2/2 El toreo mexicano visto desde España 1967 - 2017

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 лис 2017
  • Conoce con Domingo Delgado de la Cámara la historia de los toreros mexicanos de los últimos 100 años. Todo buen aficionado debe conocer la historia del mundo de los toros.
    1.- El precursor: Rodolfo Gaona.
    2.- La Edad de oro: José Ortiz, Armillita chico, Lorenzo Garza, El Soldado, Alberto Balderas, Silverio Pérez, Luis Procuna, Carlos Arruza.
    3.- La transición: Manuel Capetillo, Jesús Córdoba, Rafael Rodríguez, Juan Silveti, Joselito Huerta, El Calesero.
    4.- La dictadura de Manolo Martínez: Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera.
    5.- La decadencia: David Silveti, Miguel Armillita, Jorge Gutiérrez, Zotoluco, los Adame.
    Domingo Delgado de la Cámara te trae toda la actualidad taurina y la historia de los toros.
    Síguenos en facebook en:
    / altoroporloscuernos
    Gracias a ASTA2 por compartir: / asta2-158283217528207

КОМЕНТАРІ • 59

  • @musicalma7
    @musicalma7 6 років тому +21

    Don Domingo, la verdadera afición mexicana, los que aprendimos de nuestros padres y abuelos que vieron las épocas de plata y más atrás del toreo mexicano, de ninguna manera nos ofendemos con su análisis y sus críticas al toreo y al toro mexicano (críticas por demás justas). Todo lo contrario: le valoramos y agradecemos su análisis el cual es un apoyo necesario para el rescate de nuestra alicaída fiesta. Quizá se ofendan los empresarios que han vuelto de los toros sólo un negocio, las televisoras, en suma las oligarquías del toreo.
    Salvo algunas imprecisiones aquí y allá, pero pequeñas todas, el resto de sus dos videos me han dejado un muy sabor de boca. Es usted buen ejemplo a seguir para ser verdaderos aficionados.
    Sólo le sugiero cambiar la música... francamente esa elección está bien lejos de ser lo mejor y lo más representativa de eso que fuera de México se conoce como "música mexicana". Saludos

  • @emunizl1
    @emunizl1 3 роки тому +7

    Nunca, nadie, ha explicado en menos de una hora con tanta claridad la historia general del toreo mexicano. Le agradezco mucho y de mi parte, orejas y rabo para su cátedra.

  • @hguzman1625
    @hguzman1625 4 роки тому +8

    Excelentes comentarios. Es admirable el conocimiento que tienes de la historia del Toreo Mexicano, por eso creo que el analisis que haces del estado de la fiesta y del toro en Mexico es mas que acertada. Es cierto lo que dices de los toreros españoles que han sido grandes figuras en Mexico, pero seria interesante preguntarte por que no incluiste a uno mas (que yo hubiera incluido): a Manuel Benites "El Cordobes". Gracias Y felicidades por tu Programa.

  • @edgardolopezmedina7345
    @edgardolopezmedina7345 3 роки тому +4

    Don Domingo, saludos desde Mexico muy acertados sus comentarios al hablar de David Silveti aparece la foto de Diego Silveti, me gusta mucho la verdad con la que habla y si se ofenden los ganaderos y las empresas ojala que se quitaran sus egos tontos para que en Mexico se le regresara la grandeza a fiesta que tanto amamos fuerte abrazo a la afición de la madre patria.

  • @haraposmorales
    @haraposmorales 4 роки тому +2

    Muchas gracias Domingo por estos excelentes videos tan acertados .
    No les cambiaría ni una coma ....
    Necesitamos recuperar el toro de verdad .
    Que vivan El Toro , México y España ...!
    Saludos desde México....!

  • @banderillasdefuego
    @banderillasdefuego 6 років тому +1

    Me encantó el programa Domingo. Y he podido aprender muchas cosas del Toreo mejicano que desconocía. Sigue así

  • @toleranceworldwide9852
    @toleranceworldwide9852 2 роки тому

    Totalmente de acuerdo.

