Te dejo aquí un video muy interesante sobre los PELIGROS a los que nos podemos enfrentar a la hora de retirar una PANTALLA de TV ua-cam.com/video/6f9hQYno_uo/v-deo.html
Genial, hace mas de 6 años que retire un motor de lavarropas, en ese momento sabia cuales lo hacian funcionar peroluego me olvide y no me preocupe mas. Hoy me sale tu video y me acuerdo de mi motor. Exelente explicacion, gracias por compartir. Saludos desde Argentina
Estupenda explicación. No sé si todos los motores de lavadora, tienen las mismas características, pero como punto de partida, es la mejor explicación que he visto nunca. Enhorabuena y muchas gracias.
El motor tiene que ser del tipo universal, que son los que tienen escobillas y pueden funcionar tanto con corriente alterna como con continua (de ahí el nombre). Hay lavadoras que usan motores de inducción, es decir, sin escobillas. En esos motores el control de velocidad se hace variando la frecuencia, por lo que ese dimer que varía tensión no serviría.
Tomás los motores viejos tienen 6 ,los nuevos también tienen 6 cables colores rosa y lila ponteados ,verde y negro, fase ,y los 6 cables de motor viejo ay que probar dos y dos,
j’avais justement un moteur de machine à laver pour entraîner un arbre de ponçage et ne savais pas comment le brancher merci beaucoup pour cette information et bravo un bonjour de france
SALUDOS DESDE PANAMÁ Y BENDICIONES PARA USTED. Y LE DESEO LO MEJOR PARA ESTE AÑO, FORTUNA, ABUNDANCIA, FELICIDAD, PROSPERIDAD Y MUCHA SALUD Y AMIGOS BUENOSSS.... 🇵🇦🇵🇦🇵🇦😃😃😃🇵🇦🇵🇦😃😃👍👍👍👍🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦
Muy bueno el vídeo estoy aqui en londres pero soy de colombia eso me sirve para cuando quiera conectar my motor a la sierra circular que es de 5 caballos 🐎 gracias amigo mándame mas vídeos de eléctrica 😅
Noooo me salvaste la vida 🤭🤭🤭 tengo un proyecto parado por q no sabía cómo arrancar le motor 😅😅😅 por su puesto mi like y ya tienes un nuevo sub 🥳🥳🥳 saludos amigó 🤗🤗🤗🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Really appreciate it! Nice video! I'm surprised that I understood your Spanish so well! Thank you for the information! Just subscribed! I'm watching from Toronto, Canada! Muchas Gracias!
Muy bueno tu video, a la fecha es el mejor k he visto. Por favor si hicieras otro para corriente 120 es la que utilizamos en America Latina, muy poca 220V. Gracias 🇵🇷
Gostei muito do seu vídeo e da sua explicação bem detalhada. Sou torneiro mecânico e não entendo de eletricidade de motores elétricos, mas aprecio muito quem sabe e compartilha seus conhecimentos. Parabéns! Saudações desde Portugal 🇵🇹
Magnifico tu vídeo, tengo un motor guardado desde hace años, inutilizado por no saber como conectarlo, creo que ahora me atreveré a darle utilidad. Enhorabuena y gracias por tu trabajo.
Excelente video, era justo lo que necesitaba, y ni siquiera lo estaba buscando. Gracias por el video Me habría gustado un conmutable para realizar el cambio de giro algo más práctico.
Excelente video. Muy bien explicado. Había visto muchos vídeos y con ninguno lo te ia claro. Lo he puesto en práctica y he podido poner el motor en marcha. Genial. Un saludo
Muy bueno tu video, a la fecha es el mejor k he visto. Por favor si hicieras otro para corriente 120 es la que utilizamos en America Latina, muy poca 220V. Gracias
Sigues siendo el rey de las buenas enseñanzas, CRACK!!. sin saber de nada yo, con tus videos, uno se atreve a todo lo que le pongan en electrónica y demás. Suerte en todo lo que te propongas mákina...saludos desde Abrera, Bcn.
Gracias lng Electrico y Dr. En electronica desde aqui en mi Nicaragua linda feliz año nuevo .Electrojungla no se su nombre y muchas gracias por aportar sus conocimientos El Sr Jesus lo bendiga SIEMPRE.
