomsky: The five...
    • Social Media addiction...
    ...
    ARCHIVO MAESTRO DE MODA (Actualizo continuamente): bit.ly/3qFlnId
    LISTA DE MARCAS SOSTENIBLES: shorturl.at/wzDGI
    ▪️
    📸 INSTA: / doctorandergraun
    🎨 ART/TATTOO: / doctorcharco
    ▪️TIK TOK: / doctorandergraun
    ▪️
    👉🏾 Me llamo Klau y soy artista del tatu. Me encanta investigar sobre el mundo de la Moda, la Estética y Cultura Visual.
    Para cualquier sugerencia o mensajillo escribidme por Redes, muchísimas gracias por el apoyo: 💌 doctorandergraun@gmail.com
    La responsabilidad de derechos de autor, bajo la Sección 107 de la Ley de derechos de autor de 1976, la asignación se hace para un ′′ uso justo ′′ con fines como críticas, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación.
    ▪️
    🔥MÁS VÍDEOS:
    👡Análisis DISEÑADORES: bit.ly/3sD8xM1
    👡AESTHETICS: bit.ly/2ZybQGQ
    🤘🏼Historia HEAVY METAL: bit.ly/2Yj6sr2
    ⚰️Historia POST-PUNK/Cultura GOTH: bit.ly/3gkKBW6
    🎭Historia DRAG: bit.ly/2I54cye
    👘Tours VINTAGE: bit.ly/34jsOwd
    ▪️
    ✨Mi inspiración: www.pinterest....
    🎼 Spoty: open.spotify.c...
    ▪️
    INTRO PAYASO: El Currichi ''Po po po'' • EL CURRICHI "POPOPO" R...

КОМЕНТАРІ • 79

  • @SilviaGonzalez-nn1fw
    @SilviaGonzalez-nn1fw 2 роки тому +12

    El Che se está revolviendo en su tumba al ver a tanta gente pagando por llevar su cara. Soy de Latinoamérica y llevo viviendo aquí en España más de 20 años
    Cuando vi esta tendencia con el Che me impactó muchísimo ya que, al menos de dónde soy, esto no se ve ni se concibe. Pero también pasó con la palestina, que se puso tan de moda y nadie sabía qué cojones implicaba llevarla más allá de la moda. Recuerdo de adolescente que se puso tan de moda Abril Lavigne. Ella llevaba una muñequera con la A de anarquía así que en una de estas revistas tipo Superpop o Loca Magazine (de las que se podría hacer un vídeo porque telita) te daban gratis esa muñequera en un número en el que la entrevistaban. Las niñas empezaban a usar la muñequera y cuando les preguntabas si eran pro anarquismo no entendían. Decían que llevaban la A de Abril Lavigne.

    • @lasofi5510
      @lasofi5510 Рік тому +1

      A de Avril Lavigne 😂😂😂

  • @GatoExistencial
    @GatoExistencial 2 роки тому +24

    Es que justo, creo que la mejor arma para sepultar un movimiento es capitalizarlo. Al vender la imagen de cualquier movimiento poco a poco se le quita el carácter disruptor y se termina despolitizando convirtiéndose en algo vanal. Así mismo, siento, sucede con la mistificacion de los pueblos "magicos" (asi se les dice en mi país a los pueblos donde se va hacer turismo), estos pueblos tienen la intención de que sean visitados por gente externa y con tal de vender la experiencia hasta se inventan tradiciones según ancestrales, pero nada que ver, como es el caso de visitar las tumabas de los muertos el 2 de noviembre, cuando saben los residentes del pueblo qué esa tradición tendrá años, pero nada de generacional y se hace más que nada por el turismo qué llega qué por la idea o el sentimiento de reivindicar nuestras culturas originarias.

