¿Y si dejamos quebrar a los bancos? - VisualEconomik

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 чер 2022
  • Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

КОМЕНТАРІ • 1,1 тис.

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  2 роки тому +184

    Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    ¡Un Saludo!

    • @user-uq9iy3po6t
      @user-uq9iy3po6t 2 роки тому +3

      No gracias 😌

    • @Pacopi
      @Pacopi 2 роки тому +2

      O importe

    • @OMARARMED
      @OMARARMED 2 роки тому

      pues en Mexico aun se sigue pagando el rescate bancario de 1992 que ha ido cambiando de nombre atraves del tiempo se llamo FOBAPRoA un tiempo , los principales beneficiarios de ese rescate fueron los dueños de bancos, los millonarios y los politicos y uno que otro parasito que se creo cuanteas falsas para que los rescataran, y a todo esto aun no se sabe para cuando se terminara de pagar esa deuda

    • @yiyegorris
      @yiyegorris 2 роки тому +1

      Cachondos de la super K, que gusto veros siempre, coña. Seguid así

    • @brauliojuanez7199
      @brauliojuanez7199 2 роки тому

      Ya Ya pues gorditos de Pepsi youtubers UA-cam pues pseudo occidentales grande trevijano aunque te halla traicionado toda España

  • @Nemxxi
    @Nemxxi 2 роки тому +813

    Creo que no hay que proteger a los bancos, hay que proteger a los ahorristas. En todo caso si el banco es rescatado (sea mediante cualquier método) debe asumir las deudas del rescate. Por que socializando las perdidas y privatizando las ganancias cualquiera es exitoso...

    • @santiagopuentep
      @santiagopuentep 2 роки тому +105

      En dinero público no debería ser usado jamás para rescatar a nadie, ni a los bancos, ni a los ahorristas.
      Usar los impuestos para eso es como gastar dinero de las expensas de tu condominio para rescatar a uno de los vecinos. Una locura.
      Las expensas son para limpiar las calles y pagarle a los guardias, no para que alguno haga negocio.

    • @Nemxxi
      @Nemxxi 2 роки тому +57

      @@santiagopuentep eso sería ideal en un país donde puedas depositar tu dinero físico en oro y guardarlo en tu casa. La realidad es otra, estás prácticamente obligado a usar dinero Fiat y tenerlo depositado en un banco. Dada estás condiciones alguien debe responder por el dinero de los ahorristas

    • @franzdennis2843
      @franzdennis2843 2 роки тому +26

      @@santiagopuentep asi es el ahorrista tiene el derecho de saber en que se estan invirtiendo sus fondos, y de esa manera podra decidir en base a información cuando sacar sus ahorros de ese banco y cuando no, si lo ahorristas hubieran estado enterado de estos prestamos a Grecia y la situación económica por la que pasaba Grecia, creo que muchos hubieran podido retirar su ahorros de manera oportuna, y los que no estaba asumiendo el riesgo, de que Grecia quiebre y no pueda realizar lo pagos

    • @Nemxxi
      @Nemxxi 2 роки тому +7

      @@santiagopuentep o bien que los bancos te paguen por las ganancias de haber invertido tu capital, o bien que alguien sea garante de esos depósitos

    • @isaelvirginio3370
      @isaelvirginio3370 2 роки тому +7

      El otro pais que se las daba de que no ayudaria a los bancos era islandia pero la presion pudo y al final en vez de llamarle rescate nacionalizaron los bancos y nacionalizaron esa deuda privada

  • @KefDS505
    @KefDS505 2 роки тому +84

    El lema de los rescates a bancos con dinero público: Las ganancias son privadas y las pérdidas son públicas.
    Un banco es un gestor de riesgo (inversiones y préstamos tiene un riego asociado). Si no hacen bien su trabajo de manejar el riesgo, entonces, como toda iniciativa privada, se debe afrontar las consecuencias así como las enfrenta una empresa privada o las finanzas personales de cada persona.
    A menos que las ganancias de los bancos se repartan entre toda la población (digamos con la apreciación de la moneda), simplemente es un sistema immoral donde los bancos se vuelven avariciosos y no medirán los riegos sabiendo que las malas acciones y malos juicios los pagarán la población en general al aumentar la emisión monetaria, lo que ocasiona un deterioro del poder adquisitivo.

    • @KefDS505
      @KefDS505 Рік тому +6

      @@ismaelochoa9543 Banca de reserva fraccional. Así es como crece la cantidad del dinero en circulación.
      Ahora, mi ultima oración se refiere a cuando el banco central "salva" a un banco comercial.
      Lo salva a través de inyectar liquidez (nueva emisión monetaria creada en el momento) a los bancos comerciales.

    • @generalgarfio6145
      @generalgarfio6145 Рік тому

      @@KefDS505 En principio, sí, pero la cuestión no es tan simple. El principal negocio de los bancos ha sido tradicionalmente el de prestar dinero, pero este ha sido manipulado para mantener los tipos bajos, es decir, pérdidas privadas a costa de beneficios públicos y privados ajenos a los bancos. Además, para ocupar el hueco dejado por su negocio tradicional, se han visto abocados hacia la inversión o, lo que es lo mismo, a asumir mayores riesgos para mantener un nivel de ganancias similar.

  • @yongal
    @yongal 2 роки тому +326

    Totalmente de acuerdo, Bail-in no solo es la mejor opción. Sino que debería ser la única opción elegida de manera predeterminada. Los Estados (o la Administración Pública en general) carece de legitimidad o soberanía para decidir unilateralmente el auxilio de entidades privadas con dinero público.
    Lo habéis explicado muy bien, pero yo pongo el siguiente ejemplo: veríais correcto que si yo tengo una empresa que deviene en quiebra venga “papá Estado” a sanearme las cuentas con vuestro dinero? Obviamente no. Pues lo mismo con los bancos. Por no hablar del mensaje q se lanza a los bancos de que pueden actuar de manera irresponsable y sin consecuencias

    • @velazquezn
      @velazquezn 2 роки тому +10

      Exacto.

    • @hosrakkiham395
      @hosrakkiham395 2 роки тому +41

      Y meter en la cárcel a los banqueros cuando se apropien ilegalmente de un dinero.

    • @yongal
      @yongal 2 роки тому +14

      @@hosrakkiham395 no estaría mal

    • @miqueldiaz395
      @miqueldiaz395 2 роки тому +4

      pueden haber otras opciones, como que el estado rescate a los bancos comprándoles bonos y no con préstamos.

    • @hosrakkiham395
      @hosrakkiham395 2 роки тому

      @@miqueldiaz395 ¿Por qué me tienen que robar a mi dinero los gobernantes para comprarle bonos a un banco?

