Muchísimas gracias mí corazón ❤️ Que buena su excelente charla 👍 me fascina ver cómo explica los beneficios del grupo B. Estoy totalmente de acuerdo con usted...!!! Sigo el canal, y me fascina sus recomendaciones...💯👌💯👈🤗❤️💪🤗🌞⭐🌟✨💫👏👏👏🥂👋👋👋
Muchas gracias Rosa, siempre un placer aprender de usted ( de ti por tu cercanía y amabilidad) Siguiendo sus consejos, eliminé una anemia crónica...que los médicos no daban como eliminar...
Muchas gracias, desde que encontré tus videos con las explicaciones de la Macrobiótica pude adelgazar cinco kilos sin problemas en tres meses y mantenerme en peso, algo imposible antes con las dietas comunes. Ya adopte estos principios de alimentación. Como vos decís cuando lo experimentas ya no hay vuelta atrás. Gracias.
Hola Cata, te aconsejo que te registres en el webinar de presentación el próximo jueves 28 de julio, ahí daremos toda la información sobre cómo comprar el libro. Te dejo el enlace para registrarte: www.rosatugores.com/libros/
Rosa gusto en volver a escucharte 😃 gracias por tus enseñanzas !! Si pudieras recomendar un vídeo tuyo para tratar cirrosis biliar hepática te lo agradecería muchísimo !! Dios te bendiga grandemente y te siga dando sabiduría pues nos ayuda mucho tus enseñanzas !! Saludos desde México 🇲🇽
Toma mucho aloe vera es milagrosa desinflama, y toma boldo cardo mariano hierbas que recuperan hígado, no cenar más allá de las 8, y tomar bio todo y mucho verde poca carne
@@lanitagarcia7271 muchas gracias por tu ayuda, así lo haré si estoy tomando el cardio mariano !! Empezaré a tomar el aloe vera primero Dios !! Bendiciones !!
Gracias Raquel por seguir mi trabajo. Los consejos para enfermedades no los doy a través del canal, porque es necesario estudiar cada caso de forma individual. Para ello ofrezco un servicio de consulta personalizada, te dejo aquí el enlace por si quieres saber más: www.rosatugores.com/coaching/ Un abrazo desde España!
Querida Rosa. Muchas gracias por su información sobre la B1.. Como siempre muy edificante..no se si podré conseguir su libro en Argentina.. Un abrazo enorme para ustede!!💖 Gracias por estar en mi camino💖😘
Hola Claudia, el libro lo distribuimos nosotros y lo podemos enviar a cualquier lugar del mundo. Si te registras en el webinar de presentación del próximo 28 de julio recibirás toda la información y podrás comprarlo si así lo deseas. Un abrazo desde Mallorca!
Buena pregunta Nuria! Entiendo que sí, aunque personalmente no soy muy fan de los copos, porque ya has sufrido cierto grado de procesamiento, y cuando procesamos los alimentos siempre se pierden nutrientes por el camino. Yo prefiero utilizar la avena en grano (básicamente la uso para hacer la crema de cereales del desayuno)
Gracias Rosa !! Te sigo desde Rumania. Una pregunta sobre la soja. Yo tengo mi proprio cultivo . Esta bien consumirla bien remojada y cocida bien a fuego lento ? Gracias y un abrazo !!
Gracias Petronela por seguir mi trabajo. Para consumir la soja en grano, como legumbre, tienes que remojarla en agua con un chorrito de zumo de limón durante 24 horas, cambiando el agua a las 12 horas (es decir, doble remojo). Un abrazo!
Hola buen dia Rosa yo quiero saber si mis uñas estan rayadas por falta de vitaminas gracias por enseñarnos a comer te sigo desde hace poco que te encontre
Hola Angélica, tendría que conocer tu historial para poder opinar. Los casos individuales los atiendo en mi servicio de coaching personalizado, tienes la información en mi web: www.rosatugores.com/coaching/ Saludos cordiales!
Muy buen vídeo. Una pregunta dice de no pasarse de los 100 º C para cocinar los alimentos, pero a veces dependiendo del producto es necesario que alcance el punto de ebullición. Cómo es posible?
