¿POR QUÉ CADA VEZ MENOS GENTE QUIERE TRABAJAR?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 лют 2022
  • El mercado laboral está sufriendo un profundísimo cambio al mismo ritmo al que está cambiando la economía; se superponen distintos fenómenos, entre los que nos encontramos con el "gran abandono", la gran resignación, o fenómeno por el que la gente está dejando sus trabajos para empezar una nueva vida menos estresada y sin jefes, normalmente con un negocio o consultoría propia y digital, desde cualquier lugar del mundo, esto nos convierte en nómadas digitales, literalmente.
    Igualmente y vinculado con la economía digital, el mercado laboral está cambiando a pasos agigantados, hay multitud de empresas que necesitan profesionales cuyas habilidades no se encuentran en el mercado (por lo que hay que formar), pero al mismo tiempo muchas profesiones están desapareciendo, mientras que las tradicionales y que mejor resisten no son consideradas como opción profesional por la gente más joven.
    Y entre medias de todo esto, y vinculado también la economía global y digitalizada, la inquietante concentración de riqueza planetaria en cada vez menos manos. ¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué cada vez menos gente quiere trabajar. Explicamos algunos de estos fenómenos en este vídeo.
    Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir:
    www.amazon.es/shop/juanfranci...
    Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor:
    / jfcalero
    Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil:
    @jfcalero
    No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme.
    #granrenuncia #trabajoonline #nomadadigital
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 4,2 тис.

  • @xXlNesTlXx
    @xXlNesTlXx 2 роки тому +2101

    Yo deje los estudios con 16, aprendi una profesión de carpinteria y montaje de stands y con 18 ya ganaba una cifra cercana a los 3k todos los meses…a costa claro de trabajar 15 horas o mas, durante todo el mes…pero vino la crisis de 2008 y desde ahí todo empezó a joderse….ahora mismo estoy trabajando en un local de apuestas deportivas por 1200 y currando 8 horas sin matarme en absoluto…y la verdad es que lo odio, y muchas veces he respondido a avisos de infojobs de ofertas de carpinteria y montaje (la falta de personal que sepa como va, es considerable) y cuando hablas con los responsables te das cuenta de que currar, vas a currar lo mismo, pero cobrar, vas a cobrar 1100 y gracias, ni nocturnidad, ni festivos, ni dietas ni hostias…asi que no es que no quiera trabajar, es que si voy a cobrar lo mismo viendo el Barcelona Napoles, que cargando tableros, pues yo lo siento pero no trabajo gratis, quieres que me reviente la espalda como cuando tenia 20? Sin problema, pero pagame lo que cobraba cuando tenia 20….si no, ahi te quedas…

    • @iyeray2096
      @iyeray2096 2 роки тому +242

      Ole tus huevos has dado en el clavo en todo, como se nota la voz de la experiencia...

    • @pacodelucio3558
      @pacodelucio3558 2 роки тому +83

      Por eso el paso natural es montar una carpintería por tu cuenta mandar a tomar viento al quebte quiere pagar poco más que el salario mínimo por trabajar de sol a sol.

    • @jorgeferreira8903
      @jorgeferreira8903 2 роки тому +124

      Yo trabajo en un salón de juegos y mi jefe me trata de coña. 1.500€ al mes y 3 días de descanso. Hay que buscarse la abichuela donde mejor la pagan y dejar los trabajos de mierda.

    • @hectorguzman1996
      @hectorguzman1996 2 роки тому +6

      Master

    • @manuels9747
      @manuels9747 2 роки тому +65

      Tu problema está expuesto en las 6 primeras palabras.

  • @hobby4503
    @hobby4503 2 роки тому +669

    soy camionero ( conductor de trailer ). Mi sueldo : estando en Madrid 1.600 euros ( pagas incluidas ) . Mi jornada de 12 horas hasta 16 horas seguidas. No tengo tiempo para comer, tengo que descargar y cargar casi siempre y siempre corriendo.
    Transporte nacional ( he estado varios años) Sueldo 1.800 pagas incluidas ( con suerte ) jornadas de 16 horas casi siempre, cargas y descargas, siempre tirado en la carretera, comiendo en la cabina (no te da el sueldo para comer en el restaurante),te duchas cuando puedes y duermes en la cabina en una colchoneta que con suerte mide 75cm. Si metes aun perro te denuncian por maltrato animal, en estas condiciones duermes todas las semanas. Luego llega a final de mes y te dicen que no pueden pagarte ( me a ocurrido en varias empresas ) ¡¡por dios!! si le quito el progateo de las pagas son 1.300 euros en local y 1.500 euros en nacional. Faltan conductores, nooooo sobran sinvergüenzas
    NO ANIMO A NADIE PARA QUE SE META EN ESTA PROFESIÓN DE MIERDA.

    • @echategominaypeinate
      @echategominaypeinate 2 роки тому +13

      Gran verdad

    • @YoTeQuierokuki
      @YoTeQuierokuki 2 роки тому +11

      Monta tu una empresa de transporte si es tanto chollo.

    • @echategominaypeinate
      @echategominaypeinate 2 роки тому +60

      @@YoTeQuierokuki pagar más esclavistas

    • @hobby4503
      @hobby4503 2 роки тому +34

      @@YoTeQuierokuki como te retratas tu solito. Sois una panda de pistoleros que veis como se os estan acabando las balas porque gracias a gente como yo ( y muchos mas) y gracias a Internet se esta viendo la cara al transporte y las estáis pasando canutas para contratar a conductores porque no hay relevo . Comprar menos camiones nuevos y pagar al chofer lo que corresponde ipocritas y cretinos que os creéis que somos tontos.
      ANIMO QUE DENUNCIEIS A ESTOS PISTOLEROS Y QUE PAGEN TUS HORAS Y TUS DIETAS DELANTE DE UN JUEZ

    • @Juan_sin_nombre
      @Juan_sin_nombre 2 роки тому +22

      El transporte hoy genera poco. Y en sectores donde se genera poco, poco se puede pagar. Es un sector en el cual los costes han ido bastante a más, y los ingresos a menos. En reporte se pagan cantidades que no llegan para cubrir los gastos. Otro factor son los impuestos, desorbitados. Si pagas un 21% de IVA y un 25% de Sociedades, más casi un 30% de Seguros Sociales, poco tienes para repartir. No corren buenos tiempos para el transporte, no es una buena opción.

  • @FRIKYMOUSE
    @FRIKYMOUSE 2 роки тому +265

    Mi abuelo trabajaba en el campo y pagó su piso de 120 mt2 en solo 11 letras y le costó 135.000 pesetas en los años 60. Además de mantener a su mujer y 2 hijos tenía su Renault 4, una Montesa de cross y un chalet en el monte con 15 hectáreas de almendros. Hoy ni un ingeniero se puede permitir eso.

    • @redferne4576
      @redferne4576 2 роки тому +34

      Mis padres me explicaban lo que les dijeron mis abuelos; opción de estudia o trabaja...al final todo terminaba con un sueldo que daba para comprarse una o varias viviendas.
      Hoy? Hoy una mierda. Estudiar la mayoría para nada, trabajar? Donde se pueda y para pagar o una habitación o compartir piso el soltero. El emparejado, pues a dedicar sus dos sueldos a pagar vivienda, comida y suministros.

    • @ducavzla
      @ducavzla 2 роки тому +9

      Recuerda siempre recordar los precios de antes con los sueldos que habían antes.
      También tener en cuenta que todo el entretenimiento, comidas de todos tipos, diversión y más no existían como lo es hoy en día gracias a la globalización. Y por último; ya todo dependerá de q trabajes… es decir, si hay muchas personas que lo pueden hacer digamos 100 y solo necesitan 2 para llenar esa posición, no esperes nunca q vaya a ser un sueldo mas arriba del mínimo.
      Hay que estudiar o aprender algo que no lo haga nadie, allí es donde le maman las bolas a uno. Lo se, porque exactamente así me pasa a mi.

    • @3a_CCCP
      @3a_CCCP Рік тому +1

      Somos la generación estafada. Nos han estafado con la entrada en el euro y con la globalización. Cada vez tenemos menos poder adquisitivo. Y nos hacen creer que tenemos que comprar más mierdas que no necesitamos para llenarnos de deudas, y hacernos trabajar como animales en trabajos, cada vez con peores condiciones.

    • @germandiagogomez
      @germandiagogomez Рік тому +13

      Para que luego digan que Franco era malo. :D

    • @germandiagogomez
      @germandiagogomez Рік тому +13

      @@redferne4576 muchos aquí asumís que por trabajar tienes que poder comprarte casas. Se trabaja para dos cosas: para poder comer y ganártelo tú y para no cargar a los demás con lo tuyo. Por dignidad y esas cosas, que yo aún procuro tenerla. Pero lo que ocurre ahora es que mucha gente quiere que le caiga algo gratis. Si los demás tienen que hacerlo, ¿por qué no lo puedes hacer tú? ¿Acaso eres una persona que merece privilegios?

  • @v.l.963
    @v.l.963 2 роки тому +35

    Yo pasé 15 ó más años trabajando de lunes a domingo, a sol o lluvia. Perdí mi empleo y empecé a buscar otras oportunidades. 2 años antes de la pandemia aún no me estabilizaba económicamente y todavía no. La diferencia es que hoy trabajo desde casa. Soy maestra de inglés y ví en el teletrabajo ése espacio que tanto andaba buscando. Ahora hago mi horario, no tengo jefe, tampoco gano mucho pero hago mi trabajo con mucho amor. Antes si me enfermaba tenia que casi pedir perdón por faltar. Llevo en ésto unos 6 meses y no he llegado al punto que quiero pero ya vivo un poco más tranquila. Es la mejor decisión que he hecho en mi vida. No trabajo los fines de semana. Tengo carencias como todos pero estoy haciendo lo que me gusta y estoy tranquila con mi salud. Espero que todo siga mejor. Bendiciones.

    • @MyBlackSoul94
      @MyBlackSoul94 Рік тому +1

      Yo estoy igual. Me gusta la docencia, pero no me veo en unas oposiciones ni ej la universidad por el ambiente tóxico. Soy doctorando y prima más mi salud mental. Estoy pensando en abrir mi propia academia en línea y creo que viendo cómo está la situación, es mejor opción.
      He trabajado desde 2019 en academias y suscribo lo que escribes. Mejor ser tu propio jefe.

    • @v.l.963
      @v.l.963 Рік тому +5

      @@MyBlackSoul94 ¿Se siente muy bien verdad? Hago un pequeño update a mi situación. Tengo muchos más alumnos que cuando escribí éso. No gano tanto pero estoy bien. A veces uno no sabe priorizar las cosas. Sí trabajo largas jornadas. Mi mejor amiga me dice que tengo que volver a las academias y yo sigo firme en que no. Buena suerte con lo de tu academia y sigue adelante.

    • @leslielarios
      @leslielarios 7 місяців тому +2

      @@v.l.963 Hola, buenas noches. Se me hizo interesante leer tu experiencia, ya que yo estoy en una situación algo similar y también soy maestra de Inglés. Quisiera impartir clases en línea también n.n ¿Impartes clases de manera particular o trabajas en alguna academia?

    • @v.l.963
      @v.l.963 7 місяців тому +1

      @@leslielarios buenas noches. Solo particular. Prácticamente soy una tutora. La clave es empezar en esto teniendo aún un trabajo por lo menos a medio tiempo mientras va creciendo tu número de alumnos. Hay que ser como ya has de saber, puntual, responsable, paciente y creativa para mantenerlos motivados. También siento que me ayuda mucho que haya trabajado acá en un instituto de renombre (estuve ahí 15 años) como forma de respaldo y dar confianza. ¿Cómo te está yendo?

    • @v.l.963
      @v.l.963 7 місяців тому

      @@MyBlackSoul94 te felicito!!! Poco a poco lo irás logrando. Bendiciones.

  • @panrallado3823
    @panrallado3823 2 роки тому +1906

    Es normal, es algo de lo que me estoy dando cuenta a mi alrededor. La gente está quemándose cada vez más a una velocidad vertiginosa, sobre todo aquí en España y cada vez más gente está abriendo los ojos con respecto a la mentira que es lo de "la cultura del trabajo" o el "estudia para ser alguien en la vida". Muchos de mis conocidos viven en una constante depresión, algunos incluso con pensamientos suicidas (problema además muy extendido en la población). El sistema poco a poco ha impuesto la cultura del vive para trabajar y creo que esto estallará muy pronto, además la pandemia ha servido para que mucha gente se de cuenta... la vida es un viaje, no una competición y ni mucho menos, un sufrimiento para que otros sean cada vez más ricos.

    • @luisrodriguez4182
      @luisrodriguez4182 2 роки тому +13

      puff una joya tu comentario... pero por la sarta de estupideces que dices

    • @joseluiscastillosanchez611
      @joseluiscastillosanchez611 2 роки тому +241

      Mira, como persona que ha currado toda la vida de asalariado, menos una franja de autónomo agrario, soy consciente de lo que es estar quemado de trabajar y cobrar para sobrevivir, pues cada vez hay más impuestos y todo sube de precio pero, oye, emprendes y te das cuenta de que sólo las empresas gordas pueden mantener ciertas condiciones, a los autónomos nos ponen trabas incluso antes de empezar a trabajar..., normal lo de las depresiones (yo perdí todo lo que tenía con la anterior crisis, imagínate mis pensamientos al reflexionar de lo que me sirvió estudiar y darlo todo en un empleo que no me agradeció nada).
      Antes, una persona podía currar y, le llegaba para pagar una casa, un piso en la playa, un coche, dos o tres hijos y, no era necesario que su pareja currase si no quería, pues te bastaba con un sueldo..., vamos, "igualitico" que hoy en día..., me da que nos han engañado, les cambio el smartphone y pantalla plana 4K de 65´ por recuperar el poder adquisitivo que había entonces.
      Cuando ves en las películas que la gente se quejaba por el diezmo, te paras a pensar y dices ¿se quejaban por pagar sólo un 10%?

    •  2 роки тому +16

      Eso tambien pasa en Puerto Rico.

    • @ulisesmiguelhuesosuarez7321
      @ulisesmiguelhuesosuarez7321 2 роки тому +4

      👍👍👍

    • @DrNova-hj6co
      @DrNova-hj6co 2 роки тому +34

      No es "trabajar para vivir". Es tener Algo para lo que vivir. Y trabajar.

  • @aitorbus
    @aitorbus 2 роки тому +97

    Lo que está claro es que hace 30 años apenas había trabajadores pobres. A día de hoy es casi lo "normal" trabajar únicamente para comer y pagar, y que pase la vida. Normal que los jóvenes digan que para ser pobre igualmente, por lo menos somos libres.

    • @thehell88
      @thehell88 2 роки тому

      Y si la gente deja de trabajar mas pobre se haran, sois vagos basicamente.

    • @aitorbus
      @aitorbus 2 роки тому +20

      @@thehell88 Vagos? Si una persona de menos de 30 años sin estudios tiene un sueldo de 900 euros y vive en una gran ciudad donde solamente de alquiler pagas 800 euros, nos extraña que dejen esos trabajos y se muden a los pueblos perdidos? Abren un canal de UA-cam y ganan lo mismo que trabajando y al vivir en un pueblo (con conexión a internet) con un alquiler de 250€, pues normal que no querían trabajar. Eso es ser vago o calidad de vida, en vez de trabajar para que otro se enriquezca y con suerte poder comer y pagar?

    • @veruskatorres9276
      @veruskatorres9276 2 роки тому +1

      Libres?

    • @aitorbus
      @aitorbus 2 роки тому +6

      @@veruskatorres9276 Me refiero a no estar en un trabajo 6 días por semana para comer y pagar. Para no tener un salario digno por lo menos están a su rollo en el campo con ingresos de un canal de UA-cam (por ejemplo) y trabajan en ello cuando quieren.

    • @sambaman
      @sambaman 2 роки тому +9

      @@aitorbus Vivir de UA-cam requiere muchos miles de suscriptores, y subir continuamente contenido con muchos miles de vistas..... son muchisimos los que lo intentan y poquisimos los que viven de ello.

