Sumamente interesante tu canal. Más allá de este video, hablo de tus observaciones en general sobre literatura y cine, y más que nada sobre el oficio de escribir. También, muchas de tus explicaciones sobre los aspectos técnicos del oficio, refrescan mi memoria o bien me llevan a replantear su uso en mis textos sin martirizarme en el cuidado desmedido. Soy un obseso de la corrección y muy autocrítico, lo reconozco, y muchas veces me trae problemas. Escuchar (y mirar) tus aportes me es de gran ayuda. Gracias. ¡Saludos! Augusto, de Uruguay.
Jamás, JAMÁS esta nueva entrega será mejor que la segunda. Es “buena”. Buenos “homenajes” ala primera y segunda película (aunque con la pistola cambiaron el canon) y a algunos cómics. Pero tan “genial” como muchos dicen. Jamás.
Me encantó tu reseña, sobre la primera. Así como la del secreto de sus ojos. Excelente canal, te descubrí ya hace unos años por Óscar de filosofía de película.👍
Para lo que se esta viendo hoy en dia, esta buena, aceptable. Bien ambientada y bien logrado el aspecto cinematográfico. me refiero a las escenas aéreas, travelling y demás tomas que como dice Alejandro... le pusieron onda. Me Olvidaba de contarles que para mi el depredador era un principiante en la cacería, como la chica, un depredador joven iniciándose, por eso tiene cierta torpeza y no porta mejores armas. es lo que me pareció desde mi punto de vista.
También me pareció la mejorcita después de la primera. Sobre la escena del lobo, me gustó que como el depredador lo consideraba un "guerrero", la escena te lo muestra también como eso, porque tiene la típica muerte de los duelos samurais.
Que mentón papá!!! Y la voz de locutor desganado. La verdad una gran video, sobre prey está muy interesante la película. No es la mejor, pero está muy bien para mí gusto. No soy tan fan de la saga depredador. Pero me encantó el balance que hubo. Además que no se sintió forzada la inclusión femenina. Porque al final, la piba hizo bien su papel de protagonista y las escenas fueron buenas para mí gustó.
Ale, unas consultas para cuando hagas RC. Respecto a los títulos (para cuento en mi caso), hasta dónde ser escuetos como "la espera" "el regreso" "el árbol" hasta donde ser extravagante para llamar la atención del lector. Entiendo que debe tener un gancho pero sin ser exagerado. ¿Cómo medir eso? ¿Cómo buscar el mejor título para que alguien quiera leerlo y quede en la memoria -si es que se busca eso, claro-? y que, además, refiera a la trama sin spoiler, al carozo del asunto sin mentir. En fin, ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿el "registro" del texto, el tema, si es primera persona o si eso no tiene nada que ver, el género, etc.? Abrazo fuerte
Cuando al principio de la película muestran la escena de la fosa llena de barro, me imaginé que la chica iba a usarlo como camuflaje como pasó en la primer película. Pero al final me sorprendió, me bailó sabroso cambiando la estrategia que usó contra el depredador.
Justo vi la película anoche y no tenía pensado buscar reseña y me la vengo a encontrar en este canal que sigo por temas literarios!. Es verdad no estuvo mal la película, sobretodo en el tema guión. Lo que faltó un poquito es el tema de no se si las actuaciones o si era algo más, que no me metían del todo en el ambiente de una tribu comanche en 1700. Los franceses también parecían un poco parodiados.
Saludos Alejandro. Justo ayer vi tu video sobre Predator de 1987 buen momento pare ver este. Concuerdo en que esta entrega fue de las que me dejó un mejor sabor de boca, y a pesar de que tenía algunos guiños a las películas anteriores (quizás es hasta bueno eso), creo que hace su propio camino y aporta.