Dice no pasarse, no que no puedas cocinar a 100ºC, que es el punto de ebullición. Como explico en el vídeo, los cereales los cocinamos a fuego lento y con difusor de calor, para garantizar que se cocinan todo el tiempo a 100ºC
Me gusta mucho sus explicaciones, me he guardado tres vídeos suyos y estoy encantada ok 👍 me gustaría recibir el libro y no se como recibirlo gracias u beso
Hola Maria Luisa, el libro vamos a lanzarlo el próximo jueves 28 de julio en un webinar gratuito de presentación, en el que explicaré Qué es comer sano y presentaré el libro, que está a punto de salir de la imprenta. Si lo deseas puedes participar en el webinario, y si no también te sugiero registrarte porque a posteriori enviaremos la grabación con toda la información. Te dejo el enlace para registrarte: www.rosatugores.com/libros/
Hola Asia, el libro verá la luz a final de julio. Para conseguirlo debes inscribirte en la lista de espera pinchando en el enlace que he dejado en la descripción de este vídeo. Saludos.
Hola Horacio, aún estamos negociando las mejores tarifas para poder hacer el envío a cualquier parte del mundo, si quieres nos envías un correo a la escuela (cursos.cocinaysalud@gmail.com), te añadiremos a la lista de espera y así te avisaremos cuando tengamos el tema cerrado. Saludos!
Hola Ana, te sugiero que asistas al webinar de hoy, donde presentaré el libro y daremos toda la información sobre cómo conseguirlo. Incluso aunque no puedas verlo en directo regístrate igualmente, ya que posteriormente enviaremos la grabación y con ella la información de cómo adquirir el libro. Te dejo aquí el enlace para registrarte: www.rosatugores.com/libros/
Hola. Rosa!! Disculpa la. Ignorancia Pero quisiera saber Que o. Cuales son los Cereales. Integrales Lo he preguntao a. Menudo Lo mencionan en muchos Videos y no Tengo Respuesta Te agradeseria mucho..
@@rosatugores Muchisimas gracias Ahora si se cuales son Yo pensaba que Las. Nuezes/.pistaches Almendras eran granos. Integrales.. Gracias y a seguir Empoderando..
Siempre se cuecen cuando está hirviendo el agua o sea a 100*fijo no?...y se remojan..por ejemplo 6- 8 horas el arroaz integral..por el arsénico no?? No entiendo nada...todo esto está mal hecho?
Hola Ana Inés. Es un tema controvertido: por un lado es bueno remojar para eliminar los fitatos, pero por otro hay estudios que han comprobado que los fitatos son beneficiosos (esto lo desarrollo en un capítulo de mi libro). Por eso yo no me obsesiono con este tema: a veces remojo y a veces no. Saludos cordiales!
@@rosatugores gracias Rosa! Somos de Argentina y mi hijo se fue a vivir a Mallorca! Le dije que siempre te sigo y que vea si pride conseguir el libro para mi.. Acá en Argentina casa vez está todo más difícil. Un abrazo grande desde aquí ❤️
Hola Jesús, tienes que registrarte en el webinar de presentación, pinchando en el enlace que he dejado en la descripción del vídeo: ahí es donde se lanzará y quienes quieran podrán comprarlo.
Sensible al calor no quiere decir que por cocinarla se pierda, sólo que no se deben someter los alimentos a temperaturas super altas por largo rato. El arroz integral se ha consumido toda la vida sin que se hayan dado carencias de B1. Tal como explico en el vídeo, si lo cocinamos con las técnicas adecuadas (cocción lenta, usando difusor y que no sobre agua al final), tenemos garantizado el aporte de B1.
Muchisimas Gracias , Te sigo desde hace varios años ,Tengo una consulta , a ver si me podes dar una idea, Mis oidos se tapan de ( cera o cerumen) al menos 1 vez al año , el año pasado el otorrino me destapo con un aparato, pero no me dio una causa, Ahora otra vez se me tapan , A que se debe que segregue tanta cera ? Tengo 50 años , Perdon por el atrevimiento , pero no encuentro respuestas. Gtacias @@rosatugores
Hola Angélica, tendría que conocer tu historial para poder opinar. Los casos individuales los atiendo en mi servicio de coaching personalizado, tienes la información en mi web: www.rosatugores.com/coaching/ Saludos cordiales!
