TRAVEL TO 1980: Seat 131 Supermirafiori 1430
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- The Seat 131 is one of the most emblematic models of the Spanish brand. Spacious, comfortable, elegant and at a very reasonable price. Far superior to the veteran 124 and the popular 600, it would have the honour of being the last rear-wheel drive Seat.
The 70s and 80s were very different times. There were hardly any motorways; speed limits were beginning to be imposed; and the most you could aspire to in terms of equipment was more attractive upholstery or a rev counter. In this video we go back to 1980 to get to know and better understand this brand new 131 Supermirafiori 1.430.
🎥 Take a look at these other Seat cars in the video 👀
◾️Seat Toledo 1.8 VS Toledo 1.9 TDi: • Seat Toledo 1.9 TDI (1...
◾️Seat Ibiza 1.5 System Porsche: • Seat Ibiza 1.5 System ...
◾️Seat 1500: starting after 20 years of standstill: • Seat 1500 - Arranque t...
▬▬▬▬ A BIT OF MERCHANDISING ▬▬▬▬
◾️ Seat keyring perfect as a gift 👉🏼 amzn.to/3rUdK47
◾️ Model Fiat 132 scale 1:43 👉🏼 amzn.to/3ycytkw
◾️FALSE SEAT BELT T-shirt 👉🏼 amzn.to/3pElq7y
◾️Eighties Seat 600 sweatshirt 👉🏼 amzn.to/3Ixq0gN
▬▬▬▬▬▬▬▬▬ CLEANING KITS ▬▬▬▬▬▬
◾️ 3-in-1 cleaning kit 👉🏼 amzn.to/3rKw0KP
◾️ PROFESSIONAL 9in1 cleaning KIT 👉🏼 amzn.to/3hvitSn
◾️ KIT 11 pieces tools and brushes 👉🏼 amzn.to/3d9bzS3
▬▬▬▬ FOR OUTDOOR USE ▬▬▬▬
◾️ Quick wax for bodywork 👉🏼amzn.to/3buGaWM
◾️ TOWEL for drying the car 👉🏼 amzn.to/2RmXSXE
◾️ Professional CLEANER (no rubbing) 👉🏼 amzn.to/39rpBd0
◾️ TYRE CLEANER 👉🏼 amzn.to/3dAziJc
◾️ ENGINE CLEANING KIT 👉🏼 amzn.to/39tg8lk
◾️ CLEAN WINDOWS without marks 👉🏼 amzn.to/2PM7Xwm
◾️ INSECT REMOVER 👉🏼 amzn.to/3d0ZC1u
▬▬▬▬ FOR INDOORS ▬▬▬▬
◾️ Economy set 24 microfibre BAYETs 👉🏼 amzn.to/2Z6I8bD
◾️ PLASTICS cleaner and polish 👉🏼 amzn.to/3aowooY
◾️ LEATHER cleaning and care kit 👉🏼 amzn.to/2Jk7YB9
◾️ Professional (textile) cleaner 👉🏼 amzn.to/3xTMHXd
◾️ Odor Eliminator and Sanitizer 👉🏼 amzn.to/3xSYlRR
◾️ Specific product for RUBBER 👉🏼 amzn.to/3qlHpjT
Este vídeo (como casi todos) está dedicado a esos coches que han formado (y que siguen formando) parte de nuestras vidas, en los que hemos crecido y vivido todo tipo de experiencias. Si de verdad te ha gustado, la mejor forma de agradecerlo es contando tus experiencias y compartiendo este vídeo entre amigos y conocidos.
Ahora, además, puedes convertirte en MIEMBRO del Canal, con ventajas exclusivas:
ua-cam.com/channels/unn.html
Precio Seat panda años occhenta
Más que el coche, me ha gustado el video que has realizado, bien explicado con buenos datos como rato que nos has hecho pasar a todos los que vivimos eso tiempos, enhorabuena y espero con ganas el siguiente. Un saludo a todo el canal
Me dan escalofríos ver el Seat 131 Supermirafiori 1430. Mi padre tuvo uno en color crema. El día que hice mi último examen de la carrera, volvía con él tan contento desde la Universidad a mi casa, cuando se me cruzó un camión bañera y me estrellé contra él. Hoy puedo decir que ese coche me salvó la vida, porque a pesar del tremendo impacto, la carrocería lo aguantó todo. Solo tuve fisuras en las costillas por el cinturón y algún que otro golpe. No tuvo reparación, pero lo guardaré en mi memoria de por vida. Muchas gracias Supermirafiori.
Sin duda es un suceso un poco escabroso para recordar un 131, pero bueno, son anécdotas de la vida. En un 600, Dauphine; 850, Renault 4 o Citröen 2 CV probablemente no lo hubieses contado.
Que buen auto y con transmisión trasera,un auto de verdad.
Un lujo para la epoca . Mipadre tuvo uno color morado en 1982 .😂😂😂
Da gusto ver lo bien conservada que está esta unidad...Enhorabuena al afortunado propietario de este Seat 131 y darle las gracias tanto a él como a tí por mostrarnos estas maravillas, y hacer que viajemos en el tiempo. Que buenos recuerdos!!
Gracias.
Tuve el mismo color y el mismo motor, no supe apreciarlo, una máquina lo que daría por tenerlo otra vez
Una preciosidad, por un momento me ha venido aquel olor a gasolina inconfundible, y el sonido del escape, excelente trabajo
...y el olor de la tapiceria!