Y bueno, la vi este sábado y me gustó mucho! Creía que la saga estaba muerta y sepultada, pero esta película la revivió y no como un zombie. Creo que es una película que muestra mucho en poco tiempo, y hay que verla más de una vez (y no se siente mal verla otra vez), porque se me pasó ver el detalle del ataque del lobo y relacionarlo con la comanche velocirraptora. Asimismo, pudimos ver cómo el alienígena, antes de enfrentarse con la indígena, fue escalando en su cacería, siempre yendo por el cazador más fuerte. Un detalle notable, que no vimos en la primera con Chuache. Puse especial atención en el esfuerzo del director por mostrar (a pinceladas, dado lo corto del metraje) la evolución de la prota, partiendo de la base que es muy lista, diríase más que muy lista, y sus deseos de ser una cazadora. Ambas cosas son igualmente verosímiles, dado que hay precedentes en la historia, y cualquiera podría ser un genio: un indígena del Amazonas podría conocer el secreto del universo y no se lo creeríamos porque viste con hilo dental, pero la verdad es que todo es más que aceptable. Dato curioso: el arma de la prota es la misma arma que los Predator le dan a Danny Glober en P.2. Y si te fijaste en los créditos finales (donde se narra la aventura con dibujos propios de esa cultura) al final aparece una nave frente a ellos. Uno infiere que vinieron por el cuerpo de su colega muerto, y se quedaron con el arma. También se infiere que le rindieron honores a la prota, por el gesto que mostraron con Glober. Así que, no siendo de mis favoritas la segunda parte, se vuelve necesaria sólo por la existencia del arma. Saludos, Alejandro! Buen vídeo, y veré el otro vídeo que referiste.
@@matuojeda no he leído los cómics. Prefiero que estas películas se basten a sí mismas sin necesidad de metainformación, y claro, sin la odiosa e imposible comparación de formatos.
el mensaje inclusivo, el CGI medio pelo, y la verosimilitud de la historia, realmente me decepciono. lo primero que hice fue descargar la primera en version blue ray, para darme cuenta de lo insuperable que es. eso si, me gusto mucho la fotografia de la pelicula. saludos alejandro...
Buen análisis, Ale. Concuerdo totalmente. Sí, yo también hubiera querido que los hermanos se unieran para derrotarlo. Cuando lo fletaron al flaco, me dolió. Y, sin duda, esta es mucho más entretenida y mejor realizada que todas las anteriores (sin contar la primera).
@@rami6261 Totalmente de acuerdo, pienso igual, ya que por estar conformándonos con una película que solo es aceptable, pero claro con su agenda política, seguiremos igual, apoyando inconscientemente la agenda woke.
Hola, me gustó mucho la película,. Construyeron bien un personaje y no me pareció tener "Deus Ex Machina" ya que todas las técnicas que usan para derrotar al Predator se ven antes y se deja ver que la prota aprende. Lo único es que el Predator sigue lo mas bien cuando Naru lo habia rematado como 4 veces al final, creo que se le da mas resistencia al malo que al bueno XD
Me encantaría verla, pero no tengo la plataforma donde aparece esta cinta. Personas de mi confianza me dicen que es buena; muy entretenida. Me gusta la 1 y la 2, aunque las he visto todas, a pesar de no ser muy buenas, porque soy muy fanática. Saludos 🎥
Sorpresa, Terminator 2 es propaganda... Porque Hollywood desde sus inicios fue propaganda (((propaganda de un tipo MUY específico))) y lo de Sara Conor no es casualidad. Recomiendo el canal "Blackpilled" para mayor info.
Conmigo, lo que más puntos le restó no fue el león de CGI cutre. Fue que planteó una premisa interesante, pero después no se atrevió a llevarla hasta el final. Nos muestran a la prota como una chica llena de recursos, que aprovecha que el Depredador no la ve como una amenaza y debería haber usado eso para llevarlo a una trampa. En lugar de eso, el conflicto se resuelve: (a) con el yuyo mágico que la vuelve invisible para el visor térmico del Depredador. (b) Con el arma de un francés que andaba por ahí papando moscas. Creo que no está mal. Pero que hubiese sido una película mucho mejor si ni los franceses ni el yuyo mágico de la invisibilidad existieran. Las dos cosas me parece que sobran. Están ahí únicamente porque no se atrevieron a filmar algo demasiado distinto a la original. ¡Saludos!
Hola Alejandro. Te comento que vi esta PREY y me pareció de regular para abajo. Pero quisiera centrar mi comentario en la orginal PREDATOR de 1987 y sobre la que nadie parece tener nada negativo para decir. Comsidero que no hay que hacer mucho para mejorar a la iniciadora de la franquicia (de ahí a que diga que esta PREY es floja) Creo que en realidad no hemos abandonado aún la percepción de chicos tomando la chocolatada frente a la tele fascinados por por los músculos de Arny y la espectacular criatura del espacio. Y así como a mi parecer el personaje de Javier Bardem en SIn Lugar Para Los Débiles no es más que un terminator narco (termi-narco) que anda preguntando en hoteles como un robot e incluso se cura a sí mismo después de ser herido; de la misma forma estoy convencido de que PREDATOR 1987 es una versión alienígena de "Southern Comfort" de Walter Hill de 1981 con personajes análogos de una descaréz asombrosa pero sin su nivel actoral y sin la esa puja sensacional para ver quién es el lider natural de un grupo de soldados acorralados por una amenaza oculta en los pantanos de Luisiana. Y ya para redondear creo que es tiempo de dejar el bicharraco de lado y ver una vez más (y por primera vez) con ojos de hombre a esa cinta cuyo título ayuda poco y nada a centrarnos en la pobreza de la historia, el orden totalmente intercambiable de las muertes, sus ausentes giros y resolución (si es que la hay) Y no me vengan con que es una película de acción que no se propone ni pretende nada más y etc etc, porque Máxima Velocidad y Duro de Matar también son películas de acción y no por eso debemos removernos el cerebro momentaneamente para disfrutarlas.