  • @Aleixbiker
    @Aleixbiker 2 роки тому +48

    Creo que uno de los principales problemas en Esp. es que hay muy poca diferencia de ingresos entre trabajar y no trabajar.

    • @miwelpuntoes
      @miwelpuntoes 2 роки тому

      Eso es el comienzo del Socialismo.....de la ruina, vamos.
      Los gobiernos de izquierdas siempre ponen palos en las ruedas a la iniciativa privada, a la vez que suben los subsidios.
      Buscan que la gente prefiera no trabajar y depender de la paguita del Estado, para así tenerlos controlados.
      El Socialismo es el mayor cáncer que la humanidad ha padecido. Ya le han robado la dignidad a pueblos enteros, como a Cuba o Venezuela, donde la gente hace colas durante horas para que el ejército les dé un kilo de arroz para poder comer.

    • @ducavzla
      @ducavzla 2 роки тому +1

      Pero y cómo xd si haces 0 euros al mes es lo mismo q hacer el minimo? Xd

    • @maxmedina8707
      @maxmedina8707 Рік тому +2

      @@ducavzla por qué puedes ingeniarte en trabajar por tu cuenta y hacer lo mismo que un trabajo.

    • @dpm_ct5199
      @dpm_ct5199 Рік тому

      @@ducavzla lo dirá por las millones de personas que solo cobran ayudas y no dan palo al agua

    • @JoseLuis-wj3vc
      @JoseLuis-wj3vc Рік тому +12

      @@ducavzla Si haces 0 euros, puedes acabar cobrando paguitas, y si trabajas demasiado, te aplastan a impuestos (y multas, que no deja de ser otro tipo de impuesto), por lo que la diferencia acaba siendo pequeña. No hay apenas diferencia entre el nivel de vida de un camarero y el de un parado crónico, ambos suelen tener el mismo tipo de ropa y vivir en el mismo tipo de viviendas.

  • @shishiomakoto2268
    @shishiomakoto2268 2 роки тому +33

    Este es un video que toda la gente debería de mirar, conozco aún a mucha gente que se sigue sintiendo agradecida por tener un sueldo mínimo y un trato denigrante en sus trabajos y sería bueno abrieran los ojos

  • @Drake59mhf
    @Drake59mhf 2 роки тому +375

    Tengo 28 años, y tanto yo como muchos de mis amigos y/o gente de mi generación ya ni confiamos en tener una estabilidad, nuestros padres nos han educado como tu dices en el estudia una carrera y trabaja para tener una buena vida, pero después de estar un montón de años estudiando (instituto, bachiller, carrera...) te encuentras con que no hay trabajo, y el tema de la vivienda y los alquileres pues ya sabéis. Eso ha creado una frustración muy grande y un renegar del sistema, ahora o estudias una oposición o algo de informática o ya puedes tener suerte. Encima tenemos que dar gracias por que te cojan en un curro de mierda donde se aprovechan de tu necesidad y tu falta de experiencia. Muchos preferimos vivir holgados y con poco pero por lo menos vivir, que el tiempo nadie te lo devuelve. Es brutal como nos han ido esclavizando poco a poco, y también gracias a la tecnología y las redes sociales, yo lo tengo muy en cuenta. No se como acabará esto, pero al final el sistema vive de nosotros que somos los que generamos riqueza espero que en el futuro encontremos un modo mejor de vivir tal vez cooperando más y compitiendo menos. Creo que si no consumieramos tanto como descerebrados la cosa mejoraría, porque hoy en día el nivel de dependencia es de locos, y cada vez sabemos hacer menos nos venden la comodidad y nos quitan la habilidad. Y me alegra que también la gente más mayor se fije en estás cosas y hable de ello la verdad que para nosotros se hace muy duro y vuestro apoyo y experiencia ayuda mucho.
    Un saludo a todos!!

    • @tusnalgasmepertecen1384
      @tusnalgasmepertecen1384 2 роки тому

      Trabajen para ser igual que nosotros unas copias

    • @sebastianpineda7766
      @sebastianpineda7766 2 роки тому +3

      Esclavizar poco a poco como que no, antes de la revolución era una mrd la vida, durante y un poco menos después, al contrario, hoy en día es cuando menos exclavizante es el trabajo, un poco de memoria histórica que la gente sobre todo ahora con lo rápido que pasan las cosas por las tecnologías olvidan muy fácilmente, la vida nunca a sido ni fácil ni de disfrutar como lo que uno se imagina, es de circunstancias y vivirla.

    • @velazquezn
      @velazquezn 2 роки тому +26

      Con 28 años mi padre estaba casado, mi madre no tenía que trabajar y le daba para tener una casa, un coche y 4 niños.

    • @yohaymy
      @yohaymy 2 роки тому +7

      @@sebastianpineda7766 eso de comparar y conformarse es lo que la gente no quiere. Es como seguir creyendo en Dios y que el injusto pagara sus pecados. La vida es para amar y disfrutar sus atractivos, los frutos, la naturaleza, solo respirar y observar la vida. Cuando uno defiende o no quiere ver que los trabajos esclavizan a la gente es meramente que estas convencido de que no tienes otra forma, y eso a todos nos pasa. Yo lo estuve hasta los 33 y vino para mi el gran cambio. Animo amigo siga su vida a su forma. Pero ante todo ame y respete en la vida, incluso a los seres vivientes de este planeta. Saludos

    • @fbbinoire201
      @fbbinoire201 2 роки тому +3

      @@yohaymy o sea para ti el injusto no debe pagar por sus pecados? lol un violador no podría estar mas deacuerdo contigo

  • @capitantrueno886
    @capitantrueno886 2 роки тому +145

    El trabajo ya no permite llegar a cierta independencia, únicamente para pagar la gastos y muchas veces ya ni eso. No tiene aliciente trabajar si no se ve futuro...

    • @hoche27
      @hoche27 2 роки тому +24

      cierto, antes currabas duro diez años y ya tenias la casa pagada, o tenias ahorros para montar tu propio negocio. hoy dia solo te da para llegar a fin de mes. es normal que la gente se desmotive.

    • @agc4043
      @agc4043 2 роки тому +4

      Mejor vivir debajo de un puente a que si?

    • @fanficootbros9442
      @fanficootbros9442 2 роки тому +13

      @@agc4043 tampoco así, pero definitivamente la mentira de "trabajo duro y conseguirás lo que quieras" ya ha sido destapada. No esperes que la gente que puede darse el "lujo" de no aceptar ciertos trabajos por la precariedad no lo hagan.

    • @agc4043
      @agc4043 2 роки тому +3

      @@fanficootbros9442 pero eso de trabaja duro y conseguirás lo que sea eso no se lo cree ni mi hijo de 4 años,es obvio,pero también lo que tú dices de coger lo que sea ...hay gente muy desesperada económicamente y lo puedo entender

    • @jordipas3921
      @jordipas3921 2 роки тому +7

      Hoy somos pobres con trabajo. Todo sube menos los salarios.

  • @ShelduckHolmes
    @ShelduckHolmes 2 роки тому +37

    También veo que con la cuarentena mucha gente se ha dado cuenta de que sus trabajos les explotaba y les robaba la vida. Darse cuenta de que puedes teletrabajar y que ya no tengas que ir ni volver del curro es hasta devolverte tiempo y salud. Ojalá se elimine por completo los turnos de jornada partida porque no te da ni para vivir ni hacer nada. Es como dices, la gente busca mejor calidad de vida antes que atesorar cosas materiales. Cultivar para vivir, no vivir para trabajar.

    • @Octovisuals
      @Octovisuals 15 днів тому

      Quizá si más exigiéramos a los políticos del Estado que no nos sigan robando más de la mitad de todo lo que ganamos y cada vez más, seríamos bastante menos pobres; y además votar correctamente también ayudaría bastante...

  • @bosquimanoaragones3634
    @bosquimanoaragones3634 2 роки тому +23

    Es sencillo el tema: *Herrería*
    1- Un constructor que no da palo al agua nos subcontrata
    2-Yo y otro compañero hacemos 32 pilares de viga para sujetar la cimentación de la casa.
    3-Tenemos que cortar las vigas un lado a 32º el otro extremo a 90º.
    4-Procedemos varios días con horas extras para llegar al tiempo establecido (lo piden para ya siempre todo)
    5-Una viga de aprox 3m con 3 brazos siguiendo el plano de un arquitecto al dedillo, para finalizar poniéndole corrugado para el hormigón.
    6-Me toca llevar 13 pilares aprox pasando la tara de nuestro camión pequeño por medio de la puta ciudad por el centro en hora punta.
    7-Llego a la obra, el constructor por ahorrarse camión grua o grua nos hace bajar todos a pulso, uno de ellos a sótano, estamos 2 herreros y 3 albañiles.
    8-Debemos levantar pilares d eun total de 3m y unos 200kg a pulso, con caída de 2m a la calle. Si se vence uno de ellos, mata al que esté debajo.
    9-Nos toca ponerlos a peso con plomada y a nivel como podamos, pero hacerlo perfecto.
    10-Al día siguiente el constructor o arquitecto se había equivocado, nos tocó subir a los pilares con una escalera mala a cortarles los brazos con radiales enormes jugándonosla.
    Todo con prisas y el teléfono sin parar de sonar mientras conduces 1h aprox pasado de tara y sin seguridad alguna.
    Así las 3 plantas, un total de semana y pico todos los días, de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
    por un sueldo base de unos 1250€ sin gasolina, sólo por desplazarte al puesto, se te queda en 1050.
    Jugarte la vida,la espalda, el estrés y ansiedad producido por 1000€?
    Cómo vamos los profesionales de un sector querer trabajar si parecemos los esclavos de egipto?
    No señores, nos vamos de mozo de almacén dependiente o lo que sea por 1300 y a tomar x cul*.
    Así está el sector laboral y así nos tratan a los profesionales.

    • @Joel-ry7ez
      @Joel-ry7ez Рік тому +2

      Explicito y gráfico comentario.
      Gracias por tu aportación.
      Suerte en tu post-crecimiento y emancipación.
      Que trabajen las máquinas y el patrón si tanto gusto le da.
      Nosotros nos haremos lampistas y fontaneros.

    • @cristinacm8808
      @cristinacm8808 Рік тому +2

      Indignante y acojonante, no tengo palabras a lo que explicas. Y manda cojones el arquitecto....

    • @Larmonix.
      @Larmonix. 7 місяців тому

      Wow... cuanta razon,

  • @Cremzita
    @Cremzita 2 роки тому +272

    Tengo 40 y malvivo como cuando tenía 26. Trabajé para tres empresas, 2 internacionales, toda mi vida laboral, unas cerraron y otras enchufaron a otra gente y no he sido capaz de "colocarme" aún dándolo todo. Creo que peor que a los 26, si. En España hay mucho enchufado, si no conoces a nadie estás jodido.

    • @Cremzita
      @Cremzita 2 роки тому +26

      Estaba en una ett con un curro precario, me iban a dar un horario en la empresa, por mi esfuerzo, lo comuniqué a la ett y pasaron de mí, supongo que para darle ese puesto a un conocido. No he podido hacer nada, la ett, Manpower, sólo tuvo que decirle a la empresa que yo lo había dejado y me quedé sin trabajo de nuevo sin explicación ninguna. Llamo y me dicen que no hay trabajo ahora, pero mis excompañeras me dicen que está entrando gente nueva... en fin.. JODIDOS.

    • @juanpagina4648
      @juanpagina4648 2 роки тому +4

      Amen

    • @ElitePortraits
      @ElitePortraits 2 роки тому +16

      Es duro, a mi me pasó algo similar, pero tuve que renovarme y meterme de lleno en empresas tecnológicas de desarrollo de juegos y multimedia.
      No sé a que te has dedicado, yo ahora con 40, he tenido que reciclarme o es que me veía viviendo debajo de un puente, literalmente. Y sobre todo el tema de teletrabajar no solo en territorio español, si no internacional. Creo que por ahora es la clave, internacionalizarse a través de empresas que gestionan contenidos digitales. Mucho ánimo compañero, es lo que mas deseo decirte.

    • @jjcoba1984
      @jjcoba1984 2 роки тому +1

      Eso es un fenomeno de todos lados.

    • @tondelaclau2035
      @tondelaclau2035 2 роки тому +1

      Enchufaooo !? Tas flipandoo

  • @Senor_fuster
    @Senor_fuster 2 роки тому +383

    Por una vez no estoy totalmente de acuerdo con Calero, hay que precisar que la precariedad laboral es una exploración del abandono de los puestos de trabajo. Sólo se abandonan los trabajos mal pagados y con pésimas condiciones, nadie quiere trabajar 12 horas en un bar por el salario mínimo ni pasar la vida conduciendo un camión por poco más de lo que se gana en un supermercado.
    La gente joven tiene ganas de trabajar, otra cosa sea que lo quieran hacer en pésimas condiciones.

    • @Tlalmanalco
      @Tlalmanalco 2 роки тому +14

      Exactamente

    • @paulalara7833
      @paulalara7833 2 роки тому +11

      Estoy de acuerdo!!!

    • @miguelnavarrete2192
      @miguelnavarrete2192 2 роки тому +67

      Exactamente, los jóvenes queremos trabajar, pero no estamos dispuestos a hacerlo como las antiguas generaciones, donde "el trabajo es trabajo", queremos generar dinero suficiente para pagar lo cara que está la vida, pero consideramos que literalmente matarnos y hacernos viejos trabajando para "vivir" está completamente errado

    • @santiagodanielbaezlesme8485
      @santiagodanielbaezlesme8485 2 роки тому +20

      Justamente por eso dijo que los valores cambiaron. No necesariamente somos más vagos, sino que lo que ganamos a cambio de nuestro tiempo ya no nos alcanza ni para sobrevivir

    • @Senor_fuster
      @Senor_fuster 2 роки тому +8

      Vista la repercusión de mi comentario, precisar que no pretendía ser un comentario “ hater“ todo el contenido de este canal me parece genial, no me pierdo ni uno de los vídeos que siempre son un gran trabajo de documentación y educación.
      Enhorabuena señor Calero, hace usted un trabajo de gran calidad

  • @RobertoBC
    @RobertoBC 2 роки тому +23

    Respecto a lo de la gente que no quiere trabajar tengo algo que aportar con mi experiencia, vivo en una de las ciudades más caras de España y con la pandemia he notado que mi motivación para ir a trabajar cada día esta por los sueños, sencillamente no veo sentido a todo el esfuerzo que he puesto en prosperar a nivel laboral, no me puedo permitir pagar un alquiler y la cosa solo empeora, y todos mis esfuerzos no cristalizan en nada, me he gastado dinero en formarme pero económicamente no ha supuesto una mejora, al final he acabado buscando un trabajo peor remunerado del que tenía porque si el trabajo no me va a dar para cubrir mis gastos por lo menos que no me sature de estrés.

  • @manuelc527
    @manuelc527 2 роки тому +20

    Viendo los comentarios me di cuenta que estos pensamientos no eran solo ideas mías. El valor de tu tiempo y esfuerzo no son pagados como en la época de mis padres.
    Me impresiona que es algo que no está pasando solo en mi país.

    • @survivorgune7924
      @survivorgune7924 15 днів тому

      Tus padres tenían aire acondicionado? Play 5? Teléfono móvil?

  • @ricardoinostroza9700
    @ricardoinostroza9700 2 роки тому +75

    Trabajaba 40 horas y viajaba a otra cuidad y de repente me di cuenta, que con 22 horas, gano mas porque me ahorro la mitad del sueldo al dedicarme a cuidar a mi hija por el gasto de niñera. Ademas me ahorro los problemas de salud personal. Entendi que el tiempo es dinero

    • @anamiadam1791
      @anamiadam1791 11 місяців тому

      El tiempo no es oro, el tiempo es vida y no nos da la gana de entregar nuestras vidas como esclavos

  • @rodolfo8559
    @rodolfo8559 2 роки тому +256

    Desde Argentina me consta todo lo mencionado. Con 53 años de edad, 6 empleos en mas de 30 años, tengo terror a trabajar, enorme frustracion. Jefes incapaces y tiranos. Mucha corrupcion. Ninguno cumple con los convenios colectivos de trabajo, nadie controla que se cumplan las leyes, etc.