🤭🤫
Ya es el segundo vídeo con el cual me tocas la fibra, el primero con Tu Magnífico C5 Serie 1 que es mi actual coche como ya te comenté, y ahora más aún, por qué este fue en parte mi primera coche, heredado de mi Padre que se pasó a los T.T. Puros y Duros, mi otra gran pasión, el Seat 131 Supermirafiori 1 motor 1430 color granate, después de mi Padre paso a mi hermana, y poco antes de sacarme el carnet de conducir nada más cumplir los 18 ella se compró un Seat Ibiza SXI primera Serie, para mi gusto la mejor, por eso cuando ya tenía el carnet de conducir el Seat 131 que tantos buenos ratos y servicios nos dio en la familia desde que era un crío, paso a ser exclusivamente mío, mi tesoro!!!! Lo cuide hasta que a los 22 años con mis primeros sueldos ya me compré el que si era por méritos propios mi primer coche, un Renault 19 GTD 1.9D Fase 1 de 5P de Segundamano, cuando dejé el 131 en el desguace, perfectamente cuidado, y al que fue por sus propias ruedas, entonces ya tenía hace pocos días al R 19, la vuelta a casa en el T.T. de mi Padre no se me olvidará nunca, llore amargamente por la despedida de mi 131, los únicos cambios que le hice fue cambiarle su volante monobrazo por el de dos brazos y algo más pequeño de un Seat 131 Supermirafiori 2 motor 2500D y ponerle un radio cassette algo más potente que el que tenía de mi Padre, también un tapicero le tapizo el techo, pues se desprendió haciendo dos bolsas, una encima justo de mi cabeza, y de vez en cuando darle con abrillantador a toda la carrocería pues su pintura granate empezaba a quedarse mate, al Precioso modelo que nos presentas, es precioso pero tiene dos pegas para mi gusto, la primera es que donde monta esas tres esferas informativas tendría que tener el cajón del radiocasete, ir sin música para mí es casi imprescindible, y segundo, aunque su función sea meramente decorativa y por esa unión donde va encajado, solía salir con el tiempo óxido, el mío tenía un poco, que se lo solucione artesanalmente yo con liga, mínimo, pincel fino y tono pintura realizado por mi mezclando rojo y negro hasta conseguir su tono a la vista, y no es otro que ese cerquillo o aro metálico cromado que jamás hasta ahora vi en la boca de llenado de un Seat 131, no soy mucho de telenovelas la verdad, pero en algunas Turcas, se suele ver la evolución de aquel País con los Fiat 131fabricados allí por Tofas y sus Murat 131 y la evolución de estos y casi un híbrido con el Regata y sus Todas Sahin, muchísimas gracias por este, otro magnífico video Tuyo más, Saludos.
El Supermirafiori de la foto pertenece al restyling de Septiembre de 1978, hasta 1981, que sufrió la última modificación estética. Fue un coche diseñado desde el principio, para ser comercializado también en Estados Unidos, donde recibió el nombre de Brava. Un detalle que revela su intención de venderse allí, es la chapa de motorización, que se coloca en el lugar que ocupaba la luz de señalización lateral trasera obligatoria en Estados Unidos. Allí equiparon el doble faro redondo, ya que eran obligatorios en ese mercado. Otra de las cosas de las que hacía gala, era de una protección contra la corrosión superior a la de sus rivales. Por último, decir que el motor 1430 fue exclusivo de SEAT para ese coche, ya que estaba bastante desfasado en aquellos años por su diseño, más que por sus prestaciones. El modelo norteamericano, también era único por equipar inyección de combustible, ya que el sistema de carburación no pasaba las normas anticontaminación del país.
Es muy interesante ver cómo muchos fabricantes europeos se han intentado colar en EEUU, casi todos sin éxito por uno u otros motivos (al igual que los americanos en Europa, como Cadillac o Dodge). Pienso también en los Renault Dauphine; CItröen SM y CX; o Alfa Romeo. Tan solo Mercedes o Volkswagen pueden presumir de haber triunfado, porque todo lo que no sea Honda o Toyota parece que está condenado a fracasar (aparte de las marcas nacionales, claro).
@ Recuerda a Renault, que compraron American Motors (la de los Gremlin aquellos), e incluso estuvieron fabricando coches allí. Ford también lo intentó llevando a su mercado los Ford Sierra y Scorpio fabricados en Alemania, y tampoco llegaron a cuajar ya que pretendían competir con Audi y BMW (Mercedes siempre estuvo por encima en categoría allí). Lo de los japoneses es por su fiabilidad, ya que la de los coches norteamericanos era más bien flojita. Que los europeos generalistas no cuajasen fue que la percepción de ellos es que eran coches inferiores, aunque realmente no era así.
@@neolancer Yo creo que los coches europeos no cuajaron allí porque simplemente son conceptos muy diferentes, y viceversa. Un simple cuatro cilindros lo tiene muy crudo respecto a un V8, aunque el 4 cilindros sea más potente y eficiente. Aquí lo mismo. Está muy chulo un Cadillac V8... Pero el consumo y el tamaño... la calidad de los materiales o el propio diseño, echan para atrás a la gente.
Mi 131 Supermirafiori 1 motor 1430 tenía dos intermitentes delanteros conectados en lugar de las placas laterales traseras con su cilindrada, también era 1430.
