estaria bien que dina regrese al mercado de autobuses foraneos , un autobus 100% dina con motor cummins ISL de 330 hp y transmicion eaton ya sea de 6 velocidades o tambien como opcion de 10 velocidades
Amigo soy conductor de autobus y el dina buller lo vi en face de prueba en el año 2015 en la línea Ams en Costa grande de Guerrero hasta lázaro Cárdenas Michoacán. Un autobús muy bonito y competente. Una lastima que no haya continuado.
Hola que tal David como estás saludos desde Chiapas México y me gusta tu canal abrazo a la distancia yo creo que ese chido autobús lo metierean a la Cristóbal Colón estaría bien chingon soy José Rolando Martínez Cano abrazos y un saludo
@@baltitabonito2127 no estoy seguro pero a dina los compró Volvo no? Aún así, creo que quedaría chido que saquen el nuevo olímpico aunque no se si Volvo esté dispuesto a qué dina le quite sus clientes jajaja aunque son la misma cosa pero tú me entiendes
David yo creo que ese autobús entrará a Cristóbal Colón en tapachula chiapas saludos y abrazos soy José Rolando Martínez Cano de tapachula chiapas México abrazo y saludos
Creo que DINA tiene toda la experiencia para poder volver al mercado partiendo madres con un modelo que tuviera dos cosas : un modelo que fuera como los famosos clásicos todo terreno Dina olímpico , avante ! Todo un rey de las carreteras Mexicanas como lo fue en sus años dorados , y por otro lado todo lo más avanzado en tecnología de estos tiempos ! Esa fusión daría como resultado al mejor autobús de mexico otra vez a su trono de rey donde debe estar !! Pero con un diseño que sea llamativo con lo retro del Dina olímpico y con uno de estos tiempos , para mi gusto los luces principales delanteras son el símbolo del Dina olímpico y lo demás algo de lo mejor
Dina debería ser como en la década de los 80 y 90 recuperar esa época gloriosa que bueno que aún siguen vigentes yo me subí muchas veces a sus autobuses cuando era niño ojalá y que regresen esos tiempos
Yo he visto dos o más Buller en la ruta Central del Norte-Huayacocotla Veracruz. Los tiene la línea conexión, desafortunadamente esa línea tiene todos sus autobuses en condiciones lamentables, incluso utilizan autobuses urbanos para viajes a la huasteca, no se cómo los dejan seguir operando
Siempre me gustó este modelo y me entristece que no se fabricaron mas unidades. Me hubiera gustado verlo en varias líneas mexicanas y también como exportación, aunque confieso que me hubiera gustado verlo también en más chasis y también en un chasis propio de Dina. Definitivamente Dina tiene que volver al sector foráneo, y espero sea pronto. Saludos amigo de Movilbus, siempre pendiente desde Panamá.
Yo digo que Dina debe seguir adelante haciendo autobuses porque es una empresa 100 % mexicana y sobre el Buller deben de rectificar las fallas que encontraron la carroceria y el interior esta bien lo que me gustaria que el frente lo hicieran más atractivo Animo Dina !!!! La competencia esta fuerte
Yo creo que vi uno de la empresa turisoto en imuris sonora y luego lo volvi a ver en hermsillo sonora y la empresa es sonorense y radica en imuris sonora
Viva México buen modelo, aquí hace falta en México que las empresas sautomotrices se apliquen en un modelo competitivo para larga distancia contra las marcas extranjeras si se puede pero ellos no quieren. Nadamas Brasil otro pais de latinoamerica ya. Lo logro con marcopolo un autobus muy avanzado tecnológicamente. Ese autobus la verdad se veía muy prometedor pero intereses económicos lo dejaron olvidado. Sería una gran oportunidad que hicieran un modelo mejorado en estos tiempos que supere a los europeos como volvo e irizar. Y si efectivamente dina debe volver y demostrar que lo mexicano es lo mejor.
Dina debería regresar aunque sea para corto o mediano rango y diseñar un buen autobus como lo están haciendo Béccar o ayco y pensar en un futuro en un autobus de largo radio, Dina tiene potencial para volver al trono como en sus buenas épocas y competir con volvo marcopolo e irizar.