  • @juanmanuellopezgomez356
    @juanmanuellopezgomez356 3 роки тому

    Buenas noches. Mi comentario es desde León, gto.mexico.tierra del califa de León, Rodolfo gaona.y te comento qe tu programa me parece muy acertado .coincido con tu manera de juzgar el toreo mexicano.tanto se yo mismo he tenido discusiones en mi México por juzgar de tu mismo punto de vista la fiesta de mi mexico.gracias por decir lo que en México nadie siete comentar.por cierto David silveti también fue mi paisano.me declaro admirador de Andrés roca rey, Enrique ponce y José María Manzanares padre.en hora buena y hasta pronto. Viva México y España.

  • @berluismz
    @berluismz 2 роки тому +1

    Las imágenes son de Diego Silveti, hijo del Rey David Silveti!!! Es usted una auténtica enciclopedia!!!

  • @lauramaba5687
    @lauramaba5687 4 роки тому +7

    Falto Rafael Gil “Rafaelillo”, torero de Tijuana, expulsado por el mismo Martínez y se hizo un gran torero en España. Fue un gran video solo que si pienso yo falto el matador Rafaelillo

    • @eduardosantiago1441
      @eduardosantiago1441 4 роки тому

      Buen torero como novillero y por tapujos o demás cosas no se colocó en primer puesto, solo hubo destellos en algunas corridas y en los 80 estuvo francamente mal en México, Manolo fue la ultima epoca, los demas quedaron escalones abajo.

  • @danteaguilera4984
    @danteaguilera4984 2 роки тому

    Un gran analisis doloroso pero cierto

  • @arturobegazo8122
    @arturobegazo8122 5 років тому +1

    Clase magistral mis respetos

  • @marioangeles1585
    @marioangeles1585 5 років тому +2

    Referente a David Silveti, Miguel Espinoza, El Pana y Valente Arellano es uste acertadisimo. Tambien quiero reconocerle que sus comentarios son agrios pero realistas para muchos taurinos recalcitrantes y empecinados a vivir en la irrealidad.

  • @fernandochavez9922
    @fernandochavez9922 3 роки тому

    Con mucha atención he escuchado su análisis acerca del Toreo en México, es de una objetividad y precisión asombrosa sobre todo por qué usted Don Domingo Cámara nos da una visión desde España con una agudeza prístina, tal pareciera que lo vivió en México. La crónica y análisis que hace de la fiesta brava en los inicios del siglo XX nos da una explicación de como se vivirá la tauromaquia en las décadas posteriores y la descripción que hace de la figura de Manolo Martínez es exacta para los que lo vimos y vivimos, así como la referencia a un brindis que para otros "expertos" podría pasar sin registro en la memoria, por los claroscuros de Rodolfo Rodríguez el "Pana", simplemente por estar dedicado a las damas Meretrices. He disfrutado cada idea, frase y palabra aquí vertida. Vaya pues, un saludo desde el otro lado del Atlántico.

  • @jvillalo1
    @jvillalo1 6 років тому +1

    muchos saludos y gracias por los videos. Que viva la fiesta brava. Y tienes toda la razon del torero mexicano, yo como mexicano americano yo comprendo lo k dices, pero sigo esperando el proximo figura de Mexico, Ojala k sea Sanchez oh Luis David Adame, yo espero k si. Y lo del Pana yo lo vi en su ultima corrida en Lerdo, Durango Mexico Y k triste lo k paso. K pas de canse el gran Pana. Valente Arellano tambien lo creo k el hiba ser grande del toreo, yo recuerdo k lo vi de novillero en Ciudad Juarez y mirando lo torear me dio gran emocion y gran impacto. Que lastima K se nos fue muy joven.

  • @carlosnavarroeguiluz2276
    @carlosnavarroeguiluz2276 3 роки тому

    Don Domingo, otra extraordinaria charla y como mexicano estoy muy de acuerdo con lo que usted habla. Solo quiero señalar un grave error en la edición del video, ya que mientras usted habla de la trayectoria de David Silveti Barry se muestran imagenes de su Hijo Diego Silveti Del Bosque, Diego sigue en activo y efectivamente nació en 1985, mientras que David murió Trágicamente (solo lo digo así por respeto a su familia) en 2003. Saludos!

  • @juanh6149
    @juanh6149 4 роки тому

    Thank you for your work!!! Ole...