@ así es, tal como lo has comentado, muchos fabricantes han probado suerte en vender sus coches europeos y pocos han continuado(precios casi iguales, temor a falta piezas y averías, motores juguete, normativa especifica para impedir circulación carrocería altura variable, etc etc) nuestro gustos y necesidades son diferentes al concepto que los americanos tienen, aquí un motor normal y grande es un 2.0cc, para ellos un 4.0 es es equivalente. Paradójicamente a pesar de todo(películas americana Porsche 911) quedan asombrados como con la mitad de cilindrada y consumos conseguimos mejores prestaciones que con los "motores dinosaurios"que usan, eso sí el precio CV americano sale mucho más barato que el Europeo. Saludos.
Un coche que me sigue pareciendo muy bonito.
Gracias por traer este coche al canal!!
Madre mía,deseando ver el vídeo,es idéntico al que heredé al morir mi padre,igualito en todo!!!color,motor...todo!!!,que recuerdos y que nostalgia me trae ese Supermiriafiori,C-3501-P era el nuestro,año 80.
Siendo así, te garantizo y prometo que este vídeo te va a encantar, básicamente porque esta unidad se encuentra en un estado difícil de asimilar (ya lo veréis).
@ el mío(bueno el de mi padre)estaba impecable,tenía 45.000kmts cuando lo vendí,a un mecánico de la Opel(Motor Coruña),aún conservaba el plástico que cubría el tapizado de las puertas,con eso te lo digo todo!!!y pensar que lo vendí para comprarme un Corsa...era poco matarme!!!!🙆.Ahora me arrepiento un montón,más que nada por el valor sentimental que tenía para mí,con los años uno se và arrepintiendo de muchas cosas y esta no me lo perdonaré en mi vida,si tuviera oportunidad lo recuperaría de inmediato.
@@juancarlosbazan7849 Es muy fácil ver las cosas a "toro pasado". Es como si ahora una persona vendiese su Toledo I CL del 92 para comprar un Arona o Ateca. Cuando se suele cambiar un coche de unos 15.20 años no se piensa en el valor a futuro tanto económico como sentimental que pueda tener. Yo mismo estuve a punto de deshacerme de un coche familiar en un momento en que sólo piensas en hacerte con un coche nuevo o mejor. Eso sí, me alegro un montón no haberlo hecho, yo tampoco me lo hubiera perdonado en la vida (le doy las gracias a un caudalímetro que falló).
@ ME ENCANTÓ!!!!gracias....gracias y mil veces gracias por traer este coche al canal,me retrotrajo a mi infancia con mi padre,a esos domingos cuando nos íbamos a tomar el aperitivo al Preludio en Santa Cruz y a la mejillonera de Mera,hasta lloré viendo el vídeo.Tiene algunas diferencias esta unidad con el nuestro,los tres relojes de la consola y el cromado del tapón del depòsito,después me pareció que la tapicería había envejecido bastante bien,sólo un poco descolorido por las limpiezas,se nota la diferencia de color con el tapizado de las puertas,pero el estado es increíble!!!le envié el vídeo a mi hermano y me comentó que había visto una vez el nuestro por Coruña y que sigue en un estado impecable,creo que sigue siendo del mecánico al que se lo vendimos en el 90,también lo compartí en el grupo de Whatsapp de los colegas y les encantó,de hecho creo que alguno ya se ha hecho suscriptor del canal.
De nuevo darte las gracias por los vídeos que traes al canal,es un placer verlos,ya has sacado dos vehículos que ya poseí,el Xantia y este y seguramente saldrá alguno más😂,tenemos unos gustos muy parecidos,te mando un abrazo grande desde Malpica y ojalá este canal siga creciendo hasta donde se merece,que te lo curras un montón!!!
@@juancarlosbazan7849 Hola juan Carlos. Te entiendo yo estuve a punto de vender el r4 de mi padre y al final me alegre de no hacerlo, ahora disfruto de él, recuperalo si puedes. Saludos.
Muy buen coche de finales de los 70 y comienzos de los 80....ésos sí eran coches de verdad para quienes anduvieron en él en su juventud....saludos desde Perú
Que recuerdos me ha traído este video! Con el Supermirafiori 1600 que tenía mi padre aprendí a conducir; solíamos ir a Valencia y, de regreso, recuerdo subir el puerto de Almansa, un tramo de 3 carriles, adelantando al resto de tráfico. En su época era un coche potente y, aunque los había con mayores prestaciones, no era habitual encontrarlos por la carretera.
Simple elegante y con clase fantastico......
El día que nació mí hija, 10 de febrero del 80 me entregaron mí nuevo coche, LO 0383 E, Supermirafiori 1430 ,color blanco, tapicería de terciopelo granate. Tenía yo 23 años. Precioso coche, lo tuve 10 años. Que recuerdos! Gracias saludos
Que coincidan esos 2 acontecimientos, para un automovilista... qué más se puede pedir...
Qué recuerdos me trae el SEAT 131!
¡Ayyyy! Que gratos recuerdos me trae este coche, ya que mi padre tuvo uno cuando yo era pequeño y empezaba mi pasión por el automóvil. Era un fase uno, color naranja butano, y con una tapicería de leopardo de dudoso gusto, jejeje. Cuando íbamos a una casita de campo que tenemos en las afueras me ponía en sus rodillas y llevaba el volante, ya que en esa carretera casi nunca había coches.
Bravo, bravo, y cien veces bravo. Otro vídeo fantástico. Me ha parecido peculiar el sonido del escape, todos los Seat gasolina de esa época suena por la parte del escape, parecidísimos. No recuerdo el guardapolvo de la palanca del cambio tan bonito, y otra cosilla que me ha llamado poderosamente la atención es la pegatinita naranja que ponía Seat en las puertas traseras en la que explicaba cómo echar el seguro de la puerta... Qué recuerdos.