Soy de los que pensaron que iba a ser un panfleto feminista por el trailer. Creo que un peli también es su marketing, ya que el mismo afecta la "predisposición" (el pacto ficcional, digamos) con que vas a disfrutarla. y si ya tenés preconcepto se nubla un poco el entretenimiento. La peli me gustó, pero tiene muchas (muchísimas) conveniencias para la piba, lo que me sacó varias veces. Compro que sea un Predator inexperto que se está iniciando en armas, pero la forma en que pierde me parece rebuscada. Coincido que es mejor que todas las demás de la saga, excepto la primera (la dos me gusta mucho también). En fin, es solo una peli, pero que veamos y analicemos estas cosas nos hace amar el cine bien hecho. Y que discutamos el "nivel de wokismo" es triste pero el mal de nuestros tiempos. Queremos disfrutar, no buscar pelos en el huevo, pero a eso nos han llevado. Buen video, Ale. Y cuidate esa frente, por dios!!! ponete mertiolate o algo.
Es buena , aunque lo menos creíble es el final: ¿Cómo calculó de forma tan excata el tiro de gracia? No es creíble, le faltó inteligencia a la chica que creo que era la clave del éxito (unos espejos hubieran funcionado muy bien). El perro también parecía que podía tener mayor protagonismo.
Naru es una Mary Sue de manual y se nota como nerfean al Yautja para que ella le pueda ganarle., la película es buena pero no se le asoma a la primera película.
A mi que el prota sea un hombre una mujer o un helicoptero , me de lo mismo siempre que sea coherente , Naru mide 1,60 cm y el predator 2,50 cm,,,que es lo proximo una niña de 10 años superdotada cargandose un predaror con una regla y un compas,, el oso no la mata por el poder del guion,,salta del caballo a lo matrix por el poder del guion,,a Naru le da con el escudo en toda la cabeza y no le pasa nada de nada ,,por el poder del guion por supuesto.
''pero...pero...pero... me gustaba el Alejandro de antes, te vendiste al mercado, hablando de películas mainstream. Ya no eres underground'' (este chiste lo había pensado en los que se quejan que las bandas se vuelven conocidas, pero déjenme ser y bromear acá también)
Eso alguna vez me lo han dicho, y en serio. Se ve que no se molestaron en revisar los primeros videos del canal: desde siempre hablo de películas, y algunas son bastante "mainstream".
Lo que más me impresiona de Prey es la cantidad de "libre pensadores" que inician juzgando un libro por su tapa y la ven esperando un panfleto y el factor "Nostalgia" como valorizador de películas. Para muchos, resulta que hay que juzgar lo nuevo de la franquicia comparándola con la primera como si esta fuera una obra maestra del cine (que ni en su momento lo fue). Me quedo con lo que dices al inicio. Aquello de que las películas se valoran según lo que pretenden. Depredador era una película de entretención devenida en "de culto", para algunos. Prey anda por ahí mismo y bastante bien. Excelente vídeo.
