Hablemos de narradores

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 кві 2019
  • Aquí les platico un poco de los tipos de narradores intentando responder la pregunta de ¿cuál es el mejor narrador para mi historia?
    _____________________________________________________________________________________________
    👉 CURSO DE ESCRITURA PARA PRINCIPIANTES 👈
    www.udemy.com/course/cuentame...
    ¿Quieres registrar tu obra de forma fácil y rápida? Te recomiendo el sitio enotar.io, LINK: app.enotar.io/ en el que puedes registrar de manera seguura y generando un código único, vitalicio y válido a nivel mundial. Con mi código AMKIELORENA tendrás un 2x1 en tus registros. ¡Protege tu obra!
    🧛🏽‍♀️🧛🏻‍♀️ TRILOGÍA GOTHIC DOLL 🧛🏻‍♀️🧛🏻‍♀️
    www.amazon.es/s?k=lorena+amki...
    🎟️ 🎟️ APOYA ESTE CANAL CON UNA MEMBRESÍA Y TEN MÁS BENEFICIOS:
    / @lorenaamkie
    SERVICIOS Y ASESORÍAS: www.lorenaamkie.com/servicios ✒️✒️✒️

КОМЕНТАРІ • 507

  • @LorenaAmkie
    @LorenaAmkie  3 роки тому +31

    ¡Mi nuevo libro, MUJER MUTANTE BUSCA 🦟!
    ➡️Amazon.com---- amzn.to/3gMJxyb (compras desde Estados Unidos y México, pasta blanda)
    ➡️Amazon España---- amzn.to/3xuLLIo (compras desde España, pasta blanda)
    ➡️Compra en Kindle: cualquier Amazon.

  • @lucialauritto3935
    @lucialauritto3935 5 років тому +454

    Y así amigos... es como te das cuenta que estas narrando tu novela con el narrador equivocado.

    • @Fio-cs6zh
      @Fio-cs6zh 4 роки тому +2

      F

    • @adrianaobando2631
      @adrianaobando2631 3 роки тому +2

      jajajaja

    • @belenmendez3457
      @belenmendez3457 3 роки тому +14

      Yo use siempre el narrador Omnisciente y estaba muy mal, y hasta triste, porque alargaba demasiado los sentimientos y los párrafos se volvían aburridos casi en todas las situaciones (sacando unas pocas) ahora estoy considerando pasar a usar un narrador objetivo, pero me llevará un tiempo :(

    • @luisana6074
      @luisana6074 3 роки тому +2

      f

    • @ZGondi
      @ZGondi 3 роки тому +13

      @@belenmendez3457 yo intento no contar nunca lo que piensan los personajes, describo los gestos que hacen para que el lector pueda deducirlo por sí mismo

  • @kyzr666
    @kyzr666 Рік тому +17

    La novela de Drácula es un ejemplo perfecto de una polifonía bien lograda. Tienes diversos narradores, en diversos medios. Diarios, cartas, noticias, grabaciones, etc. Y cada uno de ellos tiene una voz bien definida,. De tal manera que alcanzas a comprender la historia en su totalidad. Y Brahm Stoker sólo le da voz a aquellos personajes que realmente merecen tener la voz.

  • @kikarachitakawai3643
    @kikarachitakawai3643 3 роки тому +91

    Es increíble saber que la autora de los primeros libros que leí, me enseña y inspira tanto.