  • @gabrielacuna3986
    @gabrielacuna3986 2 роки тому +138

    Carajo ya como es tradición veo mi página de inicio y encuentro qué hay de nuevo en algunos de los “canales con k” y luego procedo a darles like y disfrutar del contenido de calidad 👌👌👌

    • @vladimir-oc2lu
      @vladimir-oc2lu 2 роки тому +6

      En argentina es totalmente lo contrario

    • @ztharnt
      @ztharnt 2 роки тому +3

      @@vladimir-oc2lu jajaja, los canales K. ¿Que hubo ahi Kumpa?

    • @pablog5738
      @pablog5738 2 роки тому +2

      Deberías decir "canales que terminan con k", porque en argentina si empieza con k es basura.
      Para los no argentinos, la k es una referencia a los Kirchner.

    • @obamabinladen7579
      @obamabinladen7579 2 роки тому +1

      Kirchnerismo?

  • @martineg6720
    @martineg6720 2 роки тому +38

    Como dice Nassim Taleb, hay cosas que son demasiado grandes para NO caer. Las sociedades no pueden permitirse tener bancos y estados tan grandes y los estados y los ciudadanos deben recuperar el "sagrado temor a deficit".

  • @maxi11RG
    @maxi11RG 2 роки тому +123

    Con un amigo economista que está haciendo un mba en la universidad de Toronto lo discutimos. Llegamos a la conclusión ( y a muchos no les va a gustar) de que lo mejor sería un rescate con estatización y privatización posterior . Es decir : quebraste , ok , te rescatamos para salvar los ahorros de la gente, pero el banco pasa a ser estatal (por lo tanto el que lo llevo a la quiebra pierde el banco , ese es el incentivo) y lo vamos a vender a algún privado post rescate con las cuentas equilibradas (para evitar que se use el banco como aguantadero de empleados públicos )

    • @serbandocoronel3831
      @serbandocoronel3831 2 роки тому +12

      Esa estatizacion bancaria y empresas de servivios fueron ruinosa en mi pais

    • @afaveto22
      @afaveto22 2 роки тому +10

      @@serbandocoronel3831 dejame adivinar, venezuela?

    • @rgrossat
      @rgrossat 2 роки тому +2

      Aquí en españa, fue el caso de Bankia…

    • @MrOikos2012
      @MrOikos2012 2 роки тому +1

      Coincido con vos en un 45,22 % el resto es "sarasa"

    • @fedecastillo3628
      @fedecastillo3628 2 роки тому +24

      Es que para que llegue a suceder eso se necesitan políticos honestos y la verdad que en países como latinoamerica no existen, de tal modo que se estatizaria el banco, pero vaya uno a saber si lo venden o lo dejan como aguantadero de déficit publico

  • @friedrichspinoza5673
    @friedrichspinoza5673 2 роки тому +53

    Un ejemplo actual de este tema ocurre en Perú con la cooperativa de ahorro y crédito Credicoop. La cooperativa quebró y los ahorristas están pasando sus ahorros a activo, pero complicado proceso

    • @llDevilMayCrayll
      @llDevilMayCrayll 2 роки тому +4

      ¿Puedes explicarme más a fondo ese caso?

    • @friedrichspinoza5673
      @friedrichspinoza5673 2 роки тому +23

      Claro dr balanced. En Perú existen entidades que no son consideradas bancos pero que otorgan créditos y ofrecen productos como depósitos de ahorro a plazo fijo, pagando tasas de interés superiores a cualquier banco. Estás entidades están autorizadas por el gobierno. Credicoop quebró el año pasado, los ahorristas comenzaron a organizarse para que sus depósitos pasen a ser parte del capital de la cooperativa y así evitar que se cierre y pierdan su dinero. Este proceso va desde el año pasado pero al parecer los trámites son burocráticos e impiden que haya este proceso. Cabe resaltar que estas entidades no están obligadas a tener ningún seguro y mucho menos el gobierno pensó en realizar algún rescate financiero.

    • @lonccoccala6861
      @lonccoccala6861 Рік тому

      Lamentablemente lo de Crediccop era una coooerativa que no esraba duoervisada por la Superintemdemcia de Banca y Seguros q, 1ue pagaba interese superiores a sus competidores, pues resulta que los spcios mayoritarios y fundador de la cooperativa junto a su directorio desviaron fondos hacianuna empresa privasa de este sujeto ( un fujimorista- fujimorismo en Peru es sinonimo de delincuentes de todo tipo: narcos, vorruptos, estafadores y asesinos) al final vomo es obvio un dia no oudieron seguir pagando esos intereses y cuando la gente corrio a sacar su dinero no hqbía nada. Lo curioso es que la bancada fujimorista en el congreso junto al congresista independiente Eguren hicieron lobby en el congreso para evitar que las cooperativas sean supervisadas y reguladas, en el proceso obtuvo un prestamo jugosp de varios cientos de miles de soles que obviamemte jamas pagó y que salió del dinero de gente que lo había ganado trabajando duro toda su vida...ha sido un escandalo y verdaderamente asqueaba saber que hay gente asi de baja que dejaron sin dinero a muchos jubilados.

  • @oscarpincho
    @oscarpincho 2 роки тому +50

    El caso de Islandia tambien es interesante, la postura que tomo frente a los bancos y los banqueros dejo un mensaje mas que claro.

    • @sonnenwende8926
      @sonnenwende8926 2 роки тому +11

      Deberían haber analizado ese caso en el vídeo. El ejemplo islandes es muy interesante en esta materia.

    • @andalepuesful
      @andalepuesful 2 роки тому +2

      no sabia ese caso, que pasò en Islandia?

    • @sonnenwende8926
      @sonnenwende8926 2 роки тому +18

      @@andalepuesful tenían un sector financiero muy desarrollado, pero expuesto demasiado al riesgo. Muchos bancos quebraron con la crisis (del 2008 si mal no recuerdo), y el gobierno islandes los dejó quebrar, aparte de procesar criminalmente a varios ejecutivos.

    • @HFC9717
      @HFC9717 Рік тому +9

      El caso de Islandia es el único ejemplo real de como se debería proceder ante la quiebra de un banco. El auténtico problema en muchos países es que los mayores responsables (la cúpula directiva de dicho banco, que tiene la responsabilidad sobre toda decisión tomada) ni van a la cárcel ni se les sanciona y todo acaba en procesar a cabezas de turco. Y vista la falta de repercusión, los casos se repiten cíclicamente.