    • @DanielGonzalez-bk9se
      @DanielGonzalez-bk9se 2 роки тому +24

      Coincido en lo que dices y tienes para mí ,toda la razón.En Argentina estaba y está sucediendo que los jefes se convierten en Tiranos( ademas de haber un 90% de incapaces para sostener el liderazgo) y presionan a sus subordinados sin cumplir con las leyes laborales.Tal Cual!!

    • @o.h.b.4515
      @o.h.b.4515 2 роки тому +28

      Seguro que no hablas de España? por que a mi ya me han despedido en los últimos 10 años 4 veces por pedir que se cumpla el convenio laboral por el que se regia mi sueldo. Es decir, cobras por convenio pero trabajas com se les antoje.

    • @donnadie4876
      @donnadie4876 2 роки тому +3

      Totalmente de acuerdo, en el 2000 me fui con retiro voluntario del Correo Argentino por astio.

    • @carlosromero9614
      @carlosromero9614 2 роки тому +5

      de acuerdo. tengo un título universitario, pero las mayor parte de trabajos a los que tuve acceso son una explotación todo, con largas horas de trabajo, muchas de ellas no remuneradas. Y trabajos de mejor perfil económico no aceptan una negociación en el trato, en el horario, ni en la paga, ergo te expectoran.

    • @miwelpuntoes
      @miwelpuntoes 2 роки тому +2

      España no está como Argentina ni de lejos. Y cuando saquemos a PSOE y Podemos del gobierno, volveremos a resurgir.
      Siempre ha sido así.

  • @bck500
    @bck500 2 роки тому +27

    Tiene razon con lo ultimo, yo queria ser mecanico y mis hermanos, amigos de mis papás y mis mismos padres dijeron que estaba mal, que me iba a morir de hambre, que iba a andar por la calle sucio y con mal olor y decidi optar por una carrera universitaria la cual conclui hace 4 años (rumbo a los 5) y hasta el dia de hoy no pude encontrar un empleo, voy ganando 0 $ desde el dia que sali de la universidad, tomé varios cursos, practicas y pasantias (trabajar gratis) y no pude lograr un contrato, hasta el dia de hoy aproximadamente fui a mas de 100 entrevistas y quizas mande de 300 a 500 veces mi cv a varias empresas y cerca de 10 me dijeron un NO de manera elegante y otras para practica y nada... el punto es que tengo varios ex-compañeros que hoy en dia son mecanicos, electricistas, vendedores que ya tienen auto y hasta departamentos, la verdad pienso que un titulo universitario tiene mas utilidad para envoltorio de goma de mascar usada que para que una persona gane dinero...

    • @AlekJoan
      @AlekJoan 2 роки тому +4

      Vete de España, busca otro país con futuro.

    • @1guy1wisdom
      @1guy1wisdom Рік тому +4

      ¿Qué estudiaste?

    • @b.c7848
      @b.c7848 7 місяців тому +1

      Eso se llama ley de la oferta y la demanda amigo. Los universitarios queréis entrar en mercados laborales muy saturados y altamente competitivos, con muchísima demanda. Y eso os complica las cosas. En cambio, como pocos quieren ser mecánicos, electricistas, fontaneros, etc. Pues el que estudie algo relacionado con eso le será más fácil encontrar trabajo.

  • @antaldglz4032
    @antaldglz4032 2 роки тому +9

    Yo hablo bajo mi experiencia laboral y profesional. He tenido un amplio repertorio de trabajos en mi vida, pero puedo destacar que soy electromecánico, y que en mi último trabajo fui el jefe de taller de una importante compañía de movilidad urbana durante casi 5 años. Ahora soy conserje de edificio. Soy mucho más feliz, vivo muchísimo más tranquilo y sin estrés y solamente cobro 150€ menos. Esto último no me supone ningún impedimento, ya he tenido varios trabajos en los que fui jefe/encargado y puedo decir claramente que NUNCA compensa, por el esfuerzo extra, por la responsabilidad extra, por el estrés extra, NUNCA está proporcionalmente pagado. NUNCA. A mi NO ME MERECE LA PENA ascender para perder salud física y mental. Si le sumas este motivo a lo que dices, la gente se da cuenta de todo esto y el resultado es la actual actitud de los que somos los trabajadores, todo lo que has dicho es cierto, somos víctimas de la transparencia digital que hace que soñemos con vidas mejores a las que estamos cualificados para tener (Es un tema de cualificación no de actitud ni predisposición). Por mí parte he aprendido que si uno está en un trabajo en el que se desenvuelve bien y es feliz...a veces es mejor que no te muevas, la puedes estar cagando como me pasó a mí.

  • @tonimas5140
    @tonimas5140 2 роки тому +436

    Tu video es muy interesante, yo tengo 65 años , y tengo una cierta esperiencia .
    El gran problema es que antes era la vida laboral, mas facil que ahora . Mi padre lo tuvo mas facil que yo , y yo lo he tenido mas facil que mi hijo . Por el contrario , comprar un piso , un local comercial , un chalet o una finca de tierra, ahora es mas dificil que antes .
    Todo esto hace que la gente pierda interes , pues sabe de antemano , que ni de lejos , puede llegar , donde lo hicieron sus abuelos . Hoy dia , si no eres rico de herencia , dificilmente , lo vas a conseguir . Por el contrario , en los 60 , era facil hacerse rico ( hablo por Mallorca) que es lo que conozco .
    En los 60 y los 70 , un medico , o un abogado , se hacia un chalet en primera linea , que ahora los herederos lo venden a los alemanes en 6 millones de euros . Y un trabajador, despes de comprarse el piso , se compraba un chalet , o una finca mas modesta , pero que ahora es imposible , ni soñar . Tambien hay que decir , que incluso una primera vivienda , hoy , es prácticamente imposible.
    Hoy dia , todo escasea , todo , y dinero , poco , para lo caro que es todo . Esto hace que ante unas metas tan duras , y de tan poco resultado , a muchas personas , no les merezca la pena , esforzarse tanto y opten por una vida muy sencilla , pero al menos , vivir algo . Cuanta gente , no se ve caminando por las montañas , o en vehiculos camperizados ? . Pues a mi me parece logico , pues al menos con un bocata , debajo de un pino y en contacto con la naturaleza , vives . Y trabajando , por mucho que te esfuerzes , no llegaras , prácticamente , a nada .
    Yo recuerdo una vecina francesa a principios de los 70 , que decia ." Vosotros ahora sois ricos , y cuando tengais nuestros coches , sereis pobres ( entonces en Mallorca, solo habia 600 y 4L y poco mas )" . Y asi a sido , no lo sabiamos , y eramos ricos , y ahora somos pobres . De ahi que mucha gente , no tenga mucho interes en el trabajo , ya que la compensacion economica relativa ha disminuido una cosa inimaginable .
    Gracias por enseñar este video.

    • @larrybreavman4864
      @larrybreavman4864 2 роки тому +29

      Totalmente de acuerdo, Toni. Baleares pasó de ser el lugar con mayor calidad de vida del país (Hasta principios de este siglo) a ser uno de los lugares donde los sueldos se han reducido a la par que el precio de la vivienda se fue disparando. La burbuja inmobiliaria disparó los precios de un bien básico como es la vivienda y, cuando ésta estalló, los salarios se desplomaron. Luego los hoteleros se quejan de que nadie quiere venir aquí a trabajar la temporada turística y así con todo lo demás.

    • @tonimas5140
      @tonimas5140 2 роки тому

      @@larrybreavman4864 gracias Larry , un cordial saludo

    • @mr.turnes
      @mr.turnes 2 роки тому +4

      Excelente comentario también vivo en Mallorca. Totalmente de acuerdo

    • @angellorente9164
      @angellorente9164 2 роки тому +16

      Totalmente de acuerdo! Mi padre que es un par de años menor que usted, a mi edad (31 años) ya tenía pagada su casa en planta baja y su negocio montado y pagado. No tenía dinero, se quedó prácticamente a cero, pero lo tenía todo pagado y un trabajo montado el cual le ha hecho ganar dinero hasta hoy día.
      Por mi parte, doy gracias que he podido pagar un coche y pensar en meterme 30 años para pagar una hipoteca de un piso, me da vértigo...

    • @tonimas5140
      @tonimas5140 2 роки тому +21

      @@angellorente9164 gracias por tu comentario. Los jovenes tened paciencia , y no os pidais mas , de lo que podais dar . No os sentais , ni mucho menos culpables , tened paz con vosotros mismos y vivid la vida . Pero conscientes del engaño .
      Un cordial saludo.

  • @TodoMotorsRc
    @TodoMotorsRc 2 роки тому +84

    Yo cada día me duele más ir al curro, creo que tiene que ver con que nos comparamos con gente con vidas estupendas, y antes solo nos comparabamos con el vecino, que estaba poco más o menos como tú

    • @EdwinAr
      @EdwinAr 2 роки тому +28

      En parte también creo eso, nos bombardean con el éxito logrado con el trabajo, pero con el acceso a información sabemos que es una gran mentira y cada vez está más lejos alcanzar ese éxito anhelado.

    • @elconsumidorsequeja
      @elconsumidorsequeja 2 роки тому +20

      Menuda razón, la puta globalizacion de los cojones

    • @luisguillen1163
      @luisguillen1163 2 роки тому +4

      buen punto

    • @adriangonzalezsantana2008
      @adriangonzalezsantana2008 2 роки тому +2

      Yo he trabajado en un pais bastante rico, ganan dinerales rascandose los huevos, viven de la mano de obra extranjera.

    • @putogulf
      @putogulf 2 роки тому +5

      Y eso es culpa de las redes sociales,que han hecho que compararnos con otros nos amargue la vida. Vendiendo cosas que realmente no son así

  • @tomasska8285
    @tomasska8285 2 роки тому +13

    Pues te lo digo yo. La gente tiene que hacer más cosas en la vida aparte de ir a trabajar, volver de trabajar, dormir y madrugar para irse a trabajar.

  • @manuelgarciaalvarez7564
    @manuelgarciaalvarez7564 6 місяців тому +3

    ME HE jubilado, en la empresa que yo trabajaba de electromecanico de mantenimiento estaba solo y mi jefe pensaba que me estaba rascando la nariz todo el dia las aberias las arreglaba en poco tiempo me dijeron que me pondrian un aprendiz pero no, ahora hay cuatro chicos 4 y no dan pie con bola me llama mi gerente y me dice que les haga un cursillo yo le digo que el cursillo duraria 20 años ¡si no se siembra no hay cosecha¡ gran problema hay oficios que se aprenden en el tajo.
    Muchas gracias a todos por ser tan majos.

  • @Mexicaos895
    @Mexicaos895 2 роки тому +226

    -Malos salarios,
    -Pésimos ambientes de trabajo tanto con jefes como con compañeros,
    -Tu trabajo por más bueno que sea muy rara vez es valorado como positivo.
    -Amenazas de la empresa que quiere correr al trabajador.
    -Malas condiciones de trabajo en general.
    -El jefe le gusta humillar y tratar mal al trabajador.
    -Compadrazgos.
    En fin, la poca protección de los trabajadores ante el patrón hace que muchos se harten y opten por otra posible forma de conseguir ingresos, aunque involucre el triple de trabajo uno a veces prefiere emprender a tener que escuchar quejas y amenazas de tus compañeros y jefes todos los días.
    Cuando las empresas de verdad se preocupen por su trabajador, de premiar buenos resultados, de evitar la apatía y controlar el ambiente de trabajo para que no sea un ambiente tóxico que acabe con la salud mental de las personas, cuando de verdad todo se haga bien y empecemos a pensar que todos somos humanos y como humanos debemos tratarnos, que tenemos vida, que tenemos familia, que tenemos dignidad, ese día la sociedad en general va a disfrutar de los puestos de trabajo y va a ser productiva por cuenta propia. Y el que todos seamos productivos pero además felices es algo que nos beneficia a todos no sólo como país, sino como planeta y especie.

    • @Hi-es7zd
      @Hi-es7zd 2 роки тому +7

      Pues como jefe te mi empresa te digo que encontrar talento es difícil cuando encontramos les daños lo mejor pero la mayoría son huevones sin talento

    • @Mexicaos895
      @Mexicaos895 2 роки тому +46

      @@Hi-es7zd pues eres tú el que estás buscando mal o no sabes buscar "talento".
      Te puedo asegurar que si cambiaran los criterios de reclutamiento y se les diera buenas condiciones a los trabajadores, encontrarías gente leal y comprometida con el trabajo.
      Pero muchos de ustedes "jefes" son tacaños, avaros y huevones porque casi siempre se limitan a buscar gente con experiencia, no se dan cuenta que:
      - Eso hace que la gente que ya tiene esa experiencia se vuelva burócrata y se sienta que ninguna empresa lo merece.
      -Le cierra las puertas a personas que aunque no tienen experiencia, sí tienen una gran necesidad y capacidad para cubrir cualquier empleo.
      -Ustedes son huevones porque ni siquiera se molestan en hacer evaluaciones, en hacer capacitaciones, en hacer sentir al empleado valioso. Son avaros porque todo eso involucra dinero y prefieren ahorrarse el gasto. Muchas veces ni siquiera tienen que dar un aumento de salario si no más bien, dejar de ser el "jefe" y dedicarse a hacer bien su chamba ustedes también. No que nomas se sientan y esperen a que les llegue el dinero, no meten las manos ni tantito.

    • @micancionerodeguitarra6430
      @micancionerodeguitarra6430 2 роки тому +8

      Que gran verdad ha dicho!!

    • @quetzal8198
      @quetzal8198 2 роки тому +23

      @@Hi-es7zd Ese es el problema con los jefes, que se creen tallados a mano por el mismísimo Dios. Según ellos, todos sus empleados son flojos, mantenidos, pndejos, inútiles y cobran mucho. No digo que no existan empleados así, pero tu actitud es precisamente lo que no estamos dispuestos a soportar. Si aún diciéndote cuál es el problema con trabajar en una ambiente tóxico te pones terco y cerrado ¿Qué se puede esperar alguien que trabaje contigo? Mejor salir corriendo de ahí.

    • @gurriato
      @gurriato 2 роки тому +3

      @@Hi-es7zd Más razón que un santo. Hay un problema de actitud generalizada, con mucha gente acomodada, que no le pone interés a las cosas. Demasiadas veces he presenciado cómo trabajadores con experiencia intentaban enseñar a un novato y éste, en lugar de apreciar el privilegio y aprender todo lo posible, andaba con la cabeza en las nubes y sin prestar atención. Luego, cuando acaban en la calle o simplemente no ven subir sus sueldos como esperaban, la culpa es rápidamente del jefe.

  • @ivanolivares6328
    @ivanolivares6328 2 роки тому +134

    Una de las cosas que hace el sistema es tener siempre apurado, ocupado u entretenido. Cuando la pandemia nos "obligo" a frenar muchas cosas derepente tuvimos tiempo para replantearnos todas las cosas. La pandemia no acelero las cosas, solo detuvo la rueda para que podamos replantearnos las cosas.

    • @maca9795
      @maca9795 2 роки тому +5

      Totalmente

    • @redferne4576
      @redferne4576 2 роки тому +2

      Y seguimos igual, conformes con todo, dejandonos pisotear por el poder político...