  • @tarasca8581
    @tarasca8581 5 років тому +271

    Mi opinión:
    El narrador en 1ª persona facilita la empatía con el protagonista y limita la información que se recibe. Es eficiente si buena parte de la narración consiste en reflexiones internas del personaje principal o si se pretende mantener el interés a través del suspense (misterio, terror, etc.), dado que para que la trama pueda dar giros y sorprender al lector, es necesario que este no sea consciente de todo lo que acontece. Una buena forma de desarrollarlo es imaginar que se está dentro de la cabeza del personaje principal.
    El narrador en 3ª persona omnisciente y objetivo facilita la visión de conjunto y la comprensión de los acontecimientos. Es eficiente si lo que se cuenta no está centrado en ningún personaje ni lugar en particular, si no en una compleja red de interacciones que múltiples elementos dispersos mantienen entre sí. Una buena forma de desarrollarlo es imaginar que se es un ajedrecista que observa el movimiento de las piezas en el tablero.
    Los dos tipos de narrador ya citados son los que se podrían considerar básicos y universales (son adecuados para casi cualquier tipo de historia). Los expuestos a continuación son más complejos, específicos y tan solo serán útiles para desarrollar tramas concretas. Lo mejor es prescindir de ellos a menos que exista un motivo que los señale claramente como útiles o necesarios.
    El narrador en 1ª persona no tiene por qué ser único. Si se tiene a todo un elenco de personajes protagonistas a los que se desea dar un tratamiento intimista e individualizado, entonces será necesario un narrador en 1ª persona para cada uno de esos personajes. En este caso no tenemos realmente una sola historia, si no diversas líneas argumentales entrecruzadas. Habrá que señalar clara e inequívocamente el punto en el que se cambia de narrador (separando las distintas historias por capítulos, por ejemplo).
    El narrador en 3ª persona no tiene por qué ser una entidad ajena a la propia narración, sino un personaje secundario que forme parte del mismo mundo ficcional. Si fuese así, como personaje que sería, tendría opinión propia y un conocimiento limitado. Un ejemplo de esto podría ser una historia que comenzase con una breve escena o capítulo en el que se narrase el encuentro de dos personajes y el como uno de ellos decide contarle al otro una serie de acontecimientos. Dichos acontecimientos serian el resto de la historia. El narrador podría matizar los hechos subrepticiamente, añadir comentarios personales, omitir datos relevantes o inventarse cualquier cosa que no ocurriese verdaderamente. Por otra parte, aunque goza de una posición privilegiada para conocer los hechos (habla desde el futuro), no es omnisciente, y puede desconocer algún elemento clave de la trama. Nótese también que la primera escena o capítulo introductorio requeriría de otro narrador (probablemente otro en 3ª persona, pero omnisciente y objetivo), por lo que lo que tendríamos sería realmente una narración con dos niveles o capas de ficción, una de ellas anidada dentro de la otra.
    El narrador en 2ª persona busca la complicidad del lector dirigiéndose directamente a él. Tiene dos posibles finalidades: Romper la 4ª pared o transformar el texto en una conversación entre escritor y lector.
    Para romper la 4ª pared es necesario que la obra haga uso mayoritariamente de cualquier otro tipo de narrador, injertando puntualmente pequeños fragmentos en los que el narrador muta hacia la 2ª persona brevemente y sin previo aviso. Cuando se tiene éxito, el lector siente momentáneamente que la frontera entre su realidad y la ficción de la obra se diluye. Cuando no, la inmersión narrativa y la suspensión de la incredulidad pueden resultar dañadas o rotas.
    Ejemplo 1: “Este libro esta maldito. No lo leas, no lo toques. Si continuas leyendo, condenaras tu alma por siempre. Ciérralo, déjalo donde lo hallaste, sal corriendo y olvida haberlo encontrado. No, ¡No! ¡Huye!, ¡sálvate ahora que todavía puedes!... ¿Aún sigues aquí? Bueno… no podrás decir que no fuiste advertido”.
    El ejemplo 1 podría ser el primer párrafo de la introducción de un libro, pero tras él, o poco después, sería necesario cambiar a otro tipo de narrador para poder contar alguna cosa que no fuese darle más vueltas a lo que ya se ha dicho.
    Ejemplo 2: “Gaueko no es solo la encarnación de la oscuridad. Él es la noche que hace huir al sol, el miedo que se revuelca en las entrañas de los hombres, y la sombra que está leyendo estas mismas palabras mirando por encima de tu hombro.”
    Si el lector del párrafo anterior está leyendo a solas, de madrugada, y en una habitación en penumbras, posiblemente sienta un escalofrío recorriéndole la espalda y se gire para ver si realmente hay algo detrás de él. Pero, si resulta que está en medio de un parque público, rodeado de otras personas y a plena luz del día, probablemente lo percibirá como una interrupción inapropiada y molesta.
    Respecto a lo de transformar la obra en una conversación, plantea un evidente problema: dado que un libro es un medio de comunicación unidireccional, el lector no puede (habitualmente) contestar. Esto se resuelve creando un dialogo entre varios personajes y asignándole al lector el papel del que esté escuchando en cada momento, haciendo que se vaya “cambiando de piel” según de quien sea el turno. Sería también un caso de narrador múltiple, solo que en 2ª persona en lugar de en 1ª. Un ejemplo de esto son las obras que simulan intercambio de correspondencia. El objetivo de todo esto es maximizar la empatía del lector hacia el/los personaje/s.
    Es importante señalar que existe un tipo de arquitectura literaria que permite crear una conversación real, aunque limitada, entre el escritor y el lector: los librojuegos. En este tipo de obras de ficción interactiva, el uso del narrador en 2ª persona es, invariablemente, la mejor opción.