Por otro lado, qué buen sabor tiene esta unidad, esta precioso de pintura, de interior, de todo, matrícula de honor para su propietario.
Mi abuelo tenía el perkins de 49 caballos, te bajabas con cosquilleo en el culete de las vibraciones, jejé... Pero a él le venía de perlas pues era visitador médico.
Mis felicitaciones, Daniel. Otro vídeo especial. Un saludo para todos.-
Thank you for the pleasant memories.
I greatly enjoyed my 131. The 1.6 liter engine was powerful and elastic, the ride quiet and comfortable with excellent fuel economy.
Muy buen video. Buenos recuerdos. Un buen vehículo, que en su momento parecía enorme, pero que hoy en día cualquier vehículo compacto tiene esas dimensiones. Ha cambiado mucho el mundo del motor en esos 40 años. Saludos
En efecto, a lo largo de 50 años los coches han crecido muchísimo, en gran medida por el equipamiento y las estructuras y sistemas de seguridad, pero también por el concepto de "más coche". Recuerdo perfectamente en las revistas de los 90 que muchos probadores decían que era preferible hacerse con un Golf básico antes que con un Polo equipado porque el Golf es "más coche", es decir, más grande. El tema es que las plazas de garaje no han crecido...
Hace ya unos añitos me encontré el 2000 en un desguace de ese color lo vendían para vida estaba impoluto , aún lo recuerdo 😢
Quien lo pillase hoy día... Me pregunto si dentro de 15 años la gente echará de menos los Megane, Xsara, Focus, Golf III... que ahora se están yendo a los desguaces a marchas forzadas.
Ya los están echando de menos yo tengo un Focus tdci mk1 del 03 y estoy encantado con el , ni puedo ni se me ocurre comprar morralla de lo que fabrican ahora. ✌️
Conduje este modelo en el Serv. Militar. era una goazada, super comodo silencioso. Hace unos años estuve a punto de comprar el mismo modelo, pero llegue tarde por un dia. Estaba casi a estrenar.
Ñ
Jajajaja.... 😂😂😂 Que recuerdos !!. Lo tenía el médico de mi pueblo. Su hijo, que era buen amigo se lo cogía y como lo pasábamos !!. Jajajaja... Derrapando, haciendo salidas, Tremenda máquina para esa época!!!!. Todavía me acuerdo, me dejó cogerlo, Frené... Y casi rompemos la luna con la cabeza. Yo aún no sabía lo que eran frenos de disco !!!. Jajajaja.... Un gran coche en esa época !!!. 💪💪💪
Yo tuve como herramienta de trabajo durante muchas horas una unidad de seat 131 supermirafiori panorama super,el clásico familiar,con una motorización de 1.600 cc,en 1986,venía equipado con aire acondicionado,elevalunas eléctrico,dirección asistida y un montón de extras que hacían de este vehículo una maravilla automovilística aún hoy en día,ese coche lo tengo en mi memoria como el mejor vehículo que he conducido,recordándolo con mucho cariño y eso que mi actual coche es un AUDI A6,pero repito como ese 131 ninguno
La carrocería Panorama me recuerda a la Policía Nacional de aquellos años. Luego creo que el sucesor fue el Talbot Horizón.
@@angelalonso7391 correcto,el Talbot Hotizon fue el sucesor,por cierto fué el primer coche con tracción delantera en ser vehículo radiopatrulla de la Policía Nacional,una de las mejores suspensiones que se fabricaron en el momento
Mi padre tuvo el 132 primera serie color blanco, matrícula de Madrid. Recuerdo que el maletero era enorme y que andaba mucho. Y de este 131 del vídeo me parecen curiosas las luces de cortesía en el pilar trasero. Parecen idénticas a las de un Fiat Regata 70S Riviera que también tuvo (este salió muy malo por cierto). Estas luces que digo se accionaban girándolas y eran muy muy parecidas a las del Supermirafiori del video, no sabría decir si son las mismas porque es un recuerdo de los 90 e igual eran algo más modernas supongo. Buen vídeo saludos.
Es una cosa que me llama siempre la atención, cómo es posible que en apenas 4,23 metros tengamos casi 500 litros de maletero y espacio suficiente para 4 adultos. Claro que los materiales aislantes y las estructuras de seguridad influyen muchísimo, pero aún así, no me lo explico.
Simpre a la sombra de los 124 y 1430 en cuanto a revalorizacion pero para mi éste es el mejor coche de Seat junto con el 127. Preciosa unidad, porcierto
Este seat 131 esta precioso impecable una maravilla gran coche si señor
Precioso, en aquella época me acuerdo aunque apenas tenía 4 años , que el de la plaza de enfrente del garaje tenía un Supermirafiori igual que este , el mismo color verde, fue entonces cuando me enamoré del 131, mi padre entonces tenía un Renault 8, se notaba mucho la diferencia, el 131 era más coche en todo. Tendría que haber comprado alguno hace unos años, ahora casi lo tengo descartado , pues los coches de combustión tienen los años contados, un abrazo muy grande a todos los que pudieron disfrutar de este cochazo, yo no pude.
El Renault 8 tiene una configuración de "todo atrás" por lo que la conducción es muy diferente por el reparto de pesos. Tiene su punto, pero es más delicado de conducir y menos eficaz. Lo mismo ocurrió cuando Seat ofrece la tracción delantera con motores transversales, es decir, un Toledo respecto a un 131. Y por lo que se refiere a hacerse con un 131, afortunadamente no están muy cotizados y hay oferta...el seguro es económico, no son problemáticos para mantener, y los puedes hacer históricos para evitar restricciones. ¡Anímate!