Desafortunadamente ya nada es igual y DINA se quedó en el pasado esto puede ser que les falte la inteligencia que en el siglo pasado existía digo debieron de lanzar este modelo pero con mucha más tecnología avanzada digo tratar de superar al mercado extranjero que trajo muchas unidades con distinta tecnología aquí es donde viene el fracaso por ejemplo los autobuses que se incendian digo con todo respeto saludos desde GDL
Lo que hace falta es que el gobierno mexicano implemente, políticas de invercion para levantar a esta empresa, capacitar al grupo para que recibamos la esencia de dina
La mera verdad muchas gracias por el Vídeo... Desde hace tiempo... Rh querido saber más sobre el buller... Pero enserio... Muchas gracias... Y pues... Buen vídeo... Gracias enserio...
Pues no estaba mal el autobús, a mi gusto yo le pondría un pero al diseño del frente. Pudieron hacer algo mejor. Por dentro la verdad se ve excelente, dan ganas de viajar en el. Dina no debe rendirse. Tal vez con un nuevo diseño de frente y sacando también una versión 6x2 sería una opción muy atractiva
Realmente aun existe mucho fans de DINA y lo que siempre he creido que tiene mucha calidad por eso su añoranza del regreso foráneo, no sé que suceda dentro de la empresa mas pienso que puede elevar aún más el diseño exterior. Otro punto según mi opinión es el empresario que ya se casó con alaguna marca especifica y no voltea a DINA y entonces dónde quedó el apoyo a lo mexicano? De plano las empresas mexicanas no pueden apoyarse entre si? CEMEX por ejemplo bien podría trabajar en algun modelo de tracto como lo hizo EB con el BULLER o BIMBO igualmente con un tractocamión. Porqué no se le hizo el pedido de trolebuses a DINA cuando ya antes el DDF había trabajado con MASA yprefirieron la marca china. me imagino incluso un DINA de doble piso .Emocionante no creen?
Si el mercado cambio, pero DINA ez sinonimo de calidad y deve de incorporar no solo autobuses foraneos,urbanos y articulados a gas natural hybridos y electricos si no tambien camiones de carga 5ta rueda, tortons y chasis la tecnologia la tienen, la experiencia es una ecxelencia que acompaña a dina, asi que tienen todo que ganar y nada que perder
Es frustrante el que las marcas mexicanas no se les de la oportunidad requerida! Me recuerda un poco a nuestro fútbol: Aunque el extranjero sea malo y muy caro se le da oportunidades de más!
Creo que Dina no se puede levantar de los errores del pasado como finales de los 90's y 00' tambien hay que ser concientes que compertirle a irizar y marcopolo, como mismo volvo es difícil y ponen el nivel de calidad muy alto hay que reconocer que estos monopolios son la vanguardia de autobuses algo que dina esta muy difícil de lograr una copentencia en foraneos.
les falta mucho a dina osea ingenieria ya que solo copea a los grandes nesecita ingenieros buenos y si los hay pero no quiere pagar los dueños pobretones
Ojalá dina vuelva a este segmento para dar batalla a las otras marcas como volvo o Irizar que son las más comunes así seria diseño mexicano y con manufactura mexicana
Que lastima que esa gran empresa Dina no pudo volver a destacar en el mercado con este autobús, espero que pronto presenten otro modelo y puedan resurgir como la han sido en el pasado y también presente , saludos
buenas tardes, ahorita el mercado de autobuses locales y foráneos está muy competitivo y hay 3 gigantes por delante, saludos desde monterrey excelente canal.
Cuenta la leyenda que Volvo y Scania hacen hasta lo imposible por monopolizar el producto foráneo de autobuses en México. Lo cual repercute en qué Dina éste condenado a solo fabricar unidades de transporte urbano.
El detalle de DINA es que a lo largo de muchos años se ha segmentado en diferentes mercados, tuvo sus legendarios autobuses olímpicos y avantes , no mantuvo la misma consistencia para darle un historial y prestigio a sus productos por lo que no les aseguraba continuidad, esto por la llegada de los autobuses europeos muchos de ellos armados en Brasil desde la década de los 90 a la fecha , dejó de apostar por el segmento de buses foráneos , y comenzó a realizar más producción de autobuses urbanos, así como tractocamiones, después de más de dos décadas, le esta costando mucho regresar a este mercado de foráneos, pero sin dudas es una compañía con mucho potencial sólo necesita realizar un desarrollo con valor agregado , puede comenzar en conjunto con otra firma como bien hizo con scannia , con la que puedan compartir tecnologías y un mejor diseño. Esto le podría ayude a posicionarse otra vez . Dina tiene la ventaja de que además de producir en México unidades con muy buen costo beneficio, la cual se respalda con mano obra de calidad, puede garantizar seguimientos a sus clientes con el servicio postventa y refacciones a mucho menor costo que la de los autobuses europeos.