    • @clarisse8797
      @clarisse8797 5 років тому +12

      O Wow! veo que tienes una muy bien formada opinión

    • @tarasca8581
      @tarasca8581 5 років тому +31

      @@clarisse8797 Pues… en realidad, no. Me alaba tu comentario, pero, tristemente, te equivocas. No soy una persona bien formada. Más bien soy un paleto ignorante.
      Sin embargo, lo que sí es mi opinión, es meditada. Y considero esto algo importante, porque no sirve de mucho ver lo que hacen los maestros si no nos planteamos el por qué lo hacen. Creo que no se trata simplemente de conocer cuáles son las posibles voces que se pueden usar para narrar, si no cuáles son sus características fundamentales y cuando es más eficiente usar una en lugar de otra.
      Eso es lo que he pretendido transmitir con mis palabras.
      En cualquier caso, pensé que nadie leería un comentario tan extenso. Comprobar que mis palabras han llegado a alguien es una agradable sorpresa, y eso ya me hace feliz.
      Gracias ^-^

    • @isabel9791
      @isabel9791 4 роки тому +4

      Exelente análisis, muy acertado.

    • @Superjuegos98
      @Superjuegos98 4 роки тому +6

      Drácula está en primera persona y Sherlock Holmes están en primera persona y es Watson.

    • @litzymartinez9918
      @litzymartinez9918 4 роки тому

      Muchas gracias por esta explicación, tenía dudas, pero ahora comprendo lo suficiente. ¡Muchas gracias!

  • @josepcorretja
    @josepcorretja 4 роки тому +65

    En "La ladrona de libros", la muerte narra buena parte de la historia.

  • @lamentconfiguration8223
    @lamentconfiguration8223 5 років тому +46

    Me gustaría usar al narrador en primera persona, pero su conocimiento sobre los hechos de la trama es casi siempre relativo. Es más fácil usar al narrador en tercera persona, porque facilita el desarrollo de la historia sin necesidad de ser completamente omnisciente.

    • @SergioMartinez-ve6ns
      @SergioMartinez-ve6ns 3 роки тому +4

      También existe el narrador equisciente en tercera persona, en el cual se habla tomando en cuenta sólo el punto de vista de determinado personaje.

  • @nadiamanicera414
    @nadiamanicera414 5 років тому +73

    Mi profesora de Literatura siempre que preguntaba sobre el narrador y el o los protagonistas, nos daba el ejemplo de las cámaras en el cine para entenderlo con mayor claridad.
    ¡Gracias por tus consejos, Lorena! ❤

  • @AidenDarcenIV
    @AidenDarcenIV 5 років тому +262

    Solo dire que el Narrador en tercera persona es el paraíso XD, nah mentira, todo tipo de narración es buena si la sabes dominar.
    Pd: ¿porque no haces un vídeo de como ambientar tus novelas?

    • @ricksgambino7065
      @ricksgambino7065 5 років тому +6

      +1 a este comentario.

    • @pedroalitovar6624
      @pedroalitovar6624 5 років тому +34

      De hecho sí lo es. Puedes decir todo lo que te venga a la mente, aclarar situaciones, etc. En cambio en primera persona tienes que ponerte en los pies del personaje y escribir TODO lo que está pensando y que además, parezca convincente

    • @armywithluv55
      @armywithluv55 4 роки тому +2

      ojala si lo hagaa

    • @dannyjp-diego2938
      @dannyjp-diego2938 4 роки тому +2

      @@pedroalitovar6624 Correcto, puede hacerse pesado.

    • @thegoblin4372
      @thegoblin4372 3 роки тому +1

      Ah yo uso primera persona

  • @esneiderbrinez3545
    @esneiderbrinez3545 5 років тому +152

    Ésta mujer es mi gurú literaria

  • @ccrrississuwwu418
    @ccrrississuwwu418 5 років тому +56

    Se siente tan bien la notificación.

  • @66leos
    @66leos 2 роки тому +4

    Stephen King: «Si no tienes tiempo para leer, no tienes tiempo para ser escritor

  • @israelacevedo2389
    @israelacevedo2389 3 роки тому +12

    En "Crónica de una muerte anunciada" García Márquez jugó con varios narradores. En efecto fue genial.

  • @catalinacardenas1066
    @catalinacardenas1066 5 років тому +15

    Este video sirve bastante para los que escriben fanfiction, ya que la mayoría narra desde distintas personas, pero sería mejor desde un narrador omnisciente, ahora debo editar mi fanfic XD.