Que recuerdos y que bonitos
Por lo general los coches de los setenta y ochenta me vuelven loco, me encantan. Éste no solo no es la excepciones sino que destaca, como casi todos los Seat de la época.
Siempre me pareció un coche que destacaba sobre la competencia pero que lo teníamos un poco infravalorado. Otra cosa que impresiona es como lo veíamos de grandes y lo relativamente pequeños que eran... bueno a lo mejor es que éramos pequeños y los demás eran de un tamaño en proporción a éste.
No, no es que los españoles fuesen "pequeños", es que los coches han crecido muchísimo. De 4,23 metros de este 131 hasta los 4,7 de un Exeo sin que éste de la impresión de ser mucho más grande ni por fuera ni por dentro.
La clave son las formas rectas y el "grosor" de las superficies por las estructuras de seguridad y los aislantes. De hecho, este 131 es sorprendentemente espacioso por dentro, más un León actual (que es más largo).
El coche de mi padre y que también conduje yo (menuda forma de ligar cuando me lo dejaba :-) ). Gracias por el vídeo.
Muy buen vídeo. He sentido nostalgia del supermirafiori 1430 que tuve, y realmente era un gran coche que recordaré siempre por muchos motivos.
gracias por el viaje...
Saque billete para el siguiente, año 1985, Francia. GTi 😉
Las tomas con dron , le dan un plus de calidad y belleza al vídeo....Buen trabajo
Mi tío Guillermo tenía uno pero diésel, tenía ese característico bulto en el capo, yo tenía 7 años, lo recuerdo como un coche de lujo "comparado con el 124 de mi padre" con sus elevalunas eléctricos y derivabrisas en las ventanillas, lo mejor era los duros que nos daba por lavarselo.
😃👌
Muy bonito. En mi casa hubo un 131E 1600 color butano del '76 y un Supermirafiori 2500 diésel del '83, con el que aprendí a conducir. Los tenías que conducir de verdad. Mi preferido, que tuve oportunidad de conducir años más tarde, era el 131 2000 CLX en color plata. PRECIOSO!!!!
Conduje la versión 131/2000TC en su versión Brava, cambio manual de 5 marchas, con el equipamento tope de gama, por casi un año, y aun lo recuerdo como un sedan muy ágil y potente.
Que delicia de vídeo. Cuando conducir era un arte.
Muy de acuerdo, con el comentario de tener que ir a servicio hoy día, por cualquier tonteria.
Tiene que ser una auténtica delicia conducir y meterle mano mecánicamente a estos coches 🙂 como a mi Renault 4 del 83.buen video saludos
Me ha encantado el vídeo. A la hora de la cena,una maravilla.
Excelente video, tus últimas palabras en el vídeo definen muy bien este Seat, un cochazo histórico
Hay coches excelentes por sus cualidades mecánicas y estéticas... y también coches extraordinarios por dejar huella en la gente, algo incluso más difícil de conseguir que lo primero.
Que tiempos tan fantásticos.....
B-9053-EP el.que compraron mis padres no se si en el 79 o el 80. Mismo motor y verde "raro" no metalizado. Sin direccion asistida. En el aprendi a conducir años mas tarde.
Hoy mi "maestro" ya no esta aqui. Que pena que no pudiese.ver este video, le hubiese gustado recordar su primer gran coche de verdad
Pedazo de reportaje..me gustó ver como el dron orbitaba alrededor del seat
me arranco una sonrisa solo sentirlo arrancar lo recuerdo como el primer dia mitico sonido por Las mañanas cuando mi padre me llevava a cole
Acabo de conocer este canal y ya me he enamorado.. mi padre tenía uno igual solo que en color azul que recuerdos.
Me suscribo...
Nunca he tenido una experiencia tan placentera que conducir mi 131 supermirafiori, en serio. Era del mismo color, verde metalizado. gracias por el video.
Un coche muy muy digno , está unidad en concreto parece que está de reestreno
Buenísimo reportaje ,una unidad preciosa..
La verdad es que encontrar una unidad así es como dar con una aguja en un pajar, y bien se merece parte del mérito del vídeo. Este año 2022 vendrán cosas muy interesantes...
Aplauso largo para este SEAT! Gracias por compartirlo ✨
¡Es un placer!
Felicidades "análisis motor " por este nuevo video. Consigues unos coches impresionantes para los reportajes.
Recuerdo cuando salió el supermirafiori al mercado, como tú dices todo todo un lujo de detalles, una de las que me llamó la atención fué el volante monobrazo, muy característico de Citroen, las defensas, los faros traseros integrados, el salpicadero, los asientos, etcétera.
Marcaba una gran diferencia.
Me gustaba mucho la elevación del capot en el 2500D Sofim, de hecho conozco quien tuvo un 1,6 gasolina y le puso ese capot. La versión con cuatro faros redondos era preciosa.
Son coches que te transmiten mucho del asfalto al volante y carrocería, los disfrutas.
Buen video.
Hay un dicho automovilístico que dice que los mejores coches de la historia llevan faros circulares, a mí también me gustan más que el faro cuadrado del fase II, como lleva el protagonista de este vídeo. Y también me gusta más el capó abultado, para dar cabida a semejante motor diesel, con "poca potencia" pero mucha fuerza.
Me encanta ese sonido, buen trabajo. Mi padre tuvo el 131 1430 L fase uno familiar.
