Original de Carlos Bello Durán, "El Malebo". Grabada por Alejandro Soto. Esta canción no es un adelanto del primer disco de Ases Falsos. Tómese como un gesto, nada más. asesfalsos.cl
Sé que volverás a esta canción y leerás este comentario, quizás no ahora, quizás en 10 años. Porque era nuestro tesoro, que pocos conocian. Gracias por lo vivido.
hace años que no la escuchaba, hoy una mañana fría pensando en viajar al sur la pongo mientras siento un leve resfriado trepando por mi garganta. Saludo.
Como otro verano mas en pocos días yendo a esa patagonia divina. Esta vez para el huechulafquen practicamente rozando al vecino Chile. Saludos desde Argentina, aguante las naciones hermanas
Es increíble como te transporta está canción a los parajes de la indómita patagonia. Yo que no soy de allá pero que la he caminado por un efímero momento. Hermosa descripción de lo que hace sentir la gente y el paisaje. Gracias. Patagonia es mate amargo, es alargar las distancias, tranquilidad pal sueño, es gastarse de a poquito después morirse de viejo.
De tanto juntar silencios acá en el sur no les miento, Me sobraba pensamiento para ordenar mis ideas, Heladas, sequías o llueva no son pa’ mi impedimento, Un verso yo hago al momento solo mirando la huella, Que al contemplarla tan bella mido cada movimiento. Disculpen si me presento así nomás como quiera, Ya voy a abrir la tranquera pa’ echar andar mi talento, Ya me puse en movimiento que al final alguien me espera, Pero de cualquier manera ya que aquí me encuentro hoy, Les voy a decir quién soy abusando de su indulgencia, Más si sobra mi presencia, como he venido me voy. Quiero de alguna manera empezar diciendo, que, Antes que naciera ud. ya estaba esta Patagonia, Inmensa llena de historia, y que el tiempo la fue cambiando, Porque la fueron poblando hombres valientes y audaces, Esos que fueron capaces y que aquí voy recordando. Patagonia es cordillera, campo abierto y ventarrón, Y es la más fiel tradición de un pasado que heredamos, Y al conocerla queramos en toda su dimensión, Llevarla en el corazón y mostrarle al extranjero Este paisaje pionero y el por qué del patagón. Patagonia es horizonte, es desierto y litoral, Monte verde coironal, es noche y amanecer, Es el hombre, es la mujer, es el retoño pampero, Es el lejano lucero junto con las tres marías, Que allá en la lejanía sirven de guía al viajero. Se ve un ñandú que se pierde, guanacos que corretean, Y cóndores que vueltean entre las nubes y el cerro, Se ven trabajar los perros y en el valle el ovejero, Entre el grito de los teros y el balar de la majada Muy atento la mirada ahí va el patagón campero. Patagonia es pampa grande, ventisquero y cañadón, Valles, lagos, nevazón, pastizales, primaveras, Invernada, cordillera, es alambrado y fogón Esquilas en el galpón, es semillero y estrella, Es transitar por la huella y sentirla de corazón. Patagonia es mate amargo, es ginebra y asador, Es envido, truco y flor, es arriero y veranada, Es marcación, señalada es pilcha, bozal y lazo, Es rodeo chilenazo, es una china prendada, Son los hombres nuestros huasos, corriendo la novillada. Patagonia es calafate, es huemules y caranchos, Es allegarse a algún rancho, es alargar las distancias, Es trabajar en estancias, de aquí, de allá, donde sea… Aunque la escarcha aletea y el viento no curta el cuero, Nuestros criollos compañeros hicieron huella amigazo, A punta e’ golpe y porrazo, cuchillo, perro y pilchero. Patagonia es el ganao’, el balerío, los bretes, es silencio La gran siete, es tranquilidad pal’ sueño, es como sentirse dueño, Es camino disparejo, es confundir a lo lejos el horizonte infinito, Es gastarse de a poquito después… morirse de viejo. Es la amistad patagona guitarrear en un fogón, Es churrasquear de un tirón y en bota tomar el vino, Es recorrer los caminos, es sentir la verdulera, Es bailarse una ranchera, es empaparse en sí mismo De costumbres y modismos en cualquier fiesta campera. El sur es un libro abierto donde se quedó lo de antes, Aquí llego el emigrante, el que trajo la alegría con luces de fantasía Y trasnoches y fandango, llego la cueca y el tango, La milonga y la ranchera, la zamba y la chacarera y esa fuerza de malambo. Patagonia es la costumbre de dos naciones hermanas, Es la tierra soberana de pioneros visionarios, De Tehuelches olvidados, de huilliches o yaganes, Y rodeada por los mares, hoy en su grandeza anida, Es la tierra prometida de límites sin fronteras, Por eso es que…a mí manera, quizás por muchos abriles, Defenderé el sur de Chile, toda mi tierra Aysenina, La trapananda divina que es como brillante aureola, Patagonia es una sola… la Chilena y la Argentina. Gracias MaleBo , Gracias Briceño por está joyita de la música chilena.