Hola ...es confuso para mi el tema del cereal integral , puesto que tengo un hijo diagnosticado don TDAH ; mismo al que le eliminan el cereal integral.😢
Muchísimas gracias mí corazón ❤️ Que buena su excelente charla 👍 me fascina ver cómo explica los beneficios del grupo B. Estoy totalmente de acuerdo con usted...!!! Sigo el canal, y me fascina sus recomendaciones...💯👌💯👈🤗❤️💪🤗🌞⭐🌟✨💫👏👏👏🥂👋👋👋
De Brasil: Gracias por tan valiosa clase de macrobiotica...
Muchas gracias Rosa, siempre un placer aprender de usted ( de ti por tu cercanía y amabilidad)
Siguiendo sus consejos, eliminé una anemia crónica...que los médicos no daban como eliminar...
se me ocurre sólo una cosa : "monísima", señora Rosa Tugores!, tan dulce y bonita como siempre. Gracias.
Muchas gracias, desde que encontré tus videos con las explicaciones de la Macrobiótica pude adelgazar cinco kilos sin problemas en tres meses y mantenerme en peso, algo imposible antes con las dietas comunes. Ya adopte estos principios de alimentación. Como vos decís cuando lo experimentas ya no hay vuelta atrás. Gracias.
Muchas GRACIAS,muy interesante tu charla ❣️
un placer escucharte, Rosa.
Gracias por compartir sus conocimientos, saludos cordiales desde CD. México, Rosa.
Muchísimas gracias, TESORO, por tantos conocimientos.
Esperando el libro con impaciencia.
Un abrazo muyyyy grandeeeeee! desde Tenerife.
Muchísimas gracias💗😘 Dios te pague todas las enseñanzas!!
Linda como siempre! Gracias por compartir tus conocimientos , lo haces con claridad y con gracia 😍😍
Impecable como siempre!!! No veo la hora de que salga el libro ...saludos de argentina
Dios le bendiga gracias por sus consejos
Muchas gracias cariño 🥰
Gracias Rosa, por compartir una información tan importante y hacerlo de una manera tan didáctica y comprensible.
Como siempre Rosa, muchísimas gracias por valiosa información que nos compartes 🥰🙏🏼.
Exelente Información 👍
Como siempre excelente video..
Excelente información muchas gracias.
Es un regalo todo lo que nos compartes Rosa
Gracias ✨
Mega interesante al final las enfermedades vienen de como nos alimentamos
Muchas gracias!! Excelente informacion.
Muchas gracias Rosa por todo lo que nos enseñas con tanto cariño !! muy claro y formativo, a poner en practica!!
Como siempre, información valiosa. Gracias🙏💕
Divina, como siempre ❤️
Buenísimos consejos 👌😘🇦🇷 a la espera del vídeo B9 😀
Muchas gracias Rosa. Yo quiero tu libro !
Hola Cata, te aconsejo que te registres en el webinar de presentación el próximo jueves 28 de julio, ahí daremos toda la información sobre cómo comprar el libro. Te dejo el enlace para registrarte:
www.rosatugores.com/libros/
Muchas gracias!!cómo siempre exelente.💜
Gracias
Rosa gusto en volver a escucharte 😃 gracias por tus enseñanzas !! Si pudieras recomendar un vídeo tuyo para tratar cirrosis biliar hepática te lo agradecería muchísimo !! Dios te bendiga grandemente y te siga dando sabiduría pues nos ayuda mucho tus enseñanzas !! Saludos desde México 🇲🇽
Toma mucho aloe vera es milagrosa desinflama, y toma boldo cardo mariano hierbas que recuperan hígado, no cenar más allá de las 8, y tomar bio todo y mucho verde poca carne
@@lanitagarcia7271 muchas gracias por tu ayuda, así lo haré si estoy tomando el cardio mariano !! Empezaré a tomar el aloe vera primero Dios !! Bendiciones !!
Gracias Raquel por seguir mi trabajo. Los consejos para enfermedades no los doy a través del canal, porque es necesario estudiar cada caso de forma individual. Para ello ofrezco un servicio de consulta personalizada, te dejo aquí el enlace por si quieres saber más: www.rosatugores.com/coaching/
Un abrazo desde España!