    • @andalepuesful
      @andalepuesful Рік тому +2

      @@sonnenwende8926 muy interesante, gracias por la respuesta

  • @kendrickmason2577
    @kendrickmason2577 Рік тому +311

    E mentre guardi questo video, i ricchi diventano più ricchi, non so chi abbia davvero bisogno di sentirlo, devi smettere di risparmiare denaro. Investi un po' se vuoi davvero la libertà finanziaria

    • @fabriziorossi5664
      @fabriziorossi5664 Рік тому +8

      Hai ragione amico mio, quanti milionari conosci che si sono arricchiti con il conto di risparmio? Questo è il motivo per cui sto diversificando e investendo di più in criptovalute e questo ha dato i suoi frutti.

    • @beatrizantonio8772
      @beatrizantonio8772 Рік тому +3

      Bitcoin è il futuro del mondo digitale, investire in Bitcoin mi ha reso finanziariamente stabile. È un peccato che molte persone che stanno attraversando intense difficoltà abbiano ignorato bitcoin, quando bitcoin può migliorare la loro situazione finanziaria.

    • @rodri5511
      @rodri5511 Рік тому +1

      Ho provato a investire in bitcoin, ma a causa degli enormi soldi che ho perso cercando di fare trading da solo, qualcuno può suggerirmi un broker che può aiutarmi ad investire in bitcoin

    • @jameswood2615
      @jameswood2615 Рік тому +3

      @@rodri5511 Il mio consiglio sincero è di provare il signor Christopher George t, le sue acute capacità di trading stanno lavorando per me in questo momento e sto ottenendo buoni profitti dal trading di bitcoin Le sue capacità di trading sono di prim'ordine 👌

    • @jameswood2615
      @jameswood2615 Рік тому +3

      @@rodri5511 Ho guadagnato molto dal trading di bitcoin, che è stata la mia principale fonte di guadagno.

  • @anakinsolo1183
    @anakinsolo1183 2 роки тому +101

    Por un lado se quejan del corporativismo y por el otro apoyan los rescates para no quedarse sin empleo.....es un dilema

    • @r.daneel.90
      @r.daneel.90 2 роки тому +29

      Un dilema para los políticos y los tontos.
      Los ciudadanos decentes y con algo de cabeza deberían tenerlo muy claro

    • @vilicitano
      @vilicitano 2 роки тому

      Corporativismo? No será en España. En España fueron las cajas de ahorro, o sea públicas la que quebraron. Rescataron bancos públicos con dinero público, los únicos que quebraron Banco de Valencia y Popular y sus accionistas perdieron hasta la camisa. España a la cabeza de socialismo puru y duru...XD

    • @alank-dw9xk
      @alank-dw9xk 2 роки тому +4

      @@r.daneel.90 tu si sabes

    • @miqueldiaz395
      @miqueldiaz395 2 роки тому +7

      es como el chaval que se compra un coche de 300 caballos, y luego le pide a su papá que le pague la gasolina

    • @cibernat0r
      @cibernat0r Рік тому +2

      @@r.daneel.90 Y con algo de dignidad también.

  • @miguelbaldwin
    @miguelbaldwin 2 роки тому +2

    Lehman Brothers se dejo quebrar porque era un banco de inversión. No se puede dejar quebrar un banco de depósitos que tienen por clientes ahorristas que no asumían ningún riesgo, que se les había dicho que el dinero en el banco estaba muy seguro.

  • @jmlcl1986
    @jmlcl1986 2 роки тому +20

    Me gusta la opción del bail-in pero como se compone luego la junta directiva de ese banco? Que pasó con la restructuración de la deuda griega? Ese dinero nunca lo pagaron realmente?

  • @lich4565
    @lich4565 2 роки тому +9

    Muy bueno el vídeo. Me gustaría que hicieran un vídeo hablando del modelo de banca simons, estaría bien evaluar ese modelo frente al actual. Sigan así, me encantan estos vídeos.

  • @julio_arias_sj
    @julio_arias_sj 2 роки тому +9

    Excelente 👌
    Estaría bueno que expliquen en detalle la crisis del 1929 conocida como "la gran depresión del 29"

  • @MartinGP_3dfxlegacy
    @MartinGP_3dfxlegacy 2 роки тому +110

    Me habéis recordado a mi asignatura de informática "Introducción a la gestión financiera" (no se llamaba así y era optativa de tercero).

    • @juanmamenendez
      @juanmamenendez 2 роки тому

      @Martin de q pais eres? En Ing Informática en Cuba se da asi mismo como menciónas jeje

    • @andreslopezsalgado5218
      @andreslopezsalgado5218 2 роки тому

      Yo la tuve en primero

    • @MartinGP_3dfxlegacy
      @MartinGP_3dfxlegacy 2 роки тому +1

      @@juanmamenendez Soy de España y la estudié en Extremadura. La tuve en tercero con investigación operativa y su ampliación. Estuvo curiosa, era trabajosa (necesitaba mucho tiempo) pero fácil.

    • @MartinGP_3dfxlegacy
      @MartinGP_3dfxlegacy 2 роки тому +1

      @@andreslopezsalgado5218 ¿Eras de Sistemas o de Gestión?

    • @andreslopezsalgado5218
      @andreslopezsalgado5218 2 роки тому

      @@MartinGP_3dfxlegacy la mía era "fundamentos de la gestión empresarial"

  • @juancarlosbravo2405
    @juancarlosbravo2405 6 хвилин тому

    Gran video gracias!!!

  • @alainespinoza7890
    @alainespinoza7890 2 роки тому +3

    Descubrí hoy este canal y ya me hice adicto, qué bien explican, que buenos videos de calidad, felicidades lo voy a recomendar sin duda 👌

  • @partidoliberal6028
    @partidoliberal6028 2 роки тому +9

    Como decía un buen inversor, los buenos directivos tienen „Skin in the Game”, es decir, que se comportarán en el mejor interés de la empresa si tienen incentivos para hacerlo. Esto se debería aplicar en muchos aspectos, el tema de los rescate a los bancos incluido.

    • @oscarfaundez4741
      @oscarfaundez4741 2 роки тому

      En Chile lo que tú dices NUNCA SUCEDERÁ.

    • @albahenao3004
      @albahenao3004 2 роки тому

      @@oscarfaundez4741 por qué?

    • @oscarfaundez4741
      @oscarfaundez4741 2 роки тому

      @@albahenao3004
      Nos gobiernan NAZIS, FASCISTAS Y PARTIDO COMUNISTA.
      Y todos ellos prefirieron mandar a matar que CEDER PRIVILEGIOS.

  • @esclavodecristo8751
    @esclavodecristo8751 Рік тому +2

    Este video creo que es el mejor, o por lo menos de los mejores de visual politics, economics y toda las opciones de este grupo
    GENIAL !!!!!!!!!

