Entrevista: Síndrome de asperger con especialista - María del Milagro Sarno

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 14

  • @francoassanelli6551
    @francoassanelli6551 6 місяців тому

    Gracias por la concientización!!!

  • @ladyvoreva2754
    @ladyvoreva2754 Рік тому +4

    Más allá de la fuerte mirada médica, los felicito por la excelente entrevista a la Lic. Sarno, Juan y Laura. Ojalá puedan volver a invitarla para hablar haciendo foco sobre posibles abordajes transdiagnósticos en adultos dentro del espectro autista, especialmente para mujeres de +50, con todos los desafíos que ello trae aparejado en esa etapa vital. Hacen falta profesionales que trabajen especialmente desde la empatía más allá de lo que indiquen los diversos autores, tal como señalado por la Lic. Sarno. Pues, según mi experiencia, frecuentemente la realidad "mata" la teoría, fracasando las terapias en adultas, debido a la mirada sesgada de los/ las profesionales.

    • @psicologostcc
      @psicologostcc  Рік тому +1

      Muchas gracias por escuchar y comentar. Sumamente interesante lo que nos aportas❤️

  • @ladyvoreva2754
    @ladyvoreva2754 Рік тому +5

    Añadiría que los/ las verdaderos/as expertos en autismo son los propios autistas, a quienes hay que aprender a escuchar desde un lugar de humildad y aprendizaje recíproco. Doble empatía
    Por otra parte, no todos los autistas son visuales. Muchos privilegiamos la voz, la palabra, la actitud, la manera de decir.
    Gracias.

  • @mercedeschavez95
    @mercedeschavez95 Рік тому +2

    Buenas noches!! Por favor alguien tiene el número del consultorio de la psicóloga?

    • @psicologostcc
      @psicologostcc  Рік тому +1

      Hola. Podrías intentar contactarte mediante una red profesional de la Lic. Saludos!

    • @mercedeschavez95
      @mercedeschavez95 Рік тому +1

      @@psicologostcc muchas gracias por su atención

    • @anaseduca
      @anaseduca Рік тому

      ​@@psicologostcca que se refiere con una red profesional de la licenciada? Gracias

  • @evv3245
    @evv3245 6 місяців тому

    👤👍👍👍👍👍

  • @luzetta2014
    @luzetta2014 2 роки тому +8

    Por lo que sé el "síndrome de asperger" está en desuso y es un término desactualizado, a partir del DSM-V solo se maneja como Trastorno del Espectro Autista (TEA), así que no entiendo cómo es que se siguen empeñando en usar estas categorías que no son actuales en la psicólogía, incluso los "niveles" manejados por el DSM-V son niveles de apoyo requerido y no "nivel de autismo".

    • @psicologostcc
      @psicologostcc  2 роки тому +7

      Hola Lu. Sobre eso se habla en los primeros minutos y final de la entrevista, el síndrome de Asperger no es un diagnóstico dentro del dsm V, no se afirma lo contrario. El término sigue siendo relevante, especialmente para personas que crecieron con dicho diagnóstico cuyo proceso personal no se desarma por desaparecer del DSM.

    • @josemanuelgonzalezgomez3274
      @josemanuelgonzalezgomez3274 Рік тому +2

      La otra respuesta es muy correcta. Incluso para aquellos que han crecido después también es significativo, porque el asperger, aunque esté dentro del espectro, tiene algunas particularidades. Es cierto que a veces esas particularidades no se dan o son muy sutiles, pero el caso que yo conozco es un caso "de libro" que cuenta con casi todas esas particularidades y que no creo que la mayoría de esas particularidades ocurran también (dentro del espectro pero) fuera del asperger. Es mi opinión.

    • @gabyrojas7863
      @gabyrojas7863 Рік тому +1

      @@psicologostcc Totalmente, pero es importante aclararlo y el porqué también. Asperger fue un señor n4z1 que separó por categorías a las personas dentro de este espectro, es importante que si utilizamos el término le demos el contexto y el lugar de porqué está pasando al desuso. Aparte de eso, súper interesante.