*electrojungla* Dios SantO MaestrO,,!! ese Motor Gira tanto que se parece aun Motor *Brushless,,!!!* wow,,!! ah las Escobillas son los ''Carbones'' estos MegaMotores pueden trabajar con Voltaje 120 ¿?
Fenomenal video. Muy bien explicado y muy claro. Gracias por compartir los conocimientos. Aprendiendo todos de estas cosas, mejoramos individualmente y tambien en colectividad y eso hace progresar a todos.
Muy buen video bien esplicado y muy interesante gracias por enseñarnos tantas cosas para aprender electricidad y electrónica un saludo oscar desde cai picha.
Te dejo aquí un video muy interesante sobre los PELIGROS a los que nos podemos enfrentar a la hora de retirar una PANTALLA de TV
ua-cam.com/video/6f9hQYno_uo/v-deo.html
Amigo me serviría un dimer para regular la velocidad de un ventilador que gira demasiado aún en velocidad más baja?
Web ma
il
@@explorer156 😅
.p
El mejor video que vi
Gracias
¡Gracias!
muy buena la explicacion desde chile lota
Parabéns hermano, desde o Brasil. Global Tec Brasil ✅
EXELENTE manera de explicar y enseñar, eres muy buen maestro ,congratulation
Gracias muy amable
Grande señor 💪, saludos desde Republica Oriental del Uruguay 🇺🇾
Eres un genio, la manera que explicas y las tomas que haces con la cámara no hay quien pueda decir no entendí te felicito
Genial, hace mas de 6 años que retire un motor de lavarropas, en ese momento sabia cuales lo hacian funcionar peroluego me olvide y no me preocupe mas. Hoy me sale tu video y me acuerdo de mi motor. Exelente explicacion, gracias por compartir. Saludos desde Argentina
Gracias muy agradecido
Estupenda explicación. No sé si todos los motores de lavadora, tienen las mismas características, pero como punto de partida, es la mejor explicación que he visto nunca. Enhorabuena y muchas gracias.
El motor tiene que ser del tipo universal, que son los que tienen escobillas y pueden funcionar tanto con corriente alterna como con continua (de ahí el nombre). Hay lavadoras que usan motores de inducción, es decir, sin escobillas. En esos motores el control de velocidad se hace variando la frecuencia, por lo que ese dimer que varía tensión no serviría.
Lo felicito...maestro!!!
Tomás los motores viejos tienen 6 ,los nuevos también tienen 6 cables colores rosa y lila ponteados ,verde y negro, fase ,y los 6 cables de motor viejo ay que probar dos y dos,
Muy bueno un saludo desde República Dominicana 🇩🇴
Gracias desde Venezuela.Práctico y sencillo. Muy decente el volumen de la música de fondo!! 👍
Gracias amigo muy agradecido
Muy útil y segura la forma de probar un motor a escobillas. Saludos desde la Patagonia Argentina.
Gracias muy agradecido amigo
Buenas tardes.
Me encanta éste video, gracias.
Un saludo.
j’avais justement un moteur de machine à laver pour entraîner un arbre de ponçage et ne savais pas comment le brancher merci beaucoup pour cette information et bravo un bonjour de france
SALUDOS DESDE PANAMÁ Y BENDICIONES PARA USTED. Y LE DESEO LO MEJOR PARA ESTE AÑO, FORTUNA, ABUNDANCIA, FELICIDAD, PROSPERIDAD Y MUCHA SALUD Y AMIGOS BUENOSSS.... 🇵🇦🇵🇦🇵🇦😃😃😃🇵🇦🇵🇦😃😃👍👍👍👍🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦
bravo
muy buena explicacion🙏 me gusta la electricidad pero no se mucho estos bideos me an ayudado a entender poco a poco
Buena ensenanza probador para un motor whirppol americana gracias Dios lo bendiga saludos de cd juarez
buenos dias amigo me gusta ese video .. . gracias
desde venezuela saludo
ES SUPER BUENO.. CADA VEZ SE APRENDE MA'S GRACIA
Ing muchas gracias por compartir sus conocimientos saludos desde pto Vallarta Mexico
Excelente lo felicito y gracias por compartir
MUCHAS GRACIAS, tengo intención de hacer una trituradora vegetal con este motor. Muy bien explicado, Felicicdades.