  • @karen8713
    @karen8713 5 років тому +84

    Mis respetos al que use un narrador en segunda persona, lo intente y casi me vuelvo loca 😵

    • @Ana-ie2fs
      @Ana-ie2fs 5 років тому +11

      Se oye complicado y picaresco al mismo tiempo

    • @SofiaFR
      @SofiaFR 5 років тому +14

      No me gusta nada leer en segunda persona. No sé, será manía pero leo un narrador así y ya no me compro el libro...

    • @sepa92
      @sepa92 5 років тому +7

      En el Lado Oscuro usa ese narrador al principio y queda bien, es la unica obra que conozco que use ese narrador

    • @danielibana4957
      @danielibana4957 4 роки тому +14

      Yo lo usé en un cuento, en un taller literario, y el profesor me pidió permiso para usar el texto en talleres futuros 😁

    • @jorgeccdragon
      @jorgeccdragon 3 роки тому +2

      Jajajaja

  • @Assy21full
    @Assy21full 5 років тому +6

    Lo más complicado que he escrito jamás ha sido una escena de una novela en la que un narrador omnisciente exponía cómo un marionetista contaba la historia del mundo gracias a un títere. Se juntaba la voz del narrador+la voz de juglar+la voz del títere y los tres hacían el papel de narrador en diferentes partes del capítulo. Fue un reto para mi, la verdad.

  • @juanignaciovalenzuela5270
    @juanignaciovalenzuela5270 3 роки тому +3

    soy un niño de 11 y nesesitaba este consejo muchas gracias me encanta lo que haces sigue asi saludos de ARGENTINA

  • @rebecaesthergonzalezgutier7191
    @rebecaesthergonzalezgutier7191 5 років тому +32

    Aura de Carlos Fuentes es un buen ejemplo de 2da persona.

    • @Ayrsayle
      @Ayrsayle 4 роки тому +2

      En los 80 sacaron libros "interactivos" de elige tu propia aventura, con varios finales según elegías las opciones que querías que siguiera el personaje en la historia. No se si han sacado más a día de hoy, se que la serie Pesadillas sacó algunos en los 90, pero no he vuelto a ver nada de ese tipo.

  • @maculuquealcaraz544
    @maculuquealcaraz544 2 роки тому +2

    Pues a mí me encantan tus ejemplos! Así de verdad es cómo se entiende. Gracias!

  • @ZTHFDGACHAS
    @ZTHFDGACHAS 3 роки тому +9

    La escritura es un hobby para mí, actualmente solo escribo en wattpad, mi tipo de narración actual sería más en tercera persona, me gusta jugar con lo que pasa fuera del protagonista.
    Aunque ahora estoy escribiendo rayita (que el mismo lector participe como protagonista), esto provocó que siempre escriba como narrador de primera persona, no me gustaba mucho eso. Lo que hice fue una mezcla rara de los dos narradores, osea, que un narrador omnisciente esté pero que de algún manera te transforma a tí en un personaje real.
    Ejemplo: En vez de que "hice" escribo "hiciste".
    Versión de la mayoría: Me levanté por la mañana de mi cama, me siento todavía muy cansada debido a tanto estudio ayer, pero igual dejé mi cama y me fui a desayunar.
    Mi "versión": _Tú_ te _comenzabas_ a levantar de la cama, te _sentías_ cansada debido a tanto estudio del día anterior, _comenzaste_ a _estirarte_ y despertar _tus_ músculos, todavía _estaban_ dormitando. Tenías flojera de dejar tu cama, aunque tu hambre comenzó a crecer, por lo que _fuiste_ a desayunar.
    No sé si se entendió la verdad, pero todavía soy novata en esto, así que todavía tengo muchos errores...

  • @maculuquealcaraz544
    @maculuquealcaraz544 2 роки тому +2

    Saludos desde Sevilla, España.