Soy Mexicana y amo la música chilena, esta canción es una gran descripción y de como mi mente puede volar e imaginarse esos hermosos paisajes de la patagonia chilena, grandes los ases falsos desde fother muckers siempre impecables. espero algun dia conocer chile! grande briceño!
Amiga mexicana, soy chileno y me parece bonito que imagines los paisajes sureños con esta canción, espero que llegues a la patagonia algún día, a mi también me encantaría conocer tu país!
puedo escuchar mil veces esta canción, pero aun así estos ocho minutos se me hacen segundos... es como una fogata en la noche... es simplemente genial :P
Pero que no es mi pariente!!! Que modernidad mi querido primo Malebo che! Buscando música de mi tierra para crear algo distinto me encuentro con esta joyita...maravilloso!!! El folklore es dinámico, fluye por caminos insospechados...bravo!
7:57 *Soy la expresión mas genuina de nuestro cantar pampeano,* *Lo mismo canto en el llano que sobre la cumbre andina,* *Y aqui en mi tierra queria donde naci y me crecio,* *Por eso no me despido digo no mas hasta luego,* *Pero antes vaya este ruego y dispersen lo que digo,* *Quiero que cuenten conmigo para cualquier entrevero,* *Pues si aqui ha dejado el cuero alguno que otro cantor tambien como verseador de esta ¡Patagonia fría!,* *Cuando me muera algún día...* *_Recuerdenme..._* *_Recuerdenme..._* *_Por favor._*
Excelente Poesía que es una Radiografía perfecta a la Patagonia , Música y ambientación , novedosa , moderna la interpretación de la poesía en tiempos e inspiración . Gracias por la propuesta Aplausos
Estaba super concentrada escuchando el tema, hasta que leí tu comentario, vi la imagen, sonrei, rei...rei... por las por la rechuchas-de-mi-madre me perdí y ahora tendre que volver a comenzar.
que hermosas décimas viejo! que bacan que esta parte de la poesía que se expresa a través de todo latinoamerica por payadores como es el caso de la décima sea parte de tu música.