Gracias
Me gustaría aprender,me suscribiré Saludos desde chiapas México.
Muchas gracias por el vidio
Fue lo mejor que pude encontrar aqui youtube ,la forma de explicar es exelente
Gracias de nuevo
Saludos
Gracias muy agradecido
Muy bueno el vídeo estoy aqui en londres pero soy de colombia eso me sirve para cuando quiera conectar my motor a la sierra circular que es de 5 caballos 🐎 gracias amigo mándame mas vídeos de eléctrica 😅
Noooo me salvaste la vida 🤭🤭🤭 tengo un proyecto parado por q no sabía cómo arrancar le motor 😅😅😅 por su puesto mi like y ya tienes un nuevo sub 🥳🥳🥳 saludos amigó 🤗🤗🤗🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola, muy buena explicación con mucha lógica 👍. Saludos desde vallecas.
Excelente, práctico corto muy didáctico y fácil de comprender gracias desde argentina un amateur en esto. Saludos.
Gracias muy agradecido
Agradecido yo a ti
Eres único explicando mi brother. Gracias por compartir. A lo mejor le podemos implementar electrónica a ese motor para comandarlo por switches.
Que pasada de vídeo! Calidad de imagen, montaje y contenido! Y, por supuesto, conocimiento de la materia!
Muchas gracias!
Gracias
Se puede hacer una piedra de esmeril, para afilar cuchillos por ejemplo.
Genial amigo!! Se me ocurren muchas cosas de uso despues de ver el video.
Saludos desde Chile.
Muy buen video y exelente explicacion saludos desde Noruega
Really appreciate it! Nice video!
I'm surprised that I understood your Spanish so well! Thank you for the information! Just subscribed! I'm watching from Toronto, Canada! Muchas Gracias!
Muy bueno tu video, a la fecha es el mejor k he visto. Por favor si hicieras otro para corriente 120 es la que utilizamos en America Latina, muy poca 220V. Gracias 🇵🇷
Gracias muy agradecido si perfecto
CONTIGO SI QUE SE APRENDE, LIKE POSITIVO 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Muchas gracias tío a sido una clase interesante bendiciones desde Honduras
Saludos desde Brasil! Gracias!
Esta bien soy un fan de la electricidad y ayuda mucho para todos
Gostei muito do seu vídeo e da sua explicação bem detalhada. Sou torneiro mecânico e não entendo de eletricidade de motores elétricos, mas aprecio muito quem sabe e compartilha seus conhecimentos. Parabéns!
Saudações desde Portugal 🇵🇹
Muy bueno gracias x estás cosas que valen la pena aprender.
Eso corre como un avión 😱🚀
Jajajaja gracias
Saludos desde Ecuador excelente felicitaciones ING
Eres un genio 👍👍👍 reciclar material 👍👍
Interesante el video
Magnifico tu vídeo, tengo un motor guardado desde hace años, inutilizado por no saber como conectarlo, creo que ahora me atreveré a darle utilidad. Enhorabuena y gracias por tu trabajo.
Vendamelo...
Ingeniero tienes mi atención eres un buen maestro gracias
Gracias
Me encanto la esplicacion grasias dios te cuide y soy tecinico en argentina
Gracias muy agradecido
Geniiiioooooo. Muy bueno y muchas gracias por compartir. Te felicito....
Exelente explicación .muy bien explicado ...saludos desde argentina
Muy baliosa su explicación me gustaría resivir más videos de usted gracias
EXCELENTE. ABRAZO Y ÉXITOS
Genial como todos los vídeos y explicaciones y había una opción que va más lento si es lavado y otra más rápido para centrifugado , no? 👌👌👌👏👏
Ev
V
Muito bom. Exelente ditática. Gracias por el video. Un saludo desde Suica
Gracias muy agradecido
Tu si que sabes enseñar!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias amigo
Excelente video, era justo lo que necesitaba, y ni siquiera lo estaba buscando. Gracias por el video
Me habría gustado un conmutable para realizar el cambio de giro algo más práctico.
..muy bueno maestro,gracias tocallo.!👍😀👏👏👏
Gracias tocallo un saludo amigo
Uuuffff,,,muy bueno, vídeo. Saludsss..
