Técnica de Manos: Fundamentos Básicos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 лют 2025
  • OFFBEAT. Canal mexicano enfocado a la batería y al arte de hacer música a golpes.
    S01E05 - Técnica de manos
    En este capítulo vemos los fundamentos básicos de la técnica de mano. Desde como sostener la baqueta, hasta la manera correcta de realizar el golpe.
    Redes Sociales
    Twitter: / offbeat_mx
    Facebook: / obeatmx
    Instagram: / offbeat.mx
    OFFBEAT somos:
    @ro_drums
    @kenneth_2032
    @del_olvido
    VISUAL MATES:
    www.visualmates...
    / visualmates

КОМЕНТАРІ • 62

  • @fernandomezagutierrez8289
    @fernandomezagutierrez8289 Рік тому +1

    Bien amigo.por tu
    Clase...te Felicito.
    saludos desde mexico
    Tu amigo alex meza

  • @katherinnesoledadcamilosol1327
    @katherinnesoledadcamilosol1327 3 роки тому +1

    Gracias

  • @jorgeblasaquinosanchez299
    @jorgeblasaquinosanchez299 2 роки тому +1

    Tu canal siempre con información clara y precisa.👌

  • @DavidHernandez-ts3lu
    @DavidHernandez-ts3lu 4 роки тому

    Mi querido Bischoff y todo el equipo de offbeat, muchas felicidades por sus videos están increíbles, no paro de verlos porque, además de didácticos, hay mucha información que llevan muy bien y ayuda demasiado a entender desde otro punto de vista la mecánica del cuerpo del baterista.
    Sé que esto fue hace 2 años pero quiero comentar que, en el minuto 3:07, la información de los huesos de la mano sufre una confusión:
    La falange distal se llama falangeta y la falange media se llama falangina.
    Saludos y que sigan teniendo mucha audiencia y gracias por la calidad de las producciones.

  • @claudiodimuro489
    @claudiodimuro489 6 років тому +3

    Excelente la aclaración que primero se debe aprender el agarre alemán y usar muñeca. Yo en mi experiencia considero preferible el siguiente orden:
    -practicar muñeca con agarre alemán (singles, dobles);
    -practicar muñeca con agarre alemán y rebote sin usar dedos (dobles);
    -practicar muñeca y dedos con agarre americano (singles y dobles), utilizando open/close.
    -finalmente integrar todo con moeller y practicar triples.
    -luego practicar la francesa con el agarre paralelo, y exclusivamente para dedos.
    Muy buen contenido estoy viendo, compartiré tus videos. Saludos desde Argentina!

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому +1

      Hola de nuevo, Claudio! Muchas gracias por escribir y por compartirnos! :) Super bien tu sistema! Justo tenemos un approach muy similar a la técnica! Saludos y un abrazo!

  • @eduardmontes5974
    @eduardmontes5974 7 років тому +11

    Magnífico nuevamente, que buena teoría y buenos ejercicios para uno que va iniciando en este arte de los golpes. Me gusto 🤘👍

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  7 років тому +1

      Hey Eduard! Muchas gracias! Que chido que te resulte útil! Saludos!!

  • @alexanderecheverry1851
    @alexanderecheverry1851 5 років тому

    Acabo de descubrir este canal y me pregunto... ¿Por qué no tiene más subscriptores?

  • @Dinostriadrums
    @Dinostriadrums Рік тому

    Excelente, bro!!

  • @asbelr.5488
    @asbelr.5488 5 років тому

    De lo mejor en teoría!
    Saludos ✌️

  • @ricardoaguilarzavala472
    @ricardoaguilarzavala472 6 років тому +2

    Todo claro, sencillo y práctico excelente

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Muchísimas gracias Ricardo! :) Que chido que te gustó! Un abrazo!

  • @miguelangelmercadobriones941
    @miguelangelmercadobriones941 3 роки тому

    Excelente aportación!. Suscripción realizada!, Aunque soy bajista, definitvamente me dejaste picado para entrarle de lleno a la batería! Mil gracias , Muy buen trabajo!!!