  • @CoconutMilkcjwatts
    @CoconutMilkcjwatts 2 роки тому +16

    cuando siento que mi lado artístico esta estancado en la monotonía, voy y vengo siempre a tu canal. Tu canal me ayuda a despertar mi lado más alocado, más artístico, más fiel a mi mismo como adolescente con sus dudas y sus certezas. me incentivas a ponerme lo que sea en la cara, de vestirme como quiera, sin miedo a la opinión del resto, expresandome a mi manera mediante la superficialidad de mi físico.
    Y es que no exagero al decir que este fue el único canal que me hizo sentir verdaderamente libre, con ganas de destruir esas ideas limitantes con las que estuve creciendo. Muchas gracias en serio, saludos desde Argentina 💗💗💗

  • @miriamromero5637
    @miriamromero5637 2 роки тому +6

    Me encanta !!!!!!!!!!!!! Estoy intentando ser más original en mi estilo, más ética y menos consumista y tus vídeos me ayudan mucho en mí objetivo.
    Un placer haberte encontrado, guapa ❤️❤️❤️❤️

  • @Ayyelos92
    @Ayyelos92 2 роки тому +4

    La verdad es que me encantan tus vídeos. Lo bien documentados que están, lo clara que eres, tu capacidad para conectar referencias aparentemente inconexas, las reflexiones informadas que haces... Qué bien que tengas la oportunidad de comunicar todo esto y ojalá algún día sea tu única actividad lucrativa para que puedas hacerlo mucho más. ¡Un abrazo desde Cadi!

  • @carmensanz6596
    @carmensanz6596 2 роки тому +2

    Ahora en Tenerife han presentado como tema principal en carnavales 2022 "Nueva York: la ciudad que nunca duerme". Lo primero que me vino a la cabeza es cuántas Audreys y Madonnas de buscando a Sussan nos íbamos a encontrar por la calle. Cuando estuve en Nueva York, vi que afortunadamente es más que esas imágenes que llevamos todos en la cabeza y me encantó

  • @ELG90
    @ELG90 2 роки тому +48

    Ps te cuento... Acá en México, específicamente en CDMX ahora es súper popular el desfile del día de muertos, algo que antes de la película de James Bond que se grabó acá, no existía, ps ahora es EL EVENTO!

    • @sanandreas23
      @sanandreas23 2 роки тому +3

      Lo mismo paso con la mona lisa en Paris despues del libro del codigo da vinci

    • @porte-majestuoso
      @porte-majestuoso 2 роки тому +10

      Pero el día de muertos ya era muy importante en la.cultura mexicana. No es que el aprecio por el día de muertos haya sucedido por el.desfile de la película.

    • @ZARATUSTRA8511
      @ZARATUSTRA8511 2 роки тому +5

      Te equivocas, el día de muertos es una traición en México de siglos, no es que se haya puesto de moda por tal película qué tontería dices.

    • @murahacaricantoircatihibdi9023
      @murahacaricantoircatihibdi9023 2 роки тому +4

      @@porte-majestuoso a lo que se refiere es que el Día de muertos no era un tema capitalista que se festejara con un desfile turístico , a raíz de la película de acuñó el desfile como parte de la celebración

    • @persona9479
      @persona9479 2 роки тому +2

      @@ZARATUSTRA8511 no dijo que el día de muertos como festividad empezara por eso, dijo que el Desfile de día de muertos se hizo algo muy grande cuando ni siquiera es propio de nuestra cultura...

  • @jennymoreno4089
    @jennymoreno4089 2 роки тому +1

    Hola...es super interesante el video y me hace reflexionar mucho en las botas Dc Martens que los primeros Skinheads usaban como homenaje a su origen obrero, de hecho eran botas de uso industrial y ahora son excesivamente caras y supuestamente contraculturales.

  • @gustavomeza1745
    @gustavomeza1745 2 роки тому +3

    yo me pregunto por qué hay gente que utiliza la imagen del Che Guevara por ejemplo cuando evidentemente viven en el capitalismo más salvaje como Shia Labeouf con la franela que una vez utilizo o Maradona y Mike Tyson con su tatuaje. Probablemente sea solo estética y nada más, por ejemplo cuando alguien utiliza una franela de Metallica y en su vida ha escuchado mas de 2 canciones seguidas de la banda. Son cuestiones estéticas que siempre me he preguntado y este canal es un espacio que me permite reflexionar aún más con la información que provees Clau, gracias por subir estos vídeos y sigue así :)

  • @theextramile28
    @theextramile28 2 роки тому +12

    Adoro tu modo de contextualizar en todos los vídeos Clau, haces que tomemos perspectiva en temas que muchas veces pasamos por encima y afectan verdaderamente nuestro día a día. Best contenido en YT so far♥️

  • @victorm.estevezgarcia3108
    @victorm.estevezgarcia3108 2 роки тому +6

    Canal descubierto hace literalmente 2 días y ya no sé cuántos vídeos llevo vistos...ni que fuera una serie en streaming.
    Por cierto, si haces algo por Málaga o Graná, avisa. Gracias por este canal.