Muy buen vídeo!!!!!. Totalmente de acuerdo contigo. Conservo un E 1.6 de 1977 con 95CV y va muy muy bien!!!!. Buen coche!!!!!.
Tuve ocasión de viajar en esta gran berlina de Seat y era todo un placer. Además,la variante familiar tuvo muchos usos,como policía,ambulancia....
Impresionante unidad y gran reportaje como siempre, un placer seguiros.
Ante mis ojos de 1983,el SEAT 131 era todo un coche de lujo,algo al alcance de muy pocos.Yo estaba súper enamorado de este coche,sobre todo del diplomátic en color gris,con sus súper asientos con apoya cabezas traseros y tapizados en terciopelo.Vaya concha o que era,yo en mi Alcala de Guadarrama natal,sembrada de 127(buenos coches),si va 1000,Renault 4,6,5 y 8,este coche nos parecía algo de oro de mundo.Ya en el 84 el,parque automovilístico empezó a cambiar de una manera increíble y ya este coche perdió todo su encanto.Ya llegaron a las calles de mi ciudad los r9,11,18,Ford escorrentía,Orión,el increíble Ibiza y Ronda.Todo cambió y el 131 era ya un dinosaurio,pero me volvía loco
Hay un dato importante: en los 80, España abre sus fronteras y aduanas a muchas más marcas de coches, ampliando exponencialmente la oferta. Con más competencia, el 131 luce menos (como es lógico). Entran en escena los Audi; Volvo; Saab; Alfa Romeo; Lancia; y BMW.
Adoro ese coche, y no me he montado en uno en mi vida , peeo joe q pasada
El salto respecto al 124 fue muy notable, era un coche mucho más burgués y bien acabado, aunque quizás el 131 perdió esa "magia" que les daba la simplicidad a los primeros. Mi tío tuvo (de segunda mano) la versión Diplomatic de 2 litros y era un coche muy digno, sin ser un deportivo el coche tiraba muy bien, más que bien.
En 1980 el 131 Supermirafiori 1450 cc costaba 650.000 pts. El salario medio de los españoles aquel año era del orden de 60.000 pts x 14 pagas es decir 840.000 pts al año
El coche costaba 9 meses de trabajo
Hoy una berlina familiar de marca generalista como, por ejemplo un Renault Megane 1.3 TCE cuesta 26.000 € . El salario medio en España es de 1.500 euros x 14 pagas , es decir 21.000 euros.
Hoy un coche equivalente cuesta 15 meses de trabajo
Pero nos dicen que ahora somos mas ricos y desarrollados que antes.
Está claro y es más que evidente que un automóvil nuevo o relativamente nuevo va a ser un bien de lujo, reservado para el 5% de la población de mayores ingresos (ejecutivos, ciertos empresarios, altos funcionarios, productores de contenido y celebridades). Y en grandísima parte se debe a factores artificiales derivados de normativas de seguridad, que hacen más seguros los coches, pero también mucho más inaccesibles.
No obstante, sigue habiendo alternativas "óptimas". Por ejemplo, un Ibiza de 110 cv nuevo, con espacio suficiente para la mayoría de usos, potencia de sobra para los límites actuales, y con equipamiento actual, sale por unos 18.000-19.000€, más o menos esos 9 meses de salario que comentas. Otro tema es que queramos el último SUV cupé del mercado con 300 cv...
Madre mía que maravilla de vídeo. La unidad esta genial mantenida, es un lujo. La producción del vídeo va a más, enhorabuena por tu trabajo, es un placer disfrutar de esta calidad. Gracias!
La unidad en concreto se merece gran parte de los aplausos, porque ha sido mantenida con mimo y conservada como Dios manda.
Q recuerdos! Me crié en un 1600E...faros redondos, antinieblas amarillos...rojo...me flipaba!...y como sonaba! Que tiempos...
Precioso 31, me gustaba más el de los faros redondos, pero estaban todos muy chulos, felicidades al dueño por la conservación del auto, coches con personalidad
Un video muy currado y explicado al detalle, la unidad está increible, si son casos de esos únicos que nunca se han tocado me parece interesante dar un breve resumen de la unidad en concreto, su vida y estado. Desconozco sus km reales pero la caja de herramientas si es la de fábrica está sin estrenar... dice mucho eso.
En efecto, es una unidad única por su historia, "nacida" y vivida en Pontevedra. La verdad es que es realmente valorable el hecho de que un coche no haya pasado por 20 manos, no porque sean mejor o peor tratados (que también), sino porque siendo así suelen sufrir modificaciones y chapuzas varias que echan a perder el coche desde el punto de vista de la originalidad.
@ Así es...mi misma opinión. Gracias. Felices fiestas!
Genial el video!! Bien documentado y lo mas importante fácil de entender. Has encontrado un gran ejemplar de Seat 131.
Genial. Lástima que no fuese un 1600 y azul de 1980, de esa manera hubiera rejuvenecido 40 años, cuando iba sentado detrás con mis hermanos, sin cinturones, de camino al pueblo ( Barcelona- Jaén) y sin aire acondicionado pero mi padre lo ponía a 150 km/h alguna vez ( siempre se quejó de que gastaba mucho). Gracias.
Eran otros tiempos, está claro. Hay una cosa en la que no reparamos y es que los velocímetros de estos coches tienen un margen de error descomunal, de hasta el 25%, por lo que muchas veces pensábamos que íbamos a 150 cuando en realidad circulábamos a unos 130. Al or muy revolucionados y ser ruidosos, aumenta mucho esa sensación. Sí Te ha gustado el vídeo, te animo a compartirlo 😉
What a stunning example and that interior looks so comfortable. A decent, uncomplicated & understated car👍.