Para mí es un meh 😕. Esta bien filmada, muy buenas coreografías, ritmo, etc. Pero el guión es lo meh....son un grupo de cazadores adolescentes si lo pensas. En su primera caza, que se enfrentan a un feral depredador( no me lo creo en ese caso) y la resolución es lo que me la tiró abajo (justo, justo, justo la chica calcula el lugar exacto milimetricamente donde iba a estar.... ☝️la cabeza del depredador (siquiera el pecho o el brazo, con lo cual no lo mataría) y así poder embocarle un "flechazo" con el arma alienígena, mientras ella da un discurso woke de "tú crees que yo no puedo, que soy menos" ....(eso es muy de película clase b). en la uno sucede lo mismo pero te dejan claro que es pura casualidad, al plantar trampas por todo el lugar y el depredador no cae en la primer trampa cuando dutch está en el suelo y dice el icónico "kieeelll meeee, comooon" con acento austriaco y el depredador lo rodea cayendo de pedo en la segunda Para mí obviamente la primera es la mejor, le sigue la segunda y después la de "depredadores" con Adrien Brody
No me pareció la comparación que hiciste con Sarah Connor. Por ejemplo viste Atomic Blonde?,bueno la protagonista es una mujer fuerte e inteligente y b1s3xual, y me parece que no hubieron quejas sobre ello, porque simplemente en esa película no había un mensaje político hembrista, al igual que en Terminator 2 tampoco lo hubo, Sarah Connor era un personaje importante (y con un agradable desarrollo) como John y el T-800. Ah el hermano de la protagonista no es un hombre malo cómo todos los demás de la película, pero si inferior y absurdamente y sin razón dentro de lo que nos iban contando se pone por debajo de ella e inexplicablemente le da el crédito en el asesinato del león, fue un sin sentido. Bueno me pareció una muy mala película. Me aburrió. La actuación del perro fue lo único que me gustó, su buena energía.
@@Elsurtaller Pues sí tienes razón, por eso di el ejemplo de una película actual: Atomic Blonde, porque me refería a la recepción de una protagonista femenina. Bueno recordando, sí sospeché al saber de que una mujer seria la protagonista en Atomic Blonde, pero le di una oportunidad y me encantó la película y la protagonista.
Es que el trailer de Prey parece hecho para irritar (quizás esa era la idea, que se hablara de él aunque fuera en malos términos). La película se vende mucho más burda y subrayada de lo que es. Si T2 saliera hoy con un trailer editado así de "maliciosamente", nuestra reacción no sería muy distinta a la que tuvimos (o al menos yo tuve) ante Prey. Eso quise decir. Saludos.
es lenta, sin suspenso, mediocres actuaciones, mediocre direccion y es "no me contengas esbirro del patriarcado" ...las 2 primeras son aun insuperables, el negro de la segunda peli no tiene el discurso "me oprime el sistema por ser negro"....peli mierda Prey
Pues creo que viste otra peliculas por que malas no son , las actuaciones no llegan a la ultima de star wars y los guiones de predator no necesitan ser complejos
Sumamente interesante tu canal. Más allá de este video, hablo de tus observaciones en general sobre literatura y cine, y más que nada sobre el oficio de escribir. También, muchas de tus explicaciones sobre los aspectos técnicos del oficio, refrescan mi memoria o bien me llevan a replantear su uso en mis textos sin martirizarme en el cuidado desmedido. Soy un obseso de la corrección y muy autocrítico, lo reconozco, y muchas veces me trae problemas. Escuchar (y mirar) tus aportes me es de gran ayuda.
Gracias. ¡Saludos!
Augusto, de Uruguay.
Jamás, JAMÁS esta nueva entrega será mejor que la segunda. Es “buena”. Buenos “homenajes” ala primera y segunda película (aunque con la pistola cambiaron el canon) y a algunos cómics. Pero tan “genial” como muchos dicen. Jamás.
Me encantó tu reseña, sobre la primera. Así como la del secreto de sus ojos. Excelente canal, te descubrí ya hace unos años por Óscar de filosofía de película.👍
Muchas gracias, saludos. :)
Excelente Reseña🎉
Para lo que se esta viendo hoy en dia, esta buena, aceptable. Bien ambientada y bien logrado el aspecto cinematográfico. me refiero a las escenas aéreas, travelling y demás tomas que como dice Alejandro... le pusieron onda. Me Olvidaba de contarles que para mi el depredador era un principiante en la cacería, como la chica, un depredador joven iniciándose, por eso tiene cierta torpeza y no porta mejores armas. es lo que me pareció desde mi punto de vista.
También me pareció la mejorcita después de la primera. Sobre la escena del lobo, me gustó que como el depredador lo consideraba un "guerrero", la escena te lo muestra también como eso, porque tiene la típica muerte de los duelos samurais.
Que mentón papá!!!
Y la voz de locutor desganado. La verdad una gran video, sobre prey está muy interesante la película. No es la mejor, pero está muy bien para mí gusto. No soy tan fan de la saga depredador. Pero me encantó el balance que hubo. Además que no se sintió forzada la inclusión femenina. Porque al final, la piba hizo bien su papel de protagonista y las escenas fueron buenas para mí gustó.
