ADVERTENCIA: VOLVEMOS A SUBIR ESTE INFORME CUYA VERSIÓN ORIGINAL, POR TEMAS AJENOS AL CANAL, FUE CALIFICADA COMO “NO APTA” POR UA-cam. ESTA VERSIÓN EDITADA INCLUYE ALGUNOS CONCEPTOS BORRADOS, QUE SABRÁS DISCERNIR...
"La memoria de Shakespeare" es tan buen cuento como los mejores del gran Borges. Crecerá con el tiempo, me parece. Lo releo con interés y gusto, y siempre me impresiona su alta imaginación y su buen andamiaje narrativo. Un abrazo desde Durango, México, amigos.
Yo diría Historia universal de la infamia, cuando Borges se aleja de la fantasía no lo disfruto tanto, pero no es un libro malo de ninguna manera, sobre todo la historia del tintorero y el apartado "etcétera" que le agregaron en ciertas ediciones (de hecho tiene cuentos increíbles).
Un recorrido bien claro por esa realidad borgiana descrita en sus libros y cuentos que se nos escapa tan frecuentemente. Me ha dado mucho gusto esta sinopsis .
Creo que fue por las alusiones al suicidio que aparece en "agosto 25, 1983". La inteligencia artificial no entendió que se trataba del análisis de un tema en un relato de ficción.
@@JorgeLuisBorgesTV, una inteligencia artificial que sin duda parece estancada en el punto en que estorba el tratamiento serio de muchos temas, a la vez que deja pasar las sandeces. Y esa es una razón más para aplaudir el contenido y la constancia de este canal.
Insisto con lo que dije en mi comentario al censurado video de hace unos dìas: “La memoria de Shakespeare” no es un libro urdido por Borges. Son cuatro grandes cuentos amontonados por criterios comerciales, no artísticos. De cualquier manera, gracias mil por la muy valiosa tarea de divulgación❤.
Le quiero agradecer mucho a este canal, gracias a sus videos me animé a leer a Borges. Comencé con el libro más célebre (siendo el más accesible de toda la obra del autor al menos en mi ciudad). Y sin duda me fascino leer aquel libro que según su autor era “feo”. Muchas gracias Jorge Luis Borges TV por enseñar y dar a conocer a un autor importante de la literatura latinoamericana y universal. Posdata: También gracias al video del peor escritor del mundo descubrí al uruguayo Horacio Quiroga (que rápidamente se volvió de mis autores predilectos) Muchas gracias y excelente video, es bueno tener de vuelta este maravilloso informe.
Que Borges haya urdido cuentos que se lean más o menos no es importante, lo que interesa es lo que a usted le encantó y que le llevó a visitar esta página..
"Tigres azules" se publicó en México, más o menos por la fecha mencionada, en el suplemento " La cultura en México". Me gustó tanto que lo recorté del suplemento y lo guardé. No sé cuántas veces después lo he leído pero lo sé de memoria. Jamás me ha parecido inferior a todos los demás cuentos.
Que a alguien le interese menos, significa que sean peores? Bajo ningún aspecto los calificaría de esa manera El libro de arena, suele ser el libro que Borges prefiere sobre los otros, y un cuento como “el espejo y la máscara” merece significar lo que Borges significa ahora Que sea más llano, no implica que sea peor Por supuesto es mi opinión y mi amor por la literatura de borges
El primer relato de este volumen suena igual que (si no me equivoco) "El otro", del anterior "El libro de arena". Como Mahler, Borges también se aferraba a ciertos motivos o hasta temas, como el título de uno de sus grandes libros de poesía, "El otro, el mismo", en el que por cierto aparece un par de sonetos ya publicados o de siguiente publicación.
Excelente documento; Ayuda a conocer y a impregnarse un poco más, del pensamiento de Borges. Él escribió sobre Shakespeare. Otros y otras, han escrito sobre Borges. Hace pensar que ambos son buenas guías de lectura. (Añadir que cuando preguntan al expresidente español Jose Luís Rodríguez Zapatero sobre su escritor favorito. Contesta: 'Sin duda, Borges'. Con un breve argumento explicativo). Muchas gracias.
Muchisimas gracias por éstos informes. El canal es maravilloso y de muchisima calidad. Según mi parecer Borges no tiene ningún libro malo. Y de última el peor Borges sigue siendo mejor que cualquier otro autor. Entiendo que mi opinión se basa en mi profunda admiración por el maestro. Se agradece mucho la calidad de la información de cada uno de los videos de éste canal.
En mi modesta opinión el peor libro de J.L.Borges es Historia Universal de la Infamia. Al menos cuando lo leí me pareció menos cuidado q el resto. Igual es notable en muchas páginas.
ADVERTENCIA: VOLVEMOS A SUBIR ESTE INFORME CUYA VERSIÓN ORIGINAL, POR TEMAS AJENOS AL CANAL, FUE CALIFICADA COMO “NO APTA” POR UA-cam. ESTA VERSIÓN EDITADA INCLUYE ALGUNOS CONCEPTOS BORRADOS, QUE SABRÁS DISCERNIR...
Si los contenidos de redes sociales fueran por lo menos la mitad de buenos de lo que es este canal el mundo sería un lugar mucho mejor.
"La memoria de Shakespeare" es tan buen cuento como los mejores del gran Borges. Crecerá con el tiempo, me parece. Lo releo con interés y gusto, y siempre me impresiona su alta imaginación y su buen andamiaje narrativo. Un abrazo desde Durango, México, amigos.