  • @nicollkmerchan5088
    @nicollkmerchan5088 2 роки тому +2

    Aprendo muchísimo de tu canal. Me gusta cómo narras y sintetizas conocimientos e información, también el juego de imágenes que una ve mientras te escucha. Saludos desde Bogotá, Colombia.

  • @LaConstantedePlanck
    @LaConstantedePlanck 2 роки тому +1

    Genial como siempre! Lo de usar la imagen del Che o Frida en asuntos de moda siempre me había preguntado por qué ocurría. Gracias por el vídeo!

  • @plunnec
    @plunnec 2 роки тому +1

    Nunca llego a tiempo a los estrenos, esto es un sueño hecho realidad 🥹💚✨

  • @fj.sanchez
    @fj.sanchez 2 роки тому +1

    Holaaaa!! Esperando el vídeo de hoy!! Por el título pinta bastante bien!! Saludos

  • @mayadelcid8934
    @mayadelcid8934 2 роки тому +2

    Primer comentario... qué emoción... y para un video de una de mis youtubers favoritas.... no dudo que este nuevo trabajo será excelente...

  • @nanakokoadormir
    @nanakokoadormir 2 роки тому +3

    genial el vídeo !!! siempre tienes buenísimas ideas para entretenernos e informarnos :))

  • @adrymxl
    @adrymxl 2 роки тому +4

    Hablando de la industria de la música, he escuchado varias veces medio a broma medio en serio que Taylor Swift es LA industria de la música. Mira, yo soy fan, pero guau, su equipo de Marketing y ella son geniooosss, no es solo el talento musical, que puede o no gustar (y muchas veces se hacen comentarios misóginos), a lo que me refiero a la forma en que sus canciones hacen que cualquiera pueda identificarse, bueno, a lo mejor no cualquiera, pero bueno, considero que hay algo ahí en la forma en que maneja su imagen y deja que la gente especule, lo alienta incluso, pero a la vez no cuenta detalles específicos y la gente se arma su propia historia a medida, creen que la conocen.
    Sus propias fans hemos notado que algunas de sus letras como que te ruegan que no la olvides (Mirrorbal), que la perdones por haber desapercibido por su salud mental tras la difamación (Afterglow), que ella sabe que es un juego duro el de permanecer relevante, o aquel comentario sobre las mujeres en la industria musical.
    Creo que por más que a alguien no le guste su música ni sus letras, si una analiza su caso, su imagen pública, la cantidad de años que tiene en la industria y sigue siendo relevante, da para mucho qué pensar

  • @EliyNeverhood
    @EliyNeverhood 2 роки тому +3

    De hecho hace un par de horas estaba pensando en la explotación de Jeff Dahmer o Bundy. Tal vez no a nivel de Frida, El Che o Marilyn.
    Pero teniendo cuenta la clase de persona que eran Bundy o Dahmer, yo pienso que ya es innecesaria tanta película. Cada uno de ellos tiene un montón de películas, series documentales y libros. Es cierto que son historias interesantes pero creo que que ya están sobreexplotados. Se sigue ganando dinero a costa de esa gente y de lo que le hicieron a otros. Y digo, a mí me gustan esos temas, pero ya me harté.
    Muy cierto eso de cómo vería Frida toda esa sobreexplotación de su imagen. Que triste verla ahora como un producto. Además como me mexicana me molesta todo ese fanatismo hacia su imagen en sí, ni siquiera hacia su escencia real, pues como bien lo dices, muchas veces su escencia y todo lo que representa ya ha sido tan reducido y tan tergiversado que las personas no conocen sus ideas reales. Tenemos otras figuras como Remedios Varo o María Izquierdo. Incluso la actriz María Felix.
    Como siempre, buen análisis. Saludos 💖

  • @alianshampoprisioners7056
    @alianshampoprisioners7056 2 роки тому +1

    Muy interesante el tema, aborda tanto que da para unos cuantos más vídeos, extrapolando el apropiacionismo cultural con fines mercantilista a tendencias, conceptos y culturas...