Buen comentario, me cuestioné lo mismo la primera vez que escuché este tema. ¿Por qué no se menciona el chamamé entre tantos estilos musicales referidos en la letra? En una oportunidad tuve la suerte de encontrarme con el Malebo (el autor original de la canción) en las calles de Coyhaique y le presenté mi duda. Ten en cuenta que el Malebo se crió en Balmaceda en la década del 50', es hijo de pioneros de la Patagonia y por lo tanto es un patagón "duro", pampero, no le vienen con weas. Me contó que el chamamé es un estilo que se introdujo tardíamente en la Patagonia y que no es propio de la zona. En realidad, esto es algo totalmente lógico y comprobable, pues en cualquier libro o página de música folklórica uno puede corroborar que el chamamé es una manifestación cultural del noreste argentino, muy propio de la zona fronteriza entre Argentina-Paraguay-Uruguay-Brasil, y que llegó a la Patagonia solamente por añadidura, pero sin ser representativa. Por el contrario, ritmos como la chacarera y la ranchera (o el malambo, danza sureña y de la pampa por excelencia) llegaron mucho antes a la Región de Aysén y son la verdadera "banda sonora" de la instalación de los pioneros en este territorio. Es innegable que el chamamé y la ranchera comparten elementos comunes, mal que mal ambos son ritmos litoraleños, pero los fundadores ayseninos en verdad jamás bailaron un chamamé, en cambio sí bailaron ranchera en sus fiestas, y es por eso que este ritmo se menciona dos veces en esta hermosa canción, fiel descripción de esta mágica porción de tierra llamada Patagonia. Y bueno, por muy lejano que nos parezca México y su ranchera, en definitiva esta música hace alusión a la vida de rancho, cuestión muy propia de la vida en Aysén (la letra lo dice: "Patagonia es calafate, es huemules y caranchos, es allegarse a algún rancho..."). Le agradecí al Malebo su buena onda de conversar conmigo estos temas, y no he vuelto a tener la fortuna de topármelo. Un abrazo
me gusto lo que dijiste y diria que a la tierra completa nos debemos, o como dices tu, nosotros somos de ella. Saludos de la Vta region, agradezco tu precisa y preciosa reflexion.
Bm7 - Mi - Sol - La, Todas con su correspondiente arpegiado patagónico, les agradecería una mención si es que harán un cover o algo asi, con eso me doy por satisfecho. NOTA: Primera cuerda, Segundo Traste, está presente durante casi todos los acordes, no sé si será la segunda guitarra, pero bueno, entre 2 se puede juguetear con punteos en tono, le da el toque andino. Disfruten
Sé que volverás a esta canción y leerás este comentario, quizás no ahora, quizás en 10 años. Porque era nuestro tesoro, que pocos conocian. Gracias por lo vivido.
entiendo el sentimiento amigo!
ahora también lo entiendo
amén
hace años que no la escuchaba, hoy una mañana fría pensando en viajar al sur la pongo mientras siento un leve resfriado trepando por mi garganta. Saludo.
Como otro verano mas en pocos días yendo a esa patagonia divina. Esta vez para el huechulafquen practicamente rozando al vecino Chile. Saludos desde Argentina, aguante las naciones hermanas
Es increíble como te transporta está canción a los parajes de la indómita patagonia. Yo que no soy de allá pero que la he caminado por un efímero momento. Hermosa descripción de lo que hace sentir la gente y el paisaje. Gracias.
Patagonia es mate amargo, es alargar las distancias, tranquilidad pal sueño, es gastarse de a poquito después morirse de viejo.
De tanto juntar silencios acá en el sur no les miento,
Me sobraba pensamiento para ordenar mis ideas,
Heladas, sequías o llueva no son pa’ mi impedimento,
Un verso yo hago al momento solo mirando la huella,
Que al contemplarla tan bella mido cada movimiento.
Disculpen si me presento así nomás como quiera,
Ya voy a abrir la tranquera pa’ echar andar mi talento,
Ya me puse en movimiento que al final alguien me espera,
Pero de cualquier manera ya que aquí me encuentro hoy,
Les voy a decir quién soy abusando de su indulgencia,
Más si sobra mi presencia, como he venido me voy.
Quiero de alguna manera empezar diciendo, que,
Antes que naciera ud. ya estaba esta Patagonia,
Inmensa llena de historia, y que el tiempo la fue cambiando,
Porque la fueron poblando hombres valientes y audaces,
Esos que fueron capaces y que aquí voy recordando.
