Cortometraje | Quebrada El Ají: Tradición, vida y cultura

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • Tuve la oportunidad de viajar al Chocó en diciembre de 2023 para realizar mi primer cortometraje. En este proyecto, nos propusimos resaltar la importancia de la quebrada El Ají, mostrando no solo su relevancia cultural y ambiental, sino también las costumbres tradicionales que la comunidad ha tenido con este cuerpo de agua. A lo largo del cortometraje, exploramos cómo ha cambiado esa relación con el paso del tiempo y los desafíos actuales que enfrenta El Ají, especialmente debido a la creciente problemática de la gestión de residuos.
    Lamentablemente, como sucede en muchos otros lugares del mundo, la falta de un adecuado manejo de desechos ha impactado negativamente este valiosa quebrada. Mi propósito con este cortometraje es rendir homenaje a lo que representa para la comunidad y, al mismo tiempo, promover la importancia de retomar ese amor y respeto por la quebrada, con el objetivo de protegerla y proponer soluciones sostenibles para la gestión de residuos.
    ¡Espero que lo disfruten y que el mensaje llegue con la misma fuerza con la que fue creado!
    _________________________________________________________________________
    Foto de la quebrada El Ají:
    Sergio Restrepo (Google fotos)
    Musica y efectos de sonido:
    • El Brujo y su Timba -M...
    Artlist
    Directora y productora:
    Lisa Benoit Ariza
    Co-Directora:
    Laura Betancourt Vásquez
    Guionista:
    Dino Tuberquia
    Camarógrafas:
    Laura Betancourt Vásquez
    Lisa Benoit Ariza
    Agradecimientos:
    Club Arusí Surf, Chocó Colombia
    Colectivo Raíces Arusiseñas
    Consejo Comunitario Arusí
    Comunidad del corregimiento Arusí, (Nuquí, Chocó)
    Agradecimiento especiales:
    Ingrid Tatiana Asprilla Martínez
    Felix Alfredo Rivera Lozano
    Feiser Leonel Perea Salazar
    Diego Nolberto Pandales Riasco

КОМЕНТАРІ •