  • @anavilla7134
    @anavilla7134 2 роки тому +2

    Pintora rupturista basada en la multiculturalidad cuando en México había una construcción de una monocultura indigenista. Frida fue diferente a lo otro consciente de que la creación se basa en la libertad y no en imposturas ideológicas o manipuladoras. Ella fija su imagen imperturbable que aparece recurrentemente idéntica en sus cuadros, creando con ello, su estilo, su marca, que concita con las pautas mercadológicas de la actualidad.

  • @alexarivera1352
    @alexarivera1352 2 роки тому +1

    Dios, amo tu contenido ❤

  • @andrestamayovargas4590
    @andrestamayovargas4590 2 роки тому +1

    Tus videos son vida

  • @sciences.dawn.
    @sciences.dawn. 2 роки тому +3

    Video killed the radio star!! Mi tio se ha dedicado toda la vida al mundillo de los museos, y aún me acuerdo unos reyes bastante pequeña que le regalaron una muñeca de la Frida comprada en Mexico y era algo bastante inusual, mu excéntrico. Quizás estaba empezando la fiebre, desde lo exclusivo hasta lo que ha llegado a ser. Cierto es que la señora tenía un royo muy suyo muy chulo en su época y normal que inspire. Yo tengo un póster de Marie Curie y pensándome hacerme una camiseta xDDD Buen domingo he echao poniéndome al dia con tus vídeos. Lo alternativo está en las ideas que tienes y en la comunidad que las disfrutamos. Y eso, cómo se viste? Gracias tía❤

  • @mariateresanavarrogarcia9882
    @mariateresanavarrogarcia9882 2 роки тому +1

    El grupo punk los Ramones fueron los primeros en vestir ropa rota en la década de los 70 del siglo XX. Era un gesto de rebeldía contra los poderosos. Ahora vemos todo el mundo comprar ropa rota, incluso la gente pudiente. Un gesto espontáneos que la industria fagocitó para convertirlo en moda y sacar rédito.

  • @wilq601
    @wilq601 2 роки тому +6

    Me gustan las pinturas de Frida y por ende me parece de mal gusto lo que hacen con su imagen, mucha gente le gusta Frida no por su trabajo o palabras si no por su estética y esto siento que le ha quitado la humanidad a Frida. Que buen video, los amo.

    • @limecilla7612
      @limecilla7612 2 роки тому +4

      Además de que con Frida Kahlo se ha hecho "el efecto pitufina", es decir, para la cultura de masas, Frida es LA mujer artista, y parece que solo ha habido una (cuando en realidad en el siglo XX ha habido muchas artistas, algunas más influyentes para la historia del arte que ella).

  • @alexahd582
    @alexahd582 2 роки тому +3

    Extrañaba mucho este tipo de videos de la Maritere, el kitsch se ha apoderado del arte. Para mí Frida Khalo como símbolo de feminismo es un despropósito, las camisetas del Che bailándole el agua al capitalismo con su merchandising es un mal chiste. Postureo everywhere

  • @Thebeoz1
    @Thebeoz1 2 роки тому +2

    🌟 Salud♡s 🙋 Klaw ... yo tengo un chaleco con la cara de frida pintado atrás bueno me van a demandar pero a mi me gusta 😊🙋💕🌟