Patagonia es cordillera, campo abierto y ventarrón,
Y es la más fiel tradición de un pasado que heredamos,
Y al conocerla queramos en toda su dimensión,
Llevarla en el corazón y mostrarle al extranjero
Este paisaje pionero y el por qué del patagón.
Patagonia es horizonte, es desierto y litoral,
Monte verde coironal, es noche y amanecer,
Es el hombre, es la mujer, es el retoño pampero,
Es el lejano lucero junto con las tres marías,
Que allá en la lejanía sirven de guía al viajero.
Se ve un ñandú que se pierde, guanacos que corretean,
Y cóndores que vueltean entre las nubes y el cerro,
Se ven trabajar los perros y en el valle el ovejero,
Entre el grito de los teros y el balar de la majada
Muy atento la mirada ahí va el patagón campero.
Patagonia es pampa grande, ventisquero y cañadón,
Valles, lagos, nevazón, pastizales, primaveras,
Invernada, cordillera, es alambrado y fogón
Esquilas en el galpón, es semillero y estrella,
Es transitar por la huella y sentirla de corazón.
Patagonia es mate amargo, es ginebra y asador,
Es envido, truco y flor, es arriero y veranada,
Es marcación, señalada es pilcha, bozal y lazo,
Es rodeo chilenazo, es una china prendada,
Son los hombres nuestros huasos, corriendo la novillada.
Patagonia es calafate, es huemules y caranchos,
Es allegarse a algún rancho, es alargar las distancias,
Es trabajar en estancias, de aquí, de allá, donde sea…
Aunque la escarcha aletea y el viento no curta el cuero,
Nuestros criollos compañeros hicieron huella amigazo,
A punta e’ golpe y porrazo, cuchillo, perro y pilchero.
Patagonia es el ganao’, el balerío, los bretes, es silencio
La gran siete, es tranquilidad pal’ sueño, es como sentirse dueño,
Es camino disparejo, es confundir a lo lejos el horizonte infinito,
Es gastarse de a poquito después… morirse de viejo.
Es la amistad patagona guitarrear en un fogón,
Es churrasquear de un tirón y en bota tomar el vino,
Es recorrer los caminos, es sentir la verdulera,
Es bailarse una ranchera, es empaparse en sí mismo
De costumbres y modismos en cualquier fiesta campera.
El sur es un libro abierto donde se quedó lo de antes,
Aquí llego el emigrante, el que trajo la alegría con
luces de fantasía
Y trasnoches y fandango, llego la cueca y el tango,
La milonga y la ranchera, la zamba y la chacarera y esa fuerza de malambo.
Patagonia es la costumbre de dos naciones hermanas,
Es la tierra soberana de pioneros visionarios,
De Tehuelches olvidados, de huilliches o yaganes,
Y rodeada por los mares, hoy en su grandeza anida,
Es la tierra prometida de límites sin fronteras,
Por eso es que…a mí manera, quizás por muchos abriles,
Defenderé el sur de Chile, toda mi tierra Aysenina,
La trapananda divina que es como brillante aureola,
Patagonia es una sola… la Chilena y la Argentina.
Gracias MaleBo , Gracias Briceño por está joyita de la música chilena.
Gracias!
gracias bro
Hermoso
Desde Chile chico le mando saludos amigazo
Que exquisita versión wn oh...
Soy Mexicana y amo la música chilena, esta canción es una gran descripción y de como mi mente puede volar e imaginarse esos hermosos paisajes de la patagonia chilena, grandes los ases falsos desde fother muckers siempre impecables. espero algun dia conocer chile! grande briceño!
Amiga mexicana, soy chileno y me parece bonito que imagines los paisajes sureños con esta canción, espero que llegues a la patagonia algún día, a mi también me encantaría conocer tu país!
ua-cam.com/video/HfetKFTdCyk/v-deo.html
Le recomiendo este grupo Chileno.
