Excelente video. Más que cultura y más que interesante, este tipo de videos son sumamente NECESARIOS para la construcción. Es Ciencia pura y requerida para el verdadero progreso.
Excelente video ingeniero gracias por compartir su conocimiento - tengo una pregunta ojalá y me la responda - la manera en que calcula el gasto no utiliza ningún registro histórico de precipitaciones por lo tanto me gustaría saber si la SCT lo toma por bueno ese cálculo hidráulico ?
Una consulta ingeniero, qué sucede si mi velocidad excede mi Vmáx pero sin embargo mi sobreelevación no excede el máximo permitido; por más que cambie los datos me sigue saliendo lo mismo; o es un error en el planteamiento del ejercicio
Muy buenas noches profesor. soy alumno suyo de la materia de puentes del grupo 8CV5, le escribo porque me surge una duda en el cálculo de la longitud mínima de un puente, mencionó que la longitud entre pilas será de 30 metros, sin embargo, a partir de qué comienza el talud, ¿Cómo sé a qué distancia coloco las pilas? ¿Yo lo propongo? Buena noche, y muchas gracias por su atención Atte. Jesús Martínez González
Excelente video. Más que cultura y más que interesante, este tipo de videos son sumamente NECESARIOS para la construcción. Es Ciencia pura y requerida para el verdadero progreso.
Estos tipos de videos siempre deben estar disponibles, pues son de pura cultura y muy interesantes.
gracias a sus videos pase mi examen! lo amooo!!!!!
Excelente video ingeniero gracias por compartir su conocimiento - tengo una pregunta ojalá y me la responda - la manera en que calcula el gasto no utiliza ningún registro histórico de precipitaciones por lo tanto me gustaría saber si la SCT lo toma por bueno ese cálculo hidráulico ?
Pésimo sonido inútil verlo mudo qué pena parece un excelentel programa !
Una consulta ingeniero, qué sucede si mi velocidad excede mi Vmáx pero sin embargo mi sobreelevación no excede el máximo permitido; por más que cambie los datos me sigue saliendo lo mismo; o es un error en el planteamiento del ejercicio
Ing. buenos dias. El coeficiente de rugosidad habla de unas tablas. En que libro las puedo consultar?
Me ayudo
Muy buenas noches profesor.
soy alumno suyo de la materia de puentes del grupo 8CV5, le escribo porque me surge una duda en el cálculo de la longitud mínima de un puente, mencionó que la longitud entre pilas será de 30 metros, sin embargo, a partir de qué comienza el talud, ¿Cómo sé a qué distancia coloco las pilas? ¿Yo lo propongo?
Buena noche, y muchas gracias por su atención
Atte. Jesús Martínez González
la longitud se mide de centro a centro de pilas
he hecho los calculos en excel y la sobreelevacion me da .2005 :P
Ah que chico tan mamón
:c chale
no por ser mamon, si no por que en una, es menor, mientras que en otra es errónea siendo mayor y nunca es bueno quedarte con el "="
@@neltherkeplert8796 Ten, te pago la diferencia. $
es por la aproximación xd