  • @cecilia7654
    @cecilia7654 2 роки тому +1

    Aquí hubo un rescate en los 80,los bancos nunca pagaron y mucha familias se arruinaron, otros bancos quebraron,mi familia perdió todos los ahorros,eso lo tapan ahora

  • @nukedeadx
    @nukedeadx 2 роки тому +5

    Si rescatan a los bancos cada vez van a asumir más riesgo, y cada vez el rescato va a ser más grande. Por cierto no guarden dinero en los bancos, porque como ven ellos asumen riesgo con TU dinero, pero los beneficios se los llevan ellos.

    • @velazquezn
      @velazquezn 2 роки тому

      Exacto ellos lo único que reparten son cacerolas.

    • @pepelopez7518
      @pepelopez7518 2 роки тому +2

      Y por eso lo guardaremos en forma de Tierras y Lunas, que ahí está muy seguro?

    • @nukedeadx
      @nukedeadx 2 роки тому

      @@pepelopez7518 si, asi igualito como los Argentinos hicieron en los bancos el 1 de diciembre del 2001

  • @mauriciorosato7131
    @mauriciorosato7131 2 роки тому +3

    Me gustaría ver un video sobre la banca Simon... ¿Realmente podría funcionar? ¿Existe algún ejemplo de su uso en algún país?

  • @ferneyavila2970
    @ferneyavila2970 2 роки тому +7

    Me gustaría que hablarán sobre la deuda externa de un país. Y si es posible que un país pague su deuda externa en un periodo presidencial. Y que pasaría durante el tiempo que está pagando la deuda externa y que sucedería apenas termine de pagar su deuda externa. Por ejemplo que un presidente que tiene 4 años de mandato decidiera usar el 25% del PIB para pagar la deuda externa después de esos 4 años que podría pasar ? Existe el caso de algún país que no tenga deuda externa ? O que sucedería si un país no le sube al salario mínimo cada año como normalmente se hace en Latinoamérica ? Que consecuencias tendría esto ?

    • @angellandazabal6040
      @angellandazabal6040 2 роки тому

      Si paga su deuda externa toda de una forma tan agresiva, su historial crediticio mejoraría y podría pedir préstamos a un menor tipo de interés ya que aumentaría la confianza

    • @cristiandavidquintana8552
      @cristiandavidquintana8552 2 роки тому

      yo lo que veo es que casi ningun pais la consigue pagar

    • @quinosonic82
      @quinosonic82 2 роки тому

      bueno, recuerdo que Brasil y Argentina cancelaron en un pago su deuda con el FMI hacen unos 15 años (quedaron deudas por fuera de eso que no pudieron acordarse). Ahora no hay forma de que Argentina pague su deuda de golpe porque está en niveles exorbitantes, incluso para el historial del país. Igual, el negocio de la deuda externa es que exista (negocio que no beneficia a los ciudadanos comunes).

    • @ferneyavila2970
      @ferneyavila2970 2 роки тому

      @@angellandazabal6040 la idea sería no tener que volver a pedir prestado.

  • @FrancoRamosG
    @FrancoRamosG 2 роки тому +4

    Calidad de contenido, de mis canales favoritos, ahora.😎✌️ Bien allí expandiendo el conocimiento.

  • @FRodriguez_
    @FRodriguez_ 2 роки тому +5

    Jamás tendremos una economía sana mientras los bancos tengan tanta ventaja y tanto rescate mientras las empresas que de verdad producen quiebran por las negligencias de los bancos centrales.

  • @Ricardo-bo8xv
    @Ricardo-bo8xv 2 роки тому +4

    Qué interesante! Gracias por el vídeo 😊

    • @nando3e76
      @nando3e76 2 роки тому

      es justo el comentario que iba a hacer, estoy totalmente de acuerdo contigo

  •  2 роки тому +1

    En México se llegó a requerir el rescate bancario llamado fobaproa. Podrían hablar de ello??

  • @EduardoRamos-do2ur
    @EduardoRamos-do2ur 2 роки тому +4

    En México tenemos el IPAD (Instituto de Protección al Ahorro Bancario) que cubre cerca de 2,5 millón de pesos por persona en caso de quiebra de un banco, obvio acorde con el monto que se tuviese ahorrado.

    • @EduardoRamos-do2ur
      @EduardoRamos-do2ur Рік тому

      @@ismaelochoa9543 ya somos 2 hermano, sin embargo hay poco más de 30 millones de imbéciles que alaban al pendejo que tenemos actualmente como presidente.

  • @susanatamayoactriz6593
    @susanatamayoactriz6593 2 роки тому +3

    Me encantó el capítulo de hoy, gracias!!! 😁😁😁

  • @mnshaolink
    @mnshaolink 2 роки тому +6

    Queridos VisualE: no los rescataron porque no tenían un duro para hacerlo! es decir, recurrieron al BAIL-IN obligados por las circunstancias. Habría que empezar a preguntarse si no es mejor un sistema de "Banca SIMONS" así te evitas las corridas.

  • @xabitxuee
    @xabitxuee 2 роки тому +1

    Genial el video. Muy bien explicado. Y mola la estética del canal

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 6 днів тому

    Eso de dejar quebrar a los bancos que no la hacen bien es la mejor idea que he escuchado.

  • @jonmarzan
    @jonmarzan 2 роки тому +20

    Buen vídeo. Creo que Islandia dejó caer a la banca, y fueron populares por eso. Pero no recuerdo bien en qué quedó todo aquello.

    • @VisualEconomik
      @VisualEconomik  2 роки тому +6

      Te lo cuentan por aquí: ua-cam.com/video/BmV4tE2cqBE/v-deo.html

    • @MrOikos2012
      @MrOikos2012 2 роки тому

      La primera ministra fue elegida presidente del banco....tú me dirás!!!!!

  • @javiconesa9721
    @javiconesa9721 2 роки тому +6

    No deberíamos de hipotecar las generaciones futuras por culpa de banqueros demasiado ambiciosos, es mejor rescatar a los inversores en la medida de lo posible.
    Y por supuesto meter a todo el consejo de administración del banco en la cárcel, y que respondan con su patrimonio por una gestión criminal.
    Por otra parte esto queda en las sucias manos de nuestros gobernantes y nunca pasará.
    PD: lo que mejor debería hacer un banco es medir el riesgo, si no son capaces de hacerlo quizá deban irse a pique.

  • @AetasInsurance
    @AetasInsurance Рік тому +1

    Me encantan sus videos, súper bien explicados. Sigan así 👍🏼👍🏼

  • @enriquepedrero9896
    @enriquepedrero9896 2 роки тому +2

    Pues en España viendo como ha evolucionado la cotización del banco Santander y del BBVA en los últimos años no sale a cuentas el Bail-in. Se han dedicado a destruir capital del banco y pagar dividendos a base de ampliaciones de capital, lo que a la larga te quita poder adquisitivo.