Proyeccion R.P.A.
nuestros países tienen una linda conexión
Arriba7losque7ladran claro! Él juventud Americana es el disco de la carátula de Juanga. Espero que aún los escuches, saludos!
este relato cala hasta los huesos ..yo vivi 10 años en pta. arenas y pto. natales de pasada y es una tierra unica. gente preciosa y autentica. saludos
nunca me aburro de esta bella canción
ME HICE USUARIO DE UA-cam PA' PURO COMENTAR EL TEMA!!!!
POR LA CRESTA QUE ESTA BUENO, CIERRO LOS OJOS Y ME TRANSPORTA PAL SUR!!!
WEN APORTE!!!
puedo escuchar mil veces esta canción, pero aun así estos ocho minutos se me hacen segundos... es como una fogata en la noche... es simplemente genial :P
llegó información sentimental a spotify, ya queda menos para patagonia!!!
Esperemos que así sea, sabes si sale en el vinilo de juventud americana?
no está :(@@Cdedito
Esto invita a "mandar" todo a la cresta e ir a contemplar esa bella tierra (y en lo posible quedarse por allá por siempre).
Que hermosa canción, me hace valorar el privilegio que tengo de vivir en tierra del fuego
patagonia es una sola, capos !!!! los amo amigos, comparto lo que dicen, argentina chile un solo continente
Dejen de no tener esto en Spotify, malditos.
Confirmo
Mesumo
X3
x5
Yo lo tengo en Spotify, como archivos locales.
es la unica cancion que escucho, con la que me dan ganas de llorar, identifica totalmente la patagonia
Qlo gay
Patagonia es una sola, la chilena y la argentina!
Nada más maravilloso que escucharla en el Sur, al lado de una acogedora fogata con un mate amargo!
Pero que no es mi pariente!!! Que modernidad mi querido primo Malebo che! Buscando música de mi tierra para crear algo distinto me encuentro con esta joyita...maravilloso!!! El folklore es dinámico, fluye por caminos insospechados...bravo!
Qué me acabo de encontrar! lo amé joya. Patagonia presente
7:57 *Soy la expresión mas genuina de nuestro cantar pampeano,*
*Lo mismo canto en el llano que sobre la cumbre andina,*
*Y aqui en mi tierra queria donde naci y me crecio,*
*Por eso no me despido digo no mas hasta luego,*
*Pero antes vaya este ruego y dispersen lo que digo,*
*Quiero que cuenten conmigo para cualquier entrevero,*
*Pues si aqui ha dejado el cuero alguno que otro cantor tambien como verseador de esta ¡Patagonia fría!,*
*Cuando me muera algún día...*
*_Recuerdenme..._*
*_Recuerdenme..._*
*_Por favor._*
quién canta esa estrofa?
@@oscarmartinez6142Carlos Bello duran, el Malebo.
Llevo años buscando de donde sale este fragmento eso si, aun no lo pillo
Excelente Poesía que es una Radiografía perfecta a la Patagonia , Música y ambientación , novedosa , moderna la interpretación de la poesía en tiempos e inspiración . Gracias por la propuesta Aplausos
Patagonia, como no imaginarla con este bello relato. Mi cara vuelve a sentir la brisa fría mientras mi mente viaja al fin del mundo
Patagonia es Calafate
Que buen sonido esta banda. Banda de utilidad y trascendencia social. Bandas así es la que necesita el oído nacional.
lo que usted defiende sigue valiendo la pena
VUELVE HECTOR
El kino infinito plasmado en 8 minutos
No puedo esperar para titularme y partir pa allá, solas las dos ❤️
ojala la toquen en diciembre. que tema mas bueno.
Esta canción despierta en mi tantas ganas de viajar y conocer
Una tierra que no conozco pero que encanta alla a la distancia
que lindo es versiar a mi patagonia en tan precisas palabras !
Con temas ... poesías como estas es que entendemos que todo es de todos pues somos todos los que contribuimos a que lo entendamos como un todo ...