  • @ramiroericksen1369
    @ramiroericksen1369 4 роки тому +2

    Te amo. Gracias por todos tus consejos, antes de empezar a verte no tenía idea de como empezar mi novela, pero ahora tengo todo claro y mañana la voy a empezar a escribir

  • @LorenaAmkie
    @LorenaAmkie  3 роки тому +30

    ¿Quieres saber cuáles son las 10 preguntas que todo escritor se ha hecho (o debería hacerse) al empezar una novela? Aquí tienes la síntesis de toda mi experiencia en un nuevo formato... videos cortos para ver en cualquier momento: www.graphyapp.co/g/escribir-una-novela-10-preguntas-esenciales/ktWDg4WU

    • @miguelelchingon.7670
      @miguelelchingon.7670 3 роки тому

      Gracias.
      Planeaba hacer una saga donde el protagonista narra los sucesos congorme suceden, no es una bitacora o su diario sino pues suceden hqsta alcanzar un objetivo o un final

    • @miguelelchingon.7670
      @miguelelchingon.7670 3 роки тому

      Mi pregunta es...
      Si en una saga logro hacer no solo varios nareadores en primera persona que expliquen sus puntos de vista sobre el otro... es posible que exista un omipotente que rompa la cuarta pared?
      Algo así como rango, el pequeño pájaro narra lo qur le sucede al protagonista pero el protagonidta hace lo suyo sin despegarse.
      O y sobre todo este personaje que rompe la cuarta pared es el mismo protagonista en el futuro.
      Podría explicar lo que sucede en el siguiente vucle

  • @zariux_luna
    @zariux_luna 5 років тому +2

    Empecé a escribir con un narrador omnisciente, después de tomar un taller y que "destrozaran" mi novela encontré la voz del narrador a tercera persona-testigo y cambió muchísimo, me gusta como va quedando... excelente video!

  • @zirtacsae7870
    @zirtacsae7870 4 роки тому +11

    tus consejos realmente me sirven mucho, pues recién estoy empezando a escribir y aunque sea solo un pasatiempo es una de mis pasiones y quiero conocer mucho mas de escritura.
    gracias lorena amkie por hacer este tipo de videos desde tu experiencia, adoro tus novelas

  • @blacklight6020
    @blacklight6020 2 роки тому +5

    Siempre estoy pensando que eres una experta en dar ejemplos, y en este video me diste tal cual la palabra para describir esto "ejemplificadora ejemplar" XD Ay Lorena, tqm.

  • @oliviahernandez-landag.9745
    @oliviahernandez-landag.9745 5 років тому +28

    Gracias
    Bienvenida a tu tierra.
    En "El doble" de F. Dovstoievskly hay un narrador mentiroso?
    Primero pensé en una disociación, luego casi me convence de la existencia del doble, lo magistral es la descripción del proceso psicótico y en un carácter obsesivo, dubitativo.

  • @Vinfinder
    @Vinfinder 5 років тому +16

    Deje decirle señora que ud. Tiene una voz que deleita mis oidos... Tía Lore subió video!!! Yujuuuuuuuu😍😍

  • @BigD18981
    @BigD18981 5 років тому +8

    Hola, últimamente estuve viendo muchos de tus vídeos, me parece fantástico la forma en que explicas los temas, me has inspirado a querer enfrentar la hoja en blanco y ver si puedo plasmar algo mío.
    Solo quería darte las gracias por al menos haberme inspirado a intentar.

  • @ulisesestrada7362
    @ulisesestrada7362 4 роки тому +23

    un ejemplo de narrador omnisciente: el narrador de IT de Stephen King

  • @teresaperez7400
    @teresaperez7400 2 роки тому +2

    Gracias, me ha sido muy util, la informasión.

  • @germansalamanca5074
    @germansalamanca5074 5 років тому +5

    ! Desde Colombia! Éxitos en tu carrera, buen viento y buena mar se que muchas personas importantes en tu vida te esperan...

  • @stardusts1012
    @stardusts1012 5 років тому +1

    Lorena, siempre es un gusto ver el aviso de youtube de que has subido un nuevo video. Maravillosa tu manera de hablar de los narradores, siempre es un dilema, y un dilema importante! 😓 Espero saber pronto de tu nuevo trabajo, Sirenas, y que tengas mucha suerte con él! Abrazos, escritora!! 😘😘😘

  • @agustingonzalezbernal9140
    @agustingonzalezbernal9140 4 роки тому

    Gracias Lorena. Tus consejos e ideas inspiran. ¡Que bien!.

  • @germanjaro
    @germanjaro 3 роки тому

    Muchas gracias muy gentil. Muy bueno su taller.