  • @carlosbelarminofidalgo2012
    @carlosbelarminofidalgo2012 3 роки тому

    Hace unos días me compré un redoblante y con tus consejos me resultan más que útiles, sobre todo para posicionar mis manos y estar atentos e evitar lesiones. Como verás, soy principiante y estoy muy animado. La verdad, muy agradecido. 🙂🙂🙂

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  3 роки тому +1

      Hola Carlos, no pierdas ese animo ni las ganas de seguir conociendo tu instrumento. Recuerda todos los días decir: hoy soy mejor que ayer. Saludos!

    • @carlosbelarminofidalgo2012
      @carlosbelarminofidalgo2012 3 роки тому

      @@OFFBEATMX Estoy siguiendo tu consejo. Muchísimas Gracias ! ! ! !

  • @paulxavier9855
    @paulxavier9855 5 років тому +1

    Me encantan las clases Carlitos ! Abrazo !

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому

      Yeah! Muchísimas gracias Paul!! Que gusto saberlo :) Ya pronto arrancamos con la cuarta temporada y con varias sorpresas más! Un abrazo de vuelta!!

  • @marvinriascosvalencia7494
    @marvinriascosvalencia7494 5 років тому +1

    buen vídeo gracias por la información.

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому

      Muchas gracias a ti, Marvin! Que chido que te gustó :) Saludos!!

  • @elsycalderon8838
    @elsycalderon8838 6 років тому +1

    Me gusta y le entiendo, gracias y que Dios lo bendiga

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Muchísimas gracias Elsy! :) Saludos de vuelta y un abrazo!

  • @josedavidgonzalez6718
    @josedavidgonzalez6718 6 років тому +1

    Excelente, didactico, sencillo e importante felicitaciones

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Yeah! Muchísimas gracias, José! Que chido que te gustó! Saludos y un abrazo!

  • @andressatan6141
    @andressatan6141 Рік тому

    Hola. Amigo te sugiero que mires el video. Y me digas. Si es correcto que tapen todo lo que se debe ver. Gracias

  • @CaesarClow
    @CaesarClow 7 років тому +1

    Excelente vídeo

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  7 років тому

      Muchas gracias César! Saludos!

  • @bolillo7016
    @bolillo7016 5 років тому +1

    Yo no tengo practicador :c entonces uso mi antología de mate, son los mejores saludos desde Jalisco.

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому

      Jajajajajaja Gran idea! También puedes usar la suela de un zapato jaja Un abrazo!!

  • @mariosanchez7587
    @mariosanchez7587 4 роки тому

    hola, vi varios videos de profe donde enseñan el agarre y dan ejercicios, pero al verlos tocar el instrumento, lo modifican, es más, suelen estar desparejas las manos(no hablo del agarre tradicional en una de las manos) a que se debe eso?

  • @eloyfortezavargas4353
    @eloyfortezavargas4353 5 років тому +1

    Carlos, empecé a tocar la batería con 18 años, actualmente tengo 40. Todo lo que he aprendido a sido de manera autodidacta, nunca fui a clases aunque sé leer e interpretar todas las figuras rítmicas ya que de pequeño hice un par de años de clases de piano (eso sí con profesor). Digamos que de manera "natural" e intuitiva mi manera de tocar es un mix algo extraño ya que con la mano derecha (soy diestro) agarro la baqueta con el estilo francés pero con la mano izquierda no sé porqué siempre he tocado con el estilo alemán, el de la palma de la mano hacia abajo. Me gustaría saber tu opinión al respecto. Con la mano izquierda no soy tan rápido con los golpes (culpa mía por dejadez de varios años) así que he tratado de tocar con esa mano con el agarre francés pero me cuesta mucho y no lo siento ni natural. Bueno, si tienes tiempo me gustaría saber tu opinión. Gracias!!!!!

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому

      Hola Eloy! Muchas gracias por la confianza para escribir! :) Pues la verdad el asunto de la técnica es muy subjetivo. No existe una única técnica correcta, mas bien todos los tipos de técnica son una especie de guía que puede ayudar a que nuestras manos respondan y evitemos lesiones. Yo no me preocuparía por tener distinta técnica en ambas manos, justo todos los que tocan con empuñadura tradicional en la mano izquierda lo hacen. Con respecto a eso de que sientes la mano izquierda más lenta, es un poco normal, siempre hay una mano más torpe o más débil jaja pero ahi es necesario hacer un poco de trabajo extra con ella. Algo super útil es dar un par de pasos atrás y trabajar con el metrónomo a una velocidad baja. A menudo, cuando queremos tocar rápido y las manos no están del todo listas nos tensamos. Al estudiar despacio acostumbras a tu mano a tocar relajada y eso ayudará muchísimo para la velocidad. Regresa a los rudimentos, sencillo, doble, paradiddle, estúdialos a distintos tempos y con distintas subdivisiones. A veces es un poco tedioso pero pues son los aerobics que ayudan a que las manos estén a punto. Ojalá haya sido útil la respuesta. Igual cualquier otra cosa por acá andamos :) Un abrazo, Eloy!