  • @AtriaDeneb
    @AtriaDeneb 2 роки тому +2

    🌻❣🌻 ¿El collar es original? 😍😍😍

  • @ximena9061
    @ximena9061 2 роки тому +10

    Me gusta creer que no se puede hablar de Frida sin Diego.
    Frida estaba impresa junto con su esposo Diego en el billete de 500 pesos mexicanos, Frida estaba con la pintura "El abrazo de amor del universo, la tierra (México), Diego yo y el señor Xólotl". Y Diego con su frase: "Se ha dicho que la revolución no necesita al arte, pero que el arte necesita de la revolución, eso no es cierto, la revolución sí necesita un arte revolucionario". Y con su pintura "Desnudo con alcatraces".
    El Arte Popular Mexicano estaba impregnado de simbolismos y folclor; Orozco reconocía que ese arte podía rebajarse a una pintoresca trivialidad y la explotación de los indígenas en pinturas era con el propósito de atraer a los turistas, justo como hacía Rivera.
    Curiosamente Frida representa esa mujer mexicana, de madre indígena, vistiendo traje de tehuana (en parte también por su poliomielitis); se peinaba acorde a sus trajes y cuando ya no podía le pedia a su hermana o amigas que la peinaran; sus joyas constantemente eran regaladas y las regalaba, se da a entender que adoptó la "mexicanidad" para complacer a Diego, después ella misma caracterizaba la identidad mexicana; admiraba de su esposo (fue de los primeros en constituir la identidad mexicana), y éste la alentaba a pintar, y por lo cual creo por eso es tan comercializable en México. No me malinterpreten, Frida es Frida por ella misma. Al fin y a cabo era una muchacha de sociedad, formada en un ambiente burgués, y después se volvió bohemia, no tiene nada de "sencilla" o de indígena. En su diario escribió que el traje de tehuana equivalía al "retrato en ausencia de una sola persona": ella misma.
    El traje indígena representaba una manera más de representar "la raza". Diego no vaciló en sacar provecho de la ropa que usaba Frida diciendo: "El clásico traje mexicano fue creado por y para el pueblo. Las mujeres nacionales que no lo usan no pertenecen al mismo, sino dependen, en lo mental y en lo emocional, de una clase extranjera de la que quieren formar parte, o sea, la gran burocracia norteamericana y francesa." Curiosamente Diego es el creador del ícono mexicano "La Catrina" que conlleva ese significado.
    De hecho Diego odiaba tanto a los capitalistas y demostraba su amor por el comunismo, también se reflejaba en su apoyo a los acontecimientos revolucionarios en México y estaba en el Partido Comunista Mexicano pero también ocasionó su expulsión del mismo. Lo cual es incongruente.
    Frida mimetizaba también esa fascinación; antes de morir creía que no había ofrecido mucho al comunismo y pintó un retrato de Stalin que no concluyó y sigue ej su estudio. En su funeral su exalumno Arturo García Bustos le colocó la bandera comunista en su ataúd, y cantaban "La internacional".

  • @lesliematias
    @lesliematias 2 роки тому +2

    Más allá de la imagen romantizada de Frida, mi profesor de historia del arte (era una cátedra especializada en las vanguardias latinoamericanas del s.xx) nos insistía en que nadie hacía una revisión clara de las obras de Frida.
    No sólo es su naturaleza muerta y autorretrato, tiene todo un sistema pensado desde las nociones freudianas y del manifesto surrealista, sus composiciones tienen mucho más en la narrativa que Frida deprimida. Lo mismo con Remedios Varo o Carrington aunque no sean tan conocidas como Kahlo.

    • @miriamromero5637
      @miriamromero5637 2 роки тому +1

      Fui a USA a trabajar en un cole de inmersión española (todo se daba en español) y vivía con una familia cuyos niños iban al mismo cole donde yo trabajaba. Al chico de mi casa que iba ya a secundaria y en su clase de Español le mandaron investigar sobre un personaje célebre mexicano y yo le recomendé la autora de " Como agua para el chocolate" que es muy famosa también pero a lo mejor menos que Frida y así daba originalidad y diversidad a su trabajo pero me dijo que no , que la profe ya les había dicho que tenía que ser de Freda.
      A veces son los propios educadores los que perpetúan el poco conocimiento de los países o dan a conocer sólo la parte más superficial de ellos , que interesante y muy importante para la historia pero al igual que lo son todos los artistas que da un país

    • @vasovagala
      @vasovagala 2 роки тому +1

      Remedios Varo y Leonora Carrington son mucho mejores artistas que Frida Kahlo. Sus obras tienen mucho más simbolismo y profundidad, y sabían dibujar, cosa que Frida no sabía hacer

    • @lesliematias
      @lesliematias 2 роки тому

      @@vasovagala pues no porque Frida fue autodidacta y nurvamente, ella es parte del surrealismo. E insisto, no está bien estudiada como para entender sus porqué.