Yes, in many ways, it is a very "Spanish" car, as it looks and rides very conservative. What´s more, it represents a national car and the standars that could be done in that years, in a moment where Spain had just left the dictatorial era.
En casa teníamos uno igual pero en color vino tinto, le hicimos alrededor de 180000 kilómetros y nunca nos dio problemas grandes, era muy fiable
Los gustos del público habrán cambiado, pero a mí me pone ese coche más que cualquier que se pueda comprar ahora mismo nuevo.
Ese coche se conduce, los de ahora...los llevas y ya, sin ningún tipo de sensación.
Con el 131 seguro que se disfruta.
Yo sigo con mi coche de 32 años y hasta que pueda.
¡Mis felicitaciones por el canal y tu buen hacer!.
Cada vídeo es una lección de amor a los vehículos clásicos.
A nuestra, cultura y patrimonio automovilístico.
! Enhorabuena!.
Efectivamente, este coche y otros muchos forman parte indisociable de nuestra cultura y forma de vivir, al igual que un monumento, un libro o un acto político. Y en muchos casos, ha sido una herramienta de trabajo y una forma de vida.
El primer coche que recuerdo en la familia era un 131 1.6 L amarillo de doble faro ( sale en algunas fotos ) por lo que cuenta mi padre, era bastante rápido y nervioso para la época, y dándole zapatilla, delicado por su tracción trasera y eje rígido, lo tuvo pocos años y lo cambio por un fiesta 1.1, porque gastaba menos… acabo gastando más y además aceite, no era coche para exprimirlo, duro menos años que el 131, acabó cambiándolo por un 505 GTI, que en el 86 era un coche muy experimentado, era de los primeros serie 2 y dio un resultado excelente, a pesar de su tracción trasera, era muy estable, con él aprendí a conducir, recordándolo, era toda una experiencia, coche feo y poco apreciado, el GTI, creo que será un clásico, después han venido más, todos de la marca de los aros…pero ya es otra historia.
Escuchar de nuevo su motor es evocador.
Es una parte de nuestra historia, de nuestros recuerdos, asociados a este 131.
¿Por qué crees que Seat dejó de fabricar vehículos con propulsión, y se decantó por la tracción?
Ese halo de deportividad se ha perdido con esta decisión.
No sé si criterios de abaratar costes y de para el gran público pueden estar detrás de cambio de concepto.
Recuerdo su palanca de cambios mecánica y ese sonido que junto a su carrocería e interior lograban que nuestra percepción fuese de estar ante un vehículo especial.
Buenas imágenes, estupenda unidad y una edición lograda.
Un saludo.
La respuesta es fácil: la evolución de la técnica indicaba el paso hacia la tracción delantera com motores transversales en vez de longitudinales, ya que no son necesarios largos motores con muchos cilindros para ofrecer cifras de potencia decentes.
Del mismo modo, respecto a un Renault 8, por ejemplo, se evolucionó del motor atrás a delante, mejorando mucho el comportamiento.
@
Gracias por tu respuesta.
Me refiero al caso de BMW por ejemplo. Con motores longitudinales y propulsión.
Esta combinación es más deportiva y efectiva, aportando un mejor reparto de pesos entre otros beneficios.
Un saludo.
@@batansond2841 En el caso de BMW es aún más evidente. Teniendo en cuenta que la mayoría de propietarios no saben si su Serie 1 es tracción delantera o trasera, pasando a la tracción delantera consigues mejor habitabilidad detrás y ahorro de peso y costes. Al final, a muy pocos clientes le va a importar eso y lo que cuenta es la rentabilidad.
@ Sí, así lo creo.
Gracias.
Qué vaya muy bien.
En esa epoca todavia fabricaba bajo licencia Fiat, y el que lleve propulsion trasera es porque el Fiat 131 la llevaba,. despues paso a ser del grupo Vw,, y como estos, los coches han sido traccion delantera o total..
Para mal o para bien,, Seat no es BMW en cuanto a la decision de donde van a llevar la traccion sus coches..
Que recuerdos me da este coche, era el mismo de mi padre. Buen video
De eso se trataba este vídeo, de evocar una mirada al pasado... y al presente, que todavía circulan.
Digan lo que digan,esto si son coches duraderos y fiables.
Yo tuve el 1600 TC Supermirafiori de 90cv 5 velocidades, comprado nuevo en 1980, del mismo color que el de la prueba. Duro muchiisimo tiempo y lo deseche con 300.000 KM. Cuando lo compre era la envidia del rio.......
Espectacular coche, su estado y buen vídeo.
Muy buen video, enhorabuena. El coche esta realmente como sacado del concesionario!!
La verdad, es una de las mejores unidades que he grabado hasta la fecha, da gusto hacer vídeos con estos coches.
Acabo de verlo y está tremendo como todos los vídeos que te curras...nunca hemos tenido un Seat en la familia...pero si he montado en varios 131...y sobre todo en el de un colega....su 2500D...era duro como un jabato...enhorabuena me ha gustado mucho el vídeo y el coche ni te cuento&
Muy buen reportaje, de un vehículo que en su época era un lujo 👏👏👏👍
A finales de los 70, incluso tener un simple coche de segunda mano era un lujo para mucha gente. Hoy lo vemos normal, por apenas 1.000€ podemos hacernos con un coche de segunda mano. Pero parece ser que en poco tiempo tener un coche en propiedad se va a convertir de nuevo en un lujo por la escalada de precios.