  • @israelescamilla6527
    @israelescamilla6527 2 роки тому +21

    Es preferible rescatar directamente a los ciudadanos ya que los bancos unicamente miran por sus intereses hay que hacerlos responsables de sus actos.

    • @godnesis
      @godnesis 2 роки тому +3

      De hecho lo hacen hasta cierto límite, en el carro de la Unión europea hasta 100,000 lo cual me parece bastante coherente para ahorros del grueso de la gente, si eres de ese 10% que puede ahorrar más creo que serían capaces de pagar por asesorías de inversión dónde escojer el riesgo sin esperar ser rescatado si algo en lo que invierta falla

    • @r.daneel.90
      @r.daneel.90 2 роки тому +3

      Los bancos no, TODOS miran por sus intereses.

    • @pepelopez7518
      @pepelopez7518 2 роки тому

      Casi siempre para rescatar le quitan la administración e incluso titularidad de los bancos a quienes la tenían.

    • @pepelopez7518
      @pepelopez7518 2 роки тому

      @@r.daneel.90 si pero no por eso se puede estafar o malversar.

    • @r.daneel.90
      @r.daneel.90 2 роки тому +1

      @@pepelopez7518 estas mezclando cosas, que un banco quiebre por tomar malas decisiones o por malas decisiones políticas ajenas a la empresa no es lo mismo que quebrar por cometer actos ilícitos.
      Sería como que los empleados o clientes de una Pyme quieran meter preso al dueño por hacer una mala inversión o elegir un mal producto. No tiene sentido...

  • @javierpeiroaguado4503
    @javierpeiroaguado4503 2 роки тому +3

    Muy bien, no conocía lo del Bail In. Muchas grácias por compartir vuestro conocimiento.
    Pienso que si, que es mejor hacer el Bail In. Lo que pasa es que como todo, provocaría una fuga de capitales hacia sitios donde SI te aseguren que se rescataria la entidad en cuestión.
    Asi que en la práctica, por mucho que me duela xD, la lógica me dice que lo mejor es rescatar a los bancos.
    Sin embargo creo que en estos casos habría que de alguna manera hacerlos responsables e intervenirlos y hacer pagar a sus cúpulas el desastre con su propio dinero e incluso con penas de carcel, pero que el banco siga funcionando.
    De esta manera se podría intentar evitar esa mala práxis, quizás incluso con mecanismos adicionales que no soy yo el encargado de pensarlos jajaja.
    Ah y por supuesto el estado pasaría a ser indemnizado por ese banco hasta recuperar el dinero.

  • @solpiedad1
    @solpiedad1 Рік тому

    sus investigaciones son maravillosas gracias

  • @traanetam
    @traanetam 2 роки тому +2

    Deberían hablar del caso de méxico cuando sucedió eso en los 90’

  • @rickarq001
    @rickarq001 2 роки тому +3

    En México en los noventas paso algo similar, los bancos quebraron y el gobierno los rescató y la deuda que era privada se volvió pública y esa deuda se calcula qué se terminará de pagar en ochenta años más, es posible que nosotros no lo veamos para ese entonces

  • @fabiucciogiunta9771
    @fabiucciogiunta9771 2 роки тому +4

    Creía que Islandia también era otro país el cual no había rescatado a los bancos. No lo sé ! Pensé que lo había escuchado en alguna parte

    • @VisualEconomik
      @VisualEconomik  2 роки тому +7

      Realmente hicieron algo así como un "rescate oculto". No es un ejemplo exacto de dejar quebrar a los bancos, ya que en realidad el gobierno cubrió los depósitos de los clientes.
      ¡Un saludo!

    • @andreulopez1793
      @andreulopez1793 2 роки тому

      Y eso no es mejor? Además metieron presos a los dirigentes y así seguro que ya no pasa más veces....

    • @fabianandresterancorrea1282
      @fabianandresterancorrea1282 Рік тому

      Es lo mismo, a la final todos pagaron la deuda con impuestos.

  • @grover0123
    @grover0123 2 місяці тому

    En Bolivia hubo un caso (Banco Fassil), debido a su arrogamcia, siempre se encontraban en el foco de la tormenta, la autoridad qie fiscaliza los bancos (ASFI) siempre se envontraba notificándolo, en una ocasión se le llamó la atención por créditos dados a personas como por ejemplo una menor de edad por un montomuy elevado, esta noticia salió a la luz y los clientes de dicho banco creyeron que se encontraba en crisis y que iba a quebrar, producto de ello todos salieron a retirar sus ahorros y al final el banco terminó quebrando.

  • @sebastiannino8102
    @sebastiannino8102 2 роки тому +1

    Chicos un trabajo exelente, me encanta este canal muchas felicitaciones

  • @ztharnt
    @ztharnt 2 роки тому +34

    Si un banco va a quiebra sería mejor opción entregar a los directivos y "dueños" a la turba; tal vez eso no les devuelva el dinero pero por lo menos podrán aplacar un poco la furia y la bronca que se produce cuando un tercero hizo macanas con dinero ajeno. 😎

    • @albahenao3004
      @albahenao3004 2 роки тому +1

      Jajaja

    • @lvr1083
      @lvr1083 2 роки тому

      Cuando los bancos quebraron tampoco fue culpa de los directivos tu quieres matar al intermediario, fue culpa de los estados que crearon una burbuja inmobiliaria.

    •  2 роки тому

      Eso...a la hoguera con ellos...🤨

    • @ztharnt
      @ztharnt 2 роки тому

      @@lvr1083 ¿?¿?¿?. A los privados se les fué la mano, vieron que el estado les abría la verja y ellos muy pillos se arriesgaron a quemar toda la plata ajena.

    • @Sirc_Creations
      @Sirc_Creations 2 роки тому +2

      Me parece que lo más justo es que a los afectados los vuelvan accionistas , pero si se agotó todas la opciónes aplacar la furia es una posibilidad

  • @pepelopez7518
    @pepelopez7518 2 роки тому +3

    Si le das acciones de la empresa ( banco) a los deudores eso implica que los que tenían esas acciones perderán las suyas o habrá una emisión de nuevas acciones que también destruirá el valor de las anteriormente emitidas.

    • @jKarras
      @jKarras 2 роки тому

      Obvio: si hay quiebra técnica, el capital se reduce a cero. Los accionistas pierden, es puro capitalismo.

  • @vengadorbacana
    @vengadorbacana Рік тому +1

    Gracias por el vídeo. Entiendo que el caso de España era distinto del de EEUU porque las cajas eran públicas. Los bancos privados se comportaron de una manera mucho más responsable que las cajas y que los propios bancos privados de EEUU.