  • @mayadelcid8934
    @mayadelcid8934 2 роки тому +1

    No me lo borren xfav

  • @GERARDOHERNANDEZ-yy6lv
    @GERARDOHERNANDEZ-yy6lv Рік тому

    Hablando de el caso de Frida, que es el que conozco más, hay dos reacciones encontradas: Hay personas que por la reducción del personaje la aman sin siquiera conocer su obra pero la otra reacción es de quién la llega a odiar precisamente por lo mismo y también sin conocer su obra. Qué le vamos a hacer.

  • @amarilisbraddick6576
    @amarilisbraddick6576 2 роки тому

    Exacto pasa igual en la moda con la aesthetic mexican girl core

  • @macklein8383
    @macklein8383 2 роки тому +1

    Vaya

  • @merchemalaleche
    @merchemalaleche 2 роки тому +1

    Esa mujer, Frida......hubiera incendiado los chiringuitos con las camisetas de su cara...?menuda era ella. Espero que no esté viendo lo que pasa, porque además Frida, genio y figura, era una mujer que sufría mentalmente muy por encima de sus posibilidades. Su obra, su vida, a quien la conozca, no daba lugar a trivialidades. Lo mismo el Che, y tantos otros, cuyas vidas y obras han tenido tanto significado para la Humanidad. Para que estampemos a estas alturas sus caras en un bolso , "porque queda superguay". Yo, cuando era una enanita, veía los dibujos, por ejemplo, de Betty Boop. Y en su momento me compré una bandolera, que creo que aún tengo, con su cara. Me jodio que el dibujo estampado se alejara de la estética original de los dibujos primigenios. Desde luego, quizás, puede ser, que sea yo una de esas personas que me gusta adquirir cosas customizadas exquisitamente, o si tengo ganas y material, hacerlo yo. Porque yo lo valgo, porque todos lo valemos. Creo que esta actitud, la mía, de cegarme adrede y aposta ( no veo la televisión desde hace 8 años, no Spotify, etec) es en realidad muy sana, para lo que mencionas en este video, en realidad todo tu canal. Creo que nuestro criterio personal acaba anulandose, cuando miramos continuamente alrededor .....buscando qué? No hay nada que buscar, todo está en nuestro interior, y solamente cuando deseas expresar, por qué no de una forma creativa, nos damos cuenta que necesitamos lo justo y necesario del exterior ( para sobrevivir y ser un poco funcionales) y lo demás fluye de nosotros, un mundo inmenso de posibilidades. Gracias, de nuevo, por estos contenidos.

  • @44i80
    @44i80 2 роки тому

    Primero gracias por el vídeo. Me leí un vídeo sobre Frida hace varias años, me lo encontré en un puesto en las fistas de la Peregrina y me encantó y me inspiró mucho a ser yo mismo y valorar mi vida y mi arte. Nuncame compraría nada de merchandising porque me parece bien vulgar xd ya sabiendo quién es ella es que vamos no me compro nada, tendría que rendirle un buen homenaje, estar hecho de buen gusto, pero en fin, es casi como comprarse un pez de Mario Bros xddd

  • @chocosela
    @chocosela 2 роки тому +1

    solo 700 likes, es un crimen !