  • @jerryvignau9359
    @jerryvignau9359 7 років тому +2

    Siempre me quedo con las ganas de escuchar a Bischoff llevando estos ejemplos al extremo. Por ejemplo aquí verlo tocar con esta técnica a mucha velocidad :(

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  7 років тому +1

      Jajaja Pronto vendrán videos centrados en el desarrollo de velocidad, todos con ejemplos más "extremos" jaja. Abrazo Jerry!!

  • @andaace93
    @andaace93 5 років тому +1

    Bueno y cómo hace Aquiles Priester, él usa la técnica francesa y tiene fuerza, velocidad y precisión, tiene golpes limpios.
    Sería muy bacano poder saber más de esta técnica, aparte que es muy funcional con los dedos!
    Gracias

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому +1

      Hola David! Muchas gracias por escribir! Pues la verdad no existe solo un camino. Cada técnica tiene sus pros y sus contras y hay quien se acomoda más con una que con otra. Realmente con todas se pueden desarrollar todos esos aspectos que mencionas, al final es cuestión de gustos :) Tenemos un capítulo sobre técnica de dedos aplicado principalmente a la técnica francesa. ¿Ya lo viste? Tal vez pueda resultarte útil :) Saludos y un abrazo!

  • @rojaihu
    @rojaihu 6 років тому +1

    Se puede conseguir la misma velocidad con la técnica básica que con la técnica de los dedos?

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Hola Pablo! Si se puede! Hay gente como Chris Dave o Dennis Chambers que tienen una velocidad brutal con pura muñeca. La ventaja de la técnica de dedos es que al usar músculos más pequeños implica menor esfuerzo, pero también hay otros caminos :) Ojalá te haya resultado útil. Gracias por escribir! Saludos y un abrazo!

    • @rojaihu
      @rojaihu 6 років тому

      @@OFFBEATMX me ha servido de mucho tu respuesta y saber que Dennis Chambers utiliza pura muñeca me anima mucho porque la técnica de los dedos lo veo muy difícil. ¿Tienes algún tutorial de como ganar velocidad con la muñeca? ¿Algún ejercicio que recomiendes? Sobre todo para la mano débil. Muchas gracias

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      @@rojaihu pues la técnica de dedos es un poquito tediosa al inicio, pero una vez que los dedos comienzan a agarrar fuerza se va haciendo más sencillo. Tenemos ya un video sobre velocidad, lo puedes ver en ua-cam.com/video/hRLT1D9kCy0/v-deo.html , pero, además, pronto habrá nuevos videos al respecto ;) Saludos, Pablo! Un abrazo!

    • @rojaihu
      @rojaihu 6 років тому

      @@OFFBEATMX muchas gracias!! 🤝🏻

  • @kolonvi1808
    @kolonvi1808 6 років тому

    haz un video de como estirar y calentar

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому +1

      Seguro Agustín! Pronto habrá un video específico de eso :) Saludos y un abrazo!

  • @kolonvi1808
    @kolonvi1808 6 років тому

    que medidas de baquetas usas?

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Hola Agustín! Uso las SD2 Bolero de Vic Firth. Me gustan mucho porque tienen una punta pequeña y son gruesas pero muy ligeras :) Muchas gracias por escribir! Saludos!

  • @mateo6331
    @mateo6331 6 років тому

    Hola algo no me queda claro, cuando haces el golpe dices que no hay que detenerlo y dejar que rebote, pero tu lo detienes abajo , cada golpe lo frenas abajo, porque lo haces y para que sirve eso??

