¿Te sale "a devolver"? Puede ser por esto

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 11

  • @ric3774
    @ric3774 8 місяців тому +2

    Los mejores impuestos son aquellos qie se pagan automáticamente.
    Lo que describe el joven es un impuesto al trabajo. .... El estado te cobra por trabajar.

  • @sergirmr5133
    @sergirmr5133 8 місяців тому +3

    Si te metes los dedos muy adentro en la boca te sale a devolver tambien

  • @JB-du8oo
    @JB-du8oo 8 місяців тому

    Significa que Hacienda te robó ese dinero y obliga a todos tus pagadores a darle su mordida.

  • @alexrobles3994
    @alexrobles3994 8 місяців тому +1

    Buen video, JorgeAbogado👍

  • @andybrown3142
    @andybrown3142 8 місяців тому +2

    Interesante

  • @xberliax
    @xberliax 8 місяців тому +3

    Pues mejor pagar de más y que lo devuelva que pagar de menos y que de repente tenga que pagar tú esos 1000 euros o más.
    Yo tengo el irpf mas alto a propósito asi me dan unos 1000 euros en la declaración y me doy algun capricho.

    • @soler8264
      @soler8264 8 місяців тому +3

      Pues q crack, nada, pasame 100€/mes y a final de año te devuelvo 1200€, trato?
      Que el español medio prefiera que su dinero esté en las arcas publicas en lugar de estar en su banco demuestra el nivel de educación que tenemos

    • @jorgejurista
      @jorgejurista  8 місяців тому +1

      Hombre, hay distintas maneras de verlo , desde luego, y cada uno puede tener su particular preferencia. Quizá haya quien prefiera que Hacienda haga ese "ahorro forzoso" por él porque cree que le viene mejor para gastar menos durante el año o algo así, no sé. O porque simplemente prefiere despreocuparse del gasto del IRPF y simplemente obtener la devolución.
      Pero económicamente siempre resulta mejor tener el dinero lo antes posible y pagar lo más tarde posible.
      Si tuvieras esos 1.000€ durante el año, tendrías 2 cosas a tu favor:
      1.- Los puedes invertir en algo. Algo que genere intereses y que esos intereses se vuelvan a reinvertir. A poco que generes, ya estarás teniendo más dinero que de la otra manera.
      Eso, repetido durante muchos años, podría suponer una diferencia considerable entre el dinero percibido y el que podrías haber obtenido si no te lo hubieran retenido.
      2.- Debido a la inflación, sobre todo en períodos como estos últimos en los que ha sido relativamente alta, el dinero pierde valor a medida que pasa el tiempo. Entonces, 100€ a 31 de enero de este año no serán lo mismo que 100€ a mediados del año que viene (que es cuando te lo devolverán).
      Es decir, haberlos tenido antes te habría permitido adquirir algo de mayor valor (bien sea a modo de inversión en terceros, bien sea un bien de consumo al uso, una inversión en tu propio negocio, etc.)
      Visto esto, en principio lo mejor sería que no te saliera a devolver una cantidad demasiado grande.
      No obstante, en cualquier caso es recomendable saber o intentar saber cuánto se va a pagar de IRPF y ver cuánto te retienen aunque solo sea para saber que tendrás que ir ahorrando una parte de lo que ganes para pagar lo que te falte de IRPF (ese dinero en vez de estar ahorrado sin más podría estar en una cuenta remunerada y si tenías que pagar X, ahorras esa cantidad + los intereses que te paguen y luego cuando pagues el IRPF te sobrará lo generado en intereses). Esto lo digo para evitar que en caso de que te salga a pagar, esto te suponga un gasto grande e inesperado.

    • @jorgejurista
      @jorgejurista  8 місяців тому

      @IvanRodriguezPozo-hp5eu razonable jajaja