  • @eduardolemusiguaran1337
    @eduardolemusiguaran1337 4 роки тому +2

    Como mexicano suscribo el juicio y diagnostico que hiciste de Manolo Martinez..Muy atinados comentarios.. Pero de ese mandar para mal de Manolo Martinez, se sembro la semilla del descastamiento de la mayoria de las ganaderias mexicanas..QUe por desgracia hoy prevalece..

  • @bravuratv2089
    @bravuratv2089 4 роки тому +1

    Falto en mi opinión Rafael Gil Rafaelillo torero fabuloso saludos Domingo desde Tlaxcala tierra que te aprecia mucho

    • @eduardosantiago1441
      @eduardosantiago1441 3 роки тому

      Rafaelillo tuvo una buena temporada rivalizando con Mariano Ramos, pero no marcó una época, por taparlo, por lo que quieras, pero hasta 1980 ya venía decadente.

  • @josecarlosvaladezarias6207
    @josecarlosvaladezarias6207 3 роки тому +1

    Hombre en México últimamente las figuras españolas son las más grandes, no sólo Capea y Ponce, está Manzanares padre, José Tomás, Joselito Arroyo, Morante, el Juli y un francés Castella

  • @MrCinife
    @MrCinife 6 років тому +4

    Gran programa. Como propuesta de futuro, no estaría mal un especial sobre el resto de países iberoamericanos: tanto Ecuador, Venezuela, Colombia y Perú como los que un día dieron toros y, por unas razones o por otras, dejaron de celebrarlos. Un saludo y gracias.

    • @AlToroporlosCuernos
      @AlToroporlosCuernos  6 років тому

      Seguro que este invierno hablaremos de ello. Gracias por seguirnos Miguel Ángel

    • @Autoctonoforestal
      @Autoctonoforestal 6 років тому +1

      Miguel Ángel Rodríguez de la Fuente se deveria de hablar si

  • @isacromo6975
    @isacromo6975 3 роки тому

    Excelente vídeo!

  • @jaimefranciscosalidomoreno3209

    Carmona .puente.tarde de toros .1956.clip.

  • @betostesia
    @betostesia 3 роки тому

    Muy enriquecedor y constructivo, felicidades Domingo. ¿Podría por favor hacer uno similar de la otra América?. Uno que aglutine a Colombia-Peru-Venezuela-Ecuador. Sin tener tantos toreros como en México, tiene algunos, ademas de ferias, ganaderias, etc. Un repaso al pasado, al presente, y la visión del futuro. Gracias

  • @joselopezvega2090
    @joselopezvega2090 Рік тому

    El maestro Luis Parra Jerezano también actuó en México y tiene una anécdota curiosisima en una corrida donde actuaba Manolo Martínez. Estando presente en la corrida el maestro Luis Parra Jerezano
    todo el público de forma unánime pidió que dicho maestro saliera a saludar al ruedo. Respetuoso el maestro Jerezano con Manolo Martínez no quiso restarle protagonismo a la gran figura Mexicana pero resulta que tanto insistió el público coreando su nombre ...
    !!! Jerezano, Jerezano, Jerezano ... !!!, Luis Parra Jerezano salió al ruedo a saludar y agradecer el detalle del público presente ... cosa que el causó un gran disgusto en su carrera profesional allá en México donde intentaron los mandatarios acabar con su carrera diciéndole después de aquel saludo ... " Matador desde este momento aquí en México usted no toreará más ni siquiera de salón. La anécdota continua pero sería más larga de contar pero eso ya depende del interés que usted tenga porque creo que usted carece de esa información. Saludos.

  • @jorgewilliamcorreacallejas9159
    @jorgewilliamcorreacallejas9159 4 роки тому

    UN ABRAZO DESDE COLOMBIA.
    DOMINGO SOY UN AMIGO QUE TU NO CONOCES. DESDE HOY TE CONSIDERO
    MI COSSIO.

  • @josuevicenterodriguezortiz559
    @josuevicenterodriguezortiz559 3 роки тому

    EL REY AH MUERTO, VIVA EL REY. David Silveti y Miguel Espinosa Armilita, los mejor que ah dado México en los últimos 40 años.