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan4667 2 роки тому

    Muy bien explicado. Muchas gracias! ☺☺❤❤❤👌👍👏🌟🌟🌟

  • @alejandra6673
    @alejandra6673 4 роки тому +4

    Me gusta mucho tu forma de explicar. Acabo de compra tu ebook “Sirenas” en Barnes & Noble, ya que no lo pude encontrar en copia física. Saludos desde Missouri

  • @Morgana-CBS
    @Morgana-CBS 4 роки тому +1

    Muy útil, Lorena, Muchas gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros, de forma tan altruísta. Abrazo desde Barcelona ;)

  • @pablofernandez8434
    @pablofernandez8434 4 роки тому +1

    Como siempre, gracias Lorena. Una gran narradora para este gran vídeo narrado.

  • @sousamina
    @sousamina 4 роки тому +42

    a los que escriben:
    Victoria POV
    Alex POV
    Pedrito POV
    Ahí les hablan.

    • @angelg8638
      @angelg8638 4 роки тому

      qué es pov?

    • @facundoa.6649
      @facundoa.6649 4 роки тому +2

      @@angelg8638 Point of View (Punto de vista en español) si es que no me equivoco.....

    • @lovedoramas01
      @lovedoramas01 3 роки тому +2

      JAJAJAJAJA esa vaina me da es risa 🤣🤣🤣🤣

    • @ZTHFDGACHAS
      @ZTHFDGACHAS 3 роки тому +3

      Así escribía yo 😔🔫

    • @sofiaguelar4812
      @sofiaguelar4812 3 роки тому

      Eso es lo que estoy tratando de evitar, por eso estoy aquí jajajajaja

  • @saludpedrazagomez6237
    @saludpedrazagomez6237 2 роки тому +1

    Muchas gracias Lorena, hermosas tus explicaciones sobre los narradores y me has ayudado mucho, estoy empezando a gatear en el mundo de la narrativa. Te deseo bendiciones para todos tus proyectos...

  • @abrilnavarro1723
    @abrilnavarro1723 5 років тому

    Justo cuando lo necesitaba. Gracias 👌🏻👌🏻👌🏻

  • @andreasmidt6243
    @andreasmidt6243 5 років тому

    Genial! Gracias por tu ayuda 🙏❤️

  • @smore4690
    @smore4690 3 роки тому

    Bravo Lorena. Genial

  •  5 років тому +4

    Te amo, gracias por compartir tu experiencia.

  • @photoheroica
    @photoheroica 3 роки тому

    Muy buena explicación. Es de lo mejor i. Gracias.

  • @virginiamartin9764
    @virginiamartin9764 5 років тому

    Felicitaciones por este video, seguí así!! Dijiste cosas muy interesantes!! Saludos desde Argentina

  • @blancaalonso4084
    @blancaalonso4084 3 роки тому

    Sencilla, clara y ejemplificadora, asi percibí esta exposición. Personalmente, me he sentido enriquecida. Muchas gracias.

  • @mattichijoji2812
    @mattichijoji2812 5 років тому +1

    Hola!
    Has sido muy clara y me gusta que hayas dado tantos ejemplos. Así todo se entiende mejor.
    Cuando supe que Mael era uno de los narradores de Gothic Soul... Fui súper feliz. Me gusto mucho el diario que leía Maya... Me gusto mucho Mael y quería saber más de él.
    Un abrazo y hasta el próximo vídeo.

  • @1Cherrywolf
    @1Cherrywolf 3 роки тому

    Que padre canal y que interesante plática.

  • @mariajoseureta631
    @mariajoseureta631 2 роки тому

    Gracias. Que genia!!

  • @juanestebancallecorrea148
    @juanestebancallecorrea148 2 роки тому

    Muchas gracias e mejorado bastante con tus consejos

  • @jorgejazo480
    @jorgejazo480 4 роки тому +1

    Me gustó bastante tu vídeo. Me parece muy clara y útil. Saludos

  • @ensymorato4404
    @ensymorato4404 2 роки тому +1

    Muy buena la enseñanza de verdad, muchas gracias

  • @jeanettepena7782
    @jeanettepena7782 3 роки тому

    Extraordinarios tips, gracias por compartir 🤓

  • @florenciaestelaperez6243
    @florenciaestelaperez6243 5 місяців тому

    Excelente gracias

  • @geat2614
    @geat2614 3 роки тому

    Hola! Solo quería decirte que me gustan tus vídeos, no soy escritora, más bien dibujo, pero aún así el escucharte hablar sobre estos temas me entretiene y agrada, sigue así ✌

  • @danielrosales5232
    @danielrosales5232 5 років тому

    Tus consejos me han ayudado mucho para hacer mi historia, gracias por dar estos tíos para progresar y para la retroalimentación

  • @erag81
    @erag81 5 років тому

    Que video tan detallado y util, saludos Lorena

  • @jhosepmvdarks2432
    @jhosepmvdarks2432 5 років тому

    ME ENCANTAAS en un breve momento me as enseñado mucho, en serio necesito leer tus libros para aprender mas sobre escribir wuuuuuw

  • @leomardurant6593
    @leomardurant6593 4 роки тому

    Amo tus videos, aprendo muchisimo.