  • @palomamartin3041
    @palomamartin3041 Рік тому

    Yo, bueno, todas estas industrias en este caso y en otros muy diferentes aunque much peores, todo esto en que se traduce para la mayoria de la gente, de las poblaciones mundiales, en trabajo, trabajo y trabajo, puestos de trabajo quiero decir... Hay un horripilante equilibrio de millones de cuestiones y cambiarlo exige muchas veces quitar uno de los delgados naipes que sujetan la casa de cartas...😢😢

  • @0Geju0
    @0Geju0 2 роки тому +1

    David Bowie, el verde feminista, ropa de rave para los gays, macetas para la gente que le gusta el cottage core, cualquier otro que se les pueda venir a la cabeza… hay un producto para cada uno; el mercado / sistema económico occidental actual “targetea” a cada segmento y busca lucro. Si bien algunas figuras, íconos, estampados o tendencias no llegan a lo mainstream como tal, siempre hay un producto como una taza o un tote bag para enganchar

  • @r.alevargas175
    @r.alevargas175 2 роки тому

    No coincido en eso de algo ya no se pueda considerar arte cuando es sacado de su contexto inicial al, por ejemplo, mercantilizarse. Desde ese punto de vista hasta las obras de Van Gogh dejarian de serlo por estár en una polera. Diría que todo arte está destinado a perder su contexto o esencia inicial con el pasar del tiempo ya sea por trasnformarse en un producto del mercado o lo que fuere.

  • @taller510
    @taller510 2 роки тому

    Aquí en Latinoamerica, especialmente en la república Argnetina,el Che es un símbolo de resistencia,lucha y libertad,desde su apodo,que no es otra cosa que la forma coloquial de llamarnos los unos a los otros,conocidos o desconocidos,el pronombre que inicia interacción e intercambio,característico del país,sabemos que portar algo referente al Che,indica una forma de pensar,una praxis,no cualquiera aquí lo usa,y quienes lo hemos llevado en algún momento, se nos identifica como comunistas,socialistas,y demás "ismos" provenientes del pensamiento de izquierdas originado en la URSS,el problema es hacia fuera según mi observación, es muy interesante verlo desde el punto de vista de una persona ajena al latam,o incluso no Argentina.Cuando todo tiembla,cuando nada es seguro,Adorno y Horkeimer 🥰 están allí para nosotres.

  • @taller510
    @taller510 2 роки тому +1

    Y encima me citás a Quevedo con Bizarrap....te quiero Maritere,algún día te conoceré y me tatuaré con vos(aunque me explote la tinta lamentablemente 😫)

  • @marlena5016
    @marlena5016 Рік тому

    Al capitalismo le interesa adueñarse de imagenes, de luchas, etc. Así se consiguen dos cosas: dinero y de alguna manera infravalorar ese sentido primigenio dónde surgió esa idea u icono. Abrazo fuerte y viva el Punk Rock🤟

  • @cuchimillo
    @cuchimillo 2 роки тому

    t amooooooo

  • @arielfq
    @arielfq 2 роки тому

    Frida te amo que mal que solo te hayan capitalizado

  • @laugata7568
    @laugata7568 2 роки тому

    Por qué era feminista Frida Kahlo? Si alguien lo sabe por favor le agradecería que me lo explicara

  • @mariateresalopez4698
    @mariateresalopez4698 2 роки тому

    Pepita pereza vende . Hasta la pereza produce monedas.

  • @araucaria1411
    @araucaria1411 2 роки тому

    a mi parecer de a poco van a ir muriendo estas idealizaciones vacías,, el acceso a la información ilimitada nos va a obligar a evolucionar en consciencia hasta comprender q nada de lo q se ve en la superficie es lo q parece. los idolos van a caer y probablemente disfrutemos de las expresiones de aquellos que manifiestan sus creaciones por una necesidad íntima. la apreciación del verdadero arte ya no va a ser un espacio de algunos pocos instruidos en el tema. o eso quiero creer 😅

  • @LAHIELO
    @LAHIELO 2 роки тому

    La Paquera.

  • @gperez1185
    @gperez1185 2 роки тому

    Frida Kahlo era todo menos feminista.

  • @rogeliogomez7619
    @rogeliogomez7619 2 роки тому

    Cuando me suscribi a este canal?

  • @inmaculadagonzalezgarcia4983
    @inmaculadagonzalezgarcia4983 2 роки тому

    vídeo necesaaaaario. es que pienso todo eso. Al final se pierde el sentido d lo q se representa. Por suerte aún queda gebte friki que se quiere informar d todo antes d ponérselo...porque si no, vaya circo...