    • @latincrown
      @latincrown Рік тому +1

      Excelente reflexión/ Saludos

  • @DonPatchification
    @DonPatchification Рік тому +7

    Tengo 25 años, soy de España, y hablo constantemente con personas de mi generación por lo que puedo transmitir más o menos la misma opinión que mis amigos.
    Lo primero es que todos venimos de la filosofía de "estudia una carrera para ser alguien". Aquí es la primera jodienda porque hay carreras que, desde que las empezamos a estudiar en 2015 hasta hoy, han cambiado mucho y algunas ya ni sirven. No quiero decir nombres, tampoco ha sido culpa tuya pero la tecnología avanza y nos come a todos.
    Partiendo de ese punto, llevamos desde los 18 años fuera de casa. Estudiando y de alquiler. Algunos ya tienen un trabajo con sueldos de 900€ aprox. En 2010 estaríamos como reyes, pero en 2022, 900€ no.
    Depende de la provincia, aquí 200€ por piso, más comida, más agua, más luz, más coche (quien tenga el privilegio) hacen que esos 900€ queden en 250€ de ahorro (siendo conservador). Estamos hablando de personas con bachillerato, carrera, y un par de másters. Eso son más de 18 años estudiando.
    Los precios no paran de subir, la luz y gas también, y la gasolina también. Hay gente que tiene dos trabajos para poder sobrellevar esto porque, en "su pueblo" no hay trabajo y tienen que irse a ciudades básicamente a pagar alquiler para poder trabajar.
    Somos la generación más preparada que ha habido nunca y la que peor está (jder, peor del todo no, porque tampoco es que estemos en una tercera guerra mundial (¿ o si?)). Estamos contaminados por la depresión, nadie avanza, y muchos están contaminados por el sindrome del impostor a raíz de esto. Nuestra única salida está detrás de una pantalla o de una botella.
    Yo soy uno de los que más piensa en esto, y cada vez me doy cuenta de que no tiene sentido hacer planes de comprarte una casa, o tener un hijo. Tenemos 25 años y aún seguimos con ingresos mínimos.
    El país no hace nada más que envejecer. Joder, pues normal.
    Y lo diga o no lo diga, el miedo acaba mermando. Yo soy una persona que confía mucho en la suerte, pero cada vez pienso más que nosotros seremos la penúltima o ultima generación con un sentido de existencia.
    Lo digo porque, si nosotros estamos así, imagínate si tienes un hijo. Encima, el planeta se está yendo a la mierda. De aquí a 30 años veremos a ver qué pasa.
    Tal vez sea muy pesimista, pero algo de razón creo que llevo. Y sé que hay gente de mi edad que ni se preocupa por esto. Total, para qué, si están ocupados invirtiendo en criptomonedas, viendo Twitch o bebiendo litros.
    Ahora me paro a pensar y me pregunto de quién será la culpa. ¿del que no recicla?, ¿del que confió en un político?, ¿del que no se esforzó suficiente?, ¿del que no para de pensar en esto?, ¿del que compró un Macbook?, ¿del que dejó de confiar en sí mismo?
    Hay muchos que perdieron su destino, otros aguantamos pero a qué precio.

    • @DonPatchification
      @DonPatchification Рік тому +1

      @@hidy7755 Muchas gracias amigo y mucho ánimo también. La pandemia ni la he dejado comentar porque es algo que nos ha afectado a todos. Aunque no es lo mismo vivirla con 25 años (con toda la vida por delante) que con 65 (que ya "has vivido" lo que te tocaba). No pierdas más el tiempo justificando esa sensación de haber perdido el tiempo. De la pandemia no tenemos nada de culpa y, aunque suene tonto, lo perdido perdido está. Cuanto más pienses en eso, más tiempo vas a perder. Sé que es difícil, pero mucho mucho ánimo!

  • @VEGANANTIFA
    @VEGANANTIFA 2 роки тому +14

    ¡POR EL DERECHO A LA PEREZA!
    ¡TRABAJADORES DEL MUNDO, DESCANSAD!

  • @globalcitizen8321
    @globalcitizen8321 2 роки тому +124

    Un motivo para dejar el trabajo es que hay mucho jefe tirano, o inclusive con tendencias psicópatas, y no necesariamente competentes o con capacidad de liderazgo. Es más, pareciera ser que es ese el tipo de perfil buscado por recursos humanos para puestos de jefatura. Esta gente a veces te puede meter, sea por incompetencia o por pura ausencia de escrúpulos, en problemas administrativos, económicos y legales.
    Todos necesitamos trabajar y buscar un propósito en la vida, sin embargo cada vez más gente rechaza ser tratado de esa manera tan despótica.

    • @abelmajoral9192
      @abelmajoral9192 2 роки тому +19

      totalmente deacuerdo, en España es un país lleno de empresarios psicópatas

    • @chinolo44
      @chinolo44 2 роки тому +2

      Por cada jefe tirano hay 10 vagos y 3 hijo putas de trabajadores

    • @juanpedrogarciachuecos9330
      @juanpedrogarciachuecos9330 2 роки тому +4

      @@chinolo44 Chachooo!!!estas quemado!!

    • @juanpagina4648
      @juanpagina4648 2 роки тому +1

      Amen, el snobismo el postureo ha jecho mucho daño jajajaa

    • @chinolo44
      @chinolo44 2 роки тому

      @@j.j.Ganuza claro pues con esa mentalidad el infeliz serás tú amigo

  • @danielbarbena7731
    @danielbarbena7731 2 роки тому +180

    Yo llevo 8 años de taller en taller… todos ofreciendo el salario mínimo. Así uno no puede. No sé donde estará mi limite, pero es frustrante y lo veo normal que la gente acabe dejando el oficio por que no esta pagado.

    • @lacaver64
      @lacaver64 2 роки тому +24

      no se lo que pasa con las taĺeres de automocion estan muy mal pagado unos 1200 1300E pero el dueño de la empresa paga una totalidad de 3000E eso es que estan friendo vivo a empresas y estancando los trabajadores y tienen la poblacion malviviendo

    • @santiagocordova5840
      @santiagocordova5840 2 роки тому +15

      Aprende todo lo puedas mira que herramientas necesarias ahorra para esas herramientas pon tu propio taller

    • @abelmajoral9192
      @abelmajoral9192 2 роки тому +10

      @@lacaver64 eso es pq somos el doble de la poblaición mundial respecto 50 años atrás y el planeta sigue siendo el mismo, por culpa de India, CHina y Africa

    • @Hcuit
      @Hcuit 2 роки тому +16

      Yo igual e dejado la mecánica
      En mi caso para mí más grave que es que trabajaba en Autobús y Camiones
      Pase a trabajar una temporada en repuestos y no me podía creer que ganará más haciendo menos.
      Al final me e pasado a otra profesión y en mi tiempo libre para mí siguió con la mecánica.
      Pero los sueldos en casi todos los sectores está por los suelos y sin apenas cambios en los últimos 20 años

    • @liberateya1305
      @liberateya1305 2 роки тому +8

      Tan fácil como decirle a tu jefe.
      No quiero sueldo quiero trabajar a porcentaje, cliente que tú atiendes porcentaje para ti.
      Si lo haces bien ganarás mucho más y si la cagas no ganas.
      Prueba a ir a 10 talleres verás como más de uno te dice que sí!!!
      Suerte

  • @593bi
    @593bi 2 роки тому +9

    Trabajaba en una dependencia gubernamental en la que pese a que me pagaban relativamente bien, mis horas de trabajo diarias eran superiores a las 14 horas, en algunos casos llegando a las 20. Y no solo eso, sábados y domingos, días festivos y vacaciones eran solo para trabajar, no tenía vida, y me sentía solo un engranaje reemplazable de un enorme reloj, en el que todas las personas no éramos más que objetos por usar, quemar y tirar. No es que no queramos trabajar los jóvenes, es que las condiciones que nos imponen para ello son inhumanas e injustas, y solo sirven para enriquecer aún más al sector patronal, mientras el obrero de a pié cada vez vive más y más precariamente.

    • @eduardogaribay2477
      @eduardogaribay2477 2 роки тому

      Te apoyo, porque es verdad.

    • @marcelonavarro9287
      @marcelonavarro9287 Рік тому +2

      Cierto, pero no todos los patrones te tratan como esclavo, hay quienes te dan el valor como persona

  • @sarahdash5283
    @sarahdash5283 2 роки тому +5

    "cuando el salario es minimo, las ganas de trabajar tambien"... lo leí por ahí, pero entiendo que va mas allá de solo eso... personalmente lo veo como: la vida es tan efimera y no siempre agradable como para pasarla haciendo algo que no te gusta y no sea bien remunerado, sacrificando tu salud mental y el tiempo que nadie te va a devolver, pasar un tercio de vida estudiando, poco mas de otro trabajando y no poder ser lo que quisieras ser nunca, es algo triste....pero si quieres ser parte de la sociedad, tienes que jugar con las reglas.

  • @JDrata
    @JDrata 2 роки тому +374

    Me he emocionado viendo el video, si, estoy sensible. En octubre me despidieron del trabajo, de todas formas yo ya estaba muy quemado, pues pese a todo el esfuerzo, las horas y los beneficios logrados para la empresa, era imposible medrar. Mi hobby siempre ha sido diseñar y fabricar cosas y es ahora donde me doy cuenta que sería feliz si pudiera vivir de mi hobby, ganando lo justo para tener un techo y comer de forma saludable. Pues nadie en mi familia me apoya en esto, todos al final me acaban diciendo que está muy bien pero que me apunté a ofertas de trabajo, que no hay nada como un empleo "estable". Pues gracias al vídeo me he dado cuenta que hay más gente que piensa como yo y eso me ha alegrado mucho el día. Gracias Juanfran por tu trabajo y por como comunicas, no sé si lo sabrás, pero los vídeos del cascarón de nuez nos alegran el alma a muchos. Un abrazo.

    • @augerhcp
      @augerhcp 2 роки тому +36

      Es un clásico en todas las familias valorar el trabajo fijo como si fuese más importante que tu vida

    • @migueltejera6641
      @migueltejera6641 2 роки тому +14

      Pues le mandas el video a la familia

    • @perezbadalona
      @perezbadalona 2 роки тому +28

      Si tu hobby es diseñar y fabricar conviértelo en tu trabajo y no será trabajo. Será pasión creé en tí y solo en tí 💪❤️😉

    • @ajrf92
      @ajrf92 2 роки тому +14

      Yo mismo estoy volviendo a debatirme entre si ser camionero o no, porque por un lado, veo entretenido el hecho de poder viajar horas y horas por la carretera, pero por otro lado, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo, lo mal pagado que está para las horas que están fuera de su casa, el hecho de que cada vez va a ser menos rentable porque la energía -el gasoil- está cara (y encima los políticos con el tema ambiental quieren encarecerla artificialmente todavía más) y el elevado coste de oportunidad para acceder a un permiso, pues sé que no es tan buena idea como parece.

    • @pacodelucio3558
      @pacodelucio3558 2 роки тому +19

      En gente de 50 años o más todavía sigue ese pensamiento de que existen trabajos donde entras a los 18 y te acabas jubilando allí y que el sueldo te ha dado para una casa y un apartamento en Torremolinos. La realidad actual es que probablemente todos a lo largo de nuestras vidas vamos a tener que cambiar radicalmente de sector como unas tres veces.
      Echa números y valora si puedes ir a por tu sueño. No pienses en ese despido como algo malo, sino como la oportunidad para salir de aquello que se te llevaba la vida.

  • @bejicincarreras
    @bejicincarreras 2 роки тому +68

    Sería interesante matizar la diferencia entre un trabajador y un esclavo. No es que la gente no quiera trabajar, es que no quiere que la esclavicen en un trabajo de 10, 12 al o más horas al día, con turnos rotativos y que su vida sea simplemente trabajar y dormir.

    • @nemoopinionf.3042
      @nemoopinionf.3042 Рік тому +2

      Creo que con tu comentario se resume todo el vídeo. Yo, al menos, en mi entorno, la gente huye de hacer horas extra porque lo que quiere es tener tiempo libre y y vivir tranquilo, no esclavizarse a hacer 12 horas cuando realmente no sale tan rentable si se analiza bien.

    • @nemoopinionf.3042
      @nemoopinionf.3042 Рік тому +2

      Además, de que la diferencia entre nuestra generación y la de nuestros abuelos es abismal. Mi abuelo, por ejemplo, se deslomó a hacer horas para hacerse su casita e invirtió mucho allí, de forma que al final no tenía tiempo libre. Ahora, la tendencia es trabajar lo justo para vivir lo más dignamente que se pueda y poco más.

    • @esperanzadelcura3369
      @esperanzadelcura3369 Рік тому +3

      @@nemoopinionf.3042 Además hay que sumar a eso que hay cientos de miles de personas sino millones que pululan por ahí que no trabajan y reciben más dinero del Estado que los que trabajan. Por lo cual se ve claramente que no se premia el esfuerzo.

    • @dpm_ct5199
      @dpm_ct5199 Рік тому

      A mi me paso en buguer king, trabaje unas semanas y me tuve que salir por estudio y aunque me ofrecieron quedarme porque estaban contentos conmigo lo rechacé de momento porque no podía hacer vida simplemente trabajando medio tiempo, llegas reventado al salir a las 3am y al dia siguiente quieres dormir porque entras a las 13:30. Vives muy malamente

    • @muiponcomuiponco772
      @muiponcomuiponco772 Рік тому

      El salario de un trabajador esta dado por la oferta y la demanda, si tenes un trabajo poco calificado es probable que haya mucha oferta laboral en relacion a la demanda de ese tipo de empleos. En ese caso recomendaria capacitarse en algun trabajo calificado que no lo pueda hacer cualquiera

  • @marghiecanas9744
    @marghiecanas9744 2 роки тому +4

    jolin qué interesante, te descubrí buscando coches, y me encuentro con un gran filósofo que engloba y conecta justo de todos los detalles que llevo viendo en mi generación (incluso una amiga mia estadounidense quiere enfocar su vida a ser nómada digital) ... muchísimas gracias por tu visión y tu gran poder de comunicación. Un gran descubrimiento y gracias por tu empatía para hablar de todas las clases sociales sin entrar en clasismos

  • @luisrojas2067
    @luisrojas2067 2 роки тому +9

    Porfin veo a una persona que piensa lo que he pienso lo más valioso en la vida es el tiempo no tiene precio y hay que saber apreciarlo no todo es trabajar

  • @jesusmanzano5074
    @jesusmanzano5074 2 роки тому +91

    hola, te comento mi caso, soy un chico de 30 años, he tenido varias empresas abiertas durante 5 años, las empresas crecieron hasta tal punto que la confiscacion fiscal mediante impuestos era aberrante, con lo cual, tomé la decisión de vender las empresas y darme de baja de autonomo, a dia de hoy trabajo online sin ser contratado por ninguna empresa que para que me paguen 1500€ por 8h al dia ya los hago yo con 2h. Vivo con muchos menos gastos, menos ingresos y el triple de tiempo libre que tenia antes, super contento con el cambio. QUEREMOS TRABAJAR, SI, PERO PARA NOSOTROS, NO PARA HACIENDA.

    • @hacksa13yo96
      @hacksa13yo96 2 роки тому +9

      Por curiosidad, no hace falta que contestes ¿A qué te dedicas? Gracias por leer.

    • @darkflame1268
      @darkflame1268 2 роки тому

      🧐

    • @marcovisan1
      @marcovisan1 2 роки тому +8

      Si se sube los impuestos al tabaco y alcohool para decentivar su consumo lo mismo pasa con los impuestos progresivos al trabajo.

    • @jesusmanzano5074
      @jesusmanzano5074 2 роки тому +10

      @@hacksa13yo96 hola amigo, actualmente reparo equipos informaticos, principalmente ordenadores, moviles y asics de mineria de bitcoin, tambien hago staking y farming en varias plataformas dex con criptomonedas, obteniendo muy buenos rendimientos, todo esto lo hago a nivel particular, no soy autonomo.

    • @hacksa13yo96
      @hacksa13yo96 2 роки тому +1

      @@jesusmanzano5074 gracias por responderme, saludos.

  • @aurematic
    @aurematic 2 роки тому +436

    Llevo varias semanas viendo vídeos sobre este tema. Todo empezó en Estados Unidos pero me da la impresión de que se va a extender en todo el mundo, especialmente en las grandes ciudades. Y es que yo soy diseñador gráfico en Londres. Soy Autónomo y trabajo solo para un cliente. Mi jornada no llega a más de 20 horas a la semana y cobro 1400 libras. No está mal, pero he empezado a darme cuenta de algo que está pasando en Londres. Los trabajos con sueldos medios o bajos NO pueden permitirse vivir en Londres. Con un sueldo de 3k libras podrías vivir solo en un apartamente de una habitación (1400 libras al mes) o un estudio (1000 libras al mes), gastos aparte. Pero eso es con un sueldo de 3k libras, que no es moco de pavo. Si cobras menos que eso te ves obligadoa compartir casa, que es lo que hago yo. La gente se está quejando de que no hay viviendas oficiales porque solo constuyen rascacielos de lujo y esto obligará a la gente a largarse de Londres. ¿Entonces, quién hará los trabajos de sueldos medios o bajos? ¿Quién cocinará, servirá las comidas, limpiará las calles, conducirá los buses? Se viene un gran cambio. Las grandes ciudades tienen los días contados. Yo estoy empezando a buscar soluciones.