TRABAJE UN DINA 2009 PERDIO TODA LA EXELECIA D AÑOS SON UN FIASCO COMPRAR UNA UNIDAD OJALA RECUPERARA SU CONFIABILIDAD XQ ANTES ERA LO MEJOR EN NUESTRO PAIZ
Voy a ser franco DINA sobrevive, no han sabido cómo regresar el mercado que buscaba el buller es competido donde la confiabilidad y economía de combustible son parte del éxito en estos productos, No son exitosos con otros productos y dan bandazos buscando el producto que los saque adelante en lugar de hacerse fuertes en un segmento y de ahí partir nuevamente al éxito, Gracias por tu trabajo, buen video.
Aca en tepic nayarit el grupo de estrella blanca tiene una linea regional llamada nayar y sus autobuses son dina en versión económica que nos puedes decir sobre el modelo?
Pero la vrd han salido muy malos los nayar son competensia de los AD y cuando yo trabajaba en AD me acuerdo que esos dinas se quedaban descompuestos donde sean o con una corretiada que le pusiermos se calentaban al subur el caracolito de Tepic
pero quiero que Dina regresenla auto en mercado de autobuses y que realice algunos autobuses de largas y cortas distancias y que se los mismos servicios por ejemplo en la primera clase o sea el ADO y El ejecutivo ADO gl y de Gran lujo en la ADO platino
Y el DINA OUTSIDER fue de los últimos y el único que todavía circula y el único mexicano que se fabrica para viajes en carretera es el BECCAR B330 y B340
Antes, Dina era la marca reina de las carreteras, junto con Sultana. Qué triste que se haya relegado, y aunque me gustan mucho los autobuses Irizar, creo que ellos deberían volver al segmento, por lo menos reconquistar con los suburbanos.
que lastima, a mi me gustan mucho el olimpico, el avante, el dorado y y otro que fue de los primero turistar. hubiera sido bueno que regresara dina a los foraneos, como dice otro comentario, tambien por ser MX
Como mexicano me agradaría ver en las carreteras un buen autobús hecho en México por Dina saludos ,se que se puede ! Los ingenieros mexicanos no son menos que un brasileño ,americano,etc ,etc ,ánimo!
Volvería dina al mercado mexicano realizando autobuses de larga distancia con buen rendimiento, rentable para las empresas, diseño, tecnología, precio, seguridad, funcionalidad y seria 100% mexicano, saludame en un video
Por la historia y por el gran legado de dina y los legendarios olimpicos deverian de hacer honores y regresar en grande con los olimpocos modernos de ultimageneracion es lo minimo que pueden hacer en recordar a un clasico y no dejarlo morir
Estaba bueno ese camión porque lo sacaron del mercado si esta marca es de lo mejor se hubiera visto chido en otras líneas como Coordinados Oriente Rojo de los altos que se yo
Yo creo que Dina debería continuar con el desarrollo, pero de la mano con ADO o IAMSA. Y hacer del Buller uno de larga distancia. El diseño era muy feo. Lo bonito cuenta. Motores de Mercedes Benz o Volvo sería buena opción.
Hoy mire uno en aguascalientes
Échenle ganas con buena ingeniería y mejores diseños exteriores .vamos animooooooooo
Viva DINA ❤️🇲🇽❤️
estaria bien que dina regrese al mercado de autobuses foraneos , un autobus 100% dina con motor cummins ISL de 330 hp y transmicion eaton ya sea de 6 velocidades o tambien como opcion de 10 velocidades
Amigo soy conductor de autobus y el dina buller lo vi en face de prueba en el año 2015 en la línea Ams en Costa grande de Guerrero hasta lázaro Cárdenas Michoacán. Un autobús muy bonito y competente. Una lastima que no haya continuado.