Preciosa unidad!
Que bonitos colores había antes disponibles 😍
Bonitos colores... (Me gusta mucho también el cobre-marrón); bonitas tapicerías; y bonitas llantas. Y más bonito aún el sonido de este "pequeño" motor.
En la época de esa unidad de pruebas la diferencia entre el Mirafiori-L y el Supermirafiori era brutal. Seat aún no fabricaba el Mirafiori-CL, que era más equilibrado.
Tras el restyling la cosa cambió, cesaron el L y ofrecieron el CL.
Fui un fan de ese coche y todavía lo admiro.
Como la variedad de equipamiento hace 40 años era muy limitada, había una gran diferencia entre acabados con incorporar una tapicería más lujosa y cuidada en las terminaciones superiores, como es el caso de este Supermirafiori.
131 supermirafiori best car ... i love vou. Bellissima machina.
Qué preciosidad
Qué recuerdos!!!!
Me gustaría hacer una humilde recomendación sobre la exposición de un modelo (para mi muy especial) muy poco conocido en los 80S en España, pero que disponía de unos "curiosos" detalles que no estaban disponibles en los turismos de la época. Me refiero al Talbot Solara Escorial. Mi padre primero, luego mi madre, y finalmente mis hermanos....que puedo decir....De cualquier forma, mis más sinceras felicitaciones por su canal...Un saludo.
Tremenda reseña y tremendo auto. Saludos
Hola, yo empecé de taxista con un 131 supermirafiori perkins, 5 velocidades llantas 13". Parecía un cochazo, ahora lo ves y se ve muy pequeño. De los primeros taxis blancos en madrid, salydos.
Es súper curioso cómo cualquier coche clásico parece mucho más grande de lo que en realidad es, por el diseño y las proporciones... Por ejemplo, un Seat 124, toda una berlina media... mide lo mismo que un Ibiza actual, siendo más espacioso por dentro y con el mismo maletero. Obviamente, el tema de la seguridad tiene mucho que ver, pero la cuestión es que los fabricantes han ido aumentado tamaño... pero las plazas de garaje siguen siendo igual de grandes.
Yo tuve un 131 L 1430, una máquina de devorar kilómetros y gasolina, tengo una medalla de la Campsa de aquel entonces.
En aquellos tiempos, rascarse el bolsillo para llenar el depósito no dolía tanto. Y gracias a Dios no había badenes asesinos...
Vídeo excelente (como siempre). Muy bien trabajo, pero.... De donde ha salido este cochazooo!!!!
Le acaban de quitar el papel de celofán del concesionario!!!
Los parachoques perfectos, pintura brillante y pegatinas originales de SEAT, debajo del capó, sonido (único y reconocible) del tubo de escape, paneles de puertas, etc..... Estupendo vehículo..
Mis respetos al dueño.
Una joya!!!!
Tener y conservar un coche en este estado es mucho más fácil cuando lo tratas como si no fuera una simple máquina (ahí está la diferencia). Si a eso añadimos valor sentimental y el coche te gusta de verdad, este es el resultado.
Un gran clásico, mi tío tuvo uno familiar color blanco
Una Maquina, mi padre tenía uno, que buenos Tiempos...
Está espectacular!
Con unidades así de cuidadas da gusto
Era un coche muy elegante
Beautiful Car ..
Esta de fábrica, mi hermano tubo el 1.600TC era de marzo de 1976, estaba guapísimo, modelo anterior a este, y que a mí personalmente me gustaba más
muy bonito coche yo tuve el que lleva el motor 1600 y el 2500 diesel varios años y me fueron muy buenos
Que recuerdos. 😀
Bellissima auto!!!
Ese sonido del motor....es música para mis oídos!
... y sin necesidad de escapes Akrapovich ni válvulas ni altavoces. Y todo desde un motor 1.430.
Bufff menuda reliquia. Había a montones por la calle.
El sonido precioso y típico
Mi tio estrenó un Seat 131 Supermirafiori 1600. Creo que andaba mucho en aquella època....
Más que andar mucho, que mover se movía bastante bien, teniendo en cuenta cómo va este 1.430, pensemos que muchos españoles venían de un simple 600, de un Renault 4 o de un Renault 4/4 o Dauphine, con 1/3 de la potencia de ese 1.600. Sería como pasar hoy día de un Seat Ibiza 1.0 atmosférico de 80 cv. a un Ford Fiesta ST de 200 (que, por cierto, lo acaban de dejar de fabricar para siempre).
Uno igual a este, solo que con un verde algo mas chillon, estuvo en casa un tiempo, comprado nuevo; yo casi ni me acuerdo, aunque mi padre decia que tenia que haber comprado la version 1.600; un gran coche por entonces; pero las ansias de ir por monte, hizo que se cambiara por un Lada Niva seminuevo; de este si me acuerdo y si me marco para toda la vida. Entonces habia muy pocos y era superior a algunos TT de la epoca por su relacion calidad/precio.
El 1.600 ya abría un horizonte de prestaciones "siderales" a finales de los 70. Recordemos que lo habitual era tener 30-40 cv bajo el capó. El Lada Niva es otra bestia eficaz e indestructible como ella sola, que espero traer al Canal próximamente.
Bonito hasta en el color, aunque me gustaba el azul marino que tenía y en el motor 1600. Ese es el Supermiriafiori perfecto.
Cualquier color le sentaba muy bien. A mí me encanta este verde y el cobre-marrón.