Saludos desde Venezuela
Saludos
Lo explicas como nadie muy bien explicado muchas gracias
Gracias muy agradecido
Muy buen trabajo maestro,da gusto aprender de ti, Dios te bendiga amigo
felicidades gallegiño el video esta do carallo
Hola exelente video bien explicado y detallado desde moreno bs as un abrazo.
Excelente video. Muy bien explicado. Había visto muchos vídeos y con ninguno lo te ia claro. Lo he puesto en práctica y he podido poner el motor en marcha. Genial. Un saludo
Bien explicado por el Sr motorista.
Muy buen video.
Que buena explicación para tener en cuenta.
Muchas gracias eletrojungla.
Gran abrazo 🇨🇴.
Aísla los terminales con retráctil, ke me tienes temblando!!. Muy bien explicado. Gracias.
Que bueno profesor interesante y de gran ayuda agradecido que Dios los bendiga saludos
Una exposición Clara y Sencilla, felicitaciones y mil gracias !!!.
gracias desde peru
Fenomenal excelente,me ha gustado muchu
Gracias muy agradecido
Saludos Óscar. Estupendo el vídeo por su sencillez y fácil explicación. Hacía tiempo que no veía tus vídeos y "tenía el mono" 😅. Un abrazo amigo.
Un abrazo amigo
Muy bueno tu video, a la fecha es el mejor k he visto. Por favor si hicieras otro para corriente 120 es la que utilizamos en America Latina, muy poca 220V. Gracias
En Uruguay 🇺🇾 es 220...
Sigues siendo el rey de las buenas enseñanzas, CRACK!!. sin saber de nada yo, con tus videos, uno se atreve a todo lo que le pongan en electrónica y demás. Suerte en todo lo que te propongas mákina...saludos desde Abrera, Bcn.
Gracias amigo
Saludos, Oscar no tengo un motor de lavadoras porque no trabajo con ello, pero magnifico tu video y la idea para un proximo proyecto hno
Excelente 👏👏👏👏👏👏
Muy claro y didáctico
Gracias
Gracias lng Electrico y Dr. En electronica desde aqui en mi Nicaragua linda feliz año nuevo .Electrojungla no se su nombre y muchas gracias por aportar sus conocimientos El Sr Jesus lo bendiga SIEMPRE.
Gracias por este magnífico vídeo.
¡Magnifico! Usaré de estos motores para hacer mi drone
muchas gracias por el video muy bueno cada dia se aprende mas
*electrojungla*
Dios SantO MaestrO,,!! ese Motor Gira tanto que se parece aun Motor *Brushless,,!!!* wow,,!! ah las Escobillas son los ''Carbones''
estos MegaMotores pueden trabajar con Voltaje 120 ¿?
Fenomenal video. Muy bien explicado y muy claro. Gracias por compartir los conocimientos. Aprendiendo todos de estas cosas, mejoramos individualmente y tambien en colectividad y eso hace progresar a todos.
¹¹¹¹
Genial amigo un tutorial muy bien explicado, like y un abrazo!!
Gracias amigo un fuerte abrazo Fran
Yeah! He made the motor spin!
Gracias, feliz año.
Esta muy bien explicado. Me gusta mucho el video.
Gracias buen consejo ..sds desde Mexico
Abraço de Brasil. Muy bueno. Gracias
Gracias
Excelente explicación y un canal con contenidos estupendo te has ganado mi suscripción. Gracias por compartir tu sabiduría
Gracias Carlos
Excelente .Felicidades.Dios las Bendiga .
Muy buen video, Oscar, como siempre. Un saludo.
tal cual! Gracias por confirmarlo!!
muy buena producción y calidad del video ¡¡felicidades!! que sigas mejorando,saludos desde Acapulco,México.
Vamos macho excelente 👍
Que buen vídeo amigo muchas gracias despeje dudas sobe ese tema
Mui bo video, de feito o mellor que vin de motores de lavadora, gracias a xente coma tí imos aprendendo outros.
Tengo una liladora con reductor de velocidad echa por mi ,y mismo motor ,va de maravilla y es sencillisimo
Gracias muy agradecido
Gracias "maestro", veré, tengo un motor allí, y alguna utilidad le daré al taller, che, desde Misiones Argentina.
Muy buen video bien esplicado y muy interesante gracias por enseñarnos tantas cosas para aprender electricidad y electrónica un saludo oscar desde cai picha.