  • @saimonfinix9584
    @saimonfinix9584 2 роки тому +5

    Me gustaria que hicieran un programa, sobre el , en su momento , el tristemente celebre " corralito", en argentina, gracias, gracias.

    • @raesong2882
      @raesong2882 2 роки тому

      Creo que ya lo hicieron, en VP

  • @BerlinSantos
    @BerlinSantos 2 роки тому +8

    Mi pregunta es la siguiente:
    Es moralmente correcto prestar el dinero de la gente sin su consentimiento?

    • @Elric_Stormbringer
      @Elric_Stormbringer 2 роки тому +8

      Cuando depositas tu dinero en el banco, estas automaticamente dando permiso para que lo presten. Es parte del contrato al abrir tu cuenta. A menos que pagues por el servicio de una caja de seguirdad, alli si que no te tocan los billetes ni nada de lo que guardes

    • @carlosdanielosornorivera484
      @carlosdanielosornorivera484 2 роки тому +2

      @@Elric_Stormbringer si pero, si miras eso debería de quitarse, ya que prácticamente hoy en día te obligan a tener el dinero en el banco, no puedes comprar nada que supere los 1000 euros en metálico, por lo tanto estas obligado a tenerlo en el banco

    • @Elric_Stormbringer
      @Elric_Stormbringer 2 роки тому +3

      @@carlosdanielosornorivera484 Estoy de acuerdo, debería quitarse o al menos permitir que existan bancos con reserva 100%. En suiza se intentó votar para pasar a reserva 100% hace un par de años y salió que no....
      Eso sí, creo que es un servicio más caro meter el dinero en un banco y que este no tenga permitido tocar tu dinero, ya que el banco no podría extraer ganancias de prestarlo y esas ganancias de las que se pierde se trasladarían al precio del servicio

    • @BerlinSantos
      @BerlinSantos 2 роки тому +1

      @@Elric_Stormbringer para mí eso es una estafa, la gente va inocentemente a guardar su dinero creyendo que ese dinero estará ahí, no le explican nada, viven del dinero de la gente y encima le cobran hasta por respirar.

    • @BerlinSantos
      @BerlinSantos 2 роки тому

      @@Elric_Stormbringer yo no diría que automáticamente estás dando tu consentimiento ya que la mayoría de personas no saben que su dinero será prestado.

  • @MrJosetox
    @MrJosetox 2 роки тому +1

    Se podría hacer un video sobre el caso de Islandia Donde los bancos no fueron rescatados, pero la economía salió avante..Gracias

  • @joserivas7798
    @joserivas7798 2 роки тому

    5:52 la correccion del mercado, la mano invisible, el orden esponataneo!

  • @drnotof6124
    @drnotof6124 2 роки тому +4

    Ustedes explican tan bien economía que pareciera fácil , cosa que claramente no lo es

  • @JuanTorres-sr2ts
    @JuanTorres-sr2ts 2 роки тому +3

    Por ahí leí que los bancos tienen un fondo en conjunto para rescatarse entre sí cuando pasa algo así, solo que con los rescates nunca tienen dinero en ese fondo. También creo que el sistema de reserva fraccionaria es otro elemento tóxico de esta historia

    • @IIISpeeder
      @IIISpeeder Рік тому

      Si.. El sistema de reserva fraccionaria que crea dinero de la nada. Aqui en el Peru se puede crear el 75% del monto de una transaccion por ley

  • @napoleonfeik6668
    @napoleonfeik6668 2 роки тому

    No voy a mentir, visualeconomik da mucho más gusto para ver que visual politik.

  • @alesolevanucci
    @alesolevanucci Рік тому +2

    En ecuador paso algo parecido, deberían analizarlo, el feriado bancario del 99.. muchas personas lo perdieron todo y bancos cerraron

  • @m.c9854
    @m.c9854 2 роки тому +3

    Buen video, ahora a verlo xd

  • @alejandroyafettcanalescarr7717

    ¿Y Grecia ya no pagó su deuda y se fue feliz?¿qué pasó con ellos?, excelente video.

  • @demunuera4782
    @demunuera4782 2 роки тому +1

    En España no eran bancos, eran cajas qué tenían puestos a dedo por los políticos al 70% de su junta directiva. Y queda muy feo y poco práctico dejar quebrar a quien le firma sus gastos, pudiendo hacer que pague el vulgo que no se entera ni quiere.

  • @mariar.abarcam.3510
    @mariar.abarcam.3510 Рік тому

    Con este video respondí mi pregunta del vídeo que publicaron hoy😅. Súper!

  • @aike6471
    @aike6471 2 роки тому +11

    Nadie "tiene dinero en el banco"
    Cuando depositas 1000 dolares en el banco, esos 1000 dolares *ahora son propiedad del banco.*
    Tú tienes el derecho de exigirle al banco 1000 dólares, el banco te debe dinero. Y no es lo mismo tener 1000 dólares a que alguien te deba 1000 dólares.

    • @juanignaciocarrazana4612
      @juanignaciocarrazana4612 2 роки тому +2

      No. Parte de los depositos deben permanecer siempre en el banco; se lo conoce como coeficiente de caja. Así que de los 1000 dólares, el banco solo puede usar "libremente" de 900 a 999 (depende el coeficiente de caja de cada país) y el resto es depositado en el respectivo banco central.

    • @aike6471
      @aike6471 2 роки тому

      ​@@juanignaciocarrazana4612
      Tú estas hablando de economía, yo estoy hablando de derecho.
      El dinero del banco no es tuyo, nunca. Incluso si el banco tiene un coeficiente del 100%.

    • @aike6471
      @aike6471 2 роки тому

      @@juanignaciocarrazana4612 Un coeficiente del 100% sólo asegura (en teoría) un banco solvente, nada más. Como sea, si tienes dinero en el banco sólo eres propietario de una deuda.

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 2 роки тому

      Encaje fraccionario.

    • @juanignaciocarrazana4612
      @juanignaciocarrazana4612 2 роки тому

      @@aike6471 En ese caso no puedo discutir sobre derecho porque estudio ciencias económicas y no derecho. 🤐
      Que tengas un buen día 😎

  • @Morfeojb
    @Morfeojb 2 роки тому

    Creo que aquí en España, se realizó una estrategia similar al Bale-In con la compra de la CAM por parte del Sabadell. Porque la deuda que tenía la CAM con las acciones preferentes se la reecompro a esos accionistas ofreciendo acciones del Sabadell que no podían vender en 3 o 5 años a un precio por debajo del que cotizaba en bolsa. Es una estrategia parecida no?

  • @josepatarroyo3658
    @josepatarroyo3658 Рік тому

    Buena y didáctica explicación.