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Hola Mateo! No es que frene el golpe, sino que justo después de que la baqueta ya rebotó contra el parche la detengo para que no suba más de lo necesario y estar preparado para un nuevo golpe. Recuerda que cada golpe lo dividimos en dos movimientos: la preparación, en la que partimos de una posición con la baqueta paralela al parche (pero sin tocarlo) y levantamos la baqueta para dejarla caer durante el segundo movimiento, la ejecución del golpe. Después del golpe, la baqueta regresa a la posición inicial, paralela al parche. Si te fijas en el video, después de cada golpe la baqueta se queda cerca del parche pero sin tocarlo, porque si lo hacemos evitamos que resuene y vibre de manera natural. Justo lo que hay que cuidar es que cuando golpeamos, la baqueta no se quede "embarrada" en el parche. Espero que haya sido útil la aclaración. Muchas gracias por tu comentario! Saludos!

    • @mateo6331
      @mateo6331 6 років тому

      Gracias por tu respuesta, si entiendo eso de frenar despues de el golpe , pero no entiendo para que sirve, ya que el siguiente golpe nuevamente hay que subir y bajar, no seria mejor dejar que suba hasta la altura en la que voy a golpear en cada golpe en ves de tener que preparar cada golpe?

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому +1

      El problema es que el puro rebote no va a ser suficiente para impulsar tu mano y la baqueta para que suban hasta la altura necesaria para volver a dar otro golpe. Tu tendrías que impulsar la mano justo al momento de golpear, lo que le resta naturalidad al movimiento, además de que puede afectar el sonido y el control en los golpes. La idea con esto es que podamos concentrarnos en que cada golpe suene seguro y nuestros brazos se acostumbren a realizar siempre el movimiento correctamente. Obviamente esto solo lo hacemos en velocidades bajas, donde tenemos tiempo de prestar atención a cada movimiento. Conforme vayamos subiendo la velocidad, vamos a ir sintiendo los 2 movimientos como 1 solo y ya no tendremos que preocuparnos por eso.

  • @carlospaz3149
    @carlospaz3149 7 років тому +6

    "Chale, carnal. Pus si el enfoque va a estar en tus manos, no en tu caraaaaa"-Carlos "Lenguas Expertas" Bishoff

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  7 років тому

      Pos es para que te sientas identificado, mi Charlie. Para que veas como te tomamos en cuenta al hacer esto jaja

  • @DdFirebolt
    @DdFirebolt 7 років тому +1

    "la física!" jajaja épico

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  7 років тому

      jajaja Roselinsky es muy meticuloso con sus definiciones científicas! Saludos Deborah! :)

  • @kelvinpresentedios7246
    @kelvinpresentedios7246 5 років тому

    meduele la moñeca mucho brother la izquierda ASE tiempo y no mejoró brother que me sugieres

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  5 років тому

      Hey Kelvin!! Uf! Ya fuiste a ver a algún médico? Yo creo que sería importante que te revisara alguien calificado. También es bien importante que si al tocar te empieza a doler dejes de hacerlo inmediatamente para no empeorar las cosas. Ojalá lo logres solucionar pronto. Avísanos cómo vas! Un gran abrazo!!!

    • @kelvinpresentedios7246
      @kelvinpresentedios7246 5 років тому

      gracias brother eres un buen profesor como baterísta

  • @Timotolas
    @Timotolas 6 років тому

    Me quedó duda entre Americana y Alemana, ¿cuál es la difrencia?

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  6 років тому

      Hola Enrique! La técnica americana es una especie de híbrido entre las alemana y francesa. Para la francesa colocamos las manos con las palmas de las manos viéndose una a la otra, con la alemana las palmas ven hacia abajo, mientras que en la alemana las manos quedan como a 45º. Justo como a la mitad entre estarse viendo una contra la otra y estar viendo hacia abajo. Espero que haya quedado claro. Muchas gracias por escribir. Saludos!

  • @donpan9451
    @donpan9451 4 роки тому

    Vi que decía técnica de manos y pensé que iba a aprender jutsus no como tocar una batería jsjsjs F. pero estuvo bueno el vídeo

    • @OFFBEATMX
      @OFFBEATMX  4 роки тому +1

      Jajaja aquí todos los golpes se los damos a los tambores 😆🥁 Saludos Emily!

  • @adrielmendez5924
    @adrielmendez5924 6 років тому

    Me trabe un buen rato con lo del gordito jajaja