Hola que tal David como estás saludos desde Chiapas México y me gusta tu canal abrazo a la distancia yo creo que ese chido autobús lo metierean a la Cristóbal Colón estaría bien chingon soy José Rolando Martínez Cano abrazos y un saludo
👍
Si q siga sacando dina era una marca potencial q no se aguiten
Muy bonito ese Dina
Excelente autobús
Increíble, calidad.potencia.
Esta bien chingon el carrote quiero conducirlo
Dina deberia de crear un nuevo Autobus de una nueva generacion llamado igual Olimpico como el regreso
¿Bueno hijo tú estás pendejo o que?
Se arriesgan a que sea un fraude como el c11
Estaria bien lo que comentas amigo que saque un modelo nuevo que sea olimpico
Tanto te calo mi comentario, no te preocupes no estan haciendo el nuevo autobus olimpico para tu tranquilidad,
@@baltitabonito2127 no estoy seguro pero a dina los compró Volvo no? Aún así, creo que quedaría chido que saquen el nuevo olímpico aunque no se si Volvo esté dispuesto a qué dina le quite sus clientes jajaja aunque son la misma cosa pero tú me entiendes
David yo creo que ese autobús entrará a Cristóbal Colón en tapachula chiapas saludos y abrazos soy José Rolando Martínez Cano de tapachula chiapas México abrazo y saludos
Ami me gustó mucho ese modelo buller.
Creo que DINA tiene toda la experiencia para poder volver al mercado partiendo madres con un modelo que tuviera dos cosas : un modelo que fuera como los famosos clásicos todo terreno Dina olímpico , avante ! Todo un rey de las carreteras Mexicanas como lo fue en sus años dorados , y por otro lado todo lo más avanzado en tecnología de estos tiempos ! Esa fusión daría como resultado al mejor autobús de mexico otra vez a su trono de rey donde debe estar !! Pero con un diseño que sea llamativo con lo retro del Dina olímpico y con uno de estos tiempos , para mi gusto los luces principales delanteras son el símbolo del Dina olímpico y lo demás algo de lo mejor
Dina debería ser como en la década de los 80 y 90 recuperar esa época gloriosa que bueno que aún siguen vigentes yo me subí muchas veces a sus autobuses cuando era niño ojalá y que regresen esos tiempos
Gracias por el nuevo video de un dina
vamos DINA tienen que regresar, hagan algo elegante como bien saben y regresen al lugar que merecen :) ,saludos México :)
DINA debería de sacar el potencial que tenia antes, de calidad es muy buena. saludos.
Yo he visto dos o más Buller en la ruta Central del Norte-Huayacocotla Veracruz. Los tiene la línea conexión, desafortunadamente esa línea tiene todos sus autobuses en condiciones lamentables, incluso utilizan autobuses urbanos para viajes a la huasteca, no se cómo los dejan seguir operando
gracias por subir los videos
Siempre me gustó este modelo y me entristece que no se fabricaron mas unidades. Me hubiera gustado verlo en varias líneas mexicanas y también como exportación, aunque confieso que me hubiera gustado verlo también en más chasis y también en un chasis propio de Dina. Definitivamente Dina tiene que volver al sector foráneo, y espero sea pronto. Saludos amigo de Movilbus, siempre pendiente desde Panamá.
Yo digo que Dina debe seguir adelante haciendo autobuses porque es una empresa 100 % mexicana
y sobre el Buller deben de rectificar las fallas que encontraron
la carroceria y el interior esta bien lo que me gustaria que el frente lo hicieran más atractivo
Animo Dina !!!! La competencia esta fuerte
vi uno en Saltillo
Yo creo que vi uno de la empresa turisoto en imuris sonora y luego lo volvi a ver en hermsillo sonora y la empresa es sonorense y radica en imuris sonora
Buen video dagar. Esta bonito ese autobus
Yo pienso que debería volver al mercado con un autobús nuevo
Viva México buen modelo, aquí hace falta en México que las empresas sautomotrices se apliquen en un modelo competitivo para larga distancia contra las marcas extranjeras si se puede pero ellos no quieren. Nadamas Brasil otro pais de latinoamerica ya. Lo logro con marcopolo un autobus muy avanzado tecnológicamente.
Ese autobus la verdad se veía muy prometedor pero intereses económicos lo dejaron olvidado. Sería una gran oportunidad que hicieran un modelo mejorado en estos tiempos que supere a los europeos como volvo e irizar.