  • @rodrigoavalos3656
    @rodrigoavalos3656 2 роки тому +20

    Bueno la alternativa más viable sería rescatar al banco como institución y meter preso a todo su directorio

    • @calamitoso0066
      @calamitoso0066 2 роки тому +5

      Bueno, creo que sería mejor quitarles dinero/propiedad como multas y echarlos de la compañia. Creo que, aunque no tendrían que estar en un puesto de responsabilidad, estos poseen experiencia que sería útil para formación (en teoria).

    • @-El.Inexperto
      @-El.Inexperto 2 роки тому +1

      @@calamitoso0066 no seria esa misma formacion de esos directivos que llevo a al quiebra al banco en primer lugar?

    • @fareshernandez9399
      @fareshernandez9399 2 роки тому

      Hola

    • @calamitoso0066
      @calamitoso0066 2 роки тому +1

      @@-El.Inexperto Bueno, creo que los errores principalmente se producen por errores de caracter personal, no por los academicos. Es decir que la burbuja se forman se produjo por la idea o fantasia de que cierto producto no iba a parar de encarecerse. Cosa que en teoria es imposible.

  • @ferlameda4613
    @ferlameda4613 2 роки тому +4

    Desde mi punto de vista, si dejamos a los bancos caer, se genera mas conciencia del manejo del riesgo, se que existe bancos a nivel mundial muy grandes, que pueden generar que muchos clientes pierdan dinero, pero si eso es así, entonces querrá decir que no hay buenos incentivos para invertir en este rubro de la economía, al final, es como cualquier otro negocio, de haber incentivos, habra muchos y eso hace que riesgo a que la gente pierda dinero será menor.

  • @mikaos
    @mikaos 2 роки тому +1

    Yo creo que tiene que haber alternativas. Y creo que deberíamos poder tener una cuenta en el BdE, pero que este no te proporcione ningún servicio extra. Ni tarjetas de crédito. Solo la posibilidad de guardar tu dinero.
    De esta forma, si quieres una hipoteca, si quieres depósitos,... Eres tú quien arriesga y asumes que el banco pueda quebrar y esos bancos privados no tengan tanto control. Actualmente tener una cuenta en un banco privado es más una obligación, pero perdemos una vida entera en crear controles que siempre terminan con agujeros. Pero si la nómina la podemos depositar en el BdE, y somos nosotros quiénes acudimos con un importe determinado a un banco privado, nosotros ya sabremos que riesgo tenemos. A su vez el dinero depositado en el BdE se podría usar para financiar al gobierno y su deuda, y usar los intereses para financiar ese mantenimiento del BdE

  • @iagogonzalezrodriguez4935
    @iagogonzalezrodriguez4935 Рік тому +1

    1. JAMÁS se puede usar dinero público para rescatar a nadie.
    2. La mejor solución bajo mi punto de vista es diseñar un sistema en el que los bancos sean responsables, y los ciudadanos también. Es decir, si un banco quiebra, quebró (no hay rescates de ningún tipo); pero a cambio los clientes podrán decidir contractualmente qué % de sus ahorros quieren que estén en una caja fuerte, y qué % invertido. Lógicamente tener el 100% en caja fuerte tendrá unos costes anuales, y que tendrás que pagar (pero sin riesgo de perder ni 1€); por otro lado si tienes el 100% invertido, tienes riesgo de perderlo, pero sin costes anuales, y posiblemente con beneficios (que serán repartidos entre la entidad bancaria y el cliente de alguna forma). Para más info leed sobre banca Simon o de encaje fraccionario.

    • @chorizo3688
      @chorizo3688 Рік тому

      Claro o que te roben todo un ladrón xd

    • @chorizo3688
      @chorizo3688 Рік тому

      Deja de decir pendejadas

  • @Darkaran1
    @Darkaran1 2 роки тому +4

    Mi pregunta es la siguiente ¿Por qué es tan candente el dilema moral del rescate de los bancos con dinero público? Evidentemente el hecho de que un banco quiebre siempre estará ligado de alguna manera a una gestión mejorable y el hecho de que se les rescate parece dar carta blanca a banqueros incompetentes que no responden de posibles responsabilidades. Pero, siendo prácticos, el dinero que se está reingresando al banco es para que el público general pueda seguir viviendo y reducir el impacto de la caída de la institución ¿No es eso un uso mejor de fondos públicos que costear planes y políticas arbitrarias cuya positividad social es desconocida?

    • @sebastianpineda7766
      @sebastianpineda7766 2 роки тому +1

      No, esos fondos públicos dudosos tendrán que sacarlos de deuda si o si por qué un estado no puede dejar gastos sin pagar de golpe. A largo plazo nunca va a ser mejor, y si eres español debes saber muy bien el daño que causa hacer política a corto y nunca a largo plazo.

  • @EmilioNorrmann
    @EmilioNorrmann 2 роки тому +3

    ahorros ?! a donde vamos no necesitamos ahorros

  • @dorancemc
    @dorancemc 2 роки тому

    En 1998, en Colombia se creó el impuesto del 4x1000 para rescatar a los bancos, fue un impuesto transitorio de 1 año que debido a otros problemas se prolongó y aun sigue vigente. Se cobran 4 pesos por cada 1000 pesos por transacción bancaria. Un impuesto transitorio que quedará para siempre.

  • @rubenyepesrodrigo6780
    @rubenyepesrodrigo6780 2 роки тому +2

    bail in es una gran alternativa pero me pregunto si funcionaria en Economias donde una buena porcion de su PIB proviene de los servicios financieros , saludos Buen video

  • @CesarCobo
    @CesarCobo 2 роки тому +3

    Toda esa irresponsabilidad moral de los bancos y los gobiernos vienen desde que Nixon rompió con el patrón oro. Obviamente todos quisiéramos que las instituciones fueran responsables con el manejo del dinero de todos, pero ya ven… es lo que hay. Excelente video, felicitaciones 👏🏼

  • @narcisobogado6580
    @narcisobogado6580 2 роки тому +1

    Mejor perder una parte de los ahorros, por lo que mencionaron del riesgo moral puede llegar a ser muy peligroso ademas que de todos modos el rescate del estado es lo mismo ya que es dinero que te sacan en impuesto al rescate por parte de los ahorradores pero el segundo puede traerte mas beneficios sin que afecte a la inflación, suba de presios, escases entre otras cosas.

  • @nachoarrausi
    @nachoarrausi Рік тому +1

    Muy buenos videos, enhorabuena.

  • @saul3641
    @saul3641 2 роки тому +1

    No me fio yo mucho del fondo de garantia de depositos, sobretodo estando en el BCE Lagarde y perfiles similares.