Hermoza version ! Ases Falsos lo mejor del Chile actual siempre humilde
esto esta muy bien grabado... la raja escuchar cosas como estas.
Estaba super concentrada escuchando el tema, hasta que leí tu comentario, vi la imagen, sonrei, rei...rei... por las por la rechuchas-de-mi-madre me perdí y ahora tendre que volver a comenzar.
que hermosas décimas viejo! que bacan que esta parte de la poesía que se expresa a través de todo latinoamerica por payadores como es el caso de la décima sea parte de tu música.
Amo mucho este tema! Me manda a la chuchaaaaaaaaaaaa.
el malebo un grande, viva la patagonia toda mi tierra aysenina
Nací me crié y mal crié aquí en Natales en plena patagonia. No se de donde es Briceño pero habla, recita y canta como un Patagón. Mis respetos.
No es briceño, es el Malevo, cantautor de Balmaceda región dé Aysen
Tengo entendido que tiene familiares que vivían o viven en villa mañihuales, Patagonia
Pero c.b nació en stgo según lo gugleado
Simon es pedazo de bajista!
Este tema es demasiado bueno
Que buen tema
Faltaron los chamamés, pero buenísimo tema. Puro aguante para la Patagonia, que no es nuestra, nosotros somos de ella.
o la wea linda que acabo de leer! "Puro aguante para la Patagonia, que no es nuestra, nosotros somos de ella.
Buen comentario, me cuestioné lo mismo la primera vez que escuché este tema. ¿Por qué no se menciona el chamamé entre tantos estilos musicales referidos en la letra? En una oportunidad tuve la suerte de encontrarme con el Malebo (el autor original de la canción) en las calles de Coyhaique y le presenté mi duda. Ten en cuenta que el Malebo se crió en Balmaceda en la década del 50', es hijo de pioneros de la Patagonia y por lo tanto es un patagón "duro", pampero, no le vienen con weas. Me contó que el chamamé es un estilo que se introdujo tardíamente en la Patagonia y que no es propio de la zona. En realidad, esto es algo totalmente lógico y comprobable, pues en cualquier libro o página de música folklórica uno puede corroborar que el chamamé es una manifestación cultural del noreste argentino, muy propio de la zona fronteriza entre Argentina-Paraguay-Uruguay-Brasil, y que llegó a la Patagonia solamente por añadidura, pero sin ser representativa. Por el contrario, ritmos como la chacarera y la ranchera (o el malambo, danza sureña y de la pampa por excelencia) llegaron mucho antes a la Región de Aysén y son la verdadera "banda sonora" de la instalación de los pioneros en este territorio. Es innegable que el chamamé y la ranchera comparten elementos comunes, mal que mal ambos son ritmos litoraleños, pero los fundadores ayseninos en verdad jamás bailaron un chamamé, en cambio sí bailaron ranchera en sus fiestas, y es por eso que este ritmo se menciona dos veces en esta hermosa canción, fiel descripción de esta mágica porción de tierra llamada Patagonia. Y bueno, por muy lejano que nos parezca México y su ranchera, en definitiva esta música hace alusión a la vida de rancho, cuestión muy propia de la vida en Aysén (la letra lo dice: "Patagonia es calafate, es huemules y caranchos, es allegarse a algún rancho..."). Le agradecí al Malebo su buena onda de conversar conmigo estos temas, y no he vuelto a tener la fortuna de topármelo. Un abrazo
me gusto lo que dijiste y diria que a la tierra completa nos debemos, o como dices tu, nosotros somos de ella.
Saludos de la Vta region, agradezco tu precisa y preciosa reflexion.