  • @alfonsoortega8481
    @alfonsoortega8481 4 роки тому

    Ha no, Sr. Domingo creo que he aprendido más en estos casi 30 minutos de vídeo que en toda mi vida se aficionado, bueno ni tanto' reitero mi respeto y admiración, coincido triste mente con la realidad y crisis de descaste del toro Mexicano, creo que hay más toreros con potencial y como lo menciona solo les falta romper. Y bueno esperando que esto cambie en un futuro no lejano. gracias

  • @Scobyland
    @Scobyland 5 років тому

    Fui seguidor de Martinez, y me encanto su toreo. Pero admito la verdad de sus observaciones. Manolo dejó un vació. No sabía que el fue causa de qué se produjo el descaste del toro mejicano. No se si el tuvo toda la culpa. Pero triste lo que ha pasado, etc. También, no me había dado cuenta el efecto de EEUU en la fiesta, etc. Buenos programas sobre el toreó, y el toreo mejicano. Gracias.

  • @eduardosanchezpadilla5089
    @eduardosanchezpadilla5089 4 роки тому +1

    Él maestro Miguel Espinosa “Armillita Chico” si llegó a hacer la máxima figura mexicana en su época, ha sido una gran lástima qué no haya llegado a ser en España lo qué hizo en Mexico, ahí concuerdo mucho con usted
    También acerca de los toreros mexicanos qué deben a llegar ser primerísimas figuras del toreo con concuerdo con Juan Pablo Sánchez y con uno más qué es Arturo Saldivar, él tiene todo lo necesario para llegar a ser primera figura del toreo mexicano

    • @eduardosantiago1441
      @eduardosantiago1441 3 роки тому

      En México fue figura, pero no de la talla de Manolo Martínez, ni Jorge ni Silveti lo lograro

  • @indioandaluz
    @indioandaluz 2 роки тому

    Muchas gracias por tu trabajo. Muy buen análisis, me has dejado sin palabras. Solamente te te comento, hay un error en lo años de Manolo Martinez, dice que es de 1812-1816, y es de 1946-1996. Sobre El Pana, una pregunta. Nunca supe si lo dejaron torear en Madrid o si tuvo otras corridas en España. Solamente sé de la corrida de cuenca, en donde, como bien dices, ya no era su momento. Aunque quizá como todo mundo, desde su "despedida", todo mundo esperaba que hiciera esos milagros en cada corrida. Y otra pregunta, sobre lo que es el toreo actual en México. Creo que además de los toros que son malos (65% son malos), qué opinas de la diferencia que significa la "oficialización" de la escuela de toreo. Tengo entendido que toreros como José Tomás ya son de escuela, mientras que en México siguen siendo escuelas no formales de toreo. Igual, recuerdo mucho algo que el Pana decía, antes en México los toreros eran pobres y toreaban para ser ricos, en cambio, decía él, ahora los toreros torean porque son ricos y quieren convivir con los pobres. Es decir, ya el toreo no se nutre de esas figuras que veían en el toreo una oportunidad de asenso social, por lo que ahora es importante tener dinero para pagar la escuela de toreo.

  • @germancalle7552
    @germancalle7552 4 роки тому

    El Cordobés, Ídolo en Méjico, por Dios Domingo.

  • @victorianohuerta.4627
    @victorianohuerta.4627 2 роки тому

    La fiesta brava aún en España está decayendo porla asusencia de aficionados de corazón,y para colmos la pandemia del coronavirus.

  • @juanantonioalcantardiaz9801
    @juanantonioalcantardiaz9801 3 роки тому

    Domingo, te felicito muy acertados tus comentarios, solo una apreciación cuando te refieres a David Silveti las imágenes que proyectas en tu video corresponden en realidad a su hijo Diego Silveti...

  • @27chaval
    @27chaval Рік тому

    Davíd Silvéti, que es el Toréro de quien te refieres, pero las fotografías son de su híjo, Diégo Silvéti!!!!!!!!

  • @orlandohuerta5504
    @orlandohuerta5504 4 роки тому

    Existe un error de edición cuando habla de Silveti. Usted se refiere a David Silveti "el Rey David" y las imágenes y los datos de las mismas se refieren a Diego Silveti, su hijo.

  • @mariogarciasantos8312
    @mariogarciasantos8312 3 роки тому

    Se olvidó usted del Maestro Octavio García "El Payo". Pero gran vídeo una vez más. Saludos.