  • @armandolennis6291
    @armandolennis6291 Рік тому +1

    Eso de la quiebra de los bancos ya pasó en Argentina y los que llevaron del bulto fueron los pobres pensionados ,los que tenían cuenta de ahorro ,de hipotecas y préstamos en curso ,los ricos sacaron su capital ,las empresas y comerciantes cerraron , desempleo feroz,aún diez años después siguen de mal en peor ,no es la solución más viable ,debe haber otra manera,menos traumática para la economía nacional

  • @languagepassion-divulgata2475
    @languagepassion-divulgata2475 2 роки тому

    Genial el video. Los felicito.

  • @vrm9680
    @vrm9680 Рік тому

    Depende del tipo de banco. En aquellos en los que mayoritariamente haya grandes fortunas de ahorros, el Bail-In es la mejor opción, pero si la quiebra del banco a quien se lleva por delante es a pequeños ahorradores y trabajadores, es mejor repartir la carga entre todo el estado. Total, esos pequeños ahorradores no van a tener poder de decisión en las políticas bancarias posteriores. No obstante, el rescate debería tener unas consecuencias duras para los responsables de la quiebra (en cualquier caso), así que en un Bail-In debería reunirse una junta de accionistas para redirigir la gestión (y echar a toda la cúpula anterior), y en el caso de un rescate estatal, deberían ser juzgados y "estatalizar" (ojo, no nacionalizar) el banco durante un periodo de renovación, durante el cual se iría suavizando el balance para hacerlo un banco viable.
    Yo no sé si existe, pero debería haber un pequeño impuesto en las cuentas de ahorro que asegurase el dinero, no ya los 100k€ actuales, sino ilimitado, y a la vez ser menos permisivos con las políticas agresivas de los bancos. A lo mejor habría más quiebras, pero eso serviría de criba a la vez que evitas que muchos ahorradores acaben arruinados.

  • @antivas6493
    @antivas6493 2 роки тому

    Me encanta este canal 💫

  • @Jordan60287
    @Jordan60287 2 роки тому

    esperaba que topen el caso de Islandia, el caso opuesto al caso de Chipre.

  • @larecv00
    @larecv00 2 роки тому

    Otra perla. Sois unos cracks

  • @carlosbaca3570
    @carlosbaca3570 2 роки тому

    En Colombia en la crisis de 1999 se nacionalizó el 60% de la banca para salvarla, pero dejaron quebrar al Banco Andino y al Banco del Pacífico. Las personas y empresas que tenian depositos en esos bancos perdieron su dinero, los deudores igual tuvieron que seguir pagando sus creditos en un banco del gobierno y con lo que se recuperaba de cartera se les restituía poco a poco a los despositantes, pero no recuperaron todo. Con esto dejó una lección a los banqueros y a las autoridades para vijilar más de cerca las actividades de los bancos y la adopcion de Basilea II para esa época. Desde entonces todo ha estado tranquilo x aqui.

  • @carloscerce7219
    @carloscerce7219 2 роки тому

    Ah vaya.... lo entendí tan bien. Felicitaciones.

  • @arturocastrodamnificado1207
    @arturocastrodamnificado1207 2 роки тому

    Me gustaría saber si hay otras medidas además de la que comentan en el video. Muy interesante, gracias

  • @Alberto-zc1mc
    @Alberto-zc1mc 2 роки тому

    Gracias por estos videos, sois los mejores

  • @jesusmarimonclosa7587
    @jesusmarimonclosa7587 Рік тому

    Mil gracias por el video

  • @cacocis
    @cacocis 2 роки тому

    En Costa Rica han cerrado varios bancos. El banco Anglo y una cooperativa. Con el primero todos perdieron sus ahorros

  • @mmtori69
    @mmtori69 Рік тому +1

    Gran vídeo!!!

  • @cristianadonis
    @cristianadonis Рік тому

    Acá rescataron a algunos bancos a principios de los 80s. Y en consecuencia, modificaron las regulaciones sectoriales. El problema que tenemos ahora es que sobreviven muy pocos bancos (no más de seis para la clase media). Saludos desde Chile.

  • @andresbustamante9898
    @andresbustamante9898 Рік тому +1

    Este video de hace 9 meses toma más relevancia al dia de hoy...

  • @franciscomenendez8768
    @franciscomenendez8768 Рік тому

    Por eso es que en las crisis tal parece que quien más debe temer no es el que debe, sino el que tiene.

  • @camiloguzman1801
    @camiloguzman1801 2 роки тому

    Una línea de pensamiento que este canal podría seguir dando a los temas de economía, sería seguir mostrando que resultados comportamientales tienen sus temas en en la sociedad.
    Seguir líneas de la economía comportamiental (macro, micro, finanzas, etc) sería una buena vía.

  • @AliciaRodriguez-vp5kv
    @AliciaRodriguez-vp5kv 2 роки тому

    Muy bueno, me encanta

  • @MACHETICO7
    @MACHETICO7 2 роки тому

    Muchas gracias por el video

  • @yonathaneliaguirreabrego7122
    @yonathaneliaguirreabrego7122 2 роки тому

    Muchas Gracias por compartir y Saludos desde el Norte de México.

  •  2 роки тому

    Excelente como siempre

  • @dusanzuvic7221
    @dusanzuvic7221 2 роки тому

    El bail-in es una buena herramienta pero sola no soluciona nada, un sistema de banca Simón sumado a clausulas que contemplen el bail-in como primera opción en los bancos de inversión creo que podría ser la mejor opción, pero tampoco elimina el gran problema del sistema de encaje fraccionario, las monedas Fiat van a seguír siendo un problema hasta que empecemos como sociedades a sacarle la potestad del dinero al estado. Las criptos todavía tienen muchos problemas que afrontar pero pueden ser una opción y sino un sistema de convertibilidad como era el patrón oro en el cual diversas monedas se respalden en diversas opciones ya sean comoditis u metales preciosos y de esta manera que cada cual elija lo que mejor le parezca.

  • @martingalilea1258
    @martingalilea1258 2 роки тому

    muy interesante el canal felicitaciones

  • @dodaning
    @dodaning 2 роки тому

    Este canal es la ley... Gracias @visualeconomik

  • @robertoguerrero2562
    @robertoguerrero2562 2 роки тому +1

    Ocurrió algo similar en México, conocido como Fobaproa, muchos pidieron préstamos y el banco se los dió, quebró y el estado fue al rescate del banco, sobre los préstamos otorgados nunca pudo cobrarlos pues ni siquiera tenía buenos mecanismos internos. Deuda de algunos se convierte en deuda de todos, desafortunadamente así fue.

    • @MrOikos2012
      @MrOikos2012 2 роки тому

      En México pasan cosas raras, será por el picante que comen, ¡qué vergüenza!!!!