Ale, unas consultas para cuando hagas RC. Respecto a los títulos (para cuento en mi caso), hasta dónde ser escuetos como "la espera" "el regreso" "el árbol" hasta donde ser extravagante para llamar la atención del lector. Entiendo que debe tener un gancho pero sin ser exagerado. ¿Cómo medir eso? ¿Cómo buscar el mejor título para que alguien quiera leerlo y quede en la memoria -si es que se busca eso, claro-? y que, además, refiera a la trama sin spoiler, al carozo del asunto sin mentir. En fin, ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿el "registro" del texto, el tema, si es primera persona o si eso no tiene nada que ver, el género, etc.? Abrazo fuerte
Cuando al principio de la película muestran la escena de la fosa llena de barro, me imaginé que la chica iba a usarlo como camuflaje como pasó en la primer película. Pero al final me sorprendió, me bailó sabroso cambiando la estrategia que usó contra el depredador.
Justo vi la película anoche y no tenía pensado buscar reseña y me la vengo a encontrar en este canal que sigo por temas literarios!. Es verdad no estuvo mal la película, sobretodo en el tema guión. Lo que faltó un poquito es el tema de no se si las actuaciones o si era algo más, que no me metían del todo en el ambiente de una tribu comanche en 1700. Los franceses también parecían un poco parodiados.
Hay una versión en comanche. La voy a ver, sin dudas debe ser más inmersiva, por así decirlo. También hay que considerar que el dinero no les sobraba.
Saludos Alejandro. Justo ayer vi tu video sobre Predator de 1987 buen momento pare ver este. Concuerdo en que esta entrega fue de las que me dejó un mejor sabor de boca, y a pesar de que tenía algunos guiños a las películas anteriores (quizás es hasta bueno eso), creo que hace su propio camino y aporta.
Y bueno, la vi este sábado y me gustó mucho!
Creía que la saga estaba muerta y sepultada, pero esta película la revivió y no como un zombie.
Creo que es una película que muestra mucho en poco tiempo, y hay que verla más de una vez (y no se siente mal verla otra vez), porque se me pasó ver el detalle del ataque del lobo y relacionarlo con la comanche velocirraptora. Asimismo, pudimos ver cómo el alienígena, antes de enfrentarse con la indígena, fue escalando en su cacería, siempre yendo por el cazador más fuerte. Un detalle notable, que no vimos en la primera con Chuache.
Puse especial atención en el esfuerzo del director por mostrar (a pinceladas, dado lo corto del metraje) la evolución de la prota, partiendo de la base que es muy lista, diríase más que muy lista, y sus deseos de ser una cazadora.
Ambas cosas son igualmente verosímiles, dado que hay precedentes en la historia, y cualquiera podría ser un genio: un indígena del Amazonas podría conocer el secreto del universo y no se lo creeríamos porque viste con hilo dental, pero la verdad es que todo es más que aceptable.
Dato curioso: el arma de la prota es la misma arma que los Predator le dan a Danny Glober en P.2. Y si te fijaste en los créditos finales (donde se narra la aventura con dibujos propios de esa cultura) al final aparece una nave frente a ellos.
Uno infiere que vinieron por el cuerpo de su colega muerto, y se quedaron con el arma. También se infiere que le rindieron honores a la prota, por el gesto que mostraron con Glober.
Así que, no siendo de mis favoritas la segunda parte, se vuelve necesaria sólo por la existencia del arma.
Saludos, Alejandro!
Buen vídeo, y veré el otro vídeo que referiste.
Por lo que me dijeron, en los cómics se explica cómo los Depredadores adquirieron la pistola. No sé si seguirá siendo canon.
@@matuojeda no he leído los cómics.
Prefiero que estas películas se basten a sí mismas sin necesidad de metainformación, y claro, sin la odiosa e imposible comparación de formatos.
Creo que el comic pasa a mejor vida con esta adaptación.
el mensaje inclusivo, el CGI medio pelo, y la verosimilitud de la historia, realmente me decepciono. lo primero que hice fue descargar la primera en version blue ray, para darme cuenta de lo insuperable que es. eso si, me gusto mucho la fotografia de la pelicula. saludos alejandro...
La primera pertenece a un tiempo que ya no existe, y que yo particularmente añoro.
Hace un tiempo que no lo veo, de que trata hoy?
Buen análisis, Ale. Concuerdo totalmente. Sí, yo también hubiera querido que los hermanos se unieran para derrotarlo. Cuando lo fletaron al flaco, me dolió.