INCREÍBLE... SE PASARON
Amor a primera escuchada ❤️
Buenísimo muchachos, felicitaciones 👏🏽👏🏽👏🏽
Aaaah, qué buen tema!!
a pesar de ser una especie de cover es original la manera de como suena!! empiezo a escuchar el disco y me sorprendo con su estilo
Excelente 😅
suban esta wea a spotify u.u
siempre que escucho esta canción se me paran los pelos
Wow gracias! :) los veré el 13 acá en México y estoy bien feliz, ojala toquen Patagonia Saludos Camila!!! :)
Temazo. Ases falsos.
¡Quiero conocer Patagonia!
Bm7 - Mi - Sol - La, Todas con su correspondiente arpegiado patagónico, les agradecería una mención si es que harán un cover o algo asi, con eso me doy por satisfecho.
NOTA: Primera cuerda, Segundo Traste, está presente durante casi todos los acordes, no sé si será la segunda guitarra, pero bueno, entre 2 se puede juguetear con punteos en tono, le da el toque andino. Disfruten
Solliugellag Olecram qué brigido que pidas una mención por algo así amiguito
Amigo si no sabes que la primera cuerda segundo traste es un fa# no mereces mención, a acostarce
buena, no te creo que tu solito descubriste los 4 acordes mucha pega
Es un La sexta btw. Y cuando entra la banda el La sexta es reemplazada por Fa# menor (o podría decirse que el orden de las notas fue invertido).
hermoso !
Un retrato de una adicción.
recien ahora me vengo a enterar de esta joyita
subanla a Spotify pesados :(
de las pocas obras verdaderamente buenas de briceño (y ni eso)
cuales serian las otras?
Cuando su single pa spotifyyyy
eres seco!!!
Buenísimo :D
mas si sobra mi presencia, como he venido me voy
Este tema pertenece a CARLOS BELLO DURAN,conocido en la patagonia como EL MALEBO
eso sale en la descripción del video
hermoso
Son bakanes!!!!!
que cra
🛐
secooooooooo
De tierra sera, de viento con agua sera patagonia
es muya bueno por que se espresa la musica i el relieve chileno patagonia es cordillera yse asen coorto los minutos
yeaaaaaaa
2023
la wea atrapante
wasssshito ricoooo
sublime
Pinche rolota, dan ganas de viajar más al sur. Puto covid.
Muy bueno
Tema culiao la raja!
Sequísimos
Preciosoooo
Andai picao a Atahualpa Tih!
cristóbal te amo
cómo mágicamente llegó la música del Malebo a los ases falsos?
+pipofloyd Cristóbal tiene familia en la patagonia.
mortal
suban la versión original! porfa
!
quién sabe de temas parecidos o por el estilo a éste?
que gran banda la cago
👏👏👏👏👏👏👏
Robb Stark.
Ajfkkaksks
por que esta canción no esta en Spotify?
creo que es por que no pertenece a ningún disco.
"Esta canción no es un adelanto del primer disco de Ases Falsos. Tómese como un gesto, nada más."
Estoy buscando el comentario con las notas pa la guitarra ;(
Bm7 - Mi - Sol - La6
@@angelgallardoe.4417 🛐
A lo facundo cabral
Pues, esto es fother muckers y no solo por la presencia de hector.
🗣👣☁
Estimados como hago para poder grabar de yoytube este tema tan bueno.....si alguien me ayuda se los agradeseria.
+MEKMAN1 yo tengo el mp3 de este video...
+MEKMAN1 si pones descargar canciones de youtube en google podrias tener suerte ;)
yo tengo el tema, lo escucho en cada vacación cercano al volcán... el audio lo transforme de formato y fuaa a mp3. realmente este es un temón!!
+MEKMAN1 una buena pagina es ''convertidor youtube a mp3'' , es sencilla y cumplidora
+MEKMAN1 offliberty.com
Genial. alguien sabe en qué disco aparece?
diego ortiz en ninguno, "tomese como un gesto, nada mas"
eso es patagonia
la letra de al principio la canta briceño? y es letra de briceño o de El Malebo?
Nico Rau la canta C. Briceño, la letra es de El Malebo (y la canción en sí)