Y si efectivamente dina debe volver y demostrar que lo mexicano es lo mejor.
Excelente video apenas tuve la oportunidad de trabajar en el que tiene ATAH Ejecuitivo, muy buen modelo
Dina debería regresar aunque sea para corto o mediano rango y diseñar un buen autobus como lo están haciendo Béccar o ayco y pensar en un futuro en un autobus de largo radio, Dina tiene potencial para volver al trono como en sus buenas épocas y competir con volvo marcopolo e irizar.
El frente me parece como un autobús urbano, quizá un toque del frente como el Olímpico y del Avante, un frente moderno distintivo.
Desafortunadamente ya nada es igual y DINA se quedó en el pasado esto puede ser que les falte la inteligencia que en el siglo pasado existía digo debieron de lanzar este modelo pero con mucha más tecnología avanzada digo tratar de superar al mercado extranjero que trajo muchas unidades con distinta tecnología aquí es donde viene el fracaso por ejemplo los autobuses que se incendian digo con todo respeto saludos desde GDL
Lo que hace falta es que el gobierno mexicano implemente, políticas de invercion para levantar a esta empresa, capacitar al grupo para que recibamos la esencia de dina
Cuentan la leyenda que el Buller sí pasaba las pruebas en GEB, lo iban a meter posteriormente a Futura "lila" o "uvita"
La mera verdad muchas gracias por el Vídeo... Desde hace tiempo... Rh querido saber más sobre el buller... Pero enserio... Muchas gracias... Y pues... Buen vídeo... Gracias enserio...
Pues no estaba mal el autobús, a mi gusto yo le pondría un pero al diseño del frente. Pudieron hacer algo mejor. Por dentro la verdad se ve excelente, dan ganas de viajar en el. Dina no debe rendirse. Tal vez con un nuevo diseño de frente y sacando también una versión 6x2 sería una opción muy atractiva
DINA tiene calidad y talento, deberían sacar mas modelos foráneos
El diseño es lo que vende y en realidad tiene un frente simple
Lástima que dina ya no hace autobuses foráneos
Realmente aun existe mucho fans de DINA y lo que siempre he creido que tiene mucha calidad por eso su añoranza del regreso foráneo, no sé que suceda dentro de la empresa mas pienso que puede elevar aún más el diseño exterior. Otro punto según mi opinión es el empresario que ya se casó con alaguna marca especifica y no voltea a DINA y entonces dónde quedó el apoyo a lo mexicano? De plano las empresas mexicanas no pueden apoyarse entre si? CEMEX por ejemplo bien podría trabajar en algun modelo de tracto como lo hizo EB con el BULLER o BIMBO igualmente con un tractocamión. Porqué no se le hizo el pedido de trolebuses a DINA cuando ya antes el DDF había trabajado con MASA yprefirieron la marca china. me imagino incluso un DINA de doble piso .Emocionante no creen?
Si tiene mucho potencial para rodar en México lo malo es que el mexicano ya no está acostumbrado a la marca dina
En términos de autobuses urbanos dina tiene aún bastante presencia, pero drásticamente si ha cambiado del mercado de autobuses foráneos
@@soybato si pero la marca se baso en autobuses foráneos
Si el mercado cambio, pero DINA ez sinonimo de calidad y deve de incorporar no solo autobuses foraneos,urbanos y articulados a gas natural hybridos y electricos si no tambien camiones de carga 5ta rueda, tortons y chasis la tecnologia la tienen, la experiencia es una ecxelencia que acompaña a dina, asi que tienen todo que ganar y nada que perder
Felicidades amigo como siempre los mejores videos
Me gustaria que dina sacara de nuevo sus antiguos modelos renovados de nueva generacion como el olimpico el avante dorado mas modernos y equipados
Es frustrante el que las marcas mexicanas no se les de la oportunidad requerida! Me recuerda un poco a nuestro fútbol:
Aunque el extranjero sea malo y muy caro se le da oportunidades de más!
Creo que Dina no se puede levantar de los errores del pasado como finales de los 90's y 00' tambien hay que ser concientes que compertirle a irizar y marcopolo, como mismo volvo es difícil y ponen el nivel de calidad muy alto hay que reconocer que estos monopolios son la vanguardia de autobuses algo que dina esta muy difícil de lograr una copentencia en foraneos.
les falta mucho a dina osea ingenieria ya que solo copea a los grandes nesecita ingenieros buenos y si los hay pero no quiere pagar los dueños pobretones
Para cuándo irá a ver otro
Saludame en el próximo video bro.