Y, sin duda, esta es mucho más entretenida y mejor realizada que todas las anteriores (sin contar la primera).
La película está buena . Medio me saca de onda el mensaje progre y lo de la pistola al final . Pero esta mucho mejor lo que esperaba que fuera
Pienso que conformarse no está bien, porque entonces seguirán sacando producciones mediocres y con agenda política.
@@rami6261 Totalmente de acuerdo, pienso igual, ya que por estar conformándonos con una película que solo es aceptable, pero claro con su agenda política, seguiremos igual, apoyando inconscientemente la agenda woke.
@@dacliel Sí, me llama la atención que a algunos les parece una maravilla, diciendo que está casi tan buena como la primera.
@@rami6261 no está al mismo nivel que la primera y ni la segunda pero esta mucho mejor que la anterior y las alien vs Predator
Hola! Aprendí mucho de usted; Siempre veo sus videos.
Predator no se pronuncia como" Prideitor" se pronuncia "Prededor".
12:15 De hecho, en depredador dos se explica que la autodestrucción del depredador solo explota medio kilómetro, o algo así.
Buscando reseñas de prey encontré tu canal jeje
Hola, me gustó mucho la película,. Construyeron bien un personaje y no me pareció tener "Deus Ex Machina" ya que todas las técnicas que usan para derrotar al Predator se ven antes y se deja ver que la prota aprende. Lo único es que el Predator sigue lo mas bien cuando Naru lo habia rematado como 4 veces al final, creo que se le da mas resistencia al malo que al bueno XD
BASTANTE BUENA, DESPUES DE LA PRIMERA, LA PONDRIA SEGUNDA O TERCERA.
Me encantaría verla, pero no tengo la plataforma donde aparece esta cinta. Personas de mi confianza me dicen que es buena; muy entretenida.
Me gusta la 1 y la 2, aunque las he visto todas, a pesar de no ser muy buenas, porque soy muy fanática. Saludos 🎥
No es una buena película.
Ja. La Vi. Mi reseña sale el viernes. Me gustó.
Pienso lo mismo, casi exacto. 🤜🏻🤛🏻
Me gustó mucho esa película. No sé si es mejor que la segunda, todavía no me decido. Tendré que ver la segunda película de nuevo.
Sorpresa, Terminator 2 es propaganda... Porque Hollywood desde sus inicios fue propaganda (((propaganda de un tipo MUY específico))) y lo de Sara Conor no es casualidad. Recomiendo el canal "Blackpilled" para mayor info.
Sencillamente la propaganda actual es muy descarada, eso es lo que pasa.
Buena peli! La acción re bien, y la actuación de la piba muy buena.
Me pareció una mala actuación,no se siente el peso de los sucesos que vive.
Conmigo, lo que más puntos le restó no fue el león de CGI cutre. Fue que planteó una premisa interesante, pero después no se atrevió a llevarla hasta el final. Nos muestran a la prota como una chica llena de recursos, que aprovecha que el Depredador no la ve como una amenaza y debería haber usado eso para llevarlo a una trampa. En lugar de eso, el conflicto se resuelve: (a) con el yuyo mágico que la vuelve invisible para el visor térmico del Depredador. (b) Con el arma de un francés que andaba por ahí papando moscas.
Creo que no está mal. Pero que hubiese sido una película mucho mejor si ni los franceses ni el yuyo mágico de la invisibilidad existieran. Las dos cosas me parece que sobran. Están ahí únicamente porque no se atrevieron a filmar algo demasiado distinto a la original.
¡Saludos!
Iba a mencionar tu reseña, porque estoy de acuerdo en todo, y al final me olvidé...
Un abrazo.
@@Elsurtaller ¡Abrazo!
