Célebres del camino.- Lupicinio 'El Pastor'

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 жов 2020
  • El patrimonio cultural inmaterial abarca costumbres y expresiones vivas o heredadas de nuestros antepasados, que se transmiten a los descendientes de generación en generación. Los usos sociales, rituales, arte, tradiciones orales, hábitos en el medio rural y artesanía, entre otras, alimentan la etnografía del territorio.
    A pesar de su importancia, son valores susceptibles de perderse con el paso de los años porque muchas de esas prácticas se han dejado de emplear en la cotidianeidad. La llegada de las tecnologías y otros modos de vida menos vinculados a los entornos rurales han apartado en muchas ocasiones antiguas tradiciones o maneras de vivir muy ligadas al territorio concreto.
    Por este motivo, la Fundación Camino Lebaniego ha apostado por difundir estos valores de las personas que viven en pueblos del Camino Lebaniego o aledaños, para enaltecer la riqueza y diversidad inmaterial de estas comunidades.
    Este testimonio pertenece a Lupicinio Martín 'El Pastor'. Al calor de lumbre, Lupi nos relató desde su casa en Lomeña, Liébana, cómo fueron aquellos años de un oficio caso extinto.

КОМЕНТАРІ • 2