    • @j.j.Ganuza
      @j.j.Ganuza 2 роки тому +53

      Esto que dices me demuestra que en función del equivalente al salario medio en España, seguramente estemos parecidos...creo yo. En ningún sitio atan los perros con longaniza. Te vas a otro país a trabajar, por supuesto que con mejores salarios y condiciones de trabajo, pero nadie te cuenta en que condiciones tienes que vivir. Un saludo y gracias por contarnos tu experiencia.

    • @jesulinicoviolao6053
      @jesulinicoviolao6053 2 роки тому +51

      Con un salario de 1400£ en Londres te da para dormir en la calle y buscar comida en los contenedores de basura

    • @casinodelosdesertores9672
      @casinodelosdesertores9672 2 роки тому +10

      y a ti te parece que los rascacielos de lujo los hacen por casualidad?..

    • @albertxinoxano3645
      @albertxinoxano3645 2 роки тому +59

      Los trabajos poco cualificados los haran robots, es la tendencia. Para que no haya estallido social habrá Renta Basica Universal, Ocio muy barato y marihuana legalizada. Los robots tienen el inconveniente de que no compran, hacen falta consumidores. Te sugiero leer los libros dd Santiago Niño Becerra, catedratick de Estructura Economica.

    • @antoniorosario8038
      @antoniorosario8038 2 роки тому +22

      Eso es lo que pasa cuando se quiere liberalizar todo , salud, educación, etc... pero es lo q quiere la gente , pues ahora a joderse

  • @benitoboniato2597
    @benitoboniato2597 2 роки тому +6

    Otra razón muy importante es que la gente se ha dado cuenta de que no va a cobrar pensión en el futuro.

    • @Larmonix.
      @Larmonix. 7 місяців тому

      Asi es, la natalidad esta bajando porque la gente no esta teniendo hijos y la fuerza laboral se esta perdiendo...

  • @laosar09
    @laosar09 Рік тому +1

    Vaya descubrimiento de canal!, muchas gracias

  • @cjr8757
    @cjr8757 2 роки тому +74

    Nacemos con cuatro cosas que nadie nos puede quitar: la mente, el cuerpo, el tiempo y nuestro entorno familiar. Pero el sistema nos lleva a vender todo esto por dinero. Trabajar no es malo, pero el sistema nos ha hecho seres dóciles en una cadena de producción.

    • @edoardopalpati7307
      @edoardopalpati7307 2 роки тому +1

      Obviamente no has entendido que es el dinero y por esto haces esta afirmación.

    • @elfua7347
      @elfua7347 2 роки тому +9

      @@edoardopalpati7307 El tristemente tiene razón y ojalá que siga asi, para que muy pronto todo explote y termine

    • @polsardina
      @polsardina 2 роки тому +3

      @@elfua7347 ya falta poco para que todos se harten y las cosas cambien

    • @elfua7347
      @elfua7347 2 роки тому +4

      @@polsardina Ojala

    • @joandelrosario1465
      @joandelrosario1465 2 роки тому

      Exactamente

  • @danydossan2843
    @danydossan2843 2 роки тому +609

    Segundo comentario que te tengo que poner,como fontanero estoy de acuerdo que falta personal en este tipo de trabajos,pero también parte del problema es la falta de la figura del aprendiz y que los empresarios ya no solo piden un oficio si no que hagas varios a la vez por un solo sueldo con lo que al final piden un fontanero, albañil,pintor,alicatador,carpintero.....quieren que sepas de todo y tengas amplia experiencia y pagar salario de conserje.Ahi también esta gran parte del problema,si me vas a pagar 1000 por ir prefiero 500 por tar en casa.

    • @capitanpalizasorpresa9993
      @capitanpalizasorpresa9993 2 роки тому +71

      yo lo llamo hombre orquesta y el problema siempre es que si aprendes nuevas habilidades lo que quieres es que te suban los ingresos . Hacer más por el mismo precio es cargarse una profesión.

    • @victorgon_
      @victorgon_ 2 роки тому +183

      Efectivamente. Por ejemplo con lo de los camiones: no hay falta de "vocación", lo que hay son unos sueldos míseros por una cantidad de trabajo inhumana. A mí me encantaría ser camionero, adoro conducir, pero trabajar 12 horas al día y pasarte semanas fuera de casa por 1100€ es un insulto a la inteligencia y un absoluto desprecio a quienes desempeñan esa profesión.

    • @TheKarofaar
      @TheKarofaar 2 роки тому +57

      Ahi le has dado. Literalmente hoy en dia en electricidad tambien te piden fontanero, calefaccion, frio, soldaduras. Y que seas oficial de primera para que hagas las obras tu solo con la frego y por 1500.
      Hombre es que ya no solo no puedes serlo todo, sino que ni te llaman para que aprendas a hacerlo. Y aun asi vas a otro pais con esas cualificaciones y cobras como 4 veces mas. Logico que no haya nadie y se dediquen a otros trabajos. Teleoperador, administracion de sistemas informaticos. Y esas profesiones literalmente se queden sin nadie. Y lo de aprendiz no es que despareciese, es que el empresariado (en especial el grande y medio) lo ha hecho desaparecer.

    • @marcovisan1
      @marcovisan1 2 роки тому +18

      Supongo que la empresa paga unos 2000 sl mes en bruto por trabajador peon. O sea, como empresa te buscas por alli contratos de 200 000 euros, si tienes cuatro pringados contratados , sueldo bruto 100 000, digamos unos 60 000 euros materia prima y tienes 40 000 ganancia de las cual pagas tva e irpf. Los tra ajadores con mucha antiguedad suelen tocarse la tripa por que no los hechan, por el finiquito.

    • @TheKarofaar
      @TheKarofaar 2 роки тому +34

      @@marcovisan1 Tambien diste en un punto y patinas en otro. Es cierto que los contratistas tiran los precios a la baja y luego esta la subcontrata que baila entre dos fuegos. Entre pagarle un salario a la gente para que pueda pagar sus facturas y sacar algo en claro para pagar al del almacen. Tampoco es que los veteranos se rasquen la tripa, sino que los jovenes suelen matarse de mas en los trabajaos con la esperanza de un contrato. Es asi y lo hemos visto todos. Y claro la comparacion es odiosa. Pero de los veteranos se aprende mucho y no debimos haber roto el ciclo natural de joven viejo que tan buen resultado nos dio desde que bajamos de los arboles.

  • @maangelesperezlopez7258
    @maangelesperezlopez7258 Рік тому +5

    Está claro que algo se está cociendo para un cambio drástico en todos los ámbitos.
    Tengo fe en el futuro y en todos los adelantos tecnológicos y humanos que se están produciendo que de momento no vemos pero que se producirán.. ánimo.
    Muchas gracias por compartir con nosotros tus saberes con nosotros tanta información valiosa, un abrazo 🙋‍♀️👍💞

  • @creisicrespo
    @creisicrespo Рік тому

    Que grande eres amigo! Me encantan tus videos!

  • @pontofinal731
    @pontofinal731 2 роки тому +75

    Creo lo que voy a decir más que un comentario es un desahogo. Soy camionero de la ruta europea y en estes ultimos dos años vi esta profesión más desfasada que nunca. Si, hubo personas que se sensibilizaran con nuestra situación en la pandemia dejando agua e comida en lugares puntuales de la ruta, pero eso fue una gota de agua en un desierto. Nuca me sentí tan abandonado como ahora en estes ultimos dos años, por las empresas, las autoridades y la misma sociedad. Eso me lleva a querér abandonar la profesión y veo que en los próximos años será peor que hoy. ¿Quién quiera reemplazante? Ni buscando gente fuera del país la empresas están conseguido encontrar choferes. Tmb veo que mi profesión no es la única que se vio desfasada por la COVID . Mi hermana es médico y a ellos tmb les pasó lo mismo. Tantas palmitas a las 20hs de la tarde, para que? Mi hermana ayer me habló de renunciar la profesión de médico pq ya está harta de tantas horas de guardia y la poca seguridad que les brindan el gobierno. Ya se está convirtiendo insostenible seguir trabajando de esta manera. Bueno ya no sigo.

    • @carmencapelo
      @carmencapelo 2 роки тому +1

      en España, no sé otros países, no sé cómo nos vamos a apañar con la medicina, pues el déficit de médicos y otro personal sanitario que va a haber en un futuro próximo nos va a dejar sin poder ser atendidos, precisamente cuando más lo vamos a necesitar, en la vejez

    • @malal6891
      @malal6891 2 роки тому +1

      @@carmencapelo sois todos fascistas y machistas. Lo que importa es el cambio climático y la opresión de la mujer y los negros!
      Quién no quiera ver que nada de esto es casual y que forma parte de la Agenda 2030, el gran reseteo, entonces poco puede hacer.

    • @danielchacon1859
      @danielchacon1859 2 роки тому +8

      Yo trabajo con alta tensión y es lo mismo, es indignante ver qué arriesgas tu vida al manejar toda esa corriente eléctrica para que te paguen lo que se les de la gana y que tengas que agradecerles, quiero ver qué hacen sin gente que haga mantenimiento a las redes aver si ellos son capaces de subirse a las torres a varios metros de altura sabiendo que el pellejo que está en juego es el de ellos.

    • @franciscocastillomata9786
      @franciscocastillomata9786 2 роки тому +5

      Lo gracioso es que el mismo trabajador/profesional explotado y mal pagado en su trabajo, llega a casa y utiliza una aplicación para que le lleven a casa la compra de la semana en....10 minutos!! Generando así una nueva estirpe laboral que se sitúa en el escalón más bajo y trabajando a destajo hasta decir basta! A veces tenemos lo que merecemos!

    • @ElBrujoPrehispanico
      @ElBrujoPrehispanico 2 роки тому +1

      Buenas tardes, estoy escribiendo un libro en el que una buena porcion esta enfocada en un camionero, estoy investigando para ser lo más apegado a la realidad, y me gustaría poder conscientizar a las personas de esta situación que sufren los camioneros. Así que, me gustaria preguntarte, un poco tu experiencia con el trabajo para poder plasmarlo bien, si hay algo positivo en la madriza que es el ser un camionero, o si hay alguna solucion con esta situacion. Si no quieres contestar no pasa nada.

  • @ibanjimenez950
    @ibanjimenez950 2 роки тому +139

    Lo q es triste es q alguien trabajando no llegue a fin de mes y mucha gente sin trabajar viva de maravilla si dar un palo al agua

    • @shamshel43
      @shamshel43 2 роки тому +51

      Yo solo conozco a un tipo de gente que vive de maravilla sin hacer nada. Son los políticos. Lo que se tiene que hacer es no votar, manifestarse y negarse a cumplir la ley, vereis cómo en un mes el pais cambia

    • @ibanjimenez950
      @ibanjimenez950 2 роки тому +17

      @@shamshel43 quien no se a planteado dejar de trabajar y vivir de las ayudas?

    • @danydossan2843
      @danydossan2843 2 роки тому +3

      @@ibanjimenez950 es el caso que yo he expuesto aquí hubo muchos que lo llegaron a pensar seriamente

    • @pepeperez374
      @pepeperez374 2 роки тому +10

      @@shamshel43 tu no votes, ya lo haran los ricos por ti para que nada cambie y te sigan explotando. Hay politicos que se desloman por mejorar las cosas, pero decir que todos son iguales les anula e invisibiliza.

    • @franciscojosemartinezcaja677
      @franciscojosemartinezcaja677 2 роки тому +2

      Depende de las facturas que pagues y de lo que se entienda por "vivir de maravilla".

  • @ruymanrodriguez1277
    @ruymanrodriguez1277 2 роки тому +4

    en mi zona si quieres trabajar son jornadas de mas de 10 horas sin parar , no hay cuerpo que lo aguante, ni mente que lo soporte ,sola mente diré eso , muy bien vídeo , gracias

  • @j.ferrer9543
    @j.ferrer9543 2 роки тому +4

    Felicidades..Me pareces un tipo muy coherente y actualizado
    A mis casi 60 años me daría muchísima pereza tener ahora 25 años y empezar

  • @ViVancos92
    @ViVancos92 2 роки тому +33

    La gente se ha dado cuenta que ir a la oficina es una mierda y que prefiere estar en casa sin soportar al compañero pesado, al jefe y los atascos…nada nuevo bajo el sol.

  • @musicwarez
    @musicwarez 2 роки тому +108

    Estudié 2 ciclos formativos de grado superior, el último de instalaciones térmicas y fluidos, lo que viene siendo mantenimiento de quipos de frío y calor. Mira que me gustaba ese sector, pero hubo varios motivos que me desencantaron:
    - Como he visto por algún comentario, la figura de aprendiz no existe. Recuerdo que recién acabado el ciclo me ofrecí a la empresa de un conocido a trabajar gratis, con tal de aprender y llevar a cabo lo aprendido. Sobre todo aprender averías y situaciones similares.
    - Tanto por parte del dueño de la empresa, como por parte de algunos compañeros, me encontré, primero que el empresario quería que recién salido del ciclo, después de 3 meses de prácticas en una empresa que fueron una pura vergüenza (nos tenían a un compañero y a mi para sacar mierdas y cargar las herramientas y material), y como dicen algunos, hombre orquesta. Incluso ir sólo a realizar ciertos que requerían 2 personas (peso del equipo, trabajo en altura,...).
    - Por parte de algunos compañeros de trabajo, me encontré dos situaciones. El que no me dejaba hacer "las cosas bonitas del oficio" para acabar antes el trabajo, el que no me explicaba y si me equivocaba me echaba la bronca, y el que me decía que él en su día aprendió a palos porque su oficial no le enseñaba y yo tenía que aprender así.
    Después me he econtrado casos como que veo a un vecino (y gente del pueblo), trabajando en una empresa de instalaciones (o de otro tipo), le pregunto que si él hizo algo o sabe y me dice que no, que es que conoce a fulanito o benganito y que muy bien porque le están enseñando y no le han exigido nada; pues me cago mil veces en todo lo cagable.
    Hubo una empresa en la que estaba sólo, y entró un compañero de ciclo que repitió e hizo las prácticas en mi empresa. Pues por no querer pagarnos por estar de guardia los fines de semana (era una cantidad irrisoria, simbólica), mi amigo se fue al acabar las prácticas y yo también.
    Por no decir de la temporalidad de ciertos sectores, que trabajas ciertas épocas del año.
    Asi que ahora, me dedico a otra cosa, con mucha pena porque me gustaba el oficio. Pero entre sueldos, empresarios, y a veces los compañeros que le toquen a uno, hay trabajos y oficios que van a tener si no lo tienen ya un serio problema.
    Mi abuelo empezó como aprendiz en un taller de carpintería, y llego a ser el oficial del taller y mano derecha del dueño. Hoy, eso lo veo complicado.
    Trabajar si, pero que el sueldo vaya acorde con el conocimiento y el deslome, y también ver cierto futuro a medio plazo.
    Me he ido por las ramas con mi experiencia personal, pero a lo que quiero llegar es que no se paga lo que se tiene que pagar (como la empresa no te pague por convenio, sueldo mínimo y a funcionar), y las condiciones de trabajo y perspectivas, para nada alentadoras.
    Conclusión, cuando pasa la euforia de darlo todo en tu nuevo trabajo y ves que estás empezando a hacer el tonto, trabajar acordé al sueldo. Me pagas 1.000€, te trabajo por 1.000€, me pagas 1.500€ y tengo unas condiciones y veo un interés en cuidar algo al empleado, te trabajo no por 1.500€, por algo más, porque veo que hay interés por parte de la empresa y trabajador en cuidar la relación.
    En España, no sé en otros países, el funcionariado, que no produce digamos riqueza para un país, está más protegido que el trabajador "privado"; veo normal que el que pueda, estudie unas oposiciones. Jornadas de trabajo delimitadas, sueldo y derechos laborales y conciliación (y aún así también cuecen habas, pero no tiene nada que ver).
    No sé, yo acabé muy muy quemado.