Hola Alejandro. Te comento que vi esta PREY y me pareció de regular para abajo. Pero quisiera centrar mi comentario en la orginal PREDATOR de 1987 y sobre la que nadie parece tener nada negativo para decir. Comsidero que no hay que hacer mucho para mejorar a la iniciadora de la franquicia (de ahí a que diga que esta PREY es floja) Creo que en realidad no hemos abandonado aún la percepción de chicos tomando la chocolatada frente a la tele fascinados por por los músculos de Arny y la espectacular criatura del espacio. Y así como a mi parecer el personaje de Javier Bardem en SIn Lugar Para Los Débiles no es más que un terminator narco (termi-narco) que anda preguntando en hoteles como un robot e incluso se cura a sí mismo después de ser herido; de la misma forma estoy convencido de que PREDATOR 1987 es una versión alienígena de "Southern Comfort" de Walter Hill de 1981 con personajes análogos de una descaréz asombrosa pero sin su nivel actoral y sin la esa puja sensacional para ver quién es el lider natural de un grupo de soldados acorralados por una amenaza oculta en los pantanos de Luisiana. Y ya para redondear creo que es tiempo de dejar el bicharraco de lado y ver una vez más (y por primera vez) con ojos de hombre a esa cinta cuyo título ayuda poco y nada a centrarnos en la pobreza de la historia, el orden totalmente intercambiable de las muertes, sus ausentes giros y resolución (si es que la hay) Y no me vengan con que es una película de acción que no se propone ni pretende nada más y etc etc, porque Máxima Velocidad y Duro de Matar también son películas de acción y no por eso debemos removernos el cerebro momentaneamente para disfrutarlas.
En otro video comento porque para mí sí es una gran película. Saludos.
Viste Primal ?. Si es el caso que te parece su construcción?.
No, no la vi...
@@Elsurtaller Es una serie animada de dos temporadas sin diálogo verbal, te la recomiendo, estoy casi seguro que no te aburrira.
Me gusto mucho, la Fox lanzó algo de publicidad falsa para que nos creamos que era un peli inclusiva, unos vivos barbaros
La verdad no me parece mejor que la 2da. Y me molestó que la chica no sepa usar un pistolón pero si el casco de Predator.
Soy de los que pensaron que iba a ser un panfleto feminista por el trailer. Creo que un peli también es su marketing, ya que el mismo afecta la "predisposición" (el pacto ficcional, digamos) con que vas a disfrutarla. y si ya tenés preconcepto se nubla un poco el entretenimiento. La peli me gustó, pero tiene muchas (muchísimas) conveniencias para la piba, lo que me sacó varias veces. Compro que sea un Predator inexperto que se está iniciando en armas, pero la forma en que pierde me parece rebuscada. Coincido que es mejor que todas las demás de la saga, excepto la primera (la dos me gusta mucho también). En fin, es solo una peli, pero que veamos y analicemos estas cosas nos hace amar el cine bien hecho. Y que discutamos el "nivel de wokismo" es triste pero el mal de nuestros tiempos. Queremos disfrutar, no buscar pelos en el huevo, pero a eso nos han llevado. Buen video, Ale. Y cuidate esa frente, por dios!!! ponete mertiolate o algo.
Al final la chica consiguiò su sueño :Ser un Onvre ¡¡¡ jajajaja en general se disfruta¡.
Es buena , aunque lo menos creíble es el final: ¿Cómo calculó de forma tan excata el tiro de gracia? No es creíble, le faltó inteligencia a la chica que creo que era la clave del éxito (unos espejos hubieran funcionado muy bien). El perro también parecía que podía tener mayor protagonismo.
Sí, el final es lo más flojo.
Primero me chocó que los comanches hablen en ingles. Después me acordé que en Gladiator, 300 y toda película historica hablan ingles y lo acepté.
Sí, se suele hacer así. Igual hay una versión en comanche.
Después de Predator 1 Esta es la Mejor
Naru es una Mary Sue de manual y se nota como nerfean al Yautja para que ella le pueda ganarle., la película es buena pero no se le asoma a la primera película.
A mi que el prota sea un hombre una mujer o un helicoptero , me de lo mismo siempre que sea coherente , Naru mide 1,60 cm y el predator 2,50 cm,,,que es lo proximo una niña de 10 años superdotada cargandose un predaror con una regla y un compas,, el oso no la mata por el poder del guion,,salta del caballo a lo matrix por el poder del guion,,a Naru le da con el escudo en toda la cabeza y no le pasa nada de nada ,,por el poder del guion por supuesto.
Hablas de Honor del Predator y Cuando Tabee le estaba Ganando se hace invisible..muy cobarde
Creo que mencioné esa cobardía del Predator.
@@Elsurtaller puedes Hablar de Depredadores 2010?
''pero...pero...pero... me gustaba el Alejandro de antes, te vendiste al mercado, hablando de películas mainstream. Ya no eres underground''
(este chiste lo había pensado en los que se quejan que las bandas se vuelven conocidas, pero déjenme ser y bromear acá también)
Eso alguna vez me lo han dicho, y en serio. Se ve que no se molestaron en revisar los primeros videos del canal: desde siempre hablo de películas, y algunas son bastante "mainstream".