Éxitos
Ojalá dina vuelva a este segmento para dar batalla a las otras marcas como volvo o Irizar que son las más comunes así seria diseño mexicano y con manufactura mexicana
Yo lo ví en su periodo de prueba en ruta hacia poza Rica se veía bien yo trabajaba en esas fechas para verdes premium
Que lastima que esa gran empresa Dina no pudo volver a destacar en el mercado con este autobús, espero que pronto presenten otro modelo y puedan resurgir como la han sido en el pasado y también presente , saludos
O quizá en el Futuro DINA colabore de lleno con Marcopolo para que puedan meter chasis DINA a los G7 Plus
Seguramente las otras marcas como volvo irizar y escania no permitieron que se desarrollara.
buenas tardes, ahorita el mercado de autobuses locales y foráneos está muy competitivo y hay 3 gigantes por delante, saludos desde monterrey excelente canal.
Buen video amigo felicidades x la buena información
Esta bueno el autobús 100% DINA
Cuenta la leyenda que Volvo y Scania hacen hasta lo imposible por monopolizar el producto foráneo de autobuses en México. Lo cual repercute en qué Dina éste condenado a solo fabricar unidades de transporte urbano.
Seve muy bonito y futurista
El buller se me hace un autobús muy atractivo! No se las grandes líneas que le verán de malo a este autobús! Sería bueno saber el motivo.
Los productos Dina son muy buenos saludos
Espero que vuelva, DINA debe continuar...
Dina debería seguir en segmento claro
El detalle de DINA es que a lo largo de muchos años se ha segmentado en diferentes mercados, tuvo sus legendarios autobuses olímpicos y avantes , no mantuvo la misma consistencia para darle un historial y prestigio a sus productos por lo que no les aseguraba continuidad, esto por la llegada de los autobuses europeos muchos de ellos armados en Brasil desde la década de los 90 a la fecha , dejó de apostar por el segmento de buses foráneos , y comenzó a realizar más producción de autobuses urbanos, así como tractocamiones, después de más de dos décadas, le esta costando mucho regresar a este mercado de foráneos, pero sin dudas es una compañía con mucho potencial sólo necesita realizar un desarrollo con valor agregado , puede comenzar en conjunto con otra firma como bien hizo con scannia , con la que puedan compartir tecnologías y un mejor diseño. Esto le podría ayude a posicionarse otra vez . Dina tiene la ventaja de que además de producir en México unidades con muy buen costo beneficio, la cual se respalda con mano obra de calidad, puede garantizar seguimientos a sus clientes con el servicio postventa y refacciones a mucho menor costo que la de los autobuses europeos.
Para mi también es muy bonito autobus
Quisiera ver a dina oyta ves en el Mercado foraneo Como Antes demerit tambien probably con autobuses de 2 punishment y gasta 4 eyes
Chulada de autobús
Cuantos Buller se vendieron porque a la fecha no he visto alguno
TRABAJE UN DINA 2009 PERDIO TODA LA EXELECIA D AÑOS SON UN FIASCO COMPRAR UNA UNIDAD OJALA RECUPERARA SU CONFIABILIDAD XQ ANTES ERA LO MEJOR EN NUESTRO PAIZ
DINA Motors México... Por siempre y para siempre... Ojala hagan un auto motor familiar.
seria bueno que dina volviera a sacar al mercado nuevos autobuses foraneos y asi daria al mismo tiempo mas empleos a grandes carroseros en mexico
Lastima que no continuaron con el proyecto MX apoyando a MX. 👍👋🇲🇽
Atha de Tlaxcala tenía algunos en servicio, desconozco si aún sigan en circulación pero fue de las contadas marcas que lo adquirió.
Aun sigue el de atah en servicio en este mes lo ví en capu
Se extraña la marca en autobuses foráneos ojala y sacaran mas modelos existe en Mexico el personal calificado para hacerlo
Voy a ser franco DINA sobrevive, no han sabido cómo regresar el mercado que buscaba el buller es competido donde la confiabilidad y economía de combustible son parte del éxito en estos productos, No son exitosos con otros productos y dan bandazos buscando el producto que los saque adelante en lugar de hacerse fuertes en un segmento y de ahí partir nuevamente al éxito, Gracias por tu trabajo, buen video.