    • @eduardosantiago1441
      @eduardosantiago1441 3 роки тому

      Jajajaja el Payo...torero vulgar mediocre e impuesto por Chuflaica, no me crees? Checate las entrevistas de quién lo apoderaba y porque es un impuesto en todas las ferias sin mayor merito

  • @Ilovehanjisungsomuch
    @Ilovehanjisungsomuch 4 роки тому

    Las imágenes que ponen es de Diego Silveti no de David Silveti

  • @JesusGarcia-to9gy
    @JesusGarcia-to9gy 6 років тому +2

    Me hubiera gustado que hablara más de los adames

    • @AlToroporlosCuernos
      @AlToroporlosCuernos  6 років тому +3

      Jesús García tendremo temporada para hablar de ellos, queríamos profundizar en la historia. Gracias por vernos

    • @eduardosantiago7802
      @eduardosantiago7802 6 років тому

      +Al Toro por los Cuernos por favor Domingo...quitale el velo a los Adamistas diciendo que no son figuras ya que no han hecho temporadas de consagración en México y en las importantes como Madrid Sevilla México o Valencia no han hecho nada...lejos de las temporadas de Gaona Armillita y Arruza que han sido figuras mundiales y lejos de grandes toreros de buenas campañas como Luis Freg Eduardo Liceaga Curro Rivera Eloy Cavazos Joselito Huerta y Jesus Cordoba

  • @arturoldge830
    @arturoldge830 3 роки тому

    DAVID Silveti, no DIEGO

  • @jacintoperegrino2574
    @jacintoperegrino2574 6 років тому +1

    Este capítulo es muy malo, pero enhorabuena¡¡

  • @tezcatl0y1
    @tezcatl0y1 27 днів тому

    hacen falta toros bravos que embistan, empresas serias que no corrompan la fiesta y toreros pobres que se arrimen para comer

  • @marcoantoniogarciavalencia7756
    @marcoantoniogarciavalencia7756 3 роки тому +1

    sí, me acabó gustando el análisis. con mis 50 años de aficionado lo que veo -y desde antes de la pandemia - es que la fiesta taurina está en sus estertores fatales. desde luego seguro el toreo es mucho más historia y leyendas a que tenga un futuro. ha cambiado casi totalmente la mentalidad en las nuevas generaciones, no conocen las cosas y las desdeñan desde la ignorancia en juicios sumarios donde se pierden las apreciaciones y argumentos. todo es ya pragmatismo puro, las actividades que implican estudio, trabajo, mística, lealtad, personalidad y las maneras de hacer las cosas ya no tienen tiempo y espacio para desarrollarse, por ende el toreo no será una materia a abordar en el mañana y en el presente acabará en un ejercicio casi solitario. las ganaderías bravas desaparecerán sin remedio, la sig. generación de ganaderos no creo que lidie con éxito las dificultades para continuar el oficio. quienes están llevando el presente y serán el futuro de las sociedades ni siquiera estudiarán e investigarán muchas actividades que por no conocerlas ni les interesan ya. me suscribo y espero que se toque éste tema : "El Futuro de La Fiesta Brava"

  • @JoseAvila-oi5bg
    @JoseAvila-oi5bg Рік тому

    Macias y joselito adame vencieron a jose tomas

  • @josemata3479
    @josemata3479 5 років тому

    Don domingo magnífico canal taurino que me encanta y magnífico programa al toreo mexicano. Pero entre tantas figuras del toreo de México donde podríamos colocar o ensamblar a Carlos Ruíz arruza el ciclón?. Dejarse una figura del toreo mexicano en el tintero como arruza no es que sea un pecado pues comprendo que nadie es perfecto y nadie tiene lucidez a todas horas. Que no lo digo por usted de echo le paso a Gregorio Corrochano del ABC con su gran amigo "Joselito". Gregorio no supo ver la gran visón modernista que Joselito aportó al torero actual, eso si que es para mí un pecado "ENTRE MARTE Y VENUS". Un saludo de un dominguero.

  • @toleranceworldwide9852
    @toleranceworldwide9852 2 роки тому

    Manolo era excelente empresario, pero no torero internacional

  • @emiliomunis8677
    @emiliomunis8677 2 місяці тому

    A este tipo, ningún chile le acomoda!

  • @HectorLopez-tb4si
    @HectorLopez-tb4si 2 роки тому

    Toros mansos los de piedras negras ; si nadie los quiere son puro saltillo