Y el predator si es verdad era medio escaso de honor (un poco cagón ja)
No, la de Dany Glover es malísima
Lo que más me impresiona de Prey es la cantidad de "libre pensadores" que inician juzgando un libro por su tapa y la ven esperando un panfleto y el factor "Nostalgia" como valorizador de películas. Para muchos, resulta que hay que juzgar lo nuevo de la franquicia comparándola con la primera como si esta fuera una obra maestra del cine (que ni en su momento lo fue). Me quedo con lo que dices al inicio. Aquello de que las películas se valoran según lo que pretenden. Depredador era una película de entretención devenida en "de culto", para algunos. Prey anda por ahí mismo y bastante bien. Excelente vídeo.
Para mí es un meh 😕. Esta bien filmada, muy buenas coreografías, ritmo, etc. Pero el guión es lo meh....son un grupo de cazadores adolescentes si lo pensas. En su primera caza, que se enfrentan a un feral depredador( no me lo creo en ese caso) y la resolución es lo que me la tiró abajo (justo, justo, justo la chica calcula el lugar exacto milimetricamente donde iba a estar.... ☝️la cabeza del depredador (siquiera el pecho o el brazo, con lo cual no lo mataría) y así poder embocarle un "flechazo" con el arma alienígena, mientras ella da un discurso woke de "tú crees que yo no puedo, que soy menos" ....(eso es muy de película clase b).
en la uno sucede lo mismo pero te dejan claro que es pura casualidad, al plantar trampas por todo el lugar y el depredador no cae en la primer trampa cuando dutch está en el suelo y dice el icónico "kieeelll meeee, comooon" con acento austriaco y el depredador lo rodea cayendo de pedo en la segunda
Para mí obviamente la primera es la mejor, le sigue la segunda y después la de "depredadores" con Adrien Brody
¡NO!
He pensado en algo difícil de explicar: si el movimiento Anti woke es superfluo para ti, tomarte el tiempo de aclararlo es superfluo también.
¿Cuándo dije que era superfluo?
ua-cam.com/video/ZfrUPajwB4g/v-deo.html&ab_channel=Elsur%2Ctallerliterarioyalgom%C3%A1s
@@Elsurtaller pues, quise decir que no dirás qué la película es mala solo por su inclinación político.
No me pareció la comparación que hiciste con Sarah Connor. Por ejemplo viste Atomic Blonde?,bueno la protagonista es una mujer fuerte e inteligente y b1s3xual, y me parece que no hubieron quejas sobre ello, porque simplemente en esa película no había un mensaje político hembrista, al igual que en Terminator 2 tampoco lo hubo, Sarah Connor era un personaje importante (y con un agradable desarrollo) como John y el T-800.
Ah el hermano de la protagonista no es un hombre malo cómo todos los demás de la película, pero si inferior y absurdamente y sin razón dentro de lo que nos iban contando se pone por debajo de ella e inexplicablemente le da el crédito en el asesinato del león, fue un sin sentido.
Bueno me pareció una muy mala película. Me aburrió. La actuación del perro fue lo único que me gustó, su buena energía.
Pregunté cómo reaccionaríamos si viéramos el trailer, no comparé los personajes.
@@Elsurtaller Pues sí tienes razón, por eso di el ejemplo de una película actual: Atomic Blonde, porque me refería a la recepción de una protagonista femenina. Bueno recordando, sí sospeché al saber de que una mujer seria la protagonista en Atomic Blonde, pero le di una oportunidad y me encantó la película y la protagonista.
Es que el trailer de Prey parece hecho para irritar (quizás esa era la idea, que se hablara de él aunque fuera en malos términos). La película se vende mucho más burda y subrayada de lo que es. Si T2 saliera hoy con un trailer editado así de "maliciosamente", nuestra reacción no sería muy distinta a la que tuvimos (o al menos yo tuve) ante Prey. Eso quise decir. Saludos.
Es preferible a la asquerosidad que hizo Shane Black.
Antes que esa prefiero ver un "Depredador vs Harley Quinn".
es lenta, sin suspenso, mediocres actuaciones, mediocre direccion y es "no me contengas esbirro del patriarcado" ...las 2 primeras son aun insuperables, el negro de la segunda peli no tiene el discurso "me oprime el sistema por ser negro"....peli mierda Prey
Pues creo que viste otra peliculas por que malas no son , las actuaciones no llegan a la ultima de star wars y los guiones de predator no necesitan ser complejos