    • @DarknessDragon6
      @DarknessDragon6 2 роки тому +12

      Mi experiencia ha sido muy parecida a la tuya pero en el sector de infromática y telecomunicaciones. Quieren que uno sea una navaja suíza y haga de instalador, informático, administrativo, mozo de carga, repartidor, electricista... por un salario miserable así que me largue y ahora estoy estudiando porgramación, no me merece la pena salir de mi casa todos los días a las 8 AM y volver a las 18:00 como muy pronto teniendo que comer por ahí y pagándome una miseria de trasnporte y sueldo.

    • @semape292
      @semape292 2 роки тому

      espero que te vaya mejor y tengas muchísima suerte, yo estoy en ing. de computadores y a ver cuando termine... miedo me da

    • @musicwarez
      @musicwarez 2 роки тому +6

      @@semape292 valor y al toro. Cumplir con tu trabajo y si la empresa no responde, a buscar una mejor oportunidad y dejar los miedos a un lado, en la medida de lo posible.

    • @semape292
      @semape292 2 роки тому +1

      @@musicwarez gracias! Lo tendré en cuenta jeje

    • @thehell88
      @thehell88 2 роки тому +8

      La figura de aprendiz no existe en España, aqui en Irlanda puedes ser un aprendiz y terminar siendo un mánager. Pero la gente se ata a lo paises y es el mayor error.

  • @javierja3704
    @javierja3704 Рік тому +5

    Trabajo en una empresa de mas de 100 trabajadores en un lugar donde no hay transporte publico, lo cual me obliga a coger el coche. Durante la pandemia estuve 2 años teletrabajando, las ventajas me dan para un libro y no solo para mi, si no para la empresa, pues trabajaba mucho mejor y mas efectivo... Ahora que ya no hay pandemia nos obligan a ir 100% a la oficina, es decir 0 teletrabajo, con lo cual gasto 200€ al mes de gasolina, comida etc es decir un tajo al salario elegante, ademas dedico 1hora mas por los desplazamientos para ir a calentar la silla a la oficina y seguir contaminando como antes lo hacia, volver al pasado para mi ha sido un gran palo ya que me acostumbre a una tipologia de trabajo perfecta... La cultura empresarial sigue anclada al pasado... tiene algun sentido seguir en ella, cuando resulta que encuentro ofertas por todos lados para teletrabajar y poder Vivir mejor? (Soy informatico por cierto) Cada cual que haga sus propias reflexiones...

  • @osmanserranocordero1821
    @osmanserranocordero1821 Рік тому +1

    Excelente análisis. Gracias JF Calero.

  • @mariobautista2279
    @mariobautista2279 2 роки тому +257

    Yo soy de esos que renuncio !!!!
    Y es muy cierto, me di cuenta que a mis 50 años estoy gastando mi vida en producir, llenarle los bolsillos a otro y aguantarme los regaños del jefe de turno.
    Me di cuenta en la pandemia que no necesito gastar dinero en tantas cosas solo por moda, no necesito gastar tanto para ser feliz.
    Ahora me dedico a un negocio pequeño del que gano menos, pero llego mas temprano a mi casa, no vivo estresado y estoy mas tranquilo.
    Me di cuenta que en esta vida el dinero no es la prioridad, que eso de ser millonario da la felicidad, no es cierto, ahora es que vivo feliz con mi familia, los amigos me ven sonrreir mas, comence a montar bicicleta disfrutando los paisajes y me siento mejor en salud, QUE MARAVILLA 👍

    • @franalises162
      @franalises162 2 роки тому +16

      Esa es la vida a la que deberíamos aspirar, a trabajar para ser felices. Enhorabuena

    • @SergioLopez-oy3zd
      @SergioLopez-oy3zd 2 роки тому +1

      Muy buena reflexión Mario

    • @treadmillrepair754
      @treadmillrepair754 2 роки тому +9

      Yo renuncie en media pandemia a mi trabajo, tengo 53 años, eso si me vine preparando desde hacia tiempo, tenia años de venir planeando lo y resulto un éxito.
      Ahora solo trabajo 5 o 6 horas diarias, rara vez mas que eso, gano alrededor de Us$3000 dólares al mes, sin joderme mucho, he podido pasar muchísimo mas tiempo con mi familia.
      Además a mi edad nadie te contrata.
      Saludos.

    • @juanpagina4648
      @juanpagina4648 2 роки тому +5

      Amen , el tiempo no se paga con dinero jajajajaja y tener vida solo los sabados y domingos hasta que te jubiles a los 67 , te pille un cancer y a la mierda , jajajaja asi es , amen a todo lo que has dicho

    • @miguelangelmiguelangel2346
      @miguelangelmiguelangel2346 2 роки тому +3

      El dinero es para disfrutarlo. No para malvivir por el.

  • @marioverdu0
    @marioverdu0 2 роки тому +159

    Tengo 28 años. Desde que tengo uso de razón la economía siempre ha ido a peor, sólo que como no afectaba a toda la población por igual, no era tan evidente.
    Como a mi nunca me daban la oportunidad de entrar al mercado laboral, me he ido descontando mentalmente esas derrotas. En mi caso todo me ha costado mucho más que la gente “existosa”. Estoy contento porque trabajo de lo que estudié pero también pienso se va todo a la mierda me da absolutamente igual porque ya viví mi odisea laboral. Volveré a casa de mis padres y comeremos de latas de conservas y agua de lluvia. Eso sí. El día que me paguen menos me piro, de hecho, si no me suben el sueldo en x tiempo y sigo superando expectativas también me piro. No es por dinero, el dinero lo ahorro para tiempos duros, siempre lo he ahorrado. Es una cuestión de que no soy la pu***a de nadie. Sé cuánto cuesta mi perfil, cuánto están pagando, donde he trabajado y sé exactamente lo que es un mala una oferta

    • @Taker02
      @Taker02 2 роки тому +16

      Cuidado con la devaluación del dinero. Sólo ahorrar en euros no es un la solución. Tendrías que mirar bien eso, pero revisa la historia económica reciente de países como Argentina o Venezuela.

    • @paulalara7833
      @paulalara7833 2 роки тому +9

      Jeje esooo pienso igual! Atras quedo la esclavitud las personas necesitan salarios dignos el no tener esto por mas que ames tu profesion te sentiras psicologicamente afectado, nadie en la vida vive solo de amor a su profesion, el mundo se mueve con dinero

    • @marioleonardocuevas1
      @marioleonardocuevas1 2 роки тому +2

      Lo que pasa que ahora que la internet esta extendida al 90% de la poblacion de un pais,es facill acceder a la realidad desde un celular,cosa que antes era raro saber que pasaba en españa o taiwan,sino tenias una pc en los 90 y años 2000.

    • @paulalara7833
      @paulalara7833 2 роки тому +6

      @@marioleonardocuevas1 De acuerdo! ahora sabes cuanto vale tu trabajo y sabes que puedes conseguir mejores oportunidades laborales en otros países con mejores economía haciendo menos

    • @santiagodanielbaezlesme8485
      @santiagodanielbaezlesme8485 2 роки тому +7

      @@paulalara7833 y lo irónico es que el dinero también se devalúa y desaparece. Al final ni con dinero aseguramos subsistir, sólo nos tenemos a nosotros mismos

  • @fernandoacosta3657
    @fernandoacosta3657 2 роки тому +3

    La verdad la economía y todo está tan mal ,yo estudié enfermería tengo ya casi 7 años en esto y me gusta mucho !pero la verdad me doy cuenta que en realidad no quiero vivir de esto ,el sueldo es muy bajo para tantas funciones que se tienen que llevar acabo al día a día ,tanto riesgo de contagiarse de enfermedades,muy letales de pacientes ,luego con esta pandemia dos veces me contagié la segunda fue toda mi familia y mi hijo estuvimos tan graves y el instituto ,ni si quiera me quería dar incapacidad ni medicinas ,luego de eso me pongo a pensar y digo la verdad en todo hay riesgo nada es totalmente pleno de no tener un accidente ,pero la verdad no es de esto por lo que quiero arriesgar mi salud ,mi mentalidad,espiritualidad y a mi familia ! Es tan feo ver como tanta gente murió y vi con mis ojos tantas negligencias, que es triste que esto haya sido solo como una moda para el gobierno y tengan en todo el mundo tan deteriorado el sistema de salud ! Saludos desde méxico 🇲🇽 a emprender

  • @marcelomelo3304
    @marcelomelo3304 2 роки тому +1

    Es de tus videos el mejor que te escuche soy especialista mecatronica industrial 30 años de experiencia y es lo que tu dices llegue a la perfección Alemana y me di cuenta la depresión que me produjo y era la parte Española la alegria de la sencillez y vivir la vida con poca tela

  • @fredericks3581
    @fredericks3581 2 роки тому +16

    por que no añades que a mi generación (36 años), despues de haber estudiado lo unico que le espera son trabajos de mierda de 1000 €... con hipotecas totalmente disparatadas... luego que si no nacen niños etc

  • @BESTunderTHEsun
    @BESTunderTHEsun 2 роки тому +59

    Yo desde 2010. He dejado mi “trabajo” como científico y renunciado a 3200€ de salario netos, porque considero que la única vida que se me ha dado NO se la voy a entregar a un sistema diseñado para tragársela y escupirte como si nada con los 65 años. Llevo 12 años disfrutando de mi vida a tope y ganando poco dinero, muy poco, pero LIBRE y feliz.
    Estoy convencido que NADA compensa perder la vida y los mejores años de juventud entregados a un sistema esclavista liberal. Siendo científico he comprendido que aquella educación universitaria que nos han vendido como la panacea, no es otra cosa que parte de un plan perfecto del sistema liberal para ser alimentado a base de sangre, sufrimiento y vidas humanas.

    • @user-jw1tc4eo5e
      @user-jw1tc4eo5e 2 роки тому +10

      En la peli matrix dicen que eres una bateria, lista para ser usada y desechada cuando te de burnout o seas viejo. Siempre habra otra bateria mas joven dispuesta a reemplazarnos.

    • @Alex1994ma
      @Alex1994ma 2 роки тому +4

      Y como sobrevives?

    • @miguelangelmiguelangel2346
      @miguelangelmiguelangel2346 2 роки тому

      Bravo

    • @anistop
      @anistop 2 роки тому

      Claro pisha. Como sobrevives?

    • @ALIENdrifter66
      @ALIENdrifter66 2 роки тому +5

      Está claro que no tienes ni idea de lo que es un sistema liberal. Para empezar porque lo criticas como si vivieses en uno cuando defines que vives en una socialdemocracia, que es lo contrario al liberalismo. Ya me dirás como la libertad económica, negociación, individual y propiedad privada pueden producir lo que tu dices. Trabajar para un Sistema es lo contrario de liberalismo

  • @maginclario9722
    @maginclario9722 Рік тому +1

    Me parece un aporte enriquecedor el que haces con todas estas reflexiones.
    Me gusta todo ese aporte de información expuesto de una forma tan clara y sintetizada.
    Gracias por tu trabajo y tu tiempo.

  • @willfrank6746
    @willfrank6746 2 роки тому +26

    Excelente video! Una gran reflexión sobre los nuevos desafíos que vienen... Sin embargo, lo que planteas, es vigente más bien al primer mundo (EUA, Japón, Europa, etc), ya que acá en México, la situación no ha cambiado mucho, por el contrario, el desempleo es terrible, la gente busca desesperadamente trabajo, en lo que sea, con bajisimos sueldos, por lo que empresas y gobiernos abusan de la situación, y abusan de todo trabajador, haciéndonos desechables... La válvula de escape es el empleo informal o comercio ambulante, o en menor grado, la migración a EUA, para cubrir precisamente esos empleos que los estadounidenses ya no quieren.

  • @davidgomez7997
    @davidgomez7997 2 роки тому +45

    110 km ida y vuelta, al dia, hago para poder trabajar (soldador), casi 1/7 parte de mi salario solo en gasolina. Tengo titulo de electricista + telecomunicaciones y otro de energías renovables (todos de FP) o pagan sueldos de risa o te exigen que hayas trabajado en la NASA para echar cables y poner enchufes...Mi punto es que ahora se exige formación y toneladas de experiencia, nadie forma y si lo hace es por un salario esclavista. Esto no es solo un cambio de valores en la gente, es un "por ahí no paso" en toda regla, simplemente no merece la pena desplazarte a tomar por culo si luego el salario son 900 o 1000 esclavistas euros al mes.🙃

    • @LUIGY2005
      @LUIGY2005 2 роки тому +8

      Uno de mis hijos está haciendo la FP en soldador. Los mismos profesores le dijeron que se prepare para irse a los paises del norte, donde se gana x3 o x4. Las empresas se quejan de que no hay jóvenes preparados, y pagan menos que en Mercadona

    • @MrAndresMira
      @MrAndresMira 2 роки тому +3

      @@LUIGY2005 correcto, las empresas se quejan de que la gente no quiera hacer trabajos específicos o técnicos por el SMI + 50€ xD... pero pasa en todos los sectores. Un creador audiovisual en cualquier empresa cobra 1200€ como mucho...

    • @davidgomez7997
      @davidgomez7997 2 роки тому +1

      @@LUIGY2005 Soldador está muy bien pagado aquí, se que en el extranjero es mejor (en el norte todo es mejor), pero a día de hoy se que cobro más de soldador que la gente que se saca ingenierias, (los que diseñan los planos que luego yo sueldo jaja) hay niveles de soldadura, no puedo imaginar lo que cobre un soldador naval o aeroespacial, pero de caldereria hay 1000 sitios distintos donde conseguir un puesto, tu hijo a elegido muy bien su profesión, un saludo!

    • @nicedoppy2077
      @nicedoppy2077 2 роки тому

      @@davidgomez7997 usted cree que por el hecho de ganar mas que quien diseño los planos que ud solda eso le da derecho de burlarse? acaso no le parece eso una injusticia?....reflexione un poco no sea que termine siendo la burla de los demas y sea igual reventado a patadas en su actual trabajo....

    • @Zacksproyect
      @Zacksproyect 2 роки тому +2

      @@davidgomez7997 ganas 35k anuales con digamos 4 o 5 años de experiencia? Porque eso es lo que gano sin contar pluses de ingeniero. Quién hace los planos como tal son delineantes que o bien son FP o becarios de ingeniería por cuatro perras normal que ganes más currito

  • @josemariarubiogonzalez9656
    @josemariarubiogonzalez9656 2 роки тому +233

    Pues yo pienso que el tiempo libre es muy importante. En mi caso yo siempre e trabajado en una empresa familiar y entraba a las 6:30 as la 1 o 13:30 después desde las 16:00 hasta terminar que muchas veces ere muy tarde las 21:00 o más. Mi sensación era de trabajar todo el día y se planteo que si era normal trabajar jornada partida y que el trabajo te ocupe el día entero. Entonces contratamos una empresa de informática que nos creó un programa informático para una tablet que mandaba pedidos directamente así podría llegar instantáneamente los pedidos y así conseguimos hacer jornada continua. Ahora trabajo de 6:30 asta terminar. Normalmente no más 15:00. Ahora soy mucho más feliz mi vida no es sábado y domingo vivo todos los días de mi vida voy al parque con mi hija por las tardes a tomar algo y aparte tengo todos los fines de semana. Trabajar hay que trabajar y soy más trabajador que cualquiera pero vivir tu vida es una experiencia genial y creo que en el Equilibrio está la felicidad. Cualquier día te puede pasar algo y arrepentirte de no vivir la vida

    • @RicardoGomez-om6ho
      @RicardoGomez-om6ho 2 роки тому +39

      No soporto vivir más en la ciudad. Tener que conseguir todo a base de dinero. Cada vez trabajar más y peor pagado. Deudas y más deudas.
      Mi mujer y yo lo hablamos y queremos irnos a la aldea, cultivar nuestra verdura, criar animales y crear una coop de trabajo asociado. Vivir más relajado y más natural.