Yo diría Historia universal de la infamia, cuando Borges se aleja de la fantasía no lo disfruto tanto, pero no es un libro malo de ninguna manera, sobre todo la historia del tintorero y el apartado "etcétera" que le agregaron en ciertas ediciones (de hecho tiene cuentos increíbles).
Un recorrido bien claro por esa realidad borgiana descrita en sus libros y cuentos que se nos escapa tan frecuentemente. Me ha dado mucho gusto esta sinopsis .
Este canal tiene la calidad de la pluma de Borges!! Gracias por el contenido.
Yo no entendi el porqué de la censura al vídeo anterior, mi amigo.
Muchas gracias.
Saludos y un abrazo cordiales desde Brasil.
❤
Gracias, Vicente. Saludos!
Creo que fue por las alusiones al suicidio que aparece en "agosto 25, 1983". La inteligencia artificial no entendió que se trataba del análisis de un tema en un relato de ficción.
@@stefanodemerich8085 Así es, Stefano. Gracias por la oportuna aclaración!
@@stefanodemerich8085 la "inteligencia" y el espíritu d censura de estos tiempos
@@JorgeLuisBorgesTV, una inteligencia artificial que sin duda parece estancada en el punto en que estorba el tratamiento serio de muchos temas, a la vez que deja pasar las sandeces. Y esa es una razón más para aplaudir el contenido y la constancia de este canal.
Insisto con lo que dije en mi comentario al censurado video de hace unos dìas: “La memoria de Shakespeare” no es un libro urdido por Borges.
Son cuatro grandes cuentos amontonados por criterios comerciales, no artísticos.
De cualquier manera, gracias mil por la muy valiosa tarea de divulgación❤.
Éste es sin duda,el mejor canal de UA-cam.gracias
Muchas gracias por tu exageración, Silvia 🥰
Le quiero agradecer mucho a este canal, gracias a sus videos me animé a leer a Borges.
Comencé con el libro más célebre (siendo el más accesible de toda la obra del autor al menos en mi ciudad).
Y sin duda me fascino leer aquel libro que según su autor era “feo”.
Muchas gracias Jorge Luis Borges TV por enseñar y dar a conocer a un autor importante de la literatura latinoamericana y universal.
Posdata: También gracias al video del peor escritor del mundo descubrí al uruguayo Horacio Quiroga (que rápidamente se volvió de mis autores predilectos)
Muchas gracias y excelente video, es bueno tener de vuelta este maravilloso informe.
Gracias por tu comentario, que da fuerzas para seguir en este camino, tratando de mejorar con cada informe. Saludos!
Que Borges haya urdido cuentos que se lean más o menos no es importante, lo que interesa es lo que a usted le encantó y que le llevó a visitar esta página..
"Tigres azules" se publicó en México, más o menos por la fecha mencionada, en el suplemento " La cultura en México". Me gustó tanto que lo recorté del suplemento y lo guardé. No sé cuántas veces después lo he leído pero lo sé de memoria. Jamás me ha parecido inferior a todos los demás cuentos.
muy bueno, algo sabía del cuento pero no del libro en el que estaba. Muchas gracias
Que a alguien le interese menos, significa que sean peores? Bajo ningún aspecto los calificaría de esa manera
El libro de arena, suele ser el libro que Borges prefiere sobre los otros, y un cuento como “el espejo y la máscara” merece significar lo que Borges significa ahora
Que sea más llano, no implica que sea peor
Por supuesto es mi opinión y mi amor por la literatura de borges
Coincido contigo, David. Gracias por tu comentario!
El primer relato de este volumen suena igual que (si no me equivoco) "El otro", del anterior "El libro de arena". Como Mahler, Borges también se aferraba a ciertos motivos o hasta temas, como el título de uno de sus grandes libros de poesía, "El otro, el mismo", en el que por cierto aparece un par de sonetos ya publicados o de siguiente publicación.
Notable!!!!!👍
Excelente documento; Ayuda a conocer y a impregnarse un poco más, del pensamiento de Borges. Él escribió sobre Shakespeare. Otros y otras, han escrito sobre Borges. Hace pensar que ambos son buenas guías de lectura.
(Añadir que cuando preguntan al expresidente español Jose Luís Rodríguez Zapatero sobre su escritor favorito. Contesta: 'Sin duda, Borges'. Con un breve argumento explicativo).
Muchas gracias.
Muchisimas gracias por éstos informes. El canal es maravilloso y de muchisima calidad. Según mi parecer Borges no tiene ningún libro malo. Y de última el peor Borges sigue siendo mejor que cualquier otro autor. Entiendo que mi opinión se basa en mi profunda admiración por el maestro. Se agradece mucho la calidad de la información de cada uno de los videos de éste canal.
Gracias por tu comentario y tus conceptos, Miguel. Saludos!
El peor libro de Borges...es aún extraordinario
Qué tristeza que se tenga que censurar eso para aplacar a ciertas gentes... ni modo...
Está la continuación de El otro, y con eso es suficiente.
Qué tonteria!!! Y ni a quién reclamar!!
buenos
En mi modesta opinión el peor libro de J.L.Borges es Historia Universal de la Infamia. Al menos cuando lo leí me pareció menos cuidado q el resto. Igual es notable en muchas páginas.
👎El peor libro es el que no se lee... Así que pésimo título 🤮💩🪰
Bueno... Gracias igual por tu comentario. Saludos!