No es insomnio es tu celular | Revista del Consumidor TV

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 лют 2024
  • Evita el uso de tu celular antes de dormir, pues abusar de tus dispositivos por las noches puede afectar tu salud.
    Conoce algunos efectos negativos tanto físicos como psicológicos, y sigue nuestras recomendaciones.
    ¡Mejora tus hábitos y deshazte del vamping!

КОМЕНТАРІ • 20

  • @berthasantiago7834
    @berthasantiago7834 3 місяці тому +4

    Toda la razón 😃

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Hola, Bertha! Gracias por tus comentarios.
      Para cuidar la salud es esencial no utilizar el teléfono celular justo antes de dormir, porque la luz que genera puede afectar el sueño y ocasionar un mal descanso y fatiga visual, así como dolor en el cuello y espalda causados por una mala posición. Para evitarlo, es necesario realizar cambios en nuestros hábitos de sueño, haciendo a un lado los dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, y en cambio leer, escuchar música relajante o meditar, para relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @lunadasas228
    @lunadasas228 3 місяці тому +4

    AY LES HABLANNN ...

  • @jadeacook5619
    @jadeacook5619 3 місяці тому +1

    ¿Una constructora inmobiliaria que ya entregó la obra puede obligar a los colonos a contratar solo a Megacable para servicio de internet?

  • @aldair_4123
    @aldair_4123 3 місяці тому +2

    Lo sabía

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому +1

      ¡Hola! Gracias por tu comentario.
      Para mejorar nuestros hábitos de sueño, es recomendable evitar el uso de dispositivos electrónicos desde por lo menos una hora antes de dormir, y en cambio, realizar otras actividades como leer un libro escuchar música relajante o meditar, para conciliar el sueño más fácilmente.
      ¡Síguenos en redes sociales, donde tenemos mucho más información para ti!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @franciscoj.floresalonso8640
    @franciscoj.floresalonso8640 3 місяці тому +2

    👍✌️🙌🙌🙌💯💯💯

    • @profecotv
      @profecotv  3 місяці тому

      ¡Hola, Francisco!
      Es recomendable establecer horarios para el uso del teléfono celular; restringir el tiempo de uso nocturno de estos aparatos ayudará a que nuestra calidad del sueño mejore y nuestro rendimiento escolar o laboral no se vea afectado.
      ¡Síguenos en redes sociales, y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @kabodu
    @kabodu 3 місяці тому

    Y recuerden hay un filtro que le llaman luz nocturna y reduce el insomnio pero no sé sí es efectivo en pantallas amoled sí funciona y tal vez en LCD

    • @kabodu
      @kabodu 3 місяці тому

      Si no sabían existe algo que se le llama luz fría o brillo azul brillante que incrementa los colores del contenido lo cual ocasiona insomnio

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +1

      ¡Hola, muchas gracias por tu aportación!
      La finalidad principal del filtro de luz azul del celular es proteger la vista, ya que bloquea las luces más fuertes que emite el dispositivo, como el caso de los blancos. El activarlo también evita que la vista haga demasiado esfuerzo al ver la pantalla, y ayudará a mejorar el rendimiento de la batería al reducir el brillo de ciertos píxeles, sobre todo en pantallas AMOLED.
      Sin embargo, y para cuidar la salud, la principal recomendación es no utilizar el teléfono celular justo antes de dormir, porque la luz que genera puede afectar el sueño y ocasionar un mal descanso, así como dolor en el cuello y espalda causados por una mala posición. Para evitarlo, podemos implementar, como se menciona en el video, cambios en nuestros hábitos de sueño, haciendo a un lado los dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, activando el modo nocturno para que el teléfono silencie las notificaciones que pudieran llegar, y en cambio, leer o meditar, para relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente.
      Descarga la edición de marzo de la Revista del Consumidor en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf, donde encontrarás un interesante artículo sobre cómo funciona el Buró de Crédito.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX instagram.com/revistadelconsumidormx"
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @chicharobenz1562
    @chicharobenz1562 3 місяці тому

    Yo duro hasta unos minutos antes de dormir y no me afecta al dormir

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому

      ¡Hola!
      La recomendación es no utilizar el teléfono celular justo antes de dormir, porque la luz que genera puede afectar el sueño y ocasionar un mal descanso y fatiga visual, así como dolor en el cuello y espalda causados por una mala posición. Para evitarlo, podemos implementar, como se menciona en el video, cambios en nuestros hábitos de sueño, haciendo a un lado los dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, activando el modo nocturno para que el teléfono silencie las notificaciones que pudieran llegar, y en cambio, leer o meditar, para relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente.
      Descarga la edición de marzo de la Revista del Consumidor en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf, donde encontrarás tips para adquirir un seguro dotal como alternativa de ahorro, y una interesante explicación de cómo funciona el Buró de Crédito.
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @kabodu
    @kabodu 3 місяці тому

    Oye profeco se te olvidó sobre el modo nocturno por qué no lo informaste en el vídeo?

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +1

      ¡Hola, gracias por tus comentarios!
      Para cuidar la salud es esencial no utilizar el teléfono celular justo antes de dormir, porque la luz que genera puede afectar el sueño y ocasionar un mal descanso y fatiga visual, así como dolor en el cuello y espalda causados por una mala posición. Para evitarlo, podemos implementar, como se menciona en el video, cambios en nuestros hábitos de sueño, haciendo a un lado los dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, activando el modo nocturno para que el teléfono silencie las notificaciones que pudieran llegar, y en cambio, leer o meditar, para relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente.
      Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de UA-cam/ProfecoTV, para que no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @alexuchiha7761
    @alexuchiha7761 2 місяці тому

    verga y yo tengo que leer en el celular o la laptop porque los libros de mi trabajo son caros y es lo unico que leo

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +1

      ¡Hola, Alex!
      Si utilizas tus dispositivos como herramienta escolar o de trabajo, es recomendable establecer horarios para su uso; restringir el tiempo de uso nocturno de estos aparatos ayudará a que nuestra calidad del sueño mejore y nuestro rendimiento escolar o laboral no se vea afectado.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX
      instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @guadalupevallejos1842
    @guadalupevallejos1842 3 місяці тому +1

    Yo lo uso 5 mins por la noche y enseguida me duermo 😂

    • @profecotv
      @profecotv  2 місяці тому +1

      ¡Hola, Guadalupe!
      La recomendación es no utilizar el teléfono celular justo antes de dormir, porque la luz que genera puede afectar el sueño y ocasionar un mal descanso y fatiga visual, así como dolor en el cuello y espalda causados por una mala posición. Para evitarlo, podemos implementar cambios en nuestros hábitos de sueño, haciendo a un lado los dispositivos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, activando el modo nocturno para que el teléfono silencie las notificaciones que pudieran llegar, y en cambio, leer o meditar, para relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente.
      Descarga la edición de marzo de la Revista del Consumidor en www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_565_MARZO_2024.pdf, donde encontrarás nuestro Estudio de Calidad realizado al atún, así como deliciosas recetas elaboradas con este ingrediente.
      ¡Síguenos en redes sociales!
      twitter.com/RdelConsumidor
      facebook.com/RevistaDelConsumidorMX instagram.com/revistadelconsumidormx
      ¡En la Revista del Consumidor, estamos para servirte!

  • @Saiv.10
    @Saiv.10 3 місяці тому

    Soy un VAMPING dormilón 😴