🤷‍♂️QUÉ TIPO DE UNIONES USAR EN LAS ESTRUCTURAS DE BAMBÚ🎋- Pros y Contras✔️

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 125

  • @alejandroroys7971
    @alejandroroys7971 3 роки тому +18

    Hola, soy Alejandro Roys de Costa Rica, una manera barata para evitar que se astillen o revienten los extremos y las secciones en donde se atornillam las piezas, es haciendo anillos con botellas PET según el grosor de la pieza así el diámetro del anillo que quede algo holgado , luego se calienta con una pistola de calor y este se ajusta al bambú y lo refuerza, puede aplicar dos o más anillos superpuestos según la carga de trabajo que exija la aplicacion, espero lo prueben y puedan medir lo útil y barato del refuerzo así cómo su casi imperceptible aplicación,

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому +2

      Excelente alternativa. Igualmente sirve para cubrir los extremos que puedan quedar expuestos a la interperie, colocando la parte inferior de la botella hacia abajo en el extremo de la caña. Gracias por tu aportación. Un saludo bambusero

    • @mariobell5066
      @mariobell5066 2 роки тому

      Hola Alejandro saludos desde colombia

    • @mariobell5066
      @mariobell5066 2 роки тому

      Excelente recomendación

    • @pepeherrera679
      @pepeherrera679 7 місяців тому

      DE ACUERDO ROYS, ASÍ LO HICE YO PARA QUE NO SE METIERAN LOS RATONES ANTES DE ARMAR Y DE AHÍ SE NOS QUEDO LA IDEA DE UTILIZAR EL PET Y SÍ SIRVE, SALUDOS DESDÉ VERACRUU, MÉXICO.

    • @juliocesarmedinaquintero3534
      @juliocesarmedinaquintero3534 7 місяців тому

      Alejandro su idea importante acá en Colombia se le aplican zunchos de acero inoxidable desde luego se coloca con respectiva zunchadora

  • @LuisAguilar-gv3xh
    @LuisAguilar-gv3xh Рік тому +1

    Muy interesantes y enriquecedores sus comentarios. Gracias por compartirlos

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      Con el mayor de los gustos Luis. Un saludo bambusero.

  • @emanueljimenez3849
    @emanueljimenez3849 3 роки тому +3

    Extraordinario trabajo, a sembrar Bamboo!! desde México un saludo y muchas gracias por compartir este conocimiento

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Con mucho gusto Emanuel. A sembrar bambú¡¡ Un saludo bambusero

  • @modestoreyesr.8258
    @modestoreyesr.8258 3 роки тому +3

    Estoy de acuerdo que se debe trabajar las uniones de acuerdo al material y al presupuesto, pero también se tiene que tomar en cuenta con que herramientas se cuenta.
    Un pequeño aporte desde Tumbes_Peru.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому +1

      Tienes razón, pero recuerda que más que la herramienta, prima la técnica, la herramienta solo agiliza el trabajo.

  • @jaimesanverg69
    @jaimesanverg69 3 роки тому +3

    Extraordinario, puedes ir más de profundizar en las uniones de acero para segundo piso. Muchas gracias. Desde Santiago de Chile.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Con gusto, tomo nota para un próximo vídeo. un saludo bambusero

  • @edgarfabioramirezvalencia7338
    @edgarfabioramirezvalencia7338 2 роки тому +1

    Muchas gracias, valiosa información.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Gracias a ti. Un saludo bambusero.

  • @carlosrocca3068
    @carlosrocca3068 4 роки тому +3

    Excelente y muy claro la explicación de los 3 tipos de uniones y sus posibles combinaciones y en que condiciones aplicarlas !!!, gracias .
    Ahora me interesaría si pudiera ampliar de como realizar la unión de 2 cañas longitudinalmente mediante dos nudos cercanos ( introduciendo madera o caña en ambos extremos ) con dos pares de pernos perpendiculares entre si ; sujetando con torniquete y ubicando los pernos finales ?? si son puntos débiles y si conviene rellenar con el aglomerado de corcho tipo MAP u hormigón ) y si hay alguna medida limitante en esa unión , gracias desde ya y saludos cordiales .