Aca en tepic nayarit el grupo de estrella blanca tiene una linea regional llamada nayar y sus autobuses son dina en versión económica que nos puedes decir sobre el modelo?
Pero la vrd han salido muy malos los nayar son competensia de los AD y cuando yo trabajaba en AD me acuerdo que esos dinas se quedaban descompuestos donde sean o con una corretiada que le pusiermos se calentaban al subur el caracolito de Tepic
Esos buses andan en ATAH, Cegaper Turismo y Space Tours . Saludos amigo
pero quiero que Dina regresenla auto en mercado de autobuses y que realice algunos autobuses de largas y cortas distancias y que se los mismos servicios por ejemplo en la primera clase o sea el ADO y El ejecutivo ADO gl y de Gran lujo en la ADO platino
Y el DINA OUTSIDER fue de los últimos y el único que todavía circula y el único mexicano que se fabrica para viajes en carretera es el BECCAR B330 y B340
Antes, Dina era la marca reina de las carreteras, junto con Sultana. Qué triste que se haya relegado, y aunque me gustan mucho los autobuses Irizar, creo que ellos deberían volver al segmento, por lo menos reconquistar con los suburbanos.
Y para cuándo el de motor eléctrico?
que lastima, a mi me gustan mucho el olimpico, el avante, el dorado y y otro que fue de los primero turistar. hubiera sido bueno que regresara dina a los foraneos, como dice otro comentario, tambien por ser MX
Como mexicano me agradaría ver en las carreteras un buen autobús hecho en México por Dina saludos ,se que se puede ! Los ingenieros mexicanos no son menos que un brasileño ,americano,etc ,etc ,ánimo!
Si no mal se hay algunos en fila de Ejécutivo en Puebla, los he visto en CAPU y en Chignahuapan pintados de azul. Saludos
Y yo tengo un dina buller a escala 😍😍
Que pena que dina no haya podido despegar como los viejos tiempos saludos desde Xalapa
Si deberían volver pero con uno tipo olímpico saludos
Volvería dina al mercado mexicano realizando autobuses de larga distancia con buen rendimiento, rentable para las empresas, diseño, tecnología, precio, seguridad, funcionalidad y seria 100% mexicano, saludame en un video
Por la historia y por el gran legado de dina y los legendarios olimpicos deverian de hacer honores y regresar en grande con los olimpocos modernos de ultimageneracion es lo minimo que pueden hacer en recordar a un clasico y no dejarlo morir
Si yo creo que deben regresar a la venta de autobuses foráneos y me gusta el diseño del bouler saludos
Estaba bueno ese camión porque lo sacaron del mercado si esta marca es de lo mejor se hubiera visto chido en otras líneas como Coordinados Oriente Rojo de los altos que se yo
Dona tiene mucho potencial en México deberían de fabricar un modelo de nueva generación basado e inspirado en el legendario Dina olímpico .
Excelente video movilbus salúdame en todos tus videos porfavor
Está bonito el diseño, DINA debería adecuar el frente del olímpico, sería Épico.
Este modelo lo debería de tener la línea costeños de estrella blanca
El modelo que más me gusto fue el Dina Dorado serie 60 transmisión zf8 una joya
Yo tengo un Dina F12 modelo 2000 con motor Detroit serie 60 y es una auténtica chulada de camión, y económico en sus reparaciones
Exelente video amigo de movilbus, saludame en tu prox video y a mi hija Glenda de Queretaro...
Y no solo autobuses foráneos, también tractocamiones, para que Diesel Nacional compita en distintas áreas del transporte
Creo que los empleados que trabaja la empresa DINA tiene el bloqueo del diseñador y artictecto por eso salió algo mal con el prototipo
Dina debe de regresar es la única marca automotriz mexicana y anteriormente fueron autobuses y camiones de mucha calidad
DINA seguira adelante tiene calidad y experiensia.
Yo creo que Dina debería continuar con el desarrollo, pero de la mano con ADO o IAMSA. Y hacer del Buller uno de larga distancia. El diseño era muy feo. Lo bonito cuenta. Motores de Mercedes Benz o Volvo sería buena opción.
Está padre ojalá y si regresará como en los tiempos del olímpico