Querida Rosa. Muchas gracias por su información sobre la B1.. Como siempre muy edificante..no se si podré conseguir su libro en Argentina..
Un abrazo enorme para ustede!!💖
Gracias por estar en mi camino💖😘
Hola Claudia, el libro lo distribuimos nosotros y lo podemos enviar a cualquier lugar del mundo.
Si te registras en el webinar de presentación del próximo 28 de julio recibirás toda la información y podrás comprarlo si así lo deseas. Un abrazo desde Mallorca!
Buenos dias. Muchas gracias por este vídeo. Supongo que los copos de avena integral también contienen vitamina B1...?
Buena pregunta Nuria! Entiendo que sí, aunque personalmente no soy muy fan de los copos, porque ya has sufrido cierto grado de procesamiento, y cuando procesamos los alimentos siempre se pierden nutrientes por el camino. Yo prefiero utilizar la avena en grano (básicamente la uso para hacer la crema de cereales del desayuno)
Gracias Rosa !! Te sigo desde Rumania. Una pregunta sobre la soja. Yo tengo mi proprio cultivo . Esta bien consumirla bien remojada y cocida bien a fuego lento ? Gracias y un abrazo !!
Gracias Petronela por seguir mi trabajo.
Para consumir la soja en grano, como legumbre, tienes que remojarla en agua con un chorrito de zumo de limón durante 24 horas, cambiando el agua a las 12 horas (es decir, doble remojo). Un abrazo!
Qué grande eres, Rosa. Un beso de Mavi
Un abrazo hermana
Hola buen dia Rosa yo quiero saber si mis uñas estan rayadas por falta de vitaminas gracias por enseñarnos a comer te sigo desde hace poco que te encontre
Hola Angélica, tendría que conocer tu historial para poder opinar. Los casos individuales los atiendo en mi servicio de coaching personalizado, tienes la información en mi web:
www.rosatugores.com/coaching/
Saludos cordiales!
Muy buen vídeo. Una pregunta dice de no pasarse de los 100 º C para cocinar los alimentos, pero a veces dependiendo del producto es necesario que alcance el punto de ebullición. Cómo es posible?
Dice no pasarse, no que no puedas cocinar a 100ºC, que es el punto de ebullición. Como explico en el vídeo, los cereales los cocinamos a fuego lento y con difusor de calor, para garantizar que se cocinan todo el tiempo a 100ºC
@@rosatugores Muchas gracias.
Me gusta mucho sus explicaciones, me he guardado tres vídeos suyos y estoy encantada ok 👍 me gustaría recibir el libro y no se como recibirlo gracias u beso
Hola Maria Luisa, el libro vamos a lanzarlo el próximo jueves 28 de julio en un webinar gratuito de presentación, en el que explicaré Qué es comer sano y presentaré el libro, que está a punto de salir de la imprenta. Si lo deseas puedes participar en el webinario, y si no también te sugiero registrarte porque a posteriori enviaremos la grabación con toda la información. Te dejo el enlace para registrarte:
www.rosatugores.com/libros/
@@rosatugores me he apuntado a webinario
Me he apuntado a webinario, y como recibiré el libro, por mensajero?
Buenas quisiera saber si usted tiene un libro yapublicado y donde puedo conseguirlo
Hola Asia, el libro verá la luz a final de julio. Para conseguirlo debes inscribirte en la lista de espera pinchando en el enlace que he dejado en la descripción de este vídeo. Saludos.
Hola! Cuál es la mejor opción para comprar el libro desde México?
Hola Horacio, aún estamos negociando las mejores tarifas para poder hacer el envío a cualquier parte del mundo, si quieres nos envías un correo a la escuela (cursos.cocinaysalud@gmail.com), te añadiremos a la lista de espera y así te avisaremos cuando tengamos el tema cerrado. Saludos!
Yo quisiera saber cómo puedo adquirir tu libro. Gracias!!