  • @JuanjoMaglione
    @JuanjoMaglione 11 днів тому

    El escritor Juan Rulfo nos hace interactuar con él en la "reconstrucción" de la historia, motivándonos a preguntarnos permanentemente las preguntas "¿quién narra?" y "desde dónde narra?" en su hermosa novela "Pedro Páramo".

  • @johanaj.g9567
    @johanaj.g9567 4 роки тому

    Narrar , Narrar , Narrar.... muy completo , gracias Lorena.

  • @violetfolgi
    @violetfolgi 5 років тому +1

    Me encantan estos vídeos largos! Muy bueno!

  • @crack-ly3vf
    @crack-ly3vf 2 роки тому

    Gracias por compartir tu conocimiento y experiencias son de gran utilidad

  • @gare5556
    @gare5556 5 років тому

    Que te vaya bien y esperamos tus videos. Saludos.

  • @moonlightbear47
    @moonlightbear47 4 роки тому

    Me encantan tus videos ❤
    Gracias a tí, me he animado a escribir y mejorar mi forma de contar las cosas.
    Gracias

  • @lauracarballo1504
    @lauracarballo1504 3 роки тому

    Muy clara eres al explicar, mucho mejor que mis profesores, que lo dejan a uno con más dudas. Excelente video. Gracias 👏👏💞

  • @oliviabonfil3539
    @oliviabonfil3539 4 роки тому

    Estupenda clase, en persona a de ser fantástico

  • @virginiarosales2294
    @virginiarosales2294 18 годин тому

    ¡Magnífico video! Gracias por compartir esta información tan valiosa e interesante.
    Aquí estabas empezando a escribir "El cuerpo de Dorotea"!! Increíble! Aquí lo tengo en mi mesilla!!

    • @LorenaAmkie
      @LorenaAmkie  6 годин тому

      Ay, gracias por darle una oportunidad!

  • @v.j.emilio2002
    @v.j.emilio2002 5 років тому +4

    Uno siempre aprende un poquito más contigo. 💜📖📚

  • @hiyotoyuri341
    @hiyotoyuri341 3 роки тому +4

    Bro, este vídeo cambió el narrador y me cambió hasta la protagonista lol

  • @matiasfica6697
    @matiasfica6697 3 роки тому

    Hola lorena, muuy buenos tus videos¡¡¡¡ 😁😁

  • @dsmolinari
    @dsmolinari 5 років тому

    Es justo el video que estaba necesitando! Vengo reescribiendo los primeros capitulos de una novela porque me preguntaba qué narrador me conviene más. Gracias!!!

  • @inspirate970
    @inspirate970 11 місяців тому

    ¡ Gracias ! Lorena Amkie.
    Te admiro mucho, espero un día conocerte en persona.
    Me encanta todo lo que enseñas de literatura.

  • @griseldagarcia4851
    @griseldagarcia4851 2 місяці тому

    Gracias Lorena, Estoy empezando a ver tus videos y me encantan!!!! La manera en la que explicas, muy ENTENDIBLE. E INTERESANTE, MIL GRACIAS. Voy empezando a ESCRIBIR MI PRIMERA NOVELA, esta es UNA GRAN AVENTURA PARA MI. SALUDOS desde Nayarit, México.

    • @LorenaAmkie
      @LorenaAmkie  2 місяці тому

      ¡Mucha suerte y bienvenida, Griselda!

  • @vicentrbarquet
    @vicentrbarquet 3 роки тому

    Muchas gracias!

  • @BelucarmerA
    @BelucarmerA 3 роки тому

    Muy útil, no toda la gente ilustra con ejemplos, lo que hace tu video fácil de entender c:

  • @siempreamiga45
    @siempreamiga45 5 років тому

    Muchas gracias por la recomendación de libros, me los leeré la próxima semana :D

  • @Leonel_Olivieri
    @Leonel_Olivieri 5 років тому +2

    Me ha servido mucho, gracias.

  • @laloroma4923
    @laloroma4923 5 років тому +8

    "Aura" de Carlos Fuentes es también una novela corta narrada en segunda persona. La leí recientemente y me gustó mucho la experiencia aunque si podría resultar un poco cansino este tipo de narrador.

