Esta musica no es la basura de merengue de manbo de hoy, debio pararse, estancarse, quedarse en esa epoca, para que algo diferente, esto es y sera siempre lo mejor.
Que buen merengue, caramba!!! Propio del estilo y valor historico-cultural del folklore dominicano. Republica Dominicana es la Tierra donde nacio el Merengue. Que agradable es escuchar estas magnificas notas musicales dominicanas!!! Que orgulloso me siento como dominicano!!! Felicidades!
Hola a todos sí, este merengue es más Dominicano que la misma bachata y una de las mejores versiones es la Luis Quintero y su conjunto. Saludos desde Bogotá
Hola: +Edgar Fernando Rodríguez Castaño Le tengo noticias, la bachata no es un ritmo creado en República Dominicana, se inventó en Cuba, y llegó a nosotros de la mano de artistas portorriqueños como Daniel Santos, Tommy Figueroa entre otros, eso ocurrió a mediados de los años 60's. De hecho la bachata misma es una variante de El Bolero rítmico, se puede decir que es un "bolero mal hecho". Debido a la "decadencia" de nuestro merengue en esta ultimas dos décadas, viniendo de la mano de esos pseudomerengueros que se apodan "mamberos"( que de Mambo tienen CERO) , la bachata ha ido ocupando ese lugar en el gusto popular, pero no implica que porque sea popular ahora en RD, sea un ritmo autóctono dominicano. ¡Saludos!
Lamento contradecir a mi compatriota que colocó que en Colombia solo se escucharon Sergio, Wilfrido y "uno que otro" de Jhonny. Con toda seguridad mi querido amigo usted es del interior del pais. Léase jocosamente "cachaco". En la costa colombiana es mucho el merengue que se viene escuchando desde los años 50 y esta, mi querido amigo, es una de las piezas clásicas del merengue dominicano.
jamas habia escuchado este merengue pero la interpretacion es excelente como dije anteriormente aqui en colombia solo se escucho a wilfrido vargas,bonnie cepeda,y uno que otro de jhonny ventura
Conste que esto esta cantado en cibae~no. Sin ese regionalismo del norte de Rep. Dominicana esta pieza pierde su sabor. Es ese dejo regional que le da su sabor a la versificacion.
para el limón276. este merengue es del señor luis alberti,DOMINICANO, No es de cheo garcía, ni porfi jimenes, ni del DOMINICANO radicado en Venezuela BILLO FROMETA.. el autentico interprete de este bello merengue¡¡ vuelvo y te digo que es del maestro. LUIS FELIPE ALBERTI MIESES..
Alguien me puede decir qué Orquesta es esta y la posibilidad de adquirir estos merengues en CD ? Gran Orquesta (como las de antes),grandes intérpretes y gran coro (por cierto,cómo contacto con las chicas ?) Magníficos!!!
Este merengue tiene cerca de 65 anos y fue inspirado para una joven de los algodones de la familia vargas salazar, llamada Felicia Vargas , quien posteriormente se caso con su primo hermano Marino Vargas. Felicia murio en New york unos quince anos.
Esta musica no es la basura de merengue de manbo de hoy, debio pararse, estancarse, quedarse en esa epoca, para que algo diferente, esto es y sera siempre lo mejor.
Que buen merengue, caramba!!! Propio del estilo y valor historico-cultural del folklore dominicano. Republica Dominicana es la Tierra donde nacio el Merengue. Que agradable es escuchar estas magnificas notas musicales dominicanas!!! Que orgulloso me siento como dominicano!!! Felicidades!
Vaya cuñado! Se votó. Maravillosa interpretación. Nunca igualada.
Desde Montevideo,Uruguay, mi más profundo entusiasmo por tanta sabrosura y una puesta en escena digna de los mayores aplausos.-
Precioso merengue .... un saludo desde Tenerife
Dios que estilo me encanta el merenguE que viva nuestra musìca autòctona🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Soy de Barranquilla.Colombia, y a noosotros siempre nos ha gustado el Merengue, yo lo baile mucho en mi epoca, es bvellisimo.
Que merengue!! Melodia y ritmo a granel! Bien autoctono...cantado en Cibaeno!!!
