¿Piensas comprar en una casa de empeño? | Revista del Consumidor TV

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 бер 2024
  • Las casas de empeño son instituciones o establecimientos que prestan un determinado monto de dinero a cambio de un bien o prenda dejado como garantía y con un cobro de intereses.
    Éstas deben estar registradas en el Registro Público de Casas de Empeño (RCPE), el cual tiene como objetivo brindar seguridad jurídica a los consumidores.
    Para conocer más información, ingresa a: rpce.profeco.gob.mx/casa_empe...

КОМЕНТАРІ • 12

  • @javim188
    @javim188 2 місяці тому +6

    Chequen las paletas tupsi pop deberían prohibirlas a niños compré una y tiene demasiada azúcar y eso que tengo 30 años no me imagino a un niño.

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +2

      ¡Hola!
      Con gusto compartimos tu sugerencia con el área correspondiente, para su análisis y futura investigación.
      En tanto, te compartimos nuestro Reporte Especial sobre chocolates. Visita ua-cam.com/video/hN7SzkU7PgI/v-deo.html. ¡Esperamos te sea de utilidad!
      Te invitamos a descargar la Revista del Consumidor de marzo en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf. En esta edición encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado al atún, así como diversas recetas elaboradas con este versátil ingrediente.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

    • @micorp01
      @micorp01 2 місяці тому

      Y las tortas de tamal tienen mucha grasa, tambien los taquitos de suadero de la esquina, y los buñuelos tienen mucha azucar, y las donas de la panaderia del barrio. | Son dulces las paletas, y las galletas saladas tienen mucha sal 🤣

  • @maferfernandez6481
    @maferfernandez6481 2 місяці тому +2

    Gracias PROFECO “ Revista Del Consumidor TV.por decirnos Los puntos interesantes para hacer una compra en una casa de Empeño , saludos.

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому

      ¡Hola, Mafer, mil gracias por tus comentarios!
      Recuerda, si piensas utilizar este tipo de préstamo primero debes asegurarte de que la casa de
      empeño esté registrada en la Profeco. Una vez que confirmes su registro puedes acudir a empeñar de manera segura. Antes de decirte la cantidad que te prestarían por dejar empeñada tu prenda, los expertos calculan su valor comercial y dependiendo de ese monto te dicen entonces la cantidad del préstamo que pueden ofrecer. Si aceptas el préstamo, el siguiente paso es la firma del contrato, que también debe estar registrado en la Profeco. Revísalo y verifica que se describa con detalle las características de tu prenda, el monto del préstamo y los plazos para pagarlo. Toma en cuenta que no solamente pagarás el préstamo, sino también los intereses que aceptaste al firmar el contrato.
      Si por el contrario quieres comprar algún artículo, estos establecimientos pueden ser una buena oportunidad para conseguir productos usados a buen precio. Es importante que revises si el producto de tu interés funciona correctamente y que preguntes por las garantías, cambios o devoluciones del producto. Al entregártelo, deben darte también un comprobante de compra en el que se especifiquen las características del artículo por si es necesaria alguna aclaración posterior.
      Te invitamos a descargar la Revista del Consumidor de marzo en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf. En esta edición te compartimos interesantes datos sobre el Buró de Crédito, consejos para la adquisición de un seguro dotal como alternativa al ahorro, y también encontrarás una deliciosa receta de Tinga de pollo con verduras, elaborada por la nadadora mexicana de aguas abiertas, Mariel Hawley.
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @-JARED-
    @-JARED- 2 місяці тому +1

    Como puedo denunciar un mal servicio de la CFE. Ya que llame en mas de 3 ocasiones e incluso fui a las oficinas en 2 ocasiones. A pedir que solucionaran un problema de mal estado de unos cables mal instalados. Al final nunca vinieron a solucionar el problema y lo peor es que ellos dijeron que si fueron y lo solucionaron. Pero es mentira tuve que pagar yo a una persona externa para que solucionará el problema. Pésimo servicio y atención al cliente por parte de la CFE.

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому

      ¡Hola, Jared!
      Para obtener la asesoría correspondiente, acércate a la Profeco, llama al #Telcon 55 5568 8722 o si prefieres, acude a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio. En este enlace encontrarás los requisitos: www.gob.mx/profeco/es/articulos/proceso-y-requisitos-de-quejas-y-denuncias?idiom=es.
      La Revista del Consumidor es tu aliada para tomar decisiones de consumo informadas, razonadas e inteligentes.
      ¡Este mes no dejes de leernos!
      Descárgala gratis 👉 🔗 www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_Abril_2024.pdf. Encontrarás dos Estudios de Calidad muy interesantes, realizados a la salsa cátsup y al pan de caja, así como un interesante artículo en el que te hablamos sobre las malas prácticas de las agencias de viajes.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @alexisortiz1522
    @alexisortiz1522 2 місяці тому +1

    Supongamos compro un artículo y resulta robado me lo pueden quitar o tener problemas después?

    • @micorp01
      @micorp01 2 місяці тому

      Si la compra es a una casa de empeño, no se lo quitan, porque se supone que ese negocio debio de verificar la propiedad del articulo ademas de tener una copia de la identificación del vendedor en sus archivos.

    • @alexisortiz1522
      @alexisortiz1522 2 місяці тому

      @@micorp01 excelente ya me da más confianza comprar en una casa de empeño

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +3

      ¡Hola, Alexis!
      Las casas de empeño no deben admitir artículos robados. Por ello, si alguna persona tiene interés en empeñar algún objeto, deberá presentar una identificación, así como demostrar que es el propietario legítimo del mismo.
      Por otra parte, en el inmueble debe estar exhibido el contrato de adhesión registrado ante la Profeco, junto con la constancia de inscripción vigente ante el Registro Público de Casas de Empeño.
      Puedes verificar que la casa de empeño a la que estás interesado acudir para adquirir algún objeto esté dada de alta en Profeco aquí: rpce.profeco.gob.mx/casa_empeno.php.
      Al comprar algún artículo en estos establecimientos, es deber de la casa de empeño informarte
      que el bien o producto que te interesa es usado. Si decides comprarlo es importante que revises si funciona correctamente y que preguntes por las garantías, cambios o devoluciones del producto.
      Cuando te lo entreguen, deben hacerlo con el comprobante de compra en el que se especifiquen las características del artículo, por si necesitas hacer alguna aclaración posterior.
      Esperamos que esta información te resulte de utilidad.
      Te invitamos a descargar la Revista del Consumidor de Abril en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_Abril_2024.pdf. Encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado la salsa cátsup, y un interesante artículo en el que te hablamos de las malas prácticas de las agencias de viajes.
      ¡En la Revista del Consumidor estamos para servirte!

    • @ANGHetfielD
      @ANGHetfielD 28 днів тому

      ​@@profecotvdisculpa si soy menor de edad apenas tengo 17 años puedo comprar en una casa de empeño? No vender ni empeñar