  • @henryalianel9912
    @henryalianel9912 4 роки тому

    Muchas gracias Lorena. Muy interesante.

  • @bernardovasquez8891
    @bernardovasquez8891 2 роки тому +1

    Gracias, muy buenos concejos, existen tutoriales personales contigo

  • @lizsoleilg.rsolaris1472
    @lizsoleilg.rsolaris1472 3 роки тому

    Gracias Lorena!

  • @PeterMpintorescultor
    @PeterMpintorescultor 4 роки тому

    Que bueno tener tiempo para aprender de sus videos...!

  • @gracielazozaya2103
    @gracielazozaya2103 5 років тому

    Saludos hasta México y la mejor de las suertes con el lanzamiento de tu nuevo libro.

  • @lunavenegas1894
    @lunavenegas1894 5 місяців тому +1

    Hola Lorena, no se si verás este comentario ya que el video es antiguo. Primero de todo muchas gracias por el video, te has explicado genial y me has resuelto bastantes dudas que tenia.
    Pero tengo un dilema. Estoy creando una novela de romance donde tengo a dos protagonistas. Los dos son igual de importantes por eso quiero mostrar las dos perspectivas (en primera persona). Pero a la vez quiero que un protagonista explique aspectos del otro protagonista y viceversa (aspectos que el otro protagonista no sepa de si mismo, como un ejemplo que has dado)
    El caso es que no se si es buena idea hacerlo así, y de ser buena idea tampoco sabria como hacerlo, y como diferenciar una voz de otra.
    Ojalá pudieses darme algún consejo, gracias.

  • @franklintorrealba8504
    @franklintorrealba8504 4 роки тому

    Gracias Lorena por la explicación, bendiciones desde Caracas Venezuela. Proximamente publicaré.

  • @anc7I18
    @anc7I18 4 роки тому

    Encontré el mejor canal para aprender y entender mejor las cosas.

  • @karenmullen_m
    @karenmullen_m 3 роки тому +1

    Llevo varios días viendo tus vídeos y he aprendido muchísimo 😊

  • @agbarboza8023
    @agbarboza8023 3 роки тому

    Muchas gracias por tus videos, son muy claros y me han ayudado mucho.

  • @patriciapoblete7772
    @patriciapoblete7772 2 роки тому

    Excelente ayuda para una escritora novata, como yo. Muchss gracias.

  • @armindagonzales2735
    @armindagonzales2735 Рік тому

    SI, MUCHO DE LO QUE DIJO ME HIZO CLICK. GRACIAS LORENA.

  • @xavicapmontesinos8000
    @xavicapmontesinos8000 3 роки тому

    Estupendo...

  • @sennin2342
    @sennin2342 5 років тому

    Aún sin haber tenido esta duda logré aclarar mi mente y la visión de lo que estoy escribiendo, qué quiero transmitir y cómo hacerlo, por eso amo tus vídeos, son como una terapia para mí

  • @yuliamejiasfranchini2051
    @yuliamejiasfranchini2051 Місяць тому

    Lo admito, estoy agradecida con este tema, pero a la vez termine confundida, sé que quiero contar desde la protagonista pero a la vez está involucrada con hechos reales, otros estudiados, los ambientes que también estoy señalando, pero ahora el punto es que aún no se que tipo de narración utilizaré 🥲🥲🥲🥲bueno creo que estoy entre 3ra y 1ra persona. Voy a ponerme a estudiar más acerca de este tema, por tratarse de una novela romántica pero sin perder de vista temas como amistad, generaciones, diferencias de edad, prejuicios, anécdotas, lecciones, superación. En fin, me toca seguir estudiando, pero igual de inspirada gracias a tu valioso contenido!!!!

  • @Avedlz
    @Avedlz 4 роки тому

    Hola Lorena, primero que todo, muchas gracias por tus videos que nos ayudan tanto

  • @imasaiko_
    @imasaiko_ 2 роки тому +3

    Siempre me confundo con el tiempo al narrar en primera persona, a veces empiezo narrando en pasado (escribí, desayuné, me impresionó) y termino narrando en presente (sostengo, pienso, me mantengo), creo que hay ocasiones donde se pueden aplicar ambos pero no sé por qué los sigo cambiando inconscientemente jajaj

  • @MultiYohualli
    @MultiYohualli 5 років тому +1

    Muchas gracias por estos videos

  • @nurdownstar2653
    @nurdownstar2653 3 роки тому

    Gracias por el vídeo!!