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  4 роки тому +3

      Gracias Carlos. Hecho. Lo preparo y hacemos el vídeo. Un abrazo bambusero.

  • @orzueespinosa4157
    @orzueespinosa4157 4 роки тому +1

    Felicidades es una técnica de combinación con el arte.saludos desde chiapas.mexico

  • @victorjuliomendieta3357
    @victorjuliomendieta3357 2 роки тому +1

    Gracias muy buena informacion

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Con mucho gusto. Un saludo bambusero.

  • @DanielRodriguez-tn7pz
    @DanielRodriguez-tn7pz 3 роки тому +2

    Interesante, mas aun cuando hablas de las uniones metálicas. ya que como ing. y metalmecánico que soy me llama la atención la estandarización de este tipo de dispositivos para la construcción, y aun mas que soy aficionado al diseño arquitectónico, ahora tengo una pregunta: ¿puedo levantar columnas de caña guadua y hacer muros de ladrillos?

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      La respuesta es si, pero debes tener en cuenta que en el diseño , deben trabajar de forma independiente.

  • @nerd_kai6648
    @nerd_kai6648 2 роки тому +1

    excelente video saludos desde cuba bambu

  • @rubendariocarrilloramos1259
    @rubendariocarrilloramos1259 Рік тому +1

    Me gustaría un capitulo especial con herrajes, gracias.

  • @ronimatamoros6681
    @ronimatamoros6681 Рік тому +1

    Mis respetos siempre y mi agradecimiento profundo por tanta valiosa información.
    Estoy a punto de comenzar mi primera pequeña construcción(6x8m2), en la cuál la estructura(guadua 8cm ancho) sólo soportará el peso del techo, que es ligero(PVC), usted cree que puedo usar varilla roscable de 5/16 o necesariamente debo usar de 1/2?
    Saludos enormes y bendiciones desde la Amazonía Ecuatoriana 🇪🇨

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      Hola Roni. Cuando diseñamos y calculamos nuestras estructuras de bambú. Una de las claves está en que en las uniones usemos un material que resista al menos lo mismo que puede resistir el bambú, según sea el esfuerzo producido por las cargas a que esté sometida. En tu caso dese luego la varilla 5/16 resistirá, tal como planteas tu proyecto. Un saludo bambusero.

    • @ronimatamoros6681
      @ronimatamoros6681 Рік тому

      @@BAMBUTECTURA siempre un elegante usted. Le agradezco infinitamente!
      Felicitaciones por tan bello canal!👏

  • @rmar5001
    @rmar5001 2 роки тому +2

    Excelente video
    Muy sustentable y sotenible desde el punto de vista científico
    Muchas gracias
    Veo que este video ya tiene 2 años mas no importa tiempo
    Me gustaría saber si tiene un video dedicado especialmente a los herrajes que utilizas para las diferentes uniones y si ya las tiene estandarizadas
    Por tipo segun el angulo
    Muchas gracias por dedicación
    Con aprecio
    Orlando Marín

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому +1

      Hola Orlando, como ya tienes el libro, allí verás los ejemplos. los ángulos y dimensiones varían según el proyecto, pero su metodología es estándar. La idea es confeccionarlas , sin tener que usar soldaduras, solo perforaciones y pliegues de las pletinas, facilitando al máximo su instalación. Cualquier duda, me cunetas.

    • @diegobarcella6044
      @diegobarcella6044 11 місяців тому

      @@BAMBUTECTURA Me dices nombre del libro para buscarlo? tengo escaso conocimiento en esto. Desde ya, agradecido

  • @yulidiaz2060
    @yulidiaz2060 Рік тому +1

    Hola, tengo mucha curiosidad acerca de domos hechos con bambu, ¿es buena idea?, que opinas y ¿cual seria el mejor tipo de union para este caso, muchas gracias por su dedicación

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      La construcción de domos con bambú es muy popular, aunque su éxito está precisamente en la unión que se use. todo dependerá del desarrollo y tipo de domo, pero de forma general se diseña un herraje universal que se adapta el modelo elegido.