Hola Ana, te sugiero que asistas al webinar de hoy, donde presentaré el libro y daremos toda la información sobre cómo conseguirlo. Incluso aunque no puedas verlo en directo regístrate igualmente, ya que posteriormente enviaremos la grabación y con ella la información de cómo adquirir el libro. Te dejo aquí el enlace para registrarte:
www.rosatugores.com/libros/
Hola. Rosa!!
Disculpa la. Ignorancia
Pero quisiera saber
Que o. Cuales son los
Cereales. Integrales
Lo he preguntao a.
Menudo
Lo mencionan en muchos
Videos y no Tengo
Respuesta
Te agradeseria mucho..
Hola,
Los principales son arroz integral, mijo, quinoa, amaranto, trigo sarraceno, espelta, avena, centeno, cebada, maíz...
@@rosatugores
Muchisimas gracias
Ahora si se cuales son
Yo pensaba que
Las. Nuezes/.pistaches
Almendras eran granos. Integrales..
Gracias y a seguir
Empoderando..
Creo tenia equivocado el
Concepto..
Eres la persona más delgada de España!!!!!😄
Siempre se cuecen cuando está hirviendo el agua o sea a 100*fijo no?...y se remojan..por ejemplo 6- 8 horas el arroaz integral..por el arsénico no??
No entiendo nada...todo esto está mal hecho?
Hola Rosa! Y qué opinas sobre el remojo de los cereales previo a cocinarlos? Saludos desde Salta, Argentina!
Hola Ana Inés. Es un tema controvertido: por un lado es bueno remojar para eliminar los fitatos, pero por otro hay estudios que han comprobado que los fitatos son beneficiosos (esto lo desarrollo en un capítulo de mi libro). Por eso yo no me obsesiono con este tema: a veces remojo y a veces no. Saludos cordiales!
@@rosatugores gracias Rosa! Somos de Argentina y mi hijo se fue a vivir a Mallorca! Le dije que siempre te sigo y que vea si pride conseguir el libro para mi.. Acá en Argentina casa vez está todo más difícil. Un abrazo grande desde aquí ❤️
Cómo podría adquirir su libro.
Hola Jesús, tienes que registrarte en el webinar de presentación, pinchando en el enlace que he dejado en la descripción del vídeo: ahí es donde se lanzará y quienes quieran podrán comprarlo.
Rosa, que opinas de dejar el cereal cocido en la heladera por 24 hs para transformar el almidón en resistente?
El tema es que el Arroz Integral Necesita 40 Minutos de Coccion .. o sea la B1 ?¡ si es sensible al calor .. que pasa ?¡
Sensible al calor no quiere decir que por cocinarla se pierda, sólo que no se deben someter los alimentos a temperaturas super altas por largo rato. El arroz integral se ha consumido toda la vida sin que se hayan dado carencias de B1. Tal como explico en el vídeo, si lo cocinamos con las técnicas adecuadas (cocción lenta, usando difusor y que no sobre agua al final), tenemos garantizado el aporte de B1.
Muchisimas Gracias , Te sigo desde hace varios años ,Tengo una consulta , a ver si me podes dar una idea, Mis oidos se tapan de ( cera o cerumen) al menos 1 vez al año , el año pasado el otorrino me destapo con un aparato, pero no me dio una causa, Ahora otra vez se me tapan , A que se debe que segregue tanta cera ? Tengo 50 años , Perdon por el atrevimiento , pero no encuentro respuestas. Gtacias
@@rosatugores
Pregunto si la ingesta de alcohol con la comida inibe la absorción de vitaminas de igual manera que su consumo sin alimentos.
Hola Rafael, intuyo que sí, aunque habría que comprobarlo con estudios. El alcohol no es interesante en el marco de un estilo de vida saludable.
Efectivamente es así Rafael. Saludos
Gracias por responder a mi inquietud .
Fui al medico y me dijeron que me faltaba la carne es verdad eso?
Hola Angélica, tendría que conocer tu historial para poder opinar. Los casos individuales los atiendo en mi servicio de coaching personalizado, tienes la información en mi web:
www.rosatugores.com/coaching/
Saludos cordiales!
Hola ...es confuso para mi el tema del cereal integral , puesto que tengo un hijo diagnosticado don TDAH ; mismo al que le eliminan el cereal integral.😢
Aburre tanta plática y no esplica lo que uno quiere saber
Gracias