Hola a todos sí, este merengue es más Dominicano que la misma bachata y una de las mejores versiones es la Luis Quintero y su conjunto. Saludos desde Bogotá
Thamli
Hola:
+Edgar Fernando Rodríguez Castaño
Le tengo noticias, la bachata no es un ritmo creado en República Dominicana, se inventó en Cuba, y llegó a nosotros de la mano de artistas portorriqueños como Daniel Santos, Tommy Figueroa entre otros, eso ocurrió a mediados de los años 60's.
De hecho la bachata misma es una variante de El Bolero rítmico, se puede decir que es un "bolero mal hecho".
Debido a la "decadencia" de nuestro merengue en esta ultimas dos décadas, viniendo de la mano de esos pseudomerengueros que se apodan "mamberos"( que de Mambo tienen CERO) , la bachata ha ido ocupando ese lugar en el gusto popular, pero no implica que porque sea popular ahora en RD, sea un ritmo autóctono dominicano.
¡Saludos!
Lamento contradecir a mi compatriota que colocó que en Colombia solo se escucharon Sergio, Wilfrido y "uno que otro" de Jhonny. Con toda seguridad mi querido amigo usted es del interior del pais. Léase jocosamente "cachaco". En la costa colombiana es mucho el merengue que se viene escuchando desde los años 50 y esta, mi querido amigo, es una de las piezas clásicas del merengue dominicano.
Tremendisimo!!! me encanta esa cancion, no me canso de escucharla y tratar de sacarla en el sax.
jamas habia escuchado este merengue pero la interpretacion es excelente como dije anteriormente aqui en colombia solo se escucho a wilfrido vargas,bonnie cepeda,y uno que otro de jhonny ventura
Que bonito el escenario, el arreglo musical y la vestimenta.
Wow tremendo me encanta !
Dominicana hasta la tambora, como dice otro merengue."Los Algodones" auténtico merengue dominicano en letra y música, como la cotorra.
OHOH QUE BUENO ESTA ESA BAINA
Claro que si de los mejores, buenisismo
Love this type of Merenguez, traditional
Carlos Arturo esa cancion y orquesta es Vinicio Franco con la orquesta de Joseito Mateo
eso es tocar merengue con pulcritud mi respeto pa la orquesta un merengue limpio es su ejecucion
Conste que esto esta cantado en cibae~no. Sin ese regionalismo del norte de Rep. Dominicana esta pieza pierde su sabor. Es ese dejo regional que le da su sabor a la versificacion.
Quedo Bestial el videito y la musica pesa
Agarre su Hembra, pa la pista, esto
no es para escucharlo, es pa Bailarlo....
Sabroso Merengazo.....
Roberto..desde Puerto Rico
Esto es merengue para bailar
y a buen paso
para el limón276. este merengue es del señor luis alberti,DOMINICANO, No es de cheo garcía, ni porfi jimenes, ni del DOMINICANO radicado en Venezuela BILLO FROMETA.. el autentico interprete de este bello merengue¡¡ vuelvo y te digo que es del maestro. LUIS FELIPE ALBERTI MIESES..
Alguien me puede decir qué Orquesta es esta y la posibilidad de adquirir estos merengues en CD ? Gran Orquesta (como las de antes),grandes intérpretes y gran coro (por cierto,cómo contacto con las chicas ?) Magníficos!!!
Busque el grupo Licuado, tal maestro Crispin Fernández
De lo bueno lo mejor!
Este merengue tiene cerca de 65 anos y fue inspirado para una joven de los algodones de la familia vargas salazar, llamada Felicia Vargas , quien posteriormente se caso con su primo hermano Marino Vargas. Felicia murio en New york unos quince anos.
Feliciano Espaillat muchas gracias por el dato.
Wow.. Interesante..Pero Ni~co era el padre de Antonio lora, verdad?
esto es orquesta!!!
Es Crispin Fernandez en el sax alto?
merengazooooo!!! sabroso pa bailaiii
Siii, el maestro Crispin Fernandez, no lo supera nadie!
excelente.
Infectious.
Toño Rosario
TREMENDO MERENGUE, SABOR, CALIDAD E INTERPRETACIÓN; PERO, EN SI, NO FIGURA EL NOMBRE LA ORQUESTA. QUE LÁSTIMA.
En que parte de Colombia vive parcero, eso no es verdad.
alguien pudiera pasarme la partitura para alto saxo