  • @jorgejuarez3338
    @jorgejuarez3338 2 роки тому +1

    Buenos días profesor. Refrescando conocimientos y aprendiendo mucho más con sus detalles bambuseros . Muchas gracias..
    Estimado profesor, cómo calcular los mts lineales de guadua para una cabaña de un piso sobre un área de 8 mts X 9 mts.
    Mil gracias.
    Saludo bambuseros.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому +1

      Saludos mi estimado Jorge.
      Con mucho gusto. el promedio de cañas por m2 dependerá en gran medida de la especie de bambú y sus dimensiones. Deberás determinar primero diámetros y longitudes promedio. con cañas de 10cm y longitudes de 6m, podríamos hablar de 3 cañas por m2. pero eso es muy relativo, pues obviamente dependerá mucho igualmente del diseño. Te dejo el enlace a un video que tal vez te aclare más esto: ua-cam.com/video/y404y1pXbRw/v-deo.html

  • @alfonsosanchezforero994
    @alfonsosanchezforero994 2 роки тому +1

    Cordial saludo ingeniero. El tema de uniones muy bueno .me gustaria una ampliacion de cada uno. Cuando y como usarlos .en mi taller de guadua me gustaria implelentar el de los herrages.gracias.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      La respuesta la tienes en el directo del mes de enero, aquí tienes el enlace: ua-cam.com/video/H1bO0kgfYG8/v-deo.html Cualquier duda adicional , con gusto.

  • @diegomarialozanoperez4038
    @diegomarialozanoperez4038 2 роки тому +1

    Maestro,excelente vídeo. Lo saludo desde Colombia, tierra de bambú gigante o guadua por excelencia. Soy campesino y he hecho modestídimas estructuras en guadua, muy empírico, no obstante esa actividad me ha generado algún grado de experiencia (mínima, por supuesto). Tengo proyectado hacer una cabaña en un árbol ( a unos 3mts de altura). El árbol paréceme adecuado para tal fin. Me gustaria leer su concepto al respecto, obviamente sé que carece de información(porque no le he suministrado muchos datos), pero será muy valiosa su apreciacion para mi proyecto. Fraterno y agradecido abrazo BAMBUSERO, DESDE COLOMBIA

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому +1

      Saludos mi estimado Diego. Enhorabuena por tu trabajo con la guadua. Efectivamente necesitaría más información para darte tun concepto. De momento solo anotarte que, te asegures que el árbol resistirá tu proyecto, para ello elabora un estimativo del peso de tu cabaña y planifiques muy bien los apoyos sobre el árbol. si quieres me puedes enviar fotos con más detalles la correo joseduardo@evidally.com Un saludo bambusero.

    • @diegomarialozanoperez4038
      @diegomarialozanoperez4038 2 роки тому

      @@BAMBUTECTURA muchas gracias, maestro. Lo haré en próximos días ( lo del envío de fotos). Qué amable ud.

  • @JonnhySarasty
    @JonnhySarasty 2 роки тому +1

    Hola cordial saludo. Un consejo. Que mejor unión sería para la construcción de una casa domo v4 en guadua. Soy colombiano y vivo en República Dominicana y deseo construcción de mu casa asi

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      La respuesta la tienes en el directo del mes de enero, aquí tienes el enlace: ua-cam.com/video/H1bO0kgfYG8/v-deo.html Cualquier duda adicional , con gusto.

  • @wando2671
    @wando2671 4 роки тому +4

    Muy interesante, mi concepto de construcción sería el ensamble estructural con herrajes para desarrollarlo en taller y posteriormente el toque artístico o arquitectónico trabajando con el método tradicional de uniones o ensambles pernados. Gracias por su ilustración para dar a entender la diversidad de posibilidades para trabajar con bambú.

