Ojalá que se difunda más este programa, un verdadero documento historíco de nuestro país, cada episodio es realmente un tesoro invaluable de la cultura, de la construcción cívica y social, de la identidad étnica muy particular de nuestro Paraguay. Los primeros interesados debería de ser las autoridades del Ministerio de cultura y sobre todo el de Educación
Bicho,ndé jahé peteí paraguayo orecoba mboracjú jetáre, jaguíyeté ndebe,no sé si está bién escrito en guaraní,quise decirtelo en guaraní,no tenés idea el valor que tiene lo que hacés,mostrá y trasmite,la belleza que tiene paraguay,cada vidio es una emoción,felicitaciones y gracias,
Me gusta este programa; Difunde la cultura guaranitica, muy buena.
Ojalá que se difunda más este programa, un verdadero documento historíco de nuestro país, cada episodio es realmente un tesoro invaluable de la cultura, de la construcción cívica y social, de la identidad étnica muy particular de nuestro Paraguay.
Los primeros interesados debería de ser las autoridades del Ministerio de cultura y sobre todo el de Educación
Bicho,ndé jahé peteí paraguayo orecoba mboracjú jetáre, jaguíyeté ndebe,no sé si está bién escrito en guaraní,quise decirtelo en guaraní,no tenés idea el valor que tiene lo que hacés,mostrá y trasmite,la belleza que tiene paraguay,cada vidio es una emoción,felicitaciones y gracias,
Q hermoso vídeo!!! Conozco las ruinas d San Ignacio, pero el templo mayor d Trinidad es precioso!!!!
Venha caminhar nas Missões #caminhodasmissoes 30 dias nos 30 Povos
Malísimo el audio
No es el audio, es el acento típico de los paraguayos, Pedro Cuellar....y si no te gusta, es ser quizá algo racista.