    • @constelaciondeseleno6022
      @constelaciondeseleno6022 2 роки тому +11

      @@RicardoGomez-om6ho ojalá lo consigas, Ricardo.
      Mucho ánimo 🙌🏼

    • @BeD-pr7cv
      @BeD-pr7cv 2 роки тому +10

      ¡Buen cambio! Que duro es para un padre no ver a sus hijos, que sinsentido.

    • @isra4565
      @isra4565 2 роки тому +5

      Unos todo el dia sin parar y otros todo el dia libre. No hay termino medio.

    • @RicardoGomez-om6ho
      @RicardoGomez-om6ho 2 роки тому +2

      @@constelaciondeseleno6022 muchas gracias, ahí le daremos.
      Chao

  • @atreyuf
    @atreyuf 2 роки тому +8

    Me gustó mucho tu video. Recién leí el libro “The End of Work” de Jeremy Rifkin. Habla entre otras cosas de cómo la economía a final del siglo IX giraba alrededor de los caballos, que eran el medio principal de transporte. Llega el auto y el 80% de los trabajos desaparecen. Y se crean, claro, otros trabajos pero muchos se quedaron atrás. Eso sucede ahora, con la diferencia de que por un lado hay maneras de auto emplearse que no existían antes, pero también es mucho más difícil de hacerse de una casa o departamento comparado con esas épocas. Muy interesante el tema. Veamos con la IA que nos espera.

  • @hectorgallardo3800
    @hectorgallardo3800 2 роки тому

    Excelente video amigo, me gustó como expusiste todo el tema, sintetisaste muchas horas de estudio. ¡DIOS te bendiga!

  • @northside1256
    @northside1256 2 роки тому +16

    Yo dejé en diciembre mi antiguo trabajo, y me alegro

  • @noelinsua7261
    @noelinsua7261 2 роки тому +146

    Recomiendo la lectura del libro "Trabajos de mierda" del fallecido David Graeber que expone el sinsentido y teatro en el que hemos convertido la vida laboral. La pandemia ha servido para verle esas costuras al sistema.

    • @jmateot1
      @jmateot1 2 роки тому +3

      he leido un fragmento, promete, lo voy a leer, gracias por la info!

    • @gTosca_666
      @gTosca_666 2 роки тому +5

      @@franciscogarcia474 Este es el mejor y que describe cómo muchos nos jodemos solos con el consumismo.

    • @enriquerg3248
      @enriquerg3248 2 роки тому +2

      El comunismo no kiere trabajadores así k no tendremos nada y según ellos seremos felices eso creía Hitler y mussoline así k a estos les pasará lo mismo alos globalistas

    • @robertogabrielfernandez8894
      @robertogabrielfernandez8894 2 роки тому +7

      @@enriquerg3248 consumismo, no comunismo 😝🤦🏻‍♂️

    • @alexnogues4246
      @alexnogues4246 2 роки тому

      Pues del mismo autor te va a encantar “la utopía de las normas”

  • @djdonrack5592
    @djdonrack5592 2 роки тому +1

    Muy, muy complicado el panorama.. Excelente contenido, felicidades. Saludos desde Zinacantepec, México.

  • @xaviergonzalez8664
    @xaviergonzalez8664 2 роки тому

    Explication muy clara gracias.
    Un saludo desde Francia donde los problèmes son muy similares. ..

  • @thenewfer
    @thenewfer 2 роки тому +34

    A mi no me ha hecho falta un confinamiento ni una pandemia para darme cuenta que el trabajo no es lo más importante en la vida, y que no debe ocupar tanto de nuestro tiempo ni nuestros recursos, hay otras muchas cosas importantes que no la estábamos atendiendo debidamente debido a las condiciones laborales. Por fin llegó lo que llevo tanto tiempo esperando.

  • @DibujandingTanuki
    @DibujandingTanuki 2 роки тому +75

    Como que un mercado hiper intervenido? Si el 50% de los ingresos lo tiene el 2% de la población es porque se les permite asfixiar a los pequeños emprendedores

    • @tertulianoaburrido6782
      @tertulianoaburrido6782 2 роки тому +13

      Quien asfixia a los emprendedores, es una regulación que beneficia a las grandes corporaciones (que son minoria), castigando al resto.
      Un mercado libre... de verdad, significa minima intervencion del estado y que cada cliente compre donde le apetezca.
      Y al que destaca y empieza a ir bien, ya se encarga el estado de quitarle buena parte de su rendimiento, por lo que se desincentiva la iniciativa privada, que es la que mantiene el país.

    • @vkin6us897
      @vkin6us897 2 роки тому +3

      @@tertulianoaburrido6782 ...o le llega una guerra, plandemla o cualquier otro truco para quitarle sus ganancias.

    • @soypesimista
      @soypesimista 2 роки тому +12

      El libre mercado nunca funciona si partis de una desigualdad de ingresos tan grande como la que hay ahora, es imposible que un pequeño emprendimiento compita con una gran empresa, lo más probable es que en la próxima crisis quiebre y sea comprado por la empresa más grande. Los procesos de concentración de capital se dan siempre en las crisis recurrentes.

    • @tertulianoaburrido6782
      @tertulianoaburrido6782 2 роки тому

      @@soypesimista claro, a diferencia de un mercado intervenido en un país comunista, donde todas las familias son adineradas y la renta media es de 200k dólares anuales.

    • @Lewis-we6ng
      @Lewis-we6ng 2 роки тому +4

      El aumento de las regulaciones gubernamentales perjudica a las PYMES y autónomos que no tienen la misma capacidad de cumplirlas que las grandes multinacionales. Un pequeño comercio no puede competir con Amazon o Zara.

  • @manuelgarciamarin7967
    @manuelgarciamarin7967 2 роки тому

    Suscrito, cencerro, like, comentario, comparto en redes y visualización completa. Espero que compute en el "Algoritmo malvado yutubero" y puedas monetizar tu esfuerzo. Desde Sevilla, Andalucía, España, Europa ...

  • @vic_nomad
    @vic_nomad Рік тому

    Que buenas reflexiones!, acabo de descubrir el canal y ya me he suscrito. Yo unos años antes de la pandemia pasé una mala racha y estaba agobiado por muchos asuntos (no tener trabajo estable, vivía en piso compartido y/o en casa familiar, no tener pareja, no ver ningún tipo de futuro a los 40.., etc) en fin cosas que nos ha inculcado la sociedad y que si no tienes ninguna de ellas, parece que debas ser un paria..
    Pues decidí darle la vuelta al asunto y ahora vivo en una autocaravana de segunda mano (más gente de la que se piensa vive en sus vehículos), no tengo hipoteca, me ahorro la luz (panel solar) y el agua y trabajo por temporadas (normalmente suelen ser 2, 3, 4 meses o campañas como verano o Navidad) de lo que surja o de trabajos que la gente normalmente no quiere (agricultura, fábricas, etc). Con lo que ahorro, viajo mucho, visitó a la familia por largas temporadas y hago otro tipo de actividades (Caminos de Santiago, Senda Transpirenaica, etc)
    Es verdad que el estar soltero y no tener responsabilidades familiares ayuda, pero animo a la gente que pruebe otro tipo de formas de vida y salirse un poco de lo que muchos consideran una vida 'normal'. Saludos

  • @antonionogalesesteves9794
    @antonionogalesesteves9794 2 роки тому +51

    Creo que la respuesta es fácil, la gente está hasta las narices de trabajos de mierda con sueldos ridículos. De que se aprovechen de ti y amasen fortunas a tu costa, mientras tú sólo ves las migajas. Con lo cual si tienes la posibilidad de no trabajar, la aprovechas. Ya lo dijo Biden a los empresarios cuando se quejaban de que no encontraban trabajadores: Es muy fácil señores, paguen les más

    • @franciscoperezmorales3051
      @franciscoperezmorales3051 2 роки тому +8

      Claro, porque todos sabemos que los empresarios tienen capacidad infinita para subir sueldos

    • @jjulio1000
      @jjulio1000 2 роки тому +3

      La pandemia y la falta de mano de obra a sido una gran oportunidad para mi empresa. La implementación de nuevas tecnologías es la clave!!! Estoy muy feliz, produzco más y mejor, con menos dolores de cabeza!!! Todo es ganancia!!!!

    • @galiax5
      @galiax5 2 роки тому +6

      @@franciscoperezmorales3051 así es Francisco para que puedan subir los salarios primero los gobiernos tienen que facilitar el emprendimiento y bajar impuestos

    • @jorgeherrero2854
      @jorgeherrero2854 2 роки тому +10

      @@franciscoperezmorales3051 para eso no pero para aparcar coches de lujo a la puerta de su empresa cuando le estas pidiendo un aumento de 20 euros al mes y te diga que no puede ser.......pues eso la gente se cansa de currar para nada

    • @franciscoperezmorales3051
      @franciscoperezmorales3051 2 роки тому +4

      @@jorgeherrero2854 Sabes lo que pueden suponer esos 20 euros (que en realidad contando impuestos y cotizaciones son más) si todos los trabajadores de una empresa lo pidieran? Sabes que las empresas se suelen mover con márgenes de beneficio mínimos en términos proporcionales?

  • @franciscojosemartinezcaja677
    @franciscojosemartinezcaja677 2 роки тому +178

    Uno de los motivos a mi juicio es que en los trabajos de clase media en general los sueldos son muy bajos, y mucha gente se ha dado cuenta de que puede vivir con menos y no vale la pena vivir esclavo de un trabajo mal pagado.

    • @isaace.o.7503
      @isaace.o.7503 2 роки тому +3

      Lo de trabajar para hacerse rico de viejo ya no gusta por lo visto

    • @Fukigaeshi
      @Fukigaeshi 2 роки тому +62

      @@isaace.o.7503 ya no gusta.. Porque es mentira

    • @franciscojosemartinezcaja677
      @franciscojosemartinezcaja677 2 роки тому +26

      Exactamente no es que no guste, es que eso ya no es una realidad.

    • @Alazarg6k4wF2xJ3g
      @Alazarg6k4wF2xJ3g 2 роки тому +10

      @@franciscojosemartinezcaja677 Es cierto que los salarios medios de los trabajos medios o han bajado o no han subido lo suficiente como para tener el nivel de vida que antes se podía tener. Por ejemplo el acceso a la vivienda es prohibitivo. Una pareja en la que ambos trabajen tendrán que estar pagando casi hasta la jubilación una barbaridad para conseguir una vivienda en propiedad o simpemente para vivir de alquiler. Pero también es cierto que trabajar desde muy joven en trabajos manuales es algo que ya no está muy visto. Antes había gente que entraba a trabajar de aprendiz en un taller o empresa de cualquier tipo muy joven para trabajar casi medio siglo y jubilarse con una pensión decente. Hoy eso ya no se estila. Los jóvenes aspiran a tener unos estudios, vivir cómodamente en casa de sus padres hasta que encuentren un trabajo cómodo, esperando tener un buen sueldo. Lo malo es que ni los sueldos son tan buenos ni hay tanta demanda como para satisfacer las carreras que mayoritariamente se eligen. Posiblemente un chaval que se ponga a trabajar con un mono de trabajo de fontanero, camionero, soldador, etc después de cursar la ESO o una FP cobrará más a los 40 que alguien que por ejemplo tenga un título de comunicación audiovisual, periodismo u otras muchas.

    • @franciscojosemartinezcaja677
      @franciscojosemartinezcaja677 2 роки тому +9

      @@Alazarg6k4wF2xJ3g Estamos de acuerdo entonces. De igual manera en mi opinión a los jóvenes de hoy en día les falta orientación, y recibir una educación menos orientada a la competitividad y si más a valorar las habilidades individuales de cada uno. Muchos jóvenes terminan el instituto y no saben ni lo que se les da bien ni a lo que quieren dedicar sus vidas, y en lugar de buscar una formación orientada a sus habilidades o pasiones, acaban trabajando en empleos paupérrimos, que por desgracia es lo que la mayoría de empresas de hoy en día ofrecen a personas con escasos estudios y sin experiencia.

  • @abrahamalviarez5870
    @abrahamalviarez5870 2 роки тому +8

    Recuerdo cuando empezó lo de la pandemia muchas empresas bajaron los sueldos a los empleados (casi 40%), y la cantidad de trabajo seguía siendo igual.

    • @Larmonix.
      @Larmonix. 7 місяців тому

      Los cambios en los sueldos en las empresas privadas pueden deberse a la inflacion, las tazas de interes y el PIB, cuandola empresa gasta mas en sus compras le queda menos dinero pagar pagar sueldos y le bajan el salario a sus empleados o directamente los despiden para recortar personal...

  • @dannykalel1
    @dannykalel1 2 роки тому

    Saludos desde México, tu video llamada encaja también aquí

  •  2 роки тому +44

    Trabajo en el mundo de sistemas informáticos y tras 20 años de experiencia, estoy muy cansado de ver lo poco que se valora la profesión, sobre todo por la cantidad de empresas intermediarias que se llevan un buen pellizco de tu sueldo, o de las externalizaciones hacia países como India con los que no puedes competir. Me encuentro ahora mismo inmerso en un cambio de trabajo, supuestamente para mejor, pero si no funciona, tengo en mente dedicarme a cualquier otra cosa. Veo con buenos ojos dar un giro completo a mi vida laboral, y dedicarme a cualquier "mierda" con cero responsabilidad, vivir con lo justo, pero con tiempo libre para que te dé el aire y disfrutes de tus familiares.
    Hace unos días vi la nómina del portero de mi finca de 26 vecinos: gana escasos 100€ menos que yo al mes... con mucho menos estrés y una vida mucho más tranquila. Me cambiaba por él ya mismo.

    • @marcosmnar
      @marcosmnar 2 роки тому +2

      ojo porque esta de moda echar al portero ,alquilar su depto y contratar a una empresa de limpieza con inmigrantes, bien barata.

    • @fbbinoire201
      @fbbinoire201 2 роки тому

      @@marcosmnar que tiene que ver la limpieza con el puesto de un portero 😂

  • @ninguhosaptot
    @ninguhosaptot 2 роки тому +22

    No es que no haya vocaciones camioneros es que el sueldo ofrecido es una miseria para estar siempre fuera de tu casa.

    • @hacksa13yo96
      @hacksa13yo96 2 роки тому +2

      Con las prácticas que han ejercido en ese sector se lo han cargado totalmente.

  • @angel1138thx
    @angel1138thx 2 роки тому

    Cuanta razón tienes gracias

  • @jimmymaldonado6936
    @jimmymaldonado6936 2 роки тому +1

    Muy buena reflexión y en mi caso no trabajo de más y me dedico a mis hijos y disfrutar de mi familia al aire libre buen canal un saludo

  • @javierpeiroaguado4503
    @javierpeiroaguado4503 2 роки тому +66

    Me ha encantado escucharte Calero, me interesan estos debates, porque pienso que hemos ido muy a peor, a pesar de estar mejor que antes, nos damos cuenta de que todo funciona más eficientemente, pero que no nos llega.
    También pondría de manifiesto la brutal perdida de poder adquisitivo de la clase media.
    Por ejemplo, en los años 80, con un sueldo normal, vivía una familia y pagaba un pisito, apretándose el cinturón pero lo hacía, y eso que la mayor parte de la hipoteca eran brutales intereses.
    Actualmente mi mujer y yo no tenemos ni para un coche nuevo, trabajando los dos, ella ha tenido que estar parada 6 meses por problemas psicológicos de moving en su empresa (que encima es auxiliar de enfermeria en una residencia, es durisimo el trabajo). Y nos hemos fundido el colchón de dinero que teníamos, y eso que como mucho gastamos 150 euros al mes saliendo 1 vez a cenar o comprando algo de casa, a veces ni 100€. Y eso a los 35 años yo y 40 ella, luchando porque queríamos tener un hijo y queríamos tener un colchoncito de dinero. Ahora tenemos que volver a ganar, no se, 4000 o 5000€ en 2 años, pero para el niño, del coche olvidate, y eso si trabajamos los dos. Y tenemos una pisito de 100k de €, no es que vivamos en una mansión precisamente xD.
    Todo esto, junto que a pesar de que digan que la digitalización idiotiza a las personas, pienso que la gran mayoría no son idiotas y se han desengañado de ciertos discursos políticos de un y otro bando, para estar hartos del sistema en general.

  • @JoseTorres-ju6qh
    @JoseTorres-ju6qh 2 роки тому +24

    Muy de acuerdo. X mi trabajo hago muchas visitas a empresas y hablo con mucha gente, sobre todo trabajadores.
    Y lo q me encuentro es gente emocionalmente quebrada debido a la presión y exigencias q no entienden de la realidad de un país q está infinitamente peor de lo q indican las televisiones

    • @AceroCarbono
      @AceroCarbono 2 роки тому

      Gran comentario, una pena que un bot decidió robartelo

  • @antoniocidcarvajal8952
    @antoniocidcarvajal8952 2 роки тому

    Muy bien hablado y explicado. Gracias

  • @alexanderoutlander.1040
    @alexanderoutlander.1040 2 роки тому +7

    Estrés, conflictos laborales, salarios de esclavo, conflictos entre trabajadores, muchísimas horas de trabajo, no tienes vida ni energía, te absorbe la vida...como pago continuas siendo pobre y agotado,mientras ves que a ti te pagan lo mínimo otros viven muy muy bien,gracias a tu esclavitud. El sistema lo soluciona trayendo más emigrantes ignorantes y ansiosos de comprarse un coche... Lo de la gran renuncia es gracias en parte a las ayudas sociales. En parte... Porque ver que eres pobre trabajes o no...

  • @lauraleiva6325
    @lauraleiva6325 2 роки тому +146

    Yo estoy pasando por esa fase, ya sé me han ido completamente las ganas de trabajar en una empresa y hacer de todo por el mismo sueldo. Estoy emprendiendo por mi cuenta de momento con mi canal de UA-cam y bueno poco a poco. Quiero trabajar para mí y tener la libertad que me merezco (suena algo egoísta pero si hemos venido al mundo no es precisamente a estar jodidos) luchen por sus sueños y hagan lo que más les guste. Un saludo 👋🏻

    • @Juampi16
      @Juampi16 2 роки тому +15

      Ya, pero no todo el mundo puede vivir de UA-cam.
      Me hace gracia lo que dice al principio del vídeo. La gente quiere viajar. Eso está muy bien. Pero el comercio electrónico lo tienen que realizar luego personas!! Porque el reparto de los productos aún no está automatizado

    • @pabloquinteros2355
      @pabloquinteros2355 2 роки тому +6

      Bro preocuparte por ti no es egoísta sino razonable. Y si estás por tu cuenta sigue así, nada es regalado pero por la libertad todo es posible hacer. Te recomiendo ver y descubrir por ti mismo quien es el que no te deja avanzar en la independencia financiera

    • @inmortal131
      @inmortal131 2 роки тому +5

      @@Juampi16 ese es la realidad ni todos pueden general un sueldo para vivir de youtube lo mismo pasa en twicht para ganar dinero para vivir tienes que tener muchos suscriptores y mucho publico.

    • @henrycastillo4647
      @henrycastillo4647 2 роки тому +1

      Realmente llegó la era robótica.

  • @Marco-lr4iz
    @Marco-lr4iz 2 роки тому +51

    Llevo 3 años de egresado de la carrera de Médico Veterinario en México, tras sueldos de miserio en muchos lados decidí realizar medicina preventiva a domicilio descansado los días que quiero entre semana pero trabajando noche sabado y domingo y la verdad me va bastante bien.
    Ánimo gente, podemos salir adelante.

    • @latincrown
      @latincrown Рік тому +1

      x2 pero en chile, me pasó absolutamente igual y busqué domicilios, es lo mejor
      saludos

  • @Demonbaneao
    @Demonbaneao 2 роки тому +9

    con mis amigos llegamos a la conclusion de que somos la primera generacion en fijarnos en nuestra salud mental, sumado a que las proyecciones de vida sobre tener hijos y familia ahora nos valen madre nosotros y el mundo laboral no entrega la estabilidad emocional que se busca

    • @6668445
      @6668445 Рік тому +3

      Tienes razón bro nos educaron de una forma diferente tener esposa hijos y trabajar pero yo no tengo ni esposa ni hijos pero al maldito trabajo no le puedo huir aunque quiero hacerlo todos los días

    • @Larmonix.
      @Larmonix. 7 місяців тому +1

      Eres generacion Z? supongo que te refieres a nosotros.... y es cierto, casarnos y formar una familia nos valen madres, valoramos nuestro tiempo y calidad de vida mas que la de nuestros padres... somos menos manipulables que nuestros padres y mas concientes de los problemas globales, especialmente el laboral, todos tenemos un familiar pensionado o que esta ya casi por pensionarse y te preguntas si vale la pena pasar toda tu vida esclavisado (Si, asi es como vemos el trabajo, no hay que embellecerlo) a lo cual yo personalmente concluyo que no y debido a los altos costes de vida no se puede ni pensar en formar una familia y eso se traduce una caida brutal en natalidad mundial, para los gobiernos y las empresas eso es un problema porque veran como se pierde poco a poco su fuerza laboral y ese metodo de morir trabajando hasta la pension ya no funcionara porque los que pagan la pension de esas personas son los que actualmente estamos en el mercado laboral, pero que creen que pasara cuando la gente deje de trabajar en esos trabajos tradiciones hasta pensionarse? saquen sus propias concluciones...

  • @Mari-wj2yt
    @Mari-wj2yt Рік тому

    ¡Gracias!

  • @joseoggun
    @joseoggun 2 роки тому +82

    Yo pienso que las personas no quieren trabajar, porque ven que su vida no mejora aunque trabajen, me explicó.
    Al final estudias, buscas un empleo bien remunerado pero luego te das cuenta que todo ello te ha comido el tiempo y tu futuro. Pienso que lo ideal sería jornadas cortas, con turnos rotativos y bien remunerado. El problema es que al final te das cuenta que somos manos de obra alquilada por el gobierno, trabajas y trabajas para pagar y pagar, y una vez tienes algo propio te das cuenta que tienes que pedir permiso a los politicos para poder hacer lo que te hace feliz, hablo de España. La ley laboral y la política española es muy mala y condena al ciudadano.

    • @gonza0
      @gonza0 Рік тому +1

      Entiendo lo que dices, pero vas por dos caminos contrapuestos. Lo ideal de jornadas más cortas y mejor remuneradas, quien lo paga? Como sería una mejor ley laboral?

    • @joseoggun
      @joseoggun Рік тому +1

      @@gonza0 ley laboral, lo primero SMI para todos incluido funcionarios 1350 euros neto, luego usted depende de su formación y productividad sube porcentualmente su salario (libre del impuesto de la S.S, es esfuerzo propio no del estado). Menos impuestos a la contratación, más inspecciones, menos trabas al sector privado, menos funcionarios ( más sanitarios y más profesores profesionales, no por el salario). Reducir los políticos de este País un 80% y cargos públicos. Reducir funcionarios públicos que no cumplan sus objetivos y que no sean productivos, vigilar con lupa las bajas laborales. Quitar las paguitas a los vagos ( solo a personas discapacitadas superior al 65% y siempre y cuando le impidad trabajar realmente.) Si quieres sigo...Muchas cosas por cambiar.

    • @vercingetorixmoreno6624
      @vercingetorixmoreno6624 Рік тому +1

      @@joseoggun creo que lo que dijiste es una chorrada con todo el respeto ,SMI de 1350 €¿??¿? Sabes que en los paísesas prósperos de la unión europea ni existe , es decir vivís en el mundo de la piruleta, cargáis al trabajador con la responsabilidad del mercado y de la situación , no puedes señalar a una hormiga del sistema a un " currito" o "parado"incluso a un "mal funcionario" de que el sistema no funcione...
      El sistema no funciona porque vivimos en un país socialista ,y esto es así gobierne quien gobierne ,vivimos en un país donde se condena el ahorro y se condena la propiedad privada y el sector privado y es una reverenda estupidez tener un sistema público que lo abarque todo porque el sistema público solo genera gasto y clientelismo político como los chiringuitos ....si no tienes impuestos bajos sector privado y libremercado eres la Argentina de Europa un país intervenido por el BCE y que vive de endeudar a sus ciudadanos ,eso qué significa que tú cada vez serás más pobre , por eso Irlanda dejo de ser un PIGS ACRONIMO de Portugal 🇵🇹,Irlanda 🇨🇮, Grecia 🇬🇷 y España 🇪🇸 países que no son productivos y viven de las paguitas del BCE lastres económicos ,y irlanda dejo ese grupo limpiando políticos chupopteros bajando impuestos y haciendo un recorte en las instituciones hoy es el país que más crece de la unión europea y ha pasado a ser un país rico ,y ahí no ha tenido que ver nada que un parado o un mal funcionario haga esto o aquello....

    • @germandiagogomez
      @germandiagogomez Рік тому

      Claro, y como te come tu futuro, mejor que trabaje otro y que se coma el suyo y los demás a vivir del cuento. Eso es lo que pasa al final.
      Lo de los permisos totalmente de acuerdo.

    • @joseoggun
      @joseoggun Рік тому

      @@vercingetorixmoreno6624 Australia, Alemania, EEUU...de acuerdo contigo, pero la gente vive de la paguita porque es mucho más rentable que trabajar, si trabajas por 980 euros, quitas los impuestos, transporte y dieta, y te sale mejor cobrar la ayuda, los 1350 no es imposible simplemente es quitar la presión fiscal a las empresas y ciudadanos. Todo es posible si se quiere hacer.

  • @joseribera4209
    @joseribera4209 2 роки тому +37

    Yo teletrabajo, ayer me llamaron para ofrecerme un trabajo (sin yo buscarlo), está mejor pagado, pero está a una hora en coche de donde vivo, le pregunte si en el futuro podría teletrabajar y me dijeron que no, pues lo rechacé, algo más de salario no me vale perder 2 horas al día.

    • @brunoy7005
      @brunoy7005 2 роки тому +2

      ¿A ver.. ese algo más cuánto es? Mi algo más fueron casi 7.000€ más que mi salario anterior, pero sólo a 30 minutos en coche desde mi casa.

    • @aurematic
      @aurematic 2 роки тому +13

      @@brunoy7005 Da igual la cantidad que sea. Si a él no le vale perder 2 horas al día...

    • @dope5472
      @dope5472 2 роки тому

      @@brunoy7005 La respuesta a eso es, cuanto valen para ti 2 horas al día, que son 140 horas cada 10 semanas Bruno. Yo comparto contigo que si me cuadra, pero hay gente que no, y lo comprendo.

    • @pacodelucio3558
      @pacodelucio3558 2 роки тому +8

      @@brunoy7005 Como esa hora de viaje sea en coche, se va a fundir la diferencia en combustible y mantenimiento del coche.

    • @daniels35
      @daniels35 2 роки тому +2

      2 horas al día, haga la cuenta de 365 días al año y en promedio una persona dura 3 años en un puesto es mucho tiempo prácticamente en un año estás metido sentado en un coche casi un mes entero

  • @erikmeison6118
    @erikmeison6118 2 роки тому

    Me encanta como hablas, y son cosas que estan en la cabeza y las palabaras de la gente. Es una situacion en la que hay que pensar en ser camionero o fontanero

  • @jorgevivas5126
    @jorgevivas5126 9 місяців тому

    Siempre Buenos tus comentarios

  • @rugiXD
    @rugiXD 2 роки тому +19

    A ver, cada vez te piden mas formacion, no te enseñan en muchos sitios, los contratos temporales son basura, no se paga nada bien las horas, en muchos sitios te pagan en negro o te hacen trabajar horas de más... Al final la gente se cansa. Es normal que si no te van a pagar bien por tu tiempo y tu trabajo no queiras hacer nada, además de que te ves obligado a estar junto a otra persona para permitirte un alquiler o hipoteca por la burbuja que hay. Si empezaran a pagar bien, la gente gastaria mas y se moveria el dinero.

    • @ruganrugan6510
      @ruganrugan6510 2 роки тому +1

      Ese es el: ALGO NO ANDA BIEN, del que se habla en el video, tanto en la gran empresa, como mediana e incluso pequeña, la diferencia entre los salarios de los trabajadores y lo que ganan los jefes es absurda, con esa dinámica se alcanzan los valores de distribución de la riqueza que no permiten un flujo adecuado del dinero

    • @joselgoba
      @joselgoba 2 роки тому +1

      @@ruganrugan6510 problema son los altísimos impuestos, no sólo los salarios bajos.

  • @danixsc
    @danixsc 2 роки тому +15

    Ya te lo digo yo: porque los sueldos llevan años sin actualizarse pero la inflación sigue subiendo, y la gente no está dispuesta a aceptar trabajos de mierda siempre que pueda evitarlo. Para hacer rico a otro a cambio de menos de lo justo para vivir es mejor probar cualquier otra opción.

    • @luisguillen1163
      @luisguillen1163 2 роки тому +1

      yo ahi me fui a buscar otras opciones y aqui estoy ganando poco pero lo que gano invirtiendolo en seguir creciendo mi propio negocio y con muuuucho tiempo libre para lo que quiera aunque claro, sin dinero tener todo el tiempo del mundo tampoco es diveretido

  • @jorgeomarrios3427
    @jorgeomarrios3427 2 роки тому

    Vale tio !! Un saldo desde Brasil

  • @thekravitz
    @thekravitz Рік тому

    excelente recopilación y analisis

  • @wilfredoluceslopez9536
    @wilfredoluceslopez9536 2 роки тому +6

    Gano más con una granja de bots del Runescape sin trabajar que la miseria que me quieren pagar con mi profesión.
    Soy licenciado con notas muy altas del conservatorio superior, me gradué de profesional a superior tocando el concierto de Aranjuez con la orquesta y un 10, tengo concursos ganados y horas de experiencia todas las del mundo. Empecé a trabajar con 15 años y con 19 abrí mi propia academia y me di de alta como autónomo.
    Contrato que me ofrecen con 26 años: 1100 al mes 12 pagas y parece que me estuviesen haciendo un favor.
    Con 20 ordenadores trabajando 24/7 ganó lo mismo sin trabajar. Y con 40 2000€ sin mover un dedo. Eso sin nombrar las criptomonedas. Si no se adaptan a la competencia no conseguirán trabajadores.

  • @fernandom5070
    @fernandom5070 2 роки тому +29

    Canal con temática excelente .... No me estraña su éxito . Enhorabuena !

  • @ciudadanodelmundo4206
    @ciudadanodelmundo4206 Рік тому +2

    Exactamente, romper cadenas, no depender de lo material para estar esclavizados. No tiene sentido. La vida es muy corta para eso, menos todavia, cuando el trabajo no da para vivir mejor, necesitas destinar todo el salario a la casa si estas en ciudad, y si estas en zona rural, la casa cuesta menos pero necesitas pagar la letra de un coche, el trabajo no da nada hoy en dia.

  • @joannoguera6207
    @joannoguera6207 2 роки тому +5

    Hola a todos:)!! Yo tengo 25 años, los estudios que tengo son, la educación obligatoria, eso y un grado medio de mecánica. A los 19 me saqué el carnet de camión, el C1 y C para poder trabajar de lo que más me gusta que son los camiones y el transporte. Pero me he chocado contra la realidad que no importa que sea joven y que tengas los carnets y todo, sino que lo más importante es una palabra que se llama EXPERIENCIA. Llevo casi 2 años buscando trabajo como transportista territorial o nacional, pero como no tengo experiencia pues no me quieren coger. Además tengo un 33% de discapacidad, lo cual a las empresas les beneficia porque le he estado les paga una subvención o algo así por tenerme. Esto a que me lleva a pensar a pedir un préstamo el banco para comprar una furgoneta o un camión mediano y hacerme autónomo, pero si no he cotizado porque la mita de los trabajos que he hecho son de amigos y familia, pues no tengo unos ingresos fijos y estables para que me den un préstamo. Lo que me he dado cuenta es que solo importa la experiencia y el dinero.