  • @arqalonsoriveraj.9927
    @arqalonsoriveraj.9927 4 роки тому +1

    La combinación de las uniones se ven interesantes en el momento del diseño de la estructura en los puntos criticos de ella

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  4 роки тому +1

      Así es. El diseño marcará la pauta. Un saludo bambusero

  • @catiro13
    @catiro13 Місяць тому +1

    En donde se pueden conseguir como Ud dice las uniones universales (las que más se usan) en estos casos para un cuarto de herramientas

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Місяць тому

      No se comercializan , se mandan a fabricar, solo som pletinas plegadas al ángulo correcto y perforadas. So patente de Bambutectura. Las aprenden y pueden usar las alumnos de nuestros cursos. Te recomiendo este para tu proyectos: evidally.com/curso-taller-construyelo-en-bambu/

  • @williamvasquez3198
    @williamvasquez3198 9 місяців тому +1

    hola soy colombiano y vivo en Brasil y trabajo con bambú haciendo artesanías quiero saber que tanto es verdad que el bambú en estructuras no se puede pintar con barniz o cualquier pintura por que esto no deja que el bambú respiré espero tu respuesta te agradezco mucho

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  8 місяців тому

      Se puede , pero no se debe. Ya lo has dicho, la protección debe permitir que el material respire.

  • @bordarycoser1117
    @bordarycoser1117 3 роки тому +2

    GRACIAS POR EL VIDEO, UNAS PREGUNTAS, ,, LA UNIONES METALICAS CON HERRAJES VAN CON RELLENO DE MORTERO¡?.... CUANDO DICE ESTRUCTURAS MENORES, A QUE TE REFIERES, MAS ESPECIFICO,, EJEMPLOS, MUCHAS RACIAS.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому +1

      La uniones deben llevar relleno siempre que el diseño y el cálculo estructural así lo indiquen. dependerá de las cargas y el diseño estructural básicamente.

  • @acefagu4522
    @acefagu4522 3 роки тому +2

    Maestro excelente canal y los vídeos están a otro nivel.
    Pregunta maestro, con respecto a los acoples que han desarrollado y que son muy universales, no me los podría compartir? Es que quiero hacerme un ranchito pequeñito con bambú

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Gracias por tu comentario. Lo mejor sería que me dijeras que tipo de estructura quieres hacerte y con base en el te puedo decir que herrajes te resultan más prácticos. Un saludo bambusero.

  • @acefagu4522
    @acefagu4522 3 роки тому +1

    Saludos desde Zona de la Santos, San José, Costa Rica

  • @rubendariobernalcalle2888
    @rubendariobernalcalle2888 4 роки тому +2

    Felicitaciones, muy interesante. Nos pondremos en contacto. Éxitos

  • @parishuitron7342
    @parishuitron7342 4 роки тому +2

    Hola, les escribo desde México, tengo un terreno de 20 mts x 10 mts y deseo cerrarlo o cercarlo con una malla de bambú; ¿qué podrías recomendarme?. Obviamente espero una malla delimitadora, no para evitar que se metan, pensando en algo de 1.5 o 2 mts como máximo de altura.... de antemano GRACIAS

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  4 роки тому +1

      Hola París, lo primero es que escojas bien el bambú, que esté ya maduro, seco y bien preservado. Importante: el bambú al igual que la madera se ve muy afectado por el sol y la lluvia, por lo tanto su vida útil sin protección será corta, pero con un buen mantenimiento y protección durará muchos años. Otra cosa muy relevante es tener en cuanta que el bambú no debe enterrarse directamente en el terreno, debe emplear sistemas de apoyo que lo aíslen de la humedad del suelo. Esto puede ser mediante mojones de hormigón o bloques de cemento donde vayan los postes anclados mediante varillas o pletinas y el tejido de bambú en paños sujetos a esos postes. Un saludo bambusero.

  • @GerenciaSigesa
    @GerenciaSigesa 3 місяці тому +1

    Buenos días
    Es posible nosnayude como hacer uniones para una puerta en bamboo

  • @mariaelenacedeno5769
    @mariaelenacedeno5769 3 роки тому +1

    Muy interesante. Quiero hacer una pergola para estacionamiento. Muy económica. Vivo en Venezuela. Tengo una planta de bambú muy grande que yo sembré. Tiene algún video con alguna estructura así?
    Muy agradecida por su atención

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому +1

      Saludos, tiene un ejemplo de pórtico que te servirá de base para tu pérgola aquí: ua-cam.com/video/fm-F4hLqsLQ/v-deo.html Un saludo bambusero y cualquier duda me comentas.

  • @fafanojuajuano2531
    @fafanojuajuano2531 Рік тому +1

    Buen video

  • @JoseferretoPSD49
    @JoseferretoPSD49 3 роки тому +1

    Buenas desde costarica., me podria decir porfavor si curar el bamboo con diesel y sal es biena idea o no? GRACIAS!!!

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Hola José Luis, yo no soy partidarios de usar nada que tenga que ver con el petróleo. Además su efectividad es efímera y si resulta muy contaminante. Respecto a la sal común, es eso, común, la geometría de ses partículas no afecta al insecto, y se dispersa muy fácilmente, la penetracion con un diluyen te como el diésel no es óptima. Lo mejor sin discusión hasta ahora la solución de sales de borax. Un saludo bambusero

    • @JoseferretoPSD49
      @JoseferretoPSD49 3 роки тому

      @@BAMBUTECTURA Hombre gracias por tu tiempo y consejo muy valioso asi lo voy hacer!!!
      Saludos cordiales!!

  • @osmarerwinarizaramirez1971
    @osmarerwinarizaramirez1971 2 роки тому +1

    Gracias, me interesa profundizar en las uniones pernadas

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Hola Osmar, Tomamos nota para realizar un vídeo al respecto. Gracias. Un saludo bambusero.

  • @manuelportella2988
    @manuelportella2988 6 місяців тому +1

    Felicitaciones, pero se podria filmar procedimientos , lo que enriqueceria mucho mas.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Місяць тому

      ESo hace parte de las formaciones de pago, ya que el trabajo de garbación y edición es muy costoso.. Acá intentamos de l amanera más eficiente enseñar los procesos y las soluciones. Pero si quieres aprender de verdad debes prepararte y formarte invirtiendo en ello.

  • @briandiazrequena9291
    @briandiazrequena9291 Рік тому

    excelente informacion, una consulta, como seria la union entre bambu y concreto en un puente de bambu como el de simon velez en bogota, solo veo fotos con cierta separacion entre ellos y no encuentro detalles en ninguna parte

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      Ese tipo de anclajes, se realiza mediante varillas previamente encastradas en el estribo del puente(el soporte de hormigón/concreto), luego las vigas de bambú se enhebran en las cañas y se aseguran mediante pasadores y rellenando los primeros canutos cercanos al al apoyo, con una mezcla de mortero cemento, a través de un orificio no mayor de 2 pulgada de diámetro realizado en la caña previamente. Tomo nota para realizar un vídeo al respecto.

    • @briandiazrequena9291
      @briandiazrequena9291 Рік тому

      @@BAMBUTECTURA en el caso del puente de jorg stamm de 52 metros o puentes con menos luz como el de Simon velez, son anclajes tipo "Y" o tipo "L"

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      @@briandiazrequena9291 Dependerá mucho del diseño del estribo de apoyo del puente. Que tan eficientemente trasmitirá el estribo los esfuerzos. el anclaje solo trabajará a tracción en el momento de existir un desplazamiento del estribo, de ahí l importancia de si diseño según las condiciones del terreno.

  • @fransiscopinchao8967
    @fransiscopinchao8967 Рік тому +1

    Bamos ala practica muestre algunos ejemplos

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      Gracias por el comentario, ¿Cuántos vídeos del canal has podido ver?. Es que para ir a la práctica primero hay que generar conocimiento para entender el porque de cómo se hacen las cosas. Porque de lo contrario el aprendiz se dedica a copiar y no a aprender para innovar y mejorar las técnicas. No obstante tomo nota para otro vídeo. un saludo.

  • @sergiozapata
    @sergiozapata 3 роки тому +1

    Si necesito abarcar una distancia larga puedo meter un bambu dentro de otro de diferentes diámetros y hacer traslapo cómo hacemos con los refuerzos de hierro

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      La forma correcta de empalmar dos bambúes puede tener variantes y una de ellas es usar un bambú de menor diámetro que me sirva de empalme introduciéndolo por el interior de la caña. para responder mejor a tu pregunta te dejo este vídeo donde lo explico: ua-cam.com/video/TJvyXJC06fw/v-deo.html

  • @Grawi
    @Grawi 4 місяці тому

    No tiene nada que ver con el bambú, pero ver medio oculto en la estantería, el mapa del camino de Santiago, me ha llegado al corazón.
    ¡Muchas gracias por todo lo que nos enseña a través de sus vídeos!

  • @jaimesanverg69
    @jaimesanverg69 3 роки тому +1

    Disculpa en la prisa no quedó bien redactado. Si puedes profundizar mas en la mecanica de las uniones, sobretodo para segundo piso. Cuándo y la forma mas adecuada. Saludos. Y muchas gracias.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Perfecto, tomo nota y va para un próximo vídeo. Un saludo Bambusero.

  • @YasdielCutiñoSanches
    @YasdielCutiñoSanches 13 днів тому

    En q mes se corta la caña Bambú

  • @fernandobustos7419
    @fernandobustos7419 3 роки тому +1

    Hola como estas me gustaría que me colaboraras con un video de como hacer y ensamblar pico de flauta porque no se encuentran muchos de esos casi siempre boca de pescado muchas gracias

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      OK. Tomo nota de la sugerencia. Un saludo bambusero.

  • @macariosanchez5640
    @macariosanchez5640 3 роки тому +1

    HOLA Amigo gracias por tu info, tengo una finca en Colombia. en la cual hay un guadual inmenso, (aprovechando el boom del turismo eclogico y el llamado "gambling" quiero hacer un emprendimiento para fabricar domos, o tents, hechos con estructura en guadua, pero mi mayor problema son las uniones, pregunta: no sabes donde consigo info al respecto?

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Hola, info escrita o manuales relacionados con el tema en específico de uniones para dimos en bambú no existe. Hay algunos colegas que imparten talleres presenciales, en México. Nosotros puntualmente tratábamos ese tema. Dentro de un módulo de uno de nuestros cursos virtuales, cuando enseñamos el tema de uniones. Cualquier duda al respecto me cuentas. Un saludo bambusero.

  • @mariaconsuelolondono4346
    @mariaconsuelolondono4346 2 роки тому +1

    Como hacer un pasamanos para subir unas escalas de una casa , del primer piso al segundo para subir una persona con movilidad reducida , muchas gracias.
    Nota : casa finca

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Hola María. Resulta un tanto complicado responderte con especificidad, ya que sin contar con medidas y una imagen del sitio cualquier respuesta puede no ser muy útil. Ya que no podemos precisar la técnica de fijación para el pasamanos, si va sobre la pared o sobre los peldaños. etc. Si nos detallas un poco más tal vez te pueda ayudar de una mejor manera.

  • @mexicogoogle
    @mexicogoogle 3 роки тому +1

    NeceIto saber cómo hacer estas ???

  • @mariobell5066
    @mariobell5066 2 роки тому +1

    yo le escribo su comentario pero la unión pernada es la unión más segura para levantar columnas horizontales y verticales si usted quiere tener seguridad más que poniendo herrajes metálicos la unión pernada es la mejor en resumidas cuentas la unión pernada no es para principiantes

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Estoy de acuerdo en la seguridad del pernado para las columnas como elementos verticales de la estructura y las vigas como horizontales. Al final la diferencia con el uso de herrajes metálicos, radica en el ahorro de un tercer elemento siempre necesario en la unión pernada tradicional, lo que no se requiere en la que usa herrajes. de ahí la simplicidad que se anota de la unión pernada, que no se debe confundir con su seguridad, que siempre se debe garantizar, independientemente del sistema usado en la conexión. Al ser un sistema sencillo y seguro, es que resulta ideal para quienes inician en este mundo.

  • @pedroluisreyesespejo1972
    @pedroluisreyesespejo1972 4 роки тому +1

    Algún buen manual de construcció
    n de bambú

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  4 роки тому

      Hola Pedro, gracias por tu interés. Existen muchos manuales rodando por internet, pero el éxito de un manual dependerá del objetivo de aprendizaje que tengas y la asesoría de quien lo publicó. Dependiendo de tu objetivo de aprendizaje puedes escoger una opción u otra. El auto aprendizaje solo funciona si cuentas con la fuente de consulta que te resuelva tus dudas. Yo tengo un libro digital interactivo, que sirve a quienes quieren aprender desde cero hasta profundizar al máximo , según sus objetivos, es actualizable a sugerencia del usuario y va acompañado de un membresía. Si te interesa, aquí tienes toda la información: evidally.com/ebook_construyamos_con_bambu/ cualquier otra cosa me cuentas. Un saludo bambusero.

  • @JorgeGarcía-f2w4x
    @JorgeGarcía-f2w4x 7 місяців тому +2

    Habla mucho y no dice nada.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Місяць тому

      Tal vez este tema no es lo tuyo.

  • @gustavovillarrubia752
    @gustavovillarrubia752 3 роки тому +1

    Y cuál es la sugerencia???? Mmmm. Para toda actividad nesecitas mano de obra especializada. Acaso la soldadura no es mano de obra especializada????

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Gracias por comentar. Cuando hablamos de mano de obra especializada, me refiero a quien se dedica a una actividad profesionalmente y la domina perfectamente, permitiéndole hacer de forma rápida y por ende más en menos tiempo.. Ahora hacer determinadas cosas u oficios, pueden requerirnos más tiempo que un especialista, pero no por ello que sea indispensable que sea éste quien lo realice. Como por ejemplo, podemos hacer soldaduras de buena calidad, sin ser profesionales en ello.

  • @carlosrodriguez-ki2uh
    @carlosrodriguez-ki2uh Рік тому +1

    Excelente el tema, pero su manera de exponer, usa mucha redundancia y es muy plana y sin ayudas gráficas lo hace un tema aburrido. Gracias por tu esfuerzo.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Рік тому

      Hola Carlos. Gracias por tu comentario. Todo lo que sea para mejorar ¡bienvenido sea! . 96 de 100 no está mal para un video de hace 2 años. tengo otro del tema un poco más reciente. ua-cam.com/video/Ct53fOkFE0w/v-deo.html Espero que veas muchos más de los vídeos para recibir tu constrictivas opiniones. un saludo bambusero.

  • @robertoramirez1832
    @robertoramirez1832 2 роки тому +1

    No estan claras las clases de uniones

    • @robertoramirez1832
      @robertoramirez1832 2 роки тому +1

      Mucha teoría y poca práctica con materiales reales

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Imposible en tan pocos minutos poder enseñar lo referente a un tema tan importante y relevante en el uso del bambú. Desde luego su aprendizaje exige, no sólo inversión de tiempo, que es dinero, sino también de este.

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      @@robertoramirez1832 la práctica sin una buena base teórica es lo que lleva a la materialización de las cosas mal hechas. Para hacerlo bien se requiere un profundo conocimiento del material y luego los lineamientos de la practica. Algo que ningún instructor haría por nadie(es imposible). La parte práctica la hace quien quiere aprender y seguir los lineamientos de quien sabe y le trasmite su conocimiento y pautas para la práctica. Desde luego volvemos a lo mismo inversión de tiempo y dinero si se quiere ser bueno en algo.

  • @danieloliva9601
    @danieloliva9601 2 роки тому +1

    Hagan más corta la introducción. No nos interesa la cara del instructor

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Gracias , muy constructivo y enrriquecedor tu comentario.

  • @daviddelgados9150
    @daviddelgados9150 3 роки тому +1

    Estimado mucho te complicas, MUCHO HABLAS , debes ser más práctico

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  3 роки тому

      Gracias por tu comentario. Tal vez si vez más vídeos del canal cambies de opinión. Un saludo bambusero.

  • @marvincascante3410
    @marvincascante3410 2 роки тому +1

    Que charla más mala

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  2 роки тому

      Mi estimado Marvin, mil gracias por tu comentario. desafortunadamente no aporta mucho para mejorar. Estaría bien si realmente nos contaras porque no ha sido de utilidad lo expuesto, o que es lo que realmente quieres aprender o ver al respecto.

    • @BrandonCano-e2t
      @BrandonCano-e2t 4 місяці тому

      Talvez el vídeo no es el problema...talvez sos vos (si sos)

  • @luiseduardoanguloortiz3667
    @luiseduardoanguloortiz3667 5 місяців тому +1

    Porque no habla menos y muestra sobre el terreno como se hace pero es solo bla bla la

    • @BAMBUTECTURA
      @BAMBUTECTURA  Місяць тому

      Creo que esto no es lo tuyo. Ve al apráctica sin